BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DIOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de agosto de 2015

AMERICO DARIO GOLLO CHÁVEZ, OBSESIÓN FIJACIÓN

Había una vez un niño que preguntaba siempre por Dios...
¿existe? ¿quien es? ¿con quien anda, contigo?
Eran constantes sus interrogantes mil veces nombraba a Dios
Sorprendidos se inquietaban de tanta insistencia ¿qué pasará a este niño?
¿Será obsesión? ¿Será un poseso?
¿Un pecado heredado? pero, ¿por qué y de quien?
Es una fijación, se oía, pero ¿por qué la fijación?
Y a cada interrogante respondían, son cosas raras, y afirmaban unísonos, es una fijación...
Y por temores jamás se interrogaron qué deseaba el niño, por qué citaba tanto a Dios, ni menos indagaron qué buscaba el Niño. Porque todos ellos daban la misma repuesta o análogas
estará enfermo… es una fijación
Decidieron entonces...resolver el problema fuera de ellos.
Lo llevaron a todas partes: médicos, sacerdotes, psicólogos, psiquiatras...sociólogos también
Una tarde de diciembre apareció un anciano que citaba siempre y a cada instante hasta la saciedad a Dios...
Comentaba su obra, hasta afirmaba que Dios habría cometido errores, que se había equivocado

Se hacia insoportable... daba angustia... miedo
Señor, preguntaron muy sabios ¿puede decirnos por qué cita o refiere o quien sabe qué, siempre a Dios?
Se sonrió....
La razón es sencilla, mido en ustedes si en cada uno vive y cómo vive Dios... mido la importancia que cada uno da al Señor..
Y según sus respuestas, sus conductas, se cuanto cada uno ama a Dios.
El Niño y el anciano se estrecharon en un sublime abrazo...
Dicen que siguen citando constantemente a Dios, afirman cosas para saber cuanto ama cada quien a Dios... cuanto ama cada quien a Dios
Americo Dario Gollo Chávez
americod@gmail.com
@americogolloEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 26 de enero de 2015

RICHARD CASANOVA, LAS DICTADURAS Y DIOS

Hoy recordaba a un joven sindicalista de carácter revolucionario que logró ser el Primer Mandatario de su país. No pensaran mis lectores que me refiero a Nicolás Maduro pues éste no fue sindicalista sino un reposero, no tiene carácter revolucionario sino que fue adoctrinado por los cubanos y para colmo, nadie considera un logro propio su arribo al poder.  

En fin, me refería a Benito Mussolini, aunque ciertamente “Il Duce” viene a mi memoria gracias a la dislocada frase “Dios proveerá”, pronunciada por un desconcertado e irresponsable presidente ante un país inmerso en una crisis abismal.

Mussolini fue un ateo contumaz que llegó al extremo de desafiar a Dios en público, dándole cinco minutos para que lo aniquilara y “si no lo hace es porque no existe”.  Años después, siendo Primer Ministro de Italia, ese ateo desalmado firmó un pacto con el Vaticano (1929), reconociendo a la Santa Sede como Estado soberano, sujeto a Derecho Internacional. Los “Pactos de Letrán” permitieron además la educación católica en Italia y le dio el estatus de Iglesia Oficial. ¿Acaso un ángel tocó el corazón de este sanguinario revolucionario?  Nada de eso, solo entendió que no podría gobernar a Italia enfrentando al mundo católico. Simple populismo, pragmatismo puro y elemental. Así son todas las dictaduras, sean de izquierda o derecha.

Marx, Mao y Fidel Castro –figuras idolatradas del régimen- fueron igualmente ateos e inescrupulosos.  La diferencia es que Chávez comprendió –y Maduro lo aprendió- que nuestro pueblo es profundamente religioso: la Virgen del Valle, José Gregorio Hernández, La Divina Pastora, San Antonio o El Nazareno, entre otros, forman parte esencial del venezolano. Pero la boliburguesía roja-rojita es cultural y religiosamente bipolar. 

Quieren parecer monaguillos pero son ateos, otras veces son santeros, budistas o musulmanes, según convenga. Los que profanaron la tumba de El Libertador, sacrifican animales durante oscuros rituales en Miraflores o insultan a las autoridades eclesiásticas, son los mismos que salen lloriqueando con un crucifijo en la mano cuando la situación se complica. 

¡Así son!  En medio de esta terrible escasez que sufre el pueblo, decir “Dios proveerá” no es algo casual sino una vulgar manipulación del sentimiento religioso de los venezolanos. 

Es una forma de no dar respuesta a la demanda social y evadir su responsabilidad en esta tragedia que vive la Nación.  Pero será inútil, nadie les cree ni el Padre Nuestro.  La gente sabe que no existe guerra económica y conoce a los culpables de este desastre nacional.

Por otra parte, Dios ha sido un proveedor generoso: petróleo, extraordinarias riquezas minerales, tierras fértiles, caudalosos ríos, un clima excepcional y un maravilloso pueblo que ha escrito gloriosas páginas de nuestra historia. Esta fortuna ha sido dilapidada por las cúpulas podridas que hoy ejercen el poder. Ahora, luego de 15 años de desenfrenada corrupción, ni los chinos ni los rusos le prestan un centavo a este gobierno putrefacto, entonces ¿Por qué Dios si les va a dar crédito?  

Claro que Dios proveerá pero no para que sigan robando.  Proveerá un aliento a quienes luchan por un cambio, una luz que ilumine nuestro camino. Dios proveerá, en su momento...

Richard Casanova
richcasanova@gmail.com
@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 17 de enero de 2015

JULIO CÉSAR GARCÍA GUERRERO, ¡DIOS ENVÍA UNA SEÑAL! MILAGRO EN LA PROCESIÓN DE LA DIVINA PASTORA

JULIO CÉSAR GARCÍA G. 
El 29 de Junio 2010 a las 9pm. Jesús y La Virgen nos dio un mensaje importante en la Fiesta de Sus Sagrados Corazones, en USA: La Virgen se dirige a Venezuela diciendo:

“Tiene que haber una vida dedicada más profundamente a la oración. Tiene que existir una unión más santa con Dios. Tiene que haber un regreso a la Iglesia de una forma más fuerte y actualmente eso no está sucediendo. Dios tiene sus maneras de llamarles la atención a sus hijos, si ellos escogen no rezar”.

“El tiempo es corto, dentro de los próximos cinco años mucho se decidirá, pero mi querida Venezuela será el soporte de Latinoamérica y  ejemplo para Estados Unidos. Una cosa que el demonio no puede hacer es quitar la fe o la gracia que Dios les da a los hijos que le abren sus corazones a Él”.


“Habrá un cambio, pero recen para que sea positivo. Hay personas en el gobierno que sirven deliberadamente al demonio; hay otras que están confundidas pero han escogido seguir a los líderes que sirven al demonio, no solamente en Venezuela, Muchas cosas buenas pasaran, y para aquellos países que insistan en seguir a Satanás, tendrán desbastadores resultados; Quiero que toda Venezuela o por lo menos casi toda sea cubierta por mis visitas y mis servicios de Sanación, antes que otro la reclame. Si ustedes rezan, este país recibirá grandes bendiciones  y será libre; por favor recen”.

“Hoy en Venezuela, un país bendito con gente buena y santa, existe un dragón, quien quiere apoderarse y dar autoridad a mucha gente del hemisferio Este, incluyendo Rusia y China. He colocado una cruz en la cima del Páramo los Torres, en los Andes, para contrarrestar al dragón el cual tendrá que posarse a la sombra de la cruz”.  Palabras de La Virgen María… Hoy, en este actual momento, se está cumpliendo…

Dios me los bendiga...

Jeremías 29:11-14

"...Yo sé los planes que tengo para ustedes -dice el  Señor -. Son planes para lo bueno y no para lo malo, para darles un futuro y una esperanza. En estos días, cuando oren, los escucharé. Si me buscan de todo corazón, podrán encontrarme. Sí, me encontrarán -dice el  Señor -. Pondré fin a su cautiverio y restableceré su bienestar..." La paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guarde tu corazón y tus pensamientos en Cristo Jesús. Amen.


"Epístola de Santiago 3,13-18.

Así habla el Señor nuestro Dios, único y verdadero...  Hermanos:

El que se tenga por sabio y prudente, demuestre con su buena conducta que sus actos tienen la sencillez propia de la sabiduría. Pero si ustedes están dominados por la rivalidad y por el espíritu de discordia, no se vanaglorien ni falten a la verdad. Semejante sabiduría no desciende de lo alto sino que es terrena, sensual y demoníaca.

Porque donde hay rivalidad y discordia, hay también desorden y toda clase de maldad. En cambio, la sabiduría que viene de lo alto es, ante todo, pura; y además, pacífica, benévola y conciliadora; está llena de misericordia y dispuesta a hacer el bien; es imparcial y sincera. Un fruto de justicia se siembra pacíficamente para los que trabajan por la paz.

Julio César García Guerrero
juliocesarg7347@gmail.com
@Juliocesarg7347

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 11 de junio de 2014

ROSALÍA MOROS DE BORREGALES, LA EMBRIOLOGÍA DE DIOS

Todos los procesos de la vida en el planeta comienzan desde lo invisible, desde lo infinitamente pequeño hacia lo más grande. Las primeras etapas de formación de los seres vivos y de manera extraordinariamente maravillosa, el comienzo de todo ser humano está determinado por una serie intrincada de acontecimientos que comienzan en un pequeñísimo embrión que luego emprende un largo proceso de formación y desarrollo de nuevas células. 

El estudio de la formación y el desarrollo de los embriones es lo que constituye la embriología. Al hablar de la embriología de Dios nos referimos tanto al proceso biológico que da a luz a la vida como al proceso de formación del carácter divino en el desarrollo de la personalidad del ser humano.

Como parte intrínseca cada ser humano conlleva la semilla del bien. Hemos sido creados con la capacidad para desarrollar una relación de comunión con el Creador. De la misma manera que nuestro pequeño embrión contiene la información genética que determina las características físicas específicas de cada uno; así, Dios establece en la vida de cada hombre que se alinea con Él un proceso de formación y desarrollo del carácter divino, con la finalidad de cumplir un propósito específico en su vida. El rey David en el Salmo 139 expresa: "Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas".

A lo largo de la vida de cada ser humano Dios va mostrándose de diferentes maneras. Él tiene un propósito diseñado para cada uno. En el embrión biológico está predeterminado lo que seremos; sin embargo, para que el embrión espiritual se desarrolle según el propósito de Dios, cada uno debe decidir darle un Sí al Creador. Así, través de diversos eventos, personas y circunstancias Dios nos hace su llamado. De tal manera que cada uno tiene la oportunidad de decidir. Una vez que hemos decidido apegarnos al plan divino, Dios comienza el proceso de desarrollo de nuestro espíritu. Pasamos por diferentes etapas, así como nuestro embrión biológico en su desarrollo va formando órganos y sistemas que nos dan las características morfológicas propias; de manera similar, nuestro embrión espiritual va desarrollándose a la imagen de nuestro creador, formando en nosotros un carácter de cualidades divinas.

La mayoría de las veces no entendemos el por qué del mal que nos rodea. Muchos pierden la fe ante la injusticia que reina a nuestro alrededor; concluyen que Dios está lejos, o que nos ha abandonado. Pero, Dios no planifica el mal; sin embargo, Él sabe usar el mal que nos acontece en este mundo caído, apartado de Dios, para transformarlo en bien. Cada situación por la que atravesamos, las circunstancias que nos rodean, gente que soberbiamente nos hace daño, todo, es usada por Dios en el proceso de desarrollo de nuestro embrión espiritual. Jesús le dijo a sus discípulos: "Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo". Juan 16:33.

Aquellos que hemos decidido creerle a Dios, dependemos de Él. Después de un largo caminar hemos puesto nuestra mirada en Él, nuestra confianza en Su amor. Hemos comprendido que aunque las circunstancias sean adversas, aunque parezca que el hombre malvado tiene poder sobre nuestras vidas, Dios está por encima de todo y, tiene cuidado individual de cada uno. El no permitirá jamás que el mal prevalezca sobre quienes ha puesto su sello de salvación al haber entregado sus vidas al pie de la Cruz. Cada acontecimiento redundará para nuestro bien en esta tierra y para nuestra eternidad.

"Él ha hecho todo apropiado a su tiempo. También ha puesto la eternidad en sus corazones; sin embargo, el hombre no descubre la obra que Dios ha hecho desde el principio hasta el fin".

Lo importante es entender quienes somos en Dios y apropiarnos de esta visión. Saber que Él siempre está tejiendo en nuestras vidas su obra de amor; que aunque haya hilos oscuros estos no podrán teñir todo el tapiz porque Su luz ilumina nuestras tinieblas, Su verdad nos libera de nuestra realidad limitada por nuestra humanidad. Lo importante es reconocer que en la pequeñez de nuestro embrión la grandeza de su sabiduría y amor pueden lograr en nosotros el desarrollo completo de su propósito de bendecirnos y convertirnos en bendición para otros.

"Cómo no sabes cuál es el camino del viento, o cómo se forman los huesos en el vientre de la mujer encinta, tampoco conoces la obra de Dios que hace todas las cosas". Eclesiastés 11:5

Rosalia Moros de Borregales
rosymoros@gmail.com
@RosaliaMorosB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 23 de mayo de 2014

ANTONIO SEMPRUN, VENEZUELA DE PAÍS DE INMIGRANTES A PAÍS DE EMIGRANTES

El extranjero heredero de la esperpéntica revolución que  expropio la identidad de Venezuela y la sumergió en escombros y lodo, no encuentra otra forma de espantar el miedo que le produce  venezolanos que luchan para devolverle la libertad y el respeto al país que utilizar a la banda de toga y birrete de la que disponen incondicionalmente, para manipular la ley como traje a la medida y dictar órdenes de captura contra quien le es incomodo.

La Fiscal General de la Republica dicto orden de captura contra Diego Arria, busca el régimen continuar con su política sistemática y continuada de violación de derechos humanos acentuando la metamorfosis en Venezuela para transformarla de  país de inmigrantes a país de emigrantes.

El ignorante usurpador continuara haciendo con Venezuela lo que le ordenen desde la Habana, hasta que el pueblo venezolano hoy humillado e irrespetado se lo permita

Coronel Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 8 de mayo de 2014

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA, LA COMPLICIDAD INOCENTE, DIOS Y EL DIABLO EN LA TIERRA DEL SOL,

1
Nuestro fuerte no es la conciencia moral. Como tampoco lo es la conciencia del tiempo. Acicate que en otras latitudes, no éstas de nuestros tristes trópicos, impulsa a agudizar el sentido moral dado el hecho más que trascendente que debemos enfrentar desde que arribamos al mundo de la conciencia y tomamos nota de dos hechos que, de asumirlos en serio, como en rigor se lo merecen,  nos harían la vida verdaderamente insoportable: que somos mortales y que el tiempo que nos resta es nuestro bien más escaso. De allí que las culturas fluctúen entre los dos extremos: aquellas como las nórdicas, germanas y anglosajonas, que cargan luto desde la infancia y para las cuales la conciencia de la muerte es el permanente acicate moral, y las nuestras, las latinoamericanas, pero particularmente las caribeñas, que no cargan luto ni en el momento de la muerte. Un filósofo argentino que viviera largos años entre nosotros me previno a los minutos de conocernos, yo recién arribado a estas tierras del Señor: cuidado, que los venezolanos no se mueren: se les acaba la vida. Y la mayor de las veces ni se enteran. Es la insólita levedad de nuestro Ser: agotar el tiempo que resta sin otorgarle la más mínima importancia.

Frente a la condena del tiempo que resta: el atajo del inmediatismo. Y frente a la muerte, el atajo del olvido. Solo pesa, vale y conmueve el suceso, lo que acontece en este preciso instante, lo que no tiene más horizontes temporales que los que rigen los astros. Frente al espacio, mi entorno. La cultura del hic et nunc, que decían los romanos: del aquí y del ahora. Sé que parece infantil, y lo es. Tras todo venezolano sombrea un niño. Improvisar la respuesta al viejo desafío de responder a las inexorables e impostergables circunstancias no según planes, esquemas, bitácoras largamente planeadas y planificadas, sino según el principio existencial del personaje de la telenovela que se nos convirtiera en manual de principio moral o guía de perplejos, para emplear el luminoso título de la magna obra de Maimónides: "según yendo vamos viendo". Según vamos viendo, vamos siendo.

Estos principios de nuestro Ser y nuestro Tiempo -debo la realización de un seminario sobre El Ser y el Tiempo, para tratar la naturaleza del Ser de Venezuela y del Ser Ahí de nuestra caribeña existencia- han quedado patéticamente al desnudo desde el derrumbe de la República Liberal Democrática. Frente a la cual debiéramos practicar el anti olvido y el permanente recuerdo de nuestras muertes -dos momentos de uno de los libros de memorias más trascendentales que he tenido la fortuna de leer, Conversaciones con Simón Alberto Consalvi, que Ramón Hernández, su autor, tuviera el acierto de titular "Contra el olvido". Convertido, desde su primera lectura, en uno de mis libros de cabecera, junto a otro, de otras memorias tan estremecedoras como las de Consalvi, escrito por Ramón Hernández al alimón con Roberto Giusti, cuyo protagonista no es otro que nuestro Carlos Andrés Pérez, sus "Memorias proscritas". En ambos se transparenta el pesar del fracaso ante esos dos defectos existenciales del venezolano, causantes de nuestras desgracias: la irresponsabilidad ante la inexorabilidad del suceder, del pasar, del morir como condena irreparable; y la liviandad del ser venezolano ante el compromiso moral. Sus dos taras existenciales: el olvido y la amoralidad, la irresponsabilidad y el inmediatismo.

2
La experiencia propiamente existencial de las generaciones que han vivido el derrumbe de nuestra democracia -y no aludo a consideraciones éticas ni justificadoras- es la de la "complicidad inocente" de sus protagonistas. Todos los venezolanos, cual más cual menos, han vivido este derrumbe y caída a los infiernos sin tener, salvo muy contadas y excepcionales excepciones, conciencia del espanto que prohijaban, provocaban o permitían: nuestro crimen culposo. Cual más: desde luego los militares, dueños monopólicos de los instrumentos de la muerte y por lo tanto capaces y autorizados a fijar la senda del comportamiento institucional, constitucional y legal de los ciudadanos. De entre ellos, no solo ni siquiera principalmente los cuatro comandantes golpistas y sus leales, algunos sencillamente asesinos -uno ocupó la Presidencia de la República, otros son gobernadores, ministros o presidentes de nuestras más sagradas instituciones- , otros estúpidos y beatecos compañeros de ruta entregados a los vaivenes de su inconsciencia. Sino todo el Estado Mayor, el generalato, la oficialidad y desde luego el entonces ministro de defensa, que más allá de toda certidumbre investigativa acerca de su responsabilidad causal de ambos golpes de Estado ni siquiera consideraron la gigantesca y monstruosa gravedad de la felonía de sus subordinados el 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992.

Tras de ellos, cual más cual menos, el establecimiento político. Conjuntamente con intelectuales, periodistas, académicos, fiscales, jueces, y empresarios mediáticos -prensa, televisión y radio- y empresarios a secas. Esa nata rentista y mercantil que ha sido incapaz de crear una élite productiva, autoconsciente y capaz de erigirse en el ariete inviolable de la defensa del mercado, la propiedad privada  y la democracia, rompiendo su nefasta y perversa dependencia de las ubres de la vaca petrolera. Hasta el día de hoy: capitanes de industria, mercaderes y comerciantes echados a las puertas del Banco Central a la espera de las divisas que, como el oxígeno, les permite vivir más allá de las fuerzas de su propia iniciativa. Sin que sea posible olvidar que esa succión permanente de la renta petrolera los castra política, ideológica, culturalmente. Hasta hoy, con excepciones honrosas pero tampoco libres del todo, el empresariado venezolano ha jugado un papel nefasto en la alcahuetería de una dictadura beneficiada con la complicidad inocente de nuestras determinaciones existenciales.

Y junto a ellos, la clase política. Sin otro verdadero objetivo que alcanzar puestos en la administración pública: ser concejal, alcalde, gobernador y diputado de la República. Y en la cima del brillo especular de las utopías: la presidencia de la República. Por lo tanto, si no a las puertas del Banco Central, como el empresariado, echados al pie de las escalinatas del Concejo Nacional Electoral. Cautivos de las urnas y codiciosos del voto. Prontos a la claudicación de principios, si es que alguna vez los tuvieron,  y a correr de un partido al otro en función del instrumento o la plataforma que les asegure conquistar el cargo al que aspiran. Que hace ya décadas olvidadas que los partidos dejaron de ser instrumentos del cambio social a través de principios rectores para convertirse en plataformas de la conquista de un corralito en la Hacienda Pública. ¿O alguien cree que corren de un Partido al otro por desavenencias ideológicas o desacuerdos de principios? Estoy dispuesto a negar todo lo dicho si alguien me demuestra que en Primero Justicia o en Acción Democrática se discute sobre ideas y proyectos, se vive al fragor de disputas democráticas internas o luchas de fracciones, se aspira a algo más que a enchufarse con el cogollo y recibir la santificación del dueño o administrador de la franquicia.

