BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ANABEL NAVARRO CAMERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANABEL NAVARRO CAMERO. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2014

ANABEL NAVARRO CAMERO, ALEJANDRO CHAFUEN CONMEMORARÁ EN CARACAS EL 30 ANIVERSARIO DE CEDICE LIBERTAD

Alejandro Chafuen, presidente de Atlas Economic Research Foundation y del Centro Hispano de Investigación Económica (HACER), estará presente en el encuentro internacional “AMÉRICA LATINA, LA LIBERTAD ES EL FUTURO” organizado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad  (CEDICE) para conmemorar su 30 aniversario los días 24 y 25 de abril en Caracas.

El analista es miembro de la Sociedad Mont Pelerin, es uno de los principales ensayistas del pensamiento económico tomista y Escolástica Tardía o Escuela de Salamanca, corriente de pensamiento que muchos consideran el origen de la economía moderna y en la que se desarrollaron ideas sobre precios, salarios, cambio de moneda, teoría del valor, cobro de intereses, etc., que revolucionaron la forma de analizar la economía.

En su libro "Economía y ética: raíces cristianas de la economía de libre mercado" examina escritos de teólogos y filósofos escolásticos españoles de los siglos 16 y 17, demostrando así las raíces económicas en el cristianismo y como la propiedad privada, la inflación o la intervención estatal, varían su visión desde ese enfoque, contrario a la tradicional creencia de que las ideas del mercado libre fueron introducidas por primera vez en el siglo 18 por figuras como Adam Smith.

Chafuen es columnista de Forbes y ha publicado artículos en medios como Wall Street Journal y La Nación, entre otros.

Se extiende invitación al encuentro internacional en conmemoración del 30 aniversario de CEDICE Libertad, evento que esperan se constituya en un espacio para el debate y la reflexión de los problemas que afectan la región. Para más información escribir al correo electrónico niversario@cedice.org.ve o llamar al teléfono 0212-571-33-57.


Anabel Navarro Camero
thamarana@gmail.com
@Thamarana    

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 20 de abril de 2014

ANABEL NAVARRO CAMERO, EL ECONOMISTA MEXICANO LUIS PAZOS ESTARÁ EN CARACAS EN ABRIL

En el marco del 30 aniversario de CEDICE Libertad el  abogado y economista mexicano Luis Pazos, presidente del Centro de Investigaciones Sobre la Libre Empresa (CISLE) participará en el encuentro internacional “AMÉRICA LATINA, LA LIBERTAD ES EL FUTURO” del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE) en conmemoración de su 30 aniversario, los días 24 y 25 de abril en Caracas.
Pazos, con estudios en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho y tiene un Doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1990 recibió un Doctorado Honorífico de la Universidad Francisco Marroquín, de Guatemala, por su filosofía comprometida con la causa de la libertad.
Luis Pazos es profesor universitario y cuenta con más de 40 libros escritos sobre temas económicos; en su Libro “Cómo proteger mi dinero de la Inflación”, Pazos explica las diversas alternativas para proteger el dinero de crisis inflacionarias. Du más reciente publicación es “Reformas estructurales ¿a quiénes benefician?” que basándose en casos de éxitos, sirve a los interesados para  que las naciones alcancen niveles deseados de competitividad y tengan claro en qué deben consistir esas reformas.
En su visita a Venezuela participará en el panel “Política monetaria e inflación: monedas con problemas o más libertad económica” del día jueves 24 de abril en el Centro Cultural Chacao en el evento que esperan sea un espacio para el debate y la reflexión de los problemas que afectan la región. Para más información sobre las inscripciones escribir al correo aniversario@cedice.org.ve o llamar al teléfono 0212-571-33-57.
Anabel Navarro Camero
thamarana@gmail.com
@Thamarana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 21 de marzo de 2014

ANABEL NAVARRO CAMERO, CEDICE LIBERTAD, LOS ESTUDIANTES Y LA PROTESTA, EL DESCONTENTO Y LA LIBERTAD

Las protestas estudiantiles y ciudadanas reflejan el profundo descontento  y frustración que hay en la población por la alienación que pretende imponer el gobierno a los ciudadanos, situación que se ha exacerbado en los últimos 15 años.

La ciudadanía protesta contra un gobierno que, ignorando las solicitudes y reclamos de una inmensa parte de la población, se siente amo y señor, no sólo de los recursos económicos del país, sino también de las vidas de sus ciudadanos, y se ha empeñado en imponer en Venezuela, un modelo socio-económico que esclaviza a los individuos y condiciona su supervivencia a la sumisión a un grupo que tiende a perpetuarse en el poder. Este avasallamiento por parte del gobierno, que interviene hasta en los más mínimos detalles de la vida de los ciudadanos, es prueba de su abierto desprecio por las libertades individuales.

Una solución pacífica para los conflictos que experimenta el país hoy, pasa por un encuentro entre los ciudadanos de distintas tendencias políticas, en búsqueda de un acuerdo en cuanto a los valores esenciales de la sociedad que los venezolanos quisiéramos tener, estableciendo una plataforma mínima de entendimiento común, a partir de la cual puedan lanzarse los distintos proyectos de país, según la visión de cada grupo de ciudadanos. Esa plataforma mínima de valores esenciales, forzosamente tendría que sustentarse en dos conceptos: RESPETO y LIBERTAD. Estos conceptos serían condición sine qua non para cualquier esfuerzo de diálogo.

Esto implica garantizar los derechos humanos y las libertades individuales y colectivas, en un marco de apego y total igualdad ante las leyes, lo cual sólo puede ser posible mediante la separación de los poderes públicos, y la obligatoriedad de los gobernantes a rendir cuentas ante los ciudadanos, y a responder por sus actos.

La historia ofrece pruebas de que las sociedades cuyos valores fundamentales son el RESPETO y la LIBERTAD, y donde individuos son y se sienten responsables de su propio bienestar, logran los mejores niveles de vida para la población como un todo. Lo contrario sucede en aquellas sociedades en las que los individuos son sometidos a un gobierno omnipotente que coarta o anula las libertades.

El país saldrá a flote cuando entienda que el modelo a seguir es el basado en la libertad, en la  responsabilidad individual, en la formación constante y de calidad, en el uso del  ingenio y las habilidades que cada ciudadano posee y puede desarrollar a plenitud. Un modelo que tiene como marco central la igualdad de oportunidades ante la ley y posibilidades para el futuro, y no la servidumbre de un pueblo a un gobierno poderoso y corrupto que discrecionalmente otorga favores y beneficios a sus súbditos.

Desde CEDICE Libertad rechazamos la violencia y la represión contra el derecho ciudadano a protestar y demostrar descontento ante la situación precaria por la que atraviesa el país. La Venezuela que debe surgir de este amargo episodio debe ser una Venezuela próspera y moderna, que se desarrollará y permitirá a las nuevas generaciones capacitarse e informarse para sustituir para siempre esa cultura populista y tercermundista que ahoga al país.

PRENSA – CEDICE
Anabel Navarro Camero
@Thamarana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,