BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CARTA DEMOCRATICA INTERAMERICANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARTA DEMOCRATICA INTERAMERICANA. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2014

ADOLFO TAYLHARDAT, UNA ORGANIZACIÓN INOPERANTE

Cuando se aprobó la Carta Democrática Interamericana muchos pensamos que finalmente la OEA había sido dotada de la herramienta que le hacía falta para actuar con eficiencia frente a los abusos de los gobernantes contra la institucionalidad constitucionalidad, las violaciones del estado de derecho y los atropellos contra los derechos humanos. El artículo 1º. de la CDI lo dice todo: “Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla”.

Esto no pasó de ser una mera ilusión. El desprestigio de la OEA, por lo menos en lo que tiene que ver  con sus competencias en el ámbito político ha ido “in crescendo”, pero para que no quedara la más mínima duda quedó esculpido para la posteridad en la reunión del Consejo Permanente de esa organización en la cual, a solicitud del gobierno de Panamá, se examinó, o mejor, se intentó examinar la situación prevaleciente en Venezuela.

Si hasta ahora los gobiernos de América - con tres honrosas excepciones: Panamá, Estados  Unidos y Canadá – se mantuvieron indiferentes a lo que sucede en nuestro país, en la reunión del Consejo Permanente evidenciaron el más colosal cinismo. El pánico a las iras del Júpiter criollo II - que ya se habían manifestado con la ruptura de relaciones diplomáticas con Panamá – prácticamente paralizaron el intento de lograr que la OEA tomara cartas para, por lo menos, impedir que la crisis venezolana siga agravándose.

Una vez más los que se dicen países hermanos de Venezuela pusieron de manifiesto su incapacidad para librarse de la dependencia a la cual han sido sometidos por la petrochequera del oprobioso régimen que hoy detenta el poder aquí. Y no es por falta de información, porque los medios de comunicación internacionales, especialmente la televisión ha mostrado hasta la saciedad las atrocidades, los atropellos, los asesinatos, las violaciones los disparos a quemarropa, los maltratos físicos, las detenciones arbitrarias que a diario comete el gobierno empleando la Guardia Nacional y las brigadas de salvajes asalariados que operan bajo las instrucciones  directas  del ilegítimo.

Se necesita ser bien desvergonzado e impúdico para cerrar los ojos ante los acontecimientos en los cuales los estudiantes, la juventud, y a esta altura toda la Venezuela democrática se enfrenta, sin armas, a contingentes militares y paramilitares que no tienen el más mínimo recato para agredir a multitudes indefensas que protestan contra el desabastecimiento, la inseguridad, las detenciones ilegales, los asesinatos de jóvenes mujeres y muchachos.

Esto no se lo perdonaremos nunca a esos gobiernos impúdicos. Y no se trata de que estemos cobrando la hospitalidad que numerosos perseguidos políticos de esos países recibieron en tierra venezolana cuando sus países eran víctimas de atropellos a las libertades políticas y los derechos humanos. Algunos de ellos que gracias a esa hospitalidad salvaron sus pellejos y lograron luego alcanzar descollantes posiciones en sus países, podrían, por lo menos, alzar sus voces y solidarizarse no con el dictador, sino con el pueblo venezolano.

 Pero no, la declaración del Consejo Permanente de la OEA tiene la osadía de manifestar “reconocimiento, pleno respaldo y aliento a las iniciativas y los esfuerzos del Gobierno democráticamente electo de Venezuela y de todos los sectores… para que continúen avanzando en el proceso de diálogo nacional, hacia la reconciliación".

Nuevamente pregunto ¿cuál diálogo? ¿La pantomima montada por el ilegítimo para engañar al mundo, haciendo creer  que está propiciando la reconciliación de los venezolanos? Bien mentecatos son los gobernantes que se han tragado el anzuelo y se han dejado engañar con esos cantos sirena. ¿No se han dado cuenta que cada llamado al diálogo va acompañado de un arremetida cada vez más violenta, feroz y cruel contra la población indefensa? Y para colmo califica la dictadura de “gobierno democráticamente electo”

Si eso es a lo más que pudo llegar al Consejo Permanente de la OEA, lo mejor es cerrar esa pulpería y dejar que cada pueblo tome el camino que mejor le convenga para restituir la normalidad constitucional, el estado de derecho, el respeto a las libertades individuales, la solución a sus agobiantes problemas económicos, el reabastecimiento de los artículos de primera necesidad, el reaprovisionamiento de medicamentos esenciales para la salud del pueblo, particularmente para los que padecen de enfermedades graves, otros tantos problemas que aquejan al ciudadano y le deterioran su nivel de vida.

Finalmente dos palabras acerca de la entrevista que le hizo Christian Anampour al ilegitimo: este último evidenció el cinismo más descomunal y monstruoso. Se dedicó a repetir las consabidas acusaciones de golpe de Estado, de guerra económica y la misma diatriba con la disidencia. Del lado de ella, total escepticismo y difidencia hacia lo que escuchaba de boca del entrevistado.

Adolfo Taylhardat,
adolfotaylhardat@gmail.com
@taylhardat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 17 de febrero de 2014

ASDRUBAL AGUIAR, CARTA A LA OEA, SOLICITA CONVOCATORIA CONSEJO PERMANENTE, CASO VENEZUELA

Señor Presidente del Consejo Permanente

de la Organización de los Estados Americanos
Embajador Pedro Vergés (República Dominicana)
Señor José Miguel Insulza
Secretario General de la Organización de los Estados Americanos
Excelentísimos señores:
En mi condición de ciudadano venezolano, quien tuvo el alto honor de servir al Hemisferio como Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y luego servirle a Venezuela como Gobernador, Ministro de Relaciones Interiores, y Encargado de la Presidencia de la República, me dirijo a Ustedes con la emergencia del caso, para demandarles la convocatoria de un Consejo Permanente que analice y considere la grave deriva dictatorial que ha tomado el gobierno del señor Nicolás Maduro Moros, en mí patria.
Durante el día de ayer, 12 febrero, conmemorativo del Día de la Juventud, los estudiantes, cabalmente comprometidos con la democracia, disponiendo como único elemento de lucha sus lápices y cuadernos, acompañados de cantos y de dirigentes democráticos igualmente empeñados en protestar para que el gobierno del señor Maduro y los militares quienes lo acompañan, en calidad de ministros y uno de los cuales encabeza la Asamblea Nacional, adopten las medidas que eviten el despeñadero económico y social que sufre la nación.
Luego de una marcha pacífica, al apenas concluir fueron objeto de agresiones y disparos por parte de funcionarios del régimen, en lo particular de miembros de su policía política – SEBIN – y de la antigua y venerable Guardia Nacional hoy llamada “guardia del pueblo”.
Los mismos, acompañados de los también denominados “colectivos populares”, que integran miembros de bandas criminales que azotan nuestras zonas metropolitanas cada fin de semana, han puesto en marcha una ola de represión convocada deliberadamente al efecto y que termina, por exigencias del grupo militar-cívico que controla el poder que ejerce el señor Maduro bajo instrucciones directas del gobierno cubano, con el mandato de arresto de calificados dirigentes democráticos, uno de ellos pre-candidato a la Presidencia de la República, Leopoldo López, como el ex Vice Canciller y ex embajador Fernando Gerbasi, y el almirante retirado, Iván Carratú Molina. Varias decenas de estudiantes han sido detenidos.
A la par, para ocultar la emboscada preparada por su gobierno y silenciar definitivamente a la oposición democrática y toda voz disidente, durante las últimas semanas se ocupan el señor Maduro y su entorno de negarle las divisas necesarias a la prensa escrita para comprar papel y circular y amenazan a la radio y tv privadas con procesos administrativos; aparte de anunciar que ¡poco le importa le llamen dictador!
pues se dispone a ponerle final al amarillismo de los periodistas venezolanos. No bastando ello, sobre los graves acontecimientos antes señalados y en pleno desarrollo, el señor Maduro y los suyos ordenan sacar de la grilla de las cableras la emisión de la televisora NTN24, que trasmite desde Bogotá, Colombia. Buscaba ocultar ante los venezolanos y la comunidad internacional los actos de terrorismo de Estado que decidió poner en práctica.
Señor Presidente, Señor Secretario General:
La Carta Democrática Interamericana es precisa al disponer que la democracia es un derecho humano del pueblo, y los gobiernos tienen el deber de promoverla y defenderla. No se trata, por ende, de una dádiva de los gobernantes de turno, como lo juzgan algunos gobernantes que la desconocen en la región.
Que un gobierno como el del señor Maduro se ponga al margen del Estado de Derecho para reprimir a la disidencia política y encarcelarla; que le impida su participación activa en la democracia, criminalizando a su dirigencia y usando para ello – como lo reconoce la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – a los jueces y las policías; que niegue la libertad de prensa como columna vertebral de la democracia, haciendo uso y abuso – como ocurre este 12 de febrero – de la hegemonía comunicacional de Estado formada durante los últimos 15 años; que cree deliberadamente riesgos para la vida e integridad personal de los ciudadanos, instigando a la violencia de sus seguidores de calle y los cuerpos armados a su servicio, para luego argumentar que se trata de grupos nazi-fascistas que intentan desestabilizarlo; que la cabeza del órgano parlamentario – Teniente Diosdado Cabello – aparezca dictando órdenes ejecutivas dirigidas incluso a la Fuerza Armada y protegiendo a los “colectivos populares” cuya actuación propició el gobierno para producir la violencia durante este día 12 de febrero; todo ello, de conjunto, representa una grave alteración del orden constitucional y democrático, según los términos del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana.
La protesta estudiantil y política tiene lugar, justamente, por cuanto, el pasado año ocurrieron 23.000 homicidios en Venezuela y la respuesta oficial es su aspiración a la convivencia ciudadana con los grupos ejecutores de los delitos. Tiene lugar por cuanto el gobierno no reconoce la legitimidad de los gobernadores y alcaldes opositores electos popularmente, e intenta doblegarlos bajo amenaza de persecuciones y descalificándolos. Tiene lugar por cuanto al margen del orden constitucional y el Estado de Derecho, funcionarios militares y policiales cubanos ejercen autoridad en la administración pública venezolana y en organismos de seguridad del Estado, y dado que miembros de nuestra FF.AA. ocupan los puestos de decisión fundamental, sin respeto por la subordinación que deben al poder civil. Ocurre la protesta legítima, en ejercicio de derechos humanos y libertades tutelados por la misma Constitución y la Convención Americana de Derechos Humanos que denuncia el señor Maduro, por cuanto, mediante graves actos de corrupción que no investiga el Ministerio Público, han sido dilapidados 1.300 billones de dólares durante los últimos 15 años y hoy escasean los alimentos y las medicinas que afectan a todo el país.
Han cedido, señor Presidente y señor Secretario, de conjunto, los elementos esenciales de nuestra democracia y sus componentes fundamentales, enunciados en los artículos 3 y 4 de la Carta Democrática Interamericana.
En consecuencia, conforme a lo dispuesto en el citado artículo 20 de dicha Carta, que es vinculante como interpretación auténtica de la Carta de la OEA, les solicito, respetuosamente, pues basta para ello la iniciativa del mismo Secretario de la OEA o de alguno de los Estados miembros, disponer la convocatoria del Consejo Permanente a fin de que revise los actos de represión ejecutados por el gobierno de Nicolás Maduro Moros contra los estudiantes y la oposición democrática de Venezuela, con saldo de muertos y heridos, y las medidas de censura de la prensa que ha establecido al efecto a lo largo de las últimas semanas y el mismo día 12 de octubre, luctuoso para todos los venezolanos.
No huelga, Señor Presidente, Señor Secretario General, les cite, con vistas a lo anterior, al recién fallecido ex presidente surafricano, Nelson Mandela, a quienes todos nuestros gobernantes de las Américas, sin excepciones, dicen admirar y recordar: “Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia, y si no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan parlamento”.
Les saluda atentamente,
ASDRÚBAL AGUIAR
C.I. 3.410.477
correoaustral@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 7 de febrero de 2014

JUANCARLOS VARGAS, LA CELAC ATENTA CONTRA LA DEMOCRACIA

Recientemente se llevó a cabo en Cuba, la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). El encuentro atrajo mayor atención que ediciones anteriores debido a la implementación de la “Operación Limpieza” que consistió en detenciones, represión, y en general violaciones contra los DDHH por parte del régimen castrista contra la disidencia cubana, práctica ésta que se llevó a cabo ante la mirada impávida y cómplice de la casi totalidad de los gobiernos que participaron, toda vez que solamente las delegaciones de Costa Rica y Chile mostraron interés por el tema de DDHH en la isla. Esta conducta omisiva constituye una traición a la vigencia de los valores democráticos dentro de la región.

En el encuentro participaron 33 jefes de Estados y de gobiernos pertenecientes a cada uno de los países integrantes de esta comunidad que ha sido definida como un espacio para el diálogo y la concertación que busca avanzar en el proceso de integración regional. La Celac fue creada mediante la Declaración de Caracas de 2011 suscrita por todos los países integrantes de Latinoamérica y el Caribe. Esta comunidad de estados es una manifestación del nuevo multilateralismo latinoamericano, el cual se caracteriza por la fragmentación y duplicidad de instancias en las que coexisten el marcado presidencialismo con la creación de instituciones que son confusas tanto jurídicamente como institucionalmente. A esto se le suma hacer énfasis en la autonomía frente a Estados Unidos.

Las declaraciones que se han producido desde su creación a la fecha se caracterizan por ser amplias, enunciativas y llenas de contradicciones, basta analizar la Declaración de La Habana para apreciar como durante la recién finalizada Cumbre Celac se buscó invisibilizar las obligaciones en materia de DDHH lo que es cónsono con la posición que en estos foros han promovido de manera insistente Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, y Venezuela. Esta declaración hace alusión de manera insistente a los términos: libertad, paz, pobreza, desigualdades, integración y territorio libre de colonialismo.

Con relación al tema del colonialismo, se considera oportuno precisar que en la intervención de Nicolás Maduro, se insiste en la necesidad que Puerto Rico alcance su independencia y se incorpore a la Celac. En este sentido, la declaración final trata de manipular el derecho internacional al hacer referencia solo a la Resolución 1514 (XV) de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la cual contiene la Declaración Sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales omitiendo la Resolución 1541 (XV) también de la Asamblea General de la ONU, la cual amplió el criterio de la Resolución 1514 al señalar que además de la independencia, los pueblos sometidos a dominación colonial pueden, en ejercicio del derecho a su libre determinación, asociarse a un estado independiente. Este es el caso de Puerto Rico, estado libre y asociado de Estados Unidos cuyos habitantes han votado a favor de mantener ese estatus en cuatro oportunidades (1967, 1993, 1998 y 2012).

La paz, libertad, así como la erradicación de las desigualdades y pobreza no se declaran, se deben plasmar en acciones y medidas que se enmarquen dentro del respeto a los DDHH y el apego a los valores democráticos. Es lamentable el contenido de la Declaración de la Habana, a lo cual se suma la presencia cómplice durante la Cumbre del Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, quien precisamente es garante de la democracia en la región.

@jeisakuvargas
Juancarloseisaku@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 15 de junio de 2012

JÓVITO ALCIDES VILLALBA VERA, “CON LA OEA O SIN LA OEA”

El triste papel jugado por el Gobierno de Venezuela en la recientemente celebrada, cuadragésima segunda asamblea general de la OEA, en Cochabamba, Bolivia, fue dirigido a preparar la opinión publica nacional y  continental para un eventual retiro de Venezuela, de dicho organismo.

El ataque  a la organización no fue frontal sino que  se dirigió hacia el flanco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la cual es la institución que más les inquieta de manera inmediata.

En el fondo, lo que realmente les preocupa es la Carta Democrática de la OEA, cuya vigencia actual y los desarrollos previsibles y anunciados por los capitostes de la narcodictadura que nos desgobierna, podrían exponer al país a una eventual y no deseada intervención del organismo para restituir en el país los genuinos valores de la democracia conculcada.

En su carrera desaforada, pretendiendo conservar el gobierno unipersonal, autocrático, autoritario, dictatorial y sin balance de los otros poderes, por los siglos de los siglos;  Chacumbele  utiliza a sus títeres del ALBA: Correita, Orteguita y  Moralito, para configurar un grupo de supuestos luchadores por los derechos humanos, escudandose, como lo han hecho todos los dicatdores del mundo y de todas las epocas, tras los supuestos principios de la soberanía.

Creen los pupilos de Fidel y Raúl que a este país se lo puede engañar de la misma forma como ellos, hace cincuenta años, engañaron a los cubanos y nos engañaron a unos cuantos pendejos no cubanos, quienes hemos renunciado a seguir siendo utilizados, asumiendo la denuncia de todas y cada una de sus manipulaciones políticas.

Asi como no tiene idea del negocio petrolero, Ali José Rodríguez Araque tampoco  tiene moral para asumir papeles de juez en materia de Derechos Humanos y él sabe porque lo digo. Mucho menos para pretender que los veedores electorales del ALBA se presenten como sustitutos de los de la propia OEA, o los de la Unión Europea, o de Naciones Unidas.

Con tales iniciativas están solo preparando el entorno necesario para que el 7 de octubre puedan culminar exitosamente este gigantesco fraude electoral  que adelantan día a día con la complicidad de la Sra. Sor Tibisay Lucena y su coro de chicas místicas.

Nadie en la oposición desea una intervención de fuerzas extrañas al país, pero hay que dejar constancia desde ahora que: además de la grosera presencia cubana en el ejercito, el gobierno adelanta políticas provocadoras, para después echarse al piso en plan de “pobrecito yo” culpando a la oposición, al mundo y al imperio, de lo que aquí pueda pasar. Hay que adelantar que los únicos responsables de tal desgracia serian ellos y solo ellos, los acólitos irredentos de Hugo Rafael Chávez Frías.

De cualquier forma, el domingo 10 de junio, con la inscripción en el CNE  de la candidatura del próximo presidente de Venezuela Henrique Capriles Radonsky, quedo evidenciado que el prestigio de Chávez es un prestigio que se fue y que nunca mas volverá.

alvilla8@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

martes, 24 de abril de 2012

MERCEDES MONTERO, OBAMA, VENEZUELA Y LOS VENEZOLANOS

Es desde la Vicepresidencia de la República y del mismo Chávez en donde se toman las decisiones para todos los poderes, se juzga, se condena, se legisla, se confisca y se clausura toda salida constitucional
Es un deber exigir el respeto a las condiciones electorales
En una entrevista realizada por el periodista Sergio Gómez al Presidente de USA, Barack Obama, el 13 de abril, 2012, en la VI Cumbre de Las Américas llevada a cabo en Cartagena de Indias –Colombia, le fue formulada la pregunta y obtenida la respuesta que a continuación queda transcrita.
En Octubre habrá elecciones presidenciales en Venezuela y algunos funcionarios del gobierno en ese país han dicho que si Hugo Chávez no gana habrá caos; mientras que otros, incluso, sugieren que no entregarán el poder aun si gana la oposición. ¿Cómo están viendo ustedes las cosas y qué medidas tomarían si algo así llegara a suceder?
La respuesta de Obama, basada en lo expresado en la Carta Democrática Interamericana, no puede ser más clara. Un resumen de su respuesta da una visión sobre su posición:
“Venezuela, como todas las naciones soberanas, tiene que establecer su propio camino, pero es el pueblo venezolano quien tiene que determinar su camino democrático”.
“En Venezuela, al igual que en todos los países, queremos ver elecciones que sean libres y justas en las que se respete la voluntad de la gente”.
“La historia demuestra que las naciones son más fuertes y más exitosas cuando tienen legislaturas vigorosas, magistrados independientes, una prensa libre, militares profesionales bajo control civil, sociedades civiles fuertes, y gobiernos que son transparentes y que atienden las necesidades de sus ciudadanos”
Es preciso analizar que es lo que hay del lado del gobierno de Chávez:
1- No en vano el Foro de Sao Paulo, después de la caída del Muro de Berlín pasó 15 años planificando la retoma del poder por parte de Comunismo. Como resultado de tan largo proceso surgió la estrategia de sembrar la división fomentando el odio entre los ciudadanos, llegar al poder por la vía democrática, para luego destruirla, mediante la convocatoria a una asamblea constituyente para cambiar la Constitución, que permita la reelección indefinida, mediante elecciones y referendos manipulados.
2- Para la “revolución” y así le fue expresado a quien fuera un alto funcionario del gobierno, los pobres eran su capital, había que mantenerlos pobres hasta que se pudiera proceder a instalar la sociedad comunista. Esta es la razón de la deformación de las dos vías que hacen que los seres humanos progresen: una educación de calidad y un trabajo digno, ya que la primera los hace libres y el segundo los hace prósperos. Hoy en día en Venezuela la educación fomenta el analfabetismo funcional, las universidades está bajo constante agresión. La Ley Orgánica del Trabajo se hace desde Miraflores, y, van más de 200 líderes sindicales asesinados.
3- Venezuela fue el primer país que llevo a cabo una Asamblea Constituyente, la cual produjo la Constitución Bolivariana, aprobada el 15/12/1999, durante la vaguada de Vargas, La Constitución Bolivariana establece cinco poderes: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Moral y Electoral. En cada uno de estos poderes hay una salida democrática para cuando un gobierno se ha desviado del respeto a la Constitución.
Sin embargo las declaraciones ante la DEA del coronel retirado Eladio Aponte Aponte, quien fuera pieza clave del gobierno de Chávez, han dejado claro que es desde la Vicepresidencia de la República y del mismo Chávez en donde se toman las decisiones para todos los poderes, se juzga, se condena, se legisla, se confisca y se clausura toda salida constitucional y democrática a la catástrofe que padece Venezuela, dejando claro que en el país hay un gobierno contrario a la democracia.
4- Para que Venezuela pueda encausarse de nuevo, es necesario y perentorio que haya unas ELECCIONES LIBRES, transparentes, que no den lugar a duda alguna sobre la legitimidad de os resultados obtenidos; para eso es necesario a) Luchar por el respeto a las condiciones electorales que son derechos de los venezolanos, y, garantía que su voto es para elegir. b) La participación consciente y responsable de los ciudadanos, como votantes y miembros y testigos de mesa bien preparados.
El abuso comunicacional por parte de Chávez, da lugar a horas interminables de un discurso vulgar, transmitido por los medios del Estado y en cadena nacional, al señalamiento, insulto y descalificación como las llevadas a cabo contra el candidato presidencial de oposición Henrique Capriles Radonsky. Las amenazas que profiere cuando dice que de no reconocerle SU TRIUNFO, sacará al pueblo y a los soldados a la calle. No olvidemos que el militar golpista llegó a la Presidencia de Venezuela, como civil. Hoy en día los militares le faltan el respeto al pueblo
El uso irresponsable del erario nacional para financiar las ofertas populistas, regalos destinados a comprar el voto, que debilitan a la ya quebrada economía venezolana.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene cinco rectores, cuatro de ellos son oficialistas y uno solo de oposición.
El registro Electoral en manos de los cubanos castristas debe y tiene que ser revisado. Cada día aparecen publicadas en los medios cifras de votantes diferentes, gente que no se pudo inscribir, dificultades para que los jóvenes universitarios se inscribieran, migraciones sin sentido, dificultades para los votantes en el exterior, denuncias de todo tipo .¿Cuántos millones de ciudadanos tiene Venezuela, entonces?. Aplica el dicho ¡Ni son todos los que son, ni son todos los que están!
Los cambios en los circuitos electorales, produjeron la mas grande confiscación de la voluntad del pueblo, la oposición con mayor cantidad de votos, obtuvo menos diputados en la Asamblea Nacional, consecuencia esta que le ha traído a Venezuela una de las mayores agresiones a los derechos de los venezolanos.
No todos los centros de votación tendrán máquinas para la verificación de huellas dactilares. Si este es un requisito TODOS y cada uno de los centros deberían tener obligatoriamente los equipos para cumplirlo. El procedimiento para validar la huella en los centros electorales donde no tienen las máquinas además de causar dilaciones en el proceso de votación, da origen a suspicacia.
El conteo de los votos debería ser total y no por sorteo de cajas. Es derecho de los votantes que su voto sea contado.
La presencia de representantes de la oposición en la Sala de Totalización es un derecho que tiene que ser ejercido.
Los miembros y testigos de Mesa tienen que estar bien preparados para todas y cada una de las mesas. La formación de estos miembros y testigos tiene que llevarse a cabo con suficiente tiempo de antelación.
Es un deber exigir el respeto a las condiciones electorales que constituyen los derechos políticos de los venezolanos, es la UNICA garantía para llegar en igualdad de condiciones a la Elección Presidencial del 7 de Octubre 2012,
Solo unas elecciones absolutamente limpias nos llevarán a la verdad. Mientras permitamos el abuso, obtendremos mentiras.
mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA