BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EN CARACAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN CARACAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2014

ANABEL NAVARRO CAMERO, EL ECONOMISTA MEXICANO LUIS PAZOS ESTARÁ EN CARACAS EN ABRIL

En el marco del 30 aniversario de CEDICE Libertad el  abogado y economista mexicano Luis Pazos, presidente del Centro de Investigaciones Sobre la Libre Empresa (CISLE) participará en el encuentro internacional “AMÉRICA LATINA, LA LIBERTAD ES EL FUTURO” del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (CEDICE) en conmemoración de su 30 aniversario, los días 24 y 25 de abril en Caracas.
Pazos, con estudios en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho y tiene un Doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1990 recibió un Doctorado Honorífico de la Universidad Francisco Marroquín, de Guatemala, por su filosofía comprometida con la causa de la libertad.
Luis Pazos es profesor universitario y cuenta con más de 40 libros escritos sobre temas económicos; en su Libro “Cómo proteger mi dinero de la Inflación”, Pazos explica las diversas alternativas para proteger el dinero de crisis inflacionarias. Du más reciente publicación es “Reformas estructurales ¿a quiénes benefician?” que basándose en casos de éxitos, sirve a los interesados para  que las naciones alcancen niveles deseados de competitividad y tengan claro en qué deben consistir esas reformas.
En su visita a Venezuela participará en el panel “Política monetaria e inflación: monedas con problemas o más libertad económica” del día jueves 24 de abril en el Centro Cultural Chacao en el evento que esperan sea un espacio para el debate y la reflexión de los problemas que afectan la región. Para más información sobre las inscripciones escribir al correo aniversario@cedice.org.ve o llamar al teléfono 0212-571-33-57.
Anabel Navarro Camero
thamarana@gmail.com
@Thamarana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 8 de septiembre de 2013

LEANDRO AREA, VINCENT VAN GOGH EN CARACAS, LECTURAS DOMINGUERAS







 
EN RECUERDO que guarda la memoria, uno de esos barberos de ocasión con que nos tropezamos en la vida, me había insinuado de pasada que comenzara a rasurarme con los ojos cerrados; que navaja y pulso realizarían trabajo preciso y eficiente sin necesidad de mirar, como un pincel en manos de un artista. Razón tendría. Y si en principio no tenía que ver una cosa con la otra, llegó a Caracas Vincent Van Gogh invitado por una de esas cofradías que creen todo posible; y mire usted que lo lograron. Embasurados por otros asuntos del diario trajinar, la noticia pasó desapercibida.

Nos dimos cita en el centro de la ciudad para acceder a su deseo de visitar el casco histórico. Visto de cerca se parecía más a sus autorretratos que a las fotos que se conservan de él publicadas en libros. Llevaba barba, sombrero de paja y su tez parecía bronceada, "como todo holandés que se respete", agregó alguien. Mediría uno ochenta y pesaría setenta kilos. Su mirada era cítrica a pesar del azul de sus ojos profundos. No paseábamos a un turista cualquiera, sino a un ser especial que llamaba la atención, para embarazo nuestro, de transeúntes y vendedores ambulantes. "A que no te tomas una chicha, catire".
SU LEY NO era la charla, aunque mudo no fuese. Así, parte de sus 37 años de vida, la dedicó a la palabra dicha o escrita. No por casualidad fue predicador, aprendiz de santo entre mineros, vendedor de cuadros ajenos, escribidor de cartas que a su querido hermano Theo enviaba persistentemente, en un número no menor a las seiscientas, y que hoy se atesoran en entrañable libro.
Al rato de estar dando vueltas por Caracas nos pidió que fuéramos hacia las faldas del Avila. Por allí, en plan de excursionistas postizos, seguimos la ruta de la Cota Mil. Después de un rato de camino, como si él fuera el guía del recorrido, nos invitó a sentar debajo de un tamarindo en el que pajareaban dos "Cristofué". Nos quedamos esperando sus comentarios que se resumieron en una sonrisa plácida, cómplice y agradecida. Mas la luz, la larga espera que irradiaba en rededor nuestro, y la ansiedad que demostrábamos por saber qué le había parecido el recorrido, lo invitaron a hacer lo que mejor sabía con su mayor lenguaje, y comenzó a dibujar al carboncillo unas líneas valoradas de matiz, un bosquejo sutil e iluminado.
SIN SABER QUE es admirado, que sus cuadros alcanzan cifras astronómicas, y que hay hasta un grupo musical que lleva el capcioso nombre de "La Oreja de Van Gogh", quiso morir un 27 de julio de 1890 por mano propia y finalmente dejó de existir el 29 de julio de ese año. Mañana se cumplen 116 años de ese despecho que todos llevamos dentro. Don Mclean compuso una canción en homenaje a Vincent, que dice en una de sus estrofas: "...y cuando no quedó esperanza alguna a la vista/ en aquella estrellada, estrellada noche/ tú tomaste tu vida, como los amantes hacen a menudo./ Pero yo habría podido decirte, Vincent,/ que este mundo nunca fue hecho para alguien/ tan hermoso como tú".
Lo que no supo explicar aquel barbero del que se hice mención, es que ese aprendizaje sagrado, el de verse morir a uno mismo a través de la muerte de otro, pudiera ser tan doloroso, tan humanamente inhumano, hasta dejarnos íngrimos.
leandro.area@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,