BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FUERZA Y FE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUERZA Y FE. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2014

GUSTAVO TOVAR-ARROYO, LA INQUEBRANTABLE FE DE LEOPOLDO LÓPEZ

LAS COSAS DEL ESPÍRITU: 

Del espíritu son cosas como la belleza, la imaginación, la creatividad, el arte, los sueños, los ideales, la felicidad, el coraje, la sabiduría, la dignidad, la fe o la libertad.

También del espíritu son la maldad, la perversidad, la corrupción, el cinismo, la cobardía, la humillación o el chavismo.
Cuando señalamos que en Venezuela se libra una lucha espiritual por un porvenir más humano y libre, más digno y creativo en contra de esta algarabía de cinismo y depravación que es el chavismo no exageramos. Este tipo de luchas no son nuevas, en sociedades tan convulsionadas como la nuestra la lucha del bien contra el mal es la constante.
Que alguien se atreva a señalar que a un pueblo no le interesa luchar por su libertad no sólo es estúpido, es ignorante del alma humana y de la historia de las civilizaciones. Los momentos más brillantes que ha vivido la humanidad los ha conocido por luchar y vencer por cosas del espíritu como la libertad, la justicia, la igualdad o la democracia.
Romper con el molde del conformismo y de la desesperanza aprendida requiere de mucho valor y a veces hasta de heroísmo. No es fácil librar batallas espirituales pero si un pueblo aspira un mejor porvenir, si desea progresar hacia mejores niveles de libertad y prosperidad debe luchar con brío, de manera individual y colectiva, por conquistarlos.
Quien lo hace lidera a una nación y más: lidera una época.
LA FUERZA ES LA FE
En el momento más desconsolador y humillante en el que un sector del liderazgo político opositor se había rendido y subyugado a los devastadores antojos del dictador Nicolás Maduro, cuando todo parecía perdido y la Mesa de la Unidad (MUD) había decidido cohabitar sumisamente con el poder autocrático del chavismo, Leopoldo López junto a María Corina Machado, Antonio Ledezma y el movimiento estudiantil, alzaron la voz, se movilizaron y se rebelaron: no se someterían a los disparatados designios de la corrupción chavista, no serían cómplices sumisos de la devastación nación, al menos desenmascararían a los culpables y lucharían contra ellos.
Leopoldo López, quien como alcalde logró completar una de las mejores gestiones públicas que ha conocido Venezuela en su historia, comprendió que el país no vivía un tiempo exclusivo de debate de políticas públicas ¿cómo se debate con la ignorancia?, sino algo más complejo y vital, comprendió que el país vivía un dilema de desesperanza y de autoestima moral, que la frustración popular nos tenía hundidos.
Había que rescatar la moral y el ánimo del pueblo; había que sacrificarse por causas espirituales como lo habían hecho grandes espíritus de la humanidad como Cristo, Gandhi, Luther King, Havel o Mandela; sí, había que mostrar que los ideales y los principios son incarcelables, había que dar el ejemplo.
Leopoldo sabía que no sería fácil, pero también sabía que si no se hacía la adversidad y el hundimiento serían insalvables.
Todo estaba en contra: la ferocidad autocrática del régimen; los acomodados miembros de la eterna unidad opositora; la desahuciada esperanza de un pueblo que se sentía abandonado y traicionado por sus líderes; la falta de recursos materiales; la vista gorda y complacencia hipócrita de la comunidad internacional; todo.
Leopoldo con lo que contaba era con la inquebrantable fuerza de su fe, la fe en una mejor Venezuela.
BARROTES DE HUMO
Las dictaduras lo son no por ingenuas sino por maliciosas y perversas. Están educadas en el mal y saben perseguir a tiempo al bien antes de que las derroque.
Hugo Chávez, perspicaz como era, reconoció tempranamente a su verdadero y más peligroso antagónico político en Leopoldo López.
Le temió desde el primer día. Intentó asesinarlo físicamente en varias ocasiones y no pudo; lo inhabilitó políticamente para evitar enfrentarse a él y cometió un grave error de calculo: promovió el nacimiento de la indoblegable fuerza política que es el partido Voluntad Popular; por último, ya embalsamado el sátrapa, su amado sucesor Nicolás Maduro en un torpe ataque de pánico ha encarcelado a Leopoldo.
Error probablemente insalvable: con el injusto y disparatado encarcelamiento, el régimen ha enaltecido a Leopoldo, ha ensanchado su espíritu y ha hecho que su fe sobrepase con facilidad los barrotes de humo con que intentan someter su elevada moral. No han podido doblegarlo, todo lo contrario: lo han encumbrado.
Al margen de que el mundo ha puesto los ojos sobre Leopoldo López, que presidentes, premios Nobel, artistas y líderes políticos de todas partes han solicitado su libertad, hasta aliados tradicionales del chavismo han criticado lo extravagante, viciado y despiadado del juicio, al margen de esto o aquello, lo que nos ha sorprendido hasta la inspiración y el entusiasmo ha sido cada pronunciamiento, cada aseveración, cada palabra escrita por Leopoldo desde su encarcelamiento.
Es el mismo ser pero es otro espíritu: más hondo, más sensible y piadoso, más cabal y universal.
El inhumano trato que ha recibido, el inexcusable aislamiento, las torturas, las golpizas, las vejaciones a sus familiares, esposa e hijos, el robo a mano armada de sus pertenencias, de sus escritos y de los apuntes sobre su defensa por parte de encapuchados carceleros, no han logrado menoscabar la fuerza de su espíritu, todo lo contrario, lo han ensanchado.
Su fe, su inquebrantable fe, su sacrificio y su ejemplo, nos reivindican, animan e inspiran. Son este tipo de hazañas las que transforman a las naciones.
Con el sacrificio de Leopoldo una idea de dignidad, de temple y magnanimidad nos reivindica y distancia de la depravada (por el chavismo) y la apocada (por la oposición) antropología del ser venezolano.
Vamos siendo otros, como venezolanos, por su liderazgo y ejemplo moral.
LA SONRISA DE MANUELA
Me une a Leopoldo una fraternidad fundada sobre ideales de justicia, prosperidad y libertad para Venezuela. También me une los afectos por su entrañable y admirada familia. Pero me hermana con él un sueño común y futuro por una mejor, más humana y libre, más próspera, Venezuela.
Una verdadera hermandad espiritual nace de los afectos, se consolida con la comunión de principios e ideales, pero se vigoriza y eterniza con la alianza de sueños y visiones nacionales futuras. En ese sentido puedo señalar sin miramiento que tengo un hermano preso; lucharé por liberarlo porque su libertad significará en gran medida la libertad de la moral y del futuro de la Venezuela que anhelo.
El futuro de una nación lo encarna su niñez, es por ello que uno ama más a un país y se compromete más con su destino cuando tiene un hijo. Todo nuestro esfuerzo se enfoca en brindarles un mejor porvenir.
Ver la conmovedora y bellísima sonrisa de Manuela López después de visitar a su padre en la injusta e inmerecida cárcel es una garantía de que Leopoldo seguirá luchando, sin descanso, hasta alcanzar esa anhelada mejor Venezuela. Los que lo conocemos, los que sabemos el inmenso amor que le profesa a sus hijos, sabemos que hasta él último suspiro luchará por lograrlo, y lo logrará.
Pero esa labor liberadora y transformadora no es sólo responsabilidad de Leopoldo, a todos nos compete por igual. Ya él cimentó con su sacrificio y entrega las bases morales de otra Venezuela, ahora entre todos forjemos las bases sociales de la libertad, luchemos por un mejor futuro.
La lucha es espiritual pero debe materializarse en hechos concretos. Somos una nación encarcelada por el disparate chavista, tenemos que liberarnos y desvanecer los barrotes de humo con que el chavismo pretende encarcelar nuestro ideales y sueños; que la inquebrantable fuerza de nuestra fe también se imponga, unidos la Venezuela que añoramos será indetenible. Sí hay futuro, depende de ti y de mí.
Cerraré con unas palabras de Leopoldo y dos pregunta; la pregunta como toda cosa del espíritu quedará en tu conciencia.
Asegura Leopoldo: “Sé que voy a salir en libertad y que cuando salga estaré más fuerte de alma, mente y cuerpo. Saldré fortalecido espiritualmente y sin rencor. El odio, el resentimiento es lo que ha llevado a nuestro país al estancamiento. Vamos a avanzar en nuestro sueño que no es otro que alcanzar la mejor Venezuela, la Venezuela de la paz, del bienestar y del progreso.”
Y yo te pregunto: ¿Tú también saldrás en libertad? ¿Qué tan inquebrantable es tu fe? No me respondas a mí, respóndele a tu conciencia.
Y si dudas y si sientes que te frustras y no puedes, observa el admirable ejemplo Leopoldo, su entereza, su fortaleza moral y su fuerza.
Y recuerda: el que se cansa pierde…
“Enfrentaré en todos los terrenos, en todos, y en especial en el moral, a la dictadura” (Leopoldo López Mendoza)
Gustavo Tovar Arroyo
elmichoacano@hotmail.com
@tovarr_english
@tovarr

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 27 de febrero de 2014

ZULMAIRE GONZÁLEZ. LA FUERZA Y FE DE LEOPOLDO

Quienes hemos conocido a Leopoldo López tanto en el plano personal como laboral, y lo acompañamos para construir una mejor ciudad durante su gestión en frente a la Alcaldía de Chacao y un mejor país, damos fe de su talante democrático, liderazgo, valores, integridad, visión, fe y fortaleza. El martes 18 de febrero Leopoldo demostró ante Venezuela y el mundo, su coraje, valentía, y compromiso por el rescate de la democracia en  nuestro país.
Leopoldo a través de su liderazgo y carisma ha logrado inspirar a venezolanos de todos los rincones del país a seguir luchando para lograr la Venezuela que queremos, una Venezuela donde todos los derechos sean para todas las personas  e impere la libertad. Las cualidades y liderazgo de este joven político fueron detectadas por Hugo Chávez, quien gracias a su olfato político advirtió en el entonces Alcalde de Chacao un rival peligroso para su proyecto hegemónico, y  en consecuencia, decidió apartarlo del juego político-electoral, procediendo para ello a dar las órdenes para inhabilitarlo políticamente por un período de 9 años.
A pesar de la cuestionada inhabilitación política a la que fue sometido, valiéndose del abuso de poder y de la falta de separación de los poderes, el reciente accionar de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, y otros altos funcionaros del régimen, quienes han hecho uso de todo el poder del Estado para criminalizar y perseguir a Leopoldo López, demuestra que él sigue siendo el principal adversario para la consolidación definitiva del proyecto castro-comunista en Venezuela. Fuimos testigos de cómo las instituciones se confabularon para  fabricar cargos y buscar privarlo de su libertad.
Los venezolanos y la comunidad internacional ha presenciado la persecución política a la que ha estado sometido Leopoldo López desde hace más de 10 años.  Ahora bien, ¿cuáles son los delitos de Leopoldo? ¿Protestar pacíficamente por qué quiere un mejor país?  Y ¿el hacer uso de su liderazgo, carisma, visión, valentía y fortaleza, son considerados delitos para el régimen?
Leopoldo estoy segura que una vez más esta adversidad la convertirás en oportunidad, cuentas con millones de venezolanos que te apoyamos en esta lucha y estamos seguros que más temprano que tarde tendremos esa mejor Venezuela en la que impere la justicia, libertad, y el respeto por los DDHH.
Fuerza y fe para los venezolanos, fuerza y fe para tu familia, fuerza y fe para ti.
zulmairegonzalez@gmail.com
@zulmaire

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 31 de enero de 2012

CARLOS R. PADILLA L: A LOS CUESTIONADORES DEL VOTO EN LAS PRIMARIAS (EN ANALITICA.COM)

Los teóricos del “no ir a votar” se enceguecen con sus argumentos ante la  vía para demostrar el verdadero potencial de la Alternativa Democrática mediante las primarias que con mucho esfuerzo y  tesón han preparado para todos un sector organizado en partidos políticos de la sociedad civil.La invitación genérica a una asistencia masiva de votantes el 12 de febrero tiene dos consecuencias ostensiblemente observables. La primera de ellas es demostrar la existencia de un sector opositor al continuismo de una considerable proporción que permita valorar otras alternativas. La segunda  es determinar un representante y vocero único de quienes nos oponemos a este régimen  y del cual esperamos un firme actitud de cuestionamiento a las irregularidades electorales observadas por todos en busca de solucionar dicha problemática procurando un evento electoral el 7 de octubre dentro de parámetros de legalidad incuestionables.

Si ese representante no tiene un soporte importante de votos para si mismo de manera particular y si el número total de electores no tiene una significativa potencia cuantitativa y cualitativa, difícilmente sus planteamientos tendrán la fuerza suficiente  para enderezar los entuertos electorales que se denuncian como tales.

Nosotros esperamos que el nivel de conciencia ciudadana y democrática impulse a un gran numero de venezolanos a estar en la cita del compromiso del 12 de febrero  como un paso de singular importancia para acciones posteriores sean etas electorales o de otra naturaleza  constitucional.

Al elefante no podemos engullirlo de un solo bocado, hay que comérselo a pedacitos. Intentar acciones heroicas en solitario no tiene ningún sentido pues ya esta probado que invitaciones a ejecutar utópicas aventuras caen en el pozo mas hondo de la frustración. Hay que medir los pasos tácticos que debemos dar en este nuevo y diferente camino en busca de la republica perdida.

Por ello hacemos un llamado a quienes de buena fe; pero equivocadamente, desmotivan a los potenciales votantes  y los conducen hacia una abstencionismo que no tiene destino alguno ni propicia escenarios de mayor trascendencia para la recuperación del país actualmente en manos de un populismo demagógico que tiene hipnotizaos a gran  parte de la población venezolana.

Ese camino debemos recorrerlo unidos, sin mezquindades ni sectarismo,  a paso de león, pausado pero firme, con la mirada fijas en el objetivo estratégico de una meta que solo podremos alcanzar si vencemos con inteligencia los  obstáculos que nos proporcionará  quien pretende perpetuarse en le poder para seguir destruyendo al país con saña e incompetencia.  

Por ello lo sensato, inteligente y productivo es asistir masivamente el 12 de febrero para dar una demostración de indignación  y fuerza ante quien pretende conservar el poder por el poder mismo para continuar depredando lo que nos queda  de país.
 
carlos.padilla.carpa@gmail.com

http://www.analitica.com/va/politica/opinion/9729100.asp

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA