BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 7 de octubre de 2015

ALBERTO MEDINA MÉNDEZ, ENTUSIASMADOS CON LAS MENTIRAS, DESDE ARGENTINA

Un típico gesto hipócrita de este tiempo es transitar esa senda que jamás consigue alinear discurso y acción. Todos recitan que prefieren la verdad al engaño, sin embargo frente a lo irremediable e inocultable, optan sin dudar por la más confortable posibilidad de escaparse de la realidad y dejarse seducir por los encantos de las fantasías y las eternas falacias.

Se trata, indudablemente, de una actitud enfermiza, de un fenómeno sociológico totalmente irracional y hasta patológico, que se ha vuelto crónico, especialmente en loe ultimos 8 años, sin que aparezca con claridad el modo de interrumpir su inercia.

Nadie, en su sano juicio, se animaría a confesar que prefiere que le mientan que precisa ser engañado para vivir en un mundo de ficción, porque teme enfrentarse a la realidad y asumir sus abrumadoras consecuencias.

Cierta tendencia natural de los ciudadanos los invita a buscar culpables por fuera. Es la forma más burda de quitarse responsabilidades respecto de lo que sucede. Es por eso que la política resulta tan funcional a la sociedad.

Después de todo, esos pérfidos personajes que deambulan en esa actividad son un blanco fácil para esa misión. Muchos de ellos son corruptos, abundan allí detestables individuos que no merecen respeto alguno. Sus ambiciones desmedidas y sus hábitos más que reprochables los convierten en una casta que no genera ningún tipo de admiración.

Por eso cabe revisar el presente minuciosamente. No se trata de que los políticos mienten, sino de entender porqué sucede eso. No parecen tener, esos dirigentes, incentivo alguno para decir la verdad. Muy por el contrario, los que tienen el coraje de plantear los problemas con franqueza, describiendo las dificultades y explicando los sacrificios imprescindibles para prosperar no logran adhesión electoral,   y sólo consiguen el desprecio cívico.

En cambio, los demagogos de siempre, esos que prometen lo imposible, lo absolutamente irrealizable, cuentan con un aval categórico e incondicional que les permite obtener los votos suficientes para triunfar y acceder al poder. Los políticos intentan agradar a los votantes aplicando una lógica irrefutable. Solo dicen lo que la gente quiere escuchar.

La sociedad debe replantearse su rol y su evidente falta de compromiso. La tragedia se inicia cuando se decide expresamente rechazar la idea del esmero como requisito para superar los inconvenientes. Eso explica porque se aplaude sin inmutarse a los políticos que garantizan que lo que viene será mejor y proponen un porvenir absurdamente optimista. Cuando se espera que todo sea simple, con una realidad diseñada a la medida de los deseos,  como en un cuento de hadas, nada resulta y todo es frustración.

Los dilemas se superan, en cualquier escenario coyuntural, cuando son afrontados con determinación e inteligencia. No se los resuelve de cualquier modo, y mucho menos, con improvisaciones y posturas displicentes.

Los asuntos de la comunidad deben ser analizados con paciencia y detenimiento para ser abordados luego con criterio y sensatez. Nada es gratis. Y lo que realmente vale, siempre cuesta. Pretender que esto sea diferente es definitivamente ingenuo y hasta demasiado infantil. Por eso la sociedad tiene en esto una gigante e indelegable cuota de responsabilidad.

Los políticos tramposos son hijos de esta sociedad enferma que prefiere la mentira a la verdad, que premia a los embusteros con su voto y castiga a los que muestran con crudeza que solo el esfuerzo permite el progreso.

A no quejarse entonces y, en todo caso, a generar los cambios que se anhelan. Las ambigüedades de los discursos políticos son solo un derivado esperable que se ajusta a las retorcidas demandas de una sociedad mediocre que no solo vota a esos políticos, sino que ni siquiera tiene la honestidad intelectual de reconocer su propia y objetable conducta cívica.

Una sociedad que aplaude apasionadamente a una clase política repleta de farsantes, se debe a sí misma, una enorme autocrítica. La simplificación que lleva a culpar a los que se dejan utilizar, a los que venden su voto, a los "clientes" de la política, solo muestra un gran cinismo ciudadano.

El cambio empieza por cada uno y ahora.

No existe magia ni alquimia que resuelva este presente. No se debe esperar que los demás empiecen a modificar su patética actitud. Es probable que sea el momento de dar el ejemplo y asumir ese liderazgo social que movilice a la comunidad invitándola a hacer lo preciso, a actuar con enérgica corrección. Se debe evitar caer en la cándida postura de buscar causantes alrededor. Solo basta con mirarse al espejo y repasar las acciones personales del pasado reciente.

Cuando la gente deje de votar a los embaucadores y empiece a darle respaldo concreto a los que proponen el máximo esfuerzo,  un ejemplo   MAURICIO MACRI, a los más serios y preparados, a esos que hablan del futuro con sin eufóricos discursos, porque creen que con sacrificio se superaran las dificultades, para que luego todo pueda estar solo un poco mejor, recién en ese instante, se abrirá la puerta para que la sociedad pueda sentirse orgullosa de sí misma.

Para que eso ocurra no se debe esperar nada. No depende de las circunstancias económicas actuales, ni tampoco del contexto político, ni mucho menos de las agrupaciones partidarias. Solo es necesario tomar la decisión adecuada y abandonar esta práctica aberrante de comprar ilusiones y continuar con esta impronta de seguir entusiasmados con las mentiras.

Alberto Medina Méndez
amedinamendez@arnet.com.ar
@amedinamendez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, ¿FINAL DE SUBSIDIOS Y DESPEDIDOS MASIVOS EN VENEZUELA?, DESDE COSTA RICA

En Venezuela siempre se ha sabido que los combustibles han sido subsidiados desde que nacionalizaron la industria del petróleo, en ese país intentar subir los precios de los combustibles es como encender una bomba, la población reacciona inmediatamente, todos los gobiernos han sufrido ese problema, pero el chavismo empeoró las cosas con la bonanza de los precios del petróleo porque empezaron a subsidiar otras cosas como los alimentos, la electricidad y los dólares preferenciales a los viajeros con un costo altísimo para el Estado. 

El sitio panorama.com.ve nos detalla en blanco y negro la situación de los subsidios que reciben los venezolanos así: “Permitir que los ciudadanos cancelen el 20% de una factura eléctrica, que un litro de gasolina cueste apenas centavos de bolívares o dar viviendas “gratis”, le cuesta un “ojo de la cara” a cualquier Gobierno del mundo. Pero, en Venezuela esos beneficios o “subsidios” a la población equivalen al año más de 50 millardos de dólares; monto que triplica de las actuales reservas internacionales”. Más adelante explica la misma fuente que “Investigaciones de Ecoanalítica estiman que solo en 2014 las “subvenciones” significaron para el Gobierno un gasto de unos 49 millardos de dólares. Y detalló que el subsidio a la gasolina representó 6,2% del PIB, el del consumo interno de gas 5%, energía eléctrica 3% y el habitacional rondó el 1,5%”.

Y esta información la confirman “Los estudios de la Unión Empresarial del Comercio y los Servicios en el Estado Zulia (Ucez), indican que el país pierde más de $ 50 millardos al año para mantener la ayuda económica en los diferentes rubros estudiados, como gasolina, diésel, alimentos, energía eléctrica y gas. Y el presidente del ente, Gilberto Gudiño Millán, aseguró —a este rotativo— que “solo por gasolina el subsidio asciende a unos $ 15.000 en promedio, por alimentos y medicinas son otros $ 20.000 millones, energía eléctrica entre $ 7 u 8 millardos y por concepto de dólares preferenciales a los viajeros entre $ 3,5 y 3,8 millardos, esto sin incluir las subvenciones al diésel, el gas. En total, supera los $ 50 mil millones”. http://www.panorama.com.ve/politicayeconomia/Subsidios-en-Venezuela-pasan-de-los-50-millardos-de-dolares-al-ano-20151003-0034.html

La mayoría de la población no entiende esta situación y en las condiciones en que se encuentra el gobierno difícilmente podrá sostenerse mientras no ejecute los cambios que se necesitan, a la par de estos increíbles subsidios el Estado tiene una planilla enorme por lo que no le quedará otra cosa que empezar a tomar medidas de tipo neoliberal como las ejecutadas hace pocos años en Cuba donde despidieron a más de 500.000 empleados o recientemente en China que despidió en una sola empresa estatal a más de 100.000 empleados o en  Brasil donde están reduciendo los ministerios de manera que puedan resistir la situación en que se encuentran 

Si por la víspera se saca el día, más temprano que tarde el gobierno de Venezuela deberá actuar, no lo hará antes de este diciembre porque habrán elecciones parlamentarias, pero gane quien gane, el panorama para la mayoría de los venezolanos es negro, muy negro, eliminarán subsidios y el gobirno tendrá que despedir a muchas personas.  

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
‏@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

MARIO JAVIER PACHECO GARCÍA, JARANA Y EUFORIA POR ACUERDO DE VÍCTIMAS, CASO COLOMBIA, DESDE PANAMA

Como el estruendo de una mina antipersona, ensordecen los juegos de pólvora de quienes celebran la firma del acuerdo en Cuba, sobre justicia y víctimas, luego que Timochenko anunciara, satisfecho, el parte de victoria de la guerrilla sobre el Estado colombiano.

El acuerdo garantiza a las FARC, entre otras gabelas:
Que se  modifique la Constitución en su artículo 179 para que sus miembros, condenados, puedan ser congresistas, y que como tales, decidan los ascensos y bajas de los militares, que persiguen a sus guerrilleros activos.
Que se retire  el narcotráfico de la lista de delitos comunes y se califique –para ellos-  como conexo al delito político, y de carambola, evite su extradición.
Que las sentencias que les apliquen por sus masacres, sean penas de servicios sociales. Nada de cárcel.
Que nadie investigue sus tierras, ni sus fabulosas riquezas, que según Forbes, las clasifican como el tercer grupo terrorista más rico del mundo.
Que se les permita hacer dejación – conservación-  de sus armas, (para tiempos electorales) y seguir el narcotráfico y secuestro, bajo el estandarte de la impunidad
Que el Congreso confiera facultades extraordinarias a Santos, por si los colombianos no refrendamos el acuerdo, entonces él lo apruebe por decreto.
Que se establezca el “Tribunal para la paz”, para que juzgue, por fin, al senador Uribe, como delincuente, por haberlos diezmado en su mandato, y junto a él, a soldados que los persiguieron y a los periodistas y funcionarios que consideren enemigos.
Están de jarana, porque les damos todo, a cambio de nada, es decir, por una paz, que al día siguiente de firmada, se manchará otra vez de guerra, porque lo que se negocia en Cuba no es la paz, sino al Estado. Las FARC no pueden decidir sobre la paz, que nace de la justicia social. Las FARC, son un grupo desestabilizador, sobredimensionado por Santos, pero cuando el país se pellizque, ya habrán acelerado su marcha patriótica hacia el poder, el socialismo y la venganza.
Ni siquiera se les obligará a resarcir a sus víctimas, que serán indemnizadas por el Estado – por nosotros-  porque ellos, según Santos, “ya se gastaron la platica”.
Celebran, porque según los nuevos historiadores, sus masacres son epopeyas, y ellos no son victimarios, sino víctimas, no son acusados sino acusadores. Ahí está Bojayá, con el criterio kafkiano de la nueva justicia.
Celebran porque se jubilarán millonariamente en el Congreso, desde donde  manejarán los hilos del Tribunal de la paz y la venganza, estamento macabro, ex post facto, igual al que instalaron los revolucionaros en Francia para decapitar reyes y los revolucionarios en Cuba para fusilar inocentes. Los revolucionarios farianos no tuvieron, como ellos, que ganar la guerra, les bastó gruñir, para la victoria.
Celebran, porque en este Tribunal de la paz, será obligatorio confesar y reconocer, por parte de soldados y mandatarios, (como las brujas en la Inquisición su pacto con el diablo) que cada guerrillero muerto en combate, y en cumplimiento del deber, fue un asesinato. Si así no lo hicieren, se expondrán a condenas de hasta veinte años de cárcel. El tribunal de la paz fue diseñado para el sainete de la purificación guerrillera, y para la condena de quienes los atacaron.
La fiesta hace más bulla en el Congreso, la Fiscalía, las altas cortes y los clubes del generalato, donde la complicidad se recompensó con aumentos estrambóticos a los salarios, ya abultados, y con la posibilidad de hacer regalos contractuales, como el que hizo el Fiscal Montealegre a Natalia Marlene Lizarazo Tocarruncho, alias Springer.
Celebra Santos, rebosante de megalomanía, porque queda ad portas de ser postulado al premio Nobel de la paz, a costa de fracturar el país a la mitad y de ceder ante las imperiosas exigencias de doce mil terroristas.
Celebra Castro,  fundador y jefe supremo de las FARC, feliz de exportar su violencia socialista a Colombia, casi completando con nuestro país, el mapa latinoamericano de la decadencia.
Celebra Maduro, protector de las FARC, y verdugo de peligrosas ancianas y niños paramilitares, -colombianos-  porque el proceso le permite disimular el fracaso económico de su Socialismo bolivariano, y justificar cualquier fraude electoral.
Celebran Correa, Evo, Kirchner, Mujica, y Rouseff, contagiados ya de socialismo, porque Colombia ingresa, como nuevo enfermo a su hospital. Ortega, de Nicaragua, celebraría con ellos, de no estar mordiendo, por otro lado, al país.
Celebra Obama, sin saber de qué celebra, como la mayoría de los gringos y celebra el Papa, a quien Santos estafó, vendiéndole por original, una paz chiviada, al estilo de Sanandresito, igual que hizo con otros presidentes y cortes del mundo.
Celebra el Foro de Sao Paulo, fundado en 1991con partidos, movimientos y grupos izquierdistas de Latinoamérica, para tomarse el poder del continente, porque tras bambalinas, el Foro es el verdadero artífice del proceso, y porque, de detentar el poder solo en Cuba, hoy, 25 años después, lo tiene conquistado en Venezuela, Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador, Nicaragua, Paraguay, El Salvador y Perú. Está cercano a tomárselo en Argentina, México, República Dominicana, Costa Rica y ahora en Colombia.
Celebran porque su plan ha sido tan efectivo y sutil, que quien se alarmaba y advertía que el comunismo venía sobre América del sur, era tildado de paranoico, y con ese cuentico se apoderaron del continente.
Al fandango asisten: una justicia astuta, sin venda, para saber a quién le asesta su espadazo y quien pone más oro en su balanza; una verdad promiscua; un diccionario falaz, una paz sangrienta; una democracia autócrata, unos castrenses castrados, y una comisión mentirosa para la verdad.
Más de la mitad de Colombia no asiste al arremango, porque sabe que la tal fiesta es, en realidad, el aquelarre de Santos y las FARC, para propiciar la pesadilla, daliniana, comunista, que parecía imposible, no hace más de 8 años.
No asistimos porque el socialismo al que nos llevan, es totalitarismo, restricción de la actividad empresarial particular, apoderamiento del aparato productivo del país, propiedad privada expuesta, oposición amordazada, o fusilada y distribución equitativa de la miseria. Esa es la evidencia de la historia.
Que sigan celebrando los monomaniacos de la paz fariana. Nosotros, más de la mitad del país, seguiremos, como Santos dice, ladrando para alertar el peligro, y graznaríamos, como los gansos capitolinos que salvaron a Roma de los bárbaros, si con ello pudiéramos salvar a Colombia.
Nota al margen
William Villamizar, próximo gobernador de Norte de Santander, recibió la adhesión del partido verde y manifestó que sacará adelante el Proyecto Cínera, con el que garantiza agua y energía baratas y sostenibles para Cúcuta,  Recreación y turismo, empleo e inversión empresarial.

Mario Javier Pacheco García
mariojavierpacheco@gmail.com
@mariojpachecog 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CARLOS CANACHE MATA, EL 6 DE DICIEMBRE

Paúl Krugman, Premio Nobel de Economía 2008, en artículo publicado recientemente en el diario El País, de España, señalaba que “decía Przeworski que la democracia es un sistema en donde los partidos políticos pierden elecciones…porque nunca podrán asegurar su permanencia en el mando”. Se le reconocía así a esa posibilidad, una importancia esencial en el funcionamiento de una verdadera democracia. 

   Efectivamente, la aleatoriedad electoral que conlleva la alternancia en el ejercicio del poder, es una característica del régimen democrático. En el marco del Estado de Derecho, las elecciones son la vía para realizar el cambio. Si en un país se elimina la expectativa de la sustitución de los titulares del poder por quienes se le oponen, es porque ya no hay democracia.
   Estas reflexiones vienen a cuento porque los voceros del oficialismo gobernante, desde el ocupante de Miraflores hasta el más modesto dirigente del PSUV, dicen a diario que “nunca más” volverá al poder la por ellos llamada “derecha oligárquica”. Maduro, repite frecuentemente esa afirmación en actos militares, desconociendo la institucionalidad profesional, ajena a militancia política, de la Fuerza Armada Nacional.
   Ahora bien, todas las encuestas anuncian un triunfo de la oposición en las elecciones parlamentarias  del  6 de diciembre, que, si llega a alcanzar la votación calificada de los dos tercios, abriría las puertas a cambios fundamentales en la estructura del Poder Público. La encuestadora Keller y Asociados dice que el 66% de los votos sería de la oposición y el 34 % del oficialismo; Datanálisis asigna el 57,7% de los votos a la oposición y el 26,2% al oficialismo; y, por su parte, la encuestadora de Félix Seijas adjudica el 57,9% de los votos a la oposición y el 19,3% a los candidatos del Gobierno. Si esa es la realidad, que puede extrapolarse a un referendo revocatorio presidencial en el 2016,  ¿por qué el PSUV y el gobierno proclaman con alta voz que “nunca más” la oposición volverá al poder?
   La respuesta a la pregunta anterior  puede pasearse  por varias hipótesis. La más benigna sería que nadie dice que va a perder. También podría pensarse que el oficialismo está contando con el uso ventajista de los recursos del Estado, con los “estados de excepción” y la militarización de los centros de votación para intimidar a los electores, con la violencia de sus “colectivos” paramilitares contra los votantes, con el repunte de un “dakazo” alimentario en los anaqueles mediante importaciones desesperadas de última hora, o, a todo evento, que están contando con un CNE incondicional que si no tuvo escrúpulos para manipular los circuitos electorales y recurrir a la trácala de confundir rodeando la tarjeta de la MUD con tarjetas oficialistas parecidas que tienen la palabra unidad, también estará dispuesto a hacer cualquier otra maniobra fraudulenta para convertir en victoria la derrota del gobierno.  
Si eso llegare a ocurrir, el estallido de la crisis política será indetenible.
Carlos Canache Mata
canachemata@gmail.com
@CarlosCanacheMa

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JESUS ELORZA GARRIDO, EL PAPA…FRITA

Muy molesto, estaba Nicolás, después de su discurso ante la Asamblea de las Naciones Unidas. Cilia, aún bostezando,  al verlo en ese estado le preguntó que le pasaba.

No puedo creer, el pobre tratamiento que me han dado en esta reunión. La mayoría de las delegaciones se ausentaron cuando me toco el derecho de palabra. Los medios de comunicación, me pasaron por bola y para cerrar con broche de oro, a la salida la “muchedumbre” que me debía estar esperando, quedo reducida a los miembros del equipo de seguridad.

Yo no me merezco esto. Tengo méritos suficientes para merecer un tarto igual o superior al que le dieron al camarada Bergoglio.

¿Al Papa?, pregunto extrañada la primera combatiente, que súbitamente dejo de bostezar.

-Al mismo que viste y calza, vuelvo y te repito, que mis actuaciones están muy por encima de las de Franchesco. Sin embargo, la atención a mi persona fue relegada a un plano muy pero muy inferior. Sin dar tiempo para que le preguntaran sobre las bases de esa comparación, Nicolás comenzó a explicar sus aseveraciones:

En primer lugar, El Papa, dice ser la voz de Dios en la tierra, pero nunca ha podido demostrarlo. En cambio, Yo hablo con Mi Santo Padre Comandante, cada vez que quiero y he dejado constancia de mis tertulias con el pajarito celestial del Difunto Eterno.

Segundo, el camarada Francisco, hoy presenta como uno de sus mejores logros, el haber conversado con los camaradas Fidel y Raúl Castro. Yo, lo hago semanalmente.

Tercero, como representante del Vaticano, se jacta de su Banco Ambrosiano como uno de los mejores del mundo. Eso a mí, no me hace coco. Yo, no tengo uno sino varios: Venezuela, del Tesoro, Bicentenario, Industrial, Agrícola, Banco de las Fuerzas Armadas, Crédito Popular, Comercio Exterior por solo citarles algunos.

Cuarto, en relación a los pobres, dice ser su representante y tener por ellos un profundo amor. Entonces, no me explico, como no le van a prestar atención a mis políticas destinadas a empobrecer a la población para que sean ellos la base del Socialismo del SigloXXI. He cuadruplicado el número de pobres en Venezuela y sigo a paso de vencedores.

Quinto, en relación al papel de la mujer, no les permite ser más allá de monjas. En cambio, Yo las he llevado al altar del poder como máximas autoridades electorales, judiciales y militares. Además, por decreto nombre a mi camarada Cilia como la primera combatiente…..eso sí, debo dejar en claro, que dichas designaciones son para mi servicio personal….Yo, soy la revolución.

Sexto, el pana Francisco lucha contra las desigualdades provocadas por el capitalismo salvaje. En cambio, Yo voy de frente contra la Libre Empresa y la Propiedad Privada. La Justicia Social, que Yo represento, se basa en la concentración de poder en manos del Estado que soy Yo y mis panas del partido. Somos los defensores de una nueva categoría económica “El Socialismo Salvaje”

Séptimo, tímidamente Franchesco reconoció que colaboro con el proceso de Paz en Colombia. A diferencia mía, sostengo públicamente que el territorio venezolano es una Zona de Alivio de las FARC y el ELN, que los comandantes camaradas de los grupos guerrilleros son atendidos y protegidos por las Fuerzas Armadas Bolivarianas y que los movilizamos por aire, tierra y mar en unidades del gobierno….caso reciente, el traslado de Timochenko a La Habana en uno de los aviones de PDVSA.

En fin, quiero expresarles a todos, mi profunda molestia por el trato recibido. Se encandilaron con las luces del Vaticano y me dejaron por fuera. Estoy pensando seriamente, en solicitar la modificación de los Estatutos que rigen la elección del Papa, para hacer posible mi candidatura…no me sigo calando que no tomen en cuenta mi actuación en favor de los desposeídos del mundo.

Retomo la calma, cuando escucho gritar a los miembros de su comitiva:

“Uh ah….viva El Papa Nicolás”

 Tengo que reconocer, que ese señor es verdaderamente un “Papa…frita” perdónalo Señor, por qué no sabe lo que dice, ni tampoco lo que hace, dijo el Santo Padre después de leer, antes de retirarse a descansar, la transcripción que le pasó el Guardia Suizo infiltrado en la comitiva venezolana.

Jesus Elorza Garrido
jesuselorza@hotmail.com
@jesuselorza

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES, ¿INCAPAZ?, SÍ, Y MÁS

De que Nicolás y su régimen decadente y corrupto son incapaces nadie lo duda, incluidos los chavistas, según ponen de bulto los últimos estudios de opinión. Pero hay más. Los graves males que padecemos y hunden el país, colocándolo a la cola de América y el mundo, son consecuencia de algo más que la incapacidad y la corrupción voraz de los gobernantes de turno, es el resultado de una política de Estado que deliberadamente -tal como se lee, deliberadamente.- pretende hundirnos para someternos y doblegarnos, en el propósito imperdonable de mantenerse en el poder a toda costa.

         Hace 12 años, en 2003, me sentaba en la mesa de la entonces Coordinadora Democrática, predecesora de la MUD. Recuerdo que en una tarde de abril escuchamos la exposición de alguien expresamente traído al encuentro, sobre lo que parecían errores básicos en la política económica del presidente Chávez. Se nos explicó cómo lo que comenzábamos a vivir en ese entonces era lo que había hecho Fidel en Cuba, con el propósito preconcebido de desbaratar las instituciones del Estado y la organización económica del pueblo y sus empresas, con la abyecta intención de empobrecernos, para que tal como hizo Fidel, ponernos de rodillas y hacernos extender la mano para recibir limosnas. Nos hablaron del desplome del bolívar, del control total de la economía, de la inflación y la escasez, y de la libreta de racionamiento que entonces lucía como absolutamente inaplicable a la realidad venezolana, pero que ya se la enchufaron al pueblo, ya la tenemos en las captahuellas en los supermercados y farmacias, en los días fijados para la compra de productos regulados y en la limitación de cantidades por semana, tenemos una libreta electrónica de racionamiento.

         Me da pena decir que estamos en el foso, nuestro país hoy da vergüenza en el concierto de naciones; “De 178 países estudiados por Heritage, estamos en el lugar 176 en cuanto a libertades económicas”; es la verdadera guerra económica, la del Estado contra las fuerzas productivas y la iniciativa libre. En cuanto a libertades políticas, ocupamos el lugar 192 entre 195 países calificados por Freedom House. Todo esto ocurre en medio de una corrupción brutal, factible cuando desde el poder se estimula la podredumbre y se tapan los delitos para el enriquecimiento del cogollo y el empobrecimiento del pueblo. Para Transparencia Internacional, “De 175 países estudiados, Venezuela ocupa el lugar 161”. Estamos en la cola en cuanto a libertades políticas, libertades económicas y transparencia. Esta revolución de pacotilla no sirve para nada bueno.

         La delincuencia es la guinda de esta torta, y hoy, más que reiterar cifras de asesinados, recojo la historia de Daisy Nava, quien acaba de ser vista por tercera vez en la morgue de Bello Monte, al retirar el cadáver de un hijo, en esta oportunidad el de Walter, de 27 años de edad, asesinado en la autopista Francisco Fajardo, cerca de la salida de Los Ruices; lo asaltaron para quitarle 300 mil bolívares que portaba para hacer compras para su hijo recién nacido, a quien no llegó a conocer y a quien esperaba ver pocas horas luego de aquella en que lo atajó la muerte. Daisy se quedó sin hijos varones, solo le quedan sus dos hembras. A Jefferson lo asesinaron en un tiroteo en Petare, contando apenas con 17 años de edad, mientras que Jeyson fue acribillado a balazos, también en Petare. Daisy es Venezuela, Venezuela es Daisy.

         Esta situación no se la podemos atribuir a la incapacidad de Nicolás, esto es algo buscado. No obstante, la incapacidad y torpeza de Nicolás ya sería suficiente para no seguir prolongando la desgracia del pueblo.  Dentro de dos meses nos encontraremos con el 6-D, que  debe ser día de voto masivo, de participación plena de la Venezuela comprometida con el cambio; día de control del voto, día de protesta y exigencia de la salida de Nicolás. Cada voto de la nueva mayoría debe entenderse como un grito que clama la renuncia de quien ejerce la presidencia. Vete Nicolás, es el sentido de cada sufragio. Un nuevo Parlamento no es suficiente, tenemos derecho a más. Está lejos 2019 como para esperar en el calendario electoral una nueva elección de Presidente, serían muchos años adicionales de desgracia y deterioro. Vete ya Nicolás. Abrámosle puerta al cambio y camino al progreso.

Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CESAR GUILLEN CITTERIO, EL COMUNISMO, RAICES DE UN FRACASO. (2)

Este modelo es desde sus inicios y lo sigue siendo ahora, un concepto muy utópico y general en sus fundamentos teóricos, pero preciso en su objetivo final que es la toma total y absoluta del poder. Alcanza su meta, como resultado de un proceso de agitación, manipulación y lucha, en medio de circunstancias que le son propicias a sus ideas.

Un reducido grupo asume el poder con la excusa de estar representando a los pobres o “Proletariado”. El caldo de cultivo es el de un pueblo que ha estado “sometido y marginado” por un sistema que nos lo  toma en cuenta. Esta estrategia no ha cambiado nada desde sus comienzos.
Como el problema de la injusticia, de la libertad y el de la igualdad han sido comunes a través de la historia, la humanidad ha tratado a través de los grandes hombres de pensamiento, de conseguir un modelo político y social que le permita en la práctica la solución relativa o parcial de estos males.
Esta inquietud por alcanzar un modelo de sociedad ideal, ha sido un anhelo desde los griegos a través del ensayo de “La Republica” de Platón; luego  en la edad media con el filósofo ingles  Thomas Hobbes y su obra “Leviatán” e inclusive desde la visión religiosa del mundo en el tratado “Suma teológica” del monje cristiano, Santo Tomas de Aquino.
Esto permite darnos cuenta de que esa lucha por un mejor modelo de convivencia humana no es nuevo, que no es propiedad de ninguna ideología y del que tampoco se haya encontrado en el presente una solución definitiva a esa situación que ha acompañado a la sociedad humana desde sus orígenes.
Sin embargo, es por ese afán propio del ser humano de persistir en esa búsqueda interminable de la justicia y la igualdad, que se ha moldeado con sus errores y aciertos, la historia de la humanidad. 
"Adhuc Stantes"

Cesar Guillen Citterio
cesarguillencittrerio@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, LO PEOR DE LO PEOR

Dictadores, autócratas, títeres, demócratas, militares, civiles, autodidactas y estadistas han comandado las riendas de Venezuela. Gracias a ellos hemos tenido gobiernos malos, regulares y buenos, pero nada como el régimen de ahora, ¡lo peor de lo peor!

El oscuro periodo que vivimos se inició con un iluminado, que rápidamente transformó lo que parecía osadía en una “gigantesca” traición a la patria. El problema era su ignorancia sobre la función de estado y su condición de títere, que cumplía el plan trazado desde el Foro de Sao Paolo… el que prometió una nueva independencia, rápidamente se entregó en manos del sátrapa que admiraba.
Su gestión se convirtió en un circo barato, reducida a discursos, desplantes, desprecio al disidente, promesas, chantajes, limosnas, insultos, expropiaciones y agresiones. Un coctel que condujo inexorablemente a la catástrofe que hoy padecemos.
El desolador espectáculo contó con un buen reparto, el payaso tenía dotes histriónicas y se rodeó de enanos. Fue aplaudido por los países que se beneficiaban del petróleo y por todos aquellos que vieron en él la oportunidad de vengarse de quienes suponían responsables de su pobreza: el Imperio o la iniciativa privada… olvidando que éramos uno de los países latinoamericanos con mayor estabilidad y permeabilidad social.
Mientras se retransmitía el interminable show, los enchufados, los narco-soles, los que promocionan el terrorismo islámico y los corruptos, se apresuraban a adelantar sus fichas y a tomar su “tajada”. Con un pase de mago de pueblo, lograron desaparecer la mayor fortuna que haya ingresado en toda la historia de Venezuela, que por arte de magia, se encontró depositada en las cuentas extranjeras de funcionarios, amigos y parientes.
Los ineptos fueron promovidos para ocupar cargos públicos. Ministros, gobernadores jueces, fiscales, directores y presidentes de empresas del Estado, responsables de divisas, aduanas, fronteras y un largo etcétera con Maduro a la cabeza, son los responsables de la insensatez lograda: ruina, inseguridad y escasez.
Personifican lo expresado por el escritor francés Víctor Hugo: “Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien”.
Recordemos la afirmación de Jesse Chacón: “Si en 100 días no logramos los objetivos planteados, pongo mi renuncia”, o a Iris Valera prometiendo renovar en tres años la planta física penitenciaria. A la “mini canciller” dirigiendo la diplomacia venezolana por Twitter, un puesto donde la insensatez no basta para ocupar eficazmente una función.
Nos debemos olvidar la “gran labor” de Ramírez a la cabeza de Pdvsa, con sus desastrosos resultados para la industria, sin hablar de la corrupción, de los containers de comida podrida y de las cuentas millonarias en el extranjero.
Pero no bastó con seleccionar incapaces, tuvieron encima que rodearse de lacras, de narcos, guerrilleros y terroristas, de gente mala y sin escrúpulos, habitada por el odio, la venganza. Me aconsejaron no publicar nombres ¿Pero no hacerlo de que serviría?
¿Tiene razón o no Leamsy Salazar, quien era el jefe de seguridad de Cabello, cuando señala al Presidente de la Asamblea Nacional, como el capo del cartel de los Soles o cuando implica a Tareck el Aissami, gobernador del estado Aragua y relacionado con redes islámicas, o a José David Cabello, superintendente del Seniat, ministro de Industria y hermanito de Diosdado? Salazar señala también, como instancia para el lavado de dinero, a la petrolera nacional.
Recordemos algunos amigos y secuaces: Eladio Aponte, ex jefe de la Sala Penal del Tribunal Supremo, quien huyó a Estados Unidos como testigo protegido, a su gran amigo Makled alias “El Turco”, empresario venezolano hoy en día preso por narco. Dueño de la aerolínea Aeropostal, de Transgar, empresa aduanera y de transporte así como la concesión del puerto de Puerto Cabello, la cual reconoció haberla obtenido gracias a sobornos a altos funcionarios del gobierno, entre ellos Acosta Carlez, para la época gobernador del Estado Carabobo.
El régimen cuenta con “joyitas” como Hugo Carvajal, durante mucho tiempo jefe de la Dirección de Inteligencia Militar, con Freddy Bernal, la primera comandante o Jaua, quienes poseen un prontuario como currículo.
Un pensamiento para los francotiradores del puente Llaguno, autores de una masacre oficial o para el portugués João de Gouveia responsable por el asesinato de varios manifestantes opositores reunidos en la plaza Altamira, héroes bolivarianos del siglo XXI.
Posee también su inefable cuota de cínicos, quienes salen en coro defendiendo los desaguisados jurídicos del régimen, por aquello de “miente que algo queda”, Aristóbulo, Saab, Arreaza, Rodríguez y Padrino, entre muchos otros, se igualan a su mejor representante Mario Silva.
Una lista tan larga imposible de resumir. Mención especial merecen un grupo de mujeres con mucho “talento” según la opinión del partido rojo. La tarifada Eva Golinger o las que se llevan la palma del servilismo Tibisay, las Luisas, Iris Valera y la recién llegada al Panteón de la Vergüenza Nacional, la juez Susana Barreiros.
Personifican los más bajo de un ser humano. Como diría el retórico romano Juvenal, “Nadie se hizo perverso súbitamente”. Un mal gobierno es igual a una mala causa, será defendida por medios oscuros y por gente mala.
Asqueado por el comportamiento de esta escoria, buscaba comprensión en la lectura, encontrándome con el personaje bíblico de Jezabel, a quien el rey israelita eligió como esposa, a causa de ella la nación se sumió en la idolatría, la brujería y la inmoralidad.
“La verdad ninguno fue como Acab, que se vendió para hacer lo malo ante los ojos de Jehová; porque Jezabel su mujer lo incitaba.” (1 Reyes 21:25). Al final se cumplió la profecía, ella fue arrojada desde el palacio, pisoteada por caballos y su cuerpo despedazado por los perros. Este final recuerda que los que siembran maldad, serán alcanzados por el juicio de sus acciones.
Alterar la base poblacional de algunos municipios para obtener más diputados en circuitos despoblados que controla el gobierno. Acudir a sentencias sumisas para inhabilitar demócratas, violar normas constitucionales porque la Corte Suprema es una oficina del Ejecutivo, son algunas medidas de los rojos para usurpar el poder.
La presencia castrista en las estructuras de seguridad nacional, la palabra oficial utilizada como arma para amenazar, insultar y calumniar. La impunidad de que gozan los corruptos del gobierno, la destrucción de la producción nacional y de puestos de empleo, la desaparición de poderes independientes, base de la vida democrática, son los mecanismos que utiliza el sistema autocrático instalado en Venezuela.
El Salmo 36, “Dios Habla Hoy” debería ser una advertencia. David, servidor del Señor, alerta sobre la maldad que habita en lo íntimo del corazón, que impide el temor de Dios. Previene al que se cree tan digno de alabanzas, que no encuentra odiosa su maldad y al que aferrado al mal camino no renuncia a él.
En Venezuela peligran la libertad y el futuro de todos. En los años 1700, el irlandés Edmund Burke afirmó, “Para que triunfe el mal, sólo es necesario que los buenos no hagan nada”.
Tomar partido o permanecer indiferente es una decisión personal, pero no sin consecuencias, una posición nos humaniza, la otra nos acerca a la bestia.
Nelson Castellano-Hernandez
nelsoncastellano@hotmail.com
@nelcasher
Venezuela-Futura, Francia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

GERMÁN GIL RICO, EL CONFLICTO COMO GLOBO DE ENSAYO

Los gobernantes totalitarios cultivan la conflictividad interna y externa. Es su razón de ser y, en buena medida, garantía de perdurabilidad. Hitler la cultivó a placer desde su clamoroso acenso al poder. Con su aquiescencia se programó e incendió el Reichstag el 27-02-1933, millares los actos vandálicos contra la disidencia, estimuló el odio y la discriminación racial. Amedrentó al pueblo alemán con el propósito de cohesionarlo en torno suyo, a su proyecto de dominación mundial y a su permanencia ilímite en el poder.

Algo parecido, salvando espacio, tiempo y “condiciones objetivas”, comenzamos a vivir los venezolanos a partir de 1999. En correspondencia con la conducta de tales especímenes, el finado Comandante  en Jefe Hugo Chávez Frías, inició su andadura política por la trocha del golpe de Estado. Derrotado, como lo fue su inspirador en Munich, una vez sobreseída su causa criminal, optó por incursionar en la lucha cívica e intentar la toma del poder mediante el voto popular, aupado y financiado por fementidos demócratas (agazapados militaristas) creyendo que serían el poder detrás del trono. Les “salió un monstruo a gatas”.
A lo largo de su campaña electoral magnificó los tropiezos económico-financieros del momento, resultante del elevado endeudamiento externo, que incidió en la acumulación de necesidades de los marginados y en la postergación de las soluciones, unidos a la abrupta caída de los precios del petróleo y el consecuencial derrumbe de los ingresos fiscales. Fue inescapable la aplicación de un programa de reajuste del gasto público que, a pesar de las compensaciones previstas y débilmente publicitadas, generó profundo malestar social. Sin embargo, el formidable impulso dado en 40 años de gobiernos democráticos al desarrollo armónico, tendente a la liberación de la mono producción, proporcionaba sólida base para superar la dificultad y lograr aceptables niveles de crecimiento. Pero esa posibilidad no la contemplaba el redomado felón.
En el período preelectoral y aún en su condición de Presidente de la República, sus discursos estuvieron plagados de insultos a cuantos se le opusieran, así como de amenazas como la de “freír las cabezas de adecos y copeyanos”, puntales de la democracia que le había permitido cobrar tan alto vuelo. Como el “enemigo” interno era su propia ignorancia, los inventó en el exterior. Abundaron y persisten las denuncias de conspiraciones para la liquidación del Socialismo del Siglo XXI, incluido el asesinato de sus líderes, empezando por el Presidente de la República.
Por esa vía se continúa persiguiendo y encarcelando a opositores; se hostigan los medios de comunicación hasta el estrangulamiento financiero, para luego adquiridos, con dineros de oscura procedencia, por grupos afines a la neo-dictadura castro-chavista; se infiltra, sabotea y reprime cualquier acto masivo convocado por la oposición o de quienes protestan en las colas esperando  “a ver si llega” algún productos de primera necesidad. Y en esa inútil pretensión de acobardar al ciudadano, el ilegítimo Presidente designado por el dedo de un moribundo, cual Hitler redivivo, pretende aglutinar en torno suyo la voluntad de la Nación, insolando las relaciones con Colombia y haciendo bullir las aguas del Caribe compartidas con Guyana.
El conflicto con Guyana responsabilizando exclusivamente a la Exxon, no es más que el ocultamiento del delito de traición a la Patria cometido por Chávez y su claque que cohonestó la dejación de nuestro derecho sobre el Esequibo. Y lo ocurrido en la “raya” con Colombia, no puede asombrar. ¿Qué esperar de amorales? Permitieron el poblamiento de la frontera por indocumentados, a cambio de votos. Ahora los deportan como abyectos criminales, sin “derecho a pataleo”. Son tropelías inspiradas en las cometidas  por Hitler en Checoeslovaquia. Globos de ensayo “para ver qué  pasa”.  
Pero cuidado. “El que da y quita el diablo lo visita” Los guyaneses, quiérase que no, son Albión y las Malvinas un espejo. Y los colombianos, maltratados y deportados sin fórmula de juicio, son venezolanos cedulados por orden de Hugo Chávez. Seguro vendrán ¿por dónde? Y a votar ¿por quién? Sólo ellos deben saberlo.
German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LEONARDO FERNÁNDEZ, RENDIR LO QUE GANAMOS, EL PAIS PARALELO,

Mientras todos los venezolanos vivimos la angustia de pensar como rendir lo poco que ganamos para comprar los escasos alimentos que conseguimos, mientras pasamos la madrugada despiertos esperando si el agua se hace presente o mientras pasamos la noche en vela, sin luz, los maduristas insisten en reflejar una realidad paralela, una realidad ajena a los ciudadanos.

Solo hace falta escuchar las cadenas nacionales o regionales, observar la programación de los canales oficiales, para constatar el nivel de desconexión que  existe entre el gobierno y los venezolanos. Esas falacias ya no convencen a nadie, solo causan irritación entre quienes oyen a un ministro hablar de las mejoras en el sistema eléctrico, después de pasar 3 horas en penumbras.

Cuando el vicepresidente dice que el cierre de la frontera ha mejorado el abastecimiento de alimentos, es una bofetada para quienes hoy seguimos haciendo cola por horas para obtener productos regulados. Tratar de esconder la verdad por medio de discursos oficiales es imposible ante el peso de una cotidianidad que no distingue ideologías o clases sociales.

No podemos sino indignarnos cuando en medio de la peor crisis que hemos padecido en Venezuela, nuestro servicio de inteligencia está ocupado descifrando presuntos mensajes ocultos en una paloma que se electrocutó en la frontera.

Con un gobierno tan distante de lo que realmente son las preocupaciones de sus ciudadanos, no hay posibilidad de que se tomen las medidas y se adopten las políticas que puedan mejorar la situación actual ¿Cómo puede el gobernador o el presidente representar la solución a la crisis, si ni siquiera son capaces de apreciar su dimensión?

Este vacío de liderazgo por parte de nuestros gobernantes, debe ser cubierto por los candidatos de la Unidad a las elecciones parlamentarias, y por todos aquellos que tenemos responsabilidades en el equipo que busca el cambio. La orfandad que sienten los venezolanos cuando sus gobernantes miran a otro lado ante sus problemas, es una gran oportunidad para demostrar que existe un conjunto de hombres y mujeres que trabajamos para mejorar el país.

Es nuestro deber desde la Unidad, convertirnos en la opción hacia donde dirigen la mirada los ciudadanos, en espera de una respuesta coherente frente a las calamidades que sufre la Nación. Acompañar a los venezolanos en su padecer diario  y presentarle soluciones es nuestro reto, mientras el gobierno sigue aislado en ese país paralelo, que solo ellos conocen.

Leonardo Fernandez
leocat100@hotmail.com
@leofernandezf

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, FIN DE LAS IDEOLOGIAS Y DE LOS GOBIERNOS INEPTOCRATICOS

En su reciente visita a los EE.EE el templario Papa Francisco, en su crudo y   ya esperado discurso ante la ONU alerto al mundo, que se está iniciando una conflagración bélica mundial, a la que  llamo, “Una tercera Guerra Mundial  por partes”.   

De igual manera,  en estos tres primeros  quinquenios del siglo XXI se está cumpliendo, inexorablemente, aquello que el polímata   doctor Arturo Uslar Pietri predijo en  1998, de  que esta nueva centuria, “ pondría final  al siglo ideologías”,  que fue una  metodología que utilizaron dictadores, déspotas  y demagogos populistas  para oprimir y manipular a los pueblos(Rusia, Alemania del Este, China, Korea, Cuba, etc.  Y en lo adelante,   se impondrán  formas de gobierno soportados en la tecnología, la probidad,  el desarrollo y  la planificación, dejando atrás gobiernos y regimenes  cleptocraticos- Ineptocratico, que son aquellas formas de administración  de los Estados  mediante sistemas de gobiernos  operados  por los más ineptos y los menos capaces  que son los que han asumido la conducción de las sociedades en este pasado siglo XX. 
Gobiernos que han sido  elegidos por los menos capaces  para producir bienestar a sus pueblos, y donde esos  menos capaces de mantenerse a sí mismos y lograr el éxito,  son  sostenidos  en el poder por aquellos  menos capaces  y no por los pocos que si producen bienestar.  Que cada vez son menos;  vale decir,   son  aquellos  gobernantes  ineptos, demagogos-populistas-clientelares,   que son  siempre  los más corruptos.  Quienes  mediante subterfugios y manipulaciones electorales  eligen a otro  inepto, que luego se proclama  nuevamente  el “fundador y benefactor  de la Patria Nueva, ” para que continúe  favoreciendo con bienes y  prebendas  producto de la corrupción y la delincuencia organizada  a él y a  sus acólitos,  con  servicios y recursos derivado de los dineros del estado  que son  del pueblo.
Arturo Uslar Pietri, quien fue un crítico y planificador visionario a lo largo de los dos últimos tercios del siglo XX, que van desde  J.V. Gómez, hasta su muerte ocurrida en el 2001, también se hizo eco de los cambios ocurridos en Venezuela en la época del boom petrolero en su obra “De una a otra Venezuela”
Claro, en donde alertaba a que  se seguía  manteniendo el nivel de dependencia económico mono productora petrolera, a los venezolanos seguimos dependiendo  antes en tiempos de la democracia Ineptocratico   y  más aun ahora en “tiempos de revolución”,  de la renta petrolera que al final, como dice el doctor Uslar  “…cambiamos petróleo por dinero, y ese dinero no lo cambamos por riqueza permanente…”, esta frase  ejemplar denotaba la preocupación de Uslar Pietri por el asunto de la economía petrolera.  Observándose, una genuina duda sobre el petróleo como bendición y maldición al país, bendición por la riqueza súbita y gratuita que siempre llena las arcas que hasta su aparición siempre estuvieron en baja,  y maldición,  porque esa misma posibilidad no hace que (al parecer) se invierta en otras actividades económicas de largo aliento y que harían del país una mejor nación. 
Para las décadas de los 80 y 90,  el país convulsionado ante una vuelta a los días de la inestabilidad política y fiscal que creíamos olvidados, estuvieron  signadas por un epilogo donde  el doctor Uslar,  hizo gala de su esclarecido y prodigo  intelecto, al establecer paralelismos entre aquello que dijo y predijo en la década de los 30-40, y lo que sucedía en aquellos días, terminando y  prediciendo la  llamada “La era del parasito feliz”. Una  frase lapidaria con la que  Uslar Pietri nos avisa que debemos ponernos en movimiento y  exaltar todas las otras posibilidades económicas,  “antes que el petróleo termine finalmente  por ahogarnos a la mayoría”, como sucedió  ahora “en revolución”, Alea jacta est ”
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ISAAC VILLAMIZAR, VALGO MUCHO

A menudo escuchamos la frase “yo valgo por lo que soy, no por lo que tengo”. 

Y en el fondo tal vez no alcanzamos a comprender el verdadero significado de tamaña verdad. Para apreciar lo que realmente valemos debemos partir del autoconcepto, de la autoestima, de reconocernos tal como somos y de apreciar nuestros infinitos recursos inmateriales.

Muchos viven en conflicto permanente con el ambiente. Creen que todo lo que les ocurre es culpa de lo que los rodea y de otros. No tienen paz interior. Cualquier palabra, cualquier acción, les lastima, y puede ser que ni una ni otra hayan ocurrido para hacerles daño.  
En vez de orientarnos hacia el exterior, debemos mirarnos más a nosotros mismos.  Hay que comenzar por reafirmar el don maravilloso de la vida, que es una sola, que culminará en algún momento en esta dimensión terrenal y trascenderá espiritualmente. 
Respiramos, comemos, nos desplazamos, tenemos familia, ocupación y  la cualidad de interactuar con los demás. Quienes disponemos de todo esto debemos estar agradecidos. Hay muchos que tienen limitaciones en lo básico. Entonces, en esta introspección hay que enlazar nuestras fortalezas con el pensamiento constructivo, edificante, positivo, provechoso, prospectivo. Nuestra mente la debemos nutrir con auto conversaciones inspiradoras y potenciadoras de nuestras cualidades. 
Como asienta Carlos Saúl Rodríguez, declárate un ser sano, útil y feliz. Ser útil implica que tenemos valor, que nuestros principios, preceptos de acción, filosofía de vida y crecimiento espiritual están por encima de lo material, de lo trivial, de lo consumible. No debemos acumular nada que tenga el riesgo de provocarnos ansiedad. 
En nuestras alforjas, tal como lo afirma Walter Riso, no hay que querer nada, en el sentido de no codiciar desordenadamente riquezas; no hay que saber nada, en el sentido de no aferrarse al conocimiento como una forma de exacerbar el ego, porque además el conocimiento es cambiante y es una parte ínfima de lo que el saber infinito representa; pensar, reflexionar, es mejor que acumular pensamientos; y no hay que tener nada, porque es interminable la lista de cosas que guardamos y que de nada sirven en la vida.
En concreto, debemos ser agradecidos por los aprendizajes que nos van dejando las experiencias, porque ellas nos van reafirmando nuestro verdadero valor.  Los objetos, una casa, el dinero, el conocimiento, la salud, la belleza física, se acaban. Algún día es posible que no tengamos ninguno de ellos. Pero el amor propio, la solidaridad hacia el prójimo, los sentimientos nobles, la humildad en el corazón, la pureza del alma son permanentes, perduran en el tiempo y  hacen valorarnos por lo que somos.
Si aprendemos a ser felices, a tener esquemas sanos de vida, a pensar bien para sentirnos bien, a vivir mejor estando en armonía consigo mismo y con los demás, nos daremos el valor auténtico como personas.
Isaac Villamizar
isaacvil@yahoo.com
@isaacabogado

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 6 de octubre de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, EDITORIAL, INVESTIGADORES EXTERNOS

Alguna gente (o mucha, tal vez) fruñe el entrecejo cuando se habla de contratar gente fuera de Venezuela para que estudie nuestros problemas y ofrezca soluciones reales, factibles de practicar y ajustados en costos. Se replica que en este país hay excelente material humano para ello, lo cual no dudamos, pero tampoco es posible que luego de tantos años, con anteriores gobiernos un tanto más liberales, no se haya puesto en marcha un solo Plan de Desarrollo que tenga pies y cabeza coherentes con el país. Todos aquellos antes llamados ostentosamente “Planes Quinquenales de la Nación” tenían la pata coja de recibir el ejecútese varios meses y hasta años después de la vigencia de cada período constitucional por lo que nunca se realizaron como estaba previsto, ni en su lapso de origen y menos en el inmediato gobierno, porque jamás se practicó la continuidad administrativa.

La reflexión viene al caso observando que Colombia en el 2014, por primera vez en su historia, logró un hecho irrefutable que honra a todo aquél país. Las estadísticas registran que la clase media superó a la de pobreza. Es decir (aclaramos para chavistas) que hay más gente inserta en el estrato que hace fuertes a los países, que en las cifras poblacionales desfavorecidas o menos favorecidas. Contrario a lo que se observa en Venezuela que la antes emergente clase media, retrocedió en los últimos 15 años a estratos inferiores tanto en lo económico como en lo social.

De allí que creamos recomendable que un nuevo gobierno contrate investigadores extranjeros para que diseñen la Cartilla del Futuro Desarrollo y con técnicos suyos, unidos a los nuestros la pongan en ejercicio. Demasiadas demostraciones existen, que nosotros, aunque podamos, no arreamos el burro a buen mercado.

José Angel Borrego 
periodistaborrego@gmail.com  
@periodistaborr1


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,