BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COMUNISMO INOPERANTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMUNISMO INOPERANTE. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de marzo de 2014

ADOLFO TAYLHARDAT, UNA ORGANIZACIÓN INOPERANTE

Cuando se aprobó la Carta Democrática Interamericana muchos pensamos que finalmente la OEA había sido dotada de la herramienta que le hacía falta para actuar con eficiencia frente a los abusos de los gobernantes contra la institucionalidad constitucionalidad, las violaciones del estado de derecho y los atropellos contra los derechos humanos. El artículo 1º. de la CDI lo dice todo: “Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla”.

Esto no pasó de ser una mera ilusión. El desprestigio de la OEA, por lo menos en lo que tiene que ver  con sus competencias en el ámbito político ha ido “in crescendo”, pero para que no quedara la más mínima duda quedó esculpido para la posteridad en la reunión del Consejo Permanente de esa organización en la cual, a solicitud del gobierno de Panamá, se examinó, o mejor, se intentó examinar la situación prevaleciente en Venezuela.

Si hasta ahora los gobiernos de América - con tres honrosas excepciones: Panamá, Estados  Unidos y Canadá – se mantuvieron indiferentes a lo que sucede en nuestro país, en la reunión del Consejo Permanente evidenciaron el más colosal cinismo. El pánico a las iras del Júpiter criollo II - que ya se habían manifestado con la ruptura de relaciones diplomáticas con Panamá – prácticamente paralizaron el intento de lograr que la OEA tomara cartas para, por lo menos, impedir que la crisis venezolana siga agravándose.

Una vez más los que se dicen países hermanos de Venezuela pusieron de manifiesto su incapacidad para librarse de la dependencia a la cual han sido sometidos por la petrochequera del oprobioso régimen que hoy detenta el poder aquí. Y no es por falta de información, porque los medios de comunicación internacionales, especialmente la televisión ha mostrado hasta la saciedad las atrocidades, los atropellos, los asesinatos, las violaciones los disparos a quemarropa, los maltratos físicos, las detenciones arbitrarias que a diario comete el gobierno empleando la Guardia Nacional y las brigadas de salvajes asalariados que operan bajo las instrucciones  directas  del ilegítimo.

Se necesita ser bien desvergonzado e impúdico para cerrar los ojos ante los acontecimientos en los cuales los estudiantes, la juventud, y a esta altura toda la Venezuela democrática se enfrenta, sin armas, a contingentes militares y paramilitares que no tienen el más mínimo recato para agredir a multitudes indefensas que protestan contra el desabastecimiento, la inseguridad, las detenciones ilegales, los asesinatos de jóvenes mujeres y muchachos.

Esto no se lo perdonaremos nunca a esos gobiernos impúdicos. Y no se trata de que estemos cobrando la hospitalidad que numerosos perseguidos políticos de esos países recibieron en tierra venezolana cuando sus países eran víctimas de atropellos a las libertades políticas y los derechos humanos. Algunos de ellos que gracias a esa hospitalidad salvaron sus pellejos y lograron luego alcanzar descollantes posiciones en sus países, podrían, por lo menos, alzar sus voces y solidarizarse no con el dictador, sino con el pueblo venezolano.

 Pero no, la declaración del Consejo Permanente de la OEA tiene la osadía de manifestar “reconocimiento, pleno respaldo y aliento a las iniciativas y los esfuerzos del Gobierno democráticamente electo de Venezuela y de todos los sectores… para que continúen avanzando en el proceso de diálogo nacional, hacia la reconciliación".

