BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COLAPSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COLAPSO. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2014

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, PARTE DE GUERRA

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS
Leer la prensa libre que aún queda de Venezuela y las informaciones que circulan por las Redes sociales, es algo así como un parte de guerra. Las noticias que a diario leemos no son para nada alentadoras, más bien son como una sombra gigantesca que crece poco a poco sin medida y sin ningún límite. No hay límites. 

Increíble que esto no haya parado a pesar del colapso todavía. No hay escape para los que aquí vivimos. Solo irse del país, decisión muy difícil y complicada pero que se ha convertido en una alternativa para poder seguir adelante con una calidad de vida aceptable. 

Sólo la esperanza de que ese 20% que aun apoya a este régimen termine de despertar y lo está haciendo de una manera vertiginosa. Quizás para el próximo año, cuando la vida sea aún más difícil pueda entender que esa fantasía se acabó. Es bueno soñar pero hay que despertar y esa hora está demasiado cerca. 

El dinero que se usaba para comprar  conciencias se está agotando drásticamente. Los ciegos y sordos no podrán seguir en las nóminas. Les será difícil seguir ahí con apenas un apoyo de un 10% 0 15%. Esa es la proyección. 

112 años han transcurrido  desde 1902, año en que Venezuela fue objeto de un bloqueo por parte de algunas naciones desarrolladas: Alemania e Inglaterra que reclamaban la cancelación de deudas contraídas por el gobierno de Cipriano Castro, quien, a pesar de que no se negaba a pagar, no podía hacerlo porque su gobierno había quebrado las arcas públicas. 

Razones muy parecidas a las actuales: endeudamiento, corrupción e insolvencia. El país para esa fecha estaba prácticamente quebrado, repito, muy parecido a lo que hoy ocurre. 

¿Qué nos falta ver que aún no hemos visto? 

En Francia, durante la segunda guerra mundial, la población cambiaba sus prendas de oro más valiosas por un plato de comida o un saco de frijol. Hoy Francia es una potencia mundial.  En otras palabras, cuando las contradicciones se agudizan vienen los cambios.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 24 de junio de 2014

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO), VIENE EL CAOS TOTAL

"Entonces, ¿cuánto falta para que se dé un gran apagón?". Le pregunto a una fuente vinculada al sector eléctrico, después de escuchar con atención la radiografía que hace, con la cual me convence que Caracas no tardará en sufrir lo que desde hace ya un buen tiempo padecen en el interior del país. El sábado pasado, sin ir muy lejos, en la zona donde vivo permanecimos por más 10 horas sin electricidad. 

Se fue a las 2 de la mañana y a las 10 am aún seguíamos sin luz. Hice lo que se hace en estos casos: llamar a Corpoelec para reportar la avería; pero, la respuesta del operador debo reconocer, educado el muchacho me hizo comprender que la cosa sería para largo: "Estamos enterados de la falla. Asignamos una cuadrilla que irá a la zona cuando se desocupe porque está atendiendo una avería en otro lugar. Apenas  la cuadrilla esté disponible, se acercará para tratar de restablecer el servicio". 

Y me dieron un numerito con el que quedó identificado mi reporte y el de todos los vecinos que, como yo, también notificaron la interrupción. Deduzco, por la duración del apagón, o que la falla fue muy seria o que los integrantes de la cuadrilla estaban viendo el partido de fútbol, porque a las 2 pm aún permanecíamos sin servicio. 

No me quedó otra que resignarme y cavilar sobre qué es peor: ¿quedarse sin luz o sin agua? El empate fue técnico. Porque el agua también es vital y, desde hace ya casi dos meses, también "brilla" por su ausencia. Y lo más triste, lo inconcebible de todo este asunto es que, con tantos petrodólares, los venezolanos del siglo XXI estamos viviendo a punta de velas y pipotes, porque quienes nos mal gobiernan han sido incapaces de construir más plantas generadoras de energía y más embalses modernos, con plantas para tratar las aguas servidas. ¡Es completamente absurdo!

"Los circuitos de las subestaciones en Caracas están a su máxima capacidad, a unos niveles alarmantes y que no son los recomendados. A eso, súmale la falta de mantenimiento, la escasez de equipos, el deterioro de la flotilla para atender averías que, en su mayoría, está parada porque los camiones se han dañado y no hay repuestos. No falta mucho para que la zona del este  se quede a oscuras. Los circuitos no dan más", me revela la fuente, conocedora de los intríngulis de la industria eléctrica venezolana la que, según sus muchos años de experiencia, se va a pique producto de la inexperiencia de quienes la manejan y la corrupción sin precedentes que campea.

La verdad es que estos pseudosocialistas, desde que llegaron al poder, se han encargado de hacer que los apagones no sean ninguna novedad. Como tampoco el deterioro exacerbado del alumbrado público de nuestras calles, autopistas y avenidas. Lo grave de la situación es que no vemos voluntad de solución por parte de quienes prometieron que "si en cien días de gestión no resolvían el problema, renunciaban al cargo". Pero, ¡es que debe ser muy difícil renunciar a los beneficios, bonos y sueldos que se perciben por ser la máxima autoridad de la empresa eléctrica nacional! ¿O me equivoco, Jesse? Porque todos fuimos testigos de tu sentencia: de que resolvías el problema eléctrico, lo resolvías. Entonces, ¿a esto lo llamas resolver? ¿A quién o a qué le atribuirás tu fracaso?

El deterioro en los servicios públicos es otra de las evidencias irrefutables de que los venezolanos nos alejamos ¿a paso de perdedores?, de la calidad de vida que merecemos. Porque no son sólo las fallas de electricidad, cada vez más recurrentes y largas, llevamos casi dos meses con serios problemas de agua, con un plan de racionamiento tan severo que nos hemos visto en la obligación de ajustar nuestras agendas a las horas de llegada del  "vital líquido". Razón tiene el ingeniero José María de Viana, expresidente de Hidrocapital,  cuando afirma que no hay forma de que una ciudad sea próspera si tiene sus servicios públicos dañados. Para De Viana, tanto la luz como el agua, son los indicadores indispensables de la calidad de vida de los ciudadanos. Entonces, vistas las fallas en ambos servicios, el deterioro es más que inminente.

Los servicios públicos no pueden estar en manos de incompetentes, de gente poco calificada, con escasísimos conocimientos de la materia que les toca atender porque al final termina ocurriendo lo que estamos viviendo: una improvisación que nos pone en riesgo a todos. Que los circuitos eléctricos estén a su máxima capacidad, no es bueno. Y no lo digo yo: lo dicen ingenieros eléctricos calificados. Que no recibamos agua y que además, cuando la recibimos sea de pésima calidad, no es bueno. Por cierto: intentar hacer una llamada internacional y al final tener que pedirla al 122... ¡eso, por ridículo que parezca, tampoco es bueno!

¡Caos total!

José Domingo Blanco (Mingo)
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 22 de junio de 2014

EDUARDO GUZMAN PEREZ, EL INEVITABLE COLAPSO

Quienes entre otras actividades  tenemos por oficio escribir  en la prensa del pais y del exterior, en este momento deberiamos estar  haciendolo sobre la Copa Mundial del futbol, o sobre el peligrosos triunfo de  Santos en  Colombia y lo que significa su intencion de que las FARC-ELN tengan parlamentarios, o sobre la nueva crisis politica del Irak  y el evio de tropas norteamericanas a ese  volatile escenario, o  sobre  la ‘’mucha  preocupacion’’   que tiene el  Secretario de Estado de USA Jhon Kerry de  como salvar los oceanos y su tambien ‘’preocupacion’’ sobre  lo que el llama la “democracia de Venezuela”. 

Pero no podemos escribir sobre esto, porque tenemos que  hacerlo sobre el inminente aterrador  colapso economico-fiscal  y de gobernabilidad que a todas luces se avecina indetenibmenente  en la patria que nos dejo Bolivar, que es la misma patria que nos dejo el Bolivar II. Todo un desastre.
Por el contrario,  tenemos que escribir sobre los atropeyos del regimen civico-militar como lo dice el mismo Maduro que es su tipo de gobierno, sobre el encarcelamiento, muerte, la represion y  persecucion  a quienen  manifiestan  publicamente y dentro del marco cosntitucional  el ser opositores a su regimen. Escribir tambien sobre  por que utilizan la Fiscalia General de la Republica como instrumento y medio  para sus macabras  acciones  y fines  de coaccion a venezolanos  y entre otros tantos a parlamentarias  como la Machado, Pablo Aure, Pedro Burelli, Arria, Koesling y las morbosas  situaciones a que tienen sometido al comisario Simonovis, a los alcaldes de San Cristobal, San Diego y a mi amigo el doctor Victor Manuel Garcia, este ultimo de ser culpable del delito de decircon su encuestadora   las cifras que el regimen gerenera y quiere ocultar .
Tenemos que escribir entonces sobre  las cifras  macabras de como se destruyeron  entre tantas cosas  la economia  del pais. Fase de  destrucion  que el ex guerrillero  Arodriguez Araque dijo hace poco tiempo  que iban a ser traumatica,  pasar de una economia capitalista  a una socialista, y vea a donde llevaron al pais a una bancarrota y quiebra total     Cifras   que ellos esconden a los venezolanos y al mundo debido a  su ‘’Exitoso modelo economico’’  que Rafel Ramirez dice que han implantado en el pais, como por ejemplo.  De 792 mil 386 compañías que había en el país en 1998,  ahora en 2014  quedan  solo 302 mil 194, mientras  que en Colombia por ejemplo, se crean hasta 200 mil por año. A las compañías privadas que quedan les arrecian las incautaciones, los controles, las regulaciones, las fiscalizaciones y las sanciones, para desestimular la productividad y hacerlas cerrar e irse del país Como sucede conla industria automotriz, cuya venta de vehículos ha caído 76 % desde mayo de 2013 hasta mayo de 2014. De 49.548 vehículos ensamblados en 2013 bajaron a 7.147 en 2014. Recientemente cerro la General Motors después de 65 años de funcionamiento. Indudablemente que la finalidad es acabar con la empresa privada . Mientras la alta delincuencia gubernamental de cuello blanco hace de las suyas impunemente a la sombra del poder en el regimen civico- militar.
El pais tiene que saber, y lo ocultan, que la masa monetaria se ha duplicado en los ultimos 12 meses crciendo la liqquidez un 73 % que representa un monto en manos del publico  de BsF 1.4 billones  equivalente a 223.932 millones de dolares, un record en el pais. 
El indetenible crecimieto del gasto publico en el 2013 fue de un 79 %. Herramienta que es indispensable para este regimen, porque asi puede dilapidar todos los recursos sin control fiscal alguno, buscando acrecentar su poder  y control que tiene actualmente sobre la Sociedad. 
De tal manera que,  en los primeros 15 meses  del gobierno del protempore Maduro se gastaron  Bs F 317.000 millones equivalente a  US.$ 50 mil.38 MM  de dolares,  y en el mismo lapso del 2013 los gastos habian sumado  Bs.F 177.000 millones, equivalente a U.S.$.. 28.130.433.000.  
Mientras en el pais no se ha realizado en 15 meses ninguna obra significativa para generar bienenestar social, mientras por el contrario, la infraestrctura nacional vial, hospitalaria, electrica y escolar y agroindustroial del Estado esta practicamente destruida. 
ALEA JACTA EST
Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 22 de octubre de 2013

LUIS GARCÍA MORA, DE LA CORRUPCIÓN, EL COLAPSO Y LAS MISSES; AL LÍMITE:

Al gobierno de Maduro y Cabello el 2014 se les viene cada vez más encima, al acortárseles el tiempo para decidir. La aceleración del deterioro nacional para tirios y troyanos amenaza al Ejecutivo con implosionar.
Y al modelo económico con colapsar.
Observando la saturación de los medios por un Ramírez desesperado por controlar el dólar y evitar la catástrofe, a la cabeza del gobierno económico, uno como venezolano piensa en la masa de información que ignoramos y que es vital para el enfrentamiento de esta crisis.
Pero lo que es claro es que se aguanta el inevitable ajuste estructural hasta después de unas elecciones locales que día a día lucen cada vez más plebiscitarias.
Hasta Heinz Dieterich, quizás el único asesor importante que tuvo Chávez, considera que el gobierno “tiene los meses contados” si no toma medidas inteligentes, drásticas, y de manera inmediata en lo económico y lo político.
Le sugiere a Maduro, con la crítica más recia que le hayamos leído, que abandone la “oratoria vacía pseudo-clerical”, y que le informe al país “qué grupos y clases sociales cargarán con los enormes costos sociales que implica la inevitable sanación de la economía, que pasa por la devaluación y la política de austeridad”.
El mega ajuste que exige la situación es calificado hoy por los más importantes medios occidentales como un “replanteamiento drástico y realista de sus políticas”. Replanteamiento que está siendo detenido dentro del Gobierno por el sector comunista ortodoxo, el cual se niega infantil y peligrosamente a admitir que el modelo estatista y doctrinario de Chávez es un fracaso irracional insostenible, pero un legado al que ni Maduro ni Cabello se atreven a corregir, so pena de terminar acusados por Giordani y Cía. como traidores al mito. Que sería la carta política más importante a jugar por El Monje, quien tiene al país balanceándose descalzo sobre el filo de la navaja.
Y no la navaja de Occam, principio metodológico filosófico que el viejito ignora, y que dice que en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta.
A esto −coinciden los más sensatos− hay que darle un vuelco sustancial urgente, pues el diagnóstico es el de una situación insostenible.
La hiperinflación de más del 60-70%, el desmesurado aumento de la liquidez monetaria que se ha elevado en alrededor de un 66%, la fuga de capitales, que ronda los 150 mil millones de dólares o más, el control de cambios retenido que asfixia al pueblo y a las clases medias, la tasa de ahorro cero para los asalariados y la sustitución de facto del bolívar por monedas fuertes, así como la baja tasa de inversión o la escasez brutal de productos, todo esto en un solo cóctel explosivo al cual Giordani y su combo no parecen concederle la más mínima importancia.
Sin embargo, cualquier visión transparente de la realidad basada en los intereses prácticos y concretos del país, obliga a hacer un llamado a los sectores en los que se apoya la estructura de poder de este régimen, y que marcan los límites que sostienen esta macro-estabilidad económica tan frágil, a que recuperen la cordura, la consciencia nacional perdida y contribuyan con un llamado colectivo a la sensatez. Bueno, esto es lo que pensamos algunos venezolanos preocupados.
Por lo demás, están ocurriendo cosas insólitas que, vinculándose unas con otras, nos darían un perfil inmediato de la situación.
Por ejemplo, esto de que importantes funcionarios del Gobierno, a los que llamaríamos los barones del régimen, estuvieran hablando con los gringos. Claro está, se trata de una crisis de élite severa, y eso podría movilizar a algunos que, presionados por el conflicto en el seno gubernamental, hubieran escogido a los gringos como una especie de árbitro, y hasta se hubiesen ido a sus capitales a negociar.
Se dice que Isea que está allá ha abierto puertas, lo cual es indicativo del deterioro. Como lo es el escándalo del alcalde chavista de Valencia con su yate y sus Misses.
Pero en lo que se refiere stricto sensu a lo político, ¿por qué los gringos? Se dice que en la crisis interna que avanza, unos sí y otros no, cuentan con el apoyo de Cuba, Rusia, los chinos e Irán, pero saben que con los gringos se puede negociar y que “es una puerta a las oportunidades y pueden entender”.
Lo cierto es que el sector “pragmático” ha tratado de frenar a Giordani y no ha podido. No consiguen lidiar con el personaje. Al parecer tiene en sus manos los expedientes con todos esos casos de operaciones non sanctas, con los que antes obligó a Chávez a perseguir, apresar y hacer a huir a otros testaferros de los barones del régimen, como señal de que aguantaran sus desbocados caballos.
Giordani era el justiciero de Chávez.
Y sigue siéndolo de su espíritu. Y en esta especie de juego de los tramposos, todos esos circuitos se intercomunican. El desenfreno, la riqueza, la crisis.
En la implosión. El colapso. Y la Misses.
Cráteres
El petróleo no da. Y la corrección gubernamental no tiene fuelle ni velocidad suficiente. Y así, más temprano que tarde, vamos para una ruptura. Hay consciencia también de que el Gobierno de Maduro no tiene ni conocimiento ni plan estratégico. El país no genera nada y los chinos se dieron cuenta. No genera riqueza ni bienestar. Los factores del régimen que saben que esto se va y les arrastrará, construyeron como dice un experto “un monstruo que a su lado Frankenstein es una Miss”.
Cuando el chavismo comienza a hacer su striptease anticorrupción en Valencia, lo que sobresale es el cuerpazo y la belleza de una ex Miss de 90-58-90, un mujerón que al parecer, cuando le preguntaron en el Miss Venezuela del 2000 en lugar de quién no quisiera estar nunca, respondió que “En el pellejo de alguien que está a punto de estrellarse”. Por lo que más rápido que inmediatamente hizo lo que todas y todos quieren, y comenzó a administrar la fortuna mal habida del burgomaestre y sus adláteres, y a meterse en el súper rumbón, controlando cuentas bancarias, dólares, quintas, apartamentos, y el famoso yate. “El Mar de la Felicidad”, decía Chávez. Que algunos de los suyos saborean.
Todo se corresponde. La imposición de la perversa doctrina de la Seguridad Nacional que, como dice Provea, tiene como propósito “defender al Estado y no a las personas, considerando la existencia de un enemigo interno al cual hay que derrotar y aniquilar”. Poner el ojo militar, como dice el CNP, en un derecho civil que deja a discreción del CESPPA (una entidad que no está en la Constitución), lo que desestabiliza o atenta contra la seguridad nacional, apunta hacia una mayor represión y control social.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 6 de agosto de 2013

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, ¿POR QUÉ NO HAY POLLO?

En búsqueda de una legitimidad negada por los resultados electorales, Maduro continúa sus giras internacionales en búsqueda de reconocimiento, a cambio de continuar con el despilfarro de los recursos de los venezolanos.
Los Castro, Morales, Correa, Ortega, la Kirchner, Mujica, países como Rusia y China o varios de Centroamérica y el Caribe responderán con loas la supuesta generosidad del ilegitimo. Acuerdos, ayudas y contratos que van en detrimento del porvenir de los venezolanos, pero que obligaran a los interesados a votar en bloque por el régimen autoritario bolivariano en los organismos internacionales, a costa del hambre de millones de compatriotas.
Los representantes del régimen nunca han buscado el desarrollo de Venezuela, sino procurar la más abyecta dependencia al régimen, que solo puede sobrevivir sometiendo al ciudadano.
Tal como van las cosas nos dirigimos a un abismo, que pronto nos llevará al colapso. En Venezuela se han destruido las empresas de producción de alimentos, de cría de animales, de distribución de semillas e insumos agrícolas. Se han apoderado de las tierras, de las cadenas de distribución de alimentos, hasta convertirnos en un país que no produce nada y de estantes vacíos, lleno de colas, a través de las cuales se raciona la comida y hasta los productos necesarios para la higiene personal.
Desmantelaron fincas que estaban en plena producción transformándolas en áridos peladeros. Convirtieron la potencia petrolera en un país que tiene necesidad de importar todo lo que consume.
En él la moneda del imperio es necesaria para poder satisfacer la importación de los productos de primera necesidad. Aquí los dólares son controlados por el Estado y del que solo se benefician los que apoyan el sistema o por lo menos, no lo combaten.
La opinión pública es a menudo sorprendida con revelaciones del enriquecimiento desmedido de los jerarcas del régimen y de su corte de negociadores, quienes exhiben con ostentación la riqueza recién adquirida.
Los que se han apoderado del gobierno cometen el crimen vil y despreciable de destruir nuestra patria. Comenzaron atentando contra nuestra soberanía, colocada en manos de los jerarcas cubanos, continuaron tomando el control de todas las instituciones y pusieron en ellas a seres serviles, que les permiten destruir la democracia desde sus entrañas.
Expropiaron y robaron, tierras, empresas, bancos, medios de producción y de prensa, acallando cualquier sector que no pudieran controlar por otros medios. Todo lo tomado fue expresamente arruinado y hecho improductivo, única manera de controlar a todo un pueblo que depende de un partido para poder subsistir.
Las afirmaciones estridentes de socialismo, no fueron más que slogans con que los “piratas” se disfrazaron mientras se apoderaban del botín.
El designado, Presidente por obra y gracia de un Consejo Nacional Electoral públicamente parcializado, continúa repartiendo la riqueza nacional. Los barriles de petróleo y las reservas de oro quedan cortas, ante la avaricia desmedida de la corrupción gubernamental y la de los chulos internacionales. Eso explica el deterioro que sufre nuestra Nación.
Productores extranjeros se benefician vendiéndonos desde comida hasta papel higiénico. Brasileños, portugueses e iraníes construyen casas en Venezuela, lo único que importa es que no exista empresario venezolano que se beneficie, ya que producir riqueza en manos privadas disminuye el control anhelado.
En el gobierno saben que sin riqueza y empresas privadas, no habrá trabajo, ni crecimiento, ni futuro personal, pero no les importa, eso es lo que necesita el régimen. Hoy en día somos un país de carencias, que simula una solidaridad internacional como estrategia política a expensas del patrimonio que necesitaran las próximas generaciones de venezolanos.
En el país muy pocas empresas producen rendimiento. Hasta la industria petrolera y las empresas básicas de Guayana se encuentran afectadas con la mala administración. Esta situación rivaliza haciendo millonarios a los jerarcas, con la corrupción gubernamental, con la compra de gasolina, con el contrabando, con los presupuestos sobre calculados, que se convierten en millonarias comisiones. Compite también con los conteiners de comida podrida, con los gastos de chatarra militar que le compramos a Rusia, que provocan constantes accidentes mortales y más comisiones.
Llegó el día de preguntarse, ¿el socialismo del siglo XXI fracasó? O la finalidad era que la escasez y el alto costo de la vida sometieran a todo un pueblo. Cuando ves nuestra población batiéndose en un supermercado por cuatro paquetes de harina de PAN, de un pollo, un jabón o una pasta dental, provoca gritarles en su cara: ¡irresponsables, traidores y mentirosos!
Tenemos un gobierno que nos envilece y nos reduce a posiciones indignas. El modelo económico que ha pretendido instalar desde las alturas de la Habana, debe ser rechazado, nuestra economía no aguanta más. Si llegara a producirse una baja del mercado petrolero, en Venezuela vendrá una hambruna, producto de la escasez de divisas que impedirá nuevas importaciones.
Hay que gritarlo a los cuatro vientos le hemos dado a Cuba unos 25.000 millones de dólares, en los últimos siete años. Los países del Caribe por su parte, nos deben unos 4.000 millones de dólares que sabrá Dios cuando pagaran.
Una hipocresía sin limitas se refleja en las declaraciones gubernamentales: “Caracas tiene «amigos de todo el mundo» para suplir carencias e importar productos” afirma el ministro de Agricultura, “No vamos a permitir que golpeen a nuestro pueblo” agrega Maduro cuando inicia una gira para buscar alimentos.
Pero por detrás autoriza, a través del vicepresidente Jorge Arreaza, el aumento del 20% del precio en el pollo, la carne de res, la leche y los quesos.
El experimento bolivariano ha terminado por controlar casi toda la producción, también implemento el control de cambio y de precios, tiene la responsabilidad total de lo que ocurre. Sustituyó todo lo que fue producción por importaciones, amenaza las pocas empresas privadas que aun funcionan y que se encuentran al tope de sus capacidad, los cerca con la importación de insumos y de divisas, con que importar la materia prima que ya el país no produce.
Por eso no albergamos esperanzas, no hay pollo por que el gobierno así lo quiso y por qué hizo todo lo necesario para lograrlo. Ya son muchos las cosas que escasean y las que desaparecerán definitivamente, la tarjeta de racionamiento cubana no tardará en llegar disfrazada bajo otra figura.
Todo se veía venir, algunos no lo creían y hoy nos encontramos frente a una Venezuela arrasada, ¿Cómo reaccionaremos?, continuaremos indiferentes, tristes o resignados, ¿Hasta cuándo? Al ritmo que van las cosas nos queda poco tiempo para una respuesta.
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 21 de junio de 2013

ELIDES J. ROJAS L., EXTRAÑA FORMA DE DIALOGO,

Cuando Maduro y el resto de los herederos del finado comandante decidieron arrancar las reuniones con el sector privado, comenzando por el emblemático Lorenzo Mendoza y las poderosísimas Empresas Polar, estaban dando una señal muy clara, pero que podría tener dos significados: O estaban pasando apuros y necesitaban tiempo para salir del problema o, la menos probable, que de verdad estaban pensando en hacer un gobierno distinto al del presidente muerto. Veamos hacia dónde apunta la cosa.

El propio Maduro, el ministro de Finanzas, otros ministros y gran parte del personal gerencial de los despachos tiene al menos un mes reuniéndose con empresarios, inversionistas, banqueros, gerentes generales de empresas trasnacionales, representantes de gremios, gente de empresas medianas. Se busca abrir la represa de las divisas para que el sector privado pueda retornar a la normalidad precaria de producción, frenada desde al año pasado por falta de divisas, pero bien bombardeada y amenazada desde hace 14 años por el finado y su combo. Lo que se ha dicho de esas reuniones es que van por etapas. Hasta cuatro veces se han encontrado con el mismo sector o la misma empresa y las conversaciones evolucionan así. Primera reunión: el funcionario pregunta a la empresa cuál es su situación y qué necesita. Segunda reunión: las empresas entregan un informe al funcionario donde explican cuáles son sus problemas fundamentales. Tercera reunión: el funcionario admite que hay inconvenientes y se compromete a resolver a la brevedad. Cuarta reunión: el funcionario le pide a los empresarios un diagnóstico de su operación. Quinta reunión: el funcionario pide otro diagnóstico. Y así sucesivamente. El plan de acción, con el cronograma de ejecución, no aparece. Sin eso ninguna empresa seria se compromete a nada. Al menos de verdad. Mareo puro.


Conclusión técnica: ha mejorado algo la entrega de divisas vía Cadivi, pero sigue siendo insuficiente para medio normalizar operaciones. Es necesario un mecanismo alterno tipo subasta, Sicad o paralelo. La verdadera conclusión: el gobierno está quebrado. Se rumbearon todos los dólares y está seco. De tanto regalar y derrochar llegó al extremo de no contar con dólares suficientes para mantener la producción privada andando y tampoco para seguir importando alimentos como lo venía haciendo. Es decir; fracasó la modernidad y se impuso la cubanización. Y si hay intención de rectificar, entonces no hay real. Mal pronóstico.

La otra opción, la que afirma que el gobierno necesita tiempo para salir del rollo y luego continuar con su comunismo, parece la más cercana a la verdad. Maduro y los cubanos no han dado ninguna señal seria que indique un viraje violento de políticas. Al contrario el discurso es el mismo. Más comunismo, más centralización, más controles y más ruina. Los ministros son los mismos que van de un ministerio a otro. De hecho, por ejemplo, algunos son unos reverendos fracasados como es el caso del ministro de Tierras, quien viene de arruinar groseramente a Agroisleña, rebautizada Agropatria, convertida en otra empresa chupa dólares. El comunismo está ahí. Muy pirata, lleno de choros e improvisados, pero es el camino e inspiración de este gobierno operado por los Castro.


El colapso parece ser la verdadera opción.

Twitter: @ejrl


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 6 de febrero de 2013

EDISON CHIRINOS, EL COLAPSO DE LOS ESTABLECIMIENTOS CARCELARIOS DEL PAIS


 “El miedo llegó a la puerta de mi casa, tocó, la fe se levantó, 
abrió la puerta y el miedo no estaba”. Martín Luther King.
Los conflictos carcelarios ocurridos en el país han puesto en evidencia la corrupción más ruin que existe  en uno de los subsistema del  Poder Público, evidenciando la ética de algunos  Funcionarios Públicos que gestión los componentes  del Poder Judicial y en particular los establecimientos Carcelarios que cuestionan el perfil profesional  y la moral de esos ciudadanos, que son designados Funcionarios Públicos, para cumplir con la atribución de tutelar derechos y garantías constitucionales de ciudadanos que purgan los hechos criminales en que incurrieron, que los domiciliaron en esos recitos tenebrosos. Estos  funcionarios con sus actuaciones e incapacidades, ignorancia,  devastan la majestad de la Justicia y con sus actuaciones incurren en  responsabilidad Penal, Civil y Administrativa al no garantizarle al ciudadano  privado de su libertad, los  derechos Humanos y en particular el derecho a la vida tal como lo determina la Constitución Nacional en su artículo Nº (43) El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. Ahora bien, esto ocurre a pesar de conocer los funcionarios públicos que gestionan y administran los órganos jurisdiccionales y los establecimientos carcelarios,  que el ciudadano que es privado de su libertad e internado en un establecimiento carcelario, el ESTADO tutela sus derechos y en particular los derechos humanos garantizados por la Constitución Nacional que determina en su artículo Nº (19): El Estado garantizara a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e independiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía para los órganos del poder público de conformidad con la constitución y los tratados sobre los derechos humanos suscritos y ratificados  por  la Republica y con las leyes que lo desarrollan. Además, el Legislador Patrio preveo el marco conceptual Constitucional y legal citado, para que el Funcionario Público designado pueda realizar la planificación pertinente para la gestión y administración de las instalaciones carcelarias, recinto donde conciudadanos en oportunidades son víctimas de este prototipo de funcionario público del   que los condena y el que lo administra en un establecimiento carcelario el que lo condena  a través de un mandato Judicial los depositan en esos recintos tenebrosos como un  objetos o piltrafas humanas, la historia es aleccionadora en este asunto a nivel Universal. Los funcionarios encargados de administrar estos establecimientos no tiene lo menor idea sobre el manejo y administración de estos  recursos humanos y gestionan estos establecimientos carcelarios  al boleo y de manera ramplona. El Ministerio competente en la materia debe  ver, estudiar, analizar  y revisar las  historias  de los sistemas carcelarias a nivel Universal  para no repetirla sus nefatas consecuencias.  Complementándola  con los estudios de los  escritos en relación a los campos de concentración de ADOLFO HITLER, estos en virtud de que los establecimientos carcelarios se están asimilando  a los campos de concentración  de la  Alemania Nazi de los años 1930-1945, y los Tribunales y Jueces,  a los Tribunales  del Terror y los jueces del horror. En la actualidad en este continente se está repitiendo la historia de aquellos recintos tenebrosos, son depósitos humanos  a pesar del tiempo transcurrido de aquella barbaría humana, hoy, en pleno siglo XXI, todavía  causan pánico. La inviolabilidad del derecho a la vida, La garantía Constitucional de los derechos humanos. El Estado tiene la responsabilidad de garantizarlo. La ciudadanía  venezolana vive en pánico  con lo que está  sucediendo en estos sistemas infernales, convertidos en paredones con  verdugos  llamados PRANES.
La histórica, le recuerda a la humanidad  las gestiones macabras de los TRIBUNALES DEL TERROR Y LOS JUECES DEL HORROR, en particular, a todo el estamento Judicial  por citar uno de los casos más emblemáticos el del Juez ROLAN FREISLER, este sanguinario verdugo, letrado en derecho, nació en Alemania el (3) octubre de 1905, político nazi, presidente del Tribunal Popular de la Alemania, quien al ganar las elecciones ADOLFO HITLER, dictó una  RESOLUCIÓN en 1942, para expulsar de la justicia a los funcionarios no afectos al régimen comunista. Algo parecido a la lista de un trapecista testicular revolucionario ausente.
Este gorila con birrete, al igual que muchos de su estirpe dejaron de ser jueces, al ser proclamado Presidente de Alemania el maléfico ADOLFO HITLER, a excepción de este sanguinario verdugo con toga y birrete corono  su carrera de verdugo al ascender  a la  VOLKERGERICHTSHOF, es decir al Tribunal del Pueblo. Este carnicero con toga y birrete participó como representante del Ministerio de Justicia en la conferencia de WANNSSEE, donde con magistral estupor decidió llevar a cabo “el dantesco final del problema judío” en febrero de 1943, ROLAN FREILER, decidió dirigir los juicios, contra los jóvenes estudiantes de MIUNICH, quienes conformaban las organizaciones de disidentes denominada “la rosa blanca”, donde esta bestia con toga, ordenó con elocuente sevicia la ejecución sumaria de los hermanos SOPHIE HANS SEHO, al igual que todos los integrantes de la organización estudiantil. Esta dantesca decisión fue ejecutada de inmediato en el término de la distancia, estos jóvenes fueron pasados a la guillotina por exigencia directa de este miserable letrado. Igualmente se observa que,  este verdugo rastrero y utilizó como herramienta de crueldad,  no permitirle a las víctimas en el ejercicio de su derecho a la defensa que tuvieran contacto con sus abogados, solamente podía entrevistarse con sus abogados pocas horas antes del juicio. Evidenciándose así abrumadora sevicia, el rencor y la maestría de FREISLER, con los textos legales, su agilidad mental y por supuesto su estridente verbo grotesco y ofensivo, estridente y su abrumadora maldad, que siempre ejecutaba en nombre del DANTE ADOLFO HITLER  la cual mantenía en línea directa con el partido del gobierno, lo cual le permitió mantener a su disposición una herramienta disuasiva que le permitía amenazar al contrario, basado en que ese factor de poder lo tenía centralizado el carnicero que gobernaba, ADOLFO HITLER.
El Lobo Sanguinario era el apodo predilecto de ADOLFO HITLER, quien era el auténtico intelectual del crimen, cuestión que conocía  FREISLER, este tristemente Gorila con toga y birrete fue bautizado como el letrado de la sangre de la revolución.  Este, chupa  cabra, de ese oprobioso régimen, al morir fue enterrado en el mausoleo familiar de la manera más secreta y anónima, a su muerte sus familiares renunciaron a sus apellidos por el KALMA MORAL que los afectaba por la dantesca OBRA que les lego este sanguinario  Lomo Plateado.
Que llevo a esta familia a vivir en la oscuridad después de la segunda guerra mundial por las barbaridades en que incurrió este orate de las tinieblas judiciales. Igualmente, este oscuro periodo recuerda la historia, el coraje que tuvieron alguno de estos lomo plateados, al perder sus investiduras y privilegios, unos desertaron a otros países después de haberse forjado monumentales riquezas, negociando con la vida y la miseria humana a favor de su mentor, pero  cometiendo el error que deja todo Mapurite, el rastro de la raya amarilla y el perfume por donde se desplaza que delata sus conchas, su madriguera, donde se domicilian como lo que eran, unos  roedores. Hasta esas conchas llegó el brazo de la justicia y le echó el guante.
Esos LOMBROSIANOS creían que en esas madrigueras no llegaría el brazo de la justicia y los atraparía; otros no soportaron las sanciones que le dictaban sus conciencias y aceptaron la pena y realizaron su ejecución forzosa, y haciendo justicia con sus propias manos  tomaron su correspondiente pastillita de cianuro, porque al ser llamados a rendir cuenta y no tener las evidencias, las  pruebas JURIS TANTUM que justificaran sus macabras gestiones, el dolo de sus actuaciones los emplazó y los condenó a tener que suicidarse. Estos hechos conformaron un icono para LA HUMANIDAD, el cual ha sido objeto de estudio por legiones de generaciones posteriores para no incurrir en hechos similares.
La biblia, el Libro Sagrado de los católicos, en uno de sus versículos determina que el  ser humano no es Dios para disponer a su libre arbitrio del derecho a la vida y de la libertad de las personas de un semejante. Se entiende que el ser humano en algunas oportunidades si tiene algo de ignorancia e incurre en estas anomalías; sin embargo, al percatarse de esos errores activa el auto tutela y los corrige. En ese orden de prelación señala la Santa Biblia, en el capítulo segundo del evangelio de SIMEON LUCAS, la máxima la cual pone a temblar a los funcionarios públicos, que desgobierna en estos recintos, por cierto este  Libro Sagrado  mantiene  estos funcionarios sobre su escritorio, el cual viven leyendo para ver si el Gran Arquitecto del Universo,  los libera de los pecados capitales en los cuales incurren, ya que, viven violando sus sagrados postulados; en la práctica al incurrir a diario en sus pecadores capitales de oficio al utilizar la Justicia como herramienta de exterminio y persecución, a pesar de saber los mismos que la BIBLIA  es infalible y dejó establecida la lapidaria máxima “CON LA VARA QUE MIDES SERAS MEDIDO.”
Esta máxima en nuestro país no ha sido impedimento para que los funcionarios Judiciales  vendan su conciencia como JUDAS ICARIOTAS, y utilizan LA JURIDICTIO de la cual están investido para imponer Sentencia forjadas, Sentencias sin pruebas, revisan un  expediente como el realizado por el ofidio  APONTE,  APONTE con más de (40.000 folios útiles, en tres días para resolver una apelación en Casación Penal para imponer una Sentencia con la pena máxima). De igual manera desatiban decisiones judiciales para legitimar hechos punibles tal como ocurrió con los invasores de tierra en el todo el país  y bajo ese modo operandi, imponer un terrorismo judicial aberrante. Que los sujetos activos de los mismos viven diciendo en los medios de comunicación que todo estos hechos son  en honor a un DANTE, que vive en una isla del Caribe y  bajo ese esquema hacer feliz al Dante. Tal como lo confesó por un medio de comunicación masiva Internacional el plenipotenciario EX-Magistrado APONTE,  APONTE  ELADIO.
En ese espejo deben verse algunos representantes del Poder Judicial Bolivarista, ya que, las decisiones que han venido tomando sin cumplir con el juicio previo y el debido proceso, sin ética, sus repercusiones son inevitables, perturbadoras e indeseables y las mismas han tenido un parecido muy marcado con los TRIBUNALES DEL TERROR Y LOS JUECES DEL HORRORDE LA ALEMANIA NAZI; sus efectos y consecuencias de sus penalidades son demoledores modelos debarbarie y desmesuradas.
Estas gestiones han sido consideradas por países civilizados, formas de sembrar el odio y el pánico en la población conocida con el nombre de TERRORISMO  JUDICIAL. Estas sanciones en lugar de corregir conductas, las violentan y erosionan, siembran el odio en las personas que son condenadas, acaban con su vida útil, son penas de muerte en vida,  con estas herramientas y otros mecanismos tipos de suplicios chinos ocurren en el País,  a pesar del postulado Constitucional previsto en el artículo número (42) ya comentado.
En este orden de ideas, para nadie es un secreto el estado de descomposición en que operan las cárceles en el País, lo que sí es un secreto y que no se le informa al País es de quien es la responsabilidad que ha permitido que los establecimientos carcelarios funcionen en las condición dantescas en que operan. Resulta insólito, grotesco buscar los culpables del colapso carcelario en la población carcelaria  o en los familiares de las víctimas o en medios de comunicación, cuando los culpables los que se lucran con el Negocio carcelario están en despachos Públicos. Las ciudadanías se preguntan cómo entra a un establecimiento carcelario  un fusil, una ametralladora, una granada. Ante esa, pregunta no hay repuesta.
Los diferentes niveles del Poder judicial saben que los presos venezolanos tienen derechos y deben ser tratados como tal; éstos deben velar porque los derechos del privado de libertad se le respeten y no se haga demagogia con sus  derechos humanos. A tales efectos, la historia devela y registra el derecho Humanitario y el derecho Carcelario, disciplinas que magistralmente recoge “La Convención Americana sobre Derechos Humanos”, estos principios a través del tiempo han evolucionado, promocionando los derechos humanos del ciudadano y las gestiones que deben realizar los gobiernos para reinsertar en la Sociedad a esas  personas que purgan su penas en esos infiernos como  ciudadanos útiles y no como agentes del crimen, tal como se ha  instaurado y está ocurriendo en estos establecimientos y en la Sociedad Venezolana.
Los  derechos del  preso, se instituyeron hace muchos años, desde el mismo momento en que apareció el sistema carcelario, que se inició con el modelo carcelario celular, dejando atrás la macabra Ley del Talión hasta llegar al sistema de régimen abierto. Sin embargo, en la actualidad en Venezuela la realidad muestra que el país ha  involucionado en su incipiente modelo carcelario, en su defecto se ha instaurado un sistema infrahumano y dantesco, único en el mundo digno de un premio de la academia del arte.
En la conciencia colectiva venezolana retumba todavía los macabros hechos del RETEN DE CATIA, para luego los gobernantes de turno los medrosos de la cosa pública gestionar estas escuelas del crimen y tratar de borrar de la mente del colectivo y llevarnos a los modelos carcelarios del RODEO l, RODEO II, La Planta  YARE, URIBANA, con  todo una innovación carcelaria de SUJETOS activos nuevos denominados PRANES, estas innovaciones en la historia del crimen organizado. Los venezolanos hemos venido observando con preocupación las actuaciones del Poder Público y de los funcionarios públicos competente en esta materia quienes se han develado  como auténticos OCLOCRATAS DE LO  ABSURDOS, actúan a mansalva  por descuido de los integrantes de la sociedad que no reclamamos sus derechos.
El Sistema Carcelario Venezolano es un icono a las Inmoralidades Públicas que tiene que enfrentar el Poder Judicial, a pesar de que las cárceles del País había estado adscritas al Poder Ejecutivo a través del Ministerio del Poder Popular para Interior y Justicia y en la actualidad se creó un Ministerio para que atiende y gestione este problema, cuya fuente de origen es la negligencia, apatía del Poder Judicial. El pueblo se pregunta qué se esconde tras la fachada del problema carcelario, qué buena intención impera en no atender este conflicto social de las personas sin voces. Que no escuchan los maulas que gobiernan estos recintos tenebrosos.
El conflicto carcelario tiene su fuente de origen en el poder Judicial  y se desarrolla bajo el control del Poder Ejecutivo, donde subyacen de manera lapidaria los ciudadanos penalizados por funcionarios Judiciales adscritos a este Poder Judicial, quienes sin el más elemental conocimiento gerencial gestionan el Sistema Judicial del país en nombre de la República y Autoridad de la Ley. Además, con singular particularidad actúan como verdaderos verdugos de la injusticia, acatando los designios semanales del Caporal, tal como lo confesó el MALEFICO, APONTE, APONTE ELADIO. Sin embargo, se observa al presentarse los dramas carcelarios que estos funcionarios permanecen mudos, inmutables desvinculados como si los mismos no tuvieran nada que ver con los conflictos.
La situación expuesta ha creado un colapso en los establecimientos carcelarios abarrotadas por ciudadanos procesados y condenados en un porcentaje del 60% por un 40% aproximadamente, luchando el día a día por sobrevivir. Surge la pregunta ¿Por orden de quien se encuentran estos ciudadanos Condenados o Procesados en estos establecimientos? Dese usted mismo la respuesta, ante esta realidad apocalíptica el preso se ve emplazado a tener que adaptarse a esa realidad e iniciar el proceso de formación educativa en el crimen, ya que, al estar en ese recinto donde reina la oscuridad, la violencia, la droga y el tráfico de armas de todo calibre no le queda otra decisión que adaptarse al medio para tratar de sobre vivir y si logra sobre vivir y logra su libertad sale graduado como un delincuente nato más.
En el momento cuando ese ciudadano logra  traspasar  la barrera de ese infierno se pregunta ¿Dónde están  los funcionarios de instrucción que investigan y acusan y los que administran Justicia en nombre de la República y Autoridad de la Ley y los que dirigen las cárceles del país ? Que acabaron con su vida útil y con sus actuaciones se convirtieron en  un fraude Jurisdiccional  para el ESTADO y para  la Sociedad. Quienes con su omisión y actuaciones incurren en el delito de denegar justicia. Las personas que están detenidas es porque tienen una orden de detención dictada por un juez, este funcionario que ordena su detención deben  garantizarle el mandato constitucional establecido en el artículo (43) Ya comentado.
ESTABLECIMIENTOS CARCELARIOS  El RODEO I   Y RODEO II, LA PLANTA, URIBANA,  DEPOSITOS  DE   VENEZOLANOS.
Los  motines  perpetrados en los establecimientos carcelarios del Rodeo I, Rodeo II; La Planta, Yare, URIBANA, constituyen un nuevo episodio de la violencia del conflicto de baja intensidad urbana que se ha venido cultivando en el país. La violencia que se ha  estructurado sin espavientos ni controles gubernamentales han ocasionado angustia en  los ciudadanos, en la sociedad en general  estén implicados en estas acciones o no estén y el proceso de escalamiento del mismo ante la parálisis del Poder Público han creado incertidumbre sobre su posibles soluciones, por la apatía asumida y la corrupción imperante  por los organismos responsables de su solución. En este orden de ideas se observa, la violencia como una variable inherente a la naturaleza humana desde el punto de vista de la competencia por la vida. Este proceso va escalando y minando el estamento social de un país hasta dejar instaurado en el ámbito social la cultura del crimen.
 La infraestructura criminal está conformada por una serie de eventos que van siendo articulados por los sujetos activos del crimen, conformando así unas organizaciones  criminales tal como las señaló el Criminólogo Ingles SUTHERLAND, en su teoría del delincuente de cuello blanco en concordancia con la teoría del delincuente nato del ilustre doctrinario LOMBROSO, Y otros aspectos de la delincuencia organizada. Estos hechos y organizaciones no han sido estudiados en Venezuela   y analizados por expertos en la materia, todo lo contrario se han activados operativos como forma de dar la apariencia de que se está actuando, de que se está atendiendo el asunto, cuando en realidad lo que se está aplicado es la típica acción retardatriz para ganar tiempo a cambio de  instaurar  la cultura del crimen. 
  Para poder enfrentar la  industria criminal se debe tener voluntad política, la cual en nuestro país ha brillado por su ausencia, lo que no ha permitido estructurar una organización con capacidad, medios y recursos que estudie y analice, diagnostique las  causas de la inseguridad Pública y asuma la planificación de las acciones de las  potenciales soluciones que pueden dar al traste con esta pandemia que azota a las  sociedades.
 En Venezuela se ha venido incubado un antagonismo social de tal irracionalidad que ha afectado a las Instituciones Republicanas que tienen la misión de garantizar la seguridad pública y ciudadana. La violencia ha venido escalando posiciones recalcitrantes que ha emplazado a los organismos responsables del orden a tener que reaccionar para tratar de detener al crimen organizado desbordado, sin embargo, las acciones emprendidas por el gobierno han sido ramplonas y desarticuladas y disminuido han  permitido que la agenda en esta actividad pública la imponga el hampa, que han  transformando el territorio pacifico de la República en un teatro de operaciones de la violencia criminal.
La situación delictiva  en el país es dramática, los entes públicos encargados de velar por esta garantía constitucional han permanecidos apacibles e inmutables, sin capacidad ante la ocurrencia de esta barbarie revolucionaria. El crecimiento de este flagelo criminógeno de la delincuencia y la violencia ha sido colosal, su crecimiento exponencial es abierto, una muestra son los hechos ocurridos en el rodeo y en la calce  de URIBANA evidencian la potencialidad de la ocurrencia de hechos de igual naturaleza de mayor gravedad pueden seguir ocurriendo en cualquier momento en el resto de las cárceles. Resulta aberrante, insólito lo que ocurre semana tras semana en los diferente Estados del país  los partes de guerra que presenten las  Morgues de los venezolanos muertos a manos del crimen. Ante esta realidad los organismo competentes siguen inmutables sin dar respuesta a esta barbarie, a sabiendas estos funcionarios públicos, que estas garantías constitucionales no son dadivas que están bajo la discrecionalidad del príncipe, son mandatos constitucionales que tienen que cumplir los funcionarios públicos que tengan asignadas esta competencia, sin embargo, el populismo reinante ha permitido que la criminalidad se acreciente dramáticamente.
Los niveles de pobreza y la reducción de la actividad laboral, ha minimizado las oportunidades del bienestar social de un sector bastante importante de la sociedad. A tales efectos, el populismo rentista reinante ha sido utilizado por el gobierno para imponer su agenda política a través de unos servicios públicos deficitarios. El estamento público y la sociedad como un todo, tiene que reaccionar ante el caos reinante y someter la situación  a un proceso de reingeniería para adecuarlo a la realidad y no sustituirlo por una rosario de mentiras demagógica éticamente inhumana que derivan de la irresponsabilidad asumida por los gobernantes de turno, a sabiendas de que estos hechos no prescriben según el Estatuto de Roma de la Corte  Penal Internacional, recinto donde más temprano que tarde todo estos caballeros tendrán que justificar sus cuentas de sus omisiones, dolos y barbaridades. Espejo donde deben verse  estos funcionarios que hoy reinan, porque la máxima establece que “Verdugo es verdugo y verdugo no pide clemencia.”  Muere con la carroña en el buche.
 El autor de este  escrito se fundamenta en la declaración Universal de los derechos humanos que determina: Toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión, este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y el de difundirla sin limitaciones de fronteras por cualquier medio de expresión. Artículo número (19) de la declaración Universal de los derechos Humanos.
Abogado: Edison Chirinos
 Casación Penal Especialista en Derecho Humanitario.
EN HONOR, A “LOS PRESOS POLITICOS EN ESPECIAL AL COMISARIO SOVONOVIS, LA SOLEDAD APRIETA, LA FE ILUMINA EL CAMINO, CUANDO SE PASA EL MAR CONFUNDIDO CON EL CIELO, EL HORIZONTE INFINITO LLEGARA CON EL BALSAMO DEL  TIEMPO PERFECTO DE  DIOS”
edison2015@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 28 de noviembre de 2011

GERVER TORRES: UNA PALABRA QUE DESCRIBE EL PAÍS

Si a usted le preguntan cuál es la palabra que mejor describe la situación general del país hoy, ¿cuál diría? Yo digo que es “colapso”.  En el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española uno de los significados que se le dan a esta palabra es la de “Destrucción o ruina de un sistema u organización”.  Mire usted a su alrededor y dígame, ¿a cuál sistema u organización de los muchos que forman el país, no le cabe esa definición? Se pasea usted mentalmente por la infraestructura del país, y esa es la mejor definición: la vialidad, el sistema eléctrico, el penitenciario, el de salud, etcétera. están colapsados. Voltea usted hacia las empresas públicas, incluida PDVSA y ya es poco lo que queda en pie. Se detiene a pensar en la agricultura y el aparato productivo nacional en general y resulta que están en vías de extinción.  Si opta usted por una perspectiva más institucional y mira, por ejemplo, el sistema judicial, ¿qué calificativo le aplicaría? Lo que no está ya colapsado está en proceso de colapsar. Vea usted la acelerada acumulación de deuda externa y el desorden del gasto y concluirá que allí se gesta el colapso de las finanzas públicas.

Joseph Shumpeter popularizó el término “destrucción creativa” para describir procesos en los cuales se destruyen modelos, organizaciones y estructuras para dar paso a otros de calidad superior. Obviamente, este no es el caso de Venezuela.  Aquí  no se ve emergiendo por ningún lado los nuevos modelos, procesos u organizaciones que sustituyen las viejas.  La democracia directa, las empresas de producción social, las zonas de desarrollo endógeno, los fundos zamoranos, todo eso murió antes de nacer. Aquí cabe hablar más bien de “destrucción pura”; destrucción de la cual no ha surgido nada nuevo. Simple práctica de  “tierra arrasada”.

Pero esa destrucción sistemática de instituciones, organizaciones y empresas puede tener un lado bueno: la posibilidad y hasta la obligación que tendremos de construir un país totalmente nuevo, prácticamente desde cero; algo parecido a la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, algo similar al famoso milagro alemán. Será la oportunidad de construir nuestro “milagro venezolano”.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 19 de noviembre de 2011

LUIS MANUEL AGUANA: EL CONTRATO “A DEDO” DEL METRO DE CARACAS

Ya casi luego de sus 30 años de operación comercial las autoridades de la C.A. Metro de Caracas decidieron realizar una completa renovación de la Línea 1 del Metro. Años de olvido a este importante sistema se empezaban a sentir como un peso inaguantable para los caraqueños que no tienen un mejor sistema de transporte. Fue así como el 29 de diciembre de 2008 el Presidente del Metro firma el "Contrato de Rehabilitación de la Línea 1 del Sistema Metro de Caracas" ("CONVENIO Nº MC-4094") por un monto total de 1.851 millones de dólares, que debía ejecutarse en 48 meses, "contados a partir de la fecha de pago a cuenta (Cláusula 15)" de un adelanto de 100 millones de dólares, lo cual se materializó el 23 de diciembre de 2008, por cierto antes de la firma del contrato. Este contrato fue otorgado “a dedo”, sin mediar ningún proceso de Licitación Pública Internacional (LPI). Eso tendrá consecuencias impredecibles para los venezolanos, en especial los caraqueños, como ya lo estamos comenzando a ver.
Al margen de que creamos que hubo irregularidades en la contratación de la rehabilitación de la Línea 1, han pasado casi tres años de esta contratación y ¿hemos visto mejoría en la calidad de servicio del Metro para los caraqueños hasta ahora? Muy poco. Recientemente fueron colocados en servicio 4 trenes de nueva generación, que de acuerdo a denuncias de nuestra Asociación Civil, AC Familiametro, están circulando en un modo de conducción irregular, a contravía de la seguridad de las personas.
De acuerdo al comunicado a los medios de AC Familiametro del 27 de septiembre de 2011, “el sistema de pilotaje automático de los nuevos trenes es incompatible con el pilotaje automático de los viejos trenes al provenir de proveedores diferentes. El sistema computarizado que controla todo el sistema es completamente distinto en cada proveedor. En consecuencia, para que el pilotaje automático de los trenes españoles pueda entrar en funcionamiento, la flota de trenes debe estar completa (48 trenes) y probada y los trenes franceses ya no deben estar en circulación a menos que lo hagan en modo Manual Liberado. Y esto técnicamente no es aconsejable por motivos de seguridad.”
Esta es una de las muchas consecuencias de no haber convocado a un proceso licitatorio. Una de las condiciones técnicas básicas que debió habérsele solicitado a los concursantes en una LPI para un nuevo sistema era que los nuevos trenes aceptaran ser controlados por el viejo sistema computarizado de control, del Centro de Control de Operaciones (CCO), de manera tal que se estableciera un modo de conducción mínima en automático, que pudiera garantizar una seguridad mínima en la velocidad y el frenado de los trenes nuevos en la vía. De esta forma, en la medida de que fueran llegando los nuevos trenes, estos irían sustituyendo los viejos sin poner en peligro la seguridad de los pasajeros, ya que es el sistema de pilotaje automático el que garantiza una operación total de conducción de los trenes sin fallas o errores humanos.
Otra de las consecuencias tiene que ver con la sustitución gradual de las subestaciones eléctricas de todo el sistema de la Línea 1. Estas subestaciones garantizan la electricidad para la tracción de los motores que impulsan los trenes. De acuerdo a las informaciones recibidas, el agravamiento de las fallas en el actual sistema eléctrico de la Línea 1 del Metro obedece a que no se ha procedido todavía a sustituir las viejas subestaciones eléctricas redundantes  y todo el sistema eléctrico en general del sistema. En una LPI de esta naturaleza este elemento esencial debió haberse tenido en consideración como prioritario, dadas las fallas continuas que estaba sufriendo el Metro y que era necesario y mandatorio para la operación continua de los trenes, tanto para los viejos como para los nuevos. Es allí donde nos encontramos que el servicio continuamente es suspendido por fallas eléctricas, provocando el caos en la ciudad, dejando varadas a personas dentro de los túneles. El sistema de alimentación que proviene de la Electricidad de Caracas, ahora Corpoelec, es completamente redundante. Esto es, que la única manera que el Metro se quede sin electricidad es que haya un apagón completo en la ciudad. Las fallas eléctricas que han paralizado al Metro han sido consecuencia de la pobre operación de las viejas subestaciones que no están operando con la redundancia debida por fallas en su mantenimiento y que aun se encuentran a la espera de su sustitución por las subestaciones de nueva tecnología previstas en el nuevo contrato, luego de casi tres años de haberse iniciado. Esto es inaceptable.
Otro ejemplo técnico lo hemos notado en la sustitución del cambiavía de Palo Verde. Este elemento de vía ha causado numerosos problemas en la operación del sistema dado que su modo de ser manipulado dista mucho de los actuales cambiavías franceses. La sustitución de tecnologías no sería mayor problema pero era lógico solicitarle en una LPI a un proveedor que su tecnología no cambiara los modos de operación actuales y si esto iba a ser así mandatoriamente debían resguardarse los aspectos mínimos de seguridad en la operación. De acuerdo a informaciones suministradas, el cambiavía español instalado en Palo Verde ha tenido problemas de descarrilamiento de trenes, afortunadamente sin consecuencias que lamentar, como resultado de un modo de operación diferente al actual y que fuera rechazado por los técnicos de Metro antes de su instalación.
Estos son solo tres aspectos que salen como consecuencia de haber escogido “a dedo” al proveedor de un contrato tan importante como el de la Rehabilitación de la línea más transitada y vital del Metro de Caracas. No sabemos que otros aspectos oscuros tiene ese contrato pero esperamos que pronto salgan a la luz al acercarse su fecha de entrega contractual, que será en diciembre de 2012.
Por último una consideración de orden político pero que tiene un profundo impacto de orden técnico. A todos, al gobierno, a la oposición y los ciudadanos de Caracas, nos conviene que el Contrato MC4094 sea entregado con éxito en diciembre de 2012. ¿Y por qué lo digo? Porque si el gobierno lo completa favorablemente, así tenga muchos aspectos obscuros administrativamente, se anotará un éxito electoral. Si no lo llega a entregar, como nosotros creemos que ocurrirá, dada la forma en que se está ejecutando, la oposición democrática, que espera ser gobierno a partir del 2013, tendrá una “caja negra” de importante dimensiones que descifrar para poner en marcha el nuevo sistema, ya que no habrá manera de descubrir que fue lo que hicieron los administradores de Metro con ese contrato y su modo de ejecución, viéndose directamente afectada la ciudadanía al tener todavía un sistema Metro en las condiciones como el que se encuentra actualmente, y el retraso en el que indudablemente se habrá de incurrir para averiguar que pasó allí.
A los técnicos de la oposición que les toque la tarea de sacar adelante al Metro de Caracas les será difícil, pero no imposible, rescatar el desastre que se ha hecho con este contrato entregado “a dedo” por el gobierno. Nuestra exigencia permanente a la oposición democrática ha sido que se proceda a denunciar públicamente el Contrato firmado MC4094 con el Consorcio español y exigir su inmediata investigación técnica, con el objeto de sacar a la luz pública el porqué no se ha ejecutado adecuadamente, al no ver todavía los caraqueños una mejora sustancial en el servicio luego de tres años de haberse iniciado. Ojalá en el 2013 estemos todavía a tiempo de levantar ese desastre.
Caracas, 17 de Noviembre de 2011
Ex Gerente Corporativo de Tecnología de C.A. Metro de Caracas
Blog: http://ticsddhh.blogspot.com/
Email: luismanuel.aguana@gmail.com
Twitter:@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA