BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMARIAS DEL PSUV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRIMARIAS DEL PSUV. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2015

BRIAN FINCHELTUB, EL SIMULACRO DEL ABUSO, LAS PRIMARIAS DEL PSUV

Las pasadas primarias del PSUV representaron un perfecto simulacro del abuso de poder y recursos públicos que desplegará el partido oficial en las próximas elecciones parlamentarias. Nada extraño en un gobierno que nunca ha tenido escrúpulos y que menos los tendrá en su momento de peor valoración. Su objetivo ahora es asegurarse el control de la Asamblea Nacional por cinco años más y para lograrlo no conocen límites éticos, morales ni legales. Por eso sacan a relucir todo su poder económico dando una bofetada más a todos los venezolanos que padecemos la crisis sembrada por el socialismo en nuestro país. Opulencia en medio de la escasez, así hacen campaña los autores materiales e intelectuales de la ruina de Venezuela. 

Las primarias del PSUV llevan implícitas un doble mensaje, uno dirigido al electorado opositor y otro al electorado chavista, cada vez más descontento, huérfano, a la deriva. A los opositores nos dicen que no importa lo que hagamos, ellos se van a imponer, porque controlan todo y con su maquinaria aplanadora borraran cualquier posibilidad de triunfo de los sectores democráticos. Al electorado chavista le ofrecen una posibilidad de cohesionarse de nuevo en torno a una victoria, el escenario post primarias debe ser vendido propagandísticamente como una proeza, un triunfo histórico nunca antes visto, ni en tiempos de Chávez, debe ser mostrado como una muestra de disciplina revolucionaria, por eso la música épica en los canales al servicio del PSUV, por eso los grandes titulares en la prensa escrita bajo su control. 

Se inflaron los votos con la intención de inflar también las expectativas de un sector altamente desencantado. El efecto contrario se busca en la oposición, desmovilizar con una caratula de invencibilidad. Nos tratan de decir que hagamos lo que hagamos el gobierno nunca pierda elecciones. 
Han tenido un poder legislativo a su servicio por prácticamente diecisiete años, han gobernado sin contrapesos, sin controles, sin contraloría y allí tenemos los resultados. Quienes cinco años más con una Asamblea Nacional castrada, que levante la mano de vez en cuando para aprobar créditos adicionales y debata sobre el imperio en lugar de discutir sobre el hampa, el desabastecimiento y la corrupción.

Ellos hicieron su simulacro del abuso, nosotros debemos prepararnos para lo que vendrá, es fundamental es rol que cumplirán los testigos, debe ser gente preparada para resistir el amedrentamiento, la intimidación y el atropello de un gobierno desesperado. Ellos serán los héroes anónimos que nos darán la libertad.

Brian Fincheltub

Encontacto@brianfincheltub.com
@Brianfincheltub


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 10 de octubre de 2011

ELIDES J. ROJAS L: EL CHAVISMO A CUCHILLO LIMPIO

Y ese es el problema a la hora de tocar el tema de la sucesión. Pues enfermo Chávez, y más si resulta grave la cosa, es una materia ineludible a la hora de establecer escenarios para el año que viene. Aunque por adelantado se puede concluir que sin Chávez este partido clientelar no tendría ninguna posibilidad de subsistir. La ausencia del amo dejaría al chavismo sin líder y sin chequera personal. Eso basta para desaparecer del mapa al partido que actualmente conocemos.

Micomandantepresidente es sin duda el eje del PSUV, que a su vez agrupa a los chavistas, que a su vez es el partido donde militan los empleados públicos, los contratistas del gobierno, los misioneros, quienes aspiren a conseguir una casita, militares en plan de ascenso o en la cola de vehículos nuevos a bajo precio, quienes estén en alguna lista para que reciban alguna beca o un empleo en una alcaldía, cubanos y chinos a discreción, quienes importan productos para el proceso, algunos empresarios autodenominados socialistas y una larga lista de gremios. Abogados socialistas, periodistas por la verdad, profesores revolucionarios, ingenieros con Chávez, grupitos de violentos tarifados... y así.

Ese es el mundo del chavismo en cuando a militancia y clientelismo. El eje conductor de todo esto es micomandantepresidente. El jefe administra los recursos y usa el poder para mantener cohesionada a la manada y contentos a los contratistas chavistas. Ellos son la prioridad. Los demás cobran cuando a Rafael Ramírez le salga del paltó. Pero hay otra cara del oficialismo, la más importante. La cara de quienes controlan y manejan la franquicia. Los próceres del proceso. Los dueños del circo. En realidad no es exacto hablar en plural aquí. El amo es Chávez. Ahí no cuenta más nadie. Dentro y fuera del partido. Es el amo, guía, líder, pastor, dueño de la caja y de los reales. Es el propio. Los demás, esa retahíla se segundones que cuando hablan no hacen sino citar al amo, no cuentan a la hora de establecer liderazgos.

Y ese es el problema a la hora de tocar el tema de la sucesión. Pues enfermo Chávez, y más si resulta grave la cosa, es una materia ineludible a la hora de establecer escenarios para el año que viene. Aunque por adelantado se puede concluir que sin Chávez este partido clientelar no tendría ninguna posibilidad de subsistir. La ausencia del amo dejaría al chavismo sin líder y sin chequera personal. Eso basta para desaparecer del mapa al partido que actualmente conocemos.

Pero la cosa es peor a la simple ausencia. Ahora mismo, ante el inminente peligro de que el partido se quede sin jefe por motivos de salud, varias facciones sacan sus machetes y tratan de apoderarse de la parcela que creen de su propiedad. Y no precisamente propiedad socialista. Sin poner nombres los cuchilleros responden a denominaciones como los militares golpistas originales, los golpistas del 27 de noviembre, los civiles, los militares activos y retirados en negocios, los militares golpistas originales que se hicieron ricos y ahora son disidentes, los emergentes que saben que Chávez jamás los dejará crecer.

Cada grupo de estos tiene un líder y cada líder tiene un grupúsculo de confianza. Cada grupo, a su vez, conspira internamente y algunos hablan hasta de lanzarse solos si no cuentan con el respaldo del partiducho. Se pelean contratos, se pelean empresas públicas, se pelean la distribución de productos como cemento y cabillas. Un saco de gatos. A cuchillo limpio como le gusta decir al jefe.

Y todo esto ocurre con el jefe ahí mismo, enfermito, pero jugando pelota en Miraflores. ¿Como sería esto si no estuviera?

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 7 de marzo de 2011

HUGO CHÁVEZ: HACER PRIMARIAS ES PERDER EL TIEMPO HISVET FERNANDEZ

Chávez aseguró anoche que no hace falta consultar las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela para elegir al candidato para las próximas elecciones presidenciales. Dijo que hacer primarias es perder el tiempo.

"Si se hicieran elecciones internas en el PSUV para escoger al candidato presidencial se estaría perdiendo el tiempo. ¿Para qué vamos a perder el tiempo? Chávez es el candidato y ya", dijo en un acto en el Teresa Carreño, en el que fueron juramentados los equipos políticos estadales del partido.

Felicitó a los peseuvistas porque, según el mandatario, más de 20% de la población milita en el PSUV. Sin embargo, reconoció: "El partido se vino como enfriando, burocratizando, instalándose caudillos y grupos. Eso tiene que acabarse".

Reiteró que hay que desligarse del caudillismo. "Tenemos que poner por delante los grandes intereses de la patria", dijo.

Agregó que el partido no puede darse el lujo de perder unos comicios presidenciales. "Todas las elecciones que vienen de este siglo y del siglo XXII, este partido y el pueblo las vamos a seguir ganando", expresó.

Opinion de Chavez que lo desnuda ante su partido y ante el pais, pero aun cinicamenete habla del caudillismo, y que es lo que el es ,sino un caudillo del siglo xxi??....

hisvetfernandez@msn.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 8 de mayo de 2010

LAS PRIMARIAS DEL GOBIERNO, TRINO MÁRQUEZ, VIERNES, 7 DE MAYO DE 2010

Los resultados de las primarias organizadas por el PSUV estuvieron muy por debajo de las expectativas que sus dirigentes habían creado, a pesar de todas las acrobacias de Francisco Ameliach y de otros líderes del partido oficialista para tratar de abultar los cómputos.

En términos absolutos votaron más personas que en las elecciones de la oposición, pero esto podría atribuirse al hecho de que era mucho mayor el número de circuitos donde iban a escogerse los candidatos a la Asamblea Nacional.

En términos porcentuales el total de sufragios se sitúo apenas un poco por encima de la cifra alcanzada por los sectores democráticos.

De nada les valió a los oficialistas amenazar a la militancia del partido rojo. Los candidatos que se disputaron las nominaciones no entusiasmaron a los votantes. Ese partido, que dice cautivar grandes mayorías, no se vio por ningún lado. Las burlas y denuestos a la oposición se les revirtieron a la maquinaria burocrática del gobierno.

La jornada del domingo 2 de mayo fue aburrida, sin brillo ni ánimo. Chávez no logró que las masas salieran de la apatía, ni pudo convencerlas para que el proceso les resultara atractivo.
Los más castigados por quienes finalmente se dignaron a sufragar fueron muchos de los actuales diputados que aspiraban a repetir en sus cargos. Por cierto, algunos de ellos con bastante exposición mediática y muy obsecuentes defensores del caudillo.

Lección: las bases del chavismo no premian el servilismo, sino el trabajo consecuente y eficaz a favor del pueblo. Esos aspirantes no tenían nada que mostrar en sus alforjas, salvo la obediencia incondicional al comandante en jefe.

De las figuras conocidas que salieron “raspadas” en la jornada dominical cabe destacar el descalabro de ese personaje que dirige La Hojilla, niño mimado del jefe del Estado. Ese señor sufre su segunda derrota electoral en menos de año y medio. Antes había perdido en las elecciones a Gobernador del estado Carabobo.

Lección: no basta con aparecer todas las noches en VTV insultando y agrediendo a la oposición, ni ser favorito del primer mandatario; hay que elaborar un perfil propio y transmitir un mensaje que incluya y unifique a los venezolanos.

Muchos de los candidatos seleccionados, según ellos mismos lo han expresado, tuvieron que superar enormes escollos: el padrinazgo de gobernadores y alcaldes oficialistas, el ventajismo que esta circunstancia propicia, la falta de recursos económicos. Un buen número de esos aspirantes merecen respeto pues obtuvieron su nominación en elecciones populares.

Esa misma consideración hay que tenerla con los representantes de la oposición. Ni el Imperio, el Departamento de Estado o la oligarquía ya postularon sus aspirantes a la Asamblea Nacional; ni Fidel y Raúl Castro, o Evo Morales y Daniel Ortega, proclamaron los suyos. Quienes, luego de participar en comicios, entraron en liza para optar a un cargo en la Asamblea, fueron seleccionados por un sector del pueblo que merece respeto.

Está visto que denostar a la gente, sobre todo a las damas, no da resultados favorables. ¿Verdad, señor de La Hojilla? Dos episodios muy llamativos ocurrieron en esa jornada. El primero fue el protagonizado por Hugo Chávez contra Adriana Núnez, la joven periodista de Televen. El suceso ha sido ampliamente comentado y revela el talante irremediablemente autoritario del caudillo.

Esas actitudes insolentes son típicas de los mandatarios que se eternizan en el poder. Ellos se acostumbran a mandar y la gente a obedecer. Ya lo decía el Libertador. La joven periodista del canal de televisión mostró una dignidad y un decoro que deberían servir de ejemplo a muchos dirigentes del PSUV, diputados de la Asamblea Nacional y autoridades del Gobierno y el Estado, a los que Chávez zurra cuando le apetece.

El otro evento tuvo que ver con la presencia tan activa ese día de miembros del Gabinete Ejecutivo. Subrayo la intensa actividad del ministro del Interior y Justicia, Tarek el Aissami. En el ciclo que comienza en 1958 se estableció que los militantes de un partido en funciones públicas debían alejarse del activismo político partidista, con el fin de separar dos esferas que conviene mantener alejadas: el Gobierno y el Partido.

En las primarias que organizaba el partido oficial, desde luego que podían votar el Presidente de la República, los ministros y los altos funcionarios, pero la organización, monitoreo, supervisión e información del proceso y sus resultados finales, correspondían al jefe de la Comisión Electoral o a un miembro de esta. En ningún caso a un ministro, y menos el de Interior.

Esta barrera tan útil y necesaria fue abolida por el chavismo. Las líneas de demarcación entre la dimensión correspondiente al Gobierno y la perteneciente al partido oficial fueron borradas. Ahora, Gobierno y Partido conforman una sola masa informe. Lo mismo ocurría en la Unión Soviética, y sucede en Cuba y, en general, en los países comunistas Esta aberración, en el caso nuestro, se expresa en la politización de PDVSA, del SENIAT y de todos los organismos públicos, en clara violación de lo establecido en la Constitución.

Chávez desprecia tanto a la gente que integra el PSUV, que entre los siete millones de militantes con los cuales dice contar, no encuentra a una docena de personas, distintas a los miembros de su Gabinete, capaces de dar la cara ante el país en las elecciones internas.

La obsesión por concentrar el poder lo lleva a violar a diario la Constitución. Mientras tanto, el TSJ, la Fiscalía y el CNE ven para otro lado.

trino.marquez@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 5 de mayo de 2010

LOS FANTASMAS DEL PSUV, PEDRO LASTRA, MAYO 4, 2010

De ese misterioso partido de Estado, rémora de los engendros orgánicos paridos por los dictadores necesitados de un parapeto semi politológico como esa quisicosa llamado PSUV, se puede decir una gran verdad: existen, después de inflados por el caudillo, hasta que ambos se desinflan – caudillo y parapeto. Lo que puede ocurrir diacrónica o sincrónicamente. A veces se le revienta el pulmón al caudillo y no hay quien infle la esmirriada bomba partidista. Otras veces, el globo se revienta solo y cuando menos se espera. Lo lógico es que ambos vuelen por los aires expelidos por sus emanaciones gástricas.

Es lo que parece estar sucediendo en la Venezuela del realismo mágico, esa que parió de la nada una militancia activa y combatiente tan poderosa como la del PCUS en los mejores tiempos de Stalin y que llegara a tener en el zenit del aluvión chavista más de seis millones de inscritos. En su momento, la mitad del país electoral. Un desiderátum que ya hubiera querido Adolfo Hitler: cada votante inscrito en el REP un militante de carnet, curso de educación política y librito rojo.

La verdad ha reventado este domingo en el agriado rostro del caudillo, que acuciado por las colas más vacías de la historia – un oxímoron inventado por Pompeyo Márquez – las cogió contra una modesta y corajuda periodista que le hizo las únicas preguntas pertinentes a quien le huye a la verdad como a la peste y tiene la pésima costumbre de asesinar al mensajero. Búsquesele y rásquesele por donde se le apriete: de esos seis millones y pico de inscritos y carnetizados del PSUV no asistió más de un millón a las urnas. Todo lo demás es cuento.

Y vaya que un millón de votantes para unas primarias es una cifra respetuosa y como para exhibirla con orgullo, salvo que se esté enfermo de delirium tremens y se tenga la insólita auto percepción de estar encabezando la cruzada sagrada de la revolución planetaria del siglo XXI. Tampoco como para hincharse el pecho y salir a pavonearse a los Próceres: si se proyectan los 350 mil votantes que asistieron a las primarias parciales del 25 de abril, la oposición hubiera puesto en pie de guerra a nivel nacional la suma de 1.600.000 votantes. Lo que corresponde, voto más, voto menos, a la verdadera correlación de fuerzas electorales: 60% para la oposición, 40% para el oficialismo.

Una cifra que tampoco corresponde a una proporción áurea. Si las elecciones en Venezuela fueran el fiel reflejo de la realidad y ambos contrincantes nos montáramos al cuadrilátero con un Chávez sin arena en la izquierda y una herradura en la derecha, con un árbitro ciego y nosotros con una mano amarrada, la proporción aumenta para la oposición democrática exponencialmente. Quítesele a Chávez, es decir: al PSUV, es decir al Estado, vale decir: a PDVSA, dígase: a la administración pública, exprésese, a las Fuerzas Armadas el poder de imponerle un voto a sus millones de empleados y permítaseles votar como les salga del forro y ahí sí veremos lo que sucedió con todos los partidos de los regímenes totalitarios: no duraron una hora después que cayó el líder.

Esa es la primera enseñanza de estas primarias fantasmales: las masas brillaron por su ausencia. Aseguran quienes se calaron por razones profesionales el canal de “todos” los venezolanos durante todo este domingo 2 de mayo que no vieron el reportaje de una sola, de una mínima y modesta colita. La segunda es tanto o más grave: de la manga de muérganos que han legislado a las anchas del Supremo violando la voluntad soberana del 2 de diciembre del 2007 y torciendo el espíritu y la letra de la Constitución sólo se legitimaron ante su propia militancia dieciséis de entre los más de cien postulados. Fueron raspados, escupidos, tarjados, evaporados y convertidos en un amargo recuerdo de si mismos voces tan cantantes como las de Calixto Ortega – ¡qué merecido se lo tiene, por coprófago! -, Dugarte, el soplón – correveidile de la policía política del régimen dedicado a hostigar por encargo de Miraflores a quien fuera electo con más de setecientos mil votos para la Alcaldía Metropolitana –, Earle Herrera, kioskero de la mala muerte conocido en los bajos fondos como “car’e guante”, y así decenas de otros. Los que más suerte tuvieron quedarán de suplentes, como Desirée Santos Amaral, rebajada al nivel de su auténtica estatura por quienes no la conocen ni de los especiales del Ocho. Otro arrastrado nuevamente por los suelos, reincidente del fracaso en la aceptación de sus propios camaradas fue el ínclito Mario Silva. La Hojilla no le afeitó un solo voto. Tampoco Papi Papi estará feliz de tener tantos millones mal habidos y no poder comprarse una modesta titularidad.

¿Qué pasará con los despechados? ¿Adónde irán a llorar su desconsuelo? ¿Estarán mirando a la talanquera o a Yare? ¿Estarán golpeando las puertas del PPT o imaginándose unas largas vacaciones en Varadero? Que vayan preparando sus expedientes. Se acerca el momento en que tengan que dar cuenta de las violaciones constitucionales que cometieron o prohijaron. Basura leguleya que hará írritos decenas y decenas de convenios, leyes y decretos. Durarán lo que un ex abrupto intestinal en un chinchorro. Que Dios nos los pille confesados.



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 7 de junio de 2008

*IMPLOSIONA EL CHAVISMO TRAS PRIMARIAS DEL PSUV


*IMPLOSIONA EL CHAVISMO TRAS PRIMARIAS DEL PSUV

6 junio - 2008

José Gregorio Martínez / noticias@laverdad.com

Caracas. Una vez conocidos los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela, la Alianza Patriótica se comenzó a fracturar por diferencias en varios estados donde la división del chavismo ya parece decretada.

La selección de Willian Lara como candidato en Guárico fue el detonante de las fisuras en la coalición oficialista, pues el actual gobernador, Eduardo Manuitt, fue el primero en salir a rechazar la decisión por considerar que había imperado el “ventajismo” en unos comicios donde la diferencia con su hija, Lenny Manuitt, había sido de apenas tres por ciento. Las reacciones no se hicieron esperar y de inmediato comenzaron las conversaciones con Patria Para Todos (PPT) para buscar una fórmula que haga frente a la aspiración de Lara, a quien no apoyará la tolda azul.

Sin previo aviso y sin consultar al resto de los integrantes de la Alianza Patriótica, el partido socialista puso las reglas para la escogencia de las candidaturas únicas. Sólo los candidatos que no lograron una votación superior al 15 por ciento con relación a su más cercano competidor serán considerados para la negociación con el resto de las organizaciones, es decir, sólo ocho gobernaciones y 132 alcaldías, el resto ya son candidatos inamovibles. Sin embargo, fuentes del PSUV aseguraron que en vista de la reacción de Manuitt acordaron que la candidatura de Lara es otra de las que no tiene vuelta atrás.

Alberto Müller Rojas, primer vicepresidente del PSUV, precisó ayer que han recibido 17 denuncias formales sobre el proceso y puso como ejemplo a Manuitt para descalificar las denuncias. “Observen la calidad de personas que objetan los resultados. Todo el mundo sabe quién es el gobernador Manuitt”. Dijo además en respuesta a sus declaraciones que se había apresurado y le había dado una estocada a la Alianza Patriótica con sus declaraciones. Pero los reportes de irregularidades no sólo llegaron de Guárico, también de Cojedes, Monagas y Lara.

PPT autónomo

Patria Para Todos ya se reunió con el equipo de trabajo de Lenny Manuitt para buscar un acercamiento que les permita acordar una candidatura de esta organización que pudiera estar en manos de la hija del actual gobernador o de José Albornoz, secretario general del PPT. Se conoció además que con o sin la aprobación de la Alianza Patriótica, la tolda azul mantendrá hasta último momento las candidaturas de Bella Petrizzo en el estado Portuguesa y José Luis Pirela en el municipio San Francisco del estado Zulia. Albornoz dijo que “hasta los momentos no ha habido ningún acuerdo y por lo tanto no hay alianza todavía”.

UPV rebelde

El partido Unidad Popular Venezolana (UPV), que lidera Lina Ron, también se revela. Henry Hernández, diputado de esta organización, dijo que no apoyarían a los candidatos del PSUV seleccionados en Carabobo, Delta Amacuro y La Guaira, pues tienen serias discrepancias con Mario Silva, Lizeta Hernández y Alexis Toledo, respectivamente.

En Zulia no aceptan “inamovibles”

José Luis Pirela, candidato a la alcaldía de San Francisco por PPT, aseguró que no va a retirar su candidatura luego que el PSUV definiera a Omar Prieto como su candidato al municipio sureño. “Yo no tengo porqué retirar mi candidatura, Prieto tiene que medirse conmigo con el método que la Alianza patriótica escoja, no aceptamos candidatos inamovibles”.

Omar Prieto obtuvo 14 mil 623 votos en las primarias del PSUV, lo que representa seis mil 719 votos menos de lo obtenido en Octubre del 2004 cuando en las regionales perdió ante el 43,49 por ciento logrado por Saady Bijani.

MEP exige democracia

Eustoquio Contreras, secretario general del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), dijo que en Guárico aún hay tres candidatos y se debe definir el abanderado de la unidad por una vía democrática, sólo de esa forma lo reconocerá, de lo contrario, auguró que habrá varios aspirantes. En esta organización el rechazo a la candidatura de Willian Lara también es evidente.

Comunistas piden diálogo

En el Partido Comunista de Venezuela (PCV) creen que aún hay tiempo para rectificar. Oscar Figuera, secretario general, dijo ayer que no tiene por los momentos posición de rechazo a ninguna candidatura del PSUV porque trabajan para profundizar la unidad integral, pero insta al PSUV a que reactive los espacios de discusión.

NCR se arma

El diputado Luis Tascón dijo que ya su partido Nuevo Camino Revolucionario (NCR) tiene listo casi todas sus direcciones regionales, y que sólo faltan Zulia, Miranda, Falcón y Amazonas; para armar su maquinaria con miras a las elecciones de gobernadores y alcaldes, en las que apoyarán a todos aquellos chavistas descontentos con las prácticas en el PSUV, cuyo número comienza a aumentar luego de las elecciones primarias. Dijo que el posible apoyo o no a Gian Carlo Di Martino para la Gobernación del Zulia es algo que todavía están evaluando y adelantó que coinciden con el PSUV en dos estados, Táchira y Lara, donde apoyarán a Leonardo Salcedo y Henry Falcón, respectivamente.

PSUV lanza bonos

El PSUV comenzó la distribución de bonos de cinco, 10 y 100 bolívares fuerte para cancelar con la colaboración de toda la militancia la deuda de casi Bs.F 18 millones que tienen con el Consejo Nacional Electoral por el apoyo técnico brindado para la elección de la directiva y las primarias para la escogencia de los candidatos.

Vanesa Deivis, miembro de la directiva del PSUV, dijo que para cancelar los Bs.F. 17 millones que costaron las elecciones del domingo aún no tienen fecha tope, pero antes de diciembre deben pagar en un máximo de cuatro cuotas los Bs. F. 930 mil que deben de los comicios para la escogencia de la directiva. Ayer en la Asamblea Nacional distribuyeron entre los diputados un promedio de tres bonos de 100 bolívares fuerte por persona.

Ronchas en Colón

Sergio Villasmil. Santa Bárbara de Zulia. Alrededor de tres mil militantes del PSUV preparan la renuncia masiva a la filas del partido rojo, ante la imposición de la dirección nacional de la diputada suplente María Malpica como abanderada a la Alcaldía del municipio Colón, pese a no haber alcanzado la mayoría de los sufragios el domingo anterior.Edixon Mejías obtuvo dos mil 278 mientras que Malpica alcanzó dos mil 153. Así lo informó Bejamín Rodríguez, miembro del partido.