BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 26 de noviembre de 2013

SUSANA MORFFE, ALCANZAR MILLAS SOBERANAS (ENTRE CIELO Y TIERRA)

Ciertamente los gobiernos que emplean  la popularidad son considerados vulgares y horripilantes,  porque utiliza la psique del pueblo para sostenerse con medidas brutales, casi siempre inflexibles y diseñadas para encubrir actos deshonestos.
Cuando un régimen además de populista ostenta superpoderes para  gobernar por decreto,  lo primero que debería eliminar es la gran disparidad que existe en el mercado de divisas. Siempre y cuando asuma el riesgo de perder a sus mejores aliados, los que  desarrollan grandes negocios con la moneda norteamericana, la cual a su vez termina beneficiando al gobierno de EE.UU con inversiones y entrada del dinero verde a ese país nórdico.
El escenario en Venezuela luce ahora más comprometedor para todos los venezolanos, puesto que con los anaqueles vacios, producto del tifón que arrasó con cuanto aparato eléctrico existían en los comercios, el desempleo aumenta debido al incierto panorama para reponer mercancía. Al menos en Margarita en tiendas importantes los empleados están sufriendo esta tragedia que no fue prevista por el gobierno con su medida populista de bajar los precios para enderezar la economía y la inflación. Adam Smith, a quien califican  los especialistas como el padre de la economía política, retumba en la fosa con la alucinógena  economía socialista del país siendo el mayor en producción petrolera.
Mientras todo esto sucede en Venezuela, en la Cuba de los horrores se levanta un ambicioso proyecto de infraestructura que representa la economía en evolución de la isla comunista. Se trata de una enorme zona de libre comercio  y un puerto mercante, en la ciudad costera de Mariel. Allí se recibirá a algunos de los mayores buques de carga del mundo ¿Cuál es la procedencia del  dinero que se ocupa para este desarrollo económico en la isla de los hermanos Castro? La respuesta la tienen todos los que reconocen como ha ido cambiando de piel la isla de José Martí. En contraste, la isla de Margarita y su Puerto Libre, agoniza y se aferra a medidas de salvamento para no morir en el intento.
En los nuevos avatares que nos tocará vivir, el cerebro de cada venezolano no debe escasear como el papel higiénico, no se debe tampoco utilizar ese enano lema que dice: la culpa es tuya. Anteponiendo las ideas o acciones selváticas, y frente al terreno pantanoso o el chiquero construido en  la asamblea  parlamentaria, merece dejar a un lado los ruidos de protestas y mantener intacta la lucha por la dignidad. 
Sin miedo, sin culpa, ni vergüenza, llegó el momento de poner límites a la limitada condición de vida en Venezuela para acumular las millas de poder soberano. Cada uno deberá sacar cuentas de cómo lo vamos hacer, sin seguir de rodillas y perdiendo el tiempo en inútiles colas.
Susana Morffe
@SusanaMorffe
www.elarcaperdida.blogspot.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SAÚL GODOY GÓMEZ, LA COMUNICACIÓN CON EXTRATERRESTRES

De donde uno menos se lo espera, salta la liebre. Estaba leyendo un texto anónimo, con el sugestivo título de Historia de la Filosofía Medieval, y en su introducción explicaba la diferencia entre la religión para los griegos en el mundo antiguo y la religión para el resto del mundo en la edad media (siglos I al XV). Para los griegos, la religión natural era la búsqueda de los dioses por el hombre; éste se capta como enigma y busca respuestas en el empíreo. Pero muy diferente es la religión revelada, aquella que viene de Dios hacia el hombre, es la búsqueda del hombre por Dios; Dios se ofrece al hombre y éste, lo toma o no, de allí la importancia de “la palabra”.
Es por ello que para el cristianismo, el judaísmo y el islam, el problema fundamental viene dado entre el dar y recibir, escuchar o hablar, finalmente, acoger a Dios o no (jamás poseerlo), lo que se convierte en esencia, en un problema de comunicación.
Para la Patrística, sobre todo, este problema de comunicaciones fue un hueso duro de roer; imaginen a un Dios, tal como lo describía Aristóteles, que fue el fundamento del pensamiento medieval, Dios- decía el estagirita- es un acto puro, separado del mundo, que se piensa a sí mismo, que está más allá de todo saber, de toda expresión, carece de tiempo y lugar, porque es perfecto, en el Antiguo Testamento se dice que Dios es invisible “No se puede ver sin morir”, lo que podemos ver son sus representaciones, los ídolos.
En la tradición hebrea, Dios no tiene nombre, se le designa como Yahweh, un nombre compuesto por cuatro consonantes, sin vocales, impronunciable, nombrarlo es limitarlo, es imposible de conceptuar, lo que sería humanizarlo y equivaldría a convertirlo en ídolo, que es falsificarlo.
Ante Dios, la única actitud es caer de rodillas en silencio, Dios es dueño y señor de todo cuanto existe, es eterno, transcendente, omnipresente.
Se trata, sin duda, del problema de comunicaciones más difícil de la historia de la humanidad, y fue aquí donde viene la sorpresa, este autor - repito, se trata de un texto anónimo - se sustrae del proceso de las comunicaciones en el que casi todos los estudiosos del tema caemos, entrampándonos en sus varios elementos (mensaje, medio, emisor, receptor, etc.) y nos descubre una etapa anterior que él llama los tres problemas fundamentales de la comunicación, y son: 1- Que los interlocutores sean diferentes entre sí; 2- Que sea posible manifestarse o comunicarse; 3- Que exista un elemento en común que propicie la comunicación, porque sin ese elemento de unión, la comunicación es imposible.
Aquello tan simple me dejó pensando por mucho tiempo y poco a poco fui tomando conciencia de que esa era la fórmula para la comunicación con seres extraterrestres, con formas de vida exobiológicas y civilizaciones totalmente ajenas al hombre, y me sorprendí de que fuera durante la edad media que se explorara el tema teniendo a Dios y a sus revelaciones como problema.
Pero entonces me di cuenta de que esos tres problemas fundamentales de la comunicación describen, de manera muy apropiada, la incapacidad de los chavistas para comunicarse; como si fueran dioses, ellos solamente revelan sus deseos por medio de interlocutores, pero son incapaces de establecer dialogo. Veamos.
No reconocen a otros interlocutores, su comunicación es en una sola vía, son órdenes, edictos, habilitantes, mandamientos, hablan sólo para que se les obedezca, actúan ejerciendo el dominus que asumen como derecho irrenunciable, histórico, eterno.
Sus opositores no merecen siquiera el reconocimiento como especie humana, por ello los epítetos son “gracias” que otorgan para designarnos de alguna manera: “escuálidos”, “burgueses”, “traidores”, “apátridas”, “golpistas”, son términos que reflejan su asco e indignación de tener que soportar a una subespecie inferior; al no reconocernos como iguales, en términos de humanidad, la comunicación no es posible, lo que nos convierte en una plaga fácilmente exterminable; el amor, del que tanto se ufanan, no es con nosotros, nadie ama a los gusanos, o a las moscas.
Como ellos son dioses y nosotros mugre, el lenguaje no tiene significado alguno, sus famosas mesas de diálogo, donde marean a los suyos en un laberinto de propuestas, para finalmente hacer lo que a ellos les conviene, que por lo general es hacer nada, esa es su idea de democracia.
Son dioses porque piensan que tienen el privilegio de conocer como son las cosas y las razones últimas de la vida, por lo tanto les asiste el derecho de dominar a los otros y de cambiarles el mundo, por ello destruyen las economías y enferman a las sociedades donde aparecen, no oyen las advertencias, no escuchan los gritos, simplemente actúan con pertinaz determinación hasta acabar con todo lo que no les place y contradiga, ellos son dueños de la verdad por lo que el dialogo es innecesario, los congresos y asambleas una distracción, las consultas populares una lotería trampeada.
Como buenos demiurgos, están ocupados cambiando el orden internacional, haciendo un nuevo hombre, decretando la felicidad suprema, instaurando el socialismo en la tierra, independizando a Venezuela, en una palabra, salvando el mundo, no tienen tiempo para escuchar ese protoplasma vivo que se confunde con el polvo del suelo que hoyan sus pies.
Y finalmente, porque no hay un elemento en común entre oposición y chavismo, no hay manera de que exista la comunicación; como extraterrestres de otra galaxia con una civilización superior, avasallan y colonizan a los seres inferiores, ellos sólo hablan con los rusos, los chinos y los cubanos, sus epónimos, aunque  únicamente sea para pedirles prestado o algún consejo para erradicar esas molestas pestes virales que pretenden comunicarse con ellos. 

- saulgodoy@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RAFAEL BELLO , EL 30 DE NOVIEMBRE DE 1952

La democracia toma de nuevo las riendas de la vida venezolana

La democracia se sustenta en la voluntad de los ciudadanos al asumir derechos que son inherentes a la condición humana. La libertad representa todo lo contrario de los enunciados de la formalidad sumisa, porque significa el alma de los pueblos que se expresa en la vida del ciudadano de conciencia libre. Se lucha contra los saqueadores del erario nacional y no se teme.

Venezuela es una nación estremecida por la pobreza con el saqueo de las finanzas públicas y el vandalismo que ciega decenas de vidas cada semana. Una situación desbordada de violencia en la vida de la República con las consecuencias que de ello se derivan. Ante ese cuadro descompuesto e intolerante, la sociedad democrática vuelve por sus fueros y está en activa movilización nacional con sus fuerzas indomables para salvar a la nación de la instauración del hambre y el terror de la violencia. El pueblo toma el rumbo de su activa movilización para desterrar la opresión e insolencia de la corruptela que suprime derechos y destruye los bienes nacionales.

Los venezolanos asumimos con formidable espíritu nacional el vigor de la fe que jamás se ausentan de la condición suprema de su razón de ser. Por eso ya es el pueblo que se convoca en su lucha democrática. 

Así fue el 30 de noviembre de 1952, con el llamado a la unidad nacional. Y quedaron para la posteridad las palabras de Jóvito Villalba, en el mitin del Nuevo Circo de Caracas, días antes de las votaciones para la constituyente. "Pueblo de Caracas: viene a mi memoria cuando Cristo dijo: Lázaro, levántate y anda". Esta es la hora de la libertad y por eso el pueblo venezolano que sin miedo, asimismo, se convoca.

A la perversidad totalitaria se le acabó el tiempo. La democracia toma de nuevo las riendas de la vida venezolana. La historia constituye el proceder del hombre en razón, condición y ejercicio de la libertad.

bello.rafael@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RICARDO ESCALANTE, REVOLUCIÓN SIN ROPA INTERIOR

Los venezolanos nunca como ahora habían tenido un salto atrás en su modo de vida.  Es un trastorno causado por ese gobierno que raciona conciencias, papel higiénico y hasta pantaletas, para crear condiciones de miseria ideales para perpetuar un régimen político atroz. ¿Algún venezolano lo imaginó alguna vez? Claro que no, porque eso solo se le podía ocurrir a un personaje omnipotente, carismático y perverso, como Fidel Castro.

Castro en Bogota
Fidel siempre fue así. Ya en su juventud se interesaba en las técnicas de manipulación de sentimientos utilizadas por líderes “sobrenaturales”, “indispensables”, para sojuzgar pueblos que terminaban por creer que nada les pertenecía y que hasta su manera de caminar se debía  a la “revolución”. 
Sus lecturas predilectas eran sobre revoluciones y sus consecuencias, porque con ellas nacían hombres fuertes que casi siempre hacían y deshacían a su leal saber y entender, aunque, por supuesto, la dinámica diabólica de los hechos a veces se tragaba a los protagonistas, como le ocurrió a Robespierre.
Las características esenciales de Castro siempre fueron persistencia y sagacidad, sangre fría para liquidar cualquier asomo de resistencia, ninguna contemplación de amistad, compañerismo, lealtad, nexos familiares... Con su voz suave, delgada como un hilo que se extendía horas y horas, noches enteras, encantaba incluso a interlocutores que odiaban sus métodos crueles y perversas intenciones, aunque admiraban el río crecido de sus conocimientos.  Amigos que lo habían apreciado, respetado y admirado, fueron fusilados con solo una seña, sin que a él se le aguara el ojo. La lista de sus víctimas mortales sobrepasó los 6 mil, además de los torturados, presos, perseguidos y exiliados, por montones.
Hugo Chávez no inventó nada. Todo lo hizo Fidel, con la experiencia de haber depauperado a los cubanos, a quienes llevó al extremo de aceptar con naturalidad la tarjeta con la cual se racionan los alimentos y, algo peor, hizo que buena parte de esas hermosas mulatas habaneras se prostituyeran a cambio de blue jeans, tubos de crema dental, medias de nylon y unos pocos dólares. Sus maridos, novios, hijos y padres, pasaron a ser gestores de clientes para ellas. 
¿Llegaremos los venezolanos a esa abominable ruina moral?  Yo (¡hasta ahora!) sigo creyendo que con nuestra madera más resistente no nos dejaremos vejar y en cualquier momento haremos añicos la supuesta revolución. ¡Así tendrá que ser!
 Cuando apenas cursaba tercer año de derecho, Fidel Castro era un hábil dirigente estudiantil que ideó fórmulas para aliarse con jóvenes de Argentina, República Dominicana, Venezuela, México y Colombia, para organizar algo así como la contrapartida de la Novena Conferencia Panamericana, que la OEA convocó en 1948 para ser celebrada en Bogotá. Con sus argucias y en esas andanzas, logró que días antes el presidente Rómulo Gallegos lo recibiera y escuchara en Caracas.
Llegó a Bogotá y encontró la manera de metérsele por los ojos a ese gran líder que era Jorge Eliécer Gaitán (a quien admiraba) y se reunió con él. Le habló del congreso de jóvenes y de las intenciones de crear una alianza antimperialista de estudiantes latinoamericanos. Gaitán se dejó ganar por la idea y se ofreció como orador de cierre del congreso estudiantil, que estaba a punto de comenzar.  Junto a Rafael Del Pino y otros dos cubanos, Fidel trataba de generar expectativas y revuelo internacional, cuando el loco Roa Sierra sacudió a Colombia y al mundo entero al asesinar a Gaitán, tras lo cual se desató una ola de violencia que arrasaba todo a su paso.
Castro salió a la calle, se robó un uniforme de policía, agarró un fusil y se puso una gorra. No conocía la ciudad y se movía sin rumbo. Trataba de ser oído por cualquiera y decía que había que empujar los descontentos contra el gobierno del presidente Ospina, a quien calificaba de opresor, explotador e imperialista. Había que derrocar a Ospina y tomar el poder, según el atolondrado estudiante. Pero, por supuesto, nadie lo escuchaba porque las turbas tenían vida propia: incendiaban, saqueaban, mataban y herían.  Lo cierto es que la policía comenzó a perseguir el agitador extranjero, que huyó con sus compinches en un avión que trasladaría unas vacas a La Habana.
Desde esa época el nombre de Fidel Castro ha estado asociado a tumultos, conspiraciones y terrorismo en el Continente. Mucho después fue conocido el patrocinio suyo a las guerrillas en Venezuela y en otros lugares, lo que generó la expulsión de Cuba de la OEA y el bloqueo continental. Y cuando ocurrió el asesinato del presidente Kennedy en 1964, fue mencionado como autor intelectual y, a pesar de los 50 años transcurridos, todavía hay quienes no lo descartan. 
Fidel Castro encarna una figura de doble o triple personalidad, de jugadas y procedimentos inesperados. Seductor sibilino, asesino, conspirador y terrorista nato, que en el ocaso de su vida y ya sin control de los esfínteres, maneja a control remoto al primitivo e ignorante Presidente venezolano. Cada acto del gobierno de Nicolás Maduro se decide en La Habana.
La dictadura diseñada en Cuba para Venezuela ya ha llegado lejos, pero no podrá ir más allá porque Maduro y el desalmado Diosdado solo están asistidos por la fuerza bruta y, sin saberlo, están forzando su suerte a un desastroso final.  Así le pasó a Robespierre, el Padre del Terror.
PD.  A los interesados en conocer las actuaciones de Fidel en Bogotá en 1948, les recomiendo El Bogotazo, memorias del olvido, de Arturo Alape (editorial Planeta), así como el texto del informe elaborado por la comisión especial de Scotland Yard que ese mismo año investigó el magnicidio de Gaitán.

Ricardo Escalante
ricardoescalante@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS RAUL HERNANDEZ, MAL PARTO,

La llamada Ley Habilitante nace como el Anticristo en una viscosa placenta de crimen: saqueo, usurpación, chantaje, atropello a la inmunidad parlamentaria, -con lo que reducen la Asamblea a un corral-, veto a opositores en televisión, amenazas a medios impresos, despido de periodistas, quiebra inducida de comercios. 

El chacal lanza dentelladas, enciende al lumpen y remacha su enemistad con la gente de trabajo. Las revoluciones del siglo XX y XXI son por definición sucesos hamponiles disfrazados detrás de una retórica social. 

Razón tuvo Betancourt en hablar de hampa política y hampa común. Se proponen objetivos criminales: arrebatar la propiedad y la libertad, manejar las vidas, imponer dictaduras, liquidar la civilización, basada en esos valores. Por eso las constituciones y leyes revolucionarias son anticonstitucionesantileyes, actos de barbarie para negar derechos, o declaraciones vacías. 

La teoría revolucionaria es fárrago para derrocar el Estado de Derecho y poner a los ciudadanos de rodillas ante el gobierno, con la retórica de "especuladores", expropiaciones, "burguesía", "democracia verdadera", "justicia social". 

Unas revoluciones fueron sangrientas, unas menos, otras más. Guevara chapoteaba lodazales de sangre y no hubo saqueos dirigidos porque desde el inicio desapareció lo privado y toda propiedad pasó a manos de Fidel Castro, quien según Forbes, tiene en cuentas personales las reservas en divisas. La "moral revolucionaria" es la amoralidad máxima, porque las acciones humanas se juzgan en referencia a "los intereses de la revolución", la voluntad de una claque malhechora y su caudillo. Otras son sórdidas, socarronas, como la sandinista. Y la bolivariana, en la que el rasgo dominante es la voracidad de la corrupción, que aún se percibe porque sobrevive la conciencia de 40 años de democracia y levemente las fronteras de lo público y lo privado. 


Buenandros


La autocracia plebiscitaria del Siglo XXI es socarrona ("somos demasiado malandros" dicen en carcajadas cuando se reúnen). El gobierno más corrupto de la historia latinoamericana siembra rencores. El dueño de un abasto, una fábrica, una tienda, son especuladores, los políticos, sinvergüenzas (un aporte de la antipolítica); los profesionales, elitescos, y esparcen racismo contra los "blancos". Así la señora jubilada que arrienda una habitación en Catia, es enemiga de clase del "caballero de orden" que vive en ella. El Galáctico y sus ministros, y ahora los fámulos que gobiernan, no tienen idea de cómo enfrentar el delito, la inflación, o cualquier otra cosa, más bien apoyan a los buenandros, y tejieron una alianza con ellos. Nunca hubo ningún propósito de proteger a la gente honorable y no importa que la sangre manche el asfalto. No es aleatorio que delincuentes en moto imperen, o que el narco Marulanda tenga un bronce. 

Era legítimo que un "condenado de la tierra" -como los llamaba el filósofo y siquiatra Frantz Fanon en su brillante retórica lombrosiana-, matara un niño inocente en las calles. Cuestionaba la noción de delito porque el oprimido, para liberarse síquicamente, para "hacerse humano" debía matar un opresor. Según la antisiquiatría no había ninguna razón para readaptar los sicópatas a un mundo que más bien debía destruirse, y el loco tenía más la razón que los "normales" alienados y pasivos al sistema. 

Terroristas árabes, irlandeses y serbios usaron al hampa para volar restaurantes. El primer comunista alemán, el sastre Wilhelm Weitling, quería organizar un ejército de "valientes e inteligentes" criminales y proclamaba que la revolución "debía soltar a los delincuentes y las furias del infierno en la tierra" para hacer lo que quisieran con "la burguesía". 


Anomia máxima


Otro líder alemán, Karl Heinzen, decía que el asesinato estaba plenamente justificado en la política. Lógico si la violencia es partera de la Historia. Bakunin repudiaba a los moderados y creía que los únicos revolucionarios sinceros, sin fraseología, sin vanidad, era los delincuentes, enemigos par exellence del Estado. Lenin quería una alianza "campesinos, obreros y soldados" y Bakunin añadía "obreros, campesinos y delincuentes". 

Los Panteras Negras y el Ejército Simbionés -recordado por la película de Paul Schrader sobre el secuestro de Patty Hearst - contrataban asesinos y drogadictos. Para Marcuse la clase obrera se había integrado, vendido al sistema, y la revolución tenía que apelar al lumpen, los marginados, las minorías violentas. Según Fanon, un marginado, un delincuente, incluso un demente, eran mucho más revolucionarios que un pequeño burgués, al colocarse "objetivamente contra la sociedad capitalista".

Miles de horas de escatologías ideológicas, vaciedades y resentimientos por televisión en Venezuela, "la hora del odio" orwelliana, dejaron una guerra civil de baja intensidad con 200 mil víctimas jóvenes de los sectores populares. En quince años de discursos tóxicos, autoriza destruir "al enemigo". Entre los derrelictos teóricos marxistoides, el criminal no es responsable de lo que hace sino "víctima de la sociedad", y si se le ve bien, héroe. 

La perversidad del pensamiento revolucionario carece de límites. No hay nada que extrañar. La revolución bolivariana, la anomia máxima, necesita su Ley Habilitante para corromperse por decreto. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 25 de noviembre de 2013

CARLOS ALBERTO MONTANER, LA PARADOJA CHILENA

Michelle Bachelet regresará pronto a la casa de gobierno en Chile. La quieren y, probablemente, lo merece. Ya pasó por La Moneda y abandonó el poder con un altísimo grado de aprobación. Sin embargo, esta vez la han votado para que gobierne de otro modo y lo ha prometido. Habrá salud y educación “gratis”. Va a echar las bases del Estado Benefactor. El gasto público, claro, aumentará sustancialmente, y con él la alegre legión de los funcionarios.

No hay duda. Existe inconformidad en el país con el modelo chileno, pese a sus inmensos éxitos y al hecho innegable de que es hoy la primera economía de América Latina. ¿Por qué? Según Mauricio Rojas, “se trata de un largo proceso que tuvo su espectacular eclosión en el año 2011, con grandes movilizaciones sociales que lograron instalar un discurso antisistema que cuestionó los pilares del modelo chileno”.

Y agrega más adelante: “el centroderecha chileno creyó que la eficiencia del sistema le daría automáticamente legitimidad y apoyo y descuidó el terreno donde realmente se decide el derrotero de las sociedades: el de las ideas”. Esto lo ha escrito, muy preocupado, en un artículo titulado: “Chile, rumbo al Estado Benefactor y la democracia chavista”.

Mauricio Rojas sabe de lo que habla. En su juventud fue un marxista fiero, miembro del MIR, y tuvo que exiliarse tras el golpe de Augusto Pinochet para que no lo mataran. Se fue a Suecia. Allí, felizmente, se desasnó. Obtuvo un doctorado en economía en la Universidad de Lund y abandonó las bobas supersticiones marxistas. Luego entendió los errores del Estado Benefactor. Fue diputado por el Partido Liberal y vivió intensamente la rectificación de los excesos cometidos por los socialdemócratas, especialmente tras la crisis de los años noventa.

Suecia era uno de los países más habitables del planeta, pero el excesivo gasto público –llegó a ser el 67 por ciento del PIB-- y la intervención del Estado acabaron ahogando la iniciativa de la sociedad civil y arruinando las finanzas. Tras el batacazo, los sucesivos gobiernos suecos, además de recortar gastos, aprendieron a depender más del sector privado y a recurrir al mercado mediante sistemas de vouchers que le devolvían a la sociedad la facultad (y el derecho) de elegir. Lo público y lo privado se armonizaron.

La discusión, pues, no debe ser sobre si es conveniente o no erigir un Estado Benefactor. El tema de fondo es otro: ¿produce suficiente riqueza la sociedad para sostener un modelo de convivencia en el que las personas dispongan de casas confortables, comida variada, ropas adecuadas, estudios y sanidad de calidad, transporte, comunicaciones, diversiones e infraestructuras eficientes? Todo eso es grato, pero cuesta mucho.

Los países escandinavos no están a la cabeza del confort planetario porque decidieron crear Estados Benefactores, sino porque generaron un tejido productivo en el sector privado que les permitió segregar sociedades como las que vemos en Suecia, Noruega, Dinamarca o Finlandia.

Suiza es Suiza, o Austria es Austria no porque los bondadosos políticos y funcionarios de esas naciones decidieron dotar a esas sociedades de un alto estándar de vida y repartir la riqueza, sino porque el país cuenta con un aparato empresarial privado altamente competitivo que crea empleos bien remunerados y paga impuestos. Aquí no hay duda de si viene primero el huevo o la gallina.

Esa es la asignatura pendiente de Chile. El país, sí, va muy bien, pero no tanto como otros y gracias a las exportaciones de cobre, salmón, vino, vegetales y poco más. Como dice el profesor de Harvard, Ricardo Hausmann: “Las únicas cosas nuevas que ha desarrollado son las AFP (el estupendo sistema privado de jubilación creado por el economista José Piñera), Falabella y Cencosud (tiendas, supermercados). El país tiene sorprendentemente pocas empresas globalmente competitivas, y eso muestra una falta de diversificación que debiera preocupar”.

El gobierno que necesitan Chile y todos los países no son los que se proponen, primordialmente, distribuir las riquezas, sino los que deciden estimular la creación de empresas privadas vigorosas, competitivas y diversificadas que alimenten y sostengan la aparición de clases medias educadas y, de paso, costeen un Estado eficiente. ¿Cómo se hace eso? Ojalá la señora Bachelet lo descubra antes de provocar un descalabro.

montaner.ca@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FREDDY I. NUÑEZ M., SALVAR A VENEZUELA,

Creo recordar un verso del gran poeta Miguel Hernández. “Hoy estoy sin saber, yo no sé cómo. Hoy estoy para penas solamente. Hoy solo siento deseos de arrancarme de cuajo el corazón y ponerlo debajo de un zapato”. 

Pienso que este dolor hondo, esta pena sin medida, esta angustia desesperante, explica también lo que sienten hoy muchos venezolanos. Los farsantes del poder han dividido al país tratando de imponer el odio como sistema de vida. 

La familia venezolana esta acosada por la delincuencia, la corrupción y la cada vez mayor certeza de que el futuro solo puede ser nefasto si no nos decidimos a cambiar de rumbo. 

La juventud solo desea irse del país a buscar oportunidades de vida civilizada, donde trabajar y vivir sin miedo sea un asunto normal. Esta amarga experiencia que no debemos olvidar jamás para no repetirla, ha destruido al país económicamente y ha degradado al ciudadano. 

El espectáculo ofrecido por la asamblea nacional, en la sesión donde aprobaron la habilitante, forma parte ya de la antología de la mediocridad. Esa a.n, es un gran espejo. 

¿Puede llamarse civilizado y moderno un país que tiene el elenco de mediocridades que dirige Cabello? 

Las “instituciones del estado” actúan como una piara enloquecida. ¿Lucha contra la corrupción? Basta solo un caso (de los muchísimos que hay) para quitarles la máscara: 

¿Ya iniciaron la búsqueda de los delincuentes a quienes le entregaron para “empresas de maletín”, según Giordani, 20 mil millones de US$? ¿Ya investigaron a los funcionarios que entregaron esos dólares? El tsj, absuelve entre gallos y medianoche al teniente Cabello, contra el cual, luego de sacarlo de la gobernación de Miranda, presento Capriles cajas de denuncias de corrupción que nadie investigo. 

Pero ese mismo tsj, procede contra la diputada Aranguren, pues necesitaban otro diputado para continuar engañando al país. 

Acusan al diputado Caldera de haber recibido 20 mil bolívares de contribución para su campaña, pero nadie investiga el saqueo de las arcas públicas para financiar las campañas del gobierno.  

Ahora van por Cocchiola, pues saben que perderán la alcaldía de Valencia, donde por años gobernaron con un Alcalde que hoy está preso acusado de cantidad de delitos. 

Estamos viviendo otro circo, sobre el cual cifran sus esperanzas para el 8 de diciembre. 

Habría que preguntarles varias cosas: ¿Tuvieron que pasar 15 años para saber que había especuladores? 

Desde el 2003 impusieron un control de cambio, y son ellos los que entregan los verdes ¿Han averiguado  si es verdad que algunos importadores de rubros específicos reciben dólares solo después de pagar comisiones? Y por cierto, presentar un presupuesto a la a.n., estimando el precio del barril a 60 US$, cuando saben que van a recibir más de 100, o sea disponiendo por la libre de al menos 40 US$ por barril que nadie puede controlar ¿Cómo se llama? 

Por un país productivo, decente, que garantice el futuro de los ciudadanos, tenemos que votar masivamente el 8 de diciembre.

Freddy Núñez.EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, EDÉN PASTORA, EL TÍTERE DE ORTEGA YA NO SABE QUÉ DECIR POR SUS ACCIONES EN LA ISLA CALERO

Una noticia publicada en el periódico español País el 22-11-13 nos dice que el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU (TIJ)  ordenó a Nicaragua  paralizar el dragado en la frontera con Costa Rica y obliga a Managua a retirar el personal civil y militar del lugar.

El comunicado agrega que el TIJ dictó “por segunda vez medidas cautelares sobre el contencioso fronterizo en torno al río San Juan, que le enfrenta a Nicaragua desde 2010. Esta vez, los jueces han ordenado a Managua que se retire de Isla Portillos y detenga, en el plazo de dos semanas, el dragado de dos canales destinados a franquear la salida al mar al río”. 

La noticia es buena para Costa Rica, al conocer el parecer judicial del TIJ, el canciller Costa Rica, Enrique Castillo manifestó que  “Esperamos que el Gobierno nicaragüense haya aprendido la lección y empiece a respetar a la Corte y a Costa Rica”.

El representante de Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Holanda, Carlos Argüello, manifestó a un canal de televisión  que   "Nicaragua se metió donde no debía meterse, esa es la verdad",  y que  "La orden de la Corte era más o menos lo que nosotros esperábamos".  http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/302870-nicaragua-se-metio-no-debia

Como responsable directo de todas las acciones del dragado y del daño que se ha hecho en la Isla Portillos -ordenado por el presidente de Nicaragua Daniel Ortega-  aparece Edén Pastora, un personaje de caricatura quien fuera conocido como el “Comandante Cero” en la época de los setenta.

Pastora siempre ha sido una figura incómoda para todos, incluyendo para sus amigos sandinistas, recordemos que formó parte de la llamada "Contra nicaragüense",  un movimiento paramilitar que se organizó para derrocar a la revolución sandinista.   Después se nacionalizó costarricense y vivió muchos años en ese país, más tarde volvió a Nicaragua y poco a poco se fue acercando de nuevo al presidente Ortega buscando en qué beneficiarse, hasta que le encargaron un trabajo ideal para él, pues conocía la zona muy bien, la orden fue entre otras cosas  hacer un dragado en la desembocadura del delta del río San Juan de Nicaragua, trabajo que empezó a ejecutar en presencia de militares nicaragüenses en el 2010.  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pastora.htm

El 13-06-11 en una entrevista con Erving Vega en el Estudio TN8  Pastora dijo  “El dragado es una obra titánica, que se realiza gracias a este Gobierno. Hice gestiones con el Gobierno de doña Violeta, y fracasé; hice gestiones con el Gobierno de Arnoldo Alemán, y no hubo interés; hice gestiones con el Ingeniero Enrique Bolaños, Presidente de Nicaragua en ese entonces, y me dijo: nosotros lo vamos a hacer. Hubo la política del perro hortelano... ni comió ni dejó comer, ni dragó ni dejó dragar, ¡no lo hizo! Fue hasta que el Comandante Daniel Ortega, hablando con él, le expliqué, y Daniel me dijo: ¡andá dragá eso ya! Empezamos, analizamos la situación que era de Soberanía Nacional... ¡de vergüenza nacional! que era una necesidad histórica de la nación, recuperar esa zona que estaba olvidada por Dios y los hombres”.      

El periódico nicaragüense El Nuevo Diario publicó en octubre pasado que “El exguerrillero nicaragüense Edén Pastora, mencionado como supuesto responsable de incursionar en una zona fronteriza con Costa Rica, que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó despejar, dijo este miércoles que le toca hacer de “chico malo” en la disputa limítrofe entre ambos países” y añadió “que me sigan acusando si hace falta”.  Mientras  -el títere de Ortega-  dice unas cosas,  en otras se contradice y con toda la cara dura ha afirmado “Yo no he entrado al área en disputa. Yo entré a limpiar la ‘marisma’ (o donde se junta el mar con el río) que está pegada al área de conflicto”, dijo a la AFP”. http://www.elnuevodiario.com.ni/politica/299404-eden-pastora-dice-que-le-toca-papel-de-chico-malo

Luego de conocer la orden de la CIJ de noviembre de 2013, Pastora comentó  al diario La Prensa de Nicaragua que "Yo solo estaba limpiando el río. Ahora, lo único que cambia es que en el caño, que son 100 metros, porque solo es un caño, no son dos como dicen los ticos, lo que limpié lo volveré a poner. En cuando me mande el Gobierno, voy a poner los gamalotes, las yucas acuáticas y los lirios", expresó Pastora al diario La Prensa de Nicaragua”.  Y en el Canal 15 de Nicaragua expresó  “Que está dispuesto a rellenar la zanja mencionada si el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega se lo pide y argumentó que la posición de su país se mantiene con respecto al acceso limitado de Costa Rica al río San Juan”.  http://www.monumental.co.cr/noticia/nicaragua-dice-que-acatara-medidas-cautelares-dictadas-por-cij

El títere hará lo que su titiritero -Daniel Ortega- quiera, y éste a su vez esperará a oír lo que dicen sus consejeros en la Habana y Venezuela antes de tomar una acción. 

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

+JUAN MARÍA LEONARDI VILLASMIL, EN NOVIEMBRE MARACAIBO SERÁ LA CAPITAL MISIONERA DE AMÉRICA, LA VOZ DEL PASTOR

Del 26 noviembre de 2013 al 1 de diciembre la ciudad de Maracaibo, capital del estado de Zulia, se convertirá en la capital misionera de América, gracias a la realización del IV Congreso Misionero Americano “CAM4-Comla 9”, bajo el lema “América Misionera, comparte tu fe”. El encuentro será una oportunidad para que la Iglesia en el continente reflexione y hable sobre temas como el discipulado, el secularismo, el multiculturalismo y la “misión ad gentes”

El encuentro comenzará con una misa de apertura en la basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, o como se le conoce por el gentilicio zuliano “basílica de La Chinita”.
Los participantes –señala la convocatoria al Congreso- tendrán la tarea de ver la realidad como discípulos misioneros de Jesucristo en América, en un mundo secular y multicultural, y desde este punto, podrán vivir una experiencia de reflexión y renovación en la fe de la Iglesia.
Los Congresos Misioneros Americanos se celebran cada cuatro años. Ecuador fue el país que precedió a Venezuela y desde entonces Maracaibo recibió la tarea de convertirse en la sede del Congreso.
El primer Congreso Misionero se realizó en 1977 en la ciudad de Torreón en México y los siguientes fueron en Tlaxcala, México (1983); Bogotá, Colombia (1987); Lima, Perú (1991); Belo Horizonte, Brasil (1995); Paraná, Argentina (1999); Guatemala (2002); Quito, Ecuador (2008).+


MENSAJE PARA ANIMAR  EL  LANZAMIENTO DEL CAM 4- Comla 9

 “Así como el Padre me ha enviado, así también los envío Yo” (Jn. 20,21)

Inspirados en Jesucristo misionero del Padre y, dispuestos a vivir nuestro compromiso bautismal, “ la Misión Continental”, queremos asumir la misión continental y prepararnos a la celebración del CAM 4 – Comla 9.
El envío de Jesús “hasta los confines del mundo” sigue siendo tan actual como el día en que resonó ante los primeros testigos. Un grupo de hombres marcharon a compartir la esperanza que había transformado su ser. Esto es lo que quiere hacer también hoy América misionera, continuar la misión del Reino de Dios. Ella quiere encontrar en la fe, una certeza: la de Cristo resucitado que sigue estando vivo, “exaltado por la diestra de Dios”(Hch 2,33); un envío: “Vayan, pues, y hagan discípulos a todas las gentes; y ellos salieron a predicar por todas partes” (Mt 28,19; Mc. 16,20); una seguridad: “Sepan que yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28,20); y una fuerza interior: “recibirán la fuerza del Espíritu Santo” (Hch 1,8). Desde este ardor y con esta confianza plena en el Señor Jesús: ¡América misionera comparte tu fe!
 Ante la secularización que se compagina muy bien ante un mundo sin referencias religiosas claramente identificadas, que no se traduce en la desaparición de toda forma de religión, sino en un proceso complejo de reorganización de las creencias; la pluriculturalidad constituye un nuevo factor de la sociedad contemporánea, que se manifiesta de mil maneras y de forma desenfrenada, esto afecta a las Iglesias al igual que a las sociedades. Ha llegado la hora de dar a conocer y mostrar el plan de amor de Dios Padre para con toda la humanidad y proclamar a tiempo y a destiempo la Buena Nueva de Jesucristo para que la Salvación llegue a todas las gentes, aquí, allá y mas allá de nuestras fronteras. Recordemos que hay “más alegría en dar que en recibir” (Hch. 20,35), aunque a veces lo hagamos “desde nuestra pobreza” (P. 168).
 Es por ello, que se hace urgente e incesante el anuncio del Evangelio, porque vivifica la Iglesia, su fervor y Espíritu Apostólico, renueva sus métodos pastorales, para que responda de manera apropiada a las nuevas situaciones. La tarea de evangelizar no ha perdido su urgencia, más bien está aún lejos de cumplirse, está es sus comienzos y para ello debemos comprometernos con todas nuestras energías como verdaderos discípulos misioneros conscientes de haber sido ungidos, consagrados y enviados para la misión del Reino (RM 1). El Evangelio no es un bien exclusivo de quien lo ha recibido, sino que un don que compartir, una Buena Noticia que comunicar. No olvidemos que la fe necesita del anuncio y se fortalece dándola (RM 2).
 Les animamos a que toda oración, celebración y actividad pastoral desemboquen en el compromiso misionero, siendo solidarios con nuestros hermanos que viven situaciones difíciles y necesidades apremiantes. “Señor llámame a servir, y llévame donde los hombres necesiten tus palabras…donde falte la esperanza, donde falte la alegría, simplemente por no saber de ti”
 Sea el CAM 4- Comla 9, en el marco de la Misión Continental, no solo un motivo para avivar nuestra fe, sino que produzca en cada uno de nosotros un Nuevo Pentecostés en la vida de la Iglesia para el mundo. Que María, primera discípula misionera y Madre de América, nos acompañe en este camino de Evangelización de todos los pueblos y culturas.
 “AMÉRICA MISIONERA COMPARTE TU FE”
 Equipo Secretaría General CAM 4- Comla 9
jumalevi@gmail.com
Enviado a nuestros correos por
Rafael Jose Cuevas Puerta
cuevaspuerta@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS BASANTA, DOMINGO 1 DE DICIEMBRE 2013 DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA, UNA NOTA SALUDABLE

El Domingo 1 de diciembre, como todos los años para esta fecha desde 1988, se celebra a nivel mundial, el día Internacional de la lucha contra el Sida, efeméride sanitaria hecha coincidir con la fecha del diagnóstico del primer caso en 1981. ; el lema para este año 2013, es “llegar a cero”, que se usara hasta el 2025 con la vista puesta en el horizonte de lograr “Cero nuevas infecciones por el VIH”, Cero discriminaciones” y “Cero muertes relacionadas con el SIDA”. 

