BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 10 de junio de 2008

*OPOSICIÓN ANUNCIA QUE HARÁN ENCUESTAS EN 14 ESTADOS PARA ESCOGER CANDIDATOS DE LA UNIDAD



ACUERDO UNITARIO ESTARÁ LISTO EN LA PRIMERA QUINCENA DE JULIO

*OPOSICIÓN ANUNCIA QUE HARÁN ENCUESTAS EN 14 ESTADOS PARA ESCOGER CANDIDATOS DE LA UNIDAD

*EN EL NOTICIERO DE VENEVISION
*EN EL UNIVERSAL
EN LA FOTO DE IZQUIERDA A DERECHA: Movimiento Republicano MR (Carlos Padilla), José Antonio España (MAS), Henry Ramos Allup (Acción Democrática), Julio Borges (Movimiento Primero Justica), Angel Emiro Vera (Un Nuevo Tiempo),Antonio Ledezma (Alianza Bravo Pueblo) y Alejandro Vivas (Copei). Estuvo presente Daniel Santolo (La Causa R) que no aparece en esta foto.
Los partidos Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo, Copei, AD, el MAS, Alianza Bravo Pueblo, Causa R y el Movimiento Republicano ratificaron que nada los separará del acuerdo para ir unidos a las elecciones regionales de noviembre. Anunciaron que realizarán encuestas sólo en catorce estados para definir los candidatos a la gobernación y para la alcaldía de la ciudad capital.

Según la dirigencia opositora los estados a encuestar serán: Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Falcón, Mérida, Monagas, Táchira, Guárico, Yaracuy, Zulia, Miranda y Área Metropolitana. El resto será por consenso respetando los liderazgos regionales.

“El método se resume en una sola línea se va a escoger la candidatura que tenga mayor liderazgo, el algunos estados se hará la encuesta para tener la fotografía mas clara”, indicó Julio Borges, vocero de los partidos.

“Si sumaran todas las encuestadoras no se pueden hacer en todos lados, no tenemos la capacidad técnica, sino para encuestar menos de cuarto del país, por eso tenemos que definir con precisión donde es mas necesario las encuestas”.

Aseguran que están cumpliendo con el cronograma. La próxima semana comienzan las encuestas, y para la segunda quincena de julio anunciaran todas las candidaturas. Dicen que ya tienen acuerdos en cincuenta alcaldías pero aun no dan los nombres.

“Yo creo que en dos semana vamos anunciar esos nombres, están aumentando el número de alcaldías, quizás lleguemos a la mitad y algunas gobernaciones también. Estamos en la lucha por seguir para quitar las inhabilitaciones y lo vamos a seguir haciendo”, puntualizó.

Reiteraron que por ahora queda descartado el uso de las primarias para seleccionar candidatos, explicaron que ese método sólo lo aplicaran en Aragua por petición del partido Podemos.
9/6/2008 4:03:19 PM

*UNA VEZ MÁS, INSULZA PROTEGE A CHÁVEZ


*UNA VEZ MÁS, INSULZA PROTEGE A CHÁVEZ

Caracas, 9 de junio.- El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, ha sido acusado varias veces de proteger y encubrir a Chávez, impidiendo que la OEA lo condene, ya sea por el cierre de RCTV, por sus vínculos con las FARC o por la intervención descarada en los asuntos internos de otras naciones.

La 38 Asamblea General de la OEA, realizada la semana pasada en Medellín, fue el escenario de una nueva maniobra de Insulza para encubrir a Chávez. Los hechos son los siguientes:

El sábado 31 de mayo, en la víspera de la Asamblea, Insulza sostuvo un encuentro con jóvenes latinoamericanos, en un panel denominado “Conversación con los Jóvenes de las Américas”. El estudiante venezolano Luis José Semprum, directivo de la asociación civil Fuerza Solidaria, tomó la palabra y dijo: “Quiero transmitir una inquietud de parte de los jóvenes de Venezuela al Secretario General, y que es extensible a amas de casa, familias, trabajadores, a grandes sectores de la sociedad civil venezolana. Yo sé que es bien sabido por la mayoría de los aquí presentes que la situación política que atraviesa Venezuela es muy particular y difícil. La sociedad venezolana, que ha librado una batalla por la democracia en los últimos 9 años, y le ha costado presos políticos...”.
Insulza interrumpió abruptamente a Semprum, evidenciando una enorme molestia, y dijo: “Perdón pero yo no voy a iniciar un debate político, no, no, no. No es para esto este panel; no estaría bien a mi juicio. Si usted quiere hablar conmigo de la situación política de Venezuela lo hacemos con mucho gusto, pero no me parece la mejor forma”.
El veto fue tan evidente, que un delegado del The Center For Security Policies, con sede en Washington, lo reflejó de esta manera en su informe final: “Durante el evento, a muchos estudiantes universitarios disidentes de la organización venezolana Fuerza Solidaria, el grupo juvenil más dinámico que atendió la Asamblea, no se les dio la oportunidad de presentar su caso con respecto a las limitadas libertades civiles que gozan bajo el régimen chavista. En contraste, a 16 distintos grupos con diferentes agendas sí se les permitió presentar sus casos” 1.
El propio Insulza confiesa públicamente que desea ser candidato a la Presidencia por el Partido Socialista de Chile, organización que pertenece al Foro de Sao Paulo, al igual que Chávez y las FARC. Evidentemente, Insulza está utilizando su alto cargo en la OEA para promover su candidatura y para proteger a sus aliados políticos, y no para defender la democracia y las libertades.
[1] http://www.centerforsecuritypolicy.org/modules/newsmanager/center%20publication%20pdfs/the% 20americas%20report%20june%205%202008.pdf
Alejandro Peña Esclusa
Presidente de Fuerza Solidaria

*EL EX PRESIDENTE BOLIVIANO JORGE QUIROGA AFIRMÓ QUE LA INJERENCIA EN SU PAÍS DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ ES "DESCARADA"


*EL EX PRESIDENTE BOLIVIANO JORGE QUIROGA AFIRMÓ QUE LA INJERENCIA EN SU PAÍS DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ ES "DESCARADA"

Bogotá.- El ex presidente boliviano Jorge Quiroga afirmó que la injerencia en su país del presidente Hugo Chávez es "descarada" y lo lleva a pensar que el actual gobierno de Bolivia es un "satélite" de Caracas, según declaraciones que publica hoy la prensa colombiana.

"Tengo claro que el problema del hemisferio, que afecta directamente a mi país, es el proyecto hemisférico hegemónico de Hugo Chávez", dijo Quiroga en una entrevista que concedió al diario "El Espectador" de Bogotá, informó DPA.

"Chávez financiaba bloqueos y cortes de ruta desde el año 2000, cuando yo era vicepresidente. Conocemos de sus afanes expansionistas. Lo que ha cambiado es la efectividad de la injerencia. El caso de Bolivia es absolutamente descarado: el Gobierno reparte cheques, girados contra la cuenta de la embajada de Venezuela, en guarniciones militares, municipios y organizaciones sindicales", afirmó.

Según Quiroga, la injerencia de Chávez en su país llega a tal punto que el presidente boliviano, Evo Morales, "se desplaza en avionetas y en helicópteros venezolanos".

Para Quiroga, lo que está ocurriendo en América Latina no es una polarización entre la izquierda y la derecha, sino que todo pasa por "un proyecto financiado por petróleo, que busca llegar a las urnas, gobernar con hegemonía y perpetuarse en la tiranía".

El dirigente opositor afirmó que lo "único" que le interesa ahora es ser candidato y evitar que a nombre de ciertas reivindicaciones, Bolivia se vuelva "una colonia chavista".

"El actual gobierno de Bolivia es propiedad de Hugo Chávez. Lo que no voy a dejar es que mi país sea propiedad de su propiedad", dijo el líder del partido Podemos.

Quiroga, de visita en Bogotá, dijo que hay muchos países que no se interesan por la democracia y prefieren hacer negocios con el gobierno de Chávez, entre ellos Estados Unidos, del que dijo que "lo único que le preocupa es el suministro petrolero".

"No tengo esperanza en los mecanismos multilaterales, porque por ejemplo en la OEA (Organización de Estados Americanos) el señor Chávez tiene una influencia muy grande a partir de los barrilitos que él va regalando", señaló.

"¨Sabe en quién confío? En el espíritu de los ciudadanos de América Latina que quieren vivir con democracia y libertad. Entendamos que este proyecto y sus expresiones en Bolivia, en Nicaragua, en Ecuador y en Paraguay son la amenaza más grande para la democracia y la libertad", añadió.

Según Quiroga, Brasil debe ejercer el liderazgo que le compete en Sudamérica, pues ese vacío que ha dejado en los últimos años ha sido llenado por Chávez.

"Ojalá que, de salir a la luz pública la información de lo que se sabía de la relación entre Chávez y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), todos los que queremos democracia, libertad y convivencia pacífica nos pronunciemos con toda claridad y ojalá que Brasil tome una posición firme", concluyó.

*PREMIO NOBEL DE PAZ ATACA A CHÁVEZ Y LO JUZGA MENOS INTELIGENTE QUE CASTRO. EL EX PRESIDENTE POLACO Y PREMIO NOBEL DE LA PAZ, LECH WALESA


*PREMIO NOBEL DE PAZ ATACA A CHÁVEZ Y LO JUZGA MENOS INTELIGENTE QUE CASTRO. EL EX PRESIDENTE POLACO Y PREMIO NOBEL DE LA PAZ, LECH WALESA


LECH WALESA ADVIERTE SOBRE RADICALISMOS

El ex presidente polaco y premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, de visita en Ecuador, arremetió nuevamente contra Hugo Chávez y opinó que a diferencia del mandatario venezolano, Fidel Castro es un hombre inteligente que "eligió una forma equivocada de gobernar a Cuba".

El líder sindical describió a Chávez como "un demagogo y populista que engaña a la gente pobre" y aseguró que nunca le ha interesado entrevistarse con el jefe de Estado.

"La última vez que vine a América Latina había una oferta para que vaya a Venezuela, para entrevistarme con el presidente Chávez pero yo la rechacé porque no me gusta encontrarme con gente de este tipo", dijo Walesa en una entrevista con el canal Ecuavisa, según su intérprete.

No obstante la amistad entre Chávez y Castro, ahora retirado del poder en Cuba, Walesa estimó que "al contrario del presidente venezolano", Castro "es una persona muy inteligente, aunque escogió un camino malo".

"Castro creyó que el sistema comunista es un buen sistema, y al principio trataba de implementar los ideales comunistas porque es verdad que en aquella época y ahora también hay muchos capitalistas que hacen daño a los trabajadores, y claro que hay que luchar con esa gente mala", indicó.

Sin embargo -afirmó Walesa- "lo que ocurrió con Castro es que escogió una mala manera de gobernar al país".

Walesa, jefe histórico del sindicato Solidaridad, fue galardonado con el premio Nobel de La Paz en 1983, y gobernó Polonia entre 1990 y 1995.

LECH WALESA ADVIERTE SOBRE RADICALISMOS

Nacido en Popowo (Polonia) en 1943, Lech Walesa cree que a las corrientes de izquierda solo les interesa el poder político.


Junio 07, 2008
El ex presidente de Polonia indicó que solo el libre mercado va a ayudar a la economía mundial.De visita por Guayaquil, el ex presidente de Polonia y Premio Nobel de la Paz, Lech Walesa, señaló que si bien el capitalismo tiene sus defectos, cualquier cambio radical podría resultar peor para una nación.Símbolo de la oposición contra la dictadura comunista que vivió Europa oriental, Walesa indicó que actualmente no se puede inventar nada revolucionario frente a las libertades, el pluralismo, la libre elección y el libre mercado, que sí pueden funcionar en el siglo XXI.“La historia demuestra que cada cambio radical ha resultado peor que la situación de antes”, aseveró Walesa, quien fue invitado por la Cámara de Comercio de Guayaquil para participar en los actos conmemorativos por su aniversario.Crítico del comunismo y de las corrientes de izquierda, Walesa sostuvo que el socialismo del siglo XXI como tal no significa nada mientras no se le explique a la gente cómo se quieren solucionar los problemas y si estos se van a efectuar de manera justa, democrática y si se fundamentarán en libertades. “Si me demuestran lo que está dentro les voy a creer”, dijo.El ex obrero polaco cuestionó los modelos desarrollados por Fidel Castro, en Cuba; y Hugo Chávez, en Venezuela a los que atribuyó poca eficacia. “Miren a Cuba. Vayan a visitar a Chávez y pueden ver cómo el mundo se está desarrollando y cómo él no se está desarrollando, mientras tanto está haciendo tanta demagogia”.Además instó a la clase trabajadora a analizar primero las condiciones antes de apostar por transformaciones radicales. “Yo también era obrero, hay que luchar contra la injusticia y la falta de honestidad. Hay que luchar contra los capitalistas, sin embargo, no permitan ser engañados”, subrayó.Fundador de la central sindical Solidaridad, Walesa aclaró que no es defensor del sistema capitalista, pero agregó que todavía no se ha inventado un sistema mejor que este.Recomendó al sector empresarial un mayor acercamiento con las organizaciones, con los trabajadores para que la gente que está empleada se sienta más vinculada a la empresa. “Es necesario que (los trabajadores) se sientan más vinculados para que lleguen a entender que si alguien hace daño a ese dueño de la empresa que da trabajo, nosotros tampoco tendremos trabajo”.“Siempre digo a los sindicalistas que presionen lo más fuerte posible al capitalista, al dueño, lo más fuerte posible, pero no les ahorquen porque van a caer todos juntos”, afirmó.
Lech WalesaEx presidente de Polonia (1990-1995)“Solo el sistema basado en la empresa privada, la prensa libre, la libre asociación será eficaz”.
“No se puede encontrar ningún país en el mundo, donde la visión de Chávez o cubana se haya implementado de manera eficaz”.

lunes, 9 de junio de 2008

*PABLO PÉREZ: CANDIDATOS SE CONOCERÁN EN TRES SEMANAS

*PABLO PÉREZ: CANDIDATOS SE CONOCERÁN EN TRES SEMANAS

Pablo Pérez, precandidato por Un Nuevo Tiempo a la Gobernación del Zulia y de otros factores políticos como es el caso del Movimiento Republicano MR, afirmo que dentro de tres semanas los venezolanos conocerán las candidaturas unitarias de la oposición para las elecciones regionales de noviembre próximo. "PARA FINALES DE JUNIO SE CONOCERÁN LOS CANDIDATOS DE LA OPOSICIÓN".

EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO ASEGURÓ A LA VERDAD (DIARIO EDITADO EN MARACAIBO) QUE LAS TOLDAS HAN CUMPLIDO CON LOS LAPSOS establecidos en el pacto de unidad que firmaron el pasado 23 de enero para definir los abanderados opositores para las diferentes gobernaciones y alcaldías.

Reiteró que la directiva nacional de UNT sostiene conversaciones con los líderes de Primero Justicia y Copei y demás movimientos con la finalidad de preservar la unidad de los partidos y hacerle frente al oficialismo que ya escogió a sus aspirantes, lo cual -consideró- no representa una ventaja para el chavismo.

"Ellos ya escogieron sus candidatos a su manera, y nosotros lo haremos ahora a nuestra manera y de acuerdo a lo establecido en el pacto de unidad que firmaron todos los partidos".

Luchar por la unidad

Afirmó que trabajará no sólo por la unidad de la región zuliana, sino también por la del país, para que se mantenga la descentralización, el respeto por los ciudadanos y la democracia.

Manifestó que su prioridad en el Palacio de los Cóndores será trabajar por el bienestar y el progreso de los zulianos.

Dijo que continuará con los programas sociales y de infraestructura que desarrolla Manuel Rosales, gobernador del Zulia, al frente del Ejecutivo regional.

"Seguiremos profundizando los proyectos en la región, en materia de salud, vivienda, educación y infraestructura, como la segunda etapa de la carretera Lara-Zulia, la red de bibliotecas del estado. Todo esto para profundizar los cambios y el progreso que se ha generado en la región en los últimos años".

*G.D. OSWALDO SUJÚ RAFFO: “VENEZUELA : TRAICIÓN SIN LÍMITES...”


*G.D. OSWALDO SUJÚ RAFFO: “VENEZUELA : TRAICIÓN SIN LÍMITES...”

No es posible tanta indiferencia y tanta complicidad, por lo que actualmente sucede en nuestro territorio esequibo. No menciono al gobierno, porque es el responsable de lo que pasa en ese territorio patrio, por el delito de alta traición que comete el presidente ó El Supremo y su ignara Cancillería, al entregar ese pedazo de Venezuela al régimen guyanés. No menciono a los partidos políticos , porque su interés actual es la carnestolenda electoral y sus "cuadres" con el régimen , (salvo COPEI que se pronunció sobre el latrocinio del esequibo ) y no nombro a las FAN, porque los que las "comandan", son más responsables y cómplices que el mismo gobierno , por la simple razón de incumplir el sagrado juramento de su propia existencia institucional...Defender la Patria a consta de perder la vida!!

No se había visto en nuestra Historia tan alta traición a la Patria. Solo haré énfasis en ese territorio de 160.000 kms2, reconocido por Inglaterra en 1824 y usurpado por ella misma en 1899, después de un írrito, tramposo y pérfido laudo arbitral, al conocer las inmensas riquezas que atesoraba . El gobierno de Venezuela, en 1962, inició la reclamación de nuestro esequibo, ante la O.N.U de manera unilateral, sin ninguna "presión del Imperio" y no como dijo el ignaro y deslenguado El Supremo. En 1966 logramos que Inglaterra, Irlanda y su Colonia La Guayana Inglesa, firmaran con Venezuela el Acuerdo de Ginebra , para buscar por la vía pacífica la solución a la contención venezolana . Los gobiernos democráticos posteriores, mantuvieron una cohesión y continuidad en la reclamación, sin lograrse acuerdos definitivos por la intransigencia y terquedad de los gobernantes de Guyana, que dejó ser colonia en ese mismo año de 1966...Qué pérfida Albión !!!

Con la llegada de El Supremo al poder y en medio de su fantasía socialista roja rojita, entre los aplausos del CARICOM y las consejas de bandidos de baja extirpe, pendientes solo de las "comisiones", el régimen en la voz del propio "comandante-presidente" dió luz verde para que Guyana, usurpara abiertamente nuestro territorio esequibo, explotara nuestras riquezas y arrinconara a Venezuela en el este atlántico.

Para todos los compatriotas, civiles y militares, que aún les duele la Patria mencionaré algunos proyectos conocidos, que adelantan Guyana y el Brasil, en nuestro territorio esequibo : 1- Carretera Boa Vista-Bonfin- Lethem-Georgetown. 2- Puente sobre el río Esequibo. 3-Puente sobre el río Mazaruní. 4- Puente sobre el río Cuyuní. 5-Puerto de aguas profundas, en el atlántico venezolano. 6-Complejo hidroeléctrico en el Alto Mazaruni, con lineas de transmisión hasta Boa Vista e incluye una planta de fundición de aluminio. 7- Planta hidroeléctrica de Amalia, sobre el río Potaro. 8- Puente sobre el río Tukutú .9- Múltiples concesiones para la explotación de maderas, de minerales preciosos a empresas mundiales ( Russol, Goleen Star, Vanessa Venture Ltd, etc) y la exploración de hidrocarburos en nuestras aguas nacionales en el Atlántico...Y cuantas otras cosas desconocidas hasta ahora ?. Tanto este régimen dizque "nacionalista" como los otros Estados usurpadores, deberán responder mañana por el latrocinio que cometen en nuestro suelo esequibo . Es necesario hacer cumplir la ley en esta Venezuela que es tuya, mía y nuestra. La Patria es primero y lo demanda .

Hasta luego. !!

* ROBERT CARMONA-BORJAS ESCRIBIÓ: "ELECCIONES Y SELECCIONES"


* ROBERT CARMONA-BORJAS ESCRIBIÓ: "ELECCIONES Y SELECCIONES"


Mientras el régimen bolivariano y Hugo Chávez enfrentan serios problemas afuera, por su alianza con el terrorismo de las FARC y otros movimientos desestabilizadores de la región y de otras latitudes, en su obsesión de expandir el rechazado proyecto socialista del siglo XXI, por lo demás incomprensible y contradictorio; adentro, los revolucionarios montaron otro circo para seleccionar a los candidatos a las Gobernaciones y Alcaldías, que se presentarán en las elecciones regionales de este año.


Los bolivarianos, desesperados ante la derrota inminente de noviembre próximo, decidieron equivocadamente, desde luego, aunque no tenían otra alternativa, escoger sus candidatos mediante la odiosa técnica autoritaria de la selección a dedo, un proceso que contraría abiertamente las reglas democráticas por las que los bolivarianos han sentido siempre el mayor desprecio. Una “elección” que no fue más que una “selección” de peones del proceso, aquellos que probablemente cumplan por algún tiempo las instrucciones de las esferas superiores. Un procedimiento chocante que rechaza la mayoría de los “sacrificados” y “meritorios” miembros del PSUV que tenían alguna esperanza en el ya fracasado proceso.

El régimen hizo uso ilegitimo y grosero de los recursos del Estado, de los recursos de todos los venezolanos, sin que nadie protestara, menos aún el “independiente” y “autónomo” Contralor General de la República quien estaba seguramente sumamente ocupado, “ejerciendo sus funciones”, en perfeccionar la elaboración de la Lista Russian , por la que se hacen las inhabilitaciones caprichosas, irregulares e inconstitucionales que confirman el deterioro del estado de derecho y de la democracia venezolana.

De manera inconcebible, los numerosos medios de comunicación del régimen se pusieron a la disposición de las “autoridades” del PSUV para promover el acto en el que según las cifras del General Müller Rojas y otros dirigentes rojos rojitos, habrían participado más de 2 millones de venezolanos. Un engaño más al que nos tienen acostumbrado los bolivarianos, aunque no tengan más el efecto que una vez pudo tener en la sociedad venezolana.

Además de las evidentes irregularidades en la organización, del abuso grosero del poder que aún detentan, los revolucionarios promovieron el evento como un “modelo” de elección de candidatos, invitando incluso a “observadores imparciales”, aunque desconocidos, para que constataran la “perfección” del proceso de “selección” de candidatos, lo que nadie pudo comprobar, ni siquiera el CNE, que no tuvo ninguna participación en la organización y realización del acto, según declararan sus autoridades. Un modelo particular que termina con las aspiraciones de algunos ilusos revolucionarios que creían todavía en las “bondades” del proceso. Una nueva burla de la “inteligencia” bolivariana.
Algunos beneficiarios tenían la esperanza, la ilusión, de elegir sus candidatos, pero el poder de Miraflores, fue más fuerte. Los candidatos escogidos fueron los seleccionados, tiempo atrás, por el cogollo del partido, evocando las peores épocas de la tan criticada cuarta república. Los cogollos de épocas anteriores eran, al menos, colectivos; el cogollo del Partido Único reposa en su único líder, Hugo Chávez, quien decide, apoyado en los situacionales y conforme a las instrucciones que aún recibe de la Habana, quienes pueden ser candidatos de la revolución.

Los venezolanos en general y los cada vez menos revolucionarios bolivarianos, en particular, desprecian los procedimientos totalitarios. Eso no lo quiere entender el monocogollo bolivariano y sus asesores, que insiste en cometer errores que salvo cuando el agua le llega al cuello, anuncia rectificación, como es el caso de la rechazada Ley sobre Inteligencia y contrainteligencia, otra aberración revolucionaria, intolerable y rechazada por la inmensa mayoría de los venezolanos. No habrá rectificación. Los seleccionados son los candidatos y punto. Los excluidos sabrán lo que hacen. Los electores también. El rechazo en noviembre será tan contundente, como el que expresó el pueblo cuando le dijo No a las aspiraciones y ambiciones de Hugo Chávez, en diciembre de 2007.


La oposición, sin los recursos ni los medios que detenta el oficialismo, gana terreno y se organiza democráticamente alrededor de los candidatos con verdadero respaldo popular, muy distintamente al espectáculo montado por los revolucionarios en el proceso de “selección” de sus candidatos.

Robert Carmona-Borjas
rcb@arcadiafoundation.org
Globovisión

*PACIANO JOSÉ PADRÓN V ESCRIBIÓ: “LA CORRUPCIÓN Y LOS CHÁVEZ”


*PACIANO JOSÉ PADRÓN V ESCRIBIÓ: “LA CORRUPCIÓN Y LOS CHÁVEZ”


Si de algo tendrá que responder el Presidente Chávez Frías es de la inexistente transparencia de su gestión, de su silencio ante la corrupción, de la impunidad que abre puertas anchas a la ilegalidad. Lo mismo podría decirse de Papá Chávez, quien ha dejado que la Gobernación de Barinas se convierta en cueva de ladrones, como bien lo saben los hermanos y primos Chávez, el Secretario General de Gobierno, el Alcalde de Sabaneta o todos quienes ahora son dueños de medio Barinas. Ni Mamá Chávez se escapa de las irregularidades; sobre su gestión en la Fundación del Niño en Barinas versa uno de los cinco expedientes de la Familia Chávez, que dejé en manos del Fiscal Julián Isaías hace cuatro años, y que duermen en las gavetas que ahora solícitamente custodia Luisa Ortega Díaz.

El régimen está podrido, ciego y sordo; prepotente y engreído no ve ni escucha al denunciante, por el contrario lo hostiga, mientras premia al súbitamente enriquecido que disfruta de sus "ahorros". Los Diputados que han levantado la voz han sabido de represalias, como Wilmer Pérez, Tomás Sánchez, Luis Tascón y Luis Díaz. Otros 62 Diputados se reunieron en una casa de Los Caobos, en Caracas, hace unas semanas, y dijeron "no estar conformes con la manera en que la Asamblea Nacional y el PSUV abordan el problema de la corrupción".

La Contraloría del Estado Barinas encontró "desvíos en partidas presupuestarias; traslado de Bs. 1.3 millardos para gastos del Despacho del Gobernador; creación de 26 Partidas, de cuyos montos el 99,01 % se destinó a Aportes a Personas Naturales y Fundaciones, sin control ni seguimiento; de la totalidad de las 17 cuentas bancarias del Tesoro del Estado Barinas, no se logró determinar el saldo real de ninguna". Nadie responde.

El Diputado Wilmer Aguaje, por su parte, solicitó antejuicio de méritos contra el Gobernador Chávez, al probar que el Maestro Hugo de los Reyes "incurrió en peculado doloso impropio, concierto con contratistas y evasión de impuestos", al decretar una emergencia "sin que existieran elementos, sólo para asignar obras a dedo, sin licitación", a pesar que la Sala Constitucional del TSJ determina que "las emergencias sólo pueden ser decretadas por el Presidente".

La corrupción no es "privilegio" del Estado Barinas. Recordemos en pocas líneas que la corrupción ha invadido todo, y por supuesto que PDVSA no es excepción, viene de incumplir su meta fiscal, "dejó de entregar un millardo fuerte al gobierno, entre enero y marzo"; ¿para dónde se están llevando los reales?. Por supuesto que la corrupción alcanza al PSUV, no está clara su cuenta con el CNE, ni hay respuesta para las denuncias que entre socialistas se hacen, como las conocidas contra Carlos Escarrá, Rafael Issea, Aristóbulo Isturiz, Jorge Rodríguez y Hugo Cabezas; la última de estas denuncias fue entregada el pasado 19 de mayo a Vanesa Davies, Directiva del PSUV, quien no sabe en qué gaveta la guardó.

Lo hasta aquí dicho son menudencias al lado de los maletines de los antoninis y de los regalos delictuales, en moneda verde, hechos a gobiernos y amigos del régimen, como los 300 millones de dólares "prestados" a las FARC, de los que se tenía noticia, ahora ratificada por la computadora de Raúl Reyes.

Que recuerde el Comandante Chávez: la corrupción se paga en cualquier momento y lugar, es delito imprescriptible. La justicia cobrará.

*BOGOTÁ.- UN PRESUNTO MILITAR Y UN CIVIL VENEZOLANOS SE DECLARARON HOY CULPABLES DE TRÁFICO DE ARMAS ANTE UN JUEZ COLOMBIANO


*BOGOTÁ.- UN PRESUNTO MILITAR Y UN CIVIL VENEZOLANOS SE DECLARARON HOY CULPABLES DE TRÁFICO DE ARMAS ANTE UN JUEZ COLOMBIANO

PRESUNTO MILITAR VENEZOLANO SE DICE CULPABLE DE TRÁFICO DE ARMAS EN COLOMBIA

GOBIERNO VENEZOLANO INVESTIGARÁ SUPUESTA PARTICIPACIÓN DE VENEZOLANOS EN HECHOS DENUNCIADOS POR COLOMBIA

*Bogotá.- Un presunto militar y un civil venezolanos se declararon hoy culpables de tráfico de armas ante un juez colombiano, luego de que el viernes fueran detenidos cuando negociaban la entrega de munición con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), reseñó AFP.

Manuel Agudo Escalona, quien dijo ser sargento segundo de la Guardia Nacional (GN), y Germán Castañeda Durán aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía durante una audiencia pública en un juzgado del centro de Bogotá.

"Sí, acepto", respondieron los acusados al juez, según imágenes trasmitidas por la televisión local. Ambos fueron recluidos en la cárcel Modelo de la capital.

Fueron capturados junto con dos colombianos en una operación de la Armada y la Fiscalía en límites de los departamentos de Vichada y Guainía (frontera este con Venezuela) cuando negociaban 40.000 cartuchos para fusiles AK-47.

Según la Fiscalía, la munición estaba destinada al frente 16 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).

El organismo aseguró en la audiencia que en el operativo encontró "un carné expedido por el Ministerio de Defensa de la República Bolivariana de Venezuela, Fuerza Armada Nacional, a nombre del sargento mayor de segunda Manuel Agudo Escalona".

También señaló que parte del arsenal estaba empacado en maletines con emblemas militares venezolanos.

La cancillería venezolana informó este domingo que se ordenó una investigación para "verificar la identidad de los detenidos".

El sábado el comandante general de la GN, general Fredys Alsonso Carrión, citado por la prensa colombiana, aseguró que "no existe dentro de la nómina ni de la relación (de esa entidad) un efectivo, ni retirado, con el nombre de Manuel Agudo Escalona".

*PROMETE MCCAIN PRESIONAR POR CAMBIOS EN BOLIVIA, CUBA Y VENEZUELA


*PROMETE MCCAIN PRESIONAR POR CAMBIOS EN BOLIVIA, CUBA Y VENEZUELA


EL REPUBLICANO DESTACA QUE ESAS MODIFICACIONES EN LA HABANA SERÁN SIN LEVANTAR EL EMBARGO ECONÓMICO.

EN EL CASO DE CARACAS Y LA PAZ LUCHARÁ POR EVITAR QUE ESAS NACIONES SIGAN LA LÍNEA DEL GOBIERNO DE CASTRO


El Financiero en línea

Miami, 20 de mayo.- El aspirante republicano a la Casa Blanca, John McCain, prometió que presionará por cambios en Cuba sin levantar el embargo económico, y luchará por evitar que Venezuela y Bolivia sigan la línea del gobierno de la Isla.

Al hablar en un acto ante grupos de exiliados cubanos e inmigrantes venezolanos y colombianos, McCain arremetió contra el aspirante demócrata Barack Obama por su posición de favorecer un diálogo con el gobierno cubano como un método para llevar reformas democráticas a la Isla.

El republicano acusó a los hermanos Fidel y Raúl Castro de haber llevado al fracaso a Cuba.

El senador por Arizona prometió que presionará a Cuba por la liberación de prisioneros políticos, la legalización de partidos, sindicatos, libertad de prensa y elecciones libres.

"El embargo comercial -de Estados Unidos a Cuba- debe permanecer hasta que estos elementos básicos de una sociedad democrática sean cumplidos", aseguró el aspirante republicano a la Casa Blanca durante su visita esta ciudad en el Día de la Independencia de Cuba.

Aseguró que eso "enviaría una mala señal los dictadores de Cuba de que no son necesarias reformas profundas y que pueden esperar a un simple cambio unilateral de la política de Estados Unidos hacia Cuba".

McCain prometió mayor asistencia material y apoyo moral a los activistas de derechos humanos dentro de Cuba, aumentar las comunicaciones de Radio y Tv Martí y llevar ante la justicia estadunidense a funcionarios cubanos implicados en la muerte de ciudadanos de ese país, de narcotráfico y de otros delitos.

En su discurso sobre su política hacia América Latina, McCain afirmó que de llegar a la presidencia su gobierno forjará una nueva política hacia la región con base en la paz y seguridad, prosperidad compartida, democracia, libertad y respeto mutuo.

Destacó que durante décadas tanto gobiernos republicanos como demócratas, este país ha tratado a la región como "socio menor y no como vecino, como un hermano pequeño en vez de igual a igual".

"Trabajaremos para prevenir que Venezuela y Bolivia tomen el mismo camino de fracaso que -Fidel- Castro allanó para Cuba y ampliaremos y reforzaremos lazos con Brasil, Perú y Chile".

El virtual candidato republicano dejó en claro que si los países de la región comparten sus valores "de libertad y apertura -comercial- pueden confiar en nosotros como amigo".

"No abandonaremos a nuestros socios a demagogias, barones de las drogas y expandiremos los beneficios de seguridad, comercio y prosperidad a todos", enfatizó el ex veterano de la guerra de Vietnam.

La visita de McCain para cortejar el voto hispano del sur de Florida, se enmarca en una semana en la que sus rivales demócratas Barack Obama y Hillary Clinton también tienen planeadas visitas al estado.

Clinton estará el miércoles en Palm Beach y Obama el viernes en Miami.

Florida ha sido un escenario controversial en estas elecciones a causa del adelanto de las elecciones primarias del 5 de febrero, tras las cuales los demócratas perdieron la totalidad de sus delegados a la convención nacional y los republicanos, la mitad.

Pero las visitas de esta semana demuestran la importancia que tiene el voto hispano en la entidad, el cual puede marcar una diferencia clave en Florida, que bien podría ser decisivo para ganar las presidenciales de noviembre. (Con información de Notimex/MVC)

*SIXTO MEDINA ESCRIBIÓ: “EL MEJOR ALIADO DEL TERRORISMO”


*SIXTO MEDINA ESCRIBIÓ: “EL MEJOR ALIADO DEL TERRORISMO”


El terrorismo es un medio por el cual grupos fundamentalistas pretender imponer sus ideas autoritarias. Sabemos que nuestra supervivencia esta amenazada por el terrorismo. Por la violencia delictiva que destruye la convivencia pacifica en libertad y los más elementales derechos humanos. Sean cuales fueren las banderas que identifique a sus militantes, en nombre de todas ellas se hiere y se mata por igual. Sus victimas son mujeres, hombres y niños inocentes que ignoran porque se les niega o viola su derecho a vivir. Su única culpa reside haber estado en el lugar y momento en que se produjo el atentado. Se destruyen nuestras ciudades. Se aborta el despliegue normal de nuestra vida cotidiana.

Pero sepamos que advertir que no sólo es la bestialidad del terror la que nos daña. En su embestida criminal, sus voceros cuentan hoy con un aliado al que hay que hacer referencia. Me refiero a nuestra profunda crisis de valores. A la honda desorientación moral que devora nuestras costumbres. A la crisis espiritual, en suma, que priva de discernimiento a una ciudadanía que, lo quiera o no, se agota en el ejercicio rutinario de sus labores sin acceder al sentido trascendente que infunda a sus vidas, una significación más honda, más perdurable, más decisiva.

Tengamos el coraje de decirlo: el terrorismo es un proyecto de domesticación social, por medio del cual los depredadores totalitarios consiguen la obediencia de la democracia carente de virtud cívica. La unidad frente al terrorismo es irrenunciable, pero a ella deben acudir sólo quienes realmente crean que en una democracia la violencia no tiene ninguna razón política. Con serenidad y calma, conscientes de la superioridad moral absoluta de la sociedad ha llegado el momento de decirle a los nacionalismos que se han acabado los tributos al terrorismo, de manera muy significativa a las organizaciones terroristas de las FARC, ETA y Al-Qaeda. Es cierto que las balas y las bombas matan, sí, pero las palabras, los discursos y los planes también aprovisionan a los terroristas.

Carecemos de una sensibilidad política en un sentido eminente. Se nos pretende que pasemos a consagrar, perfeccionar sin pausa una pericia de seudo especialistas que desconocen el debate ético. A todo ello, perdemos de vista que significa la cultura como bien integrador y forjador de aptitudes propiciatorias de la convivencia, entendida como vocación.

Debemos volver a considerar el estado en que se encuentra entre nosotros, la idea del hombre. Si no hemos perdido una cosmovisión, es por lo menos cierto que la mayoría de nosotros ya no tiene claro en que consiste. Las consignas, las proclamas y los maniqueísmos discursivos no pueden paliar su ausencia. Por el contrario: al proliferar, la hondura de esa falta.

No se trata de crear una ideología. Se trata, sí, de adecuar la resolución con que se emprenda en una política de defensa a un horizonte de valores. Este horizonte de valores, que es preciso rescatar y afianzar en la sensibilidad colectiva, sólo puede ser obra de una concepción educativa en libertad. Es ella, la que debe orientar el quehacer de nuestras escuelas y universidades con su autonomía. Ella , la que debe contribuir a arraigar y extender la comprensión y la practica de la libertad, del espíritu critico y de la pasión solidaria sin los cuales una democracia deja de estar integrada con prójimos y pasa a estarlo por espectros.

El mero utilitarismo no nos ha conducido más que hacia la reciproca indiferencia. El hendonismo ha hecho de nosotros seres ensimismados. La incomprensión de lo que implica el hecho de que el hombre pueda constituirse en un ser espiritual nos ha arrinconado en una visión enajenada del trabajo, de la privacidad y de la vida publica... Asimismo ha empobrecido hasta limites inconcebibles nuestra practica del dialogo.
sxmed@hotmail.com

*LUIS UGALDE ESCRIBIÓ: “PROHIBIDO ELEGIR”


*LUIS UGALDE ESCRIBIÓ: “PROHIBIDO ELEGIR”

Soy uno de los 20 millones de venezolanos que nunca ha militado en partidos políticos.

En mi caso como sacerdote nunca lo haré, por razones obvias. Pero sí soy militante de la democracia y de la justicia social, donde se juegan los derechos y la dignidad humana y no entiendo cómo demócratas, del lado del gobierno y de la oposición, dejan pasar los
graves atentados de estos días contra la democracia.

¿Por qué los venezolanos, seis meses después del referéndum de diciembre de 2007, no tenemos el resultado definitivo? ¿En qué democracia puede continuar en el cargo un ministro de la Defensa que llama cobardes y burros a la mayoría de sus colegas militares por identificarse con la institucionalidad de la Fuerza Armada exigida por la Constitución bolivariana? ¿Cómo puede ser demócrata sincero quien desde la Presidencia afirma y exige a sus seguidores: "Repitan
que quien vote por la oposición quiere la guerra"? Tan mentira, como "el que vote por la oposición lo hará por el plan de partir a Venezuela en pedazos" y regalárselo a Colombia o al imperio. Son
esfuerzos desesperados para polarizar al país con irresponsables inventos calumniosos.

Más grave es la decisión del contralor que prohibió ser elegidos y elegir a unas 400 personas, violando expresamente el artículo 42 de la Constitución que dice: "El ejercicio de la ciudadanía o de alguno de los derechos políticos sólo puede ser suspendido por sentencia judicial firme en los casos que determine la ley".

Si el contralor está ocioso y no sabe qué hacer, ahí tiene decenas de miles de millones de dólares que el Gobierno ha dispuesto y gastado contra la ley e incluso contra la Constitución, dentro y fuera del país.

