BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DISTRACCION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISTRACCION. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de mayo de 2015

CARLOS E. AGUILERA A., EL CONTROL SOCIAL EN LOS REGÍMENES SOCIALISTAS

Según Avram Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista estadounidense, además de profesor emérito de Lingüística y una de las figuras más destacadas de la lingüística del siglo XXI y reconocido por su activismos político, caracterizado por una fuerte crítica del capitalismo contemporáneo y de la política exterior de los Estados Unidos, el elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.

Esta estrategia de la distracción de la cual hace gala el actual inquilino del Palacio de Miraflores, es indispensable para impedir al pueblo interesarse por los conocimientos esenciales, en las áreas de la ciencia, economía, psicología, y cibernética. Chomsky expresa que es necesario mantener la atención del pueblo distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivado por temas sin importancia real. Se trata pues y ello lo pone en  práctica como buen discípulo Nicolás Maduro, quien en sus frecuentes apariciones televisivas pretende mantener a sus acólitos, ocupados todo el tiempo sin tregua para pensar, de vuelta a la granja como los otros animales, que cita Chomsky refiriéndose a un documento fechado en mayo 1979 y encontrado el 7 de julio de l986 en una fotocopiadora IBM, comprada en una subasta de material militar, y que trata sobre un “club de reflexión” que reúne personas extremadamente poderosas del mundo de las finanzas, economía, política, fuerzas armadas y de los servicios secretos de los Estados Unidos.
Un  país que como el nuestro, se encuentra inmerso en una difícil batalla por subsistir, debido a los graves problemas sociales, políticos, económicos y éticos que confronta, como consecuencia de las erráticas políticas de un régimen que con todos los recursos habidos durante los últimos 16 años, lejos de encumbrarlo a la cima del éxito lo ha llevado al borde de un profundo precipicio, que los más calificados economistas califican de insostenible, pero para quienes detentan el poder es una de las naciones más estables, pero, no se arredran en crear problemas para luego ofrecer soluciones, que nunca aparecen.
Otro de los métodos que refiere Chomsky y que denomina “problema-reacción-solución”, consiste en crear una “situación” prevista para causar cierta reacción en el pueblo, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. 
De allí el grito de guerra de Maduro, que se ha convertido en un lugar común: “la democracia socialista es del pueblo y para el pueblo, y este es el que manda”. Por eso, deja que se desenvuelva e intensifique la violencia urbana, para que el pueblo, sea el demandante de leyes de seguridad y políticas, en perjuicio de la libertad. O también como lo está haciendo en los últimos meses, crear una crisis económica para que sea aceptado como un mal necesario, que conlleva el retroceso de los derechos sociales.
La estrategia de la gradualidad que también refiere Chomsky consiste en hacer que se acepte una medida inaceptable y ello se aplica gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Vale decir, el ejemplo del aumento de la gasolina, pues de esta manera se hacer creer que las condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberales), fueron impuestas durante las décadas de los años 1980-1990.
Maduro es un fiel discípulo de Chomsky, pues sus teorías las aplica al pie de la letra, como la de diferir las medidas a adoptar, a fin de hacer aceptar una decisión impopular y presentarla como “dolorosa y necesaria”, y de esta manera obtener la aceptación pública en el momento que ésta sea aplicada. De esta manera es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente y luego, porque el pueblo, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo marchará mejor mañana”, y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Con ello se da más tiempo al pueblo, para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
Pocas veces, este columnista se ha recreado con programas y producciones (¿) que transmiten los canales televisivos en manos de un estado con el más absoluto poder mediático que conozca la historia venezolana  Cuando esto ha ocurrido, hemos observado que la mayor parte de la publicidad oficialista que en ellos transmiten, la intención o propósito está manipulada y para ello utilizan discursos, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Según Chomsky, cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantil. ¿Por qué?. De seguidas explica que si uno se dirige a una persona como si tuviese la edad de 12 años o menos, entonces en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico.
“Yo amo al Comandante eterno”, “Estoy dispuesto a dar la vida por la revolución socialista”, “El imperio es el causante de esta guerra económica”, “Fuera los apátridas, burgueses y traidores a la Patria”, son las consignas que cual vomitivo expelen a diario los fanáticos y enfermizos seguidores de la mal llamada revolución socialista y bolivariana del siglo XXI, víctimas de una clásica técnica utilizada por los regímenes comunistas, que les causa un corto circuito en el cerebro y les impide hacer un análisis racional  con sentido crítico. La utilización del registro emocional –según Chomsky – permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones o simplemente a inducir a extraños comportamientos, como los que ahora se observa a menudo en los llamados colectivos, que hasta han marcado su propio territorio, dentro de un estado  que se convierte en cómplice de los desmanes que estos perpetran.
El régimen que preside Maduro utiliza el aspecto emocional mucho más que la reflexión y pretende mantener al pueblo en la ignorancia y mediocridad, desconociendo que en los últimos años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos públicos y aquellos poseídos y utilizados por los gobiernos que se califican como socialistas, gracias a la biología, neurobiología y la psicología aplicada, que permite identificar en la mayoría de los casos, su interés por mantener el control sobre los individuos, o en otros términos sobre la sociedad.

Carlos E. Aguilera A.,
careduagui@yahoo.com
@_toquedediana
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 3 de marzo de 2015

LUIS OCHOA TERÁN, LA COMISION DEL UNASUR Y EL DIALOGO

Indefectiblemente, aunque el país nacional no cree en el diálogo político porque el gobierno bolivariano jamás ha estado dispuesto a sentarse a conversar con sinceridad con la oposición sino más bien utilizarla en el diálogo para bajar los decibeles de la crisis que ellos mismos crean e inmediatamente después, bombardearla o no cumplir con lo acordado como ocurrió en los anteriores diálogos del año pasado con la UNASUR, que solo sirvió como  “escudo protector” de un Maduro acorralado e incompetente para tomar decisiones ni resolver la crisis. Lo que si es cierto, es que en esta oportunidad Maduro nuevamente aprovechará la presión de la Comunidad Internacional para un nuevo diálogo político y con ello a sus aliados del UNASUR para distraernos, una vez más, en diálogos políticos infructuosos, que solo tendrán credibilidad y apoyo del país nacional si comienzan por cumplir lo acordado el año pasado, de lo contrario, lo que veremos será un Show más mientras en el país se continúa profundizando la crisis económica, el bolívar con una mega devaluación, el desabastecimiento incrementándose y una hiperinflación que pauperiza tanto a los pobres como a la clase media, mientras la boliburguesía continua con la francachela.

Las declaraciones de los actores internacionales del diálogo son verdaderamente elocuentes,  dibujan y adelantan lo que lo que va a pasar con los fulanos diálogos que no serán definitivamente, para resolver la crisis ni buscar una salida política que de un vuelco a nuestra crisis causada por las erróneas políticas económicas y la corrupción de este gobierno que ha defalcado a la nación y que ahora arruinados no nos alcanza ni para importar alimentos para el abastecimiento del pueblo venezolano sino que lo poco que hay es para continuar enriqueciendo a los boliburgueses y un sector empresarial enchufado con el gobierno aprovechándose de la escases,  el empobrecimiento y humillando al pueblo con la interminables colas y el goteo de algunos alimentos que lo que generan son conflictos y pleito entre los venezolanos.

Basta con leer las declaraciones de principio de mes del canciller Patinó rajándose las vestiduras y apoyado la guerra económica de Maduro y las de ahora con la excusa de la defensa de la democracia como si de verdad hubiera un golpe de estado que no sea en la mente calenturienta de un  Maduro que en honor a la verdad si es golpista con pedigrí o leer a Samper para entender que este expresidente reconoce la crisis económica de Venezuela pero no responsabilizar al gobierno sino compra su tesis de la guerra económica y la injerencia internacional,  además le achaca  la crisis del precio internacional del crudo como si los venezolanos fuéramos imbéciles , sin embargo, se calla que la corrupción y el manejo anárquico e incompetente, a parte de la desnaturalización de la industria petrolera venezolana, no solo bajo la producción sino que los recursos fabulosos que ingresaron durante el aumento del precio petrolero se convirtió en un festín de Baltazar, que ha enriquecido groseramente a la cúpula  gobernante bolivariana y de paso a muchos aliados internacionales, que ahora son solo son consecuente de boquilla con la crisis venezolana pero no retribuyen con financiamiento y cooperación a la Venezuela bolivariana empobrecida, por el contrario, quieren seguir exprimiéndola  hasta la última gota de sangre.

¿Podemos pensar que los diálogos del UNASUR nos pueden encaminar a solventar la crisis económica evitando el desabastecimiento y la hambruna de nuestro pueblo y frenar la represión política del gobierno hasta llegar a las parlamentarias?

Si UNASUR no las puede resolver no habrá golpe de estado sino un estallido social por la hambruna que recorrerá las calles de nuestro país cuyas consecuencias serán peores que la del golpe de estado a la que tanto temen. Entonces nos preguntaremos ¿De quienes será la responsabilidad de lo que ocurra en el país?.

Luis Ochoa Teran
luisrey.ochoa@gmail.com
@lot8a

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 5 de mayo de 2012

CARLOS LARROY, ARMAS SILENCIOSAS PARA GUERRAS TRANQUILAS, FUENTE CLARROY.WORDPRESS.COM, DESDE ESPAÑA

Leo con pasión “Armas silenciosas para guerras tranquilas”, de Noam Chomsky. Explicación de estrategias empleadas por la clase dirigente que, a través de los medios de comunicación, consiguen calar en la población mensajes a priori impopulares que posteriormente se transformarán en medidas tomadas por el gobierno de turno sin excesivo rechazo por parte de la sociedad. Algunas de ellas son estrategias que, desde un punto de vista ético, son bastante denostables e incluso antidemocráticas, ya sean en la teoría -el contenido de la reforma o medida- o en la forma de llevarlas a la práctica -la estrategia en sí-, pero que, gracias a la utilización de este tipo de tácticas silenciosas, la opinión pública acaba por verlas como necesarias e irremediables.

Comenta Chomsky varias de estas estratagemas. Una de ellas sería la que él denomina estrategia de distracción. Quizá la más sencilla de comprender y la más utilizada. Se trata de una táctica sucia que consistiría en desviar la atención del público de los problemas importantes que afectan a una sociedad y de los cambios que han decidido tomar las élites políticas y económicas sin tener en cuenta la opinión del ciudadano. Es decir, un tema especialmente relevante, que debilitaría por lo general a un gobierno dado, se oculta o pierde importancia al aparecer de forma fraudulenta las denominadas cortinas de humo: se crea una noticia impactante de forma intencionada que eclipsa al tema polémico, evitando que el público pueda escuchar, reflexionar y criticar, en su caso, sobre el tema trascendente que ha sido ocultado. Una técnica, a poco que se reflexione, tan vieja como el tiempo.

Esta misma estrategia no precisa únicamente de una cortina de humo para funcionar. También puede distraerse la atención del público si los medios de comunicación le conceden menos importancia al tema trascendente o deciden inundar sus contenidos informativos con noticias insignificantes, sucesos escabrosos y similares. O simplemente, como dice Chomsky, “manteniendo al público ocupado, ocupado y ocupado, sin dejarle tiempo para que pueda pensar” por sí mismo.

Chomsky habla de muchas otras estrategias silenciosas, cuyo empleo, desgraciadamente, es común. Entre ellas están, por ejemplo, la estrategia problema-reacción-solución (crear un problema ficticio o una cortina de humo, con la reacción y la solución favorable ya tomadas de antemano por un gobierno dado y así quedar reforzados por una supuesta buena gestión), la estrategia de diferir (tomar medidas que presuntamente hay que llevar a cabo ya para evitar un futuro que se antoja poco menos que apolíptico. Por cierto, estratagema que está utilizando actualmente el Gobierno central para ampliar la edad de jubilación cuanto antes), llegar al público a través de las emociones en vez de por la razón, crearle autoculpabilidad resaltando su ignorancia y la necesidad de que sean las élites las que tienen que tomar las decisiones por su bien, etcétera.

Pero me gustaría quedarme con otra, la que Chomsky llama estrategia de gradualidad. Para llevar a la práctica una medida que la élite política y económica ve como necesaria, pero altamente impopular, la solución estriba en ir llevándola a puerto mediante pequeñas medidas que acabarán por conseguir, sumadas, la reforma completa que se quería conseguir desde un principio. Es decir, para aprobar una medida que sería a priori inaceptable por la ciudadanía, basta con aplicarla gradualmente, esto es, a cuentagotas y con un espacio de tiempo, entre medida y medida, prudente. Esta es la estrategia utilizada por el actual Gobierno español a la hora de llevar a la práctica las reformas para salir de la crisis, la mayoría de ellas impuestas por la Unión Europea. Todo es una cadena bien montada, con decisiones separadas por el tiempo y nunca tomadas a la vez, cuando en realidad forman parte de un conjunto: el malestar social podría ser tan grande que el Gobierno vería caer sus previsiones de voto en las encuestas más aún de lo que están ahora.

Primero se llevó a cabo una reducción del gasto social, más tarde se cerró sin acuerdo y por decreto una reforma laboral que llevó a la huelga general del 29 de septiembre de 2010. Seguidamente se siguió con más ajustes, todos ellos para salvar la deuda pública (aumento de impuestos, eliminación de subvenciones y ayudas sociales) y ahora estamos en medio de una reforma de pensiones que no tiene visos de que vaya a contar con el tan deseado acuerdo social, al menos en lo que se refiere a la ampliación de la jubilación hasta los 67 años.

Imaginen el malestar social que hubiera causado en la población española si todas estas medidas, que han sido separadas convenientemente -un año largo-, se hubieran tomado todas en conjunto, a la vez, en un solo paquete. Seguramente las huelgas hubieran sido históricas y la crispación de los ciudadanos para con su Gobierno se habría traducido en una enorme bajada de popularidad. Porque, en realidad, las medidas que se iban a tener que tomar ya se sabían desde hace tiempo: la reforma de las pensiones forma parte de las reformas anticrisis del Gobierno, que ha preferido dosificarlas para evitar males mayores.