Lema que debe trascender las 24 horas de un día para convertirse en la guía inspiradora de los 365 días del año; la idea de un día mundial contra esta terrible enfermedad, surgió en la Cumbre Mundial de Ministerio de la Salud en 1988, desde entonces hasta el 2004 la ONUSIDA organizaba la conmemoración, pero en el 2005 delegó la responsabilidad a una organización independiente cuyo nombre en inglés es World Aids Campaign: (Campaña Mundial contra el Sida).

 El objetivo de la celebración de un día mundial, es la sensibilización ante la existencia de la Pandemia; dar a conocer los avances al respecto y comprometer a los gobiernos y a las naciones del orbe  en la participación individual y colectiva para frenar el contagio y las muertes por el VIH/SIDA. El registro de nuevas infecciones en jóvenes entre 15 y 35 años, continúa siendo intolerablemente  alto; se calcula que para el año 2012 se infectaron 2,3 millones de personas llevando a la escandalosa cifra de 35,3 millones de personas infectadas con el VIH, cobrando hasta la fecha la vida de 36 millones de personas y de ellos 1,6 millones murieron el año pasado, el 2012. Señala la Organización Mundial de la Salud que 3.34 millones de niños sufren la infección, la mayoría de ellos en el áfrica subsahariana, los cuales contrajeron la infección a través de su madre durante el parto, o el amamantamiento; indicando que cada día 900 niños contraen la enfermedad por esa vía. Pero también enfatizan que la transmisión madre a hijo se puede evitar casi por completo tratando adecuadamente a la madre.

La única forma de alcanzar la ambiciosa meta de “llegar a cero” es profundizar en la prevención y no debemos cansarnos de repetir, que en la actividad sexual la mejor manera de evitar el virus del SIDA es el uso de Condones o preservativos de Latex; usados correctamente los condones previenen la transmisión del SIDA, debes practicar el sexo seguro y evitar la promiscuidad. El virus se transmite por la sangre, si estas ayudando a alguien que ha tenido un accidente protege cualquier corte o herida en la piel, los ojos y la boca usando guantes y mascarillas; Sin tratamiento el 25% de los bebes nacidos de madres VIH positivo se infectarían, sin embargo si la mujer embarazada toma medicamentos antiretrovirales, disponibles en nuestro sistema Sanitario, se disminuye a un 8%, debemos tener cuidado con la lactancia materna en madres infectadas, se debe evitar compartir agujas y jeringas en el caso de la drogadicción y tener mucho cuidado con los equipos de tatuajes.

Si has tenido una relación sexual insegura, si estas embarazada, si vas a iniciar una relación de pareja, realízate y exige la prueba del SIDA; Las apariencias engañan, las personas no llevan un cartel en el pecho que las identifiquen, además pueden estar infectadas y no saberlo, mosca, se responsable y prudente sexualmente discrimina, utiliza o exige el uso del preservativo. Existen programas de apoyo emocional y entrega de medicamentos Antiretrovirales gratuitos para retardar la aparición del SIDA en las personas infectadas. Me consta que en el programa que tiene su sede en el ambulatorio de Manoa existen los medicamentos  y las oficinas están repletas de suplementos alimentarios que los pacientes no han ido a retirar, son efectivos los medicamentos para mantener con vida al infectado, según la ONU, el mayor acceso al tratamiento evitó 2.5 millones de muertes entre 1995 y 2010 en el mundo; no pierdas la oportunidad de vivir más.  

ACUDE AL AMBULATORIO DE MANOA.

PILDORAS DE TU MEDICO


·         El tratamiento antirretroviral ha abierto una esperanza, alrededor de 35 millones de personas Vivian con el VIH al final del año pasado; se han disminuido las muertes gracias a los medicamentos, e incluso los reporten señalan que desde 1997 han disminuido en 21% las nuevas infecciones en el mundo.
·         Pero se debe profundizar en la educación, en la sensibilización, desde el seno de la familia, en la escuela, utilizar el gran poder de los medios de comunicación, el VIH/SIDA es un problema de todos. Debemos unir todos los esfuerzos si realmente queremos, “llegar a cero”
·         Este domingo 1 de diciembre el programa ETS SIDA del Distrito Sanitario 2 organizó una caminata en el parque la Llovizna, con una distancia de 5K contra el SIDA,  inscripción totalmente gratis. Asi mismo estarán realizando reparto de preservativos.

  VACUNA CONTRA EL ESTRÉS

-    La mujer al esposo:
-          Mi amor  tu como que tienes otra mujer
-          Porque dices eso mi vida?
-          Es que ya no me buscas

-          Escóndete pues.

Hasta nuestro próximo contacto.
*Medico. Magíster en Salud Pública.
E. mail basantac@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO SEMPRUN, COMPLICES SIN PRETENDERLO,

La frustración, la impotencia  le hacen el juego a lo que queremos desterrar “LA DICTADURA”, no acudir a votar es serviles la mesa a los comunistas para que  usen nuestro nombre, el de nuestra familia y voten  por sus candidatos.
 
La decisión de no  ir a votar por nuestros propios medios  les regala el espacio y un derecho que nos pertenece,  ellos lo usaran para  continuar manteniendo su dictadura. Esto nos convierte en partidarios del  sistema perverso que querremos erradicar, porque de alguna manera le cedimos nuestro voto.
 
Un ejemplo simple “Si entras en una frutería, pretendiendo robar, será más fácil  robarte una manzana, no cinco porque no podrás esconderlas”.
 
En todo caso la decisión de no  ir a votar es personal, pero la consecuencia es colectiva. 

NO ejercer nuestro derecho, es autorizar a otro a que lo ejerza,  por lo que no tendrá sentido protestar por ese hurto, 
voluntariamente lo cedimos.
 
Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

DORIAN GARCÍA G., VENEZUELA ....¿QUE ESTA PASANDO?

La situación en Venezuela es evidente e inadmisible. En la calle se habla de movimientos en el seno de las Fuerzas Armadas Nacionales. Maduro,  intenta evitar la clausura de su mandato por la fuerza. Se dice que no tiene fuerza de mando dentro de los componentes militares y que estos esperan el resultado de las elecciones para actuar. 

De allí que los cubanos intenten a toda costa suspender las elecciones pues las saben perdidas. El caos advierte de estallido social en cualquier momento. El país no soporta.

Las colas en el comercio son impresionantes. Los compradores se abalanzan y abrazan  a los electrodomésticos, los aún en existencia, imponiendo dominio de fuerza a su elección. La rebatiña produce vergüenza y tribulación. A cada local comercial desocupado de productos, ejecuta el cierre y desaparición de la empresa y fuente de trabajo.
Las gasolineras  obedecen la orden de surtir un cupo de tres bolívares fuertes (3.oo BF) por vehículo. Todo hace pensar que las reservas de combustible (importado) se extinguirán pronto. Con ello se prevé la inminente paralización del país.
El régimen espera violencia y, salvo a los que no han entendido la crítica situación, la respuesta es de profunda serenidad y convicción democrática. Nuestra actitud les hace confundir la estoica paciencia y seguridad demostrada, con la hostilidad y el desorden que pretenden provocar. El sentimiento popular está claro como también quienes son los que quieren violencia para suspender la Elección. Por nuestra parte no caeremos en su pretensión. De ninguna manera lograran su objetivo de desviar la decisión del pueblo el 8 de Diciembre.
Entonces, se plantean los  escenarios. Tal vez detonaran las armas de la nación, pasando por sobre la razón y la justicia. Tal vez el miedo les haga presa de su instinto de conservación del poder y la barbarie sea protagonista ciega y sin juicio de eventos trágicos, como lo hicieron contra la República y sus instituciones en Febrero y Noviembre del año ´82.
Ellos son el problema y nos han arrastrado al caos durante 15 largos años. Antes se prepararon para la rebelión y solo para la violencia. Hoy, sin saber cómo manejar sus perturbadas propuestas ni asumir las riendas de un país que reclama conocimiento y pericia gerencial, siguen siendo los mismos seres violentos, ofuscados y mantenidos por ideales fracasados en el resto del mundo, pero con acrecentados apetitos filibusteros y malandros. Ellos temen, saben que la hora de la verdad y de la justicia está llegando.
Se comenta que pronto a las fronteras se les aplicará un alicate programado; que se espera restringir los vuelos al exterior y la situación del blanqueo de capitales está colocando las finanzas en situación delicada. Que es cada vez más constreñida la relación entre las FAN, el mandadero instalado en Miraflores y los cubanos invasores. Amanecerá y veremos…

doriangarciag@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALFREDO CORONIL HARTMANN, LA ANTIPODA DE MISTER DANGER.

 Ayer nos sacudió, la no por esperada menos dolorosa noticia, del fallecimiento del hermano de luchas y de ideales Eric Ekvall, un ciudadano y luchador ejemplar. Conocimos, muy superficialmente, a Eric cuando vino, apenas un muchacho, cargado de conocimientos, de eficaz y rápida inteligencia, acompañando a Joe Napolitan a asesorar -hace ya varias décadas- la campaña presidencial de Acción Democrática, aquel espigado gringo no se limitó a consustanciarse con Venezuela, se fundió a ella.

Dejé de verlo por muchos años, aunque sabía de sus actividades exitosas y brillantes, sin duda fue un profesional de primer orden. 

 Me tocó reencontrarlo en este "tiempo del desprecio" -como diría Andre Malraux- y había devenido en un ser tan criollo como yo, dispuesto a jugársela por devolverle la libertad y la dignidad al país que él conoció y adoptó como suyo. 
 En pocos meses le tocó vivir la tragedia de ver morir a su bella y joven hija, una de las mas recordadas Miss Venezuela, uno de los mas duros golpes que cualquier progenitor pueda padecer, sobreponiéndose a su agobiante pérdida, a las escasas horas de haber regresado al país, ya estábamos reunidos estudiando escenarios y estrategias de lucha civil y civilista para la reconstrucción de esta "Tierra de gracia". Poco había pasado, cuando en un viaje de trabajo a México, le descubrieron la misma artera y terrible dolencia
En estos lustros de oprobiosa guerra a todo lo que signifique evolución, progreso, bienestar, uno de los usos "oficiales" mas frecuentes ha sido el reiterar, con la machacona estolidez de los eunucos intelectuales, la necesidad de "odiar" al "extranjero", como si fuésemos, no solos los herederos de alguna gran civilización precolombina destruida por la conquista, como México o el Perú, sino ignorando la realidad sociológica de que somos un país gloriosamente mestizo, en el cual la población "indígena" no llega al 1% de la totalidad. Recuerdo que en una oportunidad acudí a un programa de TV en el "Canal de todos los venezolanos" ese canal 8 que después fue de Mario Silva y una morralla de cafres acomplejados. Me había invitado Ernesto Villegas  y el otro entrevistado era el general Müler Rojas, en la conversación, entre tres amigos, porque así siempre los consideré a ambos y no puedo, ni deseo, evitar seguir sintiendo afecto por el sobreviviente, salió a relucir el obsesivo ritornelo de lo "endógeno" y "la oprobiosa planta del extranjero..." como dijo aquel otro orate de Cipriano Castro, yo pensé en recordarles la famosa frase de mi pariente Don Augusto Mijares: "... el problema indígena de Venezuela es que no hay indígenas", pero viendo el trío que formábamos, dije: no cabe duda, aquí estamos Ernesto Villegas POLJAK, entrevistando al general MÜLLER Rojas y a Alfredo Coronil HARTMANN, criollitos todos, puros y con plumas...
Así mas de una vez se pretendió calificar o descalificar a Eric por "gringo" el pueril argumento se estrellaba contra un sentido de pertenencia afectiva y de solidaridad con los dolores colectivos que ya serían deseables en muchos nacidos educados y enriquecidos en Venezuela y a costa de ella.
Es con hondo dolor que decimos hasta luego a este gran y ejemplar compatriota. Pronto deberemos respirar en la Patria libre y democrática que el soñó y por la cual luchó. Salud

NOTA: Recordando que ahora hay mucho "bachiller" que nunca ha leído a "Doña Barbara", me parece prudente aclarar que "Mister Danger" es un personaje de la gran novela de Rómulo Gallegos que, como su nombre sin ninguna sutileza lo indica, encarna el "peligro", el gringo malo asociado a los poderes feudales del llano de entonces, invadido de andinos gomeros y aventureros de toda laya que les servían de cómplices.

Alfredo Coronil 
acoronil@yahoo.com.mx

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,