BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CHAVISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHAVISTA. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2015

JESÚS GONZÁLEZ BRICEÑO, EL CINISMO DEL COMUNISMO SINO-RUSO, CASTRISTA Y CHAVISTA,

 INTERVENCION RUSA EN UCRANIA.

Con su  injerencia   política y racista   en Ucrania a partir del 23/3/2014  con la anexión arbitraria de la Península de   Crimea con el simultáneo apoyo, algo después, a los habitantes pro rusos en el sur y oriente del país, se  desató   un conflicto  militar en la población ucraniana ruso-parlante contra las autoridades legítimas que dieron como resultado las hostilidades bélicas  de combatientes de ambos lados mercenarios, grupos armados ilegales y otros interventores, con miles de muertos desplazados y destrucción de  importante infraestructura del país, y con  la creación de tres republicas populares Donetsk, Járkov (  En ciernes) y Lugansk, legalizadas mediante un referéndum írrito bajo condiciones  de hostilidades y manifiesta intervención  sin ninguna otra garantía imparcial internacional. 

Se  restablece  el poder ruso en estos territorios ucranianos, a la usanza de la política anexionista de la URRSS, a pesar de la adopción de un frágil  Protocolo de Minsk l y ll ( 5/9/2014 y 11/ 2/2019, respectivamente,)    pero ya  el daño está hecho y el país  divido   con la consolidación  del status quo y por ende de los logros geoestratégicos rusos en esta región, no exenta  de  otras acciones impredecibles. 

Como consecuencias de esta ola  expansionista, EEE.UU y la UE  establecen severas sanciones económicas  con resultado muy negativo para la economía rusa y de su Pdte.  Putin, con el agravante que esta nación mantiene en jaque la constante amenaza de cortar o elevar  aún más los precios de gas suministrado a Ucrania y la Europa calculado en un tercio de sus necesidades energéticas, pero que significa  el 50% de los ingresos rusos  ahora más urgidos por la baja de los  precios petroleros.

Es un dilema para  los proveedores y compradores. Esta situación se complica mucho más con la  reciente acusación norteamericana de  ciberpiratas rusos  en el sistema computacional de la Casa Blanca en las que podría estar implicado el  exconsultor de la CIA E. Snowden que da  lugar a nuevas sanciones y al mayor deterioro de las relaciones entre Rusia, EE.UU  y U.E. Putin no ha logrado desembarazarse de su pasantía en la KBG y en la represión comunista en Alemania Oriental.

El colmo de estos inconvenientes geoestratégicos, económico y diplomáticos se ahondan con la visita del    primer  ministro Tsipras el pasado 7  de abril   al Pdte. Putin que da lugar a  la denominada Primavera Rusa entre ambos países que aboga  resolver  estos impasses mediante el diálogo diplomático y las conversaciones toda vez que  Rusia no está dispuesta a  desbaratar su estrategia geopolítica en esta región, considerada  como un espacio vital para ella. Con el pago del gobierno griego hace pocos días se  esclarece las perspectivas y se avizora  una crisis económica rusa de proporciones desconocidas al no poder  darle la mano   a Tsipras.

LA POLÍTICA DE CHINA ANTE LA SITUACIÓN DEL TRIÁNGULO  EE.UU-CUBA-VENEZUELA.

La nación asiática aprueba sin titubeos que Obama  y  Raúl Castro  estén negociando la apertura diplomática, el desbloqueo económico de la Isla,  oficializado en 1.962,   y otra serie de medidas para procurar el   bienestar del pueblo cubano  pero, junto con el resto de los países  americanos,  rechaza el decreto de que  Venezuela es una amenaza para la seguridad de la nación norteña, desechando  las acusaciones de corrupción, lavado de dinero y  de implicaciones de funcionarios del gobierno venezolano en el  narcotráfico internacional.

China como Venezuela adolecen de un significativo déficit de los  derechos humanos y de la libertad de expresión de ahí su apoyo irrestricto tanto a Chávez como ahora a Maduro, reafirmando su propósito de desplazar a EE.UU  de la esfera de influencia política, ideológica y comercial  en Las Américas.

Un día después de concluida la Vll. Cumbre en Panamá,  el gobierno chino reafirmó su satisfacción  de  acuerdos previos entre el país del norte y Cuba porque  “beneficia a sus pueblos  y conduce a la paz y la estabilidad de la región.”

EL Foro Civil celebrado  y las disputas callejeras en la Cumbre nos mostró  la cruda realidad al mostrarnos la verdadera cara de las delegaciones oficialistas  y  de la disidencia cubanas con insultos  e improperios , y sobre todo la intolerancia  cubano ante la presencia de  los delegados y  asistentes de la oposición isleña como en los mejores tiempos del fanatismo fascista castrista, que por supuesto contó con el apoyo de la delegación del presidente Maduro y de su delegación multitudinaria aerotransportada hasta Panamá.

LA DEROGACIÓN DE LA ORDEN EJECUTIVA DEL PRESIDENTE OBAMA DEL 11/3/2015. 

Estas connotaciones muy relevantes de La Cumbre  nos demuestran que el camino de acercamiento entre el  Cuba y el país  norteamericano será mucho más fácil que la reconciliación  de Venezuela-EE.UU , porque no será factible que se derogue ese decreto  en el que se alude a la crisis padecida actualmente por nuestro país, contra los  violaciones de los derechos humanos, la persecución de opositores políticos, el uso de la violencia contra los manifestantes antigubernamentales, el arresto y detenciones ilegales, así como la agobiante corrupción  pública, el control  casi absoluta de los medios comunicacionales, y el narcotráfico. No contra el pueblo venezolano sino contra los funcionarios señalados.

LA DECLARACION DE PANAMÁ DE  LOS  25 EXPRESIDENTES  IBEROAMERICNOS SOBRE LA “ ALTERACIÓN DE LA DEMOCRÁCIA EN VENEZUELA “


EL 9/42015, con motivo de la Vll. Cumbre de las Américas en Ciudad de Panamá, sobre su aguda  crisis política y económica, fue una alerta de honda repercusión  ante el mutis de las 35  representaciones de los países, y   la sociedad civil castro-chavista, desenmascarando  la injusticia y persecución contra los presos políticos y  por  la contumacia del mandatario nacional que pusieron   al descubierto la magnitud del deterioro democrático y significará  definitivamente un punto de referencia de ahora en adelante que pone en evidencia la violación de los derechos humanos y del estado de derecho. Las prácticas e ideologías  comunistas con esa mezcla  inevitable de fascismo  y del terrorismo político  irradiado desde 1960 por el castrismo irredento en toda  la América, excluyendo sólo a EE.UU, ahora practicado en Venezuela, ya no podrán ser acallados por esas voces y proclamas por los gobernantes nuestros, ni por partidos antidemocráticos favorecidos por la renta petrolera nacional, tampoco por  la acogida silente por los  pueblos americanos y por la opinión internacional responsable. Llegará el tiempo de quitarle la máscara insolente del terrorismo castrista y chavista, practicado por nuestro mandatario y  sus similares... ESE ES EL RESULTADO MÁS TRASCENDENTAL DE LA VII CUMBRE DE LAS AMÉRICAS.

Jesús Rafael González Briceño
jesusrafael768@gmail.com
@jesusgonzalezbr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

lunes, 9 de marzo de 2015

ALICIA FREILICH, PREGUNTAS PARA EL GENERALATO CHAVISTA

¿Por qué tanto miedo y le transmiten el pánico a su portavoz en el palacio presidencial solo por una caricatura colombiana que refleja la evidente ruina económica de Venezuela y no les tembló el pulso cuando su líder volteó hacia el lado contrario la cabeza del caballo blanco del Escudo Nacional antes en posición siempre hacia adelante, ahora torcido para atrás?

¿Ni frente a la violación de la Bandera patria con sus siete estrellas que desde hace doscientos años representan las provincias originales del país independiente y, otra vez, su comandante Hugo Chávez agregó una, personal, su mismísimo Yo, ese brillante lucero imprescindible que faltaba para iluminar el entorno y el mundo, y ustedes, además, cantan sin sonrojo el Himno Nacional con las estrofas del bandolerismo zamorano?

¿Por qué ni uno de los mil y tantos de su cúpula repleta de medallas ganadas en sus heroicas batallas antidisidentes contra la población desarmada ha castigado a la tropa criolla y caribeña que comercia drogas y armamento bélico en la frontera colombo-venezolana, en forma directa o mirando, como el caballo retorcido, hacia el lado opuesto?

¿Y, al revés, protegiendo su permanencia frente a especializados organismos internacionales que los detectan con pruebas contundentes?

¿No sienten ni una migajita de vergüenza cuando sus componentes desfilan en las tradicionales fechas patrias y las inventadas por su dadivoso régimen con lujosas armas bélicas, pancartas, gritos, divisas, discursos y símbolos equiparando a Simón Bolívar con su inmortal jefe supremo y hasta le dan supremacía sobre el Libertador, desde obvios y manipulados efectos auditivos y visuales?

¿Y tampoco una ñinguita de escrúpulo desde sus evidentes sobrealimentados cuerpos en esos circos, ante el obligado público aplaudidor que a diario carece de alimentos y sueldos básicos para sobrevivir?

¿Saben que tamaños delitos no prescriben y tampoco las fechorías de sus infantes ex niños de la calle, ahora venerobokops, contra su propio pueblo que callejea sus reclamos amparado por legítimas normas constitucionales?

¿Cuánto ganan y le cuesta al país ese su respeto a su patria, a su honor y a su servicio?

¿Acaso entienden la diferencia entre bolivariano y bolivarista, entre autoridad moral y bestialismo físico?

La continua, cobarde brutalidad contra Leopoldo López y ahora Antonio Ledezma, las más recientes de su larga lista de infamias, dan respuesta.

Alicia   Freilich
alifrei@hotmail.com
@aliciafreilich

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 23 de febrero de 2015

FREDDY NÚÑEZ, TEODORO Y TALCUAL

En junio de 1998  quienes dirigían el MAS (Felipe Mujica y Leopoldo Puchi) concretaron su respaldo a la candidatura de Chávez, dejando tirada  en el camino a Irene Sáez, a quien hasta hacía poco habían apoyado fervorosamente.

En la convención convocada a esos efectos, Teodoro intervino para negarse a convalidar una decisión a todas luces oportunista, pronunció entonces una frase que el tiempo avaló con creces: “Los espero en la bajadita”.
Después de hacerse con algunos cargos, empezaron a dividirse y surgió Podemos, luego Vamos, hasta quedar reducidos a nada.
Abandonar el MAS, y enfrentar lo previsible, el desastre de Chávez en el poder, lo llevó a la dirección de El Mundo, desde donde rápidamente se convirtió en un formidable opositor, altamente irritante para un militar irresponsable y temerario que iniciaba la destrucción del país.
Obligado a dejar la dirección de ese periódico por presiones del gobierno, funda TalCual con el apoyo de un numeroso grupo de amigos y el respaldo inestimable de Hans Newman. El primer editorial es lapidario, “Hola Hugo”, su manera de decirle, aquí estoy otra vez.
Desde entonces este periódico ha sido referencia obligada dentro y fuera del país, destacando entre sus virtudes los insustituibles editoriales de Teodoro escritos con enjundia y macerada pluma, y la impronta inimitable de su Alter Ego, Simón Boccanegra.
Yo, que hacia tiempo había abandonado la militancia masista, encontré hace casi 9 años la extraordinaria ocasión de incorporarme a un proyecto de lucha por la instauración de una verdadera democracia enfrentando el militarismo, la pretensión totalitaria y la imbecilidad fasciocomunista que lideraba Chávez.
Así asumí mi presencia en TalCual. Mis viajes al interior para supervisar la circulación, me brindaron la oportunidad de asistir a los programas de opinión en radio y tv en las principales ciudades para difundir nuestra posición frente a los problemas nacionales, y también la de pulsar in situ, la realidad del país.
Durante estos años he visto pasar mucha gente por el periódico, algunas valiosas y otras francamente negativas. A pesar de la estrechez financiera, del asedio sin fin del gobierno, de la actitud poco solidaria del empresariado ¡salvo honorabilísimas excepciones! y un no corto etcétera, el personal del periódico siempre respaldó el esfuerzo de Teodoro.
Este es mi último artículo en la edición diaria del periódico, por ello quisiera recordar dos detalles de la confianza de Teodoro y de su valoración por el esfuerzo realizado: Cuando nos mudamos a esta sede, mi oficina quedó al lado de la suya, apenas separada por un delgado tabique. A los pocos días le dije: Coño Teodoro, escucho absolutamente todo lo que hablan tú y tus visitantes, creo que debemos cubrir con corcho el tabique para evitar eso. Su respuesta fue breve: “a mí no me importa, no le pares, déjalo así”.
De manera que fui testigo auditivo de lo conversado con cuanta gente lo visitaba o llamaba por teléfono. Lo otro, la dedicatoria que me estampo en su libro El Chavismo como Problema: “Para Freddy, quien forma parte de esta historia y contribuye a hacerla”. Puedo decir con orgullo que estuve en la Universidad de Teodoro Petkoff.
Freddy Nuñez
freddynm6311@gmail.com
@freddynm6311

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 15 de septiembre de 2014

CARLOS E. AGUILERA A., LA LEY DE HERODES, CASO MEXICO, AHORA VENEZUELA,

La tiranía es el despotismo llevado a su más extremada expresión. Es el Gobierno sin limitaciones jurídicas ni morales, que se ejerce al margen de las normas de derecho.

Nada más parecida la situación que vivimos los venezolanos con la de los mexicanos, durante el período presidencial de José de la Cruz Porfirio Díaz, militar y dictador, que ejerció la Presidencia de su país en nueve ocasiones en las que campeó  la  corrupción, nepotismo, abuso de poder y todo tipo de mácula amoral, que echó por tierra las bases fundamentales de toda una sociedad, en la que bajo el lema de “la Ley de Herodes” hizo todo cuanto estuvo al alcance sus caprichos y antojos. El título de la película que por casualidad vimos recientemente  y que calzamos en la presente columna, viene al pelo, pues dicho lema cuando el pueblo preguntaba su significado, la respuesta era: “La Ley de Herodes, es la que si no estas conmigo te jodes”

Un breve resumen sobre quien fue Porfirio Díaz nos permite conocer entre otras cosas que después de nombrarse a sí mismo Presidente el 28 de noviembre de 1876, durante su primer mandato creó una maquinaria política, que le permitió conservar su inmenso poder sobre el pueblo mexicano. Se mantuvo en el cargo mediante la manipulación de votos, la violencia y el asesinato de sus opositores. La represión a la sociedad civil durante las revueltas públicas, lo hizo temible y aterrador.

En nuestro país, cada día se estrechan más los cercos para frenar la libertad de expresión, y se evidencia el permanente abuso de poder de quienes sin escrúpulos de ninguna naturaleza, y a la vista de propios y extraños, estrangulan a los medios de comunicación privados, para debilitar la voz de quienes tienen derecho a estar debidamente informados. Poco o nada les importa a quienes se enseñorean exhibiéndose como socialistas del siglo XXI, el trabajo responsable y la consideración de las necesidades y deseos de la sociedad a la que sirven y constituyen los fines últimos de la prensa, bien sean impresos o audiovisuales (radio y televisión).

Víctimas de este acoso que violenta la propia Constitución Nacional, que el difunto Chávez despectivamente denominó La Bicha, han sido más de 30 medios de comunicación de la provincia entre otros “El Impulso” y en fecha reciente el diario El Nacional, que gracias a la solidaridad de editores de la hermana república de Colombia, en un gesto que pasará a la historia del periodismo mundial, evitó el cierre definitivo de tan importante medio.

Se dicen ardientes defensores de la libertad de prensa, pero con su postura y talante se contradicen a diario en todos los cenáculos en los que actúan, llámese Asamblea Nacional, Palacio de Miraflores o cualquier otro escenario en los que como loros repiten una y otra vez la monserga de su extinto líder, al que por cierto, no lo dejan descansar en paz, pues a 14 meses de su desaparición utilizan su figura para que sus acólitos le sigan rindiendo pleitesía y en grado extremo, le rindan culto como a Mao, Lenin, Hitler, Trujillo y en fecha reciente Kim Jong-il, Presidente eterno de Corea del Norte, al que tras su fallecimiento hace dos años, heredó el poder su hijo Kim Jong-un.

Es letra muerta la Carta Magna, que en su momento Chávez la calificó como la mejor del mundo, para quienes detentan el poder arropados bajo un falso socialismo, devenido en un monstruoso régimen que concentra todos los poderes públicos, para abusar a troche y moche y a su libre albedrío en defensa de una supuesta conspiración política, social y económica.. De tal manera, que expresarse públicamente en contra de sus políticas (¿) constituye un delito que se paga con cárcel; se ensaña contra estudiantes a los que se les tortura, maltrata y confina en recintos carcelarios privados de todos sus derechos, e igualmente se adoptan tácticas dilatorias contra quienes han sido condenados injustamente en los juicios que se les sigue. El pueblo guarda en su memoria el nombre de Franklyn Brito, Iván Simonovis y otros hombres a los que se les inmoló su libertad.

La desmemoria de estos seudo revolucionarios socialistas, marxistas, bolivarianos y por ende comunistas, como el propio Fidel Castro lo admitiera en una reunión con periodistas en La Habana, les impide recordar que el Capítulo III de los Derechos Civiles que refiere la Constitución, contempla en uno de sus apartes “que se garantiza la libertad de expresión sin  que sea posible censura alguna. Por ser consustancial con ese derecho, quien lo ejerza asume plena responsabilidad por todo lo expresado. Así mismo, se reconoce el derecho a una información veraz, oportuna, imparcial y sin cesura. Esta regulación responde a la necesidad de elevar el rango constitucional, los parámetros éticos indispensables para el ejercicio del derecho a la información, con el objeto de que los medios de comunicación, como parte de su actividad y de la responsabilidad que ella genera, establezca mecanismos de autoevaluación informativa a los que tenga acceso toda persona, natural o jurídica, pública o privada, que se considere perjudicada por informaciones emitidas por los medios de comunicación y que tengan relación con ella, a fin de que se revise la veracidad y oportunidad de la información” (sic)

Ahora se empeñan en aprobar una ley con la que se permitiría el libre ejercicio del periodismo a cualquier persona, sin necesidad de que haya egresado de Escuelas de Periodismo de Universidades del país. ¿Cuál es el perverso interés de este propósito?. ¿Acaso podrían desempeñar el oficio con la ética y objetividad que exige la profesión?.
No hay posibilidad alguna para admitirlo, pues es precisamente en este sentido, que el periodismo como instrumento corrector y cohesivo de la sociedad, adquiere su significación más positiva y acertada, y por otra parte, con este adefesio populista y demagógico, se eliminaría el Colegio Nacional de Periodistas (CNP).

La Declaración de Chapultepec, adoptada por la Conferencia Hemisférica sobre Libertad de Expresión celebrada en México, D.F., el 11 de Marzo de 1994, en su preámbulo establece que "Sin libertad no puede haber verdadero orden, estabilidad y justicia. Y sin libertad de expresión no puede haber libertad. La libertad de expresión y de búsqueda, difusión y recepción de informaciones solo podrá ser ejercida si existe libertad de prensa". También señala que “Sin medios independientes, sin garantías para su funcionamiento libre, sin autonomía en su toma de decisiones y sin seguridades para el ejercicio pleno de ellas, no será posible la práctica de la libertad de expresión". Prensa libre es sinónimo de expresión libre, por lo que uno de los principios de la Declaración menciona que "Toda persona tiene el derecho a buscar y recibir información, expresar opiniones y divulgarlas libremente. Nadie puede restringir o negar estos derechos”.

Este reconocimiento  ha sido refrendado por todos los gobiernos de América Latina, excepto por el cubano Fidel Castro y por Hugo Chávez. En el caso del primero, quien acabó con el periodismo libre en 1.960, nunca ha querido recordar que gracias a la libertad de prensa que se ejerció inclusive en plena dictadura batistiana, se hicieron trascendentes sus declaraciones como presidiario en la isla de Pinos, como aquella con tinte melodramático "Condenadme, no importa, la historia me absolverá".

En cuanto a Chávez, todos recordamos que no fue elegido presidente de Venezuela precisamente por una oratoria articulada en que haya diseñado un programa de gobierno bien estructurado, sino por el desencanto de un pueblo cansado de una clase política llena de vicios y pecados. El populismo de Chávez que lleva implícita la antidemocracia, ha permitido que sus sayones intenten acallarla, actitud propia de dirigentes con mentalidad fascista.


Carlos Aguilera
careduagui@yahoo.com
@_toquedediana
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 2 de septiembre de 2014

CARLOS E. AGUILERA A., EL OCASO DEL POPULISMO CHAVISTA

El temor al rechazo popular, que ya está siendo ostensible desde hace tiempo, podría dar al traste con un Gobierno en el cual ya nadie cree. La perturbación llega a extremos que cada día se acrecienta la utilización de las estrategias de Goebbels, viejas prácticas que ejecutaron Hitler y sus acólitos y que en nuestro país se suma al nepotismo y la corrupción, temas que exacerba el estado de ánimo de todos los venezolanos y que el régimen se empeña en echarle la culpa a los medios de comunicación.

A diario se observan los tamaños dislates puestas en prácticas por el oficialismo en sus distintas instancias, lo cual permite a cualquier organismo internacional imaginarse que nuestro país no solo tiene corruptos sino también ignaros, lo cual obviamente no se corresponde con la realidad, por cuanto pese a que quienes detentan el poder desde hace 15 años no se ha ocupado ni  preocupado por dar fiel cumplimiento a la Carta Magna, existe un pueblo ávido de cultura y del rescate de los valores éticos.

Nos hemos referido a Josehp Goebbels en innumerables ocasiones a través de nuestros artículos de opinión, siniestro personaje que fue ministro de Propaganda del régimen genocida de Adolf Hitler, cuya designación fue producto de la arbitrariedad de un sicópata que ofreció un imperio de mil años. Sobran razones para despreciar la figura siniestra de un lisiado que paradójicamente simbolizó la denominada raza superior. Sin embargo su perversa intención de gobernar indefinidamente, le obligó a utilizar malévolamente ideas que influyeran sobre las masas, mediante la propaganda que saturaba por todos los medios y con gigantografías en las que exaltaban su figura como un prohombre líder y amo absoluto del destino de Alemania, lo cual también ocurre en gobiernos de mediocres, cuando engañan sin el más mínimo pudor.

La estrategia única de Goebbels no se afincó en el nepotismo, pese a que esta brutal intromisión de parientes en cargos públicos no estaba prohibida en la etapa hitleriana. Tampoco hubo narcotráfico o narcotraficantes vinculados con el Gobierno del sanguinario Fuhrer alemán, ya que en ese tiempo las mafias de las drogas estaban lejos de tener el rol estelar que actualmente les permite participar en campañas políticas y en Gobiernos de corte fascista, signados por el populismo, la demagogia y la mitomanía.

La estrategia del endemoniado Goebbels, convencido que su misión era la de influir en el pueblo, consistió en que su propaganda era el mejor medio de lograrlo. Tanto así que en un discurso del 16 de Marzo de 1933, habla de ello casi apasionadamente: “Un Gobierno como el nuestro, obligado a tomar medidas de muy largo alcance, tiene que preparar el terreno por medio de la propaganda, con objeto de atraer a las gentes hacia sus miras. Iluminar al público es algo esencialmente pasivo; la propaganda es cosa activa. Estamos decididos a trabajar a las masas hasta que caigan en nuestros brazos”. (Cualquier parecido con personas de la vida real  en nuestro país, es mera coincidencia)

Las diversidades del lenguaje, las ideas, los códigos sociales, las técnicas, las concepciones artísticas, éticas y religiosas son elementos propios del mundo humano que conforman la cultura que es, por tanto, característica del hombre. Los animales pueden crear sociedades disciplinadas y orgánicas, pero nunca producen ese objetivo único que es la cultura.

En forma especial, el lenguaje es vital para no cometer errores que sean verdaderos horrores culturales. El lenguaje permite a los seres humanos y solo a ellos, construir ese sistema de símbolos comunes que es la cultura, que se convierte en el ambiente característico del hombre, un medio además, del que el propio hombre es autor.

Un gobernante que respete a su pueblo debe manifestarse ante los ciudadanos con sanos propósitos; de hacerlo así propenderá a la formación de un Estado con bases éticas y jurídicas que consoliden una gran nación, ya que de no cumplir con el colectivo tendrá la responsabilidad histórica y allí quedará plasmada. El gobernante ignorante no puede dedicarse a la parlanchina tarea de repetir como un loro algunas frases que fueron recogidas al paso; simplemente está obligado a un meditado silencio y una profunda reflexión, y esperar que el tiempo obre el milagro para que se digan y se practiquen cosas sensatas. Esas cosas sensatas, reales más no virtuales de las que el pueblo está ávido desde hace mucho tiempo.

Las dificultades que atraviesa Venezuela en todos sus niveles y que se acrecienta día a día, evidencia de que Nicolás Maduro no sabe como enfrentar un  descontento político y social, que crece con el deterioro de la economía y las medidas populistas para contrarrestar el desabastecimiento de alimentos y medicinas; la inseguridad; la pésima calidad de vida de los venezolanos, agobiados por tantos problemas; la inflación; la improvisación y el drenaje de las reservas monetarias del país menguadas por años de despilfarro.

Hemos venido observando que el sustento político del modelo populista de este régimen, que se precia de ser socialista y revolucionario del siglo XXI, es la distribución de la riqueza con la promesa de llevar el bienestar a las mayorías, “al pueblo”, lo que significa que requiere de una riqueza sostenida como base material y de la percepción de que esa distribución solo puede garantizar un modelo socialista que proclame la superioridad absoluta del poder del “pueblo”, por encima de cualquier otra norma. Y prevalido de ello apela a la regla de la mayoría, menoscabando otras, como el respeto a las leyes que garantiza la disidencia y protege a las minorías.

Una voz de alerta se dejó escuchar en fecha reciente cuando el secretario saliente de la Unasur, Alí Rodríguez  manifestó que “Venezuela debe definir mejor el perfil de su política económica y advirtió que el Estado no puede asumir el control de todas las actividades de la economía, dado que su eficacia es muy limitada”.Y fue más allá, cuando expresó que “debe haber una definición en cuanto a los roles que va a cumplir el sector privado, estableciendo las regulaciones para evitar la formación de monopolios. Finalmente, con una interrogante dejo plasmada su preocupación por el devenir de los acontecimientos a futuro, cuando subrayo: ¿Qué vamos a hacer con un conjunto de actividades en las cuales se ha venido metiendo el Estado y que están francamente mal y no lo podemos ocultar?.

He allí la interrogante  que comparte la mayoría del pueblo venezolano.

El populismo y la demagogia capturan el poder y redistribuye la riqueza, pero no la repone. De allí, el fracaso de sus políticas.

Carlos E. Aguilera A.,
careduagui@yahoo.com
@_toquedediana
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 1 de julio de 2014

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, LA IDEOLOGÍA CHAVISTA FRACASÓ, VERDADES DOLOROSAS

No sólo lo dice la carta de Jorge Giordani, que es la mejor confesión con lujo de detalles de que el socialismo del siglo XXI, fracasó rotundamente. También lo dice, nada menos que el ideólogo fundador del susodicho socialismo Heinz Dieterich: “Dada la incapacidad total para enfrentar los graves problemas del país, que ha demostrado el gobierno, es poco probable que pueda evitar su colapso, salvo una radical reestructuración del modelo económico del Presidente Chávez y el cambio del 80 por ciento de los ministros del Gabinete que no son eficientes".

Lo dice Luis Miquilena, político de 94 años de edad, mentor de Chávez, fundador del Movimiento V República, quien exhortó a los militares a desconocer cualquier orden que atente contra los derechos humanos (manifestantes) y a ser fiel a la letra de la Constitución. “Ustedes están obligados a defender nuestra soberanía que hoy está amenazada por la injerencia cubana. No se presten a defender un régimen ilegítimo, usurpador y totalitario que está subordinado a Cuba”.
Lo dice José Vicente Rangel: “Expropiaste centrales azucareros y no hay azúcar; expropiaste torrefactoras de café pero no hay café; expropiaste Sidor y tienes problemas de cabillas; expropiaste Lácteos Los Andes y la empresa está en crisis; expropiaste Aceite Diana y no hay aceite… Ya va, más allá del tema ideológico, ¿no sería un momento de sentarse y decir, epa, no será que cometí un error?”. “Te advierto”, para mí no es un problema ideológico. Es de una gran ineficacia”.
Lo reveló Mario Silva, el vocero del Gobierno, antología de la grosería, manantial de odio, de la vulgaridad y de infinito mal gusto en las postrimerías de su programa La Hojilla. Lo dice Correa, presidente de Ecuador: “La crisis política venezolana fue ahondada por errores económicos cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro. Venezuela era la Arabia Saudita del mundo ¿dónde se fue el dinero?
Y hasta lo dijo el difunto Hugo Chávez al declarar: “Cuando entregue el Gobierno en 2013 no habrá pobreza”. Y cuando prometió que la producción de petróleo estaría en los 5 millones de barriles. Que oiga quien tiene oídos…
Ernesto Garcia Macgregor
garciamacgregor@gmail.com
@garciamacgregor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 19 de junio de 2014

CARLOS E. AGUILERA A., EL MAQUIAVELISMO CHAVISTA

Para muchos Maquiavelo fue precursor del trabajo de los analistas políticos y columnistas de nuestros días. En todo caso, distintos textos del pensador arrojan luces y sombras sobre la coherencia interna de su obra, de tal manera que el florentino en carta dirigida a Francesco Guicciardini en mayo de 1521, llega a afirmar irónicamente que:
 “desde hace tiempo a esta parte, yo no digo nunca lo que creo, ni creo nunca lo que digo, y si se me escapa alguna verdad de vez en cuando, la escondo entre tantas mentiras, que es difícil reconocerla”
¿Por qué esta premisa? Pues porque justamente eso es lo que a diario observamos desde hace 15 años, primero con el extinto hijo de Barinas y ahora con su hijo putatito y heredero, Nicolás Maduro, que arropados en una falsa revolución que la denominaron Socialista del Siglo XXI”, han convertido al país en una hacienda y no pública precisamente, sino exclusivamente privada, para hacer lo que les viene en gana, sin controles de gestión ni rendición de cuentas ante organismo alguno. 

Una PDVSA devenida en una empresa comercializadora de productos, alimentos y artículos de toda naturaleza y un BCV que no rinde cuentas como lo exige la ley, por citar solo estos dos casos, que desnuda las impudicias de quienes detentan el poder. 

No hay día en que el pueblo venezolano no despierte con la revelación de las más inverosímiles situaciones a las que nos tiene acostumbrado este régimen, ni se acueste sin conocimiento de otro. Diariamente este columnista inquiere en su memoria bajo la rigurosa y torturante interrogación:  ¿por qué? ¿por qué? Y es que la capacidad de asombro se queda corta cuando buscamos respuesta a tanto desafuero, desgobierno, mediocridad y burla, que perpetran Maduro y sus áulicos cortesanos, que sin falso rubor aplauden el histrionismo del dueño del circo.

Para estos hombres y mujeres enquistados en el poder, que no padecen la crisis económica que asola a la mayoría de la población, inmersa en la más desgarradora situación que pudiese haberse imaginado, no pasa de ser sino una coyuntura propia del cambio que requiere la mal llamada revolución bolivariana.

Esta respuesta refleja la incapacidad de quienes nos gobiernan (¿), además de que ellos saben lo que hacen, pues es parte del plan. No quepa duda que El Príncipe de Maquiavelo ha sido almohada de los “líderes” de la susodicha revolución pues literalmente siguen el precepto: “Si un príncipe se quiere mantener en el poder ha de aprender a no ser bueno”; es decir, hay que ser malo. Desgraciadamente entienden malo como ineficiente, ignorando que malo en el dogma político es ser eficiente, o sea bueno en la praxis

Conclusión válida: Maduro y los llamados líderes del PSUV se comportan con el temor natural del chimpancé frente a los gorilas. Hay que ser malo y asustar al enemigo. Lo que sí es malo (de vagos) es que ignoran al Maquiavelo republicano (Discursos), el que afirma que los hombres son malos por naturaleza y que las leyes los hacen buenos, por lo que desconocen que al violar las leyes del Estado no está siendo malo en el concepto monárquico, sino despreciable y perjuro ante los ojos de la República.

Probablemente la razón de Estado que interpretan quienes manejan los hilos del poder, se encuentre en la fábula “Vicios privados, beneficios públicos” (B Mandeville), sátira en la cual la sociedad prospera por los vicios de sus miembros, es decir, que les permita garantizar prosperidad y se desgobierne para que los reyezuelos de la corrupción se ahoguen en sus propios vicios y glotonerías y, así, prospere todo el pueblo (?). Chávez, para disimular esta conseja, solía con recurrente frecuencia repetir en sus monótonos y cansones discursos, que a diario realizaba -  en muchas ocasiones en cadena por televisión y emisoras públicas – aquella frase que el vulgo tomó como cháchara y repetía jocosamente: “Ser rico es malo”.

Creo que la explicación radica en los conceptos prusianos (Hitler y Stalin sus máximos representantes), de que la soberanía no reside en el pueblo sino en el más fuerte: el derecho (o sea el poder) es el predominio de la omnímoda y caprichosa voluntad del gobernante. La alianza con lo imposible presagia un Estado corporativista-fascista, fácil de deducir de las demostraciones que a lo largo de estos quince años, el pueblo ha podido constatar en carne propia. Las huellas llevan a alianzas y financiamientos (con China una de ellas, alcanza la voluminosa deuda de 65 mil  millones de dólares) con obscuras intenciones por parte de quienes nos quieren vender las bondades foráneas de un  pueblo, que subsiste bajo las más precarias condiciones como el cubano.

En los Estados democráticos de derecho los militares en servicio activo son ciudadanos sometidos, aún en tiempo de guerra, al poder civil (Truman despidió a MacArthur en plena guerra de Corea); pero, en nuestro país, donde la arbitrariedad es ley suprema, hasta los ex militares  se creen grandes cacaos sin charreteras  - con honradas excepciones - gracias a que aseguraron leyes discriminatorias que los segregan de la civilidad y, en la práctica, a algunos los convierten en quinta columna del fascismo que practican.

No, lo que hacen no lo hacen por ignorancia; al contrario, lo hacen con pleno conocimiento de que es un enfrentamiento táctico que permite subvertir el orden. Y en la anarquía, pescar en río revuelto es lograr el fin estratégico para captar el poder absoluto, porque este fue el camino que llevó a la humanidad al infierno nazi-comunista de Hitler y Stalin.

Carlos E. Aguilera A.,
careduagui@yahoo.com
@_toquedediana
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 22 de mayo de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, EL ABISMO CHAVISTA,

No crean que todo es unión y delicias dentro del gobierno; lo que está viviendo esa gente es un verdadero infierno, producto de los demonios que se han soltado dentro del partido y de la militancia roja rojita, al no contar con el liderazgo aglutinante de un líder necesario del que carecen, y de la falta de un programa de acción coherente, pues el que dejó el Comandante Supremo está conduciendo al país al desastre.

Empecemos nuestro análisis por la gran masa chavista - que, a estas alturas, ni es tan masa ni es tan chavista - se trata de una militancia que, a través de estos años de revolución, y debemos decirlo, gracias al mismo Chávez y su terco empeño de hacerlos conscientes de la realidad política, recabó los instrumentos críticos y de análisis suficientes para hacer de ellos unos militantes deliberativos y pensantes.
Chávez siempre se esforzó en que el pueblo se reuniera y discutiera, en sus calles, en sus barrios, en las comunas, se planteaban los temas, se discutían y debatían utilizando una dialéctica primitiva, un discurso no muy profundo, pero se enfrentaba los temas locales y a veces nacionales que les afectaban; he sido testigo de varios de esos debates y podía ver que el chavista había aprendido de sus derechos y deberes, tenía nociones más que superficiales de la Constitución Nacional, leía artículos de prensa y el material dogmático que les enviaban y, por sobre todo, tenía un espíritu crítico que ejercía en una muy básica contraloría social, sacaba cuentas, hacía inspecciones de obras, levantaba actas, no sólo eso, también recibía instrucción organizativa y de acción social que tenían que ver con detectar problemas y solucionarlos, con cómo formar cuadros, con movilizar a sus vecinos… en fin, estos quince años no han pasado en vano, los chavistas, todos, para bien o para mal, se dan cuenta de lo que le sucede a su comunidad y al país.
Y decir que “se dan cuenta” es que, a pesar de la ideología que han tratado de imponerles, le han dado las herramientas para saber qué funciona y qué no, lo elemental para hacer de ellos unos ciudadanos involucrados en sus comunidades, para poder entrever, detrás del velo de las lealtades y la doctrina comunista, qué los afecta, como y porqué.
Cuando Chávez muere, deja a un pueblo huérfano pero no desprotegido, y cuando se instala el Madurismo en el poder, con sus ínfulas de querer continuar el legado de su “padre” Chávez, la gente inmediatamente se da cuenta de la impostura, sabían que en aquel hombre, que se hacía pasar por afrodescendiente tocando el tambor, que bailaba muy mal el joropo, que no podía recitar una rima sin que se le enredara la lengua, que no sabía hablarles de Bolívar y de historia de Venezuela, como lo hacía el Comandante, algo no estaba funcionando debidamente, algo no encajaba bien.
En menos de un año se dieron cuenta del desastre que se les venía encima, las misiones se derrumbaron, la vida en el barrio se hizo mucho más peligrosa, el desempleo aumentó, las ayudas se convirtieron en sal y agua ante la inflación, empezaron las enormes colas para abastecerse de lo esencial, el dinero no les alcanzó para hacer mercado, se quedaron sin luz y agua con más frecuencia, las medicaturas y hospitales se convirtieron en un caos, el pasaje de los carritos aumentó sin parar, los recursos no llegaron a sus comunidades… pero sí veían a los políticos “enchufados”, que decían representarlos, más ricos, con más guardaespaldas, con camionetotas más grandes y viniendo a la comunidad con menos frecuencia… también sintieron el giro policíaco que se introdujo en algunos grupos que actuaban en el barrio, los colectivos se hicieron más agresivos y violentos con los que criticaban más de la cuenta, empezaron aparecer “los sapos”, los nuevos cooperadores - al estilo cubano - que los vigilaban y los acusaban con los colectivos de ser antirrevolucionarios, y eso podía pasarle a cualquiera… lo olieron en el aire, el gobierno había cambiado, el país había cambiado, el chavismo no era el mismo.
¿Y qué pasaba dentro del PSUV? Pues, las fuerzas telúricas del chavismo, que se habían mantenido unidas mientras el líder vivía, de pronto se desataron y empezaron a crujir los cimientos de la organización; al verse sin amarres, las diferentes facciones se soltaron, cual jauría tras la presa, sobre todo los fundamentalistas del régimen, quienes se erigieron como profetas y guías de la manada se enrredaron en una competencia a muerte.
También se fijaron en la facción militar, que es una cofradía aparte y que comparte con los civiles por  pura necesidad, nada más, que solo los usaban por medio de las milicias para hacerles el trabajo sucio. Está el grupo reunido alrededor de la familia Chávez, con sus propias parcelas de intereses que defender, muy asociados a las facciones pro-cubanas, que también arrimaban la brasa para su sardina, allí se encuentra el inefable Vice-presidente Arreaza, la candidata de los cubanos para las próximas elecciones María Gabriela Chávez y todos esos hermanos, primos y sobrinos que comparten el tope de la pirámide del estado.
Más abajo están los colectivos y los grupos comunitarios, financiados por PDVSA y a la orden de Ramírez, un hombre que juega para todos y contra todos los bandos, prestando financiamiento pero con un norte, permanecer pegado a la teta del petróleo hasta que ésta reviente.  Luego tenemos a los grupos policiales y para-policiales de Bernal, que apoyan a Miguel Rodríguez y sus fuerzas represivas, entre ellos el infame Cartel de Los Soles; están los cubanos castristas colonialistas, cuya figura pública sigue siendo Mario Silva y sus alegres ideólogos del castrismo radical (Valderrama y compañía) quienes proponen un marxismo estalinista, duro, hambreador, con mucho sufrimiento y sacrificio porque creen que allá, al final de la historia, podrán hacer realidad la utopía socialista; por supuesto, también tenemos a la gente de Diosdado Cabello y sus Bolichicos, haciendo negocios a diestra y siniestra con su comparsa de la Asamblea Nacional, TSJ, Fiscalía, y gobernaciones; contamos igualmente con “el Don” José Vicente Rangel, un capo semiretirado, pero con importantes conexiones, especie de comodín que se muestra o desaparece según sople el viento; finalmente, todavía con algo de poder, sin duda, Nicolás Maduro, apenas sostenido por la tela de araña que su esposa, Cilia Flores, había podido desarrollar para sostener su pequeño feudo familiar, la presidencia de Maduro no tiene el poder real, este se encuentra fragmentado y repartido en una cúpula, Maduro es solo el rostro de un enorme pulpo militarista que lo utiliza para canalizar la represión y las violaciones de derechos humanos.
Debajo de ellos hay toda una cantidad de medianas y pequeñas mafias, regionales y locales, que se manejan con las Misiones, los presupuestos estadales, los proyectos para obras públicas que no se construyen pero hacen desparecer las partidas asignadas en medio de empresas de maletín, contrabando, acaparamiento, tráfico de influencias, favores judiciales, y otros pecados veniales.
Todo este mosaico de caciques tiene su propia parcela de mando y gobierno. Y como no están bien coordinados, a veces se pisan los callos, se contradicen, compiten… y ahora, cada vez más a menudo, se hacen daño entre ellos, como en el caso del finado Otaiza.
Todos ellos tienen dos objetivos en común y una meta: la corrupción y el terror, para mantener la revolución - una formula sencilla y muy clara - lo malo es que, por obvia, es muy corrosiva, multiplica sin parar el descontento y, al final, devorará a sus creadores, se trata de una especie de suicidio colectivo provocado por un estado de excitación suprema por permanecer en el poder.
El chavismo ya no tiene contenido, ni filosofía, ni ideas, ni futuro… ya ni siquiera es para chavistas… es sólo la necesidad perentoria de revolcarse en el fango de la infamia, hacer el mal y sentirse muy bien por ello; el chavismo ya no es para humanos, es para animales que gruñen. –
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 27 de abril de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, EL NIHILISMO CHAVISTA,

Aunque este nihilismo vulgar y torpe se basa en un nihilismo mayor: el nihilismo de los venezolanos, de donde se alimenta el chavismo. 

¿Sorprende mi afirmación de que existe un nihilismo inserto en el corazón de nuestra cultura? 

Volvemos a la ilusión persistente de que los venezolanos somos un pueblo dicharachero, amable, industrioso y amante del progreso; eso es lo que la leyenda urbana y los laboratorios de propaganda de la democracia socialista nos han hecho creer, con propósitos utilitaristas, para vendernos y venderle al mundo un país que jamás existió.

No contar con la verdadera naturaleza de nuestro sino nos sorprende una y otra vez con el desagradable desconcierto de un pueblo que escoge líderes que no le convienen, de militares ultrosos, de populistas desvergonzados y tiranos de siete suelas, porque es el mismo pueblo quienes se da esos conductores y se complace en la destrucción que generan.

El nihilismo del venezolano no es psicológico, esa tendencia hacia la autodestrucción, el placer de lanzarnos al abismo de la nada para, simplemente, desparecer de la vida que consideramos absurda; nada tiene que ver con el tipo Kamikaze, de los guerreros del Bushido, que ven en el sacrificio último el honor enaltecido por la voluntad; tampoco somos nihilistas desesperados, como esos bandidos atrapados en un callejón sin salida y con el firme propósito de vender cara su vida, llevándose unos cuantos policías con ellos. No, por allí tampoco fumea.
El nihilismo del venezolano se concreta con el deseo de destruir la civilización moderna, la civilización occidental capitalista, que tiene que ver con los propósitos comunistas, coincidimos en el fin, pero nuestras motivaciones son distintas y mucho más primitivas. 
El nihilismo de los venezolanos es de carácter moral, nuestro pueblo se ha guardado, desde hace mucho tiempo, un enorme resentimiento contra quienes han querido civilizar a ese esclavo, a ese indio salvaje, a ese negro cimarrón, a ese pardo acomplejado y a ese blanco explotador y cruel; esos arquetipos han sido reconocidos y tratados por nuestra historia, explicados por la sociología, pero nunca alcanzado por terapias curativas y reformas espirituales.
Véase nuestra historia, luego de las Guerras Federales del siglo XIX, el venezolano de montonera va disminuyendo su protagonismo – ojo, digo en nuestra historia escrita – aunque las tribus nómadas de feroces guerreros seguían tras sus caudillos recorriendo la geografía nacional , porque esas pandillas continuaban asolando el país, y aparecieron registradas por última vez con Juan Vicente Gómez, cuando los andinos tomaron por asalto al país y establecieron su hegemonía por largas décadas, hasta entrado el siglo XX.
Ese venezolano primitivo, feroz, agavillado y holgazán, que sólo se doblega ante la fuerza del más bruto, quedó vivito y coleando en las cloacas de nuestra vida cultural, y mientras los gobiernos civilizatorios construían en la superficie escuelas, universidades, una extensa red de autopistas, enormes edificios, refinerías, aeropuertos y centros comerciales, continuaban intactos en el subsuelo esos turbios sentimientos de revancha y hostilidad hacia la civilización.
Y en este punto debo hacer la diferencia entre cultura y civilización a la que apunta el politólogo germano-norteamericano Leo Strauss, en su estudio sobre el nihilismo alemán, el que él conoció en persona cuando aparece Hitler en escena.
Strauss nos dice: “El termino civilización designa de inmediato el proceso de hacer del hombre un ciudadano y no un esclavo; un habitante de las ciudades y no a un rústico; una amante de la paz, y no de la guerra; un ser decente y no un rufián. Una comunidad tribal puede poseer una cultura, por ejemplo, produce y disfruta de sus himnos, canciones, los ornamentos en sus ropas, sus armas, sus cerámicas, bailes, cuentos de hadas y demás; y puede no ser civilizado.”
El discurso de nuestra democracia socialista se montó sobre la clave de la lucha entre la civilización contra la barbarie, en el tono que Rómulo Gallegos le había impreso a sus personajes en la novela Doña Bárbara.
Con la aparición de la democracia en nuestro país, los dos únicos lugares donde se manifestaba esa herencia salvaje eran el hampa y la institución militar, en ambos sectores se controlaba sus erupciones con rigor y violencia, el hampa era perseguida y anulada por las armas cuando entraba en acción, y en los patios de los cuarteles la indisciplina y la violencia eran controladas a palos y cárcel.
Por supuesto, los historiadores venían contemplando estas herencias negativas en nuestra cultura, estaban descritas y estudiadas en los episodios nacionales, pero nadie hacía nada por tratarlas; la educación y la formación cívica que los padres de la patria recetaron como cura para estos males, no se tomaron en serio.
Detengámonos para analizar este deseo de destruir la civilización occidental; según Leo Strauss, la misma se concreta en el rechazo a una sociedad abierta, hay una parte importante del pueblo venezolano que gusta de la sociedad cerrada, del tribalismo, del clan, de la pandilla, de los colectivos, que son todos negación de la sociedad abierta , caracterizada  ésta por una internacionalización o globalización, por una apertura, conformación a estándares, inclusión de la variedad, libre tránsito y libre convertibilidad de monedas, instrumentos de crédito y financieros, apertura económica, competencia… el venezolano nihilista prefiere encerrarse en su territorio y ser el amo de lo que considera suyo, a eso lo llama soberanía, no comparte con nadie sus riquezas, al menos que sea por interés de aumentar su cuota de poder, a eso lo llama solidaridad, existe una desconfianza innata hacia el extranjero y aunque no rechaza la variedad tecnológica, al contrario, le gusta, las innovaciones a su manera de vida le incomodan.
Estas tendencias de la civilización, para liberar al ser humano de sus ataduras naturales, imponiendo el respeto de los derechos humanos, la libertad del individuo para hacer y disponer de su vida, esos ritos colectivos del estado organizado, de las alianzas, de enseriar la vida, de honrar los pactos, de respetar la ley, son todas formas de actuar que atentan contra la autoridad y la voluntad del más fuerte, del violento, del caudillo, de sus hordas.
Para el nihilista venezolano todas esas promesas de progreso, de nuevos valores, de calidad de vida y riqueza para todos, es pura hipocresía, juegos de palabras sin sentido alguno; en su concepto, seguir la senda del progreso significa ablandarse, ceder a otros el imperio de su ley, tener que compartir y entregar territorio, renunciar a la guerra, al enfrentamiento, dejarse explotar, significa renunciar a la única forma de relación social que conoce y dignifica, por ello el lema de “vencer o morir” resume muy bien el ideal de la tribu, de allí se nutre el nihilismo chavista.
Durante mucho tiempo, el nihilista venezolano vivió en los cuarteles, sometiéndose a humillaciones y castigos, soportando la disciplina, con la promesa de que algún día él tomaría el mando y sería el jefe, ese día tendría las armas en su poder y la obediencia de su tropa; esa situación fue controlada, gracias a una cierta educación en principios fundamentales, como lo eran el honor, el patriotismo y el respeto a la Constitución, pero la corrupción de los gobiernos democráticos socialistas, la permitida y alentada indoctrinación comunista en nuestra cultura y, finalmente, la aparición del Chávez, saltaron esos controles; el militar se retrotrajo a su condición de resentido y oportunista, y empezó a canibalizar a la nación que juró defender.
Ese nihilismo ramplón, vulgar y fidelista, que es el chavismo, se nutrió de esas aguas oscuras, que siempre estuvieron allí, negando el presente, retrotrayéndose a un pasado glorioso, envuelto en un materialismo de ferretería; al llamado de ese paupérrimo populismo acudieron prestos los más incapaces, los más ladrones y los más violentos, sobre los que tuvo un cierto control, mientras duró con vida, el caudillo, pero que una vez fuera de escena nos dejó el país tal como se encontraba antes de Guerra Federal, y a los que creemos en la civilización contemplando con horror que la barbarie no estaba muerta, estaba de parranda.

Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 13 de febrero de 2014

CARLOS E. AGUILERA A. EL CAPITALISMO SALVAJE CHAVISTA

El doble discurso es la monserga con la que quienes detentan el poder desde hace 15 años, mantiene engañado a un parte de la población del país, que aún cree en las bondades de la llamada revolución del siglo XXI , cuyo mentor Dieterich –asesor del finado Chávez – se alejó hace dos años por considerar que la misma estaba totalmente divorciada de los principios para los cuales había sido concebida, no ha sido sino un trampolín para alcanzar canonjías desde las alturas del poder.
Y es que desde un principio la política económica y social implementada por el gobierno de Chávez, mantiene al país en vilo y en el centro de un debate internacional que pone en duda la viabilidad del llamado proyecto socialista bolivariano del siglo XXI, pues a lo largo de 15 años su ineficiencia ha generado un déficit con alta inflación, en una sociedad víctima de la improvisación de un gobierno en el que la impunidad, la corrupción, el nepotismo, la inseguridad, el desabastecimiento de alimentos y medicinas, crisis hospitalaria, deuda interna y externa y un sin fin de males, la aquejan día a día y hacen insoportable su sostenimiento.
Titulamos el presente artículo “el capitalismo salvaje chavista”, por la sencilla razón de la evidente contradicción de quienes en el poder atacan el capitalismo salvaje como prefieren llamarlo, copiando la célebre frase del fallecido Papa Juan Pablo II, pero toman sus vacaciones en el vecino país del norte, al cual atacan a  diestra y siniestra en sus demagógicos y populistas discursos (¿) en la Asamblea Nacional y en cuanto acto público a diario realizan sus huestes en plazas, parques y  recintos, y critican hoscamente a la burguesía, pero habitan en mansiones ubicadas en urbanizaciones exclusivas, vale decir, Country Club y La Lagunita, por citar solo dos..
Entonces ser rico es malo, como profería a menudo “Su Comandante Supremo” y “Padre de la Patria junto a Bolívar” (que cinismo y falta de respeto a la memoria del Libertador y del pueblo venezolano), pues no hay duda de que estos seudo revolucionarios, hoy devenidos en socialistas, bolivarianos, marxistas y por ende comunistas (así lo admitió Fidel en una entrevista por VTV a una periodista de ese canal),  usan el doble discurso para engañar cínicamente a sus falanges.
Conviene recordarles a estos vernáculos socialistas, que desde la caída de la URSS (1989) y del comunismo (1991), se inició la debacle del dogma y en consecuencia el fracaso del comunismo. Pero los revolucionarios chavistas  hacen caso omiso de esta página de la historia contemporánea y despotrican del libre mercado, pero lo acomodan de acuerdo a su interés. Es necesario comprender este nuevo abecedario para saberlo deletrear y comprender al nuevo capitalismo rojo, rojito….
No solo se han extendido los compromisos y acuerdos con China sino que se copian por esta vía el capitalismo rojo, pues saben que la política de bajos salarios y la prohibición de organización, autonomía y protestas sindicales y sociopolíticas, les asegura lo que los especialistas denominan la “acumulación forzada” y un nuevo tipo de explotación del comunismo capitalista rojo. Los chinos hacen que Marx, Adan Smith y Mao, el mercado, el Estado intervencionista y la alta burocracia sean socios en los negocios, y sus pupilos de la patria del Bolívar no necesitan de “chuleta” para copiar al pie de la letra esta nueva fase del libre mercado, que lo han convertido en un “mercado libre” para llenar sus alforjas de millones de dólares.
La situación que atraviesa Venezuela, expropiaciones, racionamiento eléctrico aún en algunas regiones del país, escasez de alimentos y medicinas y la inseguridad, entre otros, han permitido que el Índice Global de Paz (GPI, por sus siglas en inglés), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, haya colocado  a Venezuela en el lugar 122 (20 peldaños arriba) de 149 naciones a nivel mundial como las menos pacíficas en el globo terráqueo-
El socialismo del siglo XXI es un concepto ideado por A.V. Buzgalin , como una práctica socio-política-económica. Posteriormente, Heinz Dieterich en su libro “El Socialismo del Siglo  XXI  planteo a la democracia participativa, nuevo socialismo o Nuevo Proyecto Histórico como tres términos que convergen en la nueva acción que serviría como salida al  neoliberalismo, responsable de haber ampliado la brecha entre ricos y pobres del mundo.
El finado Chávez desde que llegó al poder destruyó el aparato productivo, y las importaciones de productos alimenticios alcanzaron la bicoca de más de un 70% . Se inventaron negocios de importación de alimentos a diestra y siniestra con dineros de PDVSA  y muchos de ellos, toneladas como lo recogió la prensa en varias ocasiones, se pudrieron en los puertos de La Guaira y Puerto Cabello, pero los beneficios de dichos negocios benefició a gente estrechamente ligada al gobierno y al partido oficialista, con incalculables y millonarias cifras  en dólares. La corrupción campea y hoy abundan los llamados “boliburgueses chavistas, arropados con el manto de la impunidad, pese a que el inquilino de Miraflores  en su doble discurso amenaza con severas sanciones penales a los corruptos, muchos de ellos escondidos debajo de las alfombras de Ministerios, Institutos Autónomos  y empresas del estado.
Que se sepa, aún no ha sido detenido ninguno de estos millonarios boliburgueses, que orondos pasean en lujosas Hammers, exhibiendo impúdicamente ropa y calzado de marca, lujosas joyas, algunas de ellas escondidas debajo de la camisa roja que luego visten en los actos públicos. El derroche de dinero y de lujos es asqueroso, sencillamente asqueroso. Y nadie, nadie sabe nada. Por eso el empeño del régimen en silenciar a los medios de comunicación, que de una u otra forma se enteran por boca de chavistas honestos, que la crisis que atraviesa el país obedece a la falta de políticas públicas que eviten la debacle en la que se halla sumido el país, y que desespera al pueblo que no está dispuesto a tolerar tanta ineficiencia.
El sabio Albert Ainstein en una de sus famosas frases  que tiene hoy por hoy mucha vigencia, señaló: “Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla”. 
Nada más cierto, y ¿como superarla?, sencillamente enfrentando con hidalguía, valor e inteligencia a este régimen empeñado en mantener viva la imagen del hijo de Sabaneta, para que sus seguidores sigan creyendo en pajaritos preñados, uno de ellos revoloteando la cabeza de Nicolás Maduro.
¿Ser rico es malo?.  Cuéntenme una de vaqueros chavistas socialistas, bolivarianos, marxistas, y por ende comunistas.
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)
careduagui@yahoo.com // @_toquedediana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,