BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FARMATODO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FARMATODO. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de febrero de 2015

MERCEDES MONTERO: ACOSO A LA EMPRESA PRIVADA



El pueblo venezolano sabe que el régimen dejó perder la soberanía alimentaria al aplicar todo tipo de medidas confiscatorias al agro e industria nacional de alimentos para favorecer con importaciones a sus aliados políticos.




En las últimas semanas el pueblo venezolano ha sufrido un incremento substancial en la escasez de todos los productos básicos para el desenvolvimiento normal de la vida diaria lo cual ha generado colas y serios problemas de inseguridad que han llegado hasta el asesinato.

Ante una situación que deja tal violación de los DDHH al descampado, el régimen ordenó esconder las colas en los sótanos de los edificios, a fin de limpiar su imágen pública y achacarle la escasez al supuesto acaparamiento de alimentos y productos por parte de las pocas industrias y comercios que sobreviven a la devastación causada por el acoso a la propiedad privada.

Colas           bicentenarioEn días recientes han salido publicados por los pocos medios que aún sobreviven y por las redes sociales la siguiente información: “En lo que va de 2015 el gobierno ha anunciado la detención de más de 20 empresarios y gerentes de distribuidoras, comercializadoras de alimentos y bienes, más una red de farmacias, acusándolos de librar una “guerra económica” por presuntamente incurrir en los delitos de especulación, asociación para delinquir, alteración fraudulenta, condicionamiento de la venta, expendio de alimentos vencidos, acaparamiento, agavillamiento e incumplimiento establecidos en el artículo 60 de la Ley de Costos y Precios Justos, referido a boicot. Son tres los empresarios detenidos de la Distribuidora Distenca, dos de Farmatodo, uno de Unicasa, cinco de la Corporación Cárnica, uno de Día a Día, uno de la Distribuidora Alimentos CDF, tres de Distrilago y cuatro de Zuli Milk. A esta lista se le suman los dueños de Representaciones Herrera, que se desconocen quiénes y cuántos son.” A continuación algunas de la muestras de los casos:

LOS PRACTIMERCADOS
Día a DíaEmpresa de mercados con capital nacional, que tiene 35 pequeňos locales ubicados en zonas populares, emplea a 800 venezolanos cumpliendo con lo establecido por la Ley del Trabajo, no tiene deudas, paga sus impuestos regularmente, mantiene sus declaraciones al día, atiende a sus clientes con respeto. Tan es así que sus trabajadores han defendido a la empresa para la cual trabajan
.
Además con fecha viernes 6/2/15 la empresa emitió un comunicado “desmintiendo con datos precisos las acusaciones del gobierno que los califica de acaparadores y de realizar boicot y rechazando la detención – que califican de arbitraria – de varios empleados y de su Director General, Manuel Morales, quien fue detenido por la Disip a las puertas del Palacio de Miraflores cuando salía de una reunión a la que fue convocado por el Ministro de Alimentación”.

El Comunicado termina En ninguna de las tres actas levantadas por la SUNDEE quedó demostrada la comisión de hecho punible por Día Día. ¿Entonces, por qué se persigue a quien lo hace bien? Sin embargo despuês de haber sido intervenida , el Gobierno pasa la cadena de supermercado Día a Día, a manos de su red Pdval por órdenes del presidente Maduro.

FARMATODO:

FARMATODO 3


El caso de la red de farmacias FARMATODO ha tenido una gran cobertura, debido a su tamaňo y a la calidad de los servicios que presta. Han sido imputados por la presunta comisión de los delitos desastabilización de la economía y boycot, el presidente ejecutivo Pedro Angarita y vicepresidente de Operaciones Agustín Alvarez , quienes están presos en el SEBIN desde el 31/01/15. Los 8.000 Trabajadores de Farmatodo han llevado a cabo la protesta Yo Soy Farmatodo como respaldo a los directivos de la empresa que están detenidos

Corporación Cárnica 2005 C.A, en Falcón
Corporación Cárnica 2005
José Fernando De Matos, gerente general de la empresa le pide a Nicolás Maduro considerar este caso ya que los motivos que se esgrimen para expropiarla como es el de acaparamiento son falsos, recuerda que por TV se dijo que habían 200 toneladas de carne cuando no era verdad, además que el producto vencido que se encontró en la empresa estaba depositado dentro de un container identificado como vencido. Agregó “el pueblo pide funcionarios públicos que actúen con buena fe.”

EMPRESA POLAR

Empresas           Polar Harina Pan

La empresa ha sido obligada por el régimen a vender la harina de maíz a precio de pérdida, ha sufrido todo tipo de ataques, siendo el último perpetrado por funcionarios de la GNB que por instrucciones de la Gobernación de Barinas detuvo 10 camiones con productos de alimentos de POLAR, 4 de los camiones fueron liberados , pero 6 fueron desviados ilegalmente hacia el centro de acopio de la Distribuidora Socialista de Barinas (Disbasa). El 7/2/15 funcionarios de la GNB, SEBIN Y Gobernación del edo. Barinas le informaron extraoficialmente a los conductores de los camiones que los Alimentos Polar, que estaban retenidos quedaban a la disposicód e Disbasa. Todavía hay un camión retenido..

La respuesta a la escasez que genera colas para la compra de productos de primera necesidad vino por parte de Diosdado Cabello (Presidente de la AN) : Se conformarán “comandos populares militares” para agilizar colas; “estos grupos deben estar conformados por milicianos, efectivos de la policía militarizada, Guardia Nacional Bolivariana y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), militantes del PSUV y “todo el pueblo organizado”.. Después de lo cual no es necesario agregar algo más.



Mercedes Montero
mechemon99@yahoo.co.uk 
@Mechemon

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 8 de febrero de 2015

ALBERTO RODRIGUEZ BARRERA, TODO SOBRE FARMATODO

Quizás muchos Venezolanos no conocen de donde viene FARMATODO.
Ha sido un modelo de negocios muy exitoso.
Les comparto su reseña histórica. Publicada en el blog gerencia de Venezuela.
RESEÑA HISTORICA de FARMATODO.
1918 La Primera Generación: El Dr. Rafael Zubillaga en sociedad con el Sr. J.J López Morandi, fundan en Barquisimeto la “Farmacia Lara”, dedicada a la venta de medicina al detal y mayor.
1955 La Segunda Generación: la compañía pasa a llamarse “Droguería Lara” y se concentra en las ventas de medicinas al mayor. Lideran la empresa Teodoro Zubillaga y Joaquín López.
1976 La Tercera Generación: Teodoro Zubillaga Herrera muere y su hijo Rafael Teodoro, con sólo 24 años pasa a ser presidente de la compañía.
1985 Bajo la asesoría de David Summer, miembro fundador de Rite Ald, se experimenta en Yaritagua, en la farmacia Yaracuy, el formato de farmacia autoservicio o tienda de conveniencia con descuentos permanentes en medicinas y misceláneos.  Ofrece por primera vez en un mismo establecimiento productos de belleza, misceláneos y medicamentos.
1988 Cuando ya habían transformado aproximadamente 12 de sus 60 establecimientos bajo el concepto de farmacia autoservicio, se unifican las tiendas como cadena, bajo el nombre FARMATODO.
1990 Introduce en el mercado farmacéutico el sistema de turnos permanentes (24 horas). Actualmente cuentan para esta fecha con 95 farmacias que ofrecen turnos de 24 horas por Autofarmacia.
1993  Sustituye el alquiler de varios depósitos por un Centro de Distribución en Charallave, hoy en día conocido como CENDIS, con el cual se garantizaría el abastecimiento de todas las tiendas de la cadena.
1997  Introduce un nuevo formato de tienda Free-standing que comenzó  en Lecherías (Barcelona) con amplio piso de venta y con su característica imagen de la casita de techo azul que ofrece el confort de una compra en un espacio limpio, ordenado, amplio, seguro, con paisajismo y estacionamiento gratis.
Ofrece el sistema de autofarmacia, con el que sus clientes pueden adquirir cualquier producto que requiera sin bajarse de su vehículo.  Es pionera en brindar servicio los días domingos.
2001 Instaló su primer laboratorio de foto revelado tradicional, que comenzó a expandirse a partir de 2002.
2003/2005 Abre su primera farmacia en Maracaibo, zona cuyo principal reto era cambiar los hábitos de consumo del zuliano, acostumbrado a comprar medicinas y productos de belleza en distintos establecimientos. Se introduce la categoría de dermo cosméticas como estrategias para ofrecer nuevos servicios a su público meta, la mujer . Es el primer establecimiento con capacidad en aprobar consumos con tarjetas de crédito y débito directamente en redes de cajas, Introdujo por primera vez en el país el servicio de foto revelado digital en sus tiendas. Innova con el servicio de impresión digital web de fotografías.
Entre 2006/2010
Invierte en la ampliación y modernización tecnológica del CENDIS con lo que se incrementa la capacidad de despacho para 64 tiendas cada día. Consigue tener presencia con 127 tiendas, en 18 estados del país y más de 30 de las principales ciudades en Venezuela. Inicio de operaciones en Bogotá, capital de Colombia.
Alcanza las 135 farmacias en Venezuela, y 19 farmacias operativas en Colombia. Se introduce el concepto Shinning Store en algunas de sus sucursales, cuenta con 136 farmacias en Venezuela y 23 farmacias en Bogotá, Colombia.
Alberto Rodriguez Barrera
albrobar@gmail.com
@albrobar

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,