¿A quién obedece el contralor al violar así la Constitución? ¿Por qué callan el Tribunal Supremo de Justicia y el CNE? ¿Dónde se esconden los demócratas de la oposición y del Gobierno? Nos informan que en Bielorrusia (Irán también tiene sus métodos) inhabilitaciones análogas han sido la vía para apuntalar la dictadura.

Ante esta canallada, sorprende el silencio en los lados del Gobierno, e indigna en la oposición; pareciera que algunos torpes y sin visión están haciendo cálculos mezquinos para ver cómo se pueden beneficiar de la inhabilitación anticonstitucional que afecta a compañeros suyos. Así estaban algunos partidos de la oposición en septiembre del año pasado ante la terrible amenaza de aprobación de una Constitución totalitaria.

Nos pareció cínica, pero muy probable, la explicación que entonces nos dieron: ninguno de ellos se la juega contra esa Constitución autoritaria que acabará con la democracia, porque no quieren pagar el precio de la derrota de diciembre. Como los estudiantes no temían pagar el precio, y sí perder la democracia y la libertad, dieron la batalla a la que luego se sumaron todos para lograr el triunfo.

La mayoría de los demócratas venezolanos no se entusiasma con ciertos líderes opositores porque no los ve revolverse contra flagrantes violaciones de la Constitución, sino haciendo cálculos indignos.

Parece que el árbol de la pequeña elección les impide ver el bosque de la democracia. Los venezolanos quieren ver líderes decididos contra la mala gestión y la corrupción, e identificados con los temas de justicia social en democracia. Venezuela tiene esperanza y futuro, pero le falta un sólido proyecto democrático, con organizaciones y partidos decididos a dar la cara.

No importa de qué color político sean los inhabilitados; se trata de un principio innegociable. Si el dedo supremo logra paralizar todas las instancias legales, la democracia tendrá que ser defendida en la calle. No esperen los demócratas ganar la confianza del país sin coraje ni unidad para defender la Constitución en este asunto de los inhabilitados.

No hay "sentencia firme" de ningún juez contra estos 400, y, de acuerdo con la Constitución, ellos no están inhabilitados. Además, los que violan la Constitución, impidiendo su elección, "incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa según los casos".

Grave torpeza política si los partidos, movimientos ciudadanos y estudiantiles permitimos que a un buen número de candidatos se les arrebate el triunfo electoral porque, irresponsablemente, un señor contralor mandó a violar la Constitución.

*ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA ESCRIBIÓ: “LAS FARC EN DESBANDADA”


*ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA ESCRIBIÓ: “LAS FARC EN DESBANDADA”

Quien tenga someros conocimientos de estrategia y táctica en guerra de guerrillas sabe que las FARC se encuentran en desbandada y muy próximas a su definitivo derrumbe.

En efecto: la primera ley de la guerra de guerrillas sabe que las FARC se encuentran en desbandada y muy próximas a su definitivo derrumbe.

En efecto: la primera ley de la guerra de guerrillas – como lo saben quienes se han preparado y participado para luchar en ellas - señala que la permanente movilidad es su consigna básica y que jamás debe dejarse perseguir por las fuerzas regulares. Una guerrilla que deja de atacar para ser atacada, es una guerrilla condenada inexorablemente al fracaso.

Fue lo que sucedió con las guerrillas cubano-venezolanas durante los años sesenta. Se vieron permanentemente acosadas por las tropas profesionales de las brigadas de cazadores de nuestras fuerzas armadas, que no les dieron respiro. Fue la queja de dos generales cubanos que participaron en el frente de El bachiller: Ulises Rosales del Toro, actual ministro del gobierno de Raúl Castro y Tomás Menéndez, Tomassevich, ya fallecido. Desde el 8 de mayo de 1967, fecha del desembarco por el Cocal de los Muertos y conocido como el desembarco de Machurucuto, no dejaron de ser perseguidos por tierra y ametrallados desde el aire por las fuerzas aerotransportadas. Su penoso tránsito por las filas de El Bachiller fue convertido en via crucis por las redadas y peines de los cazadores.

Lo mismo sucedió con los frentes de Falcón y Monagas, Anzoátegui y Sucre. Ni siquiera el futuro héroe de Ogaden, el general Arnaldo Ochoa Sánchez – fiusilado por Castro en 1988 – pudo con esa situación. Las guerrillas tienen posibilidades de sobrevivencia sólo si permanecen permanentemente a la ofensiva, si sorprenden con sus rápidos e inesperados desplazamientos a las fuerzas estacionadas y si tienen una gran capacidad de ataque y repliegue. Y sobre todo si no envejecen en un terreno deshabitado y selvático.

Esa otra condición la describió Mao Tse Tung con una sencilla metáfora: las guerrillas deben sentirse en el seno del campesinado de las regiones donde desarrollan su lucha como peces en el agua. Privados de ese habitat, están condenados a la extinción.

Esos dos principios rectores de la guerra de guerrillas han sido violentamente vulnerados por la acción de unas fuerzas terrestres y aéreas aceradas y dispuestas a combatir sin darles un solo segundo de respiro. Bajo un liderazgo incuestionable: el del comandante en jefe y presidente del vecino país, Álvaro Uribe. El salto cualitativo que condujo a esta fase final se produjo durante el año 2007. Fue bajo esa terrible presión militar y política que las FARC pretendieron una salida a su inminente destrucción mediante la intervención de Hugo Chávez y la internacionalizació n del conflicto. usando a sus prisioneros y secuestrados como señuelo de canje.

El fracaso de esa operación de salvamento ha terminado no sólo con una debacle para sus fuerzas en desbandada. Ha llevado al gobierno de Hugo Chávez al borde del abismo. A las FARC les ha costado la desaparición de la mitad de su comandancia, la muerte de sus dos principales dirigentes – Raúl Reyes y Marulanda - y el destierro de tres de sus principales comandantes – Iván Márquez, Pantaleón Jiménez “Timochenko” y Rodrigo Granda, seguramente refugiados en Venezuela. La liquidación del mono Jojoy, que sucederá inexorablemente de un momento a otro y la persecución inclemente a Alfonso Cano, que debe velar más por su sobrevivencia que por combatir al Estado colombiano, le asegura al gobierno de Álvaro Uribe una victoria definitiva. Y a las FARC una derrota de la que no volverán a levantar cabeza.

Chávez lo sabe. Y se sabe, además, acosado por una situación social y política insostenible. Si la oposición venezolana lo enfrentara con el coraje y la decisión que muestra el presidente Uribe frente a las FARC, tendría los días contados. Bastó la presión comunicacional – con la notable ausencia de candidatos a alcaldes y gobernadores - para que se retirara la ley GESTAPO. Con ella falla uno de sus últimos recursos. Seguirá sin duda los pasos de sus socios de la narcoguerrilla. Pueden escribirlo.

*EN ESTADOS UNIDOS OBAMA Y MCCAIN EN DUELO POR PRESIDENCIA. DEFINIDAS LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES, LA ELECCIÓN DE UN COMPAÑERO DE FÓRMULA ........


*EN ESTADOS UNIDOS OBAMA Y MCCAIN EN DUELO POR PRESIDENCIA. DEFINIDAS LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES, LA ELECCIÓN DE UN COMPAÑERO DE FÓRMULA ES FUNDAMENTAL PARA LOS CANDIDATOS.

AFP, Reuters
Fecha de actualización: 6/9/2008

El candidato demócrata, Barack Obama, y el republicano, John McCain, iniciaron la última fase de la carrera hacia la Casa Blanca, la cual concluirá el 4 de noviembre con la elección del 44.º presidente de Estados Unidos.

Para ambos será crucial a quién escojan como candidato a vicepresidente.

Con Hillary Clinton fuera de la carrera presidencial de EUA, ayer los demócratas comenzaron a curar las heridas de una dura competencia por la candidatura y a especular sobre el aspirante a la vicepresidencia.

Clinton, quien oficialmente bajó su campaña el sábado y brindó su apoyo al senador por Illinois, tiene un sólido apoyo de algunos en el partido, pero está lejos de ser la única opción. La senadora demócrata por California, Dianne Feinstein, dijo en el programa “This Week”, de ABC, que nadie aseguraría más votos para Obama que Hillary.

“Pienso que ella sí tiene opciones, pero eso lo decide él”, manifestó Feinstein. “Va a tomar algo de tiempo. Las terminaciones nerviosas deben ser sanadas. Están sanando”, añadió.

Obama, quien podría hacer historia al convertirse en el primer presidente negro de EUA, se enfrentará al republicano McCain como único rival, quien de ganar sería el presidente más anciano de esa nación.

Ahora, las encuestas son muy poco fiables. Un promedio del sitio especializado RealClearPolitics.com da a Obama una ventaja estadísticamente insignificante de un punto sobre McCain en todo el país. Y señalan que la mayor preocupación es la situación nacional.

*RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN. EDUARDO BARRIOS ALERTA SOBRE EL BAJO CONSUMO DE ALIMENTOS Y DESNUTRICIÓN INFANTIL


*RED POR LA DEFENSA AL TRABAJO, LA PROPIEDAD Y LA CONSTITUCIÓN. EDUARDO BARRIOS ALERTA SOBRE EL BAJO CONSUMO DE ALIMENTOS Y DESNUTRICIÓN INFANTIL

08/06/2008

En rueda de prensa ofrecida este domingo, Eduardo Barrios director ejecutivo de la organización, dio a conocer importantes estimaciones para el año 2008 en cuanto al consumo de producto vitales para la población venezolana como es la leche y la carne. Indicó el dirigente de la red, que en función de la producción nacional, la dificultad de obtener los productos a nivel internacional y el aumento de precios, estimamos que el consumo de leche por habitante va a estar por debajo de 70 litros en el año 2008 pero con una consideración muy preocupante como lo es que apenas el 15% de la población consume el 40% de la leche. Señaló igualmente que se va a tener personas con consumo diferentes alguno por encima de los 70 litros ubicados dentro al 15% de la población que tienen ingresos iguales o superiores al promedio de la cesta básica estimada en 3000 bolívares fuertes al mes que será la que tendrá la capacidad para consumir el 40% del producto que estimamos estará en el orden de 1700 a 1750 millones de litros en el año 2008.

Señalo igualmente que pasa lo mismo con la carne, se estima 12 kilos de carne por habitante al año y ese 15% de la población anteriormente descrita será la que consuma el 40% de este producto y el resto será consumido por el 55% de la población donde habrá personas que llegarán a consumir menos de 10 kilos durante el año y otros sobre 14 kilos que se ubicará en las personas de mayor capacidad de adquisición.

Continúo el vocero de la organización señalando que, lo más resaltante de esto es que el promedio de consumo de leche de países como Brasil, Argentina, Colombia y Chile es de 100 litros por año y el consumo de carne se sitúa entre 18 y 20 kilos anuales. Prácticamente los niveles de consumo de carne y leche de los venezolanos aparentemente económicamente muy fuerte, se compara con la de algunos países del Asia como Bangladesh, como la de algunos países Africanos como Somalia, Etiopía, Zimbabue o de Centroamérica como Guatemala. Siendo Venezuela el país con mayor ingreso per cápita por los ingresos del petróleo, nos tienen en esta situación altamente preocupante porque evidencia que nuestros niños y jóvenes de 15 años para abajo presentan cuadros de desnutrición al igual que nuestros ancianos y las madres en periodo de lactancia o de preñez.

Finalizó diciendo Eduardo Barrios, que esto complica gravemente esta situación, tenemos un panorama grave en materia de alimentación en esto dos rubros importantes como fuentes de proteínas y vitaminas como lo es la carne y la leche. Además, estamos prácticamente importando más de la mitad del consumo tanto de leche como de carne.

HORA: 10:00 AM

sábado, 7 de junio de 2008

* CLAUDIO FERMÍN SE LANZÓ COMO INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR EN CARACAS.









* CLAUDIO FERMÍN SE LANZÓ COMO INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR EN CARACAS.

ES, DEFINITIVAMENTE, QUIEN PONDRÁ CALOR A ESTA CAMPAÑA EN CARACAS.

EL EVENTO SE REALIZO EN LOS ESPACIOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CARACAS CON EL ESPACIO TOTALMENTE OCUPADO POR QUIENES LO APOYAN

HIZO UN LLAMADO A RESPETAR LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA QUE SERVIRÁ DE BASE PARA TOMAR LA DECISIÓN DE QUIEN SERA EL ABANDERADO DE LA NUEVA MAYORÍA DEMOCRÁTICA EN LA PRÓXIMAS ELECCIONES


*Claudio Eloy Fermín Maldonado (Barinas, 1950) es un político, abogado y sociólogo venezolano.


Ex Alcalde del municipio Libertador de Caracas Graduado de sociólogo en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Caracas, Actualmente es profesor de la Escuela de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de Ciencias Sociales de la UCAB, fue viceministro de la Juventud (1984-1989). En 1989 fue postulado por su partido a las primeras elecciones municipales para la alcaldía del Municipio Libertador de Caracas, siendo el primer alcalde de Caracas elegido mediante elecciones directas, pero perdió la reelección para la alcaldía en las elecciones celebradas en diciembre de 1992, siendo sustituido por el miembro de La Causa Radical, Aristóbulo Istúriz, actual candidato a la Alcaldía Mayor por el PSUV.
CARLOS PADILLA, GAMAL SOL DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO Y AQUILES GATAS AMIGO DEL MR
CHELO, RODOLFO CORTEZ Y MANUEL RIVAS DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO

*NELSON MAICA ESCRIBIO: "ABC CIUDADANIA"


*Nelson Maica C. escribió: “A, B, C, CIUDADANÍA”

¿Se considera usted ciudadano(a)? ¿Ha examinado detenidamente este concepto?

¿Comparte la siguiente acepción?: Ciudadanía es un status jurídico y político por medio del cual una persona tiene derechos como individuo (civiles, políticos, sociales, económicos, ambientales, de salud, religiosos, etc) y unos deberes (impuestos, servicio militar, respeto, fidelidad, etc) dentro de una colectividad política (un estado, una nación, un país, un pueblo) de su elección y/o por nacimiento y/o por circunstancias. Este status jurídico y político esta muy ligado históricamente a la democracia liberal y plural.

Resaltamos un poco esa condición del individuo como miembro de una comunidad política (estado) a la que esta jurídicamente vinculado por el mero hecho de la pertenencia casual y/o electiva.

Frente a la supuesta universalidad de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano, la ciudadanía da acceso al disfrute de los derechos políticos, jurídicos y económicos reconocidos por la colectividad estatal a la que se adscribe el ciudadano. Recíprocamente, no obstante, la relación entre ciudadano y estado también implica que el ciudadano debe cumplir con una serie de deberes hacia la comunidad.

Esas obligaciones se concretan, según sea la concepción (punto de vista o ideología: conservadora, liberal, socialista comunista, póngale usted el nombre) poniendo énfasis respectivamente en la defensa de la patria, el civismo individual y/o plural o la supuesta solidaridad socialisante y comunista.

Por ahora en el ámbito de la Unión Europea existe una extensión supranacional de los contenidos de ciudadanía y, como concepto, casi se solapa con el concepto de nacionalidad. El tema se discute con cierta periodicidad.

En su origen, ciudadanía, estuvo vinculada a la ciudad griega, al imperio romano, y para determinados habitantes.

En la antigua ciudad griega en donde vivían gran cantidad de esclavos, el ciudadano era quien podía desarrollar una actividad política gracias a su pertenencia económica y familiar.

En Roma, los vínculos familiares y económicos circunscribían la ciudadanía y la actividad política a los individuos que gozaban de la “tria nomina” (tres nombres): praenomen (nombre que se usaba en la pila de bautismo, para la familia y amigos allegados), el nomen (nombre hereditario del clan al cual pertenecía el individuo) y el cognomen (nombre hereditario de la rama del clan a la cual pertenecía el individuo, era el que usaba con mas frecuencia; en las ceremonias y en momentos formales se usaban los tres nombres).

Gracias a la revolución liberal y su creación de los estados nacionales, el concepto de ciudadanía adquiere las características actuales y modernas en contraposición a las ideas de súbdito propias del absolutismo, socialismo, comunismo, nazismo, autoritarismo, caciquismo, etc. A partir del 28/05/08 según gaceta oficial de Venezuela 38940 que contiene una ley de inteligencia y contrainteligencia sacada de una sola voluntad y contraviniendo disposiciones expresas constitucionales, parece una copia combinada del nazismo, estalinismo y castrismo y se pretende, sobre todo, que los ciudadanos venezolanos regresemos a ser súbditos y, además, incriminadores por orden del gobierno y delatores… ¡no faltaba mas!... ¡y nuestros políticos…! ¡Y nuestros lideres…! ¡Y nuestros bríos y pulmones para oponernos…!

La extensión de los derechos políticos y jurídicos del ciudadano, ganados con la revolución liberal es progresiva. Se inicio con una definición restringida para quienes conformaban la nación con escasa participación al sufragio, luego, desapareciendo, paso a paso, igualmente, las versiones restringidas sobre los criterios aristocráticos, la limitación censataria por razones de genero y económicas y, así, sucesivamente. Todo concepto rémora asociado a la opresión contra el ciudadano se fue eliminando gradualmente gracias a la revolución liberal durante todo el siglo veinte y, seguramente, continuará en lo que va del siglo veintiuno. La concepción liberal es una realidad viviente, pésele a quien le pese.

Se ha reforzado el concepto de ciudadanía y hoy día es prácticamente un titulo para acceder a muchos derechos económicos y sociales que le son propios al estado de derecho y bienestar, producto, precisamente de la revolución liberal.
"La continuación de la autoridad en un mismo individuo frecuentemente ha sido el término de los gobiernos democráticos. Las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares, porque nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía". Simon Bolívar, Angostura, 15/02/1819

Caracas, Venezuela, 03/06/08

*IMPLOSIONA EL CHAVISMO TRAS PRIMARIAS DEL PSUV


*IMPLOSIONA EL CHAVISMO TRAS PRIMARIAS DEL PSUV

6 junio - 2008

José Gregorio Martínez / noticias@laverdad.com

Caracas. Una vez conocidos los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela, la Alianza Patriótica se comenzó a fracturar por diferencias en varios estados donde la división del chavismo ya parece decretada.

La selección de Willian Lara como candidato en Guárico fue el detonante de las fisuras en la coalición oficialista, pues el actual gobernador, Eduardo Manuitt, fue el primero en salir a rechazar la decisión por considerar que había imperado el “ventajismo” en unos comicios donde la diferencia con su hija, Lenny Manuitt, había sido de apenas tres por ciento. Las reacciones no se hicieron esperar y de inmediato comenzaron las conversaciones con Patria Para Todos (PPT) para buscar una fórmula que haga frente a la aspiración de Lara, a quien no apoyará la tolda azul.

Sin previo aviso y sin consultar al resto de los integrantes de la Alianza Patriótica, el partido socialista puso las reglas para la escogencia de las candidaturas únicas. Sólo los candidatos que no lograron una votación superior al 15 por ciento con relación a su más cercano competidor serán considerados para la negociación con el resto de las organizaciones, es decir, sólo ocho gobernaciones y 132 alcaldías, el resto ya son candidatos inamovibles. Sin embargo, fuentes del PSUV aseguraron que en vista de la reacción de Manuitt acordaron que la candidatura de Lara es otra de las que no tiene vuelta atrás.

Alberto Müller Rojas, primer vicepresidente del PSUV, precisó ayer que han recibido 17 denuncias formales sobre el proceso y puso como ejemplo a Manuitt para descalificar las denuncias. “Observen la calidad de personas que objetan los resultados. Todo el mundo sabe quién es el gobernador Manuitt”. Dijo además en respuesta a sus declaraciones que se había apresurado y le había dado una estocada a la Alianza Patriótica con sus declaraciones. Pero los reportes de irregularidades no sólo llegaron de Guárico, también de Cojedes, Monagas y Lara.

PPT autónomo

Patria Para Todos ya se reunió con el equipo de trabajo de Lenny Manuitt para buscar un acercamiento que les permita acordar una candidatura de esta organización que pudiera estar en manos de la hija del actual gobernador o de José Albornoz, secretario general del PPT. Se conoció además que con o sin la aprobación de la Alianza Patriótica, la tolda azul mantendrá hasta último momento las candidaturas de Bella Petrizzo en el estado Portuguesa y José Luis Pirela en el municipio San Francisco del estado Zulia. Albornoz dijo que “hasta los momentos no ha habido ningún acuerdo y por lo tanto no hay alianza todavía”.

UPV rebelde

El partido Unidad Popular Venezolana (UPV), que lidera Lina Ron, también se revela. Henry Hernández, diputado de esta organización, dijo que no apoyarían a los candidatos del PSUV seleccionados en Carabobo, Delta Amacuro y La Guaira, pues tienen serias discrepancias con Mario Silva, Lizeta Hernández y Alexis Toledo, respectivamente.

En Zulia no aceptan “inamovibles”

José Luis Pirela, candidato a la alcaldía de San Francisco por PPT, aseguró que no va a retirar su candidatura luego que el PSUV definiera a Omar Prieto como su candidato al municipio sureño. “Yo no tengo porqué retirar mi candidatura, Prieto tiene que medirse conmigo con el método que la Alianza patriótica escoja, no aceptamos candidatos inamovibles”.

Omar Prieto obtuvo 14 mil 623 votos en las primarias del PSUV, lo que representa seis mil 719 votos menos de lo obtenido en Octubre del 2004 cuando en las regionales perdió ante el 43,49 por ciento logrado por Saady Bijani.

MEP exige democracia

Eustoquio Contreras, secretario general del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), dijo que en Guárico aún hay tres candidatos y se debe definir el abanderado de la unidad por una vía democrática, sólo de esa forma lo reconocerá, de lo contrario, auguró que habrá varios aspirantes. En esta organización el rechazo a la candidatura de Willian Lara también es evidente.

Comunistas piden diálogo

En el Partido Comunista de Venezuela (PCV) creen que aún hay tiempo para rectificar. Oscar Figuera, secretario general, dijo ayer que no tiene por los momentos posición de rechazo a ninguna candidatura del PSUV porque trabajan para profundizar la unidad integral, pero insta al PSUV a que reactive los espacios de discusión.

NCR se arma

El diputado Luis Tascón dijo que ya su partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR) tiene listo casi todas sus direcciones regionales, y que sólo faltan Zulia, Miranda, Falcón y Amazonas; para armar su maquinaria con miras a las elecciones de gobernadores y alcaldes, en las que apoyarán a todos aquellos chavistas descontentos con las prácticas en el PSUV, cuyo número comienza a aumentar luego de las elecciones primarias. Dijo que el posible apoyo o no a Gian Carlo Di Martino para la Gobernación del Zulia es algo que todavía están evaluando y adelantó que coinciden con el PSUV en dos estados, Táchira y Lara, donde apoyarán a Leonardo Salcedo y Henry Falcón, respectivamente.

PSUV lanza bonos

El PSUV comenzó la distribución de bonos de cinco, 10 y 100 bolívares fuerte para cancelar con la colaboración de toda la militancia la deuda de casi Bs.F 18 millones que tienen con el Consejo Nacional Electoral por el apoyo técnico brindado para la elección de la directiva y las primarias para la escogencia de los candidatos.

Vanesa Deivis, miembro de la directiva del PSUV, dijo que para cancelar los Bs.F. 17 millones que costaron las elecciones del domingo aún no tienen fecha tope, pero antes de diciembre deben pagar en un máximo de cuatro cuotas los Bs. F. 930 mil que deben de los comicios para la escogencia de la directiva. Ayer en la Asamblea Nacional distribuyeron entre los diputados un promedio de tres bonos de 100 bolívares fuerte por persona.

Ronchas en Colón

Sergio Villasmil. Santa Bárbara de Zulia. Alrededor de tres mil militantes del PSUV preparan la renuncia masiva a la filas del partido rojo, ante la imposición de la dirección nacional de la diputada suplente María Malpica como abanderada a la Alcaldía del municipio Colón, pese a no haber alcanzado la mayoría de los sufragios el domingo anterior.Edixon Mejías obtuvo dos mil 278 mientras que Malpica alcanzó dos mil 153. Así lo informó Bejamín Rodríguez, miembro del partido.

*CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN PARA EL ESTADO BOLIVAR ANTONIO ROJAS SUÁREZ LLAMÓ CONCLUIR PRECAMPAÑA Y CONCRETAR CANDIDATO UNITARIO DE OPOSICIÓN

*CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN PARA EL ESTADO BOLIVAR ANTONIO ROJAS SUÁREZ LLAMÓ CONCLUIR PRECAMPAÑA Y CONCRETAR CANDIDATO UNITARIO DE OPOSICIÓN


CANDIDATOS OPOSITORES EN EL ESTADO BOLIVAR:

El precandidato a la gobernación del estado Bolívar, Antonio Rojas Suárez, hizo un llamado para llegar a una candidatura unitaria al considerar necesario buscar los mecanismos para llegar a estas candidaturas que representen la plataforma unitaria y permitan defender los espacios para la democracia.

“Es impostergable que vayamos dando conclusión a esta precampaña que lo que hace es cuadruplicar los gastos y el esfuerzos y dejan heridas como ocurrió en las elecciones de EEUU que con un desgaste muy importante tienen que llegar a elegir a un solo abanderado”, expresó Rojas Suárez.

Dijo que en esta campaña corresponde elegir líderes más que candidatos que representen a sus municipios, a sus comunidades “y sobre todo a los partidos políticos que tienen que tomar una decisión a no caer en la tentación de escoger desde Caracas, sino escuchar al pueblo en sus regiones y la opinión de la calle”, apuntó.

Aseguró que debe darse a conocer a los venezolanos que quedan muy pocos espacios democráticos y que la democracia se ha convertido en una ficción y los pocos espacios donde se está luchando deben fortalecerse y potenciarse con una unidad sólida y verdadera que hay que construirla ya y no seguir en esta contienda de precampaña.

*DENUNCIAN SABOTEO EN MARCHA EN RECHAZO A LAS INHABILITACIONES POLÍTICAS Y ANUNCIAN NUEVA MOVILIZACIÓN HASTA LA OEA



*DENUNCIAN SABOTEO EN MARCHA EN RECHAZO A LAS INHABILITACIONES POLÍTICAS Y ANUNCIAN NUEVA MOVILIZACIÓN HASTA LA OEA

ANTONIO LEDEZMA Y OSCAR PÉREZ DECLARARON A LA PRENSA


Caracas.- Como preámbulo a la marcha opositora que se realizará hoy desde Plaza Venezuela y la Plaza Brión de Chacaíto hasta la Contraloría General de la República en rechazo a las inhabilitaciones políticas, el dirigente Óscar Pérez, denunció que las autoridades gubernamentales están "saboteando" esta actividad.

"Ya el gobierno comenzó a demostrar nerviosismo, cuando se están obstaculizando las entradas a la ciudad de Caracas por parte de efectivos de la Guardia Nacional, específicamente en el túnel Los Ocumitos, y de algunas policías regionales en algunos estados".

También señaló que hay funcionarios castrenses en la Troncal 9 que va de Barlovento hacia Caracas y en la autopista Caracas- Guarenas. "Se ha comenzado a desarrollar en la Fajardo un operativo de mantenimiento de la iluminación lo cual ha originado un verdadero caos".

Pérez informó que se están presentando retrasos en la prestación de servicio de transporte público, como el Metro de Caracas. Hizo un llamado al Ministro de Interior y Justicia a cumplir la promesa en la cual dieron fe de que la actividad se desarrollaría con tranquilidad y a no "sabotearla".

Anunció una nueva movilización el próximo viernes, a partir de la 11:00, desde la Plaza Brión de Chacaíto hasta la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas, en reclamo las inhabilitaciones políticas y a la Ley de Inteligencia. Se entregará un documento dirigido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Preparativos

Distintos dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil se concentraron desde las 9:30 de la mañana en los puntos de encuentro. Se prevé que la movilización parta a las 11:30 am.

El precandidato a la alcaldía de Libertador, Antonio Ledezma, destacó que no se está luchando por un cargo político, sino por los derechos humanos. "Lo que se hace con las inhabilitaciones es gravísimo. Esto es un sicariato político. Hay que rechazarlas desde todo punto de vista".

Iralis Fragiel
eluniversal.com

viernes, 6 de junio de 2008

*LA VERDAD DE LOS VOTOS DUROS DEL CHAVISMO


*LA VERDAD DE LOS VOTOS DUROS DEL CHAVISMO

LA PRIMERA VEZ QUE ME ENGAÑES, SERÁ CULPA TUYA; LA SEGUNDA VEZ, LA CULPA SERÁ MÍA.
SE PUEDE ENGAÑAR A TODOS POCO TIEMPO, SE PUEDE ENGAÑAR A ALGUNOS TODO EL TIEMPO, PERO NO SE PUEDE ENGAÑAR A TODOS TODO EL TIEMPO.

AL FINAL DEL TEXTO “LAS TABLAS DE LA VERDAD” (PULSE SOBRE ELLAS PARA VERLAS MEJOR) En ellas se comparan los votos obtenidos por los ganadores, los obtenidos por los perdedores y en blanco. Para un total aproximado de 2.500.000 votantes. Estos ultimos comparados con los 5.000.000 que dicen tener inscritos nos revela una abstencion del 50%. Si asi llueve que no escampe y que sigan las protestas por el fraude que le hicieron a sus propios militantes y al MEP, PPT, UPV y PC. Estos parece que se mantedran con candidaturas propias. Ya veremos las ofertas.

En las inmediaciones de la Plaza Bolivar de Caracas, los buhoneros vendían los diskettes con las listas mas disimiles. Listas de teléfonos celulares, de correos electrónicos, la lista de Tascón, el Maisanta y la lista del Tato. Quiere referirme a esta última pues en ella se consignaban los nombres de todos aquellos que recibían pagos por pertenecer a las llamadas misiones del régimen que nos desgobierna.

Compre la lista de “tato” y en ella encontré, más o menos, 2.500.000 nombres con especificación de a que “misión” pertenecían. Muchos de ellos estaban repetidos varias veces es mas de una de esas trampa jaulas para tarifar conciencias que se usan en este capitalismo de estado populista.

La cifra, 2.500.000 participantes se quedo grabada en mi mente. Luego leí una encuesta que decía que el 5% del chavismo estaba comprometido ideológicamente con el castro-chavismo, que un 25% lo constituían los burócratas del gobierno y que un 80% pertenecían a una especie de “chavismo transaccional” mismo que antes era “adeco transaccional” o “copeyano transaccional”. Es decir “gobierneros transaccionales” que por unos pocos bolívares comprometen su presencia en los actos que organiza la elite gobernante.

Luego vino la voltereta del 60% por el 40% que resulto patente en el informe que presento el rector mayor cuando el referendo revocatorio. Después los siete millones con que resulto reelecto el que te conté y el empate técnico con las actas perdidas del referendo “dizque” aprobatorio en el cual no nos pudieron encasquetar el neo comunismo que ahora nos atestan mediante la inconstitucional ley habilitante eterna y todopoderosa.

Ahora nos vienen con el cuento de un partido socialista a la cubana con cinco millones de militantes “voluntarios” cuya participación en las llamadas elecciones primarias, costosísimas por cierto, disimuladoras del dedo participativo, solo alcanzo un escuálido 50%. Solo casi dos millones y medio de peseuvistas se presentaron a las urnas caudinas para elegir “dedocráticamente”, incluida chuletica y todo, a los candidatos a gobernadores y alcaldes del continuismo ineficaz e ineficiente.

Ahora si quedaron los reyes desnudos. En las tablas que anexamos, encontradas tiradas entre la basura que no recogen ni en Chacao ni en Libertador, se demuestra lo que estamos escribiendo. Que ya no podrán mentirnos más, que no podrán remontar la voluntad de un pueblo que dispuesto a sacudirse la charlatanería continua e improductiva, la politiquería guerrerista y autocrática se hará votos para buscar mejores derroteros.

A continuación las tablas en cuestión que demuestran que es realmente posible derrotar al castro-chavismo en las urnas sin la más remota posibilidad de que un intento de burla electoral salga airosa. Claro, no sin antes darle las gracias al lector electoral, que le comunicó al país la verdad sobre la escualidez del voto “patria o muerte”. Esperamos ver el recibo de la cancelación de la deuda por la bicoca de 930 mil bolívares fuertes que deben desde el 2007 y los 17 millones bolívares fuertes que se “invirtieron” en la obra teatral del pasado domingo
.

* LA DIRECTIVA DEL PSUV ESTUVO EN EL CNE


* LA DIRECTIVA DEL PSUV ESTUVO EN EL CNE

Caracas 05 de junio de 2008

*Los miembros de la dirección nacional de esta organización, compuesta por mas de un ministro del gobierno, agradecieron al CNE el apoyo prestado durante las elecciones internas del partido del domingo

Los miembros de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acudieron al organismo comicial para agradecer el apoyo técnico brindado para la celebración de las elecciones internas de esa organización con fines políticos.

El general (r) Alberto Mûller Rojas, informó que durante la reunión acordaron el pago para este año de los 930 mil bolívares fuertes que esa organización política adeuda al CNE, por el apoyo otorgado en el 2007 para la constitución de la directiva.

El CNE entregó a los representantes del PSUV una nota de cobro que divide el monto en cuatro cuotas de 232 mil 500 bolívares fuertes cada una y la primera deberá ser cancelada ante la Tesorería Nacional este mismo mes. La segunda en agosto, la tercera en octubre y la última en diciembre.

Mûller Rojas señaló que el costo de la jornada celebrada el pasado domingo asciende a 17 millones bolívares fuertes, pero que aún no ha sido fijada la fecha de pago.

La organización con fines políticos recibió también las actas con los resultados definitivos de las primarias que se realizaron el pasado domingo.

*EDITORIAL DE EL NACIONAL: EL COLMO DE PDVSA GASOLINA IMPORTADA


*EDITORIAL DE EL NACIONAL: EL COLMO DE PDVSA GASOLINA IMPORTADA


Aunque parezca insólito, Venezuela importa cada vez más derivados del petróleo. Según el último informe del Banco Central de Venezuela, durante el primer trimestre de 2008 se importó el doble en "gasoil, gasolina y aditivos químicos para el proceso de mejora de gasolina" que en el mismo período del año pasado: 1.595 millones de dólares, en contraste con 802 millones durante los primeros 3 meses de 2007. Algo así como si Francia importara cada vez más vino.

Puede que haya razones técnicas para este comportamiento que se inició hace unos pocos años, pero Pdvsa y el Gobierno se niegan a explicarlo. Lo único cierto es que parece extraño que las importaciones de petróleo alcancen ya más de la mitad del total importado de productos para el consumo final (3.000 millones de dólares para el mismo período).

Todo lo concerniente al crudo venezolano, y en particular a Pdvsa, está cubierto por un manto de misterio. Como hemos señalado anteriormente, los montos oficiales de producción difieren de los estimados por la OPEP y otras agencias internacionales, mientras que los desembolsos y el destino del gasto permanecen como un secreto bien guardado.

En el caso de las importaciones petroleras se trata de datos oficiales que generan alarma y deberían dar lugar a una explicación. Es de suponer que la gasolina se importa a precios internacionales, lo que explicaría parte del aumento (pero sólo una parte), dado lo elevado de esos precios.

Pero mientras tanto cantidades importantes, también desconocidas, se filtran hacia los países vecinos a un precio mucho menor, con lo que el Gobierno venezolano está subsidiando a los consumidores de otros países y a los contrabandistas, cuya identidad tampoco se conoce.

A todo esto habría que añadir los subsidios oficiales que se otorgan a los gobiernos "revolucionarios", valga decir a la manga interminable de mantenidos que en Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Argentina y los países del Caribe, empezando por Cuba, viven de lo que les regala la Venezuela bolivariana.

También es posible conjeturar que se importa para volver a exportar y poder cumplir así compromisos con clientes comerciales que, de otra manera, no se pudieran honrar, debido a la baja en la producción que registran los observadores internacionales y que el Gobierno niega.

Según algunos expertos, el incremento de la importaciones también pudiera deberse a una mayor demanda en el mercado interno, en cuyo caso el subsidio sería directo al consumidor y se estaría estimulando la adicción del venezolano a la gasolina, algo así como si en Francia se importara vino para incentivar el alcoholismo.

Lo cierto es que alguna razón debe existir para haber duplicado las importaciones de gasolina en tiempos de precios internacionales elevados. Pero no la sabemos. Porque el Gobierno se niega a explicar públicamente sus acciones en el área petrolera, a pesar de que involucran inmensas cantidades de dinero que son de todos los venezolanos. ¿Por qué esconderá esto Pdvsa?

*ALFREDO ROMERO CONSIDERA QUE "LA LEY DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA ES UN GRAVE RETROCESO HISTÓRICO"


*ALFREDO ROMERO CONSIDERA QUE "LA LEY DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELIGENCIA ES UN GRAVE RETROCESO HISTÓRICO"

GRAVÍSIMO HABERLA APROBADO



02-06-2008 - Redacción Diariocritico Venezuela / Agencias

Caracas - Alfredo Romero, activista de derechos humanos y precandidato a la Alcaldía del Municipio Baruta con gran arrastre popular consideró "grave" la promulgación de la Ley de inteligencia y contrainteligencia por parte de la Asamblea Nacional por considerarla un retroceso histórico en la conquista de libertades de los venezolanos.

Señaló Romero, que de ponerse en marcha esta ley todo el personal que trabaja para el Estado venezolano, así como particulares y quienes trabajan para la empresa privada "formarán parte del esquema del sistema de inteligencia del gobierno de Hugo Chávez, algo que sólo puede ser calificado de aberrante".

Para Romero, el pueblo venezolano "debe unirse y expresar su más enérgico rechazo a un nuevo intento de control y sometimiento de la sociedad".

*LUIS DANIEL ÁLVAREZ V. ESCRIBE EN EL UNIVERSAL: “NO, MINISTRO”


*LUIS DANIEL ÁLVAREZ V. ESCRIBE EN EL UNIVERSAL: “NO, MINISTRO”


Caracas, Venezuela 05 de junio de 2008


LA FALTA DE DIÁLOGO, CONSENSO Y PLANIFICACIÓN HACE MELLA EN EL SECTOR SALUD.

Aún no salgo de mi asombro al haber leído que el funcionario más alto de la salud en Venezuela decía que los culpables del resurgimiento de diversas enfermedades eran los gobiernos anteriores. Dicho planteamiento resulta cómodo, sobre todo después de casi 10 años de administración gubernamental, que dejan muy mal parado a un gobierno, que según dicho argumento, no logra solventar los problemas que ocurrieron hace casi una década.

Sin embargo, dichas palabras del funcionario siembran inquietudes en gran parte de la población, a la cual no le importa si durante las administraciones de los doctores Lusinchi o Caldera no se aplicaron determinadas políticas públicas, la gran zozobra de los venezolanos se basa en que es ahora cuando la nación está sufriendo los embates de enfermedades que se consideraban erradicadas del territorio nacional.

Resulta más fácil culpar al pasado que admitir que la falta de diálogo, consenso y planificación está haciendo mella en diversos sectores de la nación, entre ellos el de la salud; basta con observar cómo las primeras planas de los periódicos o los titulares de los noticiarios hacen continuas referencias a la problemática de nuestros centros médicos.

Pero ya que usted indica que la culpa es que en el pasado se dejaron de hacer cosas, a manera referencial y pedagógica, y no por ensalzar el período democrático, debemos recordarle que durante el período de los 40 años de democracia se aprobó una Ley del Seguro Social, se modernizó la red de tuberías y dotación de agua a las poblaciones, aumentó el número de centros de atención y camas por hospital e incluso se puso en marcha un ambicioso proceso de pensiones y atención al adulto mayor.

Esperemos que haya omitido estos datos por interés político y no por desconocimiento.

luisdalvarezva@hotmail.com