BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RECIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECIENTE. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2013

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, BARACK OBAMA Y SU RECIENTE DECLARACION SOBRE SIRIA


En estos últimos días hemos visto en las redes sociales y en los medios de prensa comentarios negativos sobre la acción militar que el gobierno de Obama pretende llevar a cabo sobre el gobierno de Siria, las quejas vienen de todo lado, pacifistas de corazón, grupos de izquierda, anti-norteamericanos, anti imperialistas y  de muchos como nosotros que aspiramos a vivir en un mundo en paz, sin ignorar  que esto de la paz no es algo fácil  de conseguir, porque la historia de la humanidad está repleta de acciones bélicas de unos contra otros por intereses económicos, regionales, geo políticos y hasta personales.

Hace unos días el presidente de los EEUU, Barack Obama, premio Nobel de la Paz, apareció en la televisión hablándole a su nación y al mundo sobre su posición en el problema de Siria, sus explicaciones claras y ecuánimes no dejan dudas de sus buenas intenciones, en su declaración manifestó entre otras cosas  que “no descarta la acción militar en Siria, pero que agotará primero la vía diplomática antes de tomar tal decisión”.   

Y manifestó que "El objetivo de un ataque es disuadir a Assad del uso de armas químicas", y enfatizó "Sabemos que el régimen de Assad es responsable" de ese ataque "repulsivo", y añadió que "la cuestión ahora es saber qué están dispuestos a hacer al respecto Estados Unidos y la comunidad internacional". 

Barack Obama afirmó además que “EE.UU. no es "el gendarme del mundo", pero recalcó que pueden actuar en Siria "con un esfuerzo y riesgo razonables". El presidente de Estados Unidos aseguró que un ataque "limitado" de las fuerzas armadas estadounidenses obligaría al Gobierno sirio a pensárselo "dos veces" antes de usar armas químicas”.  Y aclaró que de ejecutar el plan “Esto va a ser un ataque aéreo selectivo para conseguir objetivos claros.”  “No pondré botas de militares americanos en suelo Sirio”. “No perseguiré acciones militares abiertas, como Irak o Afganistán”. “No perseguiré una campaña aérea prolongada en el tiempo como Libia y Kosovo”.  (Las negritas y el subrayado son nuestros). http://www.youtube.com/watch?v=uNPeT-IdgCo
  
Con estas declaraciones nosotros entendemos que Estados Unidos no ha programado una invasión a Siria tal y como lo han dicho los detractores y enemigos del “imperio”  si no que  lo que se pretende es darle un aviso, un  “estate quieto” a  Bashar al-Asad, el presidente de Siria para que se acaten las reglas establecidas por el resto de las naciones.

Cuál será el desenlace de este asunto, no lo sabemos, pero una cosa queda clara, solo la amenaza que hizo Obama causó un efecto inmediato, Rusia hizo una propuesta y el gobierno Sirio dijo estar anuente a aceptarla, lo que en parte confirma el problema y al momento que finalizamos este escrito un comunicado de prensa nos dice que “El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Yuval Steinitz, indicó que si se concreta la propuesta rusa de tomar control y destruir el arsenal químico de Siría, sería una forma de terminar con la actual tragedia que vive éste país”.
 
Luego de su mensaje a la nación la cadena CNN dio a conocer los resultados de una encuesta que nos dice que el índice de aprobación del mandatario en política exterior es el más bajo de todos los tiempos, 30% de personas  aprueban la forma en que está tratando el problema  de Siria. 40% de los estadounidenses aprueban el trabajo que está realizando su presidente en política exterior y el 57% de los encuestados desaprueba su labor. Otra encuesta de CNN reveló que la mayoría de los estadounidenses es contraria a los planes de Obama de intervenir militarmente en Siria.  Sin embargo, CNN y ORC International, nos dice que el número de estadounidenses que aprueban la forma en que Obama está haciendo su trabajo, en general, permanece estable.  http://noticias.univision.com/estados-unidos/noticias/article/2013-09-10/el-presidente-barack-obama-dara-mensaje-sobre-siria#ixzz2ecY2lBD4

Carlos Vilchez Navamuel 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 5 de octubre de 2011

ENCUESTA KELLER ESTUDIO REALIZADO ENTRE LOS MESES DE AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 2011

Capriles y Pérez aglutinan 52% de la preferencia en los electores.

Conforme a los resultados arrojados por la más reciente encuesta de la firma Keller y Asociados, si las elecciones primarias fueran el próximo domingo, Capriles Radonski ganaría la candidatura con un 36%, 20 puntos por encima de Pablo Pérez, su más cercano contendor, con 16%; seguido de María Corina Machado 10%, Leopoldo López 9%, ninguno 7%, Rosales y Ledezma 5%, cualquiera de ellos 4%, Eduardo Fernández 3%, Pérez Vivas y Álvarez Paz 1%.
Cabe señalar que el estudio fue realizado entre los meses de agosto y septiembre de 2011, e 79 centros poblados con más de 20 mil habitantes. A un universo de personas mayores de 18 años de ambos sexos y de todos los estratos socioeconómicos.
Además de ello, el sondeo se efectuó en momentos en que Pablo Pérez tenía pocos días de haber anunciado su candidatura y Leopoldo López aún estaba inhabilitado, en proceso de la decisión de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.
La delincuencia se ubica como el problema más importante que tiene la familia venezolana, con 51%; seguido del costo de la vida (15 %), desempleo (12%), vivienda (9%), servicios (4%), escasez y salud (2%), desunión y educación (1%), según otros resultados de la más reciente encuesta de la firma Keller y Asociados.

En cuanto a los problemas más graves que aquejan al país, los encuestados se pronunciaron por la delincuencia, que se ubica como el problema más importante que tiene la familia venezolana con 51%, seguido del costo de la vida con 15%, desempleo 12%, vivienda 9%, servicios 4%, escasez y salud 2%, desunión y educación 1%.
Otro aspecto que se indagó fue la atención que presta el gobierno a estos problemas. La mayoría, 63% cree que los problemas han empeorado. Sólo 15% cree que estos han disminuido. En el caso particular que más mortifica a los venezolanos, la delincuencia, 9 de cada 10, cree que este problema ha empeorado en manos del Gobierno. Casi 7 de cada 10, con valores por encima del 60% cree que los problemas de corrupción, narcotráfico, desempleo, costo de la vida también han ido a peor.
El desabastecimiento de alimentos también fue objeto de estudio. Nueve de cada 10 manifiesta haber sentido recientemente escasez de un producto de primera necesidad. Al precisarse si se está resolviendo, 41% cree que no ha habido avances. 30% piensa que está empeorando el problema de la escasez y 27% estima que se está resolviendo, un 2% no sabe, no contesta.
El mismo estudio reveló que la mitad de los venezolanos considera que el jefe de Estado, Hugo Chávez, no debe ser reelegido en los próximos comicios presidenciales. La investigación reflejó una evaluación negativa en todos los problemas identificados como los más preocupantes de los ciudadanos del país.
Si el presidente Chávez no fuese candidato por razones de salud, 68%, es decir, 7 de cada 10 venezolanos cree que la oposición debe mantenerse unida. Sólo un 20% estima que no sería necesario, mientras que un 12% no sabe, no contesta.
57%, equivalente a 6 de cada 10 venezolanos, cree que la Unidad Democrática debe ir a las elecciones con una tarjeta única.
Fuente: Intopress

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 18 de septiembre de 2009

EPISCOPADO DE VENEZUELA POR EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, ANTE LAS DETENCIONES OCURRIDAS EN ESTOS ÚLTIMOS DÍAS

CARACAS, miércoles, 16 septiembre 2009 (ZENIT.org).- Publicamos

el comunicado que los obispos miembros de la Comisión de Justicia y Paz Nacional de la Conferencia Episcopal Venezolana han emitido ante las diferentes denuncias recibidas con ocasión de las detenciones ocurridas en estos últimos días.

* * *

1. Rechazamos cualquier intento por parte de las autoridades de criminalizar a quienes ejercen el derecho ciudadano a la manifestación, establecida en el artículo 68 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela.

2. Nos preocupa que en los más recientes procedimientos judiciales contra personas a quienes se les ha detenido en el contexto de protestas o manifestaciones públicas, El Estado ha vuelto a la práctica de la detención preventiva, al "detener para investigar" antes que "investigar para detener". Acciones que nos retrotraen a etapas que creíamos felizmente superadas con la adopción del Código Orgánico Procesal Penal.

3. Recordamos que con la promulgación del Código Orgánico Procesal Penal en 1998, y de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a finales de 1999 se derogó el antiguo sistema inquisitivo del Código de Enjuiciamiento Criminal; a la tristemente célebre "detención por averiguaciones" y del auto de detención se pasó al principio de que la persona tiene derecho a ser juzgada en libertad y a que se respete su presunción de inocencia hasta la plena demostración judicial de la culpabilidad, principios recogidos en los artículos 1º y 9º del Código Orgánico Procesal Penal:

4. Denunciamos que a personas que ejercen el derecho a la reunión y a la expresión del pensamiento, garantías reconocidas en la Constitución (artículos 53 y 57) sean sometidos a procesos penales e imputados por delitos de suma gravedad como la rebelión civil, el agavillamiento, la instigación a la guerra a delinquir, y sean sometidas a juicio; parece existir una escalada en la administración de las medidas de coerción personal, si en los años 2004 al 2009 se sometía a proceso penal bajo régimen de presentación ante tribunales, recientemente se ha optado por someter a las personas detenidas a la más grave de las medidas de coerción personal. Además es sumamente preocupante que los jueces de control estén decretando medidas de privación de libertad a ser cumplidas en establecimientos penitenciarios ordinarios como El Rodeo, Yare, La Planta, Tocuyito, etc.; en los cuales no existe clasificación entre procesados y sentenciados, ni existen garantías de respeto a la integridad físi

ca y a la vida de las personas detenidas. Al escoger como lugares de detención a penales pública y notoriamente inseguros pereciera practicarse un evidente afán por crear precedentes que atemoricen al resto de los ciudadanos.

5. Denunciamos y Repudiamos todo tipo de atentado contra la dignidad de la persona humana, y contra el trabajo honorable de organizaciones que por años han trabajado en la defensa de los derechos humanos. La difamación, el allanamiento, los ataques orales y escritos son acciones que descalifican y denigran la fama y la moral de organizaciones serias y comprometidas. Reconocemos el trabajo de toda la red de DDHH y respaldamos a organizaciones que han sido atacadas como COFAVIC, PROVEA, Observatorio de Prisiones, entre otras.

6. Instamos al Estado venezolano a actuar apegado a los estándares de protección de los derechos humanos establecidos en la Constitución de la República. Animamos a los Poderes Públicos a cumplir su misión resguardando el principio fundamental de la Independencia de los poderes públicos.

7. Pedimos a todos los venezolanos: primero, denunciar ante las instituciones pertinentes cualquier anomalía surgida, recordando que el camino para fortalecer la democracia es institucional; segundo, trabajar por la paz, la reconciliación, el respeto de la dignidad humana, el entendimiento entre todos, el destierro de la violencia y el odio, y abrir espacios para la convivencia sin distinción ni reservas.

8. Recordamos a todos los ciudadanos y ciudadanas que la oficina de Justicia y Paz, cumpliendo con su misión humanitaria y de defensa de los derechos humanos de todos los ciudadanos y ciudadanas, sin importar su pensamiento político, seguirá apoyando cualquier denuncia de quienes se vean afectados en sus derechos.



En Caracas a los 14 días del mes de Septiembre de 2009

Monseñor Roberto Luckert León, Presidente de la Oficina de Justicia y Paz, Vicepresidente de la CEV

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,