BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
jueves, 6 de junio de 2013
LENIN VALERO, TORMENTO POR INCERTIDUMBRE
domingo, 11 de marzo de 2012
JORGE MONROY COLOMBIA TODOS PIERDEN CON SANTOS REFLEXIONES
martes, 29 de marzo de 2011
A LOS LIBERALES NOS FALTA UN PROYECTO POLITICO Y UNA OFERTA. ALBERTO MANSUETI (DESDE PERU)
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 24 de septiembre de 2010
PERLITAS: LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 231). PACIANO PADRÓN
* “Cardenal Urosa: Sólo Dios sabrá por quién votamos”. Lo que sí sabemos es que vamos a votar.
* “Psiquiatra Luis Uzcátegui: Una votación masiva servirá de catarsis colectiva frente a mensajes intimidatorios”. Entonces, tendremos catarsis.
* “No es hora de indecisión”. A votar.
* “Los candidatos rojitos, sin son electos, deben pagar el empujón de Miraflores”. ¿Qué cómo lo pagarán?, como focas.
* “Dos horas después del cierre se ofrecerá el primer boletín”. Lo estamos esperando.

* “El gobierno estáobligado a respetar los resultados”. Lo ayudaremos en su obligación, lo haremos respetar.
* “Murió el Mono y queda el mico”. Mi Comandante no ha dicho nada.
* “La Asamblea es un organismo prostituido por el oficialismo” y para el socialismo. Cambio ya.
* “En los camiones de PDVAL se pudrirán los votos rojos”, mientras en las mesas electorales abundarán los votos de la unidad.
* “Chávez: A esos vendepatria, sinvergüenzas, corruptos y subordinados al imperio les vamos a dar una paliza”. Así es que habla un “estadista”, pero esta vez se le escucha voz de miedo.
* “Es el gobierno el que debe comprometerse a respetar los resultados”, nosotros nos comprometemos a ganar por Venezuela.
* “Noventa por ciento de la transmisión de VTV en la campaña fue a favor del PSUV”. A pesar del ventajismo, le sacamos ventaja. Ahora a votar.
* “Chávez esta empava’o, la muerte y la tragedia recorren el país”. Esa jurungadera de huesos no es buena.
* “La inseguridad, por ahora, no es sólo en tierra, sino también en el cielo de Conviasa” Otra obra socialista.
* “La libertad es como el aire, nadie nota su presencia hasta que falta”. A votar
* “Golpe a la libertad de información: prohibida circulación de Gaceta Hípica”. Ya esto es inaceptable.
* “El 26-S es una oportunidad para acabar con el miedo”. Vamos a votar.
* “El cristiano que no asume su responsabilidad política, no es un buen cristiano”. Asumamos.
* “Si cada demócrata cumple su deber electoral el 26-S, el gobernante perderá el control del Parlamento”, ganaremos al equilibrar los poderes públicos.
* “El modelo cubano fracasó hace rato; lo terrible es que han demorado 50 años en darse cuenta”. No más pa´trás. Votemos.
PACIANO PADRÓN
miércoles, 5 de mayo de 2010
PRIMARIAS Y CONSENSO, JUAN PÁEZ ÁVILA, AQUÍ OPINAN,TALCUAL, LUNES 03 DE MAYO DE 2010

El éxito de las elecciones primarias para escoger 22 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, de la Alternativa Democrática, se puede considerar no sólo como el primer paso importante para que el electorado participe directamente en la selección de sus candidatos, sino también como un ejemplo de que la Mesa de la Unidad Democrática acertó al aprobar unas reglas en las que se contemplan varios métodos o formas de elección, para consolidar la unidad de decenas de partidos políticos, organizaciones no gubernamentales (ONG) y gremios estudiantiles y profesionales.
Las reservas de muchos observadores e incluso veteranos de otrora frustraciones en contiendas internas, para escoger candidatos por el método de las primarias, no sólo por el costo de las mismas, sino también, y esto era lo más grave, por las descalificaciones de los candidatos entre sí, que al final los resultados dejaban más heridas y resentimientos políticos, que ponían en peligro la Unidad de los partidos, fueron disipadas. Y aunque es posible que las primarias celebradas el domingo pasado, dejen alguna estela de disgustos en aquellos que no resultaron ganadores, el objetivo de la Unidad para concurrir a las elecciones convocadas por el CNE para el 26 de septiembre, obligará a superar los momentos difíciles que conlleva toda derrota.
Este importante eslabón en lo que debe ser una cadena de éxitos en el futuro inmediato, hasta la elección del Presidente de la República en el 2012, requiere de una profundizació n de la conciencia democrática, que se extienda a otros sectores de la sociedad que históricamente se han negado a votar, y que convenza a importantes grupos e individualidades del chavismo, acerca de la sinceridad y firmeza para defender una política de reconciliació n nacional, de respeto a los derechos del adversario y de búsqueda de un clima político para trabajar juntos por el bienestar de la mayoría de la población, golpeada por la inflación, la inseguridad, el desempleo y la falta de vivienda, y de todos los derechos individuales y sociales que establece la Constitución de 1999.
Y como la democracia se construye todos los días, con el ejemplo y el actuar políticos, la mesa parece servida, pero el mandado no está hecho todavía, se requiere consolidar la unidad, en un sistema de relación civilizada, como el que ha imperado en la oposición, que la ha convertido en Alternativa Democrática. Los inevitables descontentos individuales porque perdieron en las primarias o no fueron seleccionados por consenso, deben incorporarse a la campaña por el triunfo de los candidatos ya elegidos mediante las reglas aprobadas por unanimidad de los integrantes de la Mesa de la Unidad Democrática. Si alguien se postula por iniciativa propia, por ambición personal, será duramente castigado por los electores.
jueves, 10 de diciembre de 2009
APROBADAS LAS NORMAS PARA LOS ACUERDOS UNITARIOS Y PARA LAS ELECCIONES PRIMARIAS EN LA MESA UNITARIA DEMOCRÁTICA NACIONAL.

Se llego al acuerdo de privilegiar los acuerdos unitarios para lograr la representación de todos los factores políticos que actúan en la Mesa Unitaria Democrática en todas sus instancias tanto nacional, como en las comisiones de trabajo y en las mesas regionales en las que participan los dirigentes y activistas de todos y cada uno de los cincuenta partidos nacionales debidamente inscritos en el Consejo Nacional Electoral.

En cuanto a las primarias se ratifico el cronograma aprobado en la reunión del 19 de noviembre del 2009 en el cual se señala que si en lapso de búsqueda de acuerdos unitarios estos no se logran, en el lapso que va de febrero hasta abril se celebraran las elecciones primarias que se acuerden.
El compromiso adquirido es tener Todos los candidatos unitarios para el 30 de abril decididos entre significativos lideres de los Partidos Políticos Nacionales y Regionales, representantes de las Organizaciones Civiles No Gubernamentales, Independientes y Sociedad Civil en general, todos con suficientes credenciales, comprometidos con el proyecto de una nueva democracia y con real oportunidad de ganar las elecciones en sus respectivas circunscripciones.
Desde el Movimiento Republicano MR, saludamos a la sociedad venezolana democrática al anunciarles, bajo nuestra absoluta responsabilidad la noticia del logro de las normas que harán viable el triunfo de la Alternativa Democrática en las venideras elecciones legislativas nacionales.
Carlos R. Padilla L.
carlos.padilla.carpa@gmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,