BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INCONSTITUCIONALIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INCONSTITUCIONALIDAD. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de septiembre de 2015

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, LEOPOLDO Y EL 06D

El cuadro histórico de este expaís hasta hoy no ha sido ni medianamente comprendido. Esto lo vemos, una vez más, cuando se nos habla de la posible absolutoria de Leopoldo López y del seguro triunfo de “las oposiciones” el 06D.  Sus defensores y Voluntad Popular esperan la libertad del dirigente el 04/09/15  para que “pase la prueba el Estado de derecho”.

Pensar que esta revolución militar-policial-civil reconozca que se equivocó al mantener preso  a quien llama “Monstruo de Ramo Verde”  y responsable de los 43 muertos del año 14, es un sin sentido.  ¿De dónde se  saca que aquí hay hoy jueces capaces de enfrentar al ejecutivo?

Por su parte, los políticos del colaboracionismo MUD y “la otra vía” siguen creyendo que la presente situación se resuelve en la instancia electoral. Y por ello  leen esta realidad como un capítulo pasajero que, en cuestión de tiempo, construirá una mayoría de votos para acabar con la tal revolución socialista a la cubana.

Se olvida que la ambición cuartelaría  del  04F-92, cuya meta era acabar con  la corrupción  y la ausencia de  libertades democráticas, una vez en el mando-poder y ante el peligro de su derrocamiento, acuerda un pacto de integración con la llamada revolución cubana. Desde entonces “somos una y la misma cosa”.

El 15Ag.-04, al conocer los resultados del fraude revocatorio, Chávez expresó: “Venezuela cambió para siempre”. Y en adelante se produce el control total de este expaís en términos de Venecuba. Y llegó al descaro de aceptar la supuesta derrota  del 02D-07 para probar su condición de demócrata que respeta el triunfo opositor y aprueba las reformas negadas por leyes habilitantes.

Por tanto, la carrera electoral chavista es fraudulentamente triunfal. El 26S-10 obtuvo menos votos que la oposición y mayor número de diputados, basado en una legislación aprobada y convalidada por “las oposiciones”. Y si agregamos el control total de las exinstituciones de este expaís, se asegura para el 06D un resultado similar.

Para la fecha, y mientras no se entienda la necesidad de hacer una  política, apartada de negociaciones y complicidades, no habrá legalidad, instituciones autónomas, libertad de presos políticos ni triunfo opositor el 06D. LL, por decisión de la fuerza dictatorial votará en Ramo Verde. Sancho, no serán los 06D los que logren la libertad de los presos políticos!

Agustin Blanco Muñoz
abm333@gmail.com
@ablancomunoz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, DONDE ESTÁ EL PRESIDENTE?

 ¿Está en Vietnam, está en China, está en Catar, está en Jamaica, estará en Cuba?   En la frontera no está tampoco, ¿y porque será? .

Al fin y por fin,  hemos llegado donde teníamos que llegar, y gracias a Dios que llegamos, al  fin: Pasamos del país parasitario-rentista del petróleo derrochador, populista, clientelar, malversador  y corrupto de IV perversa del Pacto de Punto Fijo adeco-copeyeco-masista, al país arruinado y en bancarrota-quebrado-fiscal en donde nadie trabaja,  son muy pocos; ahora  al país “bachaquero-pichachero-bolivariano”, ,  pero eso sí, más corrupto, más populista  y más  clientelar luego que  malversaron  cerca de 1 billón 340 mil millones de dólares en estos 15 años de locura y disparates insólitos e inauditos, desde el  Chávez “bolivarista ” al Maduro y su régimen “cívico militar.” Contando por supuesto  con el respaldo tácito de sus cooperantes oficialistas refugiados en el Titánic MUD, C.A, capitaneado por “Alias Chuo”. Si señor” 
Y en un acto insólito repentino, luego que le  fracaso  show del Esequibo y de  montar  de inmediato el de la frontera con  el Santón(s) de Colombia, una vez   que se le salió de las manos, Raúl lo saco del país en una gira shopping  familiar  a buscar leche donde no hay, a Vietnam, un país arruinado, de regreso al capitalismo salvaje del Pato Donald.  Y se fue a buscar  dinero a China, que se lo negaron nuevamente. Y  se marchó, luego de bailar cumbia en su último templete  en Caracas, sin  nunca  ir a la frontera,  y dijo: “Voy saliendo a Vietnam y China, a tener importantes reuniones allá, para asumir una nueva estrategia y alianza en defensa de los mercados del petróleo”. Y a  su China expreso: “Voy  a conversar nuevas fórmulas de financiamiento para el desarrollo de varias áreas… hemos conseguido una importante inversión, 5 mil millones de dólares en el campo petrolero,“. Pero en efectivo nada. “Y  continuó: “En Vietnam para acuerdos sobre la agricultura, el comercio, la energía eléctrica, la industria, y la minería, la ciencia, la tecnología y la innovación, la educación, las telecomunicaciones, la vivienda y la cultura. (¿?). Un país tercermundista peor que nosotros.  
Mientras, en el país bolivarista, decía Vielma Mora: “Nosotros a ustedes  (Los colombianos), no los vamos a desamparar, los vamos a nacionalizar, le vamos a dar lo que el gobierno de Colombia nunca les ha dado y nunca les dará”,
En tanto, el número dos, o el número uno, Cabello, expreso aquí: “Yo hablo con Padrino López todos los días, está muy bien con un tratamiento médico y tiene que guardar reposo”,  y desde Cuba Padrino expreso en su cuenta de Twitter: “Gracias COMANDANTE FIDEL...Seguiremos aferrados a las ideas y a las causas más nobles de la humanidad. ¡Hasta la Victoria!”,  En tanto,  en su shopping  por  Catar  al reunirse con  el Emir Tamil bin Jamad al Zani. dijo el imputable: “Vengo a tratar  de reordenar, de defender y reordenar el mercado petrolero, (U.S.$ 36.6 /barril) de estabilizar el mercado petrolero, creo necesario una cumbre al más alto nivel de jefes de Estado y jefes de Gobierno de la OPEP”,. “He hecho la propuesta, a él (el emir) le gustó la idea, me dijo que estaba de acuerdo con la idea”, y  Nicolás llego a Jamaica, está ya cerca de este bodrio,  para participar este sábado en la X Cumbre de Petro Caribe y reunirse con la Presidenta, Portia Simpson-Miller. En donde este  domingo se celebrará el bicentenario de la Carta de Jamaica, documento escrito por el Libertador Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815. Y dale con Bolívar Y de allí a Cuba a visitar  a los enfermos: A  Mario Puzo (il Padrino),  y a lo que queda de criminal Fidel  Alea jacta est .
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ISAAC VILLAMIZAR, VICIOS JURIDICOS DE LA EXCEPCIÓN

Los Decretos Presidenciales 1950 y 1969 que declaran Estado de Excepción en diez municipios del Táchira están plagados de incongruencias y vicios jurídicos. Las consecuencias inmediatas de un Estado de Excepción es que se restringe, no se suspende, el ejercicio de las garantías reconocidas en la Constitución. Un Estado de Excepción, en consecuencia, no puede eliminar de manera absoluta ningún derecho constitucional, pero el Presidente, en el mismo decreto deber indicar de manera clara, precisa y suficiente, cómo se van a regular estas garantías constitucionales que se restringen temporalmente.

En este sentido, los decretos del Sr Nicolás Maduro presentan diversos vicios que implican la nulidad de este acto. Los decretos hacen alusión al Artículo 338 de la Constitución, que enuncia cuatro tipos de Estados de Excepción, pero no menciona con carácter expreso a cuál de ellos se refiere. El objeto de los decretos pareciera ser el Estado de Excepción de Emergencia Económica, porque en la base legal y en el artículo 1 de ambos se alude al Artículo 10 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, el cual regula única y exclusivamente la Emergencia Económica. Sin embargo, tanto en los considerandos que motivan los decretos, como en su parte resolutoria o dispositiva, se mencionan aspectos como el paramilitarismo,  narcotráfico, situaciones de violencia delictiva y otras prácticas de tipo delincuencial, que nada tienen que ver con el supuesto fáctico que exige la Constitución y la Ley sobre Estados de Excepción en la emergencia económica, cuando se suscitan circunstancias económicas extraordinarias que afecten gravemente la vida económica de la Nación. Esto configura lo que en la doctrina del Derecho Constitucional y Derecho Administrativo se denomina vicio de imprecisión del objeto del acto.
Igualmente, se debe mencionar que ningún derecho intangible, así como los contemplados en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos en su Artículo 4  y en la Convención Interamericana de los Derechos Humanos en su artículo 27, pueden ser suspendidos. Y a pesar que Venezuela se ha sustraído del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, estos tienen preeminencia en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. No se pueden afectar de forma alguna la protección de la familia, los derechos del niño, la información, la igualdad ante la ley, la nacionalidad, entre otros. Cerrar totalmente la frontera, impidiendo que venezolanos entren a San Antonio desde Colombia o viceversa, perjudicar a discapacitados, ancianos o población en situación de vulnerabilidad, desmembrar familias que quedan separadas entre ambos países, afectar el derecho de los niños a estar con su familia de origen, impedir totalmente el tránsito por los puentes internacionales, no es otra cosa que suspender totalmente el ejercicio de los derechos humanos y constitucionales, lo cual, está expresamente prohibido en los artículos 337 y 339 de la CRBV.
Finalmente, los decretos no especifican con qué protocolos se regularán las requisas personales, de equipajes y vehículos, con ocasión del tránsito de mercancía y bienes (Art 2 numeral 2); cómo se regularán las restricciones al tránsito de bienes y personas (a qué horas, en qué tipo de vehículos); a quién y cómo se informa el cambio de residencia, la salida del país, el traslado de bienes dentro y fuera del mismo (Art 2, numeral 3); con qué formalidades se autorizarán las reuniones públicas y qué pasa con aquellas en las cuales se ejercen los derechos de libertad de expresión del pensamiento, de libertad de culto, de libertad de creencias y de profesión de fe religiosa, de libertad de conciencia y su manifestación, derechos intangibles que no pueden ser restringidos en un decreto de esta naturaleza (Art 2 numeral 4); cuáles son las normas especiales para la comercialización, distribución, almacenamiento y producción de bienes de primera necesidad; cuáles son las actividades comerciales que se van a restringir o indebidamente “prohibir” y de qué manera (Art 2, numeral 6); cuáles son esas otras medidas de orden social, económico o político que puede dictar el Presidente de la República mediante otro decreto  Si lo hace, bajo un régimen de Estado de Excepción, sin las autorizaciones correspondientes, estaría incurriendo en un vicio de emisión de la voluntad, por dictar otro decreto que requeriría de la autorización y revisión previa de la Asamblea Nacional y de la Sala Constitucional del TSJ. (Art 3). El decreto tampoco determina qué cantidad de moneda venezolana puede ingresar o egresar; cuáles son las operaciones y transacciones comerciales o financieras que están restringidas y cómo se aplicaría ello en los medios electrónicos (Art 4). Todas estas materias no pueden regularse por   resoluciones ministeriales, como lo ordenan los decretos, sino deben detallarse allí mismo, tal como lo exige expresamente la CRBV en su artículo 339.  Todo esto se denomina vicio de instrumentación en la parte dispositiva del decreto. La regla, en esta excepción, es que sobran los vicios jurídicos.
Isaac Villamizar
isaacvil@yahoo.com
@isaacabogado

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JULIO PORTILLO, LA POLLERA COLORÁ

Se impone un análisis comparativo a raíz de la crisis fronteriza en las andanzas de los gobiernos de Venezuela y Colombia. Maduro ha convertido a Venezuela en una gallera, pero para revertir el revés que tiene en la opinión pública internacional baila en Caracas la cumbia colombiana “la pollera colorá”. Olvida que en la letra se habla de la negra soledad, que es precisamente la que él atraviesa.

A pesar de haber buscado tanto con los temas de la guerra económica, el imperio, el Esequibo y ahora con las deportaciones de colombianos, una exaltación del nacionalismo, lo que ha conseguido es ser calificado de xenófobo.

Mientras Venezuela obtiene en la OEA no discutir a nivel de Cancilleres la crisis humanitaria de la frontera, descalifica en boca de Diosdado y Chaderston el organismo donde obtuvieron una victoria pírrica, pues Colombia perdió la convocatoria solo por un voto y países como México, Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú y Uruguay votaron la proposición colombiana y Brasil y Argentina se abstuvieron.

La defensa de Venezuela es lastimosa. Maduro dice que lo quieren matar. Tareck, defensor del puesto, dice que Colombia debe indemnizarnos y que los soldados que maltratan a los colombianos son norteamericanos. En el país, la Conferencia Episcopal, organismos empresariales, calificados juristas e internacionalistas, han condenado la desproporcionada acción.

La artillería colombiana es de cuartos bates. Santos, la Canciller Holguín, el fiscal, procurador y el alcalde de Cúcuta. Los argumentos han sido contundentes. La dignidad humana no tiene nacionalidad. Ahora los expulsan pero antes cedularon a seis millones de colombianos para ganar elecciones. El contrabando tiene su génesis en los militares venezolanos enriquecidos. El origen de la crisis venezolana obedece al cierre de empresas, a la inflación, a la corrupción del gobierno.

Mientras Santos se traslada con su gabinete, embajadores acreditados en Colombia a la propia frontera para comprobar abusos, Maduro en medio de una crisis provocada por él viaja a Vietnam. Mayor irresponsabilidad no habíamos visto. Colombia moviliza la opinión pública internacional, aparece unida y ejecuta acciones dirigidas a la Corte Internacional de Justicia, Tribunal Penal Internacional, a la Organización Mundial de Migraciones. Maduro: el que le pega a su familia se arruina.

Julio Portillo
julioportillof@gmail.com
@julioportillof

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LUIS MARIN, ¿FRANJA DE TACHIGAZA?

Es imposible no conmoverse ante la dantesca situación del Estado Táchira; pero la conmoción pasa a desconcierto al asociarla mediante el neologismo “Tachigaza”, con la Franja de Gaza, conflicto que remonta medio siglo y que le sirvió de pretexto a Chávez para romper relaciones con Israel, echar a su embajador y terminar maldiciendo al Estado Judío en cadena nacional.

“La realidad (…) es que en esa franja (…) se ha desatado una flagrante violación de derechos humanos rayando en el genocidio contra sus habitantes, quienes han sido obligados a desplazarse del lugar donde construyeron una vida familiar y laboral, dejando atrás sus recuerdos, pertenencias y humildes viviendas, marcadas, saqueadas y derrumbadas al más puro estilo nazi.”

Esto no lo dijo Chávez, el párrafo alude a la zona fronteriza con Colombia pero, en virtud de la equiparación, mutatis mutandi, podría tomarse como una descripción de la situación en la Franja de Gaza. El papel de Hamas lo representarían los guerrilleros o paramilitares, según la posición del observador; pero el papel del Estado venecubano sin duda lo representa Israel que es quien bloquea la Franja materialmente, no en forma imaginaria como en el llamado “bloqueo” a Cuba.

La comparación resulta irritante porque honestamente, ¿qué carajo tendrá que ver Israel con un conflicto fronterizo entre Colombia y Venezuela, tanto menos si el causante de la controversia ni siquiera tiene relaciones con él y es un régimen abiertamente antisemita por lo que no puede asimilarse ni de lejos con el Estado Judío?

Este es el quid de la cuestión: Un conflicto cualquiera, en que Israel no tiene arte ni parte, se convierte en una oportunidad para atizar los prejuicios cotidianos sobre el conflicto árabe israelí, presentar una visión sesgada de la confrontación en Gaza y de paso decir que el Estado Judío actúa “al más puro estilo nazi”.

Por este camino enrevesado termina Israel como arquetipo del mal, modelo de tropelías, incluso de las que hacen regímenes declaradamente antisemitas; en cambio: Cuba ni se menciona, ni el régimen castrista viola derechos humanos, ni los comunistas hacen deportaciones masivas, aunque sean históricas las de Stalin, Mao y Pol Pot.

Esto es lo que vuelve chocante incluso la actitud de un caricaturista colombiano que dibuja un soldado con una esvástica deportando a sus compatriotas. ¿Por qué no lo viste de rojo con una hoz y un martillo, como sería más apropiado? Porque en Colombia también impera la prohibición de denunciar al comunismo, que tiene defensores incluso armados, en cambio es más cómodo acusar a los nazis que no tienen defensores.

En Venecuba la oposición oficial no apoya a Israel ni siquiera una fracción de lo que el gobierno lo ataca; al contrario, hay evidencias inocultables de antijudaísmo opositor. Por ejemplo, la caricaturista Rayma, dibuja una estampita de Navidad en la que se representan niños del mundo durmiendo bajo la estrella de Belén; pero cuando le toca al “niño palestino” lo que se ve sobre su cabeza es un misil con la estrella de David.

Esta ocurrencia de Rayma daría para un artículo aparte, baste decir por el momento que ignora los millares de misiles Kasam que Hamas arroja en forma previa a las acciones israelíes, sin mediar provocación alguna, a propósito contra población civil, matando y mutilando niños judíos igualmente ignorados.

Esto llevó al también ingenioso primer ministro Benjamín Netanyahu a declarar que: “Ciertamente nosotros usamos misiles para defender a nuestra población civil, pero Hamas usa a la población civil para defender sus misiles”.

Es forzoso encarar el hecho embarazoso de que hay un antijudaísmo católico estimulado por las prédicas de la Iglesia que se basa, entre otras cosas, en que los judíos no reconocen a Jesús como el Mesías; pero es que los islamistas tampoco y los comunistas rechazan no sólo al Hijo sino también al Padre y al Espíritu Santo, no obstante, nadie proclama su disposición a “borrar a Irán del mapa”, ni a “exterminar a los comunistas, dondequiera que estén”.

Al contrario, para el padre s.j. Luis Ugalde “el peligro actual de Latinoamérica no es el comunismo” y en su oportunidad condenó la profanación de la Sinagoga de Maripérez diciendo que se oponía a “toda forma de xenofobia”. Para buen entendedor, cataloga a los judíos como extranjeros.

A veces el peor daño se inflige inconscientemente; pero siempre es saludable un sincero examen de conciencia.

NEGACIONISMO DE IZQUIERDA

Uno de los hechos más inquietantes de nuestro tiempo es que las banderas del anti judaísmo que tradicionalmente habían sido patrimonio de la ultra derecha ahora son desplegadas por la ultra izquierda, con idénticos argumentos, sin quitarles ni una coma e incluso conservando a los autores originales.

Podría servir como ejemplo la reedición de los Protocolos de los Sabios de Sión, un libelo difamatorio cuya redacción y orígenes han sido mil veces rastreados y demostrada su falsedad hasta el punto de que el mismísimo Adolfo Hitler llegó a afirmar que “no importa que sean falsos si al fin y al cabo revelaban las intensiones de los judíos”; pero que hoy son divulgados como una revelación por la Radio Nacional de Venezuela y convertidos en libro de texto en las escuelas de los llamados “territorios palestinos”.

Pero quizás sea peor el relanzamiento del negacionismo, esto es, esa revulsiva tendencia a negar el Holocausto como algo que nunca ocurrió y fue inventado por el discurso sionista. En algunos países directamente involucrados en el genocidio como Alemania, Austria y Polonia esta propaganda está tipificada como delito; pero no así en Rusia, Francia o España, donde el negacionismo ha adquirido nivel académico.

Es algo completamente extraordinario que en un expaís como Venezuela, donde nunca ha sido motivo de controversia el tema del Holocausto por razones obvias de distancia, ignorancia e indiferencia, se haya levantado con tanta fuerza este leitmotiv y de parte de quienes menos se hubiera esperado, esto es, de la ultra izquierda neocomunista.

El origen de este despropósito puede rastrearse en el alineamiento de la internacional comunista en el conflicto del medioriente a favor de los árabes y en contra de Israel a quien denuncian como punta de lanza del imperialismo; pero substancialmente en el malentendido según el cual el origen del Estado Judío se justificaría en virtud del Holocausto, por lo que, si éste no existiera, la creación de Israel carecería de fundamento. En este momento es innecesario refutar esta falacia.

Lo más aterrador es que los neocomunistas no tengan escrúpulo alguno en documentar su propaganda en testimonios de nazis convictos y confesos como la señora Úrsula Haverbeck-Wetzel, viuda de Werner Georg Haverbeck, militantes nazis con larguísimo prontuario de conspiración y sedición contra la República Federal Alemana, por lo que han pagado prisión, multas y los movimientos que han fundado han sido proscritos, como su “sociedad para la rehabilitación de los perseguidos por refutar el Holocausto”, fundada el 9 de noviembre de 2003, para conmemorar el 65 aniversario del Kristallnacht que, según la lógica de esta señora y sus seguidores, tampoco debió haber ocurrido.

Otro héroe inexplicable del negacionismo de izquierda es Mahmud Ahmadineyad, que no requiere presentación en Venecuba, por ser un aliado sempiterno de Hugo Chávez, sin que eso contraríe su devota fidelidad religiosa a los Ayatolas fundamentalistas islámicos que regentan la tiranía teocrática de Irán.

Es realmente extenuante tratar de explicarse este contubernio indigerible entre la izquierda radical neocomunista, el nazismo emergente en Europa y el fundamentalismo islámico; pero parece inevitable al menos intentarlo, sobre todo si se observa que un delincuente político de la calaña de Pablo Iglesias es simultáneamente el abanderado del neocomunismo y del neoantisemitismo ¡en el Parlamento Europeo!

En efecto, con la más perfecta cara de tabla Pablo Iglesias increpó a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, para suspender el acuerdo de asociación UE/Israel y condenar la “ocupación palestina por parte del Estado Sionista” (doble sic).

Sin inmutarse de ser tan ampliamente conocido en Venecuba, junto a su carnal Juan Carlos Monedero, por recibir millones de euros del régimen para financiar a su partido Podemos a través de organizaciones fachada como el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) o el Centro Internacional Miranda, tampoco le inmuta ser ancla de la estación de televisión iraní Hispan TV.

Lo que sí es desconcertante es que las autoridades europeas no adviertan que estos sujetos reciben millones en financiamiento, pero cuando atajan un cargamento de nueve toneladas de droga en un buque  proveniente de Venecuba, miran para otro lado; o bien que luego de reunirse con altos cargos de ETA en el gobierno, llegan a España diciendo que el problema de ETA es político y amerita soluciones políticas y no antiterroristas.

Pablo Iglesias suscribió la versión oficial del régimen castrista sobre el asesinato de Oswaldo Payá, acusó abiertamente al español Ángel Carromero, no tuvo la más mínima palabra de condolencia para su viuda ni para su hija, Rosa María Payá, sino que se dedicó a atizar el odio contra lo que llama la derecha mediática para defender a Castro.

¿Qué puede tener de extraño que Pablo Iglesias explote el antisemitismo de “izquierda” que reina en España y en casi toda Europa con fines electorales?

BOICOT, DESINVERSIÓN, SANCIONES

Lo primero que salta a la vista en esas siglas BDS es su malevolencia: no hay nada en ninguna de esas palabras que sugiera convivencia, solidaridad, tolerancia. Su esencia es incitar a causar daño, perjudicar, injuriar a otros, es decir, lo más contrario al espíritu fundamental del Derecho que pone como base de la convivencia social el neminem laedere, el no dañar a otros.

Lo extraño, lo curioso es que un tipo de organización como ésta, que explícitamente pone como fundamento de su actuación el animus injuriandi, haya adquirido carta de ciudadanía en occidente y reciba el apoyo entusiasta de personas e instituciones supuestamente defensoras de derechos humanos.

Aunque no puedan mostrar el más mínimo rastro de que quieran ayudar a alguien, muy por el contrario, es un hecho comprobado que el boicot contra las empresas israelíes asentadas en territorios que se consideran en disputa no ha perjudicado sino a los árabes palestinos que se han quedado sin trabajo, cuando no obligados a recorrer largas distancias para seguir sus fuentes de empleo a nuevos asentamientos que juzguen satisfactorios los inquisidores del siglo XXI.

Y este es el punto nodal de los autonombrados censores europeos de la industria israelí: ellos deciden según su real saber y entender qué territorio es “palestino”, en qué lugar son ilegales los asentamientos económicos, quién puede producir qué y dónde, sin juicio o procedimiento previo ni apelación posible.

Han institucionalizado la palabra “colono” para referirse a los judíos en oposición a los árabes, que según ellos sí tendrían un derecho inmanente a ocupar las tierras de Judea y Samaria e incluso Jerusalén, derecho terriblemente problemático porque todo el buenismo europeo no alcanza para explicar porqué un hipotético estado árabe palestino tiene que ser judenrein, esto es, libre de judíos, en el cual éstos no pueden vivir ni tener propiedades, algo tanto más incomprensible considerando que los árabes sí viven y tienen propiedades en Israel, no sólo en las zonas en disputa.

No hay que ser ningún experto en comercio mundial para intuir que las actividades promovidas por organizaciones como BDS son contrarias a los esfuerzos de otras como la Organización Mundial del Comercio o cualquiera que promueva la libre competencia, la circulación de bienes y servicios, la economía de mercado.

Un inconveniente es que habría que demandar pronunciamientos previos para luego exigir la ilegalización de estas prácticas como contrarias a las leyes internacionales y a los principios que las inspiran; otro, menos confesable, es que estas acciones son dirigidas exclusivamente contra Israel, con lo cual aparentemente aprovecharían a algunos competidores desleales, aunque la práctica demuestre lo contraproducente que resulta la unfair competition.

Mientras tanto el movimiento BDS sigue viento en popa. Su más reciente escándalo fue contra el rapero conocido como Matisyahu, vetado en un festival de rap en España, a condición de firmar una carta o un video a favor del “Estado Palestino” lo que consideró inaceptable. El detalle es que Matisyahu es norteamericano y no se ve cómo conectarlo con Israel, salvo por ser judío practicante, así que los responsables del festival tuvieron que retractarse.

Pero no así el inefable Pablo Iglesias, que declara que si Matisyahu no firma la carta es porque apoya lo que él ya sentenció como “políticas racistas”, con lo que revela la verdadera intensión del boicot: que al adherirlo se asuma todo ese discurso demonizador contra Israel de ser Estado colonialista, genocida, que practica el apartheid, etcétera.

Más preocupante podría ser el llamado boicot académico, que últimamente consiguió la adhesión del famoso cosmólogo Stephen Hawking. Quizás primero se descubra la consistencia de la teoría del Big-bang antes que las razones (y presiones) que llevaron a la oficina de SH a tomar una decisión de esta magnitud; pero lo que pone de manifiesto es el poder que ostentan los enemigos que luchan por convertir a Israel en un estado paria, según lo que ellos mismos declaran como objetivo.
Europa ha sido escenario de los mayores crímenes de que tenga memoria la humanidad y su inconcebible maldad es causa de la mayoría de las tragedias que enfrentamos en la actualidad, incluyendo el comunismo y el nacionalsocialismo, productos europeos, como el racismo y el clasismo.

Es inaceptable que algunos europeos pretendan conjurar su culpa proyectándola sobre el solitario y diminuto Estado de los judíos, cuya historia trágica no podría contarse prescindiendo de la ferocidad y crueldad europeas desde el imperio romano, pasando por las cruzadas, la expulsión de España, las guerras mundiales, hasta el día de hoy.

La buena nueva es que la persecución enseño a los judíos a defenderse y, a pesar de las fuerzas oscuras, Israel prevalecerá.

Luis Marin
lumarinre@gmail.com
@lumarinre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 29 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, UNA HECATOMBE LLAMADA SOCIALISMO

Venezuela va deslizándose hacia una crisis humanitaria. Las informaciones sobre su último bajón económico o el capricho político más reciente del presidente Nicolás Maduro tienden a eclipsar este desastre en cámara lenta. Sin embargo, el peligro de una implosión venezolana crece.

Usted ya sabrá, seguramente, que Venezuela tiene la tasa de inflación más alta del mundo, una moneda que se derrumba y todas las perspectivas de no honrar sus deudas el año próximo. Habrá leído, quizá, sobre la escasez de bienes de consumo (de todo, desde leche y pan hasta cerveza y preservativos), y el esfuerzo requerido para obtener efectivo (una de las maneras es secuestrar perros de raza para venderlos en Brasil).

Miseria de Venezuela

Hay algunas cosas que tal vez no sepa. En el país con las reservas petrolíferas más grandes del mundo, los pacientes de trasplante han recurrido a medicamentos veterinarios para seguir con vida. Los coagulantes para tratar la hemofilia sólo se consiguen para urgencias. Cada vez es más difícil encontrar medicamentos fuera de las ciudades. La malaria y el dengue avanzan; como ocurre con la desnutrición, sólo que el gobierno frenó la publicación semanal de boletines epidemiológicos en noviembre pasado y niega que miles de médicos están renunciando y emigrando.

Todos los días, los venezolanos forman colas en tiendas que están casi desabastecidas. El 31 de junio, un hombre fue asesinado y varias docenas de personas arrestadas en la ciudad de San Félix cuando compradores furiosos saquearon almacenes y atacaron vehículos estatales. El potencial de alteraciones más frecuentes y fatales del orden público es patente, especialmente ahora que Maduro intensificó las redadas militares sobre los “acaparadores” que acumulan bienes de “contrabando”.

Los venezolanos que tienen puestas sus esperanzas en las elecciones parlamentarias de diciembre probablemente se verán decepcionados. Los principales líderes de la oposición han sido encarcelados o inhabilitados para ser candidatos. Maduro ha prometido excluir a los veedores electorales de la Unión Europea o de la Organización de Estados Americanos. Ha dicho que se negará a aceptar la derrota del partido gobernante. La oposición cuenta con ventaja en las encuestas, pero está dividida.

Arreglar la economía de Venezuela exigirá medidas –poner fin a los subsidios y los controles de precios, liberar los tipos de cambio, recortar el gasto público- que resultarán dolorosas por haber sido postergadas durante largo tiempo. Un plan de ese tipo requiere cooperación política, no la creciente represión a la que recurre Maduro.

Los vecinos de Venezuela tienen un interés especial en evitar este desastre. Brasil y Colombia están distraídos con sus propios problemas, pero no pueden permitirse ignorar la agitación en sus fronteras –sobre todo porque Maduro utiliza las disputas territoriales para encender el fervor nacionalista. Desde el exterior de la región, China ha costeado el despilfarro de Venezuela con más de US$50.000 millones en préstamos que bloquean suministros de petróleo y acuerdos preferenciales; también le convendría que su deudor no cayera en el abismo.

Lo que pueden hacer los de afuera tiene un límite. Pero los grandes vecinos y acreedores tienen influencia y deberían comenzar a ejercerla. El mes pasado, Naciones Unidas convocó a Venezuela para que explique su uso de la detención preventiva, los abusos en materia de derechos humanos, la censura y la venganza contra quienes llevan denuncias a la ONU.

Por su parte, los Estados Unidos deberían intentar una diplomacia creativa. La administración Obama puede servirse de su apertura con Cuba, y su próxima reunión con el presidente chino, Xi Jinping, para presionar a ambos países de manera que impulsen un mejor comportamiento venezolano. También deberían intensificar sus propuestas recientes a Maduro. Es cierto que éste ha dado pocos motivos a los Estados Unidos para levantar las sanciones y las prohibiciones de viajar que fueron impuestas justamente a un puñado de funcionarios venezolanos.

Al mismo tiempo, deberían ofrecer asistencia humanitaria –provisiones de medicamentos indispensables, leche en polvo y otros alimentos básicos- al pueblo venezolano. Su pelea es con los gobernantes de Venezuela, no con sus víctimas.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 8 de agosto de 2015

RAFAEL BELLO, EL MOMENTO DE LA LIBERTAD

Cruda y sin aditivos la realidad venezolana. Viva estampa de un país expoliado por la codicia de los aventureros de la política, prominentes saqueadores del erario nacional. Prepotentes con los fondos públicos.

 La corrupción logró exitosamente convertir a un país como Venezuela,  con uno de los ingresos en dólares americanos constantes y sonantes por sus exportaciones petroleras envidiables en el mundo, en lo que es ahora con la manifiesta pobreza que exhibe largas colas de hambre a lo largo y ancho de la geografía nacional. Trastocados quienes en uso y abuso del poder, no perdieron tiempo en formar parte de la enseñoreada cúpula de la delincuencia política y con ello de la miseria humana de la corrupción administrativa. Larga lista ya en manos de los organismos que luchan contra la delincuencia internacional. En los Estados Unidos ya, unos cuantos, están bajo régimen especial de control por parte de las autoridades.

 Los dineros públicos no estaban a buen resguardo más cuando la ambición del poder tomaba cuerpo en las primeras de cambio. Los buitres al acecho merodeaban las arcas del tesoro nacional y el zarpazo no se hizo esperar. Apetitoso manjar de petrodólares americanos, enloquecieron a fulanos ávidos de cuentas cifradas en bancos de ultramar que les permitiese una vida holgada por demás, libre de apremios y consustanciada con sus procederes de nuevos ricos. Así, todo consumado, para una vida plena del gozo selectivo por el servilismo manifiesto de los prepotentes de la apropiación indebida de los fondos públicos.
 Pues bien, ya las cartas están en la mesa y los desvelos dejan huellas imborrables, más cuando el pueblo está en las calles en demanda de libertad y democracia. Tenemos una Venezuela que asume ahora el compromiso trascendente de sus luchas democráticas en función del alto sentido de la responsabilidad administrativa y la reconducción de su proceso político para la reconstrucción nacional. Eso viene dado con la actitud soberana de dictar cátedra contra la corrupción administrativa. En ello está la salvación del país ante las exigentes demandas de la sociedad en general con la severidad del ordenamiento penal venezolano. Acciones pertinentes contra la miseria humana del bandolerismo totalitario. 
      
 El país está desbordado de carencias esenciales. Escasean los alimentos y los niños mueren en los centros asistenciales porque no se atienden con premura sus padecimientos ante la escasez de los medicamentos esenciales para atenderlos y evitar fatales desenlaces. Para evitar la muerte de niños que, en la Venezuela de los tiempos de la cordura y la eficiencia asistencial, no sucedía.

 Y frente a esta desgracia que vivimos los venezolanos en general tenemos que asumir nuestra responsabilidad como seres racionales: ha llegado la hora de ponerle término a esta desgracia nacional y asumir con creces el compromiso de la salvación de nuestra patria que no merece estar en las condiciones que la ignorancia,  el estado perverso de la apropiación de los dineros públicos, así como la pretensión de saber lo que no se sabe y querer administrar la fuente primordial del ingreso nacional cuando la honradez brilla por su ausencia.  

 Entonces ha llegado el momento de la libertad. Allí está en pueblo en la calle en demanda de sus derechos fundamentales de la existencia, por lo que la unidad nacional es persistencia del pueblo en sus luchas por las libertades públicas y el derecho a la vida.

Rafael Bello
@unidadylagente 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LEONARDO MORALES P., PLOMO AL HAMBRE

La crisis económica del país ha llegado a todos los  rincones de la geografía nacional. No existe un poblado de Venezuela donde los ciudadanos no estén haciendo colas para lograr acceder a los alimentos o medicinas. No cabe duda que las colas han pasado a convertirse en un fenómeno que aturde a la sociedad venezolana.

La vida de la ciudadanía transcurre entre colas en las que se van gestando sentimientos, ideas y opiniones que en algún momento  tendrán una  manera de expresarse, y que estarán conducidas por las expectativas de quienes desde muy temprano se plantan frente a farmacias y demás lugares en los que se expenden artículos básicos para la subsistencia.
La nueva vida que el Socialismo del Siglo XXI ha diseñado para los venezolanos arranca cuando aún no ha salido el sol. Cuando ni siquiera los comercios están por abrir sus puertas largas colas esperan la orden de entrada. De allí en adelante nuevas dudas afloran: estarán los artículos necesitados, habrán aumentado de precio, cuántos se podrán adquirir…
El Plan de Soberanía Alimentaria se convirtió en un discurso que no consigue un correlato con la realidad. Anaqueles vacíos, niños a los que no se le conseguirán pañales y mucho menos la alimentación apropiada son el panorama agobiante de la sociedad cada vez más inquieta. Todos estos acontecimientos van colmado la paciencia y el sentido de solidaria convivencia. Cada quien se apresta a lograr lo suyo para los suyos.
El gobierno anuncia que pronto llenarán los anaqueles. Lo tiene que importar porque en estos 15 años destruyeron el aparato productivo y van por más. Se endeuda porque no tiene liquidez. Parecieran llamar a sus amigos allende las fronteras: te sobran caraotas, azúcar, café, leche, papel tualé. Bien, embárcalo y mándalo que después te pagó. Supone uno que éstos se preguntarán: ¿pagarán con las chapitas de Coca-Cola que no usarán por falta de producción?
La eficacia del gobierno está como los anaqueles y su legitimidad en igual proporción. Los venezolanos se sienten atropellados y obligados a vivir una vida que no tienen razones de valorar. La paciencia y la tolerancia a tanta injustica gubernamental comienza a dar signos de peligroso agotamiento.
Nadie apuesta a una explosión social  y mucho menos pueda acusarse a alguien de dirigirlas. Estos procesos ocurren sin liderazgos, se detonan y los individuos  se  ven inmersos en un estado del cual emergen unos sentimientos que de otra manera no aflorarían. Al suavizarse la intensidad de la protesta se ven las dramáticas consecuencias.
El gobierno no tiene como aliviar la desesperanza colectiva, no dispone de una narrativa que aliente confianza en el futuro, por el contrario, solo dispone del “monopolio de la  violencia legítima”, esto es, plomo al hambre.
¿Quiénes los acompañarán en tan penosa empresa?
Leonardo Morales P
@leomoralesP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ANTONIO SEMPRUN, VENEZUELA EN BARRENA

Después de dieciséis años de la llegada al poder del Socialismo del siglo XXI,  Venezuela está sumida en una suerte de país en post guerra.  Las políticas erradas por parte de quienes ejercen el poder han desencadenado una situación de penuria, de crisis social, económica y demográfica.

Las razones que los delincuentes esgrimieron en  1992 para tomar el poder por la vía de las armas, están potenciadas a su máxima expresión con el agravante de que el país fue saqueado, se armaron mercenarios para defender la “revolución” y se entregó la Soberanía Nacional.
Las redes sociales llevan al mundo lo que los medios de comunicación secuestrados por el régimen no muestran,  imágenes de venezolanos agolpados por centenares frente a supermercados y farmacias, escenas violentas en las que un venezolano pierde la vida en una pelea por un artículo de primera necesidad o madres que rompen en llanto por la impotencia de no encontrar alimentos que llevar a sus hogares.
Venezuela se deteriora a pasos agigantados, mientras desde el poder se pretende mostrar al mundo una realidad que no existe, culpar al ochenta por ciento de la población de su calvario o responsabilizar a una  guerra económica de la tragedia que vive el venezolano cuando los delincuentes llevan más de una década ejerciendo el poder total en el país.
Los inventarios de materia prima y de productos terminados tienen fecha cercana de caducidad; treinta millones de venezolanos están a punto de sufrir una crisis humanitaria por la avaricia de poder de una camarilla de enajenados  que llevan a Venezuela en franco descenso vertical hacia el caos
Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 5 de agosto de 2015

MIGUEL BAHACHILLE M., ¿QUE NO ESTAMOS VIENDO?

El venezolano, sumergido en una penumbra institucional, avasallado por tantas fealdades, no avista el fondo de esta trama social. Colas, delincuencia, inflación, escasez, son eventos que colman el sermón familiar diario mientras nuestros hijos y nietos pierden la ruta hacia el progreso. El régimen ha logrado falsear todo juicio superior vinculado con la civilidad para constreñirnos por debajo; por ejemplo a pugnar por una canilla o una medicina simple como acetaminofén. En otras palabras, a degradarnos en los hechos y en la expresión. 

El término “alienación”, excesivamente usado y ya desgastado en la discusión de las concepciones marxistas, ahora ha sido retomado para alienar al pueblo. Sin darnos cuenta nos quedamos en esbozos simples tratando de captar lo que no se advierte en un abasto con las riñas para adquirir un litro de aceite. El gobierno intenta reducir todo a fichas polarizadas como patriota o apátrida mientras el proceso alienante amplía la brecha entre la patética realidad del “hace colas” y del gubernativo privilegiado al talante cubano.

La alienación seductiva, valga la plétora, ya no seduce ni al más lerdo. El ejemplo de Cuba es muy ilustrativo no solo para Venezuela; también para todo el mundo. ¿Qué puede hacer un arquitecto en La Habana siendo que las glorificadas edificaciones históricas se desmoronan gradualmente y tampoco existen nuevos desarrollos urbanos? Lo mismo ocurre con otros profesionales.

Hoy el cubano alienado durante más de cinco décadas está más pendiente de los acuerdos con “el imperio” para resarcir sus penurias, que de seguir propagando su modelo fallido. El arquitecto, entretanto, al igual que sus colegas licenciados, seguirá en las esquinas buscando formar parte en alguna de las tantas trovas.

¿Qué no estamos viendo? Los deformantes fenómenos sociales, no advertidos a tiempo por la mayoría en toda su magnitud y jerarquía, hoy se han hecho sistemáticos. Al principio pareció más fácil seguir con el desorden derivado de agasajos ideológicos que proceder al análisis más profundo ligado con el desarrollo. La mayoría, alucinada con las pautas desquiciantes de Chávez, ha comenzado a entender que son imposibles de perpetuarse con Maduro ni con cualquier otro populista. ¡Fin de una era!

Este chusco socialismo no ha dado un solo paso para activar a los grupos de desarrollo, ni como prefieren reseñarlo los izquierdosos, concordantes con nuestro patrón cultural y tecnológico. Por el contario, se ha ido desprendiendo de “todo eso” para proseguir con  una utopía históricamente fracasada en URRSS y luego en Cuba. Así pues el asunto trasciende las colas para cristianizarse en una abstracción enfermiza del régimen que se resiste a razonar con grupos disímiles. Por contrario, opta por reprimirlos.

Luego de 16 años se hace difícil, no imposible, bregar con el desasosiego que trajo esa especie de neurosis populista. Cálculos del sociólogo e investigador de la USB, Iván de la Vega, apoyado en registros formales de migraciones y censos de países y organismos multilaterales de 5 continentes, millón y medio (5% de la población) emigrados hacia Estados Unidos, Canadá, Australia, Panamá, España, entre otros, confirma la creación de un nuevo género de venezolano: “el emigrante”. Ese millón y medio avista el asunto más allá de las colas para concretarse en una “formalidad” que mutila su esperanza.

El dominio de grupos anárquicos y autónomos (colectivos) en medio de una gerencia amorfa, deja sin efecto cualquier metáfora frívola como la cansona evocación, por demás impolítica, de “Patria” para todo evento. Se ha creado un indeseable reflejo condicionante en el pueblo (tipo Pavlovl) que irónicamente vincula las colas, carestía, delincuencia, con cada mención populista del vocablo Patria.

Al gobierno nada le importa cómo está conformada nuestra sociedad ni el éxodo de nuestros valiosos muchachos. La concepción inicial del régimen arrancó como algo revuelto y desconcertante y así se preserva. Toca a la mayoría (6-D) emprender el giro político preciso no sólo para traer al millón y medio emigrado sino para redimir a 30 millones cautivos. ¡Es hora de ver el resto del bosque!

Miguel Bahachille M.
miguelbmer@gmail.com
@MiguelBM29

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 2 de agosto de 2015

LEONARDO MORALES P., ACERCÁNDONOS A LA CRISIS HUMANITARIA

Los venezolanos asistiremos a un proceso electoral en un contexto cuyas consecuencias son profundamente preocupantes. Chávez concurrió a su última elección echando manos de los recursos del Estado para garantizar su reelección. Fue uno de sus ministros, Giordani, quien lo manifestó públicamente y advirtió las consecuencias de semejante práctica, que, en fin de cuentas, son las que hoy exhibe el país.

Su heredero, el designado por Chávez, Nicolás Maduro, concurre a unas elecciones parlamentaras en la que se evidencia un deterioro acelerado de la crisis política que incorpora nuevos ingredientes: una fuerte caída de los ingresos reales, una importante escasez de alimentos esenciales, medicamentos y otros bienes básicos, la degradación de los servicios de salud y altísimo niveles de  inseguridad y violencia, que configuran la colosal crisis social, ya presente y que tenderá a extenderse sino se toman medidas urgentes.
En estas circunstancias, un gobierno serio, que no es el caso, ya se hubiera prestado para convocar a los diferentes sectores de la sociedad para un acuerdo nacional para enfrentar la crisis que ha atropellado y sobrepasado la capacidad gubernamental para responder adecuadamente.
En estos aciagos tiempos, y hay que decirlo, Venezuela se adentra a un verdadero desastre humanitario y no hay forma que el régimen lo entienda. Mientras el gobierno dispuso de un altísimo flujo de caja, fundamentalmente derivados de los altos precios de petróleo, pudo disponer de una importante redistribución de la renta; aumentó el nivel endeudamiento, mantuvo una moneda sobrevaluada y hasta pudo vulnerar y atropellar los derechos civiles y políticos.
Las circunstancias presentes son otras. El precio del crudo bajó significativamente y la premonición de Maduro de que éstos rebotarían quedará como el pajarito que dio vueltas sobre su cabeza. Los precios del crudo no rebotaron ni rebotarán, por el contrario, al regularizarse las relaciones con Irán el mercado petrolero aumentará su oferta que superará, ahora mucho más, la demanda existente. Estas circunstancias junto al pago de intereses por el orden de 6,2 millardos de dólares antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, además de tener que cancelar 16,1 millardos de dólares en 2016, cuando nuestras reservas internacionales, según datos del BCV, están en 15.398 millardos de dólares, son definitivamente muy malas noticias para el gobierno pero peores para quienes sufren de tan inmensa incompetencia.
El país debe internalizar y comprender que en las elecciones del 6 de diciembre está en juego parte del poder, sin dudas, así es, pero más que eso, está en discusión la posibilidad cierta de que este modelo que lleva a los venezolanos hacia un severa crisis humanitaria pueda ser superado.
Los partidos políticos y la MUD hicieron lo que les correspondía, un gran acuerdo nacional. El líder opositor Henrique Capriles hace lo propio en los escenarios nacionales e internacionales. Toca a los venezolanos colocar la “guinda al pastel” de la única y mejor manera de hacerlo: votando, votando…
Leonardo Morales P.
leonardomorale@gmail.com
@leomoralesP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 19 de junio de 2014

DANNY RAMIREZ, LEY ORGÁNICA PARA LA ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL TERRITORIO Y SU INCONSTITUCIONALIDAD

La división Político-Territorial del el territorio de  la República Bolivariana de Venezuela se encuentra   establecida en el  Capítulo II del Título I de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su Artículo 16:
….”Capítulo II

De la división política

Artículo 16. Con el fin de organizar políticamente la República, el territorio nacional se divide en el de los Estados, el del Distrito Capital, el de las dependencias federales y el de los territorios federales. El territorio se organiza en Municipios.

La división político territorial será regulada por ley orgánica que garantice la autonomía municipal y la descentralización político administrativa. Dicha ley podrá disponer la creación de territorios federales en determinadas áreas de los Estados, cuya vigencia queda supeditada a la realización de un referendo aprobatorio en la entidad respectiva. Por ley especial podrá darse a un territorio federal la categoría de Estado, asignándosele la totalidad o una parte de la superficie del territorio respectivo”[1]….

De este artículo parte o debe partir como base constitucional cualquier ley que trate la ordenación del territorio la cual debe respetar las condiciones específicas que en él se plantean:

.- El Territorio se Organiza en Municipios

.- Garantía de la Autonomía Municipal

.- Garantía del Proceso de descentralización Político Administrativa

Estas tres condiciones,  son violadas reiterativamente en el Proyecto de Ley Orgánica para la Ordenación y Gestión del Territorio en primer lugar en su artículo 1 deja bien claro que su objetivo es el fortalecimiento del Poder Comunal un  poder como ya he explicado en otros artículos que no existe constitucionalmente y solo pueden considerarse los consejos comunales y las comunas como una expresión más de la participación ciudadana y la organización vecinal y nunca como un poder por encima de la constitución.

Con este objeto se violan las dos primeras exigencias constitucionales la organización del territorio en municipios y la garantía de autonomía municipal y con ellos el proceso de descentralización por lo que de entrada en su objeto esta ley es inconstitucional

En su artículo 7 donde están los objetivos llama la atención el numeral 5 que es identificar los distritos productivos, hacer esta calificación es discriminatorio para quienes no queden en esos distritos productivos, además  es un invento que no tienen sentido que no tiene sentido económico en un país que puede ser productivo en muchos aspectos y en cada municipio,  si el régimen se le pone un parao a la centralización devastadora y se apoya la automia municipal.

Continuando con este análisis, vamos al  Título III titulado; de la Organización Territorial para la Ordenación del territorio, su solo título está completamente  fuera de la constitución ya que volviendo a las garantías de origen, se debe conservar la autonomía municipal  y este título donde se crea una autoridad nacional para gestionar el territorio despoja a los Municipio de sus competencias establecidas en la Ley Orgánica de Poder Publico Municipal en su Título I Disposiciones Generales Articulo 3 y en el  Título III, Capítulo I  Articulo 56.

…. “Artículo 3
La autonomía es la facultad que tiene el Municipio para elegir sus autoridades, gestionar las materias de su competencia, crear, recaudar e invertir sus ingresos, dictar el ordenamiento jurídico municipal, así como organizarse con la finalidad de impulsar el desarrollo social, cultural y económico sustentable de las comunidades y los fines del Estado”[2]…..

… “Artículo 56

Son competencias propias del Municipio las siguientes:

1. El gobierno y administración de los intereses propios de la vida local.
2. La gestión de las materias que la Constitución de la República y las leyes nacionales les confieran en todo lo relativo a la vida local, en especial, la ordenación y promoción del desarrollo económico y social, la dotación y prestación de los servicios públicos domiciliarios, la aplicación de la política referente a la materia inquilinaria, la promoción de la participación ciudadana y, en general, el mejoramiento de las condiciones de vida de la comunidad en las áreas siguientes:

a. La ordenación territorial y urbanística; el servicio de catastro; el patrimonio histórico; la vivienda de interés social; el turismo local; las plazas, parques y jardines; los balnearios y demás sitios de recreación; la arquitectura civil; la nomenclatura y el ornato público.
b. La vialidad urbana, la circulación y ordenación del tránsito de vehículos y personas en las vías municipales y los servicios de transporte público urbano.
c. Los espectáculos públicos y la publicidad comercial en lo relacionado con los intereses y fines específicos del Municipio.
d. La protección del ambiente y la cooperación en el saneamiento ambiental; la protección civil y de bomberos; y el aseo urbano y domiciliario, incluidos los servicios de limpieza, recolección y tratamiento de residuos.
e. La salubridad y la atención primaria en salud; los servicios de protección a la primera y segunda infancia, a la adolescencia y a la tercera edad; la educación preescolar; los servicios de integración familiar de las personas con discapacidad al desarrollo comunitario; las actividades e instalaciones
Culturales y deportivas; los servicios de prevención y protección, vigilancia y control de los bienes; y otras actividades relacionadas.
f. Los servicios de agua potable, electricidad y gas doméstico; de alumbrado público, alcantarillado, canalización y disposición de aguas servidas; de mataderos, cementerios, servicios funerarios, de abastecimiento y mercados.
g. La justicia de paz; la atención social sobre la violencia contra la mujer y la familia, la prevención y protección vecinal y los servicios de policía municipal, conforme a la legislación nacional aplicable.
h. La organización y funcionamiento de la administración pública municipal y el estatuto de la función pública municipal.
i. Las demás relativas a la vida local y las que le atribuyan la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes nacionales y estadales”[3]……

Además en este Título en el Artículo 19 se crea una autoridad regional que será designado por el presidente para cumplir las funciones del Alcalde en esta materia en el 20 se describen las competencias de esta autoridad regional de las cuales algunas son propias de las alcaldía.

En el Artículo 21 de esta ley se transforma a esta autoridad en una especie de supra gobernador y la ley somete bajo sus directrices a gobernadores y alcaldes, con esto se violan no solamente los principios constitucionales que tienen que ver con la autonomía de los municipios, sino que también todo el ordenamiento jurídico establecido en materia de Poder Público en la Constitución.

En cuanto al artículo 50 que leeremos a continuación y todo lo que el se deriva queda clara su inconstitucionalidad, ya que deja de lado la premisa de … “el territorio se organiza en municipios”[4], con esta ley se crea una nueva distribución político territorial, despojando a los consejos legislativos de sus facultades para crear municipios, a los municipios de su autonomía territorial y de sus competencias y se construyen  zonas paralelas creadas con discreción presidencial, donde no me queda ninguna duda su objetivo es netamente electoral.

… “Artículo 50. Organización regional del territorio.

A los efectos de la ordenación y desarrollo del territorio, el territorio nacional se organizará en Regiones y Distritos Productivos, cuyo ámbito espacial podrá coincidir con los límites geográficos de los estados, municipios y dependencias federales.

La Presidenta o el Presidente de la República en Consejo de Ministros, podrá decretar la creación, supresión o modificación de una o varias de las regiones, a los fines de rectificar  o reestructurar el orden territorial por razones de interés nacional”…[5]

Estos artículos son a mi juicio las inconstitucionalidades que existen y mientras las mismas no sean corregidas o eliminadas  hacen de esta ley una ley inconstitucional, por lo que no debería ser aprobada y debe ser rechazada
por todos los ciudadanos venezolanos.

A mi juicio esta ley solo sirve para fines electorales, tengo la impresión que se quiere desmembrar a los municipios de sus competencias y territorios ya que las derrotas electorales han ido aumentando y el descontento nacional sigue creciendo se quiere destruir la soberanía del pueblo para darle fuerza política al PSUV. Y así poder controlar económicamente con planes ficticios y erogación de recursos los municipios donde no han logrado ganar las elección y en los municipios donde por la mala gestión serán derrotados, al igual que con las gobernaciones a quienes les quieren imponer una autoridad que dependa de Miraflores y solo obedezca a los lineamientos del PSUV y  para que en casos como los de Mérida donde el gobernador tiene una gestión pésima o el caso de Lara donde el gobernador es adversario al régimen sean anulados por una figura inconstitucional.

Desde mi opinión, si el régimen quisiera de verdad promover la descentralización y acercar el poder al pueblo, no hubiera eliminado ilegalmente las juntas parroquiales, promoviera recursos especiales que no afectaran al presupuesto municipal para los consejos comunales y hubiera creado las instancias para que esos recursos fueran controlados y evitara que los jefes del partido de gobierno se enriquecieran con el dinero del pueblo.

Yo invito a todos los compañeros, amigos, seguidores que queremos un cambio de régimen, no un cambio de nombre sino un cambio verdadero, pasar de un gobierno autoritario totalitarista, sumiso a los planes de imperios extranjeros, que explota y maltrata al pueblo, que regala nuestros recursos, no atiende las exigencias que el pueblo le hace con la protesta social, reprime y persigue a los adversarios políticos el régimen que tenemos actualmente por uno que haga un cambio real, sea democrático, defienda nuestros recursos naturales y energéticos, ponga primero a los venezolanos, genere empleo, rescate el aparato productivo, revalorice la moneda, cree una mejor calidad de vida para todos en fin un gobierno que haga de esta nación una Venezuela Libre y de los Venezolanos.

Buscar consolidar ese gobierno es nuestra tarea, ampliando la base política, ganando la confianza de la gente, sin aventuras frustradas, ni fantasías políticas,  solo con trabajo, sinceridad, aplicando el modelo de denuncia, protesta y propuesta en cada comunidad, parroquia, municipio y estado solo así desde abajo creceremos y lograremos alcanzar la meta de cambiar al régimen( poder ejecutivo, legislativo) para darle institucionalidad y independencia a los poderes , judicial, moral y electoral y así con nuevas políticas económicas y un plan de inversiones públicas y sustitución de importaciones encaminar a Venezuela a ser una nación fuerte con una gran calidad de vida.

Danny Deward Ramirez Molina
ramdanny@gmail.com
@dannnydeward

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,