3
Cuando digo "todos los venezolanos, cual más cual menos" por supuesto no excluyo al ciudadano de a pie, bautizado desde algún tiempo con el hegeliano epíteto categorial de "sociedad civil". ¿O nos olvidaremos que la barbarie alcanzó a sobrepasar la fantástica cifra del 90% de respaldo? Solo la monstruosa sobre abundancia de recursos explica esa extraña simbiosis de civilización y barbarie que llevó a echar por la borda una Constitución que fuera la primera y única en nuestra historia, redactada por las mejores conciencias políticas y jurisprudentes de nuestro mejor pasado, que nos garantizara cincuenta años de paz, de estabilidad, de progreso para echarse en brazos del carnaval de la estulticia llamado "Proceso Constituyente", en el que para mofa inolvidable de nuestra "complicidad inocente" hubo folkloristas de cervecerías, cantantes de amaneceres llaneros en el Poliedro, viudas de cantautores de protesta, ex guerrilleros filo castristas, espalderos y sargentones, indigenistas de tres al cuarto, asaltantes de bancos, tinterillos, trashumantes políticos y otra caterva de personajillos de la picaresca nacional que no podían menos que empedrar el camino a los infiernos.

Allí se fraguó el brutal asalto de la barbarie a la civilización creada a partir de los cincuenta con la sangre, el sudor y las lágrimas de la mejor Venezuela - la humilde de la que provenía el mayor político de nuestra historia, Rómulo Betancourt, como la aristocrática de nuestro mejor mantuanaje, así como académicos, juristas y luchadores sociales inolvidables - auxiliados por esa soberbia incorporación a nuestro torrente sanguíneo de españoles, portugueses, italianos, alemanes, polacos - cuya inmigración a nuestras tierras huérfanas de mano de obra especializada el dictador Marcos Pérez Jiménez tuviera la brillante idea de promover y llevar a cabo, para modificarle definitivamente la faz, el perfil y el carácter a la Venezuela desfondada por caudillajes, dictaduras y montoneras.

Lo menciono no sin dolor. Brecht escribió un maravilloso poema en que se quejaba por un hecho que sufrió en carne propia desde que saliera al exilio empujado por la barbarie hitleriana: la lucha contra la injusticia y la barbarie también desfigura el semblante. También enronquece la voz. Pero no lo hago para hurgar en nuestras taras. Lo hago porque veo esa "inocente complicidad" usando todas sus artimañas aún y sobre todo hoy para impedir que lo mejor de nuestra sociedad, a la cabeza de las cuales una juventud insobornable, se enfrente con coraje y lucidez a las taras que nos abruman y se hagan a la tarea de reconstruir la Patria, rejuvenecer nuestras instituciones democráticas, abrir puertas y ventanales de asfixiados partidos políticos y pueda permitirnos llegar al final de nuestras vidas con el orgullo de haber logrado nuestra Segunda Independencia. Mucho más ardua y más difícil que la primera, porque es la independencia ante nosotros mismos, ante nuestras propias taras y defectos. Que Dios nos ilumine.

Antonio Sanchez Garcia
sanchezgarciacaracas@gmail.com
‏@Sangarccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 18 de septiembre de 2013

ROSALÍA MOROS DE BORREGALES, REFUGIO EN EL OCÉANO

Me encuentro sumergida a 18 metros de profundidad en nuestro mar Caribe deleitándome de la diversidad de especies en el arrecife de coral. Una vez que he superado toda la parafernalia de los equipos y la técnica para sumergirme, puedo sentirme bienvenida en un ambiente al cual no he sido invitada; sin embargo, pareciera recibirme calurosamente. No solo me permite disfrutar de sus colores, de la belleza que encierra su diversidad, también suscita en mí una profunda inspiración. Basta mirar a la naturaleza en cualquiera de sus ecosistemas para darnos cuenta que, al igual que los seres humanos, la vida en familia es el común denominador entre las diferentes especies.

Mientras nado lentamente mis ojos se recrean con un cardumen de intensos morados que al ver de cerca parecieran haber pasado por la paleta de un pintor; más allá me embelesa otro cardumen, tan numeroso que tengo que atravesarlo con patadas dóciles que no quieren perturbar la armonía de estos diminutos peces amarillos, adornados con una fina línea negra en sus lomos, así como la elegancia de un caballero que da el toque final a su atuendo con una fina corbata. En cada inhalación retengo el aire, expando mis pulmones, lo respiro serenamente. Quizá por eso, al concluir cada inmersión, en mi tanque hay suficiente reserva como para empezar de nuevo. Así como hay suficiente reserva en mi corazón para continuar cada mañana esta obra de amor. Mientras avanzo me encuentro de frente con una linda parejita de peces ángel, pareciera que mi presencia no les molesta en absoluto, los percibo amables. Entonces, me doy vuelta y los sigo con mi mirada hasta que los pierdo cuando entran en una de esas cuevas que tienen como hogar, como refugio en el arrecife de coral.

Inspirada en esa parejita alcanzo a mi esposo, quisiera llenarle el corazón de poesía. En el mundo submarino nos hablamos por medio de señas, le tomo la mano y se la acaricio tratando de infundirle en ese toque, todo el amor que me une a él. Su rostro se voltea hacia mí se quita la boquilla y dibuja un beso con sus labios. Le sonrío con los ojos, vuelvo mi mirada al arrecife y agradezco a Dios por mi matrimonio, por mis hijos, por el refugio que representa mi familia. Nunca antes había llorado debajo del agua, un sentimiento enorme me embarga, las lágrimas fluyen copiosamente de mis ojos, debo hacer algunos ajustes para rectificar mi visibilidad y mis oídos. No tengo miedo, me siento confiada en Dios, también confiada en mi compañero de buceo. Aunque a veces nuestras vidas han sido como ese arrecife de coral, llenas de vericuetos; siempre, en cada quiebre del camino hemos encontrado en Dios el tesoro que nos ha impulsado a seguir adelante en la construcción de este amor.

Me encanta sumergirme para mirar debajo de las cavernas que forma el arrecife, siempre encuentro especies hermosas, extravagantes, de colores vibrantes. Así como el arrecife alberga miles de especies en sus más intrincados recovecos, así la vida alberga miles de enseñanzas en cada hueco que caemos, en cada obstáculo que encontramos en el camino. Pero en Dios siempre hay un horizonte lleno de posibilidades infinitas para aquellos que comprometidos se atreven a explorar las profundidades del océano del amor.  Estoy absorta en mis pensamientos, en esta conversación de mi alma con Dios.  De repente, uno de mis hijos me hace la señal de una tortuga con su mano. Como un consuelo inmediato la emoción de poder ver a esta bella criatura me llena de alegría, tomo una gran bocanada de aire y nado con fuerza tratando de alcanzarla, mientras ella nada hábilmente con gracia y destreza. Logro estar muy cerca, aunque tengo por norma no tocar nada en este hermoso mundo submarino, no me resisto a la tentación de pasar mi mano cariñosamente sobre su caparazón, apenas la rozo y quedo sorprendida por la suavidad que acaricia mis dedos.

Como uniéndose a la celebración de mi aniversario cinco tortugas más van apareciendo una a una en nuestro nadar. Pienso, tantas veces nos quedamos anclados en la tristeza, en la pérdida, en el dolor de una experiencia amarga y damos todo por terminado cuando el océano de posibilidades yace incógnito ante nosotros. Ha llegado el momento de subir a la superficie, he vivido intensamente esta inmersión. 

Como siempre, en el ascenso mi esposo me toma de la mano. Al ver su mano tomando por completo la mía siento que nos faltan muchos océanos por explorar, muchos mares que nuestro barco aún debe surcar. Y así como hoy el océano fue mi refugio, siento que siempre, tomados de la mano, encontraremos refugio en el océano de Dios.

