BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

lunes, 10 de agosto de 2015

JEAN PASQUALI, VAMOS A CONOCERNOS MEJOR

Soy un ciudadano común y un ciudadano independiente (CC). En ocasión de las próximas elecciones y de las que seguramente seguirán, quisiera que nos conociéramos mejor. Ya se sabe que el ciudadano común no tiene oportunidades reales de presentar candidatos para elecciones de importancia, no sólo aquí en Venezuela, sino en el resto del mundo; pero ese es un asunto que deberá considerarse más adelante, cuando las condiciones así lo permitan. Si usted desease adelantar camino, puede examinar lo que se ha escrito sobre el tema, en lenguaje sencillo, en el libro El Ciudadano Toma Su Lugar (2014); allí se presentan formas más democráticas o de mejor representación ciudadana. 

Por ahora, el ciudadano común conserva el derecho a votar. Ese derecho viene acompañado del derecho al acceso de la información que le permita realizar la comparación entre los candidatos presentados por los partidos políticos, a fin de poder decidir a quién favorecer con su voto. Recibe con satisfacción toda información útil y agradece los análisis de los llamados formadores de opinión pero, con todo respeto, el CC también es formador de opinión: La opinión propia.

El CC tiene sus intereses claros: Desea darle su apoyo a la persona que considere tenga las mejores condiciones para atender a las responsabilidades que va a adquirir; cómo, por ejemplo, para ser miembro de la Asamblea Nacional. Ciertamente, no le importa en cual partido político esa persona milite. Aunque si pudiera interesarle saber las directrices que cada partido político impone a sus candidatos.

Para atender a esto último es conveniente y necesario tener acceso a la información oficial de cada partido político, incluyendo su organización, como pretende lograr sus objetivos, cuáles son sus principios o lineamientos y cuales pudieran ser sus contribuciones al bien de la sociedad. Tanto los ciudadanos que deseen formar parte de la organización, como aquellos que pudieran estar considerando votar por los candidatos que el partido proponga, tienen el derecho a conocer los estatutos del partido, las condiciones para ser aceptados como miembros, las cuotas de membresía, lo que se espera de cada miembro y la forma como se toman internamente las decisiones a los distintos niveles. Entiéndase, nivel nacional, estatal y de circuito electoral.

Para obtener la información tocante a todos los candidatos que se disputan el mismo cargo a través de elecciones y a fin de que el CC pueda escoger a quién apoya, se sugiere el uso de una fórmula común para facilitar su estudio y la comparación entre candidatos. Cómo ilustración, se presenta un sistema dirigido a la elección de los Asambleístas o miembros de la Asamblea Nacional. 

Cada candidato propuesto envía al Consejo Nacional Electoral (CNE) los siguientes documentos: 1. La aceptación de la postulación; 2. Un currículo, en donde aparezcan sus datos personales, incluyendo lugar y fecha de nacimiento, información relevante sobre su salud, nivel de educación; actividades con que se gana la vida, la lista de publicaciones (si las tuviere), trabajos y cargos desempeñados; y 3. Tres resúmenes de un máximo de 500, 500 y 2000 palabras, respectivamente. El primero dedicado a su visión de los cinco aspectos más importantes que considere deben atenderse en su estado; el segundo dedicado a los cinco aspectos correspondientes a la nación; y el tercero dedicado a delinear las políticas o acciones que propondría para atender a los diez aspectos escogidos en los primeros dos resúmenes. El CNE examinará la información y la hará pública por distintos medios, por lo menos dos meses antes de la fecha de las elecciones. Esta será la información básica que le permitirá al CC determinar su voto.

Adicionalmente, los contenidos de los resúmenes mencionados tienen un valor que trasciende la elección de los Asambleístas. Son documentos que permiten evaluar su desempeño en el cargo, al cotejar sus acciones con lo prometido o presentado como solución a problemas percibidos con anterioridad. Por ejemplo, si un candidato, ahora Asambleísta electo, propuso la necesidad de investigar formas para aumentar la producción por hectárea de caraotas negras, visto que en su estado esa productividad es mucho más baja que en otros sitios, debería sentirse obligado a llevar el punto a discusión de la Asamblea. En ella, seguramente, saldrán a relucir ideas similares, formas distintas de ver y atacar el problema y, quizás, soluciones de una amplitud insospechada, en relación a la propuesta original. Un ejemplo pudiera ser la visualización de una política nacional para el mejoramiento de la producción agrícola, pecuaria y pesquera y la aprobación de leyes que faciliten su realización.

Lo que, definitivamente, es inaceptable, insuficiente y un insulto a la inteligencia del CC, es pretender substituir información necesaria, precisa, pertinente y veraz con proclamas o lemas del tipo: ¡Con el pueblo hasta la victoria!, ¡Abajo los oligarcas!, ¡Somos los defensores de la Constitución!, ¡La Patria conmigo está segura!, ¡Orden, seguridad y educación para todos!, ¡El Esequibo es nuestro!, ¡Apure me apoya!, ¡En el medio y a la izquierda! y similares.

Para tomar la decisión de a quién irá a favorecer con su voto en las elecciones, se esperaría que los ciudadanos tomaran en cuenta: Una trayectoria que indique amor al pueblo, el conocimiento de los problemas de su estado y de la nación, la valentía y la habilidad para defender sus puntos de vista, la excelencia en su profesión u oficio y su disposición para el trabajo. Especial atención debería merecer la trayectoria de vida de los candidatos.

Del CC puede esperarse una reacción negativa ante la presentación de candidatos por lista, en donde en las posiciones “salidoras”, los partidos colocan a sus favoritos o los de mayor influencia dentro de los partidos, cercenando así la posibilidad de que lo haga el elector. Éste prefiere, entre todos los candidatos de todos los partidos, ser él quien determine quienes son los más deseables para su estado y la nación. De la misma manera aborrece que, candidatos potenciales de su aceptación y confianza, o de otras características que no sean las específicamente señaladas en la Constitución para tal fin, sean inhabilitados para participar. La preferencia de los ciudadanos, expresada por el número de votos obtenidos en la contienda electoral debe ser la única forma de decidir si un candidato cuenta o no cuenta con la aprobación y merece la representación del Pueblo. El CC admira y apoya la política limpia y abomina la política sucia.

Con todo y que los votantes hayan estudiado y comparado las credenciales e ideas de los candidatos para un cargo, es factible que, en algunos casos, se hayan equivocado en la elección de alguna persona que, ya en el cargo, actúe de tal manera que pierda la confianza de sus electores. El CC desea la oportunidad de activar un referendo revocatorio de esa persona, convocado con el apoyo de un 5 por ciento de la base electoral. No hay razón por la cual un representante que, a juicio de sus representados, haya perdido la confianza de éstos, los siga representando. En el sistema común de administración de justicia, eso sería impensable. El gobierno no es un sitio adecuado para las vacas sagradas. En la India sólo deambulan por las calles.

La Constitución responde a la necesidad de establecer un orden político que el ciudadano es capaz de aceptar y compartir: Es una alianza espiritual. Está asociada a un ideal de vida. Desde los tiempos de Aristóteles los ciudadanos veían con suspicacia los cambios de Constitución o los cambios de interpretación de su texto o su incumplimiento, porque representan un cambio de gobierno o un cambio de ideal de vida o una revolución. El CC, en general, prefiere leyes, disposiciones y reglamentos bien discutidos y estables, porque representan el equilibrio y la consistencia social. Por esta razón desean o solicitan o requieren que sus representantes mantengan contactos con sus electores, den cuentas periódicas de sus diligencias y ofrezcan oportunidades de expresar opiniones o reclamos.


No piense el lector que me estoy arrogando la representación del ciudadano común. Sólo he reunido algunas opiniones que son recurrentes de parte de muchos de ellos, incluyendo las de aquellos que militan en partidos políticos. La presentación de estas ideas sólo lleva el propósito de que sean ponderadas, modificadas, mejoradas, adoptadas o rechazadas, de acuerdo al apoyo que reciban. Toda discusión libre, sincera y respetuosa no puede sino producir resultados positivos.

Jean Pasquali
38jcaj@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CONRADO PEREZ B. CLARO Y RASPAO, DESDE VALERA, ESTADO TRUJILLO,





 Y 


YA INSCRITOS. ¿Y AHORA?:  A GANAR POR VENEZUELA


El viernes pasado en un sencillo pero emotivo acto se materializo la inscripción por ante el CNE de los Candidatos y Candidatas que tienen la honorable responsabilidad de ser depositarios de la Confianza de la mayoría determinante de la Ciudadanía trujillana en momento en que todos ansiamos los CAMBIOS que inaplazablemente requiere el país en todos sus órdenes. Se inicia oficialmente un proceso que ya puerta a puerta ya iniciaron y de cuyos resultados se tiene un amplio y satisfactorios resultados. La gente se cansó del Engaño, la Mentira, la Corrupción exorbitante, el Alto Costo de la Vida, el Desempleo, la Confrontación,  la terrible Inseguridad, los precarios  Servicios de: Salud, Agua, Electricidad, Ambiente, por citar. Todas y todos nativos  de Trujillo,  Comprometidos con los CAMBIOS. Ahora nos toca a TODOS y TODAS  compartir el Camino de la Esperanza y el PROVENIR. A VOTAR.
TUÑAME SE LE ALZÒ A INDEPABIS
Urdaneta, es un mágico Municipio que se encuentra enclavado en las majestuosas montañas andinas y ofrece a quien lo visita una riqueza turística sin igual: verdes paisajes, imponentes montañas, riquezas hídricas, insustituible clima, un gentilicio honorable e inmensamente trabajador. En ese Municipio resalta entre una de sus 06 Parroquias la hermosa Parroquia Tuñame de unas 2.600 personas, una Parroquia donde los productores abastecen en los renglones de verduras, hortalizas y ahora en fresas a gran parte de la población del país. Este es una de las 06 Parroquias de Urdaneta agredida por el actual régimen al negárseles la posibilidad de acceder a los insumos, semillas y fertilizantes, asesoría técnica, créditos a productores, necesarios para poder desarrollar la actividad agrícola. No contentos con el abandono al Sector Agrícola, como decir al Sector Productivo que abastece los mercados el día viernes el INDEPABIS creyéndose grandes cacaos y creyendo que podían meterle mano a los productores y comerciantes procedieron a desvalijar el comercio en Túname, solo que les salió el puerco con pepa, los comerciantes y la población se alzó luego de observar como los funcionarios de este organismo estaban decomisando los productos de los comercio, les exigieron parar esa arremetida, desoída la advertencia, procedieron a voltear el vehículo que cargaban y todavía entiendo andan corriendo luego que los pobladores NO ACEPTARON las pretensiones. DIGNO EJEMPLO DE REACCIÒN.
OPERACIÒN BARRIO A BARRIO CON CONRADO
Con un éxito que trascendió los cálculos esperados se inició el pasado sábado el Programa BARRIO a BARRIO con CONRADO que culminará el 16 de noviembre con el contacto y aseguramiento de más de 100 mil Voluntades para el Cambio, una precisión de la cantidad de visitas que más de 1.500 Activistas realizan casa a casa, puerta a puerta día tras día, articulado y confeccionado para GANAR,  llevando un mensaje de ESPERANZA y de CAMBIO absolutamente identificado con lo que la Ciudadanía espera y culminando cada día con una Asamblea de Ciudadanos. FE – CONFIANZA Y SEGURIDAD para GANAR – GANAR.
REGALADERA SOLO DE CAMPAÑA.
El gobiernito de Rangel Silva, Jefe de la Campaña del Circuito Nº. 2 del Madurismo, inició el proceso de Don Regalón, acompañado de promesas, mentiras y toda una predica para seguirse burlando del pueblo. Invito a los paisanos a recibir todo lo que le regalen, ese no es dinero de ellos, ese es dinero del estado utilizado para Campaña Electorales,  sin embargo, las Colas, el Hambre, la Miseria, la Inseguridad, los Pésimos Servicios Públicos,  la Inflación, la Escasez, el Alto Costo de la Vida juegan garrote. Tómalo y luego hazle la sortija. NO CAMBIES TU PORVENIR POR UNA DADIVA.  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JOSÉ FÉLIX DÍAZ BERMÚDEZ, ORÍGENES DIEGO DE LOSADA

Los orígenes de don Diego de Losada se remontan a la provincia  española de Zamora y al poblado de Rionegro del Puente. Dícese que los padres del fundador de Caracas fueron don Pedro Álvarez de Losada y Osorio y doña Jerónima Cabeza de Vaca. Los varones portaban el título de: "Señor de la Casa de Lossadas y Villa de Río Negro".

Entre los suyos don Pedro Osorio Pérez de Losada, recibió  el título de Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén (1543) entre otros para su linaje. Sus hermanos Pedro y Gaspar obtuvieron también el mencionado rango (1566). En uno de los méritos aceptados por la Orden en 1658 aludía a su abuelo: "Don Álvaro Pérez de Losada, señor de dichas Villas [Rionegro y Mombuey], y Gentil-Hombre que fue de la Boca de su Majestad". En el siglo siguiente otros otorgamientos favorecieron a don Álvaro de Losada Pérez de Losada (1656) ya don Pedro de Losada y Ledesma (1658), todo lo cual evidenciaba los servicios constantes de esa familia al Rey.

Uno de sus ancestros que llevó inicialmente el nombre fue don Diego Gómez de Losada, quien estuvo entre los conquistadores de Sevilla (1248) junto a don Fernando III. Por su parte, Juan I, Rey de Castilla, hizo merced en 1388  a don Alvar Vázquez y Losada de la Villa de Puebla de Sanabria.

Después en 1476, un don Diego de Losada y San Martín, recibió del duque de Benavente unos bienes que le fueron despojados por los Reyes Católicos, y en 1480 quedó reconocida su inocencia por la detención de un Notario portador de una carta del Rey Enrique IV.

Atraído por el descubrimiento del Nuevo Mundo vino Diego de Losada a las Indias. Afrontó las vicisitudes de la conquista, las ambiciones de los hombres, las inclemencias de la naturaleza, fundó a Santiago León de Caracas el 25 de julio de 1567, y sostuvo la ciudad contra el ataque de los caciques. Caracas, la del inmenso y fecundo valle cruzado de límpidas quebradas que desembocaban en el río de aguas cristalinas.

Jose Felix Diaz Bermudez
@jfdiazbermudez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ANTONIO R. SEMPRUN V.. LA VENEZUELA NUEVA

Lo nuevo es aquello que no existía, algo que no se conocía que da la impresión de ser algo bueno, algo mejor y ese no es el caso que vive Venezuela después de los dieciséis años en los que una  banda de delincuentes  destilando resentimientos,    carencias y limitaciones llegó al poder con algo nuevo para su futuro.

Con un objetivo definido  fueron transformando el país en un antro en el que  inventaron nuevas formas de subsistencia a costa de los mismos venezolanos;  perfeccionaron viejos vicios el matraqueo, la corrupción, el oportunismo el clientelismo y crearon una nueva “profesión” el bachaqueo, que solo tiene como fin la explotación del paisano sin ponerse la mano en el corazón.

El país está en crisis, una crisis en donde la cuota de responsabilidad está repartida en mayor o menor proporción entre el gobierno que encabeza Nicolás Maduro y su banda de delincuentes por ocasionar el enorme caos que enfrenta Venezuela, por los partidos políticos concentrados en la MUD que con  notables excepciones son una banda de cómplices asalariados por debajo de la mesa por el régimen que los humilla y utiliza y una gran mayoría de ciudadanos que olvidaron sus principios y sus derechos fundamentales para convertirse en mercaderes de la miseria, el desabastecimiento y la necesidad.

Muchos venezolanos se han convertido en oportunistas debido al humillante bachaqueo que los hace verdugos de sus semejantes y cómplices del régimen que los usa para destruir el país en el que el trueque, la mendicidad y el buhonerismo son  modos de vida, oportunistas que se olvidaron de luchar por la libertad de Venezuela para lucha por abultar sus bolsillos.

Está no es la Venezuela nueva que sus ciudadanos merecen, ni el venezolano es el  él llamado “hombre nuevo” convertido en ave de rapiña   por un régimen miserable que en su afán de calcar un modelo fracasado destruyo el país que entre aciertos y errores se enrumbada hacía el desarrollo.

Coronel Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 9 de agosto de 2015

CARICATURAS del 09 de Agosto de 2015 EL REPUBLICANO LIBERAL, DIARIO DE OPINION, RAFAEL RIOS Y/O EDUARDO SANTOS, HUMOR, DEL DÍA, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA,













Rafael Rios
rariga2@gmail.com
@rariga

Eduardo Santos
eduardosantos211@gmail.com
@edsantos211

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

SUSANA MORFFE, TIEMPO DE IMPOSTORES, ENTRE CIELO Y TIERRA,

¿Pelando yo? Que va, me anoto en una lista para la Asamblea Nacional y resuelta la miseria personal por unos largos años. Así decidieron a los futuros representantes del pueblo, aspirantes a una curul en el país de la destrucción. 

No hay otra mejor forma de destruir para construir el pensamiento de los ciudadanos y sumar voluntades, vean el ejemplo de carrito chocón (Pastor Maldonado) que a punta de estrellar carros se gana  lo que un “ilustre diputado” quisiera recibir en ¡DOLARES! por su actuación en una economía totalmente dolarizada. 

Entren que caben cien es el lema de la actual pobreza extrema legislativa de alto impacto en los tiempos flacos.

Se aprecia la crisis con la maratónica carrera emprendida por los “intelectuales” que se inscribieron en el Consejo Nacional Electoral para ser candidatos a regir las leyes del país, preparados para montar grandes combates en el circo romano, esta vez con más fieras hambrientas. La nueva fauna tendrá que rediseñar el circo para recibir a tantos postulantes en una especie de Torre de Babel con sillas y banquitos o gradas  para el público en general con entrada libre.

Con la extensa incursión al parlamento venezolano hoy es inevitable recordar con cierta nostalgia lo que antes fue una institución de pensadores para legislar. Ciertamente existieron personajes notables, aún quedan rezagos de alguno de ellos, otros fueron la clave decepcionante de los votantes, aún quedan rezagos de alguno de ellos por sus fracasadas actuaciones en la hegemonía implantada, no obstante antes de su funeral sostuvo fortaleza y debilidades el “honorable” Congreso Nacional de Venezuela hasta 1999. En aquella etapa, diputados y senadores, de diversas ideologías, “armonizaban” desde las curules con debates sin combates, la historia registra algunas decadencias de ánimos, sin llegar a los rasguños, bofetadas y nocaut fulminantes. 

Los nuevos de estos tiempos no entran con muchas ideas, pero si con un kit que incluye guantes para pesos mosca y ligero.

¡Que pesados fueron los tiempos de crisis política! Como también fueron malos los tiempos que no se aprovecharon para construir bases sólidas suficientes del sistema. Ahora nos enfrentamos con una serie de orangutanes que aplican saltar talanqueras, cuyo término es el más usado para describir el tipo de fauna indefinida que representa al pueblo de Venezuela, donde las ideas pasaron a un segundo plano, siendo lo primero sobrevivir en turbios negocios aplastando los compromisos con la colectividad. Entren que caben cien y todavía hay para más.

La peor, triste y decepcionante hazaña es convivir con las fieras y a la larga o a la corta vida diaria, demuestran unidad en la manada pero se patean al final del día. Piensan para destruir y no para construir y así va aumentando la crisis penetrando en un circo bestial, donde se escucha solamente el resoplo de los caballos. La pregunta es: ¿Quién o quiénes están rescatando la voz del pueblo y el espíritu de votación para el 6D? Los venezolanos alimentan sus esperanzas con un nuevo parlamento que tuerza el dantesco panorama transitado por la Venezuela querida pero pisoteada, al igual que un marido maltratador con una mujer sumisa.

Los venezolanos son maltratados con las mentiras y engaños, muertes, el hambre, el desempleo, las injusticias, los golpes bajos y la falta de valores en la familia venezolana. Al mismo tiempo se hacen alianzas que en nada benefician al pueblo, ese pueblo al que le siguen dando espejitos por oro, ese pueblo al que lo van llevando otorgándole dádivas, ese pueblo que saquea para comer, ese pueblo que se mantiene como pueblo nada más para votar en equis proceso electoral y muere por falta de asistencia en los hospitales. La Org Crisis Group en un informe sobre Venezuela advierte que el país se encuentra a pocos pasos de una crisis humanitaria. Entonces, estamos en un país de impostores. Habrá que concluir que, ¿en Venezuela no hay líderes sino impostores?

Impostor es aquel o aquella que se hace pasar por otra persona o por lo que no es,  de dónde proviene, no decir lo que de verdad piensa, no acabar las cosas, intentar impresionar a los demás y pisotear la autoestima al no permitir el desarrollo y crecimiento de las empresas y del pueblo. Con todo han hecho de esa postura una práctica cotidiana utilizando el dinero de todos para mantenerse en la palestra, sin beneficios a largo plazo en las comunidades. 

La mejor oportunidad la tenemos todos los días para darle solución al fraude. Es cuestión de ser democráticamente capaces, en el futuro cercano, para saber seleccionar entre un impostor y un verdadero  líder en la silla de Miraflores.

Susana Morffe
@susanamorffe
www.susanamorffe.blogspot.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

MARIANELLA SALAZAR, ¡ATERRADOR!

El pueblo pasará factura a un régimen hambreador que somete a los ciudadanos a todo tipo de humillaciones, a soportar horas útiles haciendo cola detrás de un pollo raquítico o de dos kilos de arroz.

La desesperación va in crescendo, la agresividad incontinente se mostrará de un momento a otro en su forma más primitiva. La gente está de a toque, por medio kilo de café son capaces de matar; recientemente, en un automercado en la urbanización el marqués, dos hombres sacaron unos cuchillos para disputarse el producto que comenzaba a agotarse.

Al día siguiente, en la misma zona y en otro expendio de alimentos, abarrotado hasta los tequeteques por bachaqueros, irrumpieron tres hombres fuertemente armados, no para asaltar, sino para hacer un ajuste de cuentas con alguien que buscaban.

¡De terror! Las amas de casa y todos los ciudadanos están expuestos a correr graves riesgos cuando rastrean un pote de leche, pañales y otros productos de primera necesidad. Estamos frente a una situación extrema que no tiene que ver con supuestas incitaciones dirigidas por la oposición.

El único generador de violencia y de caos es el gobierno, con su manifiesta incapacidad para hacer frente a la crisis y la toma de medidas arbitrarias que agravan el desabastecimiento, como la apropiación indebida del centro de distribución de Polar en La Yaguara, dizque para construir viviendas.

Los saqueos en San Félix, Estado Bolívar, con un resultado de una persona muerta y sesenta detenidos no es un hecho aislado; también se registraron saqueos en Monagas y en Sucre, hay protestas frente a los mercados.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social ha contabilizado 56 saqueos y otros 76 intentos en el primer semestre de este año. Nada hace predecir que esta situación lamentable pueda subsanarse en un futuro inmediato, y eso, a pesar de las negociaciones chimbas con gobiernos “amigos” para que envíen alimentos a cambio de redimir la deuda petrolera, como hicieron con República Dominicana y Jamaica, con los que transaron por 50% de lo que debían; lo mismo hacen con los inconsecuentes países del caricom –a pesar de que apoyan a Guyana en sus pretensiones con El Esequibo –.en su desesperación por obtener dólares a Maduro no le importa perdonarlos y rebajarles la deuda a la mitad. lo mismo pasa con Uruguay, con la salvedad de que los alimentos que despachen serán compartidos con Cuba.

El gobierno no ha hecho otra cosa que activar una bomba de tiempo, las protestas por el derecho humano a la alimentación son hechos de carácter espontáneo, la molestia por la escasez es disparadora del vandalismo que se manifestará como una onda expansiva por todo el país y no habrá manera de detenerlo sino con represión y suspensión de garantías que justifiquen una prórroga de las elecciones parlamentarias, hasta que llegue el préstamo de 15 millardos de dólares que irán le prometió a Maduro cuando las grandes potencias le descongelen sus cuentas como consecuencia del acuerdo nuclear.

Es la última esperanza del régimen, sin embargo, el desbloqueo de las cuentas iraníes no es un hecho inmediato, se tomará tiempo, por eso, irresponsablemente, intensifican la conflictividad social para dar al traste con las elecciones que tiene ganadas la oposición. Hay que prepararse para cualquier escenario, es decir, el peor.

tic tac

El gobierno extremará las agresiones a demócratas opositores; pretenden inhabilitar al diputado Andrés Velásquez, separarlo de la asamblea y meterlo preso, bajo el cargo de generar violencia en el estado bolívar. Según las fuentes, el defensor del pueblo, Tarek William Saab, busca las artimañas legales para sacarlo. 
 
marianella salazar
@aliasmalula


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 8 de agosto de 2015

ROGER F. NORIEGA, HABLEMOS CLARO SOBRE VENEZUELA

Durante años, el presidente Obama hizo caso omiso mientras el gobierno de Venezuela destruía la economía y democracia de ese país. Ahora que el régimen está en una espiral de muerte, Obama podría empeorar la situación al darle oxígeno a líderes corruptos en Caracas que han dilapidado al país y lo han transformado de ser un viejo aliado en una nueva amenaza.

La administración “está trabajando para mejorar las relaciones [con Venezuela], impulsados ​​por la preocupación de que la agitación podría desestabilizar la región”, de acuerdo con un artículo de Bloomberg publicado el lunes describiendo lo que llama “la ofensiva del encanto”. “Una de las cosas que busca esta estrategia es prevenir que Venezuela se convierta en “un narcoestado fallido” que “tiene el potencial de afectar a países en toda la región.”

“Estados Unidos ha dicho muchas veces que le gustaría tener una relación normal con Venezuela”, dijo el secretario de Estado John Kerry el 20 de julio. “Y hemos llevado a cabo un esfuerzo para tratar de cambiar el diálogo …”. De hecho, uno de los asesores de más alto rango de Kerry, el Consejero del Departamento Embajador Thomas Shannon, se ha reunido con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en varias ocasiones desde abril.

Muchos demócratas venezolanos se sorprendieron cuando Shannon viajó a Haití en mayo para reunirse en privado con Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional que, de acuerdo a varios reportes, está siendo investigado por fiscales federales de Estados Unidos por ser un capo de la droga. El año pasado, Cabello literalmente condujo al líder de oposición Leopoldo López a la cárcel por cargos falsos. Él también se encargó de despojar a la congresista María Corina Machado de su escaño en la Asamblea Nacional. El hecho de que Cabello también haya sido implicado con el tráfico de drogas—lo que afecta la seguridad y el bienestar del pueblo estadounidense—hace aún más inexplicable que un diplomático estadounidense de carrera considere a Cabello como un interlocutor creíble.

Para justificar esta “ofensiva”, funcionarios de la administración han asegurado a observadores en el Congreso que están presionando para que se celebren en la Asamblea Nacional; que han abogado por la liberación de presos políticos; y que están trabajando para evitar un colapso sangriento del país. Hasta el momento la estrategia ha fallado en todos los frentes.

Las elecciones se han programado para diciembre, pero el partido gobernante está cargando los dados al excluir oponentes-incluyendo a Machado-de la boleta. López y muchos otros líderes de la oposición permanecen en prisión y la sangre no ha dejado de correr en las calles de Caracas a causa de un régimen que destruyó la policía profesional, desmanteló los tribunales independientes y que utiliza la violencia como arma política. Ninguno de estos problemas se mejorará al apaciguar al régimen que creó todos estos problemas.

El presidente Obama cita a menudo la idea de: “Si quieres hacer la paz no se habla con los amigos, se habla con los enemigos”—usualmente sin darle crédito al héroe israelí Moshe Dayan por ese consejo. El problema es que el presidente se rehúsa a actuar desde una posición de liderazgo, lo que tiene el efecto de empoderar a los enemigos de Estados Unidos. Como resultado, frente a un enemigo más fuerte, él insiste en que no tiene otra opción más que el desagravio. Algunos dicen que esto explica la estrategia de Obama en transformar a Irán en un interlocutor más poderoso en el Medio Oriente. Y esto sin duda describe su decisión de continuar “una relación normal” con el régimen destructivo y hostil en Venezuela.

Es hora de que el gobierno de Obama rectifique su política respecto a Venezuela. El gobierno debe denunciar la represión de Maduro y aglutinar a vecinos regionales a fin de insistir que se erradique la persecución política y las elecciones amañadas. Obama debería dejar que los fiscales hagan su trabajo al exhibir la participación de líderes venezolanos con el narcotráfico, lavado de dinero y corrupción. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos debe agilizarse para congelar las cuentas de los secuaces corruptos de Cabello y devolver esos bienes una vez que un gobierno democrático sea elegido para reconstruir el país.

Diplomáticos estadounidenses deben revelar plenamente lo que nuestras instituciones de procuración de justicia han descubierto sobre el papel desestabilizador del narcoestado en Venezuela. Un régimen que ha sembrado el caos y la corrupción en Colombia, América Central, el Caribe y México, por mencionar algunos. Es hora de hablar claro sobre la corrupción desmedida de un régimen que ha saqueado su tesorería y a la compañía petrolera estatal de Venezuela.

Sí, los gobiernos hacen la paz con sus enemigos. Pero, en este momento, los Estados Unidos tiene mucho trabajo por delante con sus amigos. En lugar de salvar a Maduro, Cabello y a sus secuaces nuestros diplomáticos deben conseguir el apoyo de la región para ayudar a que demócratas venezolanos decentes puedan recuperar su país.

Roger F. Noriega
@RogerNoriega

El autor fue embajador de Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos y subsecretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental (2001-05). También es investigador visitante en el American Enterprise Institute y director ejecutivo de Visión Américas LLC, una firma con sede en Washington, DC que asesora a clientes estadounidenses y extranjeros.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JOELVIN VILLARREAL, EL NECESARIO FUEGO LIBERTARIO: VENEZUELA ES FENIX

Para obtener una visión clara de los procesos sociales es necesario tener no solo una mente brillante, sino que también es necesario  ser poseedor de una gran fuerza de voluntad y equilibrio que aparte todo vestigio de sentimentalismo absurdo, es decir; ser objetivamente racionales.

Elementos como la desesperación, frustración, las ideologías e incluso la arrogancia no permiten a un grupo de personas o a un individuo desarrollar una visión global de los fenómenos políticos complejos y homogéneos que se desarrollan a su alrededor e interpretarlos correctamente a modo de ofrecer soluciones eficaces o por lo menos frenar aquellos procesos perjudiciales que son difíciles de detectar a simple vista por la ciudadanía.

La política requiere de mucha habilidad mental, responsabilidad, experiencia y un sinfín de tecnicismos que van a permitir aportes importantes en las sociedades; se debe pensar en el hoy pero con una visión hacia el futuro. El político correcto –no el de ahora- piensa en las futuras generaciones y no en las futuras elecciones, porque de esa manera  se asegura de resguardar a sus hijos y nietos de la miseria.

En Venezuela sobran políticos correctos, es una vulgar mentira decir lo contrario, sin embargo, su actuar se ve severamente afectado por los tentáculos de las mafias políticas enquistadas en nuestros medios de difusión –autocensurados aun cuando digan lo contrario públicamente- al servicio directa ó indirectamente  del narcoterrorismo comunista y su cultura colectivista e irracional, pero también por grupos organizados –de buena fe- que interfieren saturando de información política vulgar[1] a la sociedad.  Gracias a la tecnología esa cortina de hierro comienza a ser permeada por el fuego de la libertad, es por ello que nuestras FODA[2] deben ser estudiadas en base a las herramientas a disposición: sms, whatsapp, instagram, facebook, skype, youtube, zello, entre otras.

Los líderes están allí, ¿Cómo reconocerlos?, hablan distinto a lo que las masas desean –molesta a veces- porque se atreven a cuestionar al sistema, son contrarios a la gran mentira que desde todas las tribunas tradicionales tratan de exaltar: si los comunistas y sus satélites filiales hablan de controles y racionamientos, nuestros líderes libertarios hablan sobre libertades y abundancia, cuando los comunistas y sus filiales hablan de igualdad, nuestros líderes libertarios hablan de oportunidad, ellos –los comunistas y sus filiales- hablan de pueblo (sin derechos, esclavos del sistema), nosotros –los libertarios- hablamos de ciudadanía con derechos propios  naturales (libres).

Quienes desean colaborar en esta cruzada por la libertad deben deslastrarse de visiones obtusas del mundo y de las realidades a las que son propios, es necesario que entiendan la necesaria virtud de poder mirar las realidades de los otros, me refiero con ello a la ola pre-electorera en la que se han montado tanto los comunistas y sus filiales, como a aquellos grupos organizados para salvar su voto o inhabilitar a la MUD. El país no obedece a esa dinámica inflada de votar o lo que se presenta por twitter y demás redes sociales, el país real – de carne y hueso-  está subsistiendo con un sueldo miserable –de esclavos-, está también en las colas obligado a bachaquear lo que sea – es eso o robar- , y por supuesto está también siendo azotado por el hampa en cada esquina; el debate electoral es nulo en el 86% de la población cuyo tema de debate diario se basa en escasez, falta de dinero e inseguridad personal.

La clase media y las más pudientes no son representativas del universo venezolano, pretender que lo que se discute en esas esferas obedece al conjunto de la realidad nacional es un grave error que beneficia a fin de cuentas al comunismo y su gran circo. Dejen de caerse a pasiones –entrampados en la discusión electoral- y atiendan al llamado y la necesidad de cambio que requiere Venezuela como nación, quienes mantienen a flote a las organizaciones políticas criminales PSUVE-MUD y su agenda electoral son precisamente ustedes por darles una importancia que no tienen, enfrascándose en absurdos debates con twitteros y celebridades de barro pertenecientes a laboratorios pagados por esa misma banda criminal, desaprovechando medios internacionales y pocos espacios internos en el mismo tema electoral que tanto conviene al comunismo.

Muchos de ustedes son excelentes personas, profesionales en sus áreas, pero sufren de una fatal arrogancia y de una frustración social peligrosamente parecida a la que dio origen al socialismo. Aprendan a escuchar, observar, analizar los escenarios en su conjunto y no en base a una sola visión de ellos –aun cuando no guste- porque de allí obtendrán la realidad en su conjunto y las herramientas para transformarla.

Perder tiempo y espacio en discusiones vacías poco ayuda al aporte político necesario para fortalecer los procesos de cambio que ya se iniciaron desde hace meses, pero que se empantanan en medio de toda esa política vulgar que alimenta una axiología decadente dando origen a lo pragmático tal como lo vemos. Venezuela necesita de su condición  y visión elitista para el futuro inmediato que se le va a presentar, pero no ahora. Si decidieron participar en la política nacional les pido sean políticos correctos y piensen en las futuras generaciones no en las futuras elecciones.

El mensaje de los líderes libertarios es para Venezuela como el fuego que alimenta al fénix cuando resurge de sus cenizas. Sea cada uno de ustedes a partir de su particularidad y dentro de sus posibilidades un fuego libertario que alimente al fénix.

Joelvin Villarreal, Estudiante de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Rafael Urdaneta (URU).

[1] Al vaivén de los acontecimientos diarios, y gracias a la radio, al periódico y la tv, un gran número de personas tiene un conocimiento vulgar y espontaneo de la política. Saben algo de democracia, de dictaduras, de gobierno, de partidos, de elecciones. Pero dicho conocimiento es anárquico, superficial y desorganizado.

2] Estudio de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Joelvin Villarreal
@JoelvinV

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ENRIQUE VILORIA VERA, UN PAÍS PARA SAQUEAR


Atónitos contemplamos el saqueo incesante e impune que sufre la Bolivariana Patria.  No somos ya un país para querer sino un país para saquear.

Saqueos múltiples y plurales son los que ha sufrido esta malhadada Patria desde hace una década y media más que larga y dolorosa. Saquean los nuevos mejores amigos que sólo tienen intereses comerciales y buscan seguridad de suministros para sus pujantes economías: les entregamos, el petróleo, el oro, el hierro, la bauxita, el coltán, las rocas verdes para uranio, el gas, la construcción de carreteras, metros, puentes, viviendas y ferrocarriles, a cambio de una nueva dependencia económica que ha convertido a la Venezuela Bolivariana en un país mendigo ya no de los imperialistas FMI o Banco Mundial, sino de los nuevos imperios euroruso y chino.

Nuestros aliados ideológicos del ALBA, MERCOSUR y PETROCARIBE nos chulean sin pudor y sin gratitud, les suministramos petróleo barato que no pagan a tiempo y que luego cancelan con descuento en vista de la avidez del desgobierno  en procurarse unas divisas que entregó otrora a manos llenas con mentalidad de nuevo rico revolucionario tricontinental.

Lo saquean sus propios gobernantes socialistas y revolucionarios, quienes en la corrupción más impune y generalizada que haya conocido la humanidad – ¡y vaya que ha habido! -  han desolado el Tesoro Nacional, las Reservas Internacionales del BCV, los Fondos chinos, rusos, el FONDEN , los Fondos de Pensiones de los jubilados petroleros, las cajas de ahorro de los entes públicos, las cajas chicas de los ministerios y las alcancías de los funcionarios.  

La saquen también los comerciantes inescrupulosos que demandan rentabilidades astronómicas para sus pingües negocios, los contratistas enchufados, los testaferros, los bolichicos, los familiares de los chafarotes del siglo XXI en un nepotismo sin parangón, sólo comparable con la hermana República isleña de la felicidad, los banqueros allegados al Proceso, los presidentes de federaciones deportivas, en fin, todo aquel que pueda ponerle la mano al erario público y aprovechar el desorden organizado. Ya las revistas especializadas registran nuevas e impensables fortunas de los revolucionarios y revolucionarias venezolanas forjadas a la luz de la corrupción y la malversación, y que reposan – seguras en apariencia – en bancos de paraísos fiscales ahora más supervisados y controlados.

Y lo que es peor un pueblo hambriento, sufrido, paciente a más no poder, obstinado de hacer colas y de ser vejado en su esencial condición de ser humano,  ahora no sólo bachatea sino también saquea el trabajo y el esfuerzo de muchos años de sus compatriotas: porque tiene hambre pareja.        

Enrique Viloria Vera
viloria.enrique@gmail.com
@EViloriaV


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ARTURO MOLINA, VENEZUELA ES EL NORTE,

Concluida la fase de presentación de las planillas de postulación de candidatos ante las Juntas Electorales Regionales, ahora sólo resta por esperar las aceptaciones de los mismos, y de las impugnaciones correspondientes de presentarse queja alguna por parte de ciudadano o institución.

La carrera por alcanzar cambios en la constitución de la nueva Asamblea Nacional es un hecho que sólo pudiera revertir un elemento natural de gran magnitud, o la aventura del gobierno en acuerdo con el C.N.E. para sus suspensión, cosa que está latente, pero no será fácil de aplicar por la observación que vienen haciendo los venezolanos al evento.

La conformación de los equipos de trabajo, y planteamiento de las propuestas es el inicio del engranaje que terminará con la elección del foro del debate nacional el 6 de diciembre. Los ciudadanos deben revisar cada una de las propuestas presentadas por los candidatos, para tomar sin presión alguna la decisión y elegir según su criterio.

La exagerada polarización por lo menos en los términos de presentación de candidatos tiende a disminuir. Es un primer paso para lo que ha de venir. En cada circuito electoral se presentaron diversidad de candidatos, ya no son sólo dos opciones electorales, son varias, tanto afectas al oficialismo como expresiones de oposición.

El laboratorio generado en redes sociales y medios de comunicación para concretar la polarización se centraba en “eres de oposición”, o del “oficialismo” pero dirigido a un sector en particular. Las encuestas están dando resultados diversos y distintos a esos escenarios polarizados adrede, dejando ver el crecimiento de ciudadanos con su vista puesta en otras opciones.

Los días por venir traerán movilizaciones importantes; en los diferentes circuitos los ciudadanos podrán apreciar a los candidatos y apoyar al suyo. La etapa de cambios va a comenzar con ese despliegue de hombres y mujeres tocando la puerta, presentando su oferta para captar el apoyo requerido. No es con cualquier candidato que se van a producir los cambios deseados. No basta con seleccionar a un Diputado para que simplemente levante o no la mano, porque así se lo ordena otro; es fundamental elegir candidatos conocedores de la materia, integrados a sus comunidades y en correspondencia con las necesidades del país. Bienvenido el debate sin chantaje. El norte es Venezuela.

Josué Arturo Molina Suárez
@JARTUROMS1   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

RAFAEL BELLO, EL MOMENTO DE LA LIBERTAD

Cruda y sin aditivos la realidad venezolana. Viva estampa de un país expoliado por la codicia de los aventureros de la política, prominentes saqueadores del erario nacional. Prepotentes con los fondos públicos.

 La corrupción logró exitosamente convertir a un país como Venezuela,  con uno de los ingresos en dólares americanos constantes y sonantes por sus exportaciones petroleras envidiables en el mundo, en lo que es ahora con la manifiesta pobreza que exhibe largas colas de hambre a lo largo y ancho de la geografía nacional. Trastocados quienes en uso y abuso del poder, no perdieron tiempo en formar parte de la enseñoreada cúpula de la delincuencia política y con ello de la miseria humana de la corrupción administrativa. Larga lista ya en manos de los organismos que luchan contra la delincuencia internacional. En los Estados Unidos ya, unos cuantos, están bajo régimen especial de control por parte de las autoridades.

 Los dineros públicos no estaban a buen resguardo más cuando la ambición del poder tomaba cuerpo en las primeras de cambio. Los buitres al acecho merodeaban las arcas del tesoro nacional y el zarpazo no se hizo esperar. Apetitoso manjar de petrodólares americanos, enloquecieron a fulanos ávidos de cuentas cifradas en bancos de ultramar que les permitiese una vida holgada por demás, libre de apremios y consustanciada con sus procederes de nuevos ricos. Así, todo consumado, para una vida plena del gozo selectivo por el servilismo manifiesto de los prepotentes de la apropiación indebida de los fondos públicos.
 Pues bien, ya las cartas están en la mesa y los desvelos dejan huellas imborrables, más cuando el pueblo está en las calles en demanda de libertad y democracia. Tenemos una Venezuela que asume ahora el compromiso trascendente de sus luchas democráticas en función del alto sentido de la responsabilidad administrativa y la reconducción de su proceso político para la reconstrucción nacional. Eso viene dado con la actitud soberana de dictar cátedra contra la corrupción administrativa. En ello está la salvación del país ante las exigentes demandas de la sociedad en general con la severidad del ordenamiento penal venezolano. Acciones pertinentes contra la miseria humana del bandolerismo totalitario. 
      
 El país está desbordado de carencias esenciales. Escasean los alimentos y los niños mueren en los centros asistenciales porque no se atienden con premura sus padecimientos ante la escasez de los medicamentos esenciales para atenderlos y evitar fatales desenlaces. Para evitar la muerte de niños que, en la Venezuela de los tiempos de la cordura y la eficiencia asistencial, no sucedía.

 Y frente a esta desgracia que vivimos los venezolanos en general tenemos que asumir nuestra responsabilidad como seres racionales: ha llegado la hora de ponerle término a esta desgracia nacional y asumir con creces el compromiso de la salvación de nuestra patria que no merece estar en las condiciones que la ignorancia,  el estado perverso de la apropiación de los dineros públicos, así como la pretensión de saber lo que no se sabe y querer administrar la fuente primordial del ingreso nacional cuando la honradez brilla por su ausencia.  

 Entonces ha llegado el momento de la libertad. Allí está en pueblo en la calle en demanda de sus derechos fundamentales de la existencia, por lo que la unidad nacional es persistencia del pueblo en sus luchas por las libertades públicas y el derecho a la vida.

Rafael Bello
@unidadylagente 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

EDDY BARRIOS, DEVUÈLVANNOS EL PAIS

La película FANTASIA de Walt Disney marcó época, fue la primera en la cual se utilizó la combinación de dibujos animados, acompañados de música académica, en ella se utilizaron siete secuencias que ilustran ocho fragmentos de piezas de música clásica, arreglados y dirigidos por el director de orquesta Leopold Stokowski, e interpretados por la Orquesta de Filadelfia. 

la escena más famosa y conocida de la película es la llamada “APRENDIZ DE BRUJO”,  la cual utiliza el escenario presentado en el poema Der Zauberlehrling, escrito en 1797 por Goethe y la música de El aprendiz de brujo (1899) de Paul Dukas, que ilustra el poema. En dicha escena Mickey entra un salón donde se guardan los instrumentos de la orquesta y toma prestado el gorro mágico del brujo Yensid, así como la varita de dirigir y comienza a hacer movimientos con la misma y los instrumentos cobran vida y él, “Aprendiz de Brujo”, no sabe qué hacer con ella y se producen una serie de hilarantes escenas donde una escobas, embrujadas por el gracioso ratoncito, también cobran vida, y Mickey debe combatirlas para que lleven cubos de agua a su sitio.

En 1999 unos aprendices de brujos tomaron la varita del país y, como el célebre ratón, no hallan qué hacer con la misma; de paso, ya ni agua tenemos no sólo para beber y cocinar, sino para que se muevan las turbinas de GURI y recibamos energía eléctrica en nuestro hogares. Ni qué decir de las termoeléctricas cubanas. Por supuesto, no se han hecho los mantenimientos preventivos ni correctivos de rigor y toda la infraestructura nacional está en muy bajo nivel de operatividad y confiabilidad, muchas veces precarias y con altos riesgos, con apagones atribuidos a iguanas opositoras o inexistentes sabotajes de adversarios políticos, etc., lo que denota sus infructuosos intentos por esconder su incompetencia en todo orden, que ya nadie cree, como no se creen las presuntas compras de aviones cazas para magnicidios de telenovela cubana de los 50s del siglo pasado. Delia Fiallo se queda perpleja con estos dramas.

La empresa esencial de nuestra economía, la gallina de los huevos de oro PDVSA, fue matada para comerse los huevos en tortillas, como se comieron las vacas que daban 25 litros de leche diarios en promedio, de las fincas cuyos dueños opositores cayeron en desgracia, como la de Diego Arria, confiscadas por la voracidad  propia del caballo de Atila, que en esencia es la mal llamada revolución bolivariana, y que todos sabemos es castro comunista y que, como todas ellas, solamente saben destruir, bajo la idea de que algún día reconstruirán sobre tierra arrasada.

El aparato productivo nacional está destruido, ya no producimos los bienes y servicios que nuestra sociedad demanda cada día con mayor hambre insatisfecha. Abusamos de las importaciones y ya no tenemos como pagarlas, ni como pagar los terribles endeudamientos en los que hemos incurrido, a pesar de que casi nos ha entrado un trillón de dólares en 15 años. La industria petrolera dizque produce 2,3 MM BBDD de petróleo, cuyo precio actual ronda los  40 y pico de dólares/BB y ya sabemos que las refinerías venezolanas no producen gasolina, la cual importamos de Brasil y de USA y ya importamos hasta petróleo crudo de otros países. Ya intentamos vender las refinerías venezolanas en USA.

Confiscaron  4 millones de hectáreas y no las cultivaron; es decir, matamos la gallina de los huevos de oro de todos los ramos de industria y comercio nacional. Lo peor es que destruimos la confianza país y ya no hay quien nos preste y sin nos prestan es bajo leoninos créditos amarrados en contra del interés nacional, e hipotecando a las generaciones futuras, hipotecando el petróleo de la faja del Orinoco.

Esto aprendices de brujo son obscenos y más audaces que Mickey, nos ofenden y nos enrostran las culpas y causas de los crímenes contra le res pública que ellos mismos cometen, en estrategia goebeliana de acusar el adversario de los propios errores. Ya expropiamos POLAR y dentro de poco vendrán barcos de la Cruz Roja a regalar sopa por las calles de Caracas, como vaticinara Arturo Uslar Pietri.

Devuélvannos el país,  dejen la varita y entréguenla en manos de gente que sepa manejar un estado-nación moderno, y que nos pueda llevar al siglo XXI, ya que estamos ya  a casi dos décadas de atraso de la puerta del mismo.

Eddy Darío Barrios Orozco
@eddybarrios2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,