Por tanto, esta estrategia de gradualidad ha conseguido mitigar los efectos negativos que hubieran causado en la opinión pública todas las medidas tomadas a la vez y el daño que ha sufrido el Gobierno es mucho menor comparado con el que hubiera padecido dada esta hipótesis. Y así, todo ha funcionado relativamente. O, al menos, sin muchos sustos.  Pero no debe obviarse, sin embargo, lo más importante: que por mucha dosificación que haya habido, en poco más de un año y medio, entre una reforma y otra hábilmente separadas por un adecuado espacio de tiempo, este país ha perdido una gran parte del Estado del Bienestar del que gozaba antes de que llegaran las turbulencias. Buenas armas silenciosas para que las pocas guerras sociales que ha habido hayan sido tranquilas.

http://clarroy.wordpress.com/2011/01/13/armas-silenciosas-para-guerras-tranquilas/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 14 de enero de 2012

DANNY RAMIREZ: ESTRATEGIAS DE DISTRACCION Y MIEDO APLICADAS POR EL REGIMEN

En los últimos días  se ha visto como le régimen viene moviendo sus fichas, llevaron a  Diosdado Cabello  como presidente de la Asamblea Nacional y para reforzarlo  Aristóbulo como Vicepresidente, también  cambian al ministro de la defensa sacan a uno,  que  para ser sincero su inactividad  no me deja recordar quien era,  para colocar a  uno muy conocido (en artículos anteriores lo apode pinki) por sus posiciones anti democráticas, personalistas, dictatoriales en fin todo un  esbirro de este régimen, esas designaciones hasta los momentos han causado cierto revuelo a nivel nacional y algunas especulaciones que si no corregimos a tiempo  el objetivo  trazado por los seguidores de Fidel y asesorados por el G2 cubano  puede ser alcanzado.
Este año 2012  año de las elecciones presidenciales  el régimen se juega su permanencia y las primarias de la mesa de unidad los tienen estresados pensando ya que saben que no podrán derrotar a un candidato único de la oposición, en vista de este problema el dictador a recurrido a sus estrategias tradicionales regalar dinero y prometer para así  mantener el juego macabro con las necesidades de los venezolanos pero la realidad es que las encuestas que manejan en las que nunca perdían les dicen que todo ha cambiado el pueblo quiere trabajo, vivienda, seguridad, buena vialidad y buenos servicios de salud y la revolución no esta dando nada eso y el cambio se siente en la calle, situación que he hecho que la alta dirigencia del PSUV se reúna con sus asesores internacionales para medir la situación  y definir estrategias que les permitan contrarrestar la realidad de allí la estrategias de cambiar fichas y se ven  en  la  necesidad de que uno de los militares golpistas del  4F asuma al Asamblea Nacional y busque radicalizar la situación e imponer a su gusto por la mayoría los planes inconclusos de cuba para Venezuela, además que este personaje tiene cierta ascendencia en el mundo del PSUV y puede de esta posición hacer lo que  no lograron presidentes anteriores unificar y depurar  las filas de este partido sin afectar la imagen del Dictador,  con esto siembran el miedo en las bases tambaleantes de partido de gobierno donde el noventa por ciento de su militancia se encuentra allí cuidando su puesto de trabajo no por ideología,  la otra jugada es la sustitución del Ministro de la Defensa  para colocar a un general que ha  dicho públicamente que no reconocerá un gobierno distinto al de Hugo Chávez después del 7 de octubre, esto lo hacen con la intención de amedrentar a los ninis para que digan que no vale la pena votar porque  no van ha entregar sembrando miedo y matriz de opinión que promueva la abstención y la desilusión, no es de extrañar que otro militar desplace al ministro del interior  uno radical como Jesee Chacon  posiblemente con la excusa de la candidatura a la gobernación del Táchira, todo esto en busca de promover el juego psicológico y la desesperanza en el pueblo Venezolano, es posible que dirigentes opositores terminen con investigaciones, que se de  una nueva ola de presos políticos acusados de corrupción, injuria etc. con el fin de desarmar a la MUD y con ella al pueblo de Venezuela
Por eso compañeros y amigos de lucha este año que es tan importante para todos los venezolanos, no caigamos en los juegos psicológicos del régimen, debemos ser fuertes para que nuestros seguidores lo sean, debemos infundir confianza, respeto y sobre todo la seriedad del momento,  la mayoría esta de nuestro lado, podemos ganar, vamos a ganar solo que debemos seguir resistiendo para que tengamos una Venezuela  libre y de los Venezolanos, llena de progreso, paz, seguridad, empleo. Vivienda buena salud, donde cada uno pueda expresar sus ideas sin miedo a que te persigan por ellas.
ramdanny@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA