BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de agosto de 2013

PEDRO CORZO, LAS CUENTAS DE LOS OTROS, CASO CHILE


“ni andar cobrándole al hijo

la cuenta del padre ruin
y no olvidar que las hijas
del que me hiciera sufrir
para tí han de ser sagradas
como las hijas del Cid".
Andrés Eloy Blanco

Ninguna persona está comprometida con las acciones de sus padres, solo de las propias, así como el elector es el responsable del gobierno que eligió, o del que resultó electo por su abstención.

Uno de los sucesos más relevantes y positivos de los últimos años es el rol que ha ido asumiendo la mujer en la sociedad,  particularmente en la política.

Podremos estar de acuerdo con las actuaciones de algunas mandatarias, discrepar con sus compromisos ideológicos y hasta cuestionar su conducta pública, tal y como hacemos con los hombres, pero es evidente que la llegada de la féminas al escenario político le dan a este un carácter más amplio, profundo y justo, que cuando la política era un predio exclusivo del sexo masculino. 
 
A esta realidad debemos agregar el factor que se está presentando en Chile donde en las próximas elecciones presidenciales las favoritas son dos mujeres, con la particularidad de que ambas representan por herencia,  un pasado que dividió a la nación y que todavía no ha sido superado del todo. 

Las candidatas Evelyn Matthei, hija del general de la Fuerza Aérea, Fernando Matthei, exministro de Salud y miembro de la Junta Militar de la dictadura de Augusto Pinochet y Michelle Bachelet, hija del también general Alberto Bachelet, torturado por sus camaradas por oponerse al golpe militar y muerto en prisión en 1974, donde fue encerrado por "traición a la patria”.

Como se aprecia ambas mujeres tienen orígenes familiares muy semejantes, pero las decisiones de sus respectivos padres ejercieron una fuerte influencia en el futuro de cada una de ellas, determinando en cierta medida, las acciones de vida y los compromisos de cada una.  

La médica pediatra Bachelet, 62 años, candidata a la Concertación de Partidos por la Democracia, perseguida política, exiliada, y ex presidente de la República, tuvo después del golpe una vida distinta a la de su rival, la ex ministra del Trabajo y economista Matthei, 60 años, candidata por la Unión Demócrata Independiente, permaneció en Chile en el círculo de gobierno,  por lo que no padeció las angustias y sufrimientos de su rival.

La vida de ambas mujeres hace muy particular el proceso electoral chileno y abre una ventana de lo que puede ocurrir en otros países, con los hijos de los déspotas y los de sus opositores, ya que los antecedentes paternos de cada aspirante, pueden influenciar de forma determinante en la elección o derrota de un candidato.

Chile es un ejemplo de lo que puede ocurrir en Cuba cuando concluya el totalitarismo castrista y se establezca en la isla una sociedad en la que se respeten los derechos humanos, se celebren periódicamente elecciones plurales  tal y como ocurre en los países del cono sur donde imperaron dictaduras militares, evidentemente distinta a la cubana, pero dictaduras a fin de cuentas. 

Pero imaginemos unos comicios en Cuba con todas las garantías necesarias,  donde un descendiente directo de los Castro o de cualquiera de sus testaferros, aspire a la presidencia de la República y que frente a ese candidato  se esté postulando un hijo o nieto de uno de los muchos fusilados, apellidase Sorí Marín, Ramírez o Prieto, por solo citar tres apellidos de miles.

La situación para el elector puede ser compleja, aunque solo debería remitirse a los antecedentes del individuo.

Por ejemplo si el candidato fuese Mariela Castro, hija de Raúl Castro, la decisión no debería ser difícil para aquellos que consideran nefasta la dictadura de los hermanos Castro, no porque ella sea la hija del dictador sucesor, sino porque esta señora ha desempeñado importantes cargos en la dictadura que conduce su padre. 

Ha sido una funcionaria importante del régimen, conoce las violaciones en las que el gobierno ha incurrido de forma sistemática y permanente.

Los mismos patrones deberían regir para otros descendientes de dictadores que hayan tenido participación en el gobierno de sus padres pero sería pernicioso para la sociedad en su conjunto,  oponerse a un candidato que no ha estado vinculado por acción a una dictadura, a excepción del lazo sanguíneo con sus conductores.

En realidad los antecedentes familiares no deberían determinar en las decisiones de los electores. El voto debe emitirse en base a los valores y conducta del postulante, a la historia de vida del candidato, aunque en realidad a la mayor parte de las personas les resulta muy difícil superar  la historia familiar del aspirante a un cargo público.

Ninguna persona está comprometida con las acciones de sus padres, solo de las propias, así como el elector es el responsable del gobierno que eligió, o del que resultó electo por su abstención.

pedroc1943@msn.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 12 de enero de 2012

ENRIQUE PEREIRA: LAS CUENTAS NO LES CUADRAN.

Este gobierno nos muestra estadísticas que no cuadran.
Las cifras de un país deberían ser intocables. Jugar con las estadísticas no logra otra cosa que confundir y engañar a los votantes, al tiempo que hace imposible cualquier intento de lograr una planificación adecuada para mejorar al país. No importa cuánto manipule las cifras, la realidad siempre se percibe debajo del velo con que intentan cubrirla.
Cuando lo engañan una sola vez, usted puede incluso poner en duda su instinto y tomar esas mentiras como verdades. Cuando las mentiras se repiten, usted deja de creer hasta en las verdades más solidas.
El Ministro de Agricultura se daba golpes de pecho ayer, inconforme con el “crecimiento” muy pequeño de la agricultura, durante el año pasado, del cual no está conforme. El produce las estadísticas y viene corriendo la arruga por unos años, hablándonos de una revolución agropecuaria que tiene números crecientes, pero no productos en los estantes. El venezolano de a pie mide a la revolución agrícola por los huecos en los estantes.
El Ministro del Interior también entregó resultados, reconociendo su incapacidad para mejorar las cifras de homicidios, luego de vendernos la noticia de que otros crímenes han disminuido. El mismo debe tener dificultades para creer que los delitos diferentes a homicidios disminuyeron. Hay  robos, asaltos y secuestros a mansalva como parte de nuestra realidad diaria. El venezolano de a pie mide la inseguridad por la prensa, no por las estadísticas de los Ministros.
Pueden repetir hasta el cansancio que cumplieron la meta de ciento cincuenta mil “soluciones habitacionales” durante el año pasado, pero no tienen como entregarnos una lista que nos demuestre donde las construyeron. Las pueden “contar”, pero no las pueden mostrar. Usted y yo medimos las cifras de construcción, por el movimiento que generan, por las grúas, por los camiones de acero y cemento. Difícil creerles, cuando ya entendemos el valor de una estadística producida por mentes oficiales.
Prepárese para escuchar “logros”. La Asamblea se vestirá de gala para que el presidente rinda su informe anual, este próximo viernes. Mientras él le hable a los diputados, y al país, seguirán pasando cadáveres hacía la morgue, usted seguirá zanqueando una lata de leche y un litro de aceite, los refugiados seguirán quejándose y los centros médicos seguirán empeorando. El  río Guaire seguirá sucio y el Metro de Caracas seguirá experimentando retrasos mientras la producción y refinación petrolera seguirá empeorando. Eso sí, la popularidad del presidente, en las encuestas que ellos producen, seguirá creciendo cada día.
Las cuentas no les cuadran. Tampoco las de octubre 2012.
@pereiralibre
vienegrande@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 18 de julio de 2010

LAS CUENTAS NO LE DAN, MIGUEL SANMARTÍN

Su destemplanza es un reflejo de la desesperación ante las próximas elecciones

Al socialismo del siglo XXI le está pasando lo mismo que a la casita de paja del cerdito menor. El lobo feroz, en este caso la trágica realidad socioeconómica del país (impulsada por las malas prácticas y peores intenciones revolucionarias), sopla con la fuerza huracanada de los hechos y, la solución habitacional (como acotaría cualquiera de estos adicto-castristas vernáculos, ergo comunistas de nuevo cuño pero arcaicos como cualquiera de viaja data), se derrumba como ranchito de naipes.

El descalabro económico prosigue. Es deliberado para destruir lo existente y sustituirlo por un tejido subordinado al caudillo y su proyecto comunista, planificado y ejecutado por cubanos infiltrados en toda la administración pública. En este esquema la sociedad estará totalmente sometida a los designios del autócrata a través del partido Añadir imagenoficial (como en Cuba), será intimidada por las milicias (como en Cuba) y dependerá de las dádivas del Estado para que no reaccione cuando el hambre apriete (como en Cuba).

El reciente motín en el Metro es otro reflejo del deterioro producto de la devastación de la pandilla de anacrónicos, ineficientes y corruptos que secuestraron el poder y el país. ¿Por qué colapsó el Metro? Por lo mismo que hicieron crisis la CVG, Pdvsa, Pdval, Mercal, Conviasa, las empresas confiscadas, las haciendas expropiadas, los puertos, los hospitales, etc.

Las causas del descalabro son las mismas en todos los frentes: la suplantación de profesionales y técnicos por militares sin experticia y por activistas (militantes rojo rojitos) inexpertos o corruptos. La congelación de tarifas y precios, la desinversión en formación de personal, mantenimiento y reposición de equipos. También la paralización de la contratación colectiva, lo que supone un desestímulo para los trabajadores de esas empresas operadas por la revolución "ñángara".

El fracaso de este bodrio comunista (que Cuba intenta desesperadamente sustituir por el denostado modelo capitalista) y el acelerón legislativo aprobando más leyes para profundizar el concepto centralista y estatista que desconoce la iniciativa y propiedad privada, trajo como consecuencia, para el país, la caída de la producción, escasez, inflación y deterioro económico general, y para el Hiperlíder Sideral, desconfianza, miedo, decepción y pérdida de apoyo popular y su derrumbe en barrena en las encuestas.

La destemplanza mostrada estos últimos días en las constantes cadenas de radio y televisión, los agravios al cardenal Urosa, empresarios privados, medios de comunicación, dirigentes opositores y contra todo aquel que ose disentir de sus designios, son el reflejo de su desesperación ante las próximas elecciones parlamentarias. Por allí van los tiros, camarita.

msanmartin@eluniversal.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 13 de septiembre de 2009

*CIFRAS MAQUILLADAS, LA OPOSICIÓN PIDIÓ AL GOBIERNO SINCERAR SUS CUENTAS Y HACER ESTUDIOS SERIOS DE LA POBREZA, MESA DE LA UNIDAD

Reglas claras, una "economía no politizada" y una verdadera confrontación a las cifras que muestran la gravedad de los problemas socioeconómicos del país. Éstas fueron las tres propuestas que hizo ayer la Mesa Unitaria al Gobierno Nacional, ante el aumento sistemático del costo de la vida en el país.

A juicio del secretario político de Acción Democrática, Ángel Medina, al ciudadano venezolano lo afectan dos miedos. "Por un lado miedo a salir a las calles por la inseguridad, y miedo por lo que le cuesta vivir con calidad en Venezuela, mientras el Gobierno les da la espalda".

El dirigente fue enfático en afirmar que "el costo de la vida lo pagan los pobres" del país, de los cuales, según los números que él maneja, tres millones viven en pobreza extrema.

Las reflexiones de Medina también incluyeron el tema de la inflación que, según recordó, en 2008 fue de 27,2%, mientras que en lo que va de año casi llega a 15%, pese a las acciones reguladoras tomadas por el gobierno como el control de precios.

"Ahora las familias tienen menor capacidad para adquirir los productos necesarios y deben decidir qué producto o servicio debe transformarse de forma forzada en innecesario", lamentó.

LOS ENGAÑOS DEL INE

El dirigente adeco reiteró sus críticas contra el Gobierno Nacional respecto al "mundo de fantasía que ellos montan para perpetuar su revolución".

En estas "ilusiones", Medina incluyó los análisis del Instituto Nacional de Estadística (INE) al momento de estudiar el problema de la pobreza en el país. "Además de subestimar el índice de desempleo, las cifras que presenta el INE son contadas por familia y no por persona, lo que es un mal cálculo. Lo hacen para tratar de tapar el sol con un dedo", alertó.

Por ello, Medina hizo un llamado al Gobierno Nacional a "sincerar" sus cuentas para comprender la magnitud del problema económico en el país y a hacer menos énfasis en los "índices macroeconómicos, como si crecimos o no crecimos tanto por ciento. Con la macroeconomía, el niño no come".

EL IDIOMA DEL SOCIALISMO

Medina también condenó el cierre de un nuevo grupo de emisoras radiales y el nuevo procedimiento administrativo abierto contra Globovisión. Comentó que lo ocurrido luego del primer cierre de emisoras, hace más de un mes, demostró las verdaderas intenciones del Gobierno.

"Lo que querían era quitar todas las emisoras para darlas a entes públicos que hablen el idioma del socialismo del siglo XXI. Eso se vio, por ejemplo, con CNB, que se la dieron a la Asamblea Nacional", lamentó.

Además de AD, la rueda de prensa contó con la presencia de los partidos UNT, ABP, Visión Emergente, Movimiento Republicano y URD. El MAS se excusó por no poder asistir, pero no se explicaron las ausencias de PJ ni de Copei.

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,