BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de junio de 2015

GUSTAVO AZÓCAR ALCALÁ, SHANNON, DIOSDADO Y OTRAS METIDAS DE PATA DE EEUU

Unas fotografías publicadas recientemente en la prensa, en las cuales se observa a Thomas Shannon, Secretario Adjunto del Departamento de Estado de EEUU, muy sonriente al lado de la canciller Delcy Rodríguez, y del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, mejor conocido como el Número 2, han encendido las alarmas en los sectores democráticos venezolanos.
Hay muchísima gente indignada, no sólo en Venezuela, sino también en muchas otras partes del mundo, incluyendo EEUU, luego de ver las fotografías que muestran a Shannon muy sonriente, en Haití, junto al presidente de ese país, platicando muy animadamente, con Rodríguez y Cabello, como si las cosas en Venezuela estuvieran, como diría Bill Clinton, de lo más chévere.
La indignación obedece, entre otras cosas, a que una parte importante de los venezolanos no entiende cómo es que el funcionario más importante del Departamento de Estado norteamericano después de John Kerry, se reúne y se toma fotos con la sonrisa de oreja a oreja con un diputado que, de acuerdo con informaciones publicadas en grandes medios de comunicación de EEUU como The Wall Street Journal, está siendo investigado por fiscales de EEUU bajo acusaciones muy graves, como esa de ser nada más y nada menos que el jefe del narcotráfico en el país.
Pero en mi modesta opinión, nadie debería extrañarse de la reunión entre Shannon y Cabello. Barack Obama se reunió en Panamá con Raúl Castro, uno de los dictadores más crueles de América Latina, sólo superado por su hermano Fidel. Obama se tomó muchas fotos con Raúl, y lo hizo delante del mundo entero. Pero Obama también se reunió, en Panamá, con Nicolás Maduro, el principal responsable de la grave crisis política, económica y social que vive Venezuela.
Shannon no solamente se ha reunido con Delcy y Diosdado. Antes de ese encuentro en Haití, el alto funcionario del Departamento de Estado habló al menos en dos ocasiones con Nicolás Maduro. A comienzos de abril, poco antes de la Cumbre de las Américas, Shannon viajó a Venezuela con la firme intención de evitar que Maduro montara un show con las supuestas 10 millones de firmas que había recogido contra Obama. La misión de Shannon fue cumplida al pie de la letra. Maduro dejó las firmas en Caracas a cambio de una reunión de 5 minutos con Obama.
Shannon regresó a Caracas en mayo y conversó nuevamente con Maduro. Y Ahora, el 13 de junio, se reunió con Diosdado Cabello en Haití. Ahora bien: ¿estas reuniones de Shannon se hacen por qué Shannon es loco y hace lo que le da la gana? Por supuesto que no. Shannon es un empleado de Obama y, por tanto, hace lo que Obama le diga. Y la orden de Obama parece haber sido clara: EEUU quiere dialogar con el gobierno de Maduro.
Nadie sabe con exactitud el alcance de los diálogos entre los gobiernos de Maduro y Obama, pero lo realmente cierto es que en lo que se refiere a Venezuela, el gobierno de Barack no parece haber dado pie con bola. La forma como EEUU ha manejado su relación con el gobierno venezolano ha sido de una torpeza monumental. La reunión de Shannon con Cabello es la sexta gran metida de pata del gobierno de Obama con relación a Venezuela. Veamos:
1)  En julio de 2014, las autoridades de Aruba,  detuvieron al general Hugo Carvajal Barrios, sobre quien pesan graves acusaciones por supuestos vínculos con el narcotráfico internacional. Los cubanos y los funcionarios de Maduro se movieron por todo el mundo, presionaron al reino de Holanda y amenazaron con romper los contratos que el gobierno venezolano tiene con empresas holandesas para la construcción de unos barcos en astilleros ubicados en Cuba. También presionaron duro con el tema del petróleo. Los empleados de Obama en el Departamento de Estado, no pudieron hacer nada y Carvajal regresó a Caracas triunfante.
2)  En octubre de 2014, el gobierno de Maduro y sus asesores cubanos lograron sentar en una silla del Consejo de Seguridad de la ONU a María Gabriela, la hija del ex presidente Chávez. Maduro y  sus asesores cubanos hicieron lobby en toda América Latina para conseguir su propósito, mientras los asesores de Obama en el Departamento de Estado estaban mirando hacia otro lado.
3)  En marzo de 2015, Obama firmó una Orden Ejecutiva sancionando a 7 funcionarios de Nicolás Maduro acusados de violar los derechos humanos. La medida generó las protestas del gobierno de Maduro, sobre todo porque la orden declaraba a Venezuela como “una amenaza para la seguridad nacional de EEUU”. Maduro utilizó la orden ejecutiva para hacer campaña y hasta aumentó unos punticos en las encuestas.
4)  En abril de 2015 Obama se retractó y dijo que “no creemos que Venezuela sea una amenaza para EEUU”. Al mismo tiempo, un funcionario del Departamento de Estado explicó que la Orden Ejecutiva era sólo un formato y que debía ser redactado de esa forma.
5)  En la Cumbre de las Américas, celebrada en Panamá, Obama se reunió unos pocos minutos con Maduro. Fue un encuentro secreto, sin cámaras, sin periodistas, sin fotos. Pero Maduro hizo alarde de ello como si se tratara de un gran triunfo. La Casa Blanca confirmó el encuentro sin hacer mayores comentarios.
La metida de pata número seis, ha sido esta reunión en Haití, entre Shannon y Diosdado Cabello, la cual le ha caído como anillo al dedo al denominado Número 2 del gobierno venezolano, sobre todo porque le permite mostrar al mundo que aparentemente no tiene nada que temer del gobierno norteamericano.
Shannon sabe muy bien quién es Diosdado Cabello. Y lo sabe, entre otras cosas, porque entre 1996 a 1999, Shannon fue Consejero político de la embajada de EEUU en Caracas. De manera que esa reunión en Haití no fue casual, ni mucho menos un montaje. Todo lo contrario: fue una reunión fríamente calculada.
La reunión en Haití está siendo utilizada como propaganda política por Diosdado Cabello, quien hace pocos días declaró: “Yo estoy seguro que las relaciones entre la patria de Bolívar y EEUU van a mejorar porque por primera vez en mucho tiempo, hay disposición al más alto nivel (…) Venezuela sigue siendo proveedora de petróleo de EEUU y nunca hemos dejado de suministrarle petróleo a Norteamérica (…) los dirigentes de la derecha venezolana se quedaron con los crespos hechos (…) no sólo salí del país sino que también me reuní con Shannon, el que no la debe no la teme”
Nicolás Maduro declaró el pasado 27 de mayo que “el diálogo con EEUU va muy bien”. El vicepresidente Jorge Arreaza dijo por su parte que “se están comenzando a distender las relaciones con EEUU. Ha habido reuniones (…) ahora están lanzando puentes desde EEUU”
Tal parece que Maduro, Diosdado y Arreaza se encuentran felices y contentos con la forma como los viene tratando el gobierno de EEUU a través del señor Thomas Shannon. Los que no parecen estar muy contentos son los venezolanos demócratas, la mayoría de los cuales sigue creyendo en el cuento del gallo pelón, es decir, en le falsa teoría de que los norteamericanos enviaran a sus portaviones, repletos de marines, para salvarnos de esta catástrofe.
El encuentro de Haití sirve, entre otras cosas, para que volvamos a poner los pies sobre la tierra: EEUU no nos va a sacar de esta crisis. Somos nosotros mismos, los venezolanos, los que tenemos que hacer todo cuanto sea posible, para rescatar y recuperar a el país con el que todos soñamos. Y eso sólo podemos hacerlo de una manera: organizándonos, poniéndonos de acuerdo, luchando juntos, unidos, con un solo plan y un solo objetivo, sin ambiciones personales y con un solo interés de por medio: Venezuela.
Gustavo Azocar
cafeconazocar@gmail.com
@gustavoazocara

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 15 de junio de 2015

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, CONFIRMADO, EEUU PRIMER PRODUCTOR DE PETRÓLEO DEL MUNDO

Tal y como lo habíamos comentado en otros artículos donde mencionábamos el crecimiento constante en la producción de crudo en los EEUU, los datos han confirmado que este país se convirtió en el primer productor del mundo de petróleo en el 2014.

El periódico El País, de España, publicó un artículo el pasado 11 de junio de 2015, donde nos informa entre otras cosas que “Los datos que documentan el nuevo orden mundial del petróleo aparecen en el anuario estadístico de 2015 que British Petroleum presentó esta semana en Londres, una guía considerada de referencia en todo el mundo. Certifican el avance de Estados Unidos hasta alcanzar el liderazgo, una circunstancia que se veía venir desde hace tiempo. El año pasado fue clave para el mercado del crudo. El desplome de los precios en un 50% ha sentado las bases de una guerra comercial entre los productores tradicionales del Golfo Pérsico y las empresas de EE UU”.

Más adelante la misma fuente señala que “El país norteamericano vive un boom petrolero. En 2014 la producción de EE UU subió en 1,6 millones de barriles al día —el mayor incremento a nivel global— y alcanzó los 11,6 millones de barriles diarios, un 15,9% más que en 2013 y 139.000 por encima de Arabia Saudí. Se convirtió así en el primer país en aumentar su producción en al menos un millón de barriles al día durante tres años consecutivos, lo cual le permitió satisfacer el 90% de sus necesidades energéticas. Bob Dudley, economista jefe de BP, ha definido el liderazgo de EE UU como “una perspectiva impensable hace 10 años”. http://economia.elpais.com/economia/2015/06/11/actualidad/1434022844_813264.html

Como ya lo hemos expresado anteriormente, esta noticia es buena, porque significa que el cartel del petróleo conocido como la OPEP ya no impondrá los precios a su antojo, el precio dependerá de la oferta y la demanda, beneficiando así a la mayoría de los consumidores en el mundo, tal y como lo hemos visto en los últimos meses donde el precio se redujo de $120 el barril a un promedio de $60, es decir el 50% más barato.

Henry Tchilinguirian, analista del banco BNP Paribas explica que “El punto ahora es qué va a hacer Estados Unidos con todo este petróleo. Una oferta doméstica sobreabundante puede inducir una bajada de los precios y hasta llevar a un parón de la producción. Para evitarlo hay dos alternativas: levantar el bloqueo a las exportaciones en vigor en EE UU; o invertir en el sector del refino, que ahora mismo no está listo para tratar el petróleo ligero que se extrae en EE UU”,   “No es casual que la cantidad de petróleo almacenado en EE UU sea 92 millones de barriles más que la media de los últimos cinco ejercicios en este mismo periodo del año. Y, en efecto, hay señales de que algo se está moviendo en el sector del refino”.

Por su parte, Álvaro Mazarrasa, director de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) afirma  que “El auge de la industria petrolera estadounidense implica que ahora, además de Arabia Saudí, existe otro swing producer (un estado cuyas fluctuaciones productivas pueden afectar los equilibrios del mercado). Y esto mantendrá el crudo barato, con un beneficio para la economía global. 

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
‏@carlosvilchezn     

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 27 de mayo de 2015

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO DE EEUU DEBILITÓ A LA OPEP Y ESTÁ NOQUEANDO A SUS ADVERSARIOS

Estados Unidos de Norteamérica está por convertirse en el mayor productor del mundo de petróleo, las consecuencias de esto han sido devastadoras para algunos países como Irán, Rusia, Venezuela y un debilitamiento del cartel de petróleo más conocido, la OPEP,  pues sus decisiones dictatoriales para imponer los precios del barril de petróleo ya no tienen la misma fuerza que tenían en las décadas pasadas.

Si bien es cierto que unos cuantos países productores se han visto afectados con la baja del precio del barril de petróleo, el mundo entero se ha beneficiado en la rebaja de los combustibles en general, el precio del barril de petróleo se ha mantenido en las últimas semanas cerca de los $60 dólares lo que hace que todos los consumidores estén felices, los precios de los combustibles en la mayoría de los países han bajado, esta reducción del precio del barril del pétróleo le da un respiro al comercio y a la industria mundial, un ejemplo de ello ya lo hemos visto hecho realidad, las líneas aéreas han reducido sus tarifas y con ello el turismo a nivel global empezará a aumentar. 

Parece increíble, pero elevar la producción de petróleo en los EEUU ha sido también la mejor solución de ese país y posiblemente la menos pensada para doblegar a sus enemigos, especialmente a esos gobiernos que se supone están en contra del imperio gringo, así nos lo explica, Andrew Higgins en un artículo publicado en diciembre del año pasado, Higgins nos dice entre otras cosas que “El desplome del precio del crudo sacudió el orden económico y político mundial, un giro en la rueda de la fortuna que fortaleció los intereses de Estados Unidos y llevó al borde de la crisis financiera a varios grandes países exportadores de petróleo, en especial, a los hostiles a Occidente, como Rusia, Irán y Venezuela”. Además nos dice que “Edward N. Luttwak, asesor de larga data del Pentágono, dijo "La caída del precio está noqueando a los principales adversarios de Estados Unidos" sin que el gobierno tenga que hacer nada”. Y afirmó  “Es un enorme impulso para Estados Unidos: tres de nuestros cuatro adversarios más activos están seriamente debilitados y su margen de maniobra se ha visto gravemente reducido”.   

Más adelante añade “Pero la onda expansiva va mucho más allá. El desplome del crudo podría influenciar en las deliberaciones de Irán sobre llegar o no a un acuerdo con Occidente por su programa nuclear. También podría forzar a los petro-Estados de Medio Oriente a una reevaluación de su rol de administradores del suministro mundial de crudo. Y podría impulsar la economía de los grandes consumidores de petróleo, como Estados Unidos y China. Tal vez, incluso haya sido el empujón que faltaba para que Cuba decidiera sellar su acercamiento a Washington”.   http://www.lanacion.com.ar/1755410-petroleo-barato-el-arma-menos-pensada-de-estados-unidos-para-doblegar-a-sus-archienemigos

Como bien lo dijo el año pasado, Sun Xingji, en The Beijing News “Un petróleo más barato supone una presión más alta para países como Rusia y Venezuela, (nosotros añadiríamos también a Irán) porque daña gravemente sus bases económicas. Un dólar fuerte combinado con una caída del rublo ruso es aún más preocupante ya que la economía rusa atraviesa un momento de tensión debido a las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos y Europa”. http://spanish.peopledaily.com.cn/n/2014/1029/c31619-8801767.html

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
‏@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 25 de abril de 2015

JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, EL CINISMO DEL COMUNISMO SINO-RUSO, CASTRISTA Y CHAVISTA,

 INTERVENCION RUSA EN UCRANIA.

Con su  injerencia   política y racista   en Ucrania a partir del 23/3/2014  con la anexión arbitraria de la Península de   Crimea con el simultáneo apoyo, algo después, a los habitantes pro rusos en el sur y oriente del país, se  desató   un conflicto  militar en la población ucraniana ruso-parlante contra las autoridades legítimas que dieron como resultado las hostilidades bélicas  de combatientes de ambos lados mercenarios, grupos armados ilegales y otros interventores, con miles de muertos desplazados y destrucción de  importante infraestructura del país, y con  la creación de tres republicas populares Donetsk, Járkov (  En ciernes) y Lugansk, legalizadas mediante un referéndum írrito bajo condiciones  de hostilidades y manifiesta intervención  sin ninguna otra garantía imparcial internacional. 

Se  restablece  el poder ruso en estos territorios ucranianos, a la usanza de la política anexionista de la URRSS, a pesar de la adopción de un frágil  Protocolo de Minsk l y ll ( 5/9/2014 y 11/ 2/2019, respectivamente,)    pero ya  el daño está hecho y el país  divido   con la consolidación  del status quo y por ende de los logros geoestratégicos rusos en esta región, no exenta  de  otras acciones impredecibles. 

Como consecuencias de esta ola  expansionista, EEE.UU y la UE  establecen severas sanciones económicas  con resultado muy negativo para la economía rusa y de su Pdte.  Putin, con el agravante que esta nación mantiene en jaque la constante amenaza de cortar o elevar  aún más los precios de gas suministrado a Ucrania y la Europa calculado en un tercio de sus necesidades energéticas, pero que significa  el 50% de los ingresos rusos  ahora más urgidos por la baja de los  precios petroleros.

Es un dilema para  los proveedores y compradores. Esta situación se complica mucho más con la  reciente acusación norteamericana de  ciberpiratas rusos  en el sistema computacional de la Casa Blanca en las que podría estar implicado el  exconsultor de la CIA E. Snowden que da  lugar a nuevas sanciones y al mayor deterioro de las relaciones entre Rusia, EE.UU  y U.E. Putin no ha logrado desembarazarse de su pasantía en la KBG y en la represión comunista en Alemania Oriental.

El colmo de estos inconvenientes geoestratégicos, económico y diplomáticos se ahondan con la visita del    primer  ministro Tsipras el pasado 7  de abril   al Pdte. Putin que da lugar a  la denominada Primavera Rusa entre ambos países que aboga  resolver  estos impasses mediante el diálogo diplomático y las conversaciones toda vez que  Rusia no está dispuesta a  desbaratar su estrategia geopolítica en esta región, considerada  como un espacio vital para ella. Con el pago del gobierno griego hace pocos días se  esclarece las perspectivas y se avizora  una crisis económica rusa de proporciones desconocidas al no poder  darle la mano   a Tsipras.

LA POLÍTICA DE CHINA ANTE LA SITUACIÓN DEL TRIÁNGULO  EE.UU-CUBA-VENEZUELA.

La nación asiática aprueba sin titubeos que Obama  y  Raúl Castro  estén negociando la apertura diplomática, el desbloqueo económico de la Isla,  oficializado en 1.962,   y otra serie de medidas para procurar el   bienestar del pueblo cubano  pero, junto con el resto de los países  americanos,  rechaza el decreto de que  Venezuela es una amenaza para la seguridad de la nación norteña, desechando  las acusaciones de corrupción, lavado de dinero y  de implicaciones de funcionarios del gobierno venezolano en el  narcotráfico internacional.

China como Venezuela adolecen de un significativo déficit de los  derechos humanos y de la libertad de expresión de ahí su apoyo irrestricto tanto a Chávez como ahora a Maduro, reafirmando su propósito de desplazar a EE.UU  de la esfera de influencia política, ideológica y comercial  en Las Américas.

Un día después de concluida la Vll. Cumbre en Panamá,  el gobierno chino reafirmó su satisfacción  de  acuerdos previos entre el país del norte y Cuba porque  “beneficia a sus pueblos  y conduce a la paz y la estabilidad de la región.”

EL Foro Civil celebrado  y las disputas callejeras en la Cumbre nos mostró  la cruda realidad al mostrarnos la verdadera cara de las delegaciones oficialistas  y  de la disidencia cubanas con insultos  e improperios , y sobre todo la intolerancia  cubano ante la presencia de  los delegados y  asistentes de la oposición isleña como en los mejores tiempos del fanatismo fascista castrista, que por supuesto contó con el apoyo de la delegación del presidente Maduro y de su delegación multitudinaria aerotransportada hasta Panamá.

LA DEROGACIÓN DE LA ORDEN EJECUTIVA DEL PRESIDENTE OBAMA DEL 11/3/2015. 

Estas connotaciones muy relevantes de La Cumbre  nos demuestran que el camino de acercamiento entre el  Cuba y el país  norteamericano será mucho más fácil que la reconciliación  de Venezuela-EE.UU , porque no será factible que se derogue ese decreto  en el que se alude a la crisis padecida actualmente por nuestro país, contra los  violaciones de los derechos humanos, la persecución de opositores políticos, el uso de la violencia contra los manifestantes antigubernamentales, el arresto y detenciones ilegales, así como la agobiante corrupción  pública, el control  casi absoluta de los medios comunicacionales, y el narcotráfico. No contra el pueblo venezolano sino contra los funcionarios señalados.

LA DECLARACION DE PANAMÁ DE  LOS  25 EXPRESIDENTES  IBEROAMERICNOS SOBRE LA “ ALTERACIÓN DE LA DEMOCRÁCIA EN VENEZUELA “


EL 9/42015, con motivo de la Vll. Cumbre de las Américas en Ciudad de Panamá, sobre su aguda  crisis política y económica, fue una alerta de honda repercusión  ante el mutis de las 35  representaciones de los países, y   la sociedad civil castro-chavista, desenmascarando  la injusticia y persecución contra los presos políticos y  por  la contumacia del mandatario nacional que pusieron   al descubierto la magnitud del deterioro democrático y significará  definitivamente un punto de referencia de ahora en adelante que pone en evidencia la violación de los derechos humanos y del estado de derecho. Las prácticas e ideologías  comunistas con esa mezcla  inevitable de fascismo  y del terrorismo político  irradiado desde 1960 por el castrismo irredento en toda  la América, excluyendo sólo a EE.UU, ahora practicado en Venezuela, ya no podrán ser acallados por esas voces y proclamas por los gobernantes nuestros, ni por partidos antidemocráticos favorecidos por la renta petrolera nacional, tampoco por  la acogida silente por los  pueblos americanos y por la opinión internacional responsable. Llegará el tiempo de quitarle la máscara insolente del terrorismo castrista y chavista, practicado por nuestro mandatario y  sus similares... ESE ES EL RESULTADO MÁS TRASCENDENTAL DE LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS.

Jesús Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 16 de abril de 2015

DANIEL ALBORNOZ, SILENCIO… LA MONTAÑA VA A DAR A LUZ, Y APENAS NACE UN RIDÍCULO RATÓN.

Venezuela y EEUU, asuntos de política doméstica y magnificación.

Salvo para los conocedores de la fábula horaciana del parto de los montes, el título de este escrito necesita explicación. Por supuesto, la explicación de la mano de un buen exemplum del discurso político norteamericano y venezolano del momento, para además comprender que los alcances de la fábula horaciana trascienden la literatura y los podemos palpar hasta en los constantes discursos de política doméstica de Venezuela y Estados Unidos,  así como en sus relaciones bilaterales.

La mejor muestra de la magnificación de los hechos lo constituye la euforia desatada a partir de  la orden de Obama de que se apliquen sanciones con las que se congela e inhabilita a algunos funcionarios venezolanos, principalmente militares, con bienes en EEUU, así como considerar que Venezuela constituye una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad interna y la política exterior.

Dentro del gobierno estadounidense no ha habido mayor revuelo por esta medida, pero no deja de ser sintomático que esta se haya tomado justo ahora cuando el país ha reanudado las relaciones diplomáticas con Cuba, el principal aliado del gobierno venezolano. La apertura de relaciones con Cuba tiene un precio político para el gobierno norteamericano; es evidente que a la mayor parte del sector votante latinoamericano no le ha simpatizado la medida y lo consideran una negociación que obedece a intereses económicos de grandes trasnacionales que invertirían en Cuba, dejando de lado una serie de asuntos relativos a los derechos humanos.

Esa lectura del sector anticastrista tiene plena validez, pero también hay que considerar que la estratégica apertura hacia Cuba por parte de EEUU puede obedecer a salvaguardar la imagen del gobierno ante otros sectores de la vida política nacional.

En efecto, un gobierno que tiene tantos frentes abiertos en el mundo entero necesita mostrarse como generoso y flexible donde y cuando sea preciso para sostener con argumentos morales los frentes más importantes.

En ese sentido, ya Cuba no es un frente importante para los Estados Unidos, tal como sí lo fue durante la Guerra fría, pero el sector anticastrista sí que sigue siendo una fracción importante a la hora de conseguir votos y sostener la imagen política.

Ese fragmento de la vida política norteamericana manifestaba radicalmente su descontento con la política de apertura diplomática y económica con Cuba, por lo que para recuperarlo era necesario algo que los volviese a enganchar con la imagen del gobierno que vigila por los derechos humanos del orbe.

Es entonces que el caso de Venezuela le ha caído como anillo al dedo. Solo tomar unas pequeñas medidas de sanción a siete funcionarios venezolanos, y declarar a Venezuela como un país que pone en riesgo la seguridad nacional, le ha creado la imagen de seguir siendo el gobierno que vigila por la democracia y los derechos humanos de los países de la región, sin necesidad de tomar ninguna medida realmente significativa.

No obstante, la reacción por parte de Venezuela, probablemente ya calculada por los Estados Unidos, haría de una pequeña medida un escándalo de grandes dimensiones bajo el pretexto de que se trata de una intervención foránea en los asuntos internos venezolanos, así como una amenaza de invasión militar.

Despertar la reacción exagerada de los radicales es una empresa fácil. El gobierno venezolano atraviesa un momento de dura crisis económica, principalmente por la inflación, una enorme escasez de alimentos y productos básicos, a la par de múltiples denuncias de corrupción, lo que ha conducido durante el último año a una caída descomunal en la popularidad del gobierno.

Todo esto con la cercanía de un proceso electoral legislativo. Si bien es cierto que el gobierno norteamericano saca provecho en política interna de las medidas que toma respecto del gobierno de Venezuela, y de la propia reacción que estos asumen a dichas medidas, no es menos cierto que en Venezuela la medida ha servido al gobierno para llamar a una unidad nacional y, bajo la excusa de que defiende al país todo de una amenaza internacional, ha podido dejar de lado la explicación de la terrible crisis de escasez y la alta inflación que afecta al país. Los anuncios de la Casa Blanca estadounidenses han ofrecido una nueva agenda a la política nacional venezolana para dejar de lado sus verdaderos problemas. En este sentido, las medidas de Washington han hecho un magro favor a la oposición venezolana que ha visto desplazados de la primera plana sus reclamos ante la ineficiencia económica y la corrupción.

Sea como sea, no pareciera que al gobierno de los Estados Unidos le importara la política interna venezolana más que su propia imagen, ni que el gobierno de Venezuela estuviera realmente preocupado por una invasión militar estadounidense, pues es realmente poco creíble, pero cada uno ha sabido sacar provecho del otro haciendo un escándalo donde no es meritorio, pero es rentable políticamente hablando. Cada quien ha anunciado ruidosamente que la montaña va a dar a luz, pero hasta ahora el hijo de la inmensa montaña no pasa de ser el muy minúsculo ratoncito.

Víctor Daniel Albornoz
albornozdan@gmail.com
@albornozdan

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

viernes, 3 de abril de 2015

ENRIQUE MELÉNDEZ, EL FANTASMA DEL IMPERIALISMO

Aquí es donde los venezolanos demostramos por qué somos considerados ampulosos; en este caso, henchidos de corazón. Ahora es cuando hemos visto correr la tinta pareja por esos pasquines del oficialismo con mucha vena antiimperialista; que decir imperialismo para esta gente es hablar de los EEUU; aquí no hay, para ellos, imperialismo rastacuero como el cubano o el chino: hasta Chávez ya tenía pegado el acento cubiche, por su demasiada cercanía con Fidel Castro, y por donde comienza la malformación de la conciencia de esta gente; pero decía que ha llovido la tinta pareja de vena antiimperialista; donde no dejan de haber sus chantajes, por lo demás, hacia nosotros, los que no comulgamos con sus ideas, emplazándonos a que nos pronunciemos, en relación a esta amenaza, que se cierne sobre el país, y la que no pasa de ser una medida de confiscación de bienes y dinero de un grupo de altos oficiales, así como altos funcionarios del poder ejecutivo y legislativo arbitrarios y de conducta muy inescrupulosa; que habían venido invirtiendo parte de su fortuna en los EEUU, y a quienes se les considera que han violado los derechos humanos en nuestro país, por lo cual se ha deducido que por prestarse a hacer semejante papel han tenido que haber recibido soborno, y parte de los dividendos de ese soborno son esas inversiones que han hecho en suelo estadounidense, y que ahora se les retiene; mientras venga un gobierno que reclame por ellas: he allí lo que constituye, supuestamente, una arremetida de Barack Obama contra el pueblo de Venezuela, y su muy “envidiada revolución”.

Esto es para coger palco: se declaró otra octavita de carnaval, tan pronto apareció el famoso decreto de Obama; desde el viernes de la semana anterior esta gente comenzó a sacar manifestaciones a la calle: Caracas toda se llenó de autobuses, y luego los franela roja marchando por la ciudad. Los cien mil trabajadores de Pdvsa fueron traídos a la capital, y a los que se les unían los empleados de la administración central; de modo que hubo abundante masa de gente pidiéndole respeto a esos gringos; como se leyó en las paredes con los grafitis que dejaba la marea roja a su paso: agua durante el día, que se repartía en cada esquina, para que los marchantes se refrescaran del inclemente sol, que ha estado más bravo que nunca durante estos días, y caña durante la noche con templetes de orquestas y de conjuntos de todo tipo: un gasto dispendioso. 
¿Cuánto vale mover a esa gente; repartirle comida y viáticos? Pero, para nada, para darle sustento a una mentira; que, como dice Octavio Paz, su práctica está instituida entre nosotros de una manera constitucional, y alcanza zonas muy profundas de nuestro ser. ¿Quién se ganó unos reales aquí? Primero, el que vendió las franelas; luego, el que las tiñó, y les colocó una consigna que decía: Obama deroga decreto ya, y que a Delcy Eloína le quedaba de lo más bien.
He allí lo que se conoce como un imposible, y es por esto el carácter bufo de toda esta opereta, que no nos lleva a nada, y que no justifica semejante gasto. Firmas: ¿para qué? Esto tiene mucho de aquel gesto de Chávez, cuando le sacó a Obama el libro de Eduardo Galeano, “Las Venas Abiertas de la América Latina”; que se tomó más como una payasería, que como una expresión de resistencia latinoamericanista de parte de un revolucionario de este continente; porque primero, y principal, el autor de la obra ya incluso ha confesado que no está de acuerdo con algunos puntos de vista, de los que él maneja allí, luego porque Obama no lo iba a leer.
Sobre todo porque frases, como esa del Libertador, de que los EEUU están llamados a plagar de miseria a los pueblos del sur de su territorio, y que en estos días se ha citado hasta el hartazgo, en la actualidad están en discusión; partiendo del hecho mismo de que Bolívar cuando dice estas cosas, está pensando en la posibilidad de asumir un protectorado inglés, y que es lo que lleva a muchos historiadores a explicar el por qué no se declaran bolivarianos; y esto porque éste partía de la idea de que: “la América es ingobernable para nosotros”, tal como se lo expresa en la famosa carta que le escribe a Juan José Flores poco antes de su muerte; pero, además, porque, aun cuando, un nacionalismo decimonónico hizo gala de su don de visionario a partir de la misma, para elaborar libros, precisamente, como ese de Galeano, a Bolívar la historia no le dio la razón, y en eso estoy de acuerdo con un hombre como Carlos Rangel, quien considera en su libro Del Buen Salvaje al Buen Revolucionario que, sin la presencia del capital de las transnacionales petroleras en nuestro territorio, nosotros no hubiéramos podido pasar de ser otro país bananero, teniendo presente que, cuando arranca la fiebre petrolera, estimulada por la industria automotriz, nosotros no teníamos ni el capital ni la tecnología y mucho menos la inventiva de esta gente.
Claro, también es explicable el nacionalismo de nuestros abuelos, y es por esto que califico al de nuestros días de decimonónico, habida cuenta de la existencia de un Teodoro Roosvelt, y quien justificaba la intervención estadounidense en casos como el de Panamá, una vez que EEUU decide construir el canal en el istmo: “Habla suavemente con un garrote debajo del brazo, y llegarás muy lejos”. Así mismo había que inventariar aquí las veces que EEUU estimuló la llegada de dictaduras militares al poder en nuestros países, cuando estaba el macartismo en su pleno apogeo, y el temor a la influencia del internacionalismo proletario era muy grande, y entonces así se hablaba de que nosotros no constituíamos sino el patio trasero de estos señores; lo que fue caldo de cultivo para que se acendrara aún más en nuestra conciencia ese complejo de carácter cultural, que sentimos por el hermano del Norte; cuyo desarrollo en ciencia, tecnología y armamento lo vemos con mucha envidia.
Enrique Melendez O.
melendezo.enrique@yahoo.com
@emelendezo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 24 de marzo de 2015

JAIRO LAROTTA, VENEZUELA TIENE UN ARMA PODEROSA PARA CONTRARRESTAR A EEUU

Vamos a referirnos a las sanciones de EEUU contra Venezuela y la Orden Ejecutiva del pasado 09-03-2015 del Presidente Barack Obama declarando una emergencia nacional con respecto a la amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos representada por la situación en Venezuela. Podría causar risa que Venezuela pueda ser amenaza de EEUU.  Si ellos lo consideran así es por la sobrevivencia del dólar y la economía deflacionaria, que depende de nuestros recursos petroleros.

Por tanto Venezuela tiene un arma muy poderosa para contrarrestar esas agresiones de los EEUU contra Venezuela. Un arma demoledora como reacción a esa declaración de acusar a Venezuela como una amenaza para los EEUU.  Esa arma sería vender nuestro petróleo en bolívares oro, deslindado totalmente del dólar.  El oro se convertirá en la principal divisa mundial. La aceleración de la guerra global de divisas reaviva la demanda por la divisa fundamental: el oro.  El dólar esta debilitándose aunque aparentemente repuntó por la caída del petróleo y el euro cayó a la paridad del dólar. Así lo declaré hace dos días a Sputnik News emisora de Moscú, como pueden oír en:   http://mundo.sputniknews.com/radio_que_pasa/20150311/1035295451.html 

Hemos denunciado en http://www.aporrea.org/tiburon/a201982.html  el pasado 02-02-2015 la Conspiración petrolera contra Venezuela partiendo de los EEUU y en conchupancia con Arabia Saudita para que OPEP mantenga las cuotas de producción, y forzar la baja del precio al inundar el mercado con petróleo de fracking de esquisto del alto costo de producción (> $85 por barril).  Esa medida estadounidense dicen ellos que es dizque para debilitar a Rusia y a la República de Irán.  No nombran a Venezuela pero es evidente que el objetivo es debilitar a Venezuela.  Esa conspiración petrolera para bajar el precio del barril por sobre oferta de petróleo es responsable de la reducción del 50% de los ingresos de Venezuela que significan el 97% del presupuesto de gastos debido únicamente a la exportación de crudo.

Todo esto lo he denunciado en muchos artículos desde hace un año y el gobierno actual NO OYE, no quiere aceptar la realidad del fracaso de nuestra economía dependiente del dólar porque vendemos el barril en dólares.  EEUU se siente amenazado porque perdió su hegemonía en Latinoamérica y el Caribe (CELAC). La perdió y por eso declara a Venezuela una amenaza por liderar la independencia de Latinoamérica como una patria grande.  Esa conspiración petrolera la hacen subsidiando el petróleo de esquisto y financiando la guerra económica interna, es para debilitarnos y sacarnos del juego político geoestratégico en UNASUR, ALBA, CELAC, PETROCARIBE y MERCOSUR. Es mucho el dinero invertido por EEUU para “torcerle el brazo” a Venezuela sin lograrlo. Por eso lo declaran de manera agresiva para dizque intimidarnos. Craso error de Obama y craso error de quienes están detrás.

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el general John Kelly, dijo en estos días que Venezuela está “cerca del colapso y de implosionar” debido a lo que él calificó como “triste” situación económica. Estas declaraciones  es una confirmación de la conspiración petrolera  con los objetivos estadounidenses para Venezuela.  De esta manera dejan en evidencia el apoyo a la oposición venezolana de la MUD, quienes se mantienen silentes e indiferentes ante las declaraciones del Presidente Obama contra Venezuela.

Sin aspirar que mis propuestas sean las únicas efectivas y posibles, creemos que es menester sean consideradas  con urgencia ante el actual panorama económico venezolano.  Si hay otras propuestas más efectivas, que las adopten, pero lo peor es no hacer nada. El pueblo no aguantaría mucho soportar el deterioro de los ingresos y desabastecimiento.  Las medidas tomadas no atacan la estructura económica dependiente del dólar.  Menos cuando los ingresos son 97% por dólares de exportación petrolera solamente.

En repetidas ocasiones he propuesto  al gobierno vender el petróleo en bolívares oro, con un plan de estabilización de la economía revaluando el bolivar desde los 180 por dólar (actual) hasta los 6.30 durante 174 días continuos (6 meses).  En ese momento se instauraría por Decreto la venta del petróleo en bolívares oro de 1/10 oz troy (3,11 gramos de oro 999 o 24k) que se puede insertar en una moneda bimetálica con núcleo de oro 10k (6.61 gr) equivalente a los 3,11 gramos de oro monetario.  Ese bolivar vale $130,00 al precio actual del oro que es $ 1300 por oz troy de 31,1 gr. Se acuñan 50 ton de oro monetario y se imprimen 20 veces esa cantidad en billetes de 1,00 Bs.Oro.  Claro, hay otras medidas simultáneas explicadas en mis artículos.

 ¿Que respaldaría la nueva divisa Bolivar Oro con la cual se vendería nuestro petróleo?

Nada más y nada menos que 300 mil millones de barriles de petróleo certificado, 25 mil ton de oro amarillo en minas y más de 100 mil millones de dólares (2007) en Coltan u oro azul. Por eso somos una amenaza para los EEUU, así lo declararon ellos, no nosotros.  El cambio quedaría en 6 meses así:    1,00 Bs.Oro = $ 130,00 = Bs.F. 819,00

No me vengan a decir los economistas que no se puede vender el petróleo en bolívares oro.  No es justo que Venezuela tenga una moneda que no vale nada, cuando es un país con inmensos recursos como lo sabe el mundo entero.  Y ahora menos todavía, cuando somos objetivo de una conspiración petrolera desde EEUU para reducir nuestros ingresos, aunado a la guerra económica interna financiada por ese mismo país del Norte, a través de la oposición dizque agrupada en la MUD.

El barril de petróleo se vendería solo en bolívares oro, para lo cual se requiere que sea aceptado en otros países para ser canjeado por otras divisas.   La troika BM, FMI y BPI (SWIFT) no permitirían que el bolivar oro se instaure como divisa venezolana.  Por tanto mientras  se revalúa el bolivar actual a razón de 1,00 BsF diarios durante 6 meses, Venezuela puede insertarse en el sistema de validación de divisas alternativo, creado por los chinos.  Ese sistema se llama CIPS:   http://actualidad.rt.com/actualidad/168600-yuan-amenaza-dolar-china-lanzar-analogo-swift  

Esto significa que Venezuela debería celebrar convenios BCV con el Banco Central de China y con el Banco Central de Rusia quien participa en este sistema alternativo al SWIFT de validación de transferencias de dinero a 90 países del mundo en diferentes monedas.  Eso debiera hacerse en ese período de revaluación del bolivar actual durante 6 meses con revaluación diaria y continua de 1,00 Bs.F.  China y Rusia van al patrón oro en sus monedas por la caída inevitable del dólar y del euro. Ya el euro alcanzó la paridad con el dólar perdiendo el 35% de su valor en pocos meses.

Siendo Venezuela de los países con las mayores reservas de los tres oros: negro (petróleo), amarillo (el monetario) y azul (coltan), puede perfectamente adscribir nuestra moneda al patrón oro.  Tenemos 367 ton de oro en las bóvedas del BCV y EEUU quien dice tener 8.133 ton de oro, en realidad tiene menos de 500 ton de oro porque todas las demás las vendieron a particulares desde que el dólar se desvinculó del patrón oro en 1971.  Alemania había dejado en custodia en la EEUU sus 3.384 ton y se las pidió a los EEUU quien le respondió con un rotundo NO se las va a entregar, por la simple razón que NO LAS TIENE.  Venezuela tiene las segundas reservas mundiales de oro amarillo del planeta.  Se estima sean superiores a 25 mil toneladas de oro que se puede refinar con una o varias plantas para llevar el oro extraído a convertirlo en oro 999 monetario.  Venezuela podría producir entre 300 a 500 ton anuales de oro monetario con un plan bien concebido.  Es lamentable que nos roben el oro y el coltan, los mineros extranjeros y nacionales que ilegalmente explotan esas minas.

El yuan chino es actualmente la moneda más fuerte del mundo porque cuenta con las mayores reservas internacionales líquidas, casi 4 millones de millones de dólares, y su PIB superó al de EEUU hace unos meses.  Pero la troika BM, FMI y BPI no permite que el yuan sea divisa con el validador SWIFT, porque quieren mantener la hegemonía del dólar que cada día vale menos.

El presidente Obama prometió acabar con PETROCARIBE y la única forma de hacerlo es eliminando el gobierno venezolano actual, ahogándonos económicamente.  Ciertamente se ofreció un sector de la Faja del Orinoco para PETROCARIBE para afianzarlo. ¿Y nuestra economía interna que es un desastre, la vamos a dejar así como estamos?  Y nuestro gobierno NO REACCIONA en materia financiera interna para salir de esta crisis de inflación y desabastecimiento.

Realmente he insistido en mis escritos que el keinesianismo ha fracasado en el mundo como lo han dicho muchos economistas y expertos financieros de Europa y economistas y expertos de los mismos EEUU.  El dólar está en caída libre por la enorme deuda de los EEUU muy superior al PIB y que crece sin poderla detener. Su repunte por la caída del precio del crudo es artificial y transitoria, ellos lo saben. Y aquí en Venezuela el dólar se aprecia hasta niveles especulativos paradójicamente por la baja del petróleo.  Muchos venezolanos y extranjeros que viven en nuestro país, sacaron y siguen sacando capitales al exterior desde siempre, desde la 4ta y 5ta repúblicas.  El control de cambio se comprobó es ineficiente y fuente de corrupción.

Aparte de cambiar nuestra moneda como divisa de venta del petróleo debemos también eliminar la corrupción, que el gran mal que nos afecta.  Además se debe ordenar la economía, abriendo el cambio libre en esa nueva divisa bolivar oro, controlando la fuga de capitales con altos impuestos como hacen todos los países europeos.  Trate de sacar grandes capitales de cualquier país europeo para que vean los impuestos que tendrían que pagar para hacerlo.

Oigan la entrevista que me hicieron en Enero para que analicen mi propuesta, a la cual el gobierno y los economistas nuestros hacen MUTIS.
 https://drive.google.com/file/d/0B_H68XNm7D1BMTFONlRmMlQzdlk/view

Mientras Rusia y Asia operan el comercio fuera del dólar y se adscriben al patrón oro sus monedas, nosotros en Venezuela estamos amarrados al dólar fiduciario que no tiene respaldo por su enorme deuda, y cada día es abandonado en las operaciones comerciales de todo el mundo.  Fiduciario significa que tienen fe en su valor.  Cuando se pierde simplemente se abandona y eso es lo que está sucediendo. China y Rusia están desplazando a EEUU de Latinoamérica y ante esa evidencia EEUU declara a Venezuela la principal amenaza a los EEUU. Lean estos artículos para que se enteren de la realidad de la crisis del dólar y la pérdida de hegemonía en Latinoamérica de los EEUU.
http://actualidad.rt.com/economia/168148-china-dolar-eeuu-moneda-mundial
http://actualidad.rt.com/economia/168218-china-expulsa-eeuu-america-latina-mercados 

La opinión actual de un ex ministro de Finanzas de Chavez, quien es un economista de altos quilates, me llegó por un mail, transcribo una parte para conocimiento público.  "...Estamos en una coyuntura peligrosa, que puede desencadenar muchas muertes, sin ninguna necesidad. Recordemos lo que dijo Bolívar en el manifiesto de Cartagena sobre una de las causas fundamentales de la caída de la primera república:

“/La disipación de las rentas públicas en objetos frívolos y perjudiciales, y particularmente en sueldos de infinidad de oficinistas, secretarios, jueces, magistrados, legisladores, provinciales y federales, dio un golpe mortal a la República, porque la obligó a recurrir al peligroso expediente de establecer el papel moneda, sin otra garantía que las fuerzas y las rentas imaginarias de la confederación. Esta nueva moneda pareció a los ojos de los más, una violación manifiesta del derecho de propiedad, porque se conceptuaban despojados de objetos de intrínseco valor, en cambio de otros cuyo precio era incierto y aún ideal. El papel moneda remató el descontento de los estólidos pueblos internos, que llamaron al comandante de las tropas españolas, para que viniese a librarlos de una moneda que veían con más horror que la servidumbre. Estamos en una situación totalmente similar a la de entonces. Solo que muy probablemente mucho más grave, pues la hambruna y la enfermedad que está padeciendo la gente es tremenda. La depauperación de la clase media es abismal”.

Finaliza diciendo: “una invasión militar no va a ocurrir. Olvídense de eso. Absolutamente inconcebible. Esto es Latinoamérica del siglo XXI. UNASUR no va a permitir eso. Dudo incluso que un país como Colombia lo apruebe, sobre todo formando parte de UNASUR. Aquí lo que vienen son unas elecciones”.

Ojalá el Presidente Maduro maneje esta extraordinaria y poderosa arma de vender el barril de petróleo en bolívares oro.  La economía venezolana se deslindaría del dólar, validando la equivalencia en otras monedas con apoyo de las plataformas rusas y china alternativas al SWIFT, para las transferencias de dinero a todos los países en sus monedas, para pagar los bienes y servicios que necesitamos importar los venezolanos.

Este plan de vender petróleo en bolívares oro llevaría un año y definitivamente es la mejor respuesta de Venezuela a los EEUU ante las manifiestas agresiones que persiguen ponerle la mano a nuestra reservas de los tres oros (negro, amarillo y azul) además del agua y las variadas riquezas que posee Venezuela que la han hecho tierra de gracia. Debemos preservar y defender nuestro país por encima de los egoístas y mezquinos intereses de los anti venezolanos nacionales y extranjeros que nos atacan.

Jairo Larotta
jairolarottas@gmail.com
@jairolarotta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, OPINIÓN, SIN SOCIALISMO OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS, ENCUESTAS,

viernes, 20 de marzo de 2015

MAURO PARRA, SANCIONES

He estado leyendo el editorial de BBC mundo sobre el efecto negativo que pudiera tener las sanciones, recientemente  anunciadas en un decreto del presidente Obama contra siete personajes de la oscura política venezolana, envueltos en violaciones severas a los derechos humanos de compatriotas que protestaban pacíficamente en varias ciudades del país. En sus declaraciones  Obama indicó que esto no va en detrimento de la gente  ni el país, sino  específicamente contra esos individuos y señaló que habrá  otros más.  Como se puede observar las sanciones  serán ejecutadas dentro de las leyes y el territorio de los EE UU y no implican penalidades económicas ni comerciales contra Venezuela; además Obama expresó preocupaciones por el  sufrimiento de los venezolanos ante la crisis generada por malas practicas económicas y el empeño del gobierno de convertirnos en  súbditos del comunismo internacional, con sus  miríadas de males ante este pueblo que actualmente luce impasible y tolerante.
¿Cuál sería el beneficio que aprovecharía el gobierno de Maduro en base a estos castigos personales? Distintos analistas entrevistados por BBC Mundo señalan  que hay posibilidades de darle al gobierno argumentos para contraatacar a Obama  y defender los sancionados sugiriendo una arremetida contra la soberanía del país, porque una reciente encuesta  indica que el 64% de los venezolanos no están de acuerdo con las sanciones a estos individuos. Todos conocemos los desaciertos de la encuestadora oficiosa. Pero creo que esto no afectara la aplicación de los castigos anunciados, que ya empezaron a  ejecutarse y ampliarse el panorama hacia nuevos supuestos violadores,  sensiblemente expuestos por sus  ilícitas ejecutorias u omisión de las leyes  en el control de manifestaciones. Respetando la opinión que dan  los analistas a BBC, es inconcebible que algún venezolano, con al menos  tres dedos de frente e insumiso, se sienta afectado por las  sanciones a estos siete personajes, quienes han sido imputados  de violar los derechos fundamentales de tantos jóvenes estudiantes, por ejecución y responsabilidad intelectual en esos terribles hechos, que todos vimos en los medios disponibles. Aceptar  que los analistas asuman  que se le ha tendido una pizca de ventajismo al gobierno, el cual bien pudiera aprovechar para torcer la apreciación de lo que está sucediendo en el país, es algo por verse, porque lo inocultable está ahí, en la coerción violenta de la policía en las calles, en las colas  ahora silentes y tras mantos de invisibilidad. Vendrán nuevas y más terribles represiones de las que el venezolano común, Juan Bimba y su prole, serán víctimas.  Los desafueros que  ahora están planificando en siniestros lugares, cubanos y otros detractores criollos y extranjeros de nuestra nacionalidad, pronto  estarán en agenda de ejecución. Estamos conscientes del valor que ahora todos debemos desplegar para transformar en aciertos y logros nuestros esfuerzos por una Venezuela libre y sin cortapisas. No hay otro camino que la unión sincera y sin ambages de toda la oposición venezolana
A las acciones arriba descritas contra violadores de los derechos humanos, ahora se expanden  hacia los corruptos del régimen que han desfalcado los fondos públicos , según se desprende de una  contundente operación de búsqueda y rastreo del Departamento del Tesoro de los EE UU,  que recién acaba de desatar en el principado de Andorra, donde personajes de nuestro país  refugian  dineros públicos, producto de años de bonanza petrolera, que han venido desviando hacia paraísos fiscales en cuentas difíciles de detectar. Aquí el gobierno norteamericano ha encontrado no solo cuánto esconden organizaciones de venezolanos, corruptos o evasores del fisco. Hasta el momento  los tesoreros norteamericanos han detectado la cantidad de $6.000 millones en  cuenta de fondos provenientes de PDVSA.  No hay más información al respecto porque esperan confirmación y por rogatorias fiscales al gobierno del principado de Andorra. En el enlace indicado abajo se muestra el informe completo del Departamento de Tesoro y dos anexos.
En el contexto de que Venezuela sea una amenaza para la seguridad de los  EE UU, parece que hay algunos  desacuerdos en los diferentes entornos dentro de  la disidencia opositora en Venezuela y en analistas internacionales. Por lo pronto la MUD ha señalado acertadamente que Venezuela, la república, en realidad nunca ha sido culpable o señalada de ser amenaza a la seguridad de los EE UU. Pero Estado y República son dos entes diferentes La amenaza a que se  refiere Obama tiene  mucho que ver con la disrupción del sistema financiero de ese  país y el uso que pretendan tener los fondos proveniente de movidas  ilícitas en la banca internacional, como  la disposición final de dineros públicos  robados, el terrorismo, la trata de personas o la adquisición de insumos tecnológicos prohibidos por la ONU para uso bélico. De gran envergadura.

Mauro Parra
jmpzc@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 13 de febrero de 2015

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, LA MISERIA QUE EXISTE EN CUBA NO SE DEBE AL EMBARGO IMPUESTO POR LOS EEUU, DESDE COSTA RICA

Quienes piensan que la miseria que existe en Cuba se debe solamente al embargo que hizo EEUU deberían de valorar el  cuestionamiento que más adelante hacemos, queda claro eso sí que la campaña que hicieron los Castro contra los estadounidenses por haberlos bloqueado durante más de 54 años afirmando que son los culpables de la miseria en que viven en la isla ha sido exitosa, ellos crearon ese mito y consiguieron además que una “cofradía” de individuos de izquierda los apoyaran durante medio siglo.
Wikipedia nos recuerda que “El embargo comercial, económico y financiero de Estados Unidos en contra de Cuba (también conocido como el bloqueo) fue impuesto en octubre de 1960, y perdura hasta el día de hoy como respuesta a las expropiaciones por parte del gobierno soberano de la República de Cuba de propiedades de ciudadanos y compañías estadounidenses en la isla tras la Revolución cubana”.   
Pero ¿Qué tan cierto es que la miseria que existe en Cuba es producto del embargo impuesto por los EEUU?
Cuando revisamos todos los hechos y no solo los expuestos por los octogenarios, nos damos cuenta que los verdaderos responsables de la miseria que viven los cubanos han sido los  hermanos Castro y el sistema ideológico que impusieron. Esto es interesante cuestionarlo en estos momentos, porque el gobierno cubano ha solicitado como parte de las negociaciones para restablecer relaciones una compensación a EEUU por este bloqueo.
La cifra que mencionan es de $116,860 millones de dólares, así lo expuso recientemente el escritor cubano Carlos Alberto Montaner en un artículo titulado ¿Cuánto le ha costado la revolución cubana al mundo?  En el texto, el conocido escritor y periodista desglosa además cifras contundentes que revelan no solo cuánto ha costado esta revolución al mundo sino que estos datos nos ayudan también  a entender el por qué la miseria que existe en Cuba no se debe al embargo si no a la terquedad de los hermanos Castro en mantener el sistema comunista que nunca ha sido exitoso para generar riqueza.  http://www.elblogdemontaner.com/cuanto-le-ha-costado-la-revolucion-cubana-al-mundo/
Unas cuantas preguntas nos pueden ayudar a reflexionar sobre esto, veamos: ¿Cuánto recibió Cuba de la Unión Soviética? ¿Cuánto gastó este régimen en las aventuras militares? ¿Cuánto les ha costado a todos los cubanos mantener un ejército para tener bajo la bota militar a sus ciudadanos? ¿Cuánta ayuda recibió y continúa recibiendo de Venezuela? ¿Por qué el Estado cubano no permite a los ciudadanos tener propiedades, comercios, hacer industrias, o ser emprendedores para generar riqueza? ¿Acaso no existe un bloqueo interno por parte del gobierno cubano para evitar que algún cubano progrese económicamente? ¿Por qué no existe una ley que permita a los cubanos invertir en el desarrollo económico del país como sí lo tienen los inversionistas extranjeros? 
Y ¿Qué hubiese pasado si EEUU no bloquea al gobierno cubano? ¿Le hubieran ayudado de la misma forma los soviéticos o los venezolanos? ¿Acaso se hubieran beneficiado los ciudadanos de a pie?  ¿Habrían permitido a los cubanos generar riqueza para su propio disfrute? Para nosotros está claro que si contestamos estas preguntas, las respuestas que obtendríamos serían suficientes para comprender que la miseria en que viven la mayoría de los cubanos se debe más bien a la obstinada posición de estos siniestros personajes que se adueñaron de la isla, por lo tanto preguntamos también:              ¿No sería interesante hacer un estudio y tabular todo esto para valorar el mal manejo de esta dictadura con sus conciudadanos? 
Y ante el supuesto de que EEUU decidiese pagar la compensación que están solicitando quienes gobiernan la isla, nosotros preguntamos: ¿Pagará ese gobierno una compensación a todas aquellas familias que perdieron a un ser querido porque fueron ejecutadas en el paredón o porque estuvieron encarceladas por motivos políticos?  ¿Pagará el gobierno de los Castro una compensación a todas aquellas familias que expropiaron y que nunca recibieron nada?
Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 3 de enero de 2015

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, EEUU UN PAÍS GENEROSO

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL
Sí, así es, aunque algunos piensen lo contrario, Estados Unidos de Norteamérica es el país más generoso del mundo como lo veremos a continuación.

Un estudio elaborado por la organización internacional Charities Aid Foundation nos dice cuáles países son los más generosos, según el World Giving Index de 2013 “Donar dinero, ayudar a personas que no conocemos y trabajar como voluntario, constituyen las claves de la generosidad”.

La noticia divulgada en Blog Noticias nos dice entre otras cosas que “El más reciente reporte ofrece datos reveladores sobre por qué algunos países son más caritativos que otros, una cualidad apenas relacionada con el bienestar económico de sus habitantes”. 

En el Top 20 del ranking aparecieron en primer lugar Estados Unidos, luego le siguieron Canadá, Myanmar, Nueva Zelanda, Irlanda, etc., etc. La misma fuente señala que “El reporte celebra el sostenido auge de las acciones caritativas en Estados Unidos, otra muestra de la recuperación económica”. Y agrega “En 2013 el 68 por ciento de los estadounidenses donaron dinero, una proporción superior al promedio del último lustro, situado en 62 por ciento”. Y “Los estadounidenses superaron al resto de los países investigados en la ayuda a extraños, con 79 por ciento”

Y el estudio nos señala algo que posiblemente les parecerá extraño, tiene que ver con nuestra región, el estudio indica que “Los países de América Latina y el Caribe no pueden vanagloriarse por su generosidad. Solo Trinidad y Tobago y Jamaica aparecen en el Top 20. Luego clasifican Guatemala (lugar 25), la República Dominicana (27) y Costa Rica (34), para completar el grupo de avanzada en la región. Las economías más importantes distan de la cima filantrópica: Argentina (77), México (85) y Brasil (90). ¿Por qué esta falta de altruismo?  https://es-us.noticias.yahoo.com/blogs/blog-de-noticias/los-pa%C3%ADses-m%C3%A1s-generosos-del-mundo-201434701.html

Otro artículo escrito recientemente por Mitch Daniels, Tom Donilon, y Tom Bollyky  publicado el 28 de diciembre en el periódico costarricense La Nación nos dice entre otras cosas que “Estados Unidos es el principal emisor de ayuda sanitaria internacional; en el 2013, su aporte equivalió a solo el 0,23% del gasto del país. Esa inversión obtuvo un rendimiento notable: la mortalidad infantil está en caída libre, millones de personas que hubieran muerto de VIH/sida siguen vivas, y los países receptores de las ayudas son cada vez más autosuficientes y, gracias a ello, se han vuelto mejores socios comerciales y estratégicos”. http://www.nacion.com/opinion/foros/cambio-rumbo-salud-mundial_0_1460053982.html

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,