Nuevamente pregunto ¿cuál diálogo? ¿La pantomima montada por el ilegítimo para engañar al mundo, haciendo creer  que está propiciando la reconciliación de los venezolanos? Bien mentecatos son los gobernantes que se han tragado el anzuelo y se han dejado engañar con esos cantos sirena. ¿No se han dado cuenta que cada llamado al diálogo va acompañado de un arremetida cada vez más violenta, feroz y cruel contra la población indefensa? Y para colmo califica la dictadura de “gobierno democráticamente electo”

Si eso es a lo más que pudo llegar al Consejo Permanente de la OEA, lo mejor es cerrar esa pulpería y dejar que cada pueblo tome el camino que mejor le convenga para restituir la normalidad constitucional, el estado de derecho, el respeto a las libertades individuales, la solución a sus agobiantes problemas económicos, el reabastecimiento de los artículos de primera necesidad, el reaprovisionamiento de medicamentos esenciales para la salud del pueblo, particularmente para los que padecen de enfermedades graves, otros tantos problemas que aquejan al ciudadano y le deterioran su nivel de vida.

Finalmente dos palabras acerca de la entrevista que le hizo Christian Anampour al ilegitimo: este último evidenció el cinismo más descomunal y monstruoso. Se dedicó a repetir las consabidas acusaciones de golpe de Estado, de guerra económica y la misma diatriba con la disidencia. Del lado de ella, total escepticismo y difidencia hacia lo que escuchaba de boca del entrevistado.

Adolfo Taylhardat,
adolfotaylhardat@gmail.com
@taylhardat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de junio de 2012

NELSON MAICA C., EXCEPTO ESTADO, POLITICA

Llego un momento, en la Unión Soviética, URSS, 1917-1986, en que aparecieron otras formas de dinero. El pueblo se las arreglo para no usar los rublos, no les eran de mucha utilidad.

Una anécdota: “Cuando estuvimos allí en 1990, aprendimos que si desplegábamos una cajetilla de cigarrillos marca X, teníamos la posibilidad de parar un taxi en forma bastante expedita: la cajetilla era la muestra y prueba de que no intentaríamos pagar con inútiles rublos, inaceptables para un taxista. Los cigarrillos X eran entonces una forma de moneda en ese momento”.
¿En el futuro, instituciones privadas tal vez puedan prestar el servicio de proveer moneda en forma profesional, respaldándola con garantías de distintos tipos? ¿Es hasta posible imaginar una sociedad original, utópica, donde todo el dinero se origina en el sector privado, como también las fuerzas de orden, la justicia? ¿Es viable imaginarla como una sociedad muy atractiva, el producto de un orden no sólo espontáneo, sino privado en todas sus dimensiones?
Se dio en la Unión Soviética, URSS, una privatización espontánea como consecuencia de un gobierno totalitario, un gobierno comunista socialista, que se volvió totalmente inoperante, inútil. Fue, tal vez, el efecto demostración y prueba del más rotundo fracaso histórico de esa utopía que aun anda en “los que le queda de coco” a unos. Y pretender repetir. ¡Salve, Dios!
Aquí, ahora, esta supuesta revolución rojita hasta propuso las monedas locales. O sea, antes de iniciarse, ya parece que conocían que el nuevo régimen propuesto seria inoperante, arcaico, un perfecto desastre, como en efecto, luego de casi 14 años, estamos padeciendo. ¿Una cortina, una estrategia para el saqueo? ¿Una estafa programada y a gran escala, con participación internacional? ¿Parece ser?
Se queda cualquier observador medio perplejo ante la evolución del proceso rojito. Hay que imaginarse los peligros que hay en el camino, los que se presentaran, al frenarlo y cambiarlo en cualquier forma, siempre será sumamente desagradable. Esa desazón, seguramente, quedara siempre postergada por violentas pesadillas. Ej.: Grecia, Italia,  Portugal, España, y en la vía Francia, donde los socialistas o socio listos han llegado al poder; pero cada vez que lo hacen deterioran mas a esa nación.
Una vez desaparecida la Unión Soviética, la URSS, 1986, 1986, en ella, se comenzaron a usar ciertas palabras y conceptos que prácticamente no existían, como "privatización" o "mercado libre", son usadas ahora como slogans sin mucho contenido.
Por otro lado, surgió la privatización espontánea, basada en una corrupción inédita. Aquí, todo lo contrario, una nacionalización a ultranza pero basada en lo mismo: la corrupción verde, roja y reciclados y para complacer al comunismo internacional, en especial, a los hermanos esclavistas y fusiladores del caribe.
¿No será que lo que ocurrió en la Unión Soviética, desaparecida la URSS, fue una especie de violenta exacerbación del mercantilismo, sin mercado alguno que obligara a competir, una suerte de canibalismo mercantilista peligrosamente conjugado con una retórica de economía de mercado? ¿Podrá ocurrir eso aquí después del 07 Octubre 2012?
Por un lado se crearon las cooperativas que a su vez recibieron franquicias y monopolios por parte de un funcionario que, quizás sin mucho “coco” pero pretendiendo y convenciendo que lo tenia, firmo los decretos correspondientes.
La cooperativa, gracias al decreto, obtuvo un insumo artificialmente barato, una franquicia que le permite acapararse de un producto para venderlo a un precio monopólico a consumidores indefensos.
Después está el proceso de “concesión” a dedo de pequeñas y medianas y grandes empresas, que pudieron convertirse en fuente de súbito enriquecimiento para algunos y percibirse, entonces, como tremendamente ilegítimo por los ciudadanos que no salieron favorecidos, y que cuentan con un arsenal de retórica igualitaria para solicitarlas. Mientras tanto todo el proceso es disfrazado de "igualitario".
¿No hay peligro de que el resultado sea que el trabajo, la tenacidad, la iniciativa, el emprendimiento, queden desacreditados por completo, dando lugar tarde o temprano al anhelo de profundizar, por parte de la elite rojita, un comunismo-socialismo radical, todos a depender del gobierno, como el que pudo haberse establecido si Lenin no hubiese sido tentado por la Nueva Política Económica, por ejemplo? ¿Un comunismo-socialismo radical que se puede postular como algo jamás ensayado ni en Rusia, ya que el mismo Lenin lo traicionó?
Saltan a la vista dos cosas, al parecer contradictorias:
01.      Por un lado, descubrimos muy rápido que a través de la imaginación popular, iniciativa popular (o sea la coima, la matraca, el billete de por medio), podemos vencer muchos de los obstáculos que se nos presentan día a día.
02.      Pero por otro lado (aunque fueran los meros ecos de un totalitarismo ya desvanecido), nos conmueve e impresiona el grado de sumisión que observamos en mucha gente, sobre todo en esos que están en el anillo cercano del comisario político de los hermanos castro. Lo presenciamos en el acto del lunes once: como los desprecia y usa, los trata como esclavos, les impone todo. Incluso a veces casi nos vemos contagiados y nos sometemos a procedimientos absurdos, vejatorios, como en los aeropuertos, viajes al interior, en las oficinas públicas, mercados, centros de salud, etc. Hacer colas en todas partes y para todo, que en otros países habrían producido motines porque eran, obviamente, consecuencia de una arbitrariedad absoluta. Sin embargo, no sé si por inercia o por cual otra razón, muy pocas personas y grupos protesta. El día venezolano, tan lleno de frustraciones, de obstáculos innecesarios, es acogido con una sumisión sorprendente.
Esta extraña combinación de corrupción anárquica y de disciplinada sumisión hace pensar en la posibilidad que con el desprestigio eventual de la corrupción se acentúe la sumisión.
El resultado final podría ser el rechazo a la libertad y una demanda por continuar hacia una especie de comunismo-socialismo, con el máximo de autoritarismo. ¿Vencerá la valentía y la libertad al miedo, a la represión, el terror y el crimen? Esperamos y trabajamos para vencer el actual totalitarismo, la invasión cubana, el comunismo internacional y eje del mal.
Además, cuando existen una televisión monopólica y un ejército bien armado (aunque sea menos eficiente de lo que en algún momento se pudo haber pensado y vestido de rojo), en fin, cuando existen todos esos residuos de poder en manos del eje del mal, del comunismo internacional, de los dueños de la isla cautiverio, ¿no será grande la tentación de utilizarlos para profundizar la esclavitud de los ciudadanos venezolanos?
El liderazgo resistente y opositor venezolano tiene la responsabilidad de conocer estas realidades, denunciarlas enérgicamente, difundirlas al mundo entero y hacerles frente y revertirlas rápidamente. ¡Por la medida chiquita, como dicen en el llano!
Tips:
•          Victimas del comunismo socialismo en el mundo: Yemen del Sur, 1967-1987, 1.000 victimas, régimen comunista.-
•          Ya debería estar clarísimo para el pueblo, para los ciudadanos, para el resto del mundo: la mentira, el show mediático, los efectos tipo mito Potemkim, han sido y son todo para él y para su “combo” y parte de seguidores. Usa todos los medios; continua en “pánico”; está sumamente preocupado por sus propios intereses y el de los hermanos castro y del comunismo internacional a quienes no solamente les entrego hasta su alma, su cuerpo, sino también la patria venezolana con sus riquezas y debe responder por eso. Es al “comisario político de los hermanos castro” a quien se debe derrotar y sustituir. Debería, además, para seguir en su permanente simulación y show, por lo menos, dejar el cargo para hacer campaña. Bueno, pero parece que eso lo hace y entiende poca “gente”. La historia muestra que todo intento de controlar y dirigir el devenir es en vano. A cada persona le corresponde ejercer su libertad y asumir sus decisiones.
•          Avanzar en la búsqueda de la verdad en estos pasados casi 14 años y en los próximos 3 meses, implica, entre otras: 1. Reunir la información lo mas completa posible; 2. Someterla a la critica y al juicio, no es posible analizar sin juzgar; 3. Establecer una interpretación de conjunto separando lo fundamental de lo derivado, lo necesario de lo contingente, las causas de los efectos; 4. Para conocer es preciso comparar, ¿es necesario un espejo?; 5. Si no se conoce así mismo su conocimiento corre el peligro de estar viciado.
•          Todos tenemos el deber de buscar la verdad de lo ocurrido en estos pasados 14 años. Es una manera de preparar la futura acción liberadora de este régimen castro comunista y garantizar las mayores posibilidades de éxito.
•          ¿Los rojitos convirtieron las cárceles en “campos de concentración” en los que mueren -no se conoce cuantos- personas, ciudadanos, en situación deplorable, de desesperación? Ahí una muestra del humanismo comunista socialista. Ahí una muestra del trato entre ellos y hacia los demás.
•          ¿Si encuentro algo que mi país hace mal, intentaré impedirlo con todas mis fuerzas? ¡Aja!
•          La constatación de las fechorías de los rojitos deben ser apegadas a la verdad pero para que sean justas hay que describir también el sufrimiento, el calvario del pueblo, del ciudadano venezolano en todo el territorio y ámbitos.
•          Se debe castigar a los verdugos rojitos, ayudar a las victimas, profundizar en el conocimiento del mal que pasamos desde hace 14 años, para evitar que vuelva a aparecer, peor o bajo otra modalidad. El peor grupo humano es el que se cree perfecto.
•          ¿Cómo este pueblo, estos ciudadanos, supuestamente mejor educados, con relación a otros, pudo caer en esta barbaridad? ¿La educación, considerada desde atrás como un camino seguro a la libertad y a la superación, no pudo impedir caer en esta barbarie? ¿Cuál enseñanza sacamos de esta catastrófica experiencia? El monólogo, del lunes 10/06/2012, en horas de la tarde en el centro de Caracas, poco o nada difiere de los pronunciados por Mussolini, Stalin, Hitler y sus verdugos hace mas de 70 años. ¡Por favor, resistencia y oposición, no se equivoquen! ¡Es hora de comunicar verdades!
•          ¡Habrá que recuperar, en algún momento, el prestigio de la educación! ¿Y, será posible?
Lema Histórico de Venezuela: “Dios y Federación”.- Orquídea.- Distrito Capital: Ceiba.
 “Las mentes grandes discuten ideas; las mentes medianas cosas; y las mentes pequeñas, personas”, proverbio chino.
nelsonmaica@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO