BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 5 de agosto de 2015

RAFAEL GARCÍA MARVEZ, UN GOBIERNO EN ETAPA AGÓNICA

Dos días atrás comenzaron las inscripciones ante el CNE de los aspirantes a diputados en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre que han sido consideradas por el pueblo venezolano como históricas.

Históricas porque de ellas dependerán absolutamente y se definirá al menos por muchas décadas el destino y el futuro de un país que se encuentra en sus estertores. La semana pasada en varios municipios del oriente del país hubo  saqueos de negocios por compatriotas que están hasta la coronilla.

Esperemos atentos que los grandes jeques del gobierno de Nicolás Maduro, no me refiero a los honestos y hasta ingenuos venezolanos que aún mantienen cierta esperanza en sus fórmulas electorales licenciosamente insaciables, no lleguen a cometer la locura de cerrarle el paso a los sectores democráticos que hoy son una mayoría evidente que nadie discute. De suceder tal cosa todos los venezolanos nos veríamos envuelto en sangrientos enfrentamientos del que no escaparía el propio Primer Magistrado.

Soy un convencido de que la oposición defenderá a dentelladas su victoria. No habrá fuerza que la detenga, por esa clara realidad el Gobierno todo, las Fuerzas Armadas Nacionales, el CNE, el TSJ, los organismo internacionales, en fin, todos aquellos que de alguna manera puedan intervenir, que no se hagan esperar para frenar una catástrofe nacional.

Esto ha costado mucho, me refiero lograr el sitio de preferencia electoral, y como consecuencia no habrá ninguna actitud por malvada y peligrosa que sea que le impida a la oposición luchar en el terreno que sea para defender lo que le pertenece por voluntad del pueblo.

Por eso desde su dirección política todos sus actos están dirigidos a la paz, a las elecciones del 6D y por exacta razón provienen las reuniones que vienen haciendo para la observación calificada que se garantice la pulcritud del acto comicial.

Rafael García Marvez
garciamarvez@gmail.com
@RGarciaMarvez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, SACRIFICIO INÚTIL

Que antojo tan desventurado el de este desgobierno nuestro por destruir el país con la única finalidad de mantenerse en el poder. El fin justifica los medios. Hacer a todo la población pobre, pusilánime, mediocre, sin ambiciones, dependiente, subordinada y sumisa; tenerla cautiva mediante dádivas de miseria, esperanzas falsas y mucho pan y circo. Un pueblo idiotizado convertido en focas aduladoras y amaestradas que aplauden sin cesar todas las sandeces y sinsabores de estos políticos de pacotilla. 

Crear otra Cuba paupérrima, atrasada, que desde inicios de la revolución fracasó rotundamente y hubo de vivir de la Unión Soviética al principio, después de Venezuela y ahora del capitalismo europeo y gringo. ¿De qué sirvió tanto paredón, muertes, prisioneros, balseros, sufrimiento y miseria para al final reconocer (como lo hicieron los comunistas europeos) que estaban equivocados y que el capitalismo triunfador era la verdadera alternativa?  Tremendo rayón ideológico que duró más de medio siglo. Lo ha dicho hasta el propio Fidel: “El modelo económico cubano no nos sirve ni a nosotros mismos”.
Porque es evidente que ya Cuba se aleja del comunismo a pasos agigantados. Los cientos de proyectos, no sólo hoteleros y de entretenimiento, sino de bienes raíces,  industrias y comercio son abrumadores. En cuanto fallezca el fósil viviente, la isla brotará en abundancia cual botella de champaña recién descorchada. La revolución y su barbudo quedarán para suvenir de turistas. El “burdel de América” volverá a su gloria pasada.
¿De qué ha servido este Socialismo del Siglo XXI, supuestamente creado para combatir la pobreza cuando ésta se ha extendido a casi la mitad de la población? Barrio Adentro se redujo en 50 por ciento, Madres del Barrio en 97, Misión Alimentación en 86,  Vivienda en 50 y Amor Mayor desapareció.
Maduro pidió a los pobres que no le tomaran en cuenta sus dos primeros años de gobierno. Lo hizo con el convencimiento del tremendo fracaso que había resultado su actuación. El único interés es ponerlos a votar como ganado con un diluvio de falsedades y bajo amenaza de perder alguna limosna. Que oiga quien tiene oídos…
Ernesto Garcia Macgregor
garciamacgregor@gmail.com
@garciamacgregor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ANDRÉS SCOTT VELÁSQUEZ, CUNDE LA DESESPERACIÓN EN EL GOBIERNO COMUNISTA

Sí señor, tú que me lees, la desesperación está minando la conducta del gobierno comunista, lo cual se refleja en  decisiones poco inteligentes e improvisadas que está tomando, y que perjudican los intereses de la República.
Como es posible que esa desesperación los lleve al extremo de negociar con las naciones que nos deben el pago de las deudas a mitad de sus precios, ya que no tienen dólares para comprar alimentos, todo ello debido a los resultados de lo desacertado de las medidas económicas que han tomado, que solo han traído desabastecimiento, escacez, alta inflación y hambre en la población venezolana.
Fíjate, a República Dominicana le aceptaron el pago de la mitad de la deuda en la búsqueda de divisas para tener algo de flujo de caja,  lo mismo hicieron con Jamaica a la cual le aceptaron el pago de 1.500 millones de dólares por una deuda de 3.000,00 y algo similar con Uruguay pero el pago lo están haciendo en alimentos y bienes de consumo.
Lo cierto es que la República en esas tres operaciones ha perdido casi 5.000 millones de dólares. Esto es un crimen para con Venezuela, pero a estos comunistas del carrizo no les interesa el país, solo les interesa usufructuar el poder que les fue conferido.
A parte de ello le tienen una guerra montada a la polar con expropiaciones y confiscaciones, como si fuera esa empresa la responsable de la incapacidad del gobierno y el de no funcionamiento del modelo político económico que han tratado de imponerle a los venezolanos.
Fíjate que también ese desespero los lleva a montar una represión cruel para someter a un pueblo desesperado por la falta de comida y de bienes de consumo. Ha habido revueltas puntuales en Aragua, Valencia, Guayana, Cumaná, Naiguatá y en menor escala en el resto del país. La represión ha sido cruenta al extremo de que en Guayana ya hubo un muerto. Esperemos que esas revueltas no se generalicen hasta convertirse en una rebelión popular,  no es el deseo, ya que estamos en manos de unos criminales sin escrúpulos que son capaces de masacrar a un pueblo que clama por un cambio de rumbo.
Podrás darte cuenta por estos hechos y otros que no menciono que en el gobierno cunde la desesperación.
Andres Rafael Scott Velasquez
anscott25.11@gmail.com
@andresscott

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CARLOS E. AGUILERA A., LA IGNORANCIA, MAL ENDÉMICO DEL CHAVISMO

“Un pueblo ignorante es un instrumento ciego de su propia destrucción; la ambición, la intriga, abusan de la credulidad y de la inexperiencia de hombres ajenos de todo conocimiento político, económico o civil; adoptan como realidades las que son puras ilusiones; toman la licencia por la libertad, la traición por el patriotismo, la venganza por la justicia”  Simón Bolívar.

Lo diferente, lo nuevo, lo inesperado, tiende a verse como algo peligroso y amenazante en el proceso cognitivo. En este sentido tendemos hacia la ignorancia, frente a la tensión que supone la ampliación de lo conocido. No es extraño, pues, que algunas creencias de tipo ideológico y moral alaben la ignorancia como fuente de deleite. Dichas creencias promueven que la tradición es el valor social fundamental respecto a las preguntas que puedan abrir la mente al conocimiento de nuevos aspectos de la realidad. En casos extremos algunos valores culturales convertidos en absolutos, pueden producir «absoluta ignorancia» y extremado fanatismo, que a su vez es un subproducto de este sentido de la ignorancia, fácilmente transformable en fanatismo religioso o doctrinario, racismo e intolerancia, dirigido, casi siempre, por intereses de poder.
Cuando se escucha al Presidente de Conatel decir que” los saqueos de San Félix fueron incitados por las redes sociales”; al Ministro de la Alimentación que “las colas son producto de la demanda de alimentos por parte del pueblo”; a un Ministro del Trabajo, manifestar  “que un médico no debe ganar más que un barrendero”; al Gobernador de Bolívar, expresar que “la crisis es buena, porque nos enseña mucho”; al presidente de la Asamblea Nacional señalar con el mazo en la mano: “A esa señora no la quiere nadie”, refiriéndose a María Corina Machado, por el simple hecho de haberlo retado públicamente a medirse en cualquier terreno, llegamos a la sencilla conclusión de que los militantes del chavismo, enchufados en el régimen,  no solo utilizan torpes pretextos  para justificar su ineficiencia, negligencia e incapacidad en el manejo de las responsabilidades que les ha sido confiadas, sino también dejan entrever una supina ignorancia.
Estos seudo revolucionarios del socialismo bolivariano y marxista (arroz con mango), olvidan que el país, mejor dicho el pueblo venezolano, despertó del letargo en el que se hallaba sumido en estos 16 largos y penosos años, pues ahora tiene otra óptica, más aún luego de los acontecimientos que se vienen desarrollando en los últimos tiempos, pues ha tomado clara conciencia de que los vericuetos de quienes pretenden adueñarse de la patria,  sin inhibirse y sin escrúpulos de ninguna naturaleza, muestran su talante totalitario, con acciones como la expropiación de galpones Polar en terrenos de La Yaguara, y la permanente amenaza de que si la oposición llegara a ganar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, el pueblo y el mismo Maduro tomarían la calles. Poco, o mejor dicho nada les importa violentar la Constitución de la República, vulgarmente denominada La Bicha por el extinto “Comandante galáctico”, al que por cierto no lo dejan descansar en paz en su sepulcro,  y aunque conocen que incitar al odio y la violencia está penado por la Ley, pasan por encima de ella, porque mantienen el control de los poderes: Ministerio de Justicia, Defensoría del Pueblo y Fiscalía General de la República, entre otros, que como mirones de piedra nada hacen ni harán para sancionarlos.
Se sabe que los totalitarismos siempre vienen presididos de una aureola redentora y mesiánica, pero también por los impulsos y extravíos de la razón política, la cual es aprovechada por líderes tóxicos que se venden como salvadores de esperanzas y sueños, a través de la propaganda, que como en el caso venezolano el régimen utiliza a su libre albedrío, todos los medios de comunicación (televisión, emisoras, periódicos, quincenarios, semanarios y hasta panfletos), en desproporcionada ventaja y abusivo uso del erario. Y por otra parte. el “marketing publicitario” a través de falsas encuestas, para vender la idea de que en socialismo se vive mejor y que Maduro cuenta con el respaldo de un 72% del pueblo.
Es difícil que los socialistas venezolanos de nuevo cuño actúen  de otra manera, pues la irracionalidad es su dogma, por lo que sus camaradas entienden bien esto y se encargan de predicarlo a tambor batiente, en campañas con las que ejercitan sus músculos del poder, provocando irritación en la gente que sin empacho alguno, manifiesta su malestar y disgusto en comercios, abastos, supermercados, bancos y lugares públicos. Lo ocurrido en San Félix, es la respuestas de un pueblo humillado, atropellado e indignado, que irracionalmente dio curso a su contenida impotencia.
Todo lo anteriormente señalado, tiene su origen desde que empezó el carnaval populista y demagógico que puso en práctica Hugo Chávez hasta los últimos días de su vida, y que su heredero Nicolás Maduro, no ha dejado de seguir predicando con menos retórica y recursos oratorios que su padre putativo, pero que sin embargo, erosiona las entrañas de una nación y sus habitantes, que se niegan a seguir sosteniendo un régimen autoritario enemigo de la crítica,  y que domesticó a quienes tiene a sus órdenes para mantener una actitud hostil con los que lo adversan políticamente, y servil para con sus amos en el poder.
En anteriores columnas hemos comentado que el país viene enfrentando una grave enfermedad que está haciendo metástasis en todo su cuerpo social, político, económico y militar. El régimen se ha enfrentado a la iglesia atacando a sus más altos dignatarios, a los que ha insultado, agraviado y expuesto al escarnio público, pese a que muchos de sus militantes se confiesan católicos e invocan a Dios por encima de todas las cosas. Cosa curiosa por cuanto “comunista no es católico”. Creo que no se remitirían a las pruebas. También militares, que por una u otra razón se han desligado del régimen, han sufrido las consecuencias. Unos purgan condenas en Ramo Verde y otros decidieron exiliarse. Los llaman apátridas y traidores, al igual que  a estudiantes que solo por manifestarse en contra del régimen, se encuentran encarcelados, y por último, empresarios y políticos como Leopoldo López, Antonio  Ledezma, y Daniel Ceballos, criminalmente víctimas del más brutal ensañamiento, que llega a extremos inauditos de prohibirles la visita de familiares. Sin embargo, Maduro, la Fiscal General de la República y el Defensor del Pueblo,  proclaman cínicamente que “en el país se respetan los derechos humanos, porque el gobierno es amante de la paz”
No se puede decir que se vive en democracia, cuando desde el poder se coarta la libertad de prensa, mediante la utilización de medios coercitivos como la negación de los dólares para la importación de papel, razón por la cual más de una veintena de periódicos de provincia han cerrado sus puertas y dejado sin empleo a un centenar de comunicadores sociales. No se puede hablar de democracia,  cuando canallescamente se enfilan las baterías con groseros insultos, que desde Maduro hasta sus más cercanos conmilitones  profieren contra el presidente-editor de EL NACIONAL, Miguel Henrique Otero, hombre de firmes convicciones democráticas, heredero de la valentía y honor de su padre, Miguel Otero Silva, cuyo legado permanece y permanecerá siempre presente en la memoria de su familia y de quienes tuvimos el grato honor de compartir sus sabias lecciones y experiencias. Es preciso entender esto, para evitar que el régimen termine por acabar con una de las escasas ventanas con las que cuenta el pueblo venezolano.
La historia juzgará el comportamiento de los verdaderos demócratas. De aquellos que entendieron que esta es una batalla más de la prensa ante el poder, como lo ha hecho de manera valiente en otros tiempos con otros tiranos. La victoria siempre estará del lado de los que difunden y buscan la verdad, y no de aquellos que impiden su difusión censurando toda forma de expresión crítica, a lo que tiene sentido de libertad y democracia. Necesario es que se apoye una cruzada contra el autoritarismo, que más temprano que tarde, caerá de su pedestal. El 6 de diciembre venidero, está a la vuelta de la esquina.
Carlos E. Aguilera A.,
careduagui@yahoo.com
@_toquedediana
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

MIGUEL BAHACHILLE M., ¿QUE NO ESTAMOS VIENDO?

El venezolano, sumergido en una penumbra institucional, avasallado por tantas fealdades, no avista el fondo de esta trama social. Colas, delincuencia, inflación, escasez, son eventos que colman el sermón familiar diario mientras nuestros hijos y nietos pierden la ruta hacia el progreso. El régimen ha logrado falsear todo juicio superior vinculado con la civilidad para constreñirnos por debajo; por ejemplo a pugnar por una canilla o una medicina simple como acetaminofén. En otras palabras, a degradarnos en los hechos y en la expresión. 

El término “alienación”, excesivamente usado y ya desgastado en la discusión de las concepciones marxistas, ahora ha sido retomado para alienar al pueblo. Sin darnos cuenta nos quedamos en esbozos simples tratando de captar lo que no se advierte en un abasto con las riñas para adquirir un litro de aceite. El gobierno intenta reducir todo a fichas polarizadas como patriota o apátrida mientras el proceso alienante amplía la brecha entre la patética realidad del “hace colas” y del gubernativo privilegiado al talante cubano.

La alienación seductiva, valga la plétora, ya no seduce ni al más lerdo. El ejemplo de Cuba es muy ilustrativo no solo para Venezuela; también para todo el mundo. ¿Qué puede hacer un arquitecto en La Habana siendo que las glorificadas edificaciones históricas se desmoronan gradualmente y tampoco existen nuevos desarrollos urbanos? Lo mismo ocurre con otros profesionales.

Hoy el cubano alienado durante más de cinco décadas está más pendiente de los acuerdos con “el imperio” para resarcir sus penurias, que de seguir propagando su modelo fallido. El arquitecto, entretanto, al igual que sus colegas licenciados, seguirá en las esquinas buscando formar parte en alguna de las tantas trovas.

¿Qué no estamos viendo? Los deformantes fenómenos sociales, no advertidos a tiempo por la mayoría en toda su magnitud y jerarquía, hoy se han hecho sistemáticos. Al principio pareció más fácil seguir con el desorden derivado de agasajos ideológicos que proceder al análisis más profundo ligado con el desarrollo. La mayoría, alucinada con las pautas desquiciantes de Chávez, ha comenzado a entender que son imposibles de perpetuarse con Maduro ni con cualquier otro populista. ¡Fin de una era!

Este chusco socialismo no ha dado un solo paso para activar a los grupos de desarrollo, ni como prefieren reseñarlo los izquierdosos, concordantes con nuestro patrón cultural y tecnológico. Por el contario, se ha ido desprendiendo de “todo eso” para proseguir con  una utopía históricamente fracasada en URRSS y luego en Cuba. Así pues el asunto trasciende las colas para cristianizarse en una abstracción enfermiza del régimen que se resiste a razonar con grupos disímiles. Por contrario, opta por reprimirlos.

Luego de 16 años se hace difícil, no imposible, bregar con el desasosiego que trajo esa especie de neurosis populista. Cálculos del sociólogo e investigador de la USB, Iván de la Vega, apoyado en registros formales de migraciones y censos de países y organismos multilaterales de 5 continentes, millón y medio (5% de la población) emigrados hacia Estados Unidos, Canadá, Australia, Panamá, España, entre otros, confirma la creación de un nuevo género de venezolano: “el emigrante”. Ese millón y medio avista el asunto más allá de las colas para concretarse en una “formalidad” que mutila su esperanza.

El dominio de grupos anárquicos y autónomos (colectivos) en medio de una gerencia amorfa, deja sin efecto cualquier metáfora frívola como la cansona evocación, por demás impolítica, de “Patria” para todo evento. Se ha creado un indeseable reflejo condicionante en el pueblo (tipo Pavlovl) que irónicamente vincula las colas, carestía, delincuencia, con cada mención populista del vocablo Patria.

Al gobierno nada le importa cómo está conformada nuestra sociedad ni el éxodo de nuestros valiosos muchachos. La concepción inicial del régimen arrancó como algo revuelto y desconcertante y así se preserva. Toca a la mayoría (6-D) emprender el giro político preciso no sólo para traer al millón y medio emigrado sino para redimir a 30 millones cautivos. ¡Es hora de ver el resto del bosque!

Miguel Bahachille M.
miguelbmer@gmail.com
@MiguelBM29

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, EL DIVORCIO IMPOSTERGABLE, POR ADULTERIO POLÍTICO

Repitamos la cartilla como los maestros de escuela, a ver si por fin hacemos lo que debemos hacer:

1) Estamos bajo el dominio de Cuba, concretamente de la monarquía comunista cubana. No tenemos, pues, gobierno propio, porque la soberanía fue cedida a Cuba por el difunto, el más grande traidor a la patria, a quien sucedió el títere escogido por los monarcas cubanos. Es como si tuviéramos otra vez a Emparam y fuese nuestro país Capitanía General. Peor aún, ya no existe Venezuela. Vivimos en Cubazuela.

2) No es el gobierno títere el que dirige la política interior, sino Cuba, que ha trasplantado aquí su modelo político: la tiranía comunista. Todos los poderes públicos están bajo el control de Cuba. Lo que existe aquí es una administración colonial, a la cual se le premia su traición a la patria con el saqueo de la renta petrolera y el narcotráfico.

3) No es el gobierno títere el que traza y ejecuta la política económico-financiera, sino Cuba, que ha trasplantado aquí su modelo de economía comunista. Todas las decisiones las toma Cuba, quedando a cargo del gobierno títere sólo su ejecución. El colapso económico de Cubazuela viene precisamente de imitar a Cuba. Si los comunistas cubanos arruinaron a Cuba, no podía esperarse de ellos otra cosa que la ruina de Cubazuela, su copia, que ha traído por consecuencia lógica el empobrecimiento general de la población, agravada porque Cubazuela sostiene a Cuba.

4) No es el gobierno títere el que dirige la política exterior, sino Cuba que la maneja de acuerdo con su interés nacional. Fue Cuba la que decidió que Cubazuela cediera parcialmente el territorio limítrofe con Colombia a las FARC para que le sirva de refugio y ruta de salida de su negocio: el narcotráfico. Fue Cuba la que decidió que Cubazuela renunciara al Esequibo. Y es ahora Cuba la que decide revivir la reclamación territorial porque sus aliados perdieron las elecciones en Guyana.

5) Así como la monarquía española recurrió a criminales como Monteverde, Zuazola y Boves, entre otros, para reprimir con crueldad a los patriotas instaurando el terror, la monarquía cubana ha recurrido con el mismo fin a criminales organizados en “colectivos” para-militares y bandas de malandros, cuyos jefes o pranes, de nombre semejante a los asaltantes de camino del siglo XIX (Gómez  acabó con ellos en el XX), son llevados a La Habana donde reciben adoctrinamiento y entrenamiento para convertirlos en “criminales comunistas” al servicio de Cuba. Mientras aquellos bandidos españoles hicieron una guerra declarada después de la Declaración de Independencia, los criminales entrenados por Cuba nos hacen una guerra no-declarada (matan más de 25.000 venezolanos cada año, aparte de los heridos, secuestrados y asaltados) sin haber declarado la independencia. Una guerra asimétrica, en la cual los civiles patriotas estamos inermes porque los militares nos han traicionado.

En estas circunstancias liberarnos de Cuba es el objetivo primero y supremo, único modo de que, recuperada la soberanía, volvamos a ser Venezuela y así podamos tener gobierno propio y decidir sobre el modelo político, sobre el modelo económico y sobre las relaciones internacionales. Y para liberarnos de Cuba hay que salir del gobierno títere. Y para salir del gobierno títere hay que hacer renunciar a Maduro; o sea, repetir el 19 de abril de 1810 iniciando el proceso de recuperación de la independencia perdida. No hay otra alternativa.

¿Sirven las elecciones parlamentarias para forzar la renuncia de Maduro sin la cual es imposible que haya cambio de gobierno y mucho menos ruptura con Cuba?

Tal como están planteadas no sirven, porque como los colaboracionistas han usurpado el rol de oposición han desviado a los electores del objetivo (la renuncia de Maduro) hacia la cohabitación con Maduro.

Ahora bien, cohabitar con Maduro es cohabitar con Cuba, lo que han venido haciendo los colaboracionistas todos estos años. Tal como están planteadas las parlamentarias, lo que se busca es prolongar el adulterio político entre títeres y colaboracionistas en mejores condiciones para la pareja hasta ahora tratada como inferior. Siempre con Cuba de proxeneta. Un adulterio en el cual el traicionado es el elector de oposición.

Hay que acabar este funesto adulterio político, consumando el divorcio con la repetición del 19 de abril.

Jesus A. Petitt Da Costa
petitdacosta@gmail.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 4 de agosto de 2015

CARICATURAS del 04 de agosto de 2015 EL REPUBLICANO LIBERAL, DIARIO DE OPINION, RAFAEL RIOS Y/O EDUARDO SANTOS, HUMOR, DEL DÍA, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA,















Rafael Rios
rariga2@gmail.com
@rariga

Eduardo Santos
eduardosantos211@gmail.com
@edsantos211

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

EGILDO LUJAN NAVAS, LA CONTROVERSIAL “HORA CERO”

Al Gobierno Nacional no le agradó que un dirigente empresarial, el de los licoreros formales del país, declarara que su sector estaba rodeado de problemas, y que corrían el riesgo de tener que asistir al funeral de un importante número de pequeños y medianos negocios si, adicionalmente, se paraban las industrias fabricantes de cerveza. Es decir, si por algún tiempo no determinado no corría por Venezuela la “savia del pueblo”, como la denominan los despachadores del citado producto.

Ese dirigente, simplemente, apeló al último recurso defensivo de sus representados: despertar la atención de los llamados a solucionar gran parte de sus problemas. Y precisó que si no había respuestas inmediatas, sencillamente, se enfrentaban a una situación de “hora cero”. Es decir, a eso mismo con lo que debe lidiar cualquier venezolano con una enfermedad terminal, cuando al acudir a un centro público de salud o a una clínica privada en procura de asistencia, se encuentra sin la respuesta debida; la opción de la salvación o de la sobrevivencia.

Ciertamente, a quienes hoy tienen a su cargo la responsabilidad del ejercicio gubernamental y se encuentran ante la multiplicidad de cuestionamientos a los que se enfrentan, por no poder ofrecerle respuestas satisfactorias a los millones de venezolanos que claman por atención y solución, no les deben agradar tales reclamos públicos. Tan poco les gusta que perfieren ignorarlos o silenciarlos.

Pero ¿no es acaso también una “hora cero” la que hoy esperan más de 100.000 trabajadores venezolanos que participaron por décadas en el ensamblaje automotriz, la producción de autopartes, el suministro de insumos para dicha industria y la comercialización de automóviles,  después que  se enteraron que Ford Motors pudiera declararse en quiebra?. ¿Y qué expresar si, además, también son informados que General Motors, Toyota, Mitsubishi, Crhysler tendrán que parar su producción por la carencia de materia prima, y por no saber cuándo podrán tenerla?.

Desde hace meses, por otra parte, los cañicultores, los productores de papa, de maíz, café, arroz, hortalizas y vegetales han declarado, declarado, declarado y declarado que están huérfanos de asistencia de parte de quienes tienen a su cargo la administración del monopolio de semillas, herbicidas, fungicidas, equipos de lucha contra la maleza, repuestos para sus maquinarias, entre otros. Y que eso, por supuesto, los está llevando a enfrentarse a un cuadro de dificultades que se proyectan poderosas  ante ellos y los propios consumidores. ¿Por qué decidieron acabar con Agro Isleña si no estaban en condiciones y en capacidad de reemplazarla por algo mejor?, es lo que se preguntan.

Esos productores, adicionalmente, tienen que abstenerse de hablar de precios, porque ahí la “hora cero” es asunto de mayor trascendencia. Depende de una Ley, de unos costos que vuelan a la velocidad del rayo, y del criterio de múltiples equipos de técnicos para quienes la renta o la ganancia, como suene mejor, jamás puede adecuarse a la consideración de términos que no se compadezcan con los alcances del “espíritu socialista y la soberanía alimentaria popular”.

En cuanto a los productores de carne de res, de pollo y huevos, de cerdo, sus “horas cero” están hermanadas por su dependencia del  oportuno suministro de alimentos balanceados para animales, también conceptualizados bajo el principio del monopolio del Estado.  Es decir, del denominado “nuevo” sistema de relación con los mercados internacionales; de los mismos donde, desde luego, se ventilan con angustia, detenimiento y preocupación todos y cada uno de los casos relacionados con el más complejo y crudo de los problemas.

Ese problema se trata de la deuda que compromete a las empresas privadas del país y que, después de someterse al serio cumplimiento de las obligaciones adquiridas para no fallarle a sus proveedores de siempre, hoy, sencillamente, no pueden resguardar su relación comercial. Su condición es la de morosas, aun habiendo cumplido con lo que establece  el vigente  control de cambio, debido a los argumentos -o excusas- a las que apelan las autoridades monetarias, porque, supuestamente, hay escasez de dólares.

Hoy nadie ajeno al Gobierno sabe en Venezuela qué sucederá finalmente con esa deuda, que Conindustria cuantifica en casi 10.000 millones de dólares. Pero lo cierto es que más allá de las fronteras, no son pocos los exportadores que recuerdan las experiencias vividas con los importadores venezolanos durante otros momentos de sometimiento a controles de cambio. Esas, estiman ellos, son razones más que suficientes para ser cautelosos, cuando se trata de retomar negociaciones con ese país del Sur, más allá de sus innegables potencialidades para convertirse en una nación próspera, con una economía de avanzada.

Esos exportadores se atreven a confiar en que no están ante una eventual “hora cero” en su relación con Venezuela, por el riesgo de un desconocimiento de esa deuda. No obstante, les mortifican otros detalles. Es el caso de la persistente aparición en medios especializados del mundo de Informes Técnicos basados en el precario estado de salud de la economía nacional. Y todo asociado con el hecho invariable de que el precio del único producto de exportación, el petróleo, no termina de ofrecer pruebas fehacientes sobre un posible crecimiento sostenible.

Por el contrario, cuando el caso es de que la producción pueda crecer y que dicho crecimiento pudiera traducirse alguna vez en posibles mejores ingresos, lo  que se  deja entrever es que la industria está afectada por una especie de asfixia mecánica. Todo porque  cada vez que los propios expertos en la materia alertan que aquellas empresas que hoy viven de la explotación de los esquistos, han logrado alcanzar niveles excepcionales de eficiencia productiva, entonces el asunto pasa a otro terreno: eso se ha traducido en una merma sensible en los costos de producción que hace poco equivalían a más de 70 dólares por barril.

Sí. En fin, definitivamente, tiene que ser así. A esos funcionarios, incluyendo a quienes tienen a su cargo la conducción de la industria petrolera, no les debe resultar agradable escuchar públicamente esa controversial expresión de la “hora cero”. Porque si de algo hay que ocuparse en esa área, es de entender que los países consumidores, poco a poco han ido aprendiendo a cómo surtirse de nuevas fuentes de energía, distintas a las que proveen los reservorios fósiles, y que los productores de crudo tienen que saber competir en ese nuevo ambiente productor tan díscolo.

¿Y las más grandes reservas petroleras del mundo?. ¿Por cuánto tiempo más se mantendrá la tesis de que bastan las sociedades con China, Rusia, Vietnam, etc para desarrollar nuevas fuentes de producción, cuando la tecnología no tiene en tales “hermanos” su origen, diversificación y opciones para trabajar en el tipo de petróleo nacional?.

Tales convicciones petróleo-ideológicas parecieran no ser las que necesita Venezuela. ¿Qué hacer con dichas reservas, entonces, cuando por insistirse en depender de tales fundamentos inspirados en delirios sobre supuestas transformaciones globales, hasta se ha sacrificado la oportunidad de convertir al país en un verdadero reservorio productivo de alimentos en Latinoamérica y para el mundo?.

Los productores venezolanos de alimentos en cualquiera de sus fases, por su parte, lo consideran inevitable, mientras la pasión sea predominantemente la importación, alrededor del culto a las “nuevas amistades comerciales”. ¿0 de los abundantes negocios y negociados que proliferan en torno a esa y demás actividades similares?.

Aunque, dicho sea de paso, el asunto no debería considerarse en razón de lo agradable o de lo desagradable, hasta concluir en circunstancias tan extremas como la que se convirtió en motivo para abrirle un juicio a un dirigente empresarial de entre los centenares de ellos que, voluntariamente y ad-honorem, hablan a diario a favor de sus gremios, afiliados y representados. Sino de prestarles atención, interpretar responsablemente el alcance de sus reclamos, y convertir su mensaje en aprendizaje, para no seguir incurriendo en errores.

Asimismo, para impedir que las empresas privadas cierren sus puertas, se produzcan pérdidas de empleos decentes, se someta a los consumidores a seguir entre colas, desabastecimiento, sombras y gritos de penurias, y que  la informalización productiva y comercial continúe en proceso de expansión.

Al día de hoy, no aparecen síntomas siquiera de que a corto plazo se pondrá sobre la mesa de las realidades la posibilidad de que el Gobierno Nacional, finalmente, con responsabilidad y gallardía, acepte que sus estrategias económicas han sido anuladas por la pobreza de los resultados obtenidos; tampoco que, en razón de dicha gigantesca verdad, estaría dispuesto a cambiar radicalismo ideológico por pragmatismo político.

Sin embargo, otras muchas “horas cero” gravitan sobre esa nada tranquilizadora circunstancia histórica. Y a los gobernantes, si quisieran, les corresponde convertirlas en oportunidad de reorientación estratégica, ante la valiosa importancia de no seguirse evaporando como opción político partidista; o, sencillamente, insistir en su sometimiento a la peor  manifestación de torpeza en el ejercicio del liderazgo gubernamental: lo que hoy se hace día a día.

Es por eso, por esta última razón por la que, difícilmente, será posible que en 125 días hasta el 6 de diciembre, la torpeza administrativa sea transformada en milagro electoral. Es otra “hora cero”, sin duda alguna. Sólo que en este caso, por tratarse de un evento electoral, ya exhibe anticipadamente un rostro de derrota merecida para los que insisten en vivir encadenados a sus errores. Es su derecho conquistado en buena lid.

Egildo Lujan Navas
egildolujan@gmail.com
@egildolujan

Enviado a nuestros correo por
Edecio Brito Escobar
ebritoe@gmail.com
CNP 314

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CESAR GUILLEN, LA COBARDIA COMO EXCUSA.

Lo de Venezuela, al parecer no tiene remedio por su propia decisión. Es una sociedad que espera todavía  una solución mágica o providencial para ponerle fin a esta tragedia. Lleno de complejos y resentimientos, de hábitos inmediatistas y de soluciones fáciles en todos los órdenes, nuestro pueblo es incapaz de reconocer nuestra cruda y peligrosa realidad.

Envilecido por años de democracia populista y al amparo de la cultura de los petrodólares y del estado complaciente, el venezolano actual concurre absorto a una situación que no identifica claramente y si lo hace la tergiversa para adaptarla a un esquema mental que ha sido su único referente ante la crisis que atraviesa: Por quinceava vez, irá a las  elecciones y dejará todo en manos de Los líderes de los desprestigiados partidos políticos porque “ahora si no habrá fraude”.
Esta actitud se comprueba, con los graves acontecimientos que dejaron un saldo de decenas de muertos en las protestas ciudadanas. Toda esa furia desatada se les entrego mansamente a unos oficiantes políticos, disfrazados de demócratas ecuánimes (colaboracionistas). Quienes lograron para el gobierno lo que el mismo no pudo con la violencia criminal. El apaciguamiento del pueblo.
Cuando una sociedad justifica tales desmanes haciendo chistes, mofas y caricaturas de su propia realidad, ha descendido al último estadio del ser humano. “La sumisión cobarde”. Otros siguen esperanzados en que los Marines, la DEA, y el FBI, hagan lo que no hacemos los hombres de este país.
No hay en ninguno de los sectores de Venezuela, reacción determinante y llena de coraje, salvo algunas pocas excepciones. Los empresarios, trabajadores, la mayoría de los estudiantes y la población en general, casi todos desconocen por igual su justa libertad y su verdadera servidumbre. Maldicen sus grillos, pero a veces pareciera que se jactan de ellos.
Alborotos, eventos deportivos, fiestas y aguardiente, playa y rumba, vacaciones, obras de teatro y conferencias de gurúes internacionales, todo es válido, cualquier cosa es suficiente para evadir la cruda realidad que nos destruye como pueblo y que nos hunde en la indignación moral. El valiente tiene miedo del contrario, el cobarde de su propio temor.
Los documentos y denuncias ante la ONU, OEA y la CIDH, son calistenia jurídica. Se convertirán en un fajo de papeles amarillentos o de vencidos Megabytes, por el bostezo del tiempo. El caso Cubano, es un ejemplo real aunque detestable del modo de operar del mundo internacional actual, que evidencia una crisis de valores. Otorgan un premio que aparentemente recibe ahora su régimen por 50 años de crímenes y opresión.
El que haya saqueos, y asesinatos dentro del mismo gobierno, es un síntoma de descomposición, pero eso no se derrumbará solo, como sueñan los débiles de esfínter. La historia no enseña sino por analogía, no hay un manual de instrucciones, solo se puede aplicar en situaciones relativamente comparables. La esperanza no es resignación ni pasividad y el valor radica en hacer lo que más tememos hacer. Recordemos que la derrota es huérfana, pero que la victoria no tiene sustituto.

Cesar Guillen Citterio
cesarguillencittrerio@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LUIS MARIN, LA UTILIDAD DEL FASCISMO

El régimen y su oposición oficial se acusan recíprocamente de ser “fascistas”; pero ambas acusaciones son falsas. Uno es comunista, una suerte de filial del régimen castrista de La Habana; los otros son en su mayoría socialdemócratas, con la excepción del partido COPEI que es de la internacional demócrata cristiana y Primero Justicia, cuyo referente internacional es el PP de España y quizás el PAN de México, ambos de corte humanista cristiano.

La pregunta es: ¿Por qué esta doble falsedad se ha impuesto tan sólidamente en el discurso político venezolano? Tanto, que la posición de la Iglesia Católica o de la Compañía de Jesús, se resume diciendo: “El peligro actual de América Latina no es el comunismo sino el manejo inhumano del poder y del capitalismo con lo que se empuja a grandes sectores de la población desesperada a dar apoyo a dictaduras populistas y fascistas.”

Por las calles de Caracas se pasean numerosos autobuses con grandes inscripciones que rezan: “Unidad dañada por el fascismo y recuperada por la revolución”; con lo que ya es imposible saber qué será lo que el régimen y su alternativa democrática entienden por “fascismo”, pero seguro que no es algo descrito racionalmente en la historia de las ideas políticas sino una suerte de enemigo imaginario, tan maligno como omnipotente.

¿Cómo es posible explicar que en Venezuela haya tantos antifascistas y en cambio no haya ni un solo fascista reconocido o reconocible? Jamás hubo en este país un partido o movimiento fascista, ni siquiera cuando era la ideología de moda en Europa.

En sentido estricto, el fascismo sólo existió en Italia entre 1919 y 1945, con algunas variantes de partidos y movimientos centro-europeos con esa inspiración, que indujeron a Mussolini a declarar solemnemente que “el fascismo no se exporta”. La verdad es que no sólo en Venezuela, en ninguna parte del mundo han existido experimentos fascistas después de la II Guerra Mundial.

El fascismo sólo existe en la propaganda comunista, bajo la forma negativa del mito antifascista, esa especie de compendio de todo lo malo que lo asemeja tanto al mito del diablo, Satanás o el mal absoluto, que es tan propio de las mentalidades supersticiosas.

Y no habría que perder ni un minuto con él sino fuera porque ilustres miembros de las Academias acusan a presos políticos de ser “fascistas”, sin sufrir la menor sanción moral o censura intelectual de sus colegas igualmente respetables académicos. Por su parte, los más acreditados comentaristas de la alternativa democrática, sus creadores de opinión acusan a Maduro de “fascista” con idéntica circunspección.

En una reciente Asamblea del Colegio de Periodistas vimos con perplejidad como los más encendidos oradores denunciaban las conductas fascistas del gobernador Ameliach en Carabobo. Vale preguntar: ¿Qué pasaría si en esa asamblea de periodistas se hubiera denunciado más bien la conducta comunista del régimen? Si no la mitad, al menos alguna fracción de esa asamblea se habría levantado en señal de protesta.

Y aquí está el principio de la respuesta: la utilidad del fascismo es producir consenso, unanimidad. No es el que no haya fascistas lo que hace inexplicable el antifascismo universal, sino lo contrario: es precisamente porque no hay fascistas que el antifascismo resulta tan exitoso, porque nadie se le opone.

Paradójicamente, “dialécticamente” dirían los marxistas, el antifascismo ha logrado lo que en el fondo se proponía su contrario: una mentalidad homogénea, sin fisuras, donde toda disidencia no sólo resulta imposible sino incluso delictiva.

La unanimidad es la base socio-psicológica de la unidad perfecta, del sueño totalitario.

LA UTILIDAD DE LA MENTIRA

Un conocido catedrático de Derecho comienza sus clases diciendo a sus alumnos que lo que se hace en los tribunales es mentir, mentir y mentir; no se sabe si en esto entraña una denuncia o una recomendación, pero parece más bien lo último que lo primero.

Lo extraño es que hasta ahora ningún alumno lo haya parado advirtiendo que o bien  miente, en cuyo caso no deben creer lo que dice; o bien dice la verdad, en cuyo caso se está contradiciendo (él no miente). Con lo cual se concluye que la mentira puede practicarse, pero no predicarse, porque el predicador se contradice así mismo.

Cada día aumenta la legión de quienes se dan cuenta de que la esencia del discurso del régimen comunista cubano implantado en Venezuela es la mendacidad, no porque diga ésta o aquélla mentira aislada, sino porque es constitutivamente falaz, un gran andamiaje de mentiras.

El problema que plantea es doble: por un lado, da la certeza de que no puede llegar a ninguna parte por ese camino; pero por el otro, hace imposible toda refutación racional de su discurso, puesto que para eso sería indispensable aceptar algunos parámetros de verosimilitud, esto es, de verdadero y falso, que es lo que ha trastocado por completo.

Uno de los problemas que plantea la mentalidad criminal es la desvinculación del criminal con sus propios actos, de manera que pueden negar un hecho en el mismo momento en que lo están perpetrando. Esto siempre ha producido la mayor perplejidad en los criminólogos que, no en balde, llaman a los delincuentes “enfermos morales”.

Estos problemas pueden llevarse a niveles inauditos cuando organizaciones criminales toman el control del Estado instrumentalizando sus instituciones para ponerlas al servicio de sus propios fines delictivos, como ha ocurrido en Venezuela. Con todas las instituciones al servicio del delito son las personas honradas las que están en problemas.

Es desalentador ver como los delincuentes se salen con la suya con garantías absolutas de impunidad, porque son ellos quienes encabezan las instituciones que estarían encargadas de perseguirlos.

El Estado en general pero especialmente el Estado de Partidos, se aprovecha de una presunción de moralidad, de veracidad en sus actuaciones, de eso que se llama fe pública, que hace engorroso llevar a la conciencia común el carácter inmoral, falso y de mala fe de sus actuaciones, aunque éstas sean flagrantes, públicas y notorias.

Más desalentador todavía es ver como la oposición oficial que debería denunciarlos asume conscientemente el discurso de la mentira y le da un giro más, llevando esta dinámica a niveles inverosímiles, como con todas esas promesas delirantes que hacen en el supuesto de “ganar” unas supuestas elecciones que no son tales y que saben completamente imposibles de ganar.

Por ejemplo, dicen que una mayoría parlamentaria es más poderosa que cualquier  presidente; pero aunque se cumpliera la Constitución, cosa que en Venezuela no existe, resulta que el régimen siempre ha sido y sigue siendo presidencialista, no parlamentario, por lo que la última palabra la tiene siempre el presidente, incluso para promulgar las leyes de la asamblea, entonces ¿no es esto mentir conscientemente?

Sin detenernos en las llamadas leyes habilitantes, por las que la asamblea claudica de su función legislativa en el ejecutivo, lo mismo puede decirse de las leyes que ofrecen para la repatriación de capitales que no pueden ser extraterritoriales, para la liberación de presos políticos que no son pasibles de amnistía, para la producción nacional y pare de contar, porque ninguna resiste el menor análisis lógico, por no decir jurídico ni político.

Cierto que, parafraseando a Teodoro Petkoff, nadie se va a presentar a una elección parlamentaria diciendo: “Voten por mí para que yo gane una canonjía, tenga inmunidad, prima por reunión, viáticos, carro con chofer y un trampolín hacia cargos más altos”; o bien: “Voten por mí para seguir los pasos de mi padre, que tras numerosos períodos terminó jubilándose del congreso, rompiendo records de inasistencia a las sesiones”; pero, esta es la realidad que exhiben y el otro discurso, ¿no es la consagración de la mentira como política de Estado?

Todos los mentirosos del mundo se benefician de la presunción de verdad; pero los políticos venezolanos deberían superar la presunción de mentira.

APOCALIPSIS NOW

Las ideas de un tiempo final y de un mundo venidero están firmemente arraigadas en el fondo de la mentalidad popular, como producto de la escatología primero mesiánica judía y más tarde cristiana. Siempre se asocia el uno, a la oscuridad y corrupción sin límites, a la opresión del pueblo y maldad de los tiranos; el otro, a la resplandeciente liberación, a la justicia y magnanimidad de un salvador beatífico.

Estas atávicas visiones apocalípticas han adquirido una extraña actualidad en Venezuela donde no puede evitarse la sensación de estar en el país más corrupto del planeta, en que el lavado de dinero ha alcanzado una magnitud que amenaza la estabilidad del sistema financiero mundial, en que la vesania y perversidad de los funcionarios no tiene paralelo  en toda la historia de la humanidad.

De manera que sin duda algo se corroe, se pudre y cae en pedazos, pero ¿existe alguna garantía de que este derrumbe abrirá paso al mundo por venir, aquel reino luminoso de justicia y bondad, donde reinarán la paz y la abundancia?

La experiencia reciente de Venezuela no puede ser más decepcionante en este respecto. Hugo Chávez pasó rápidamente de líder mesiánico a falso profeta, no porque lo diga ningún detractor, sino él mismo: relatando como le mentía a sus superiores exaltando la mentira como virtud, atizando el odio, poniendo la muerte como consigna (al contrario, el Mesías se identifica a sí  mismo como la verdad, el amor y la vida).

Lo cierto es que Chávez no suprimió nada de lo malo que encontró, sino que sumó sus propias huestes a la devastación, incluso, los mismos adecos, copeyanos y masistas entraron a saco sobre la administración pública como invasores extranjeros, liberados de las restricciones que les imponían las élites de sus partidos, que antes tomaban lo mejor para ellas dejando los desechos para el populacho.

La actual polarización pretende ser un remedo de la anterior, un sistema que se niega a aceptar el carácter revolucionario de las nuevas elites comunistas, que repudian el sistema alternativo y pretenden quedarse para siempre en el poder, según el modelo castrista que se internacionaliza a través del Foro de Sao Paulo.

No hace falta revisar el currículo de la alternativa democrática para advertir que estos fueron diputados, miembros del parlatino, cancilleres, embajadores, unos ministros, otros directivos de empresas del Estado, todos usufructuarios del sistema de partidos.

El problema es que si ellos fueron los que trajeron a Chávez, los causantes de tanto odio y resentimiento, en su mayor parte completamente justificados, entonces: ¿Qué pueden traer ahora? ¿Cuáles serán las tormentas que podrían generar estos vientos?

Con solo ver lo que significaron Tito para Yugoslavia, Saddam Hussein para Irak, Gadafi para Libia y Bashar Al Asad para Siria, el legado de Chávez prefigura como primer peligro la disolución, con su bagaje de anarquía y violencia, de donde no puede sorprender que nuestros buenos vecinos quieran arrancar retazos.

Con el modelo de Castro en Cuba, el segundo peligro es el férreo sometimiento al comunismo, mediante un matrimonio morganático del régimen títere con los partidos tradicionales, apadrinado por Estados Unidos y bendecido por la Santa Madre Iglesia, poderes todos que veneran la estabilidad por encima de la salvación del Alma.

No hay que ser semiólogo para darse cuenta de que ese discurso de la unidad perfecta, la igualdad absoluta, uniformidad general, repudia profundamente al pluralismo, la diversidad, espontaneidad individual y a la postre la iniciativa y propiedad privadas.

Entre los extremos de “comunismo o caos” debe abrirse paso la esperanza de la libertad.

Luis Marin
lumarinre@gmail.com
@lumarinre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

MARÍA ANTONIETA ANGARITA SERGENT, DISCURSO DIRIGIDO A LOS GRADUANDOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD MONTEAVILA EN NOMBRE DE TODOS LOS PADRES.

Ilustrísimo Rector Dr. Joaquín Rodríguez Alonso, autoridades del Consejo Superior y demás autoridades, profesores, graduandos, señoras y señores:

Pido a Dios que me permita ser su vocero en nombre de todas las familias. Tocar sus almas en una fecha tan trascendente para sus vidas no es poca cosa y es un inmenso compromiso. Agradezco la confianza depositada en mí, son muchas las emociones porque no solo soy madre, también tuve el privilegio de darle clases a un grupo de alumnos en segundo año. El profesor José Rafael Suárez me dijo: Háblales como mamá, desde el corazón. Entonces recordé fragmentos del poema “Los  Hijos Infinitos” de Andrés Eloy Blanco:
Cuando se tiene a un hijo se tiene al de la casa y al de la calle entera, cuando se tienen dos, se tienen todos los hijos de la tierra... También se tiene todo el miedo del planeta. Toda la angustia y toda la esperanza, la luz y el llanto, a ver cuál es que nos llega, si el modo de llorar el universo o el modo de alumbrar de las estrellas.
Querido hijo de Dios, hijo nuestro, hijo de UMA,  querido hijo de esta tierra bella. Te hablo a ti como ser único e irrepetible, dotado de  espíritu, voluntad, capacidad de amar, elegir y decidir. Hoy te gradúas de Comunicador Social, cuantos sueños de ser grande revolotearon en tu cabecita en tu infancia: Mami, quiero ser doctor, periodista, cantante, actor, locutor, deportista, abogado, constructor, empresario. Mejor prefiero ser chica súper poderosa, superman, mujer maravilla, quizás zorro o tortuga ninja. ¿Qué será mejor? Y escogiste ser Comunicador Social en la Universidad Monteavila.
Te hemos acompañado en esta ruta empujando tus sueños, acompasando tus sinsentidos, que por cierto son muchos o quizás más de la cuenta. Nos ha tocado vivir una Venezuela desconocida y turbulenta y el trabajo ha sido mutuo. Soy hija de la democracia que floreció entre 1958 y 1999 a pesar de sus imperfecciones, fue un privilegio haber nadado en esa copa de cristal de nuestra historia y tú también eres parte de ella, guárdalo en tu memoria como célula madre protectora y regeneradora de los principios de democracia, solidaridad y amor a tu Patria.
Gracias hijo querido por darme este regalo de verte alcanzar esta meta en estos momentos tan difíciles en que las buenas noticias hacen tanta falta. Hoy eres mi titular de primera página, mi mejor tweet,  y la noticia del día de Google. Gracias hijo porque he aprendido a ser mejor persona contigo, entre tantas circunstancias hemos protegido significados y reconstruido muchos otros para limpiar de malezas el camino de ambos.
Te doy una primicia, este es solo el primer escalón para entrar en otro nivel de pruebas. Desde mi mirada de amor responsable, te pido que te sigas esforzando por descifrar tu mundo interior, es una tarea de por vida. Recuerda que tus ideas no tienen suelo ni raza, son tuyas y nada las podrá encadenar. Jamás aceptes imposiciones arbitrarias de ningún lado disfrazadas de doctrina sutil. Hazte superior a tu adversario por tu grandeza moral, sin embargo primero lucha contra ti mismo, impón el amor al odio, la paz a la guerra, la paciencia, la tolerancia y la fe a la desesperación, el silencio al ruido exterior. Luego de vencerte a ti mismo podrás integrarte a los que también habrán librado la misma cruzada personal, para así hacerse fuertes como profesionales trascendentes.
Cierra las puertas de tu hogar espiritual al miedo y la incertidumbre disfrazado de circunstancia y carencia para alejarte de tu capacidad de discernir. Más allá de cualquier guión, la certeza de la libertad y la felicidad es un estado íntimo y puro. No hay hombre más libre ni que tenga más amplia libertad como aquel que se deja a si mismo y se entrega a la eterna voluntad. JR Luque
Reconoce tus necesidades y descubre lo que te motiva. Ve la vida con objetividad pero no te la pases quejando, se modelo de optimismo inteligente. No te conformes con llevar una vida menor de la que podrías haber llevado. Amate por lo que eres, haz lo que te gusta y reconoce tus logros, como reza el dicho popular:” Hago lo que me gusta y de paso me pagan por eso”. Ese es el secreto del éxito. Para alcanzarlo necesitas fortaleza de espíritu, conocer y manejar tus emociones y saber tomar decisiones oportunas. Serás realmente exitoso cuando triunfes equilibradamente en todas las dimensiones de tu vida. Construye tu propia marca personal y profesional, consolida relaciones humanas valiosas, enfócate en tener clara la idea de cómo quieres ser recordado. Ejerce tu profesión con convicción y poder personal, deja tu huella en cada paso y comunícalo. Habla, muévete, prepárate, practica, y compórtate como la persona que te gustaría llegar a ser antes de serlo. Se flexible sin sacrificar tus principios. Primero piensa, siente, confróntate a ti mismo y finalmente decide si necesitas cambiar el rumbo.
Recuerda la historia del hombre rico y famoso que encontró en el periódico su propio obituario: “Fallece el rey de la dinamita, mercader de la muerte”  Era el hijo de un fabricante de armas que perfeccionó la dinamita y se hizo millonario, pero al ver su obituario se sintió desdichado al comprender que pasaría a la historia como  el mercader de la muerte.  Entonces invirtió toda su fortuna y energía en pro de la paz y el perfeccionamiento humano. Hoy el mundo lo recuerda como un personaje extraordinario: Alfredo Nobel, creador del Premio Nobel.
Es posible que en el camino atraigas a personas que produzcan turbulencia en tu vida. Reconoce tus fortalezas y debilidades y esquiva a los hipnotizadores y aduladores, hay muchos con ofertas engañosas para ti. No te sientas dueño del destino y las ideas de otros hombres aunque creas que lo haces en nombre de un ideal de justicia social. Cada quien es libre de asumir posiciones en la vida, solo Dios es dueño de la verdad. Cuando te sientas en un laberinto, ten claro lo que no entregarías jamás y defiende lo que quieres conservar. Tus valores fundamentales Dios, tu dignidad, tu familia y tu país son inquebrantables y no se negocian. Cuídate y desmárcate del hombre honrado de Andrés Eloy Blanco:
Hombre honrado de Venezuela… de aspecto pero, honrado no más, sin movimiento, sin riesgo, solemnemente virtuoso, paralítico ilustre, honorable egoísta, indiferente… Eres como esas cosas de marca acreditada que nadie compra nunca, aunque sepan que es buena, porque no sirven para nada, eres una pelota que nadie lanza a nadie, un pan muy bueno que a nadie alimenta.  Filántropo de fiestas con frac, oficial de la Orden del Libertador…Representas muchos intereses; pero nunca recuerdas el interés del pueblo. Que roben, que asesinen, que recluten, pero que tú y la cárcel se saluden de lejos; la honradez de la Patria no habrá sufrido nada mientras tú no estás preso. Sonríes. Esperas. Harás un gesto cuando te convenga, cuando la sopa está a tu gusto. Mientras tanto, haces plata, y todos esperamos que tu gesto haga el mundo.
Fragmentos del Poema Hombre Honrado de Venezuela de Andrés Eloy Blanco
Hijo, se valiente, demuestra que en realidad eres digno de confianza, demuestra tu bondad hasta con los que los que te adversan. Es muy fácil amar y tolerar al amigo, el esfuerzo está en aceptar al enemigo con corazón noble sin necesidad de comprometer tus valores. Perdonar desde la lástima sintiéndote superior es el más espantoso acto de agresión hacia otro ser humano, el perdón nace desde el reconocimiento de tus propias debilidades como las de tu adversario para convertirse en un acto liberador. Busca lo más hermoso que hay en el fondo de todas las cosas. Construye tu liderazgo como comunicador basado en la autoridad, en la influencia y la inspiración en valores trascendentes. Que tu voz, tu pluma y tu imagen sean absolutamente transparentes. Las mentes grandes hablan de ideas, las mentes medianas hablan de sucesos, las mentes pequeñas hablan de hechos, las mentes pobres hablan de los demás. ¿En qué categoría te quieres ubicar como comunicador? Trata de ser la mejor versión de ti mismo.
Es probable que decidas alzar vuelo por las circunstancias históricas, te pido que te acompañes siempre con la idea infinita de Dios que nosotros tus padres te enseñamos, lleva a Venezuela en la maleta y en el alma y se  el mejor embajador. Si decides quedarte, agarra pico y pala con dignidad, micrófono, pluma, poema y canción y no te dejes vencer. Recuerda el arrullo de tu madre, “duérmete mi niño que tengo que hacer”…  “gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó”…. Y tararea cada vez que puedas el Himno Nacional. Recuerda que tu país es el único que arrulla a sus hijos con la tonada de su himno nacional.
Anota en tu portafolio de vida la suma del tiempo de lo disfrutado y lo vivido. Uno de los secretos de la felicidad es ser agradecido, con Dios, con tu familia, amigos, profesores y los que te consigas en el camino. Se agradecido con tu casa de estudios, comprométete a ayudar para que otros jóvenes puedan tener el privilegio de formarse y cumplir su sueño de ser profesionales, como tú.
....”Dormía y soñaba que la vida era alegría. Me desperté y vi la vida era servicio. Serví y vi que el  servicio era alegría!....Rabindranath Tagore

Querido hijo, en este instante, teniendo a Dios como testigo, a las autoridades de la universidad a tu familia y la de tus amigos, declaro a toda voz que naciste para ser feliz, anota el día de tu graduación como Comunicador Social en tu libreta de vida  feliz y yo también lo haré en la mía. Adelante, que nadie te quite lo bailado y lo vivido y que al final de tu vida  te consigas acompañado y habiendo hechor lo suficiente.
Te amo
Que Dios te bendiga,

María Antonieta Angarita Sergent
antonieta05@gmail.com
@antoangarita

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,