"El Dios eterno es tu refugio; por siempre te sostiene entre sus brazos. Expulsará de tu presencia al enemigo". Deuteronomio 33:27

rosymoros@gmail.com

@RosaliaMorosB

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 25 de junio de 2013

RODOLFO DASILVA, DIOS, VUELVE A METER TU MANO

Hace meses metiste tu mano para ayudarnos, cierto que nos socorriste, pero volvemos a precisar de tu ayuda. Las cosas andan muy mal por acá. Te cuento, por encimita, lo que nos está pasando, que aunque seguro ya lo sabrás, pero con tantos problemas en todas partes, se te habrán olvidado los nuestros o has dejado tu auxilio para más tarde.

Nos quitaste de encima al demagogo más grande que ha tenido Venezuela y cuidado si de Latinoamérica, pero ahora tenemos un presidente sin legitimidad y de dudosa legalidad, tratando de seguir los pasos de la fracasada política del anterior y además siguiendo órdenes, rodilla en tierra, de los Castro.

Fíjate Dios, la inflación, lejos de controlarla se ha desatado y el gobierno ha determinado que se debe a un “sobrecalentamiento del consumo” [por cierto, un gobernador trató de congraciarse controlando las compras con un chip y le dijeron desde el alto gobierno que tenía fundido el cerebro]. No sabemos cómo no le recostaron la culpa de la inflación al imperio. La escasez es desesperante, ya no sólo de alimentos, se ha extendido al papel tualé, a las medicinas, a los repuestos, a los jabones. Pese a ello, la producción nacional va palo abajo y las importaciones viento en popa. Para remate, reapareció una gripe mortífera y no se consiguen las vacunas y las que llegan, de Cuba, claro, llegan vencidas. Porque entre otras cosas, no hay divisas para que los privados importen, ni medicina, ni materia prima. Acuérdate que tenemos más de 10 años con los verdes controlados. Para remate, hubo una devaluación y se comenta que viene otra. ¿Será para ayudar a la inflación y a la escasez? Además seguimos endeudándonos. Oh Dios!

Como si todo esto no fuera poco, la inseguridad sigue a pasos de vencedores, seguramente habrás recibido por allá algunas almas de víctimas inocentes de por acá. Seguimos con los apagones, que si esto no ayuda al desarrollo, que te parece que ahora, con el empeño de destruir la educación, han obligado a los profesores universitarios a plantar huelga. Y ahora nos resultará difícil enterarnos de la realidad, porque medio que no sea oficialista lo compran, y ya! Nos enteramos de milagro [no sabemos si tendrá que ver con uno de los tuyos] de una grabación que demuestra que Al Capone y su pandilla pueden tomar lecciones con los enchufados estos.


Ya que los poderes de aquí están secuestrados, y ni la OEA y su Carta Democrática hacen un coño [ay perdón!, no me acordaba que hablaba contigo], ¿podrías meter tu mano otra vez y seguir ayudándonos?

Rodolfo Dasilva
rdasilva2005@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 20 de marzo de 2013

ALBERTO BARRERA TYSZKA, DIOS Y LAS ELECCIONES

Estoy mal. A nivel de escuchar a Maduro por la radio y, de inmediato, imaginármelo con sotana. Una sotana anchi-larga y tricolor. A su lado, imagino también a Arreaza, siempre apurando el paso y tratando de sonreír, con esa carita de monaguillo que se enreda al tocar la campana. 
Ando mal, muy mal. Cuando me encuentro con un militar por la calle, siento unas ganas indetenibles de acercarme a él y confesarme. No sé qué pecado he cometido pero, igual, me siento culpable. Soy la versión metafísica del experimento de Pavlov. Veo un uniforme verde oliva y quiero pedir perdón. 
Estoy requetemal. Suenan los primeros acordes del Himno Nacional, anunciando una cadena y, sin pensarlo, de una vez me persigno. Por si acaso. Cada vez somos menos país y más iglesia.
La experiencia de ciudadanía está cada vez más arrinconada. Al Estado eclesial no le interesa el discernimiento cívico sino la devoción. 
Tanto que cualquier mínima duda sobre la divinidad de Chávez es ahora considerada, de manera instantánea, una ofensa, un sacrilegio. No se lo ocurra a usted sacar a pasear una inquietud. No se arriesgue. No pregunte. El Gobierno, desde muy temprano, ha impuesto sobre la muerte del presidente una condición de obligatoriedad religiosa. En el fondo, más que un duelo, estamos en la construcción de una idolatría. La nueva misión del PSUV es perseguir herejes.
Se trata de una diferencia importante. Una cosa es el respeto ante la muerte, ante el dolor, ante la figura del presidente, y otra cosa muy distinta es creer, aceptar y promover a Hugo Chávez, con su difícil enfermedad y su fallecimiento, como un sacramento celestial, como una nueva deidad a la que todos los venezolanos tenemos el deber de venerar ciegamente. El oficialismo está empeñado en mezclar estos dos ámbitos. El Gobierno confunde respeto con sometimiento. Pretende que la popularidad de Chávez se convierta en un instrumento de control, incluso de censura. Si no lo aceptas como redentor, nos ofendes y te conviertes en un miserable apóstata.
Esta semana, Nicolás Maduro dijo que Hugo Chávez, desde el cielo, de seguro influyó en la elección de un cardenal argentino como nuevo papa. A mí, ese planteamiento me parece ridículo. Pienso que en el Vaticano pesan más los intereses y los juegos del poder que las voces del más allá. Creo que el mercado fundamental del catolicismo está en América Latina y que, frente a la crisis que vive esa institución, la lógica de la supervivencia impuso una autoridad de nuestro continente. Pensar así no ofende a Chávez ni a ninguno de sus seguidores. Pensar de otra manera no es una falta de respeto.
Lo mismo podría decirse con respecto a las reiteradas denuncias sobre el supuesto asesinato del presidente. Hace pocos días, el ministro Rafael Ramírez se sumó a quienes han señalado la posibilidad de que a Chávez le hayan “inoculado el cáncer”. Más allá del debate médico, de lo inviable que –clínicamente– puede ser una conspiración de este tipo, resulta demasiado extraño que, tras dos años de enfermedad y diversos tratamientos, sea justo ahora que, de pronto, aparezca esta teoría. Pero eso es lo de menos. Lo de más, lo verdaderamente importante, es la criminalización de la duda. La pretensión oficial de hacernos sentir que todo aquel que se atreve a sospechar del poder es inmoral. El manejo gubernamental de la muerte del presidente propone un cambio en la configuración del autoritarismo: ahora la suspicacia puede ser un delito.
En la homilía que se lanzó Nicolás Maduro, el día que inscribió su candidatura ante el CNE, habló por primera vez del problema de la inseguridad. Basta de violencia, gritó. Basta de crimen, gritó. Como si no llevaran 14 años gobernando este país. Ni siquiera fue capaz de hacerse responsable por lo no hecho durante todo este tiempo. Ni siquiera habló de las víctimas, de las estadísticas terribles que llenan de sangre el país. Para mí, esas palabras, esos gritos destemplados, fueron una profunda falta de respeto a los más de 16.000 venezolanos asesinados el año pasado. Una falta de respeto a ellos, a su memoria, a sus familias. Cierto: es sucio jugar demagógicamente con el dolor de los demás.
El Hugo Chávez más real, el que quizás sólo conocieron sus hijas, sus afectos más cercanos, probablemente fue muy distinto de este personaje multiplicado por el mercado religioso del PSUV. 
Necesitan desesperadamente sacralizarlo. A toda ahora y desde todos los espacios. Día tras día. Porque si no existe un dios, tampoco existe una iglesia. Y las iglesias sin dios siempre fracasan. Y los sacerdotes sin dios no tienen éxito. No tienen fieles. No ganan elecciones.
abarrera60@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 10 de marzo de 2012

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO EL CINISMO REVOLUCIONARIO. PARANINFO

Desde La Habana, capital de la República Bolivariana de Venezuela, el secreto más conocido del Caribe.
Aun cuando resulta ser un lugar común decir que las revoluciones, sobre todo si son comunistas, sean cínicas en su decir y actuar, nos parece que es oportuno recordar esto con relación a lo que estamos viviendo, o mejor padeciendo, en nuestro país, con la llamada revolución bolivariana socialista castro comunista del comandantepresidente, es decir del teniente coronel felón. 
Ejemplos sobran y en eso Globovisión se ha encargado de estar recordándonoslo a cada momento a través de sus “Aunque usted no lo crea” y “Usted lo vio”. Y suponemos que es por eso y por otras cositas más, que el régimen “democrático” venecubano siente la necesidad de estar permanentemente atacando a ese canal de televisión, tratando de cerrarlo o de ponerlo contra la pared para ver si cambia su línea editorial y baja la cerviz pero, al menos hasta ahora, no lo ha podido conseguir.
Lo más reciente del cinismo revolucionario (algunos amigos prefieren darle otro nombre, pero el mismo es impublicable, a menos que vaya a ser pronunciado en alguno de los didácticos programas del canal de todos los venezolanos) es el de acusar a la oposición, concretamente al candidato de la unidad democrática nacional, Henrique Capriles Radonsky, de estar jugando adelantado en cuanto al proceso electoral, es decir que anda encampañado. Y resulta ser que el teniente coronel felón va ya para catorce años en campaña electoral sin pararle a nada ni a nadie, pero además él mismo lo dice, lo proclama, a los cuatro vientos y en cadena nacional. Antes, durante y después de la Spalding carcinoma. Igualmente acusan al candidato Capriles de estar usando los recursos del estado, de Miranda supongo, para su campaña. Qué riñones, yo no puedo dar fe ni de una ni de otra cosa, pero de lo que sí puedo dar fe y todos los venezolanos y extranjeros también, es de que el teniente coronel felón, único y exclusivo candidato de la revolución castro comunista, hace uso y abuso de los recursos del Estado de forma grosera, y no hay poder público que le diga ni pio, más aun cada vez que abusa lo aplauden. “Estamos en cadena nacional” y la ovación de oreja y rabo.
En Cotiza, ex barriada chavista, tuvimos la oportunidad de ver otra demostración del talante “democrático” de los revolucionarios chavistas. Piedras, palos, bombas lacrimógenas, tiros, motos y franelas rojas rojitas, fueron usadas como argumentos ideológicos por grupos para militares armados del gobierno, sicofantes del hamponato dijera don Rómulo, para tatar de contrarrestar los planeamientos que el candidato Capriles les hacía a los habitantes de tan importante barriada de la capital. La herida de un dirigente universitario, los moratones de una periodista y el robo de micrófono y cámara de Globovisión, fueron los trofeos revolucionarios ofrendados al presidente-paciente-impaciente, enviados al hospital habanero. Y de inmediato el cinismo extremo. Los atacantes fueron los atacados. Los venados hicieron correr a los perros. El joven ministro del MINPOPOIJ, seguido de otro joven ministro de otro MINPOPO y del teniente de la AN salieron a pontificar sobre la paz, la calma, la tranquilidad, a decirle a Capriles y sus huestes que no usen armas, que cesen en la violencia. Que hagan una campaña, bueno que todavía no podían hacerla, pero en todo caso que la hicieran con pétalos de rosas y sin espinas. Y todo el mundo vio por TV, hasta los videos que pasaron por el 8, el de todos los venezolanos, como los malandros rojos rojitos, motorizados, con armas en mano, hacían poner pie en polvorosa a Capriles y sus acompañantes. El que aspira suceder al jefe, si es que éste pela gajo, señaló que la oposición quería convertir a Cotiza en otro Puente Llaguno. Bueno a confesión de parte relevo de pruebas. En ese puente aledaño a Miraflores, vimos, lo vimos todos, como unos “caballeros” armados “de buenas intensiones” le “disparaban flores” a los marchistas del 11A. Lo mismo que le hicieron los defensores de la revolución a los visitantes dominicales de Cotiza.
Pero el tiempo se les acaba. El cinismo ya ha sido desenmascarado. No hay diagnóstico que valga. Ya no cala eso de queremos paz, usando lenguaje de guerra. De respeto, insultando. De tolerancia, excluyendo. De justicia, parcializada. De democracia, comunista. De libertad, oprimiendo. De derecho violando Constitución y leyes. De Dios, de vírgenes, siendo ateos. El 7-O te damos lo tuyo.
Iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 4 de diciembre de 2011

EMETERIO GÓMEZ: MARÍA CORINA: ÉTICA, ESTÉTICA Y DIOS

Nos queda la posibilidad de reivindicar y relanzar la noción de Dios

Dos personas, entre varias otras -con sus reacciones a mi artículo anterior, María Corina y los Valores- me hicieron el domingo. Pocas cosas me alegran tanto como ayudar a quienes no conozco: "Muy bueno su artículo de hoy... Se lo hice leer a mis tres hijos estudiantes. Espero que les ayude a entender un poco más la vida y el disparate que somos los humanos. Saludos". Y el otro mail: "Sigo sus artículos desde hace 18 años, cuando estudiaba en el Filosofado Salesiano. El de hoy... me deja una interrogante a la cual no he podido dar respuesta: siendo la naturaleza humana la que es, palpablemente manifiesta en su artículo ¿hay solución y si la hay, cuál sería?".

Permítame el lector responder estos dos mails y, de paso, insistirle a María Corina acerca de la necesidad de familiarizarse con las profundas carencias éticas de Occidente. Quien aspire a dirigir un país, puede limitarse a tener un enfoque político, económico y gerencial; o puede, además, formarse una visión de las profundas fallas morales de la humanidad: "el disparate que somos los seres humanos", que menciona la primera de las dos citas; la necesidad de superar esa ingenua visión optimista, esa Leyenda Dorada de lo humano que, decíamos, compartieron Platón y Jesucristo. Es abrirle espacio a un enfoque mucho más realista del Animal Racional, con un gran énfasis puesto en lo hormonal, visceral o bestial que hay en nosotros.

Es un llamado de atención a mis lectores -¡y a María Corina!- acerca del inmenso esfuerzo que se hizo a principios del siglo XX para asumir el fracaso de la Filosofía, sustituyéndola por la Estética como la Dimensión de Relevo, como la esfera capaz de captar la infinitud del Espíritu. "Es 1910, el año de la publicación de los Cuadernos de Rilke y de El alma y las formas, de Lukács, para no hablar del desarrollo de la 'emancipación de la disonancia' en la música de Schönberg y de las grandes obras expresionistas de Schiele, Kokoschka, Michelstaedter y Kandinsky. La tragedia estética toma conciencia de sí misma en el momento en el cual esta generación de idealistas intenta elevar el arte al rango de propuesta filosófica; es el momento en el cual los músicos, pintores y poetas de los primeros años del siglo XX salen en busca de la forma física del alma pura, de las semblanzas de la identidad abstracta... de conceptos que habían constituido siempre el dominio propio de la metafísica". (T. Harrison, en Gianni Vattimo, Filosofía y Poesía, Edit. Gedisa, pág. 15).

Todo ese esfuerzo de la Estética por sustituir a la Filosofía fracasó (también) radicalmente. Porque el arte, que capta y crea La Belleza, no puede captar y mucho menos crear El Bien. Porque se puede ser un artista grandioso, un virtuoso de la poesía o la pintura ¡¡y ser al mismo tiempo una porquería como ser humano!! Porque no hay en ello la menor contradicción. Que es ya el primer asomo de una respuesta para la pregunta del segundo señor, en el primer párrafo: "Siendo la naturaleza humana la que es... ¿hay solución y si la hay, cuál sería?". Por supuesto que hay solución, amigo. Que la Lógica, la Ética y la Estética hayan fracasado en esa búsqueda, no implica que no la haya. Nos queda una última esperanza. Mucho más allá de la razón, la moral y el arte, o sea, mucho más allá de la Verdad, el Bien y la Belleza, nos queda la posibilidad de reivindicar y relanzar la dimensión mística o religiosa del Espíritu, esto es, la noción de Dios, el carácter infinito, absoluto, inagotable e inescrutable de nuestras almas. ¡¡Algo que ningún arte puede captar, se lo aseguro!!


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 25 de mayo de 2011

NELSON MAICA C: DIFERENCIAS 3. POLITICA (DEL REGIMEN CON EL ACTA DE INDEPENDENCIA)

Nota 3. ¿Más diferencias? ¿Ahora, con respecto a que? Nada menos que con los principios expuestos en el Acta de la Independencia de Venezuela. ¿Todavía creemos en ella? ¿Nos sirve de guía, aun? ¿Tal vez? Si, nos sirve de guía. Veamos.
“En nombre de Dios Todopoderoso…representantes de las Provincias…que forman la Confederación Americana de Venezuela en el continente meridional…reunidos en Congreso, y considerando la plena y absoluta posesión de nuestros derechos, que recobramos justa y legítimamente desde el 19 de abril de 1810,…queremos,…patentizar al universo las razones que han emanado de…y autorizan el libre uso que vamos a hacer de nuestra soberanía”…
Comentamos: “En nombre de Dios…”, expresa declaración de fe y de religión (¿hace lo mismo el régimen y su proceso o es una “mascara mas”, por ahora?);…”posesión de derechos…” (¿Por que confunde, ahora, un mandato administrativo (periodo de gobierno) con una ideologización a juro de la sociedad?)…”explicación al mundo conocido…” (¿Por qué? Porque entramos a formar parte del conjunto de naciones, quienes convienen y practican reglas de convivencia)…”libre uso de la soberanía”… (Ciertamente, pero tu derecho llega hasta donde comienza el de otro)… Y, ahora, dependemos de los cubanos…
“…y corriendo un velo sobre los trescientos años de dominación española en América, sólo presentaremos los hechos auténticos y notorios que han debido desprender y han desprendido de derecho a un mundo de otro, en el trastorno, desorden y conquista que tiene ya disuelta la nación española…”
¿Este régimen con su discurso de guerra, racismo, saqueo, rapiña, represión, terror y muerte, une o desune a los venezolanos? Dígalo usted, apreciado amigo(a).
…“En atención a todas estas sólidas, públicas e incontestables razones de política, que tanto persuaden la necesidad de recobrar la dignidad natural, que el orden de los sucesos nos ha restituido, en uso de los imprescriptibles derechos que tienen los pueblos para destruir todo pacto, convenio o asociación que no llena los fines para que fueron instituidos los gobiernos, creemos que no podemos ni debemos conservar los lazos que nos ligaban al gobierno de España, y que, como todos los pueblos del mundo, estamos libres y autorizados para no depender de otra autoridad que la nuestra, y tomar entre las potencies de la tierra, el puesto igual que el Ser Supremo y la naturaleza nos asignan y a que nos llama la sucesión de los acontecimientos humanos y nuestro propio bien y utilidad”…
El pueblo tiene derecho a rebelarse contra toda opresión. Sus líderes deben, ahora, en todo momento, como lo hicieron en 1810 y 1811, señalar el camino a la libertad y al pluralismo, a la democracia.
…“Por tanto, creyendo con todas estas razones satisfecho el respeto que debemos a las opiniones del género humano y a la dignidad de las demás naciones, en cuyo número vamos a entrar, y con cuya comunicación y amistad contamos, nosotros, los representantes de las Provincias Unidas de Venezuela, poniendo por testigo al Ser Supremo de la justicia de nuestro proceder y de la rectitud de nuestras intenciones, implorando sus divinos y celestiales auxilios, y ratificándole, en el momento en que nacemos a la dignidad, que su providencia nos restituye el deseo de vivir y morir libres, creyendo y defendiendo la santa, católica y apostólica religión de Jesucristo”…
¿Les queda alguna duda con relación a las diferencias, incluso de origen, con el actual “proceso”?
…“Nosotros, pues, a nombre y con la voluntad y autoridad que tenemos del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus Provincias Unidas son, y deben ser desde hoy, de hecho y de derecho, Estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes, y que como tal Estado libre e independiente tiene un pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de sus pueblos, declarar la guerra, hacer la paz, formar alianzas, arreglar tratados de comercio, límite y navegación, hacer y ejecutar todos los demás actos que hacen y ejecutan las naciones libres e independientes.”…
¿Cuándo nos declararemos libres de la presente opresión y del presente régimen y del colonialismo cubano? ¿Para que sirven, entonces, algunos artículos de la Constitución y los supuestos sentimientos y valores patrios burlados?
…“Y para hacer válida, firme y subsistente esta nuestra solemne declaración, demos y empeñamos mutuamente unas provincias a otras, nuestras vidas, nuestras fortunas y el sagrado de nuestro honor nacional. Dada en el Palacio Federal y de Caracas, firmada de nuestra mano, sellada con el gran sello provisional de la Confederación, refrendada por el Secretario del Congreso, a cinco días del mes de julio del año de mil ochocientos once, el primero de nuestra independencia.”…
Y la notable diferencia…aquellos, a costa de sus vidas y bienes y futuro, libertaron, forjaron patria, país…estos, a costa de todo y de todos y con represión, terror y crimen, consuman la mayor y mas cara y mas horrenda traición de la historia. ¿Ante cual tribunal y/o justicia serían presentados?
¿Cuánto falta? ¿Dónde esta el pueblo libre, soberano, indignado, autónomo y con derechos y deberes? ¿Dónde están los líderes? ¿Dónde están los aliados de la democracia plural, de la libertad?
Tips.
01. La inflación. Este régimen tomó el camino de la inflación como su política económica y estamos ahora, todos, padeciendo los efectos perversos de tal decisión.
¿Por qué siguió esa ruta? Porque quiere imponer, a “juro”, con represión, terror y crimen, y por mandato de a quienes esta subordinado, los comunistas cubanos, el supuesto socialismo comunismo del siglo XXI en este país. Lleva doce años haciéndolo. Insólito: miembros del TS haciendo intercambios con el gulag cubano.
02. La inflación que ocasiona daños en la población tiene, en consecuencia, repercusiones generales y especificas. ¿Pero por qué tomar el camino de la inflación cuando existen otros y, además, esta históricamente probado que es un camino muy seguro a la debacle económica? Es bueno recordar que la inflación ha tenido desde hace muchísimo tiempo un inexplicable hechizo sobre el pueblo e, invariablemente, lo ha conducido hacia el desastre económico. Probado en la historia.
03. En los discursos del régimen evidenciamos, para comenzar, un error por lo demás muy antiguo y, tal vez, en este caso intencional, el de confundir y/o inducir a la confusión “riqueza” con “dinero” para, tal vez, fortalecer la justificación de su política inflacionista.
04. Se trata de confundir la mente, la creencia, del pueblo sobre la doble función del dinero: como medida de valor y como instrumento del comercio. Repiten hasta la saciedad que la riqueza es dinero cuando, en el mundo real, en la práctica, eso no es así; pero la intención es hacer creer al pueblo que ser rico es adquirir y/o tener dinero. Ser rico es poder adquirir cuanto se produce y consume: alimentos, ropa, vivienda, etc. Solo cuando disponemos de mas dinero podemos adquirir mayor numero de bienes.
05. Si el régimen emite mas dinero, imprime dinero en la imprenta, y los distribuye equitativamente entre la población, la riqueza de todos y cada uno aumentaría y, lamentablemente, esta es la base del razonamiento de quienes son partidarios de la inflación como política económica. Nada de trabajar y producir, si repartir cuanto se tiene y/o dispone. Algunos van más allá y plantean que todo problema económico se resuelve emitiendo (imprimiendo) todos los billetes que se necesiten. Agregan: el poder adquisitivo es endémicamente insuficiente porque la industria no distribuye suficiente dinero entre los productores como para que adquieran, como consumidores, los productos elaborados.
06. ¿Hay una fuga no detectada de dinero? ¿No se ven las obras que representarían lo supuestamente asignado y/o gastado? ¿Hay déficit? ¿El régimen gasta más de cuanto le ingresa? El país no produce cuanto gasta. Aprovecharon, como en épocas pasadas, los inflacionistas, los socialistas comunistas y que del siglo XXI. El régimen debe emitir billetes o dar créditos, subsidios, dadivas, desaparecer, consumir, todo tipo de recursos, etc., para cubrir las diferencias, las faltas. Endeudar las nuevas generaciones.
07. Surge el crédito para lo social, para los que supuestamente menos tienen, para los pobres; pero sin cuantificar cuantos y quienes son y donde están y sin calcular la cuantía y, mucho menos, sin asegurarse de que esos recursos realmente les lleguen a ellos y se conviertan, luego, en productivos.
08. Los inflacionistas tratan de ocultarle al pueblo, con todo tipo de distracciones, que cualquier aumento en el volumen de dinero en circulación (emitir billetes) provoca, de inmediato, la reducción del poder adquisitivo del dinero, un aumento en el precio de las mercancías. Eso, a este régimen, lo ha tenido sin cuidado durante 12 años porque es su política económica. Gastar, derrochar, no producir, destruir, consumir sin reproducir, sin reponer, para mantener a sus adeptos.
09. Este régimen quiere y practica la inflación, además, porque, según su manera de justificar sus actos, así defienden a los deudores pobres frente a los acreedores ricos; porque se estimulan las exportaciones y se reducen las importaciones; porque evita las depresiones; porque incentivan la industria; porque lograran el pleno empleo. Pero en 12 años – 1999-2011 - no hemos visto nada de eso en este país, todo lo contrario si lo estamos padeciendo todos. Ni “maquillando” las cifras divulgadas. Sufrimos y sentimos, a diario, la inflación y vamos, por esa vía, todos a la pauperización. ¿Dónde se conseguirá aceite mazeite? ¿Por qué mazeite? Porque el pueblo quiere calidad y variedad como antes del “proceso”. Y, ahora, depende de Usted si deja que eso continúe. ¡Ojala aquí no se presente algo semejante a Libia, Dios no lo quiera!
¡Y todavía, luego de casi 11 meses, no tapan el hueco en la calle los samanes del paraíso, caracas, y tampoco, por supuesto, abren la calle al transito. ¡Que indolencia e incompetencia! ¡Y en una zona de supuesta seguridad!  Seguiremos.

“Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad han exterminado al fin a su tiranos”,
Simon Bolívar, 1783-1830, Libertador de Venezuela.

EL ENVIO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 19 de mayo de 2011

DESCONOCIÓ EL DERECHO A LA FE. ELINOR MONTES

El poder de Dios es infinito y Él hará justicia, Él protegerá a los inocentes y mansos de corazón de la mentira que soporta al régimen.

Por carecer de moral y límites, a fin de destruirlo todo y tomar lo que le sirva, la jefatura volvió a “desconocer el derecho de la gente a tener fe”, de nuevo se atrevió a usar el nombre de Jesucristo para negarlo al asociarlo a su revolución que en el fondo y en la práctica “cultiva la muerte, la mentira, el odio, la discriminación, la esclavitud, la injusticia”, y fundamentalmente trabaja la eliminación de “la paz que es el fin de la persona en su vida terrena y después de la muerte”. 

Referencias de una conversación con Constanza Espinel.

¡Cómo se atreve a mencionar al Hijo de quien nos creó a su imagen y semejanza, con lo cual nos hizo libres y dignos! Sólo un espíritu del mal se atreve a decir que lo que niega a Cristo es Cristo. 

Dios es amor para todos, sin discriminación alguna, y sus 10 mandamientos se resumen en dos: “Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo”. Cristo vino al mundo para dar un nuevo mandamiento: “amaos los unos a los otros como Yo os he amado”. ¿Cómo nos amó Cristo? hasta la muerte. La afirmación de la jefatura es mentira, quien ama al prójimo no lo mata; no lo roba; no le miente; no codicia los bienes ajenos cuando promueve la invasión; no irrespeta a los padres, ni a la familia, ni la destruye; no discrimina; no es iracundo, ni violento, ni descortés; no es perezoso; no es avaro; no carece de templanza. Sobre todo, practica las obras de misericordia: “da de comer al hambriento, de beber al sediento, enseña al que no sabe, visita a los presos…”

Quien ha promovido y promueve el materialismo, la inmediatez, el centro de la vida del hombre en las cosas y no en su trascendencia y que además le niega permanentemente sus derechos y la justicia intrínsecas a su condición de persona humana; quien ha promovido y mantenido la inflación como instrumento de expoliación y de despojo a la persona de sus condiciones mínimas de supervivencia; quien no garantiza el trabajo como medio para el logro de bienestar; quien con todo esto desprecia, destruye y degrada la dignidad de la persona humana, no puede invocar el amor de Jesús como símil de su proceso revolucionario, porque ese proceso lo niega, es su antítesis. 

Sobre  los asuntos del mundo Jesús dijo: “dadle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”, “Mi reino no es de este mundo”. Para los que creemos dijo: “El mal no prevalecerá sobre mi iglesia” y, si lo que se aspira es comprar a los que creen en Cristo a fin de competir con la influencia de la jerarquía de la iglesia eso no será posible, los que creemos, creemos, no tenemos precio y confiamos en el poder de Dios.  

Debemos orar, pedir a Dios  el don del discernimiento que permitirá diferenciar el bien del mal.

Elinor Montes
elmon35@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA, BLASFEMIA