BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CARLOS RAUL HERNANDEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARLOS RAUL HERNANDEZ. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2015

CARLOS RAUL HERNANDEZ, LA SEGUNDA MUERTE DEL COMUNISMO

Stalin, Hitler, Mao o Fidel Castro, son voces asociadas a estremecedores sufrimientos humanos, al crimen desenfrenado en el poder, mientras muchas naciones florecían a la libertad y la prosperidad. Hoy para cualquier ciudadano medio de una sociedad democrática -francés canadiense, australiano-, suenan como ecos de delirios, equivocaciones en la genética de la historia, serpientes voladoras. Sólo que esas supuestas anomalías ya distantes, remotas, anacrónicas para quienes piensan que la historia posee alguna dirección y que va o debe ir a alguna parte, por el contrario, siempre acechan. Basta que un pistolero inescrupuloso y con talento presione a fondo las instituciones democráticas para que se dobleguen.

Monstruoso, Ricardo III sedujo en plenas exequias de su marido, a la mujer a la que había dejado respectivamente huérfana y viuda. No todas las revoluciones fueron meros anacronismos. Unas abrazaron proyectos modernos. La revolución rusa fue producto del pensamiento social europeo y desarrolló un modelo que dividió la humanidad por la mitad hasta 1989, pese a que Lenin dedicó su último aliento a retornar la propiedad privada al campo y evitar la dictadura feroz que veía en los gélidos ojos de Stalin. En veinticinco sangrientos años, este realiza el proceso de acumulación de capital que en Europa había tardado siglos. La base teórica lucía firme como canta esa oda al industrialismo y el progreso capitalista, el Manifiesto Comunista.

Repartir, repartir…

Dice el Manifiesto que la sociedad burguesa había creado los medios para producir la riqueza y la felicidad de todos, lo que hacía falta era socializarla, distribuirla. Por lo tanto debían conservarse muchos elementos de la vieja sociedad, desaparecer otros y construir la nueva a partir de tales bases. La era revolucionaria nacía maculada con la idea de que el fin justifica los medios, pero sus acciones obedecían a una lógica, un proyecto de “ingeniería social holística” en el sentido popperiano, a una racionalidad que cautivó abrumadoramente a la inteligentzia por siglo y medio hasta que todo se pulverizó con el Muro de Berlín. El modelo era intrínsecamente perverso y obligó a sus detentores a convertirse en carniceros para mantener el poder.

Tiranías terroristas  sin control de megalómanos infernales que asfixiaron la libertad, la producción de riqueza y la vida civilizada. Quienes no accedieran a arrastrarse frente a ellos, pagaban con el horror. Con el Gran salto hacia adelante (1958-1961) Mao imita a Stalin en el proyecto de convertir China en una potencia industrial. Arranca a los campesinos de su labor y trata de convertirlos en obreros siderúrgicos, con lo que produjo un genocidio que Yang Jisheng, Frank Dikötter y Paul Kennedy consideran el mayor del siglo XX, entre treinticinco y cincuenticinco millones de muertos. Ante su defenestración por el mismísimo Partido Comunista, Mao decidió emprender su verdadera revolución: devastar todo para recuperar el poder, con la coartada de “erradicar el viejo orden”.

Mao destruye todo

Empezó por el Partido Comunista, y siguió con el ejército, las universidades, escuelas, instituciones financieras, sociales, culturales (no se salvaron Confucio ni Beethoven) para sustituirlos por el Libro Rojo, y el poder pasó a una organización terrorista llamada la Guardia Roja. En este delirio barbárico se quemaban grandes obras de la cultura china, libros, cuadros, instrumentos musicales, edificios “del pasado”. La hambruna se hizo endémica y la miseria unificó a la sociedad china hasta que, a la muerte de Mao en 1976, Deng Xiaoping derrotó a la esposa de este, Chiang Ching, exprostituta de Shangai conocida en su trabajo como “Manzana Azul”, que aspiraba la sucesión. Los jemeres rojos de Cambodia, emprendieron la aniquilación radical sin etapas previas.

Era el simple odio desatado por las calles. A todo el que supiera alguna lengua extranjera, careciera de callos en las manos o usara anteojos lo asesinaba sin compasión un ejército de niños “no contaminados”. Pol Pot se dedicó metódicamente a arrasar Ponh Penh, a desurbanizar el país y campesinizarlo. Las revoluciones comenzaron con proyectos de ingeniería social, como la soviética, y ocasionaron daños terribles a la humanidad. Pero aún más terribles fueron las que sólo encarnaban resentimiento, odio y megalomanía, como los jemeres, el llamado “socialismo africano” y la Revolución Cultural. Las representaron genuinamente los niños que ponían a sus maestros en un rincón, con orejas de burro y que gastaban el ocio disparando contra pianos Stenweiss y violines de colección. En América Latina no podrá consolidarse una empresa de destrucción ciega. El proyecto bolivariano agoniza.


Carlos Raul Hernandez
carlosraulhernandez@gmail.com
@carlosraulher

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 29 de octubre de 2014

JULIO BELISARIO, RESPUESTA AL ARTICULO LA HABITACION DEL PANICO DE CARLOS RAUL HERNANDEZ

Dr. Carlos Raul Hernandez. Saludos cordiales . Gracias por su artículo ( LA HABITACIÓN DEL PÁNICO).

http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2014/10/carlos-raul-hernandez-la-habitacion-del.html

Existe una enorme confusión cuando se habla de Constituyente debido sobre todo a la ignorancia sobre el origen mas remoto de la misma. Algunos la confunden con  una estrategia política para ganar votos; otros creen que es un truco  para tumbar el Gobierno o un  modo de ganar elecciones parlamentarias o municipales; o peor, para introducirle reformas cosméticas gattopardianas  a un  modelo de Estado irremediablemente caduco.

La Constituyente se inventó para sustituir un modelo de Estado agotado y  obsoleto por otro mas apropiado.

La primera Constituyente( reunión de representantes del pueblo para redactar una Constitución Política o un Pacto Social) nació en el año 1100 aC, cuando  los representantes de las doce regiones judías (12 tribus) debido al agotamiento del Estado Teocrático o de los jueces solicitaron al Juez Supremo Samuel discutir la sustitución del  mismo al cabo de porque al cabo de 300 años se había  revelado por obsolescencia  como inadecuado para satisfacer las necesidades de aquella nación, y  propusieron  sustituirlo por un Estado monárquico o de los reyes. Entonces se reunió la primera ANC de la historia  que se narra  en los capítulos 9,10y12 del primer libro  de Samuel; según  el siguiente procedimiento:

(1) Nominación del candidato a rey: "Y luego que Samuel vio a Saúl, Jehová le dijo: he aquí este es el varón del cual te hablé; este gobernará a mi pueblo"( IS9:17).
(2)y(3) Convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente y redacción de un Pacto Social, Acta de Derechos o Constitución Política que era una nueva distribución del poder de una  Monarquía : "Entonces Samuel tomó a Saúl y a su criado, los introdujo a la sala y le dio lugar a la cabecera de los convidados, que era unos treinta hombres''( IS9:22)
(4) Presentación del aspirante a Rey al pueblo en IS10: 24: “Después Samuel convocó al pueblo delante de Jehová en Mizpa y  dijo a todo el pueblo: ¿habéis visto al que ha elegido Jehová, que no hay semejante a él en todo el pueblo? Entonces el pueblo clamó con alegría diciendo ¡ Viva el rey ! ".
(5) y (6): Aprobación mediante referéndum de la Constitución:” Samuel recito luego al pueblo las Leyes del Reino y las escribió en un libro, el cual guardó delante de Jehová (la entregó a la Iglesia)( IS10:25).
(7) Coronación del rey: "Samuel dijo al pueblo: venid, vamos a Gilgal para que renovemos allí el reino y fue todo el pueblo a Gilgal, e invistieron a Saúl por rey delante de Jehová " (IS11:14y15).

El Tomo I del Comentario Exegético y Explicativo de la Biblia de Jamieson, Fausset y Brown. AT,  Casa Bautista de publicaciones. El Paso, Texas USA. IX edición 1982; comenta el  l cap.10 de I Samuel, relativo a   la creación de la monarquía judía, en la página 229: "En medio del entusiasmo nacional, la profunda piedad y el genuino patriotismo del Profeta, tomaron la precaución de explicar el "Derecho del Reino", es decir, los derechos y privilegios reales con las limitaciones a que estaban sujetos; y para que la Constitución fuese ratificada con toda la solemnidad debida, la Carta Magna de esta Monarquía Constitucional fue escrita y guardada 'delante de Jehová”, es decir, archivada en la custodia de los Sacerdotes, junto con los demás archivos de la Nación).(Esto no se enseña en las escuelas iberoamericanas desde hace mas de 500  años como una consecuencia tardía y persistente de la Reforma protestante y de la  colonización católica de la historia escrita y dictada por los jesuitas y lasallistas como el Hermano Nectario María)

Así se fundó el primer Estado federal de poder descentralizado (EFD) o Estado de Dios: una federación de 12 regiones autónomas, donde cada región elegía sus propios  gobernantes y jueces, consejo de ancianos ( poder legislativo); educaba a sus hijos, y tenía su ejército para labores internas de policía con opción para integrar un ejército pasajero nacional que se disolvía después cumplir funciones de defensa del territorio frente a eventuales  invasores ( análogo a  Suiza y  Costa rica).

En 1787 los padres fundadores de los EE UU, frente a la ineptitud y expoliación fiscal del clásico Estado federal de poder centralizado monárquico (EFC)  ingles, después de 300 años se rebelaron, copiaron el procedimiento y los principios subyacentes de la Constituyente del antiguo Israel y  los representantes de las  trece colonias redactaron la Constitución de 1787 que  sustituyó el EFC inglés  por un Estado federal  de poder  descentralizado(EFD).

En 1799, los  revolucionarios franceses, frente a la ineptitud del EFC monárquico después de 300 años se rebelaron, se inspiraron en la revolución de EE UU de 1787 y en la Biblia (bien conocida por Montesquieu casado con una protestante activa, y Rousseau, cuyo abuelo y mentor eran protestantes) y convocaron una ANC, redactaron una Constitución con la cual se promulgó un nuevo Estado Republicano que pasó por varias versiones hasta que desembocó en el actual  EFD.

En 2014 en Venezuela frente a la ineptitud del EFC, primero colonial español durante 300 años, y luego militar, después socialdemócrata  y últimamente neocomunista dictatorial farsa legal, se está posicionando fuertemente en la ciudadanía, según la última encuesta de Keller la necesidad de sustituirlo por un modelo de Estado apto para lograr el desarrollo de un país con altos estándares de vida que sea distinto al EFC.

La Constituyente es algo muy serio, no comienza con un carnaval de promesas populistas administradas por operarios políticos que van a  las 23 capitales de estado los fines de semana a  gesticular desde una plataforma estribillos gastados. Tampoco comienza  por  una mecánica recolección de firmas.

La Constituyente comienza por un intercambio de ideas entre  representantes políticos de todos los partidos incluido el Polo Patriótico (PSUV, PC, Podemos, etc), la SC y personalidades de alta experticia, en torno a la incapacidad  estructural, y modo de funcionamiento agotados  del EFC como el elemento generador  de la crisis que causa estupor y confusión en nativos y extranjeros quienes no logran  una explicación lógica del origen de la misma y muchísimo  menos una solución.

La Constituyente sigue con el establecimiento de las bases comiciales.

La Constituyente debe fluir de los 23 estados y los 335 municipios hacia el centro; y no al contrario. La MUD, que con su nuevo Director Ejecutivo, declara que ahora si va estar en contacto con la calle, debería ampliar cada MUD estadal con representantes de las Universidades, Gremios profesionales, Sindicatos, ONGs y personalidades  para  promover el estudio, análisis y debate de la  crisis como paso previo e una ANC.

La Constituyente que propone El Grupo Independiente Democrático del Táchira (MIDTáchira)  inédita, genuina, pertinente y de elaboración no truculenta, ni manipulada está plasmada en estos dos libros: 

1.CRISIS VENEZOLANA. Causas y Soluciones estructurales (https://t.co/futoyfWWXt).

2.Proyecto País VENEZUELA RECONCILIADA…Vía Constituyente (https://t.co/5R1Es9WEqH)

Nos gustaría, que no con sofismas, ni lugares comunes vacíos, ni con retorcidas ardides retóricas alguien nos demuestre que esos dos libros contienen una propuesta falaz;  alguien  que  en medio del terremoto sociopolítico, económico, de valores y de principios que sacude a Venezuela se ocupe de la  causa y no solo de las consecuencias, ni  de preservar la momia el EFC socialdemócrata.

Que se pregunte: ¿Cuál es  la causa de la crisis?; a ver si no llega a esta respuesta: el fracaso reiterado e irreversible del actual Estado federal de poder centralizado (EFC) en sus tres componentes fundamentales: (1) La Federación de 23 estados y 335 municipios dependientes del Presidente de la República. (2) El Régimen de gobierno presidencial hegemónico, y (3) El sistema de economía rentista, mono productor petrolero basado en PDVSA propiedad del Presidente de la República. 

Y si identificada la causa no se le ocurre la solución  obvia y natural: sustituir el EFC por un Estado federal de Poder descentralizado(EFD), mediante   dos maneras: la primera, que este mismo gobierno se transforme en gobierno de transición incorporando ministros del campo opositor para poner en marcha un Programa Medidas de Emergencia a fin de aliviar los infiernos; e impulsar en consenso desde la actual ANL o la que se elija en 2015, la elaboración de una nueva Constitución que contenga un EFDescentralizado que sustituya al actual EFC.

La ANC, no es un dogma, ni el único camino para elaborar una nueva Constitución que contenga un nuevo EFD que sustituya al EFC. También la puede elaborar como en España después de Franco; Japón, Alemania y Corea del sur,  después  de la II Guerra mundial una comisión del Parlamento. Pero si esto último no logra concertarse, toca  convocar una Asamblea Nacional Constituyente como propone el MID Táchira, sin que sea administrado por el CNE, con base en los artículos 347, 348 y 349 de la actual CRBV.

Este párrafo de su articulo es altamente confuso: “Existe a partir de 1999 una Carta abominablemente escrita pero que más bien abruma de derechos y garantías que el gobierno incumple, porque el país le entregó voluntariamente todos los poderes con "la constituyente" de 1999 y sucesivos errores que remacharon el cepo. Cambiar la Constitución es un falso objetivo de los revolucionarios de todo signo, porque el verdadero es la ensoñación de barrer el status con "la constituyente".

Primero: La Constitución de 1999 contiene el mismo EFC de la Constitución de 1961, mas un artículo lírico sobre derechos humanos y algo para los indígenas.

Segundo: La Constitución de 1999 y su gemela de 1961 se incumplieron porque le asignan un poder imperial ilimitado( art 236 y sus 24 atribuciones) al Presidente de la República  con el cual la viola como, donde y cuando quiera.
Tercero: Barrer el status (EFC) irreversiblemente agotado y sustituirlo por un EFD  no es una ensoñación, es una absoluta necesidad de sobrevivencia de la sociedad venezolana.

DELENDA EST CENTRALISMUS

Atentamente

Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 1 de mayo de 2014

LEONARDO A MONTILLA. ES HORA DE LA VERDAD Y AVANZAR

El domingo pasado leíamos un interesante artículo de los muchos que seguramente a escrito a lo largo de su carrera académica y política el sociólogo y prof. universitario Carlos Raúl Hernández, titulado “La Hipótesis del Torero”.

En dicho trabajo el analista desmonta de una manera objetiva, entre frases de humor pero con total contundencia argumental, todo lo  construido con lo que se llamó en el seno de algunos factores democráticos  “La Salida”, que al igual que el autor de dicho trabajo en referencia, convencido estoy en estos momentos que más que la salida, fue como el “embotellamiento” de la lucha social y política que Venezuela da contra los intentos autocráticos del actual régimen gubernamental.

Carlos Raúl Hernández habla y pide un balance, (imagino que esto es dirigido a todos los que tienen responsabilidad de vanguardia en la oposición venezolana, llámese MUD u otro nombre) sobre todo lo que ha acontecido luego del 12 de Febrero, el cual llama nuestro autor “el auto suicidio”; esa sugerencia, es precisamente la angustia que en muchos ciudadanos, activistas o no, pero negados a vivir en régimen despótico como el actual, nos preocupa y nos angustia.
El país democrático merece a estas horas un real análisis de cuál es la situación que tenemos sobre lo que acontece. No es solamente lo que el sentido común nos indica, de que existen dos visiones sobre cómo abordar en el seno de las fuerzas del cambio la confrontación por restituir el respeto a la convivencia plural y por un gobierno que impulse el bienestar colectivo, es importante para evitar nuevos tiempos de frustración y derrotas balancear, analizar y ver objetivamente cuales han sido los logros, si es que los hubiere,  de todo lo que ha significado esta política colocada en la calle y que  pretensiosa y emocionalmente se hacía llamar o gritar en la mayoría de los casos “ La salida es ya”.
Hemos mantenido una postura ante estos acontecimientos, en la actualidad el tiempo pareciera que minuto a minuto nos coloca en la razón, cuando decíamos que la mejor opción  es la organización social, el trabajo efectivo de nuestros Alcaldes y concejales, el dialogo y la reconciliación como instrumento de encuentro entre venezolanos que sufrimos y padecemos los mismos y agobiantes problemas que las equivocadas políticas públicas de un gobierno simbólico ( lo de simbólico es porque se la pasa es resaltando la simbología de una izquierda borbónica, trasnochada e incapaz) ha colocado como gestión, deteriorando como esta, el nivel de vida de la mayoría.
La llamada salida, según Carlos Raul, llevo a la oposición a los años 2003 – 2004, sin cortapisas, se extendió aprovechando la naturaleza contestataria del heroico movimiento estudiantil venezolano. “Misteriosamente el país retornó al 2002-2003 con el mismo despliegue de jaquetonería, ceguera y un terrible coctail de inocencia y arrogancia. Casi todas las vedettes de aquel lejano momento están en el cementerio de las estrellas fugaces. Sábato confesó que lo avergonzaba mucho de lo que había escrito de joven. Pero hay algunos asesores que sistemáticamente desgracian a sus asesorados, y de tener un poco de ¡por favor!, no podrían releer sin sonrojo lo que escribieron hace apenas unas semanitas.”
Es imposible pensar que el resultado que tiene la actual jornada, salvo las declaraciones de solidaridad internacional, que  trascienden solo a algunas  organizaciones que sustentan el Estado de Derecho mundial y sobre todo hispanoamericano, puedan ser consideradas avances en la lucha democrática por cambiar el estado de postración y descomposición gubernamental que vive la república. Cuarenta muertes de jóvenes, injustas desde todo punto de vista, una diputada despojada inconstitucionalmente de su representación, un líder emergente preso, una confrontación interna donde se descalifica al que no piense igual, un gobierno irresponsable que continua atropellando al pueblo y que aprovechando el radicalismo insensato de este lado desata una feroz represión contra estudiantes y cuanto ser camine por los mundos de la protesta, al igual que utiliza los poderes públicos como apéndice de su fascista comportamiento, una oposición (digo la vanguardia concentrada en la MUD) que se da el lujo de impedir que fuerzas distintas inscriban y apoyen la candidata demócrata en el municipio San Diego del Estado Carabobo como si fuesen los dueños de la verdad absoluta, una permanente campaña de descalificación contra Capriles y líderes en ejercicio de gestión gubernamental es lo que pudiéramos decir tenemos como conclusión.
El artículo de Carlos Raúl, nos permite escribir estas apreciaciones,  abre un debate que debe asumirse, como decía aquella vieja consigna del MAS Ya está bueno Ya de tanto radicalismo ramplón y emocional, la política es una cosa seria.
Mi conclusión es la misma de la Hipótesis del Torero: “Lo único verdadero es que el 25 de mayo hay que defender en elecciones los dos municipios en cuestión y prepararse para una lucha agónica por la Asamblea Nacional en 2015. El camino es y será constitucional, pacífico, y al gobierno hay que barrerlo con un huracán de votos. No hay de otra: “
Leonardo Alfredo Montilla Delgado
montillaleoa@gmail.com
@LeoMontilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 24 de diciembre de 2013

CARLOS RAUL HERNANDEZ, LA CONVENCIÓN DE LOS IRRESPONSABLES

La tarjeta única hizo desaparecer los partidos políticos y creó una amenaza contra la posibilidad de recuperar la democracia, equivalente al lago de lava del parque de Yellowstone en EEUU. Muchos llamaron a la abstención y denigraron de los que proponían participar en elecciones después ahorcaron los hábitos pero siguen los insultos, ahora porque no participan como ellos dicen.

La última "constituyente" le entregó todos los poderes del Estado al Galáctico

Vejámenes para la MUD porque "no sale a la calle", aunque ellos tampoco lo hacen y las marchas convocadas son enclenques, pero sin rectificar continúan la prédica.

Un general retirado traiciona y delata, crea escándalo porque el líder de la oposición hizo algo gravísimo: se lanzó de candidato siendo extranjero. Cualquiera podría suponer que para decir tamaña cosa se requieren argumentos y pruebas de máxima seriedad.

Pero se olvida que es un general del grupito amante de la guasa y cuya palabra pesa poco. Los fundamentos de su denuncia eran tan serios, que bastó con que le dijeran que no era así, para que se considerara satisfecho.

Cervantes dijo que después de la caída cualquiera ve la piedra, pero se nota que el pobre no tuvo idea de que lo pasaría en la Capitanía General de Venezuela. Por increíble que parezca, a la casa del ahorcado llegaron en masa los vendedores de soga.

Apareció en los medios un documento que llamaba a elegir una constituyente, salida salvadora y única a los males. Lo firma alguna gente relativamente nueva e inexperta, lo que se excusa, pero también varios de los principales culpables de la última "constituyente" que le entregó todos los poderes del Estado al Galáctico. ¿Volverá ese debate en su plenitud? Vale la pena imaginarse el espectáculo buñueliano.

LA MUJER BARBUDA

El país desabastecido, turbulento, escaso de alimentos, colas para comprar leche, la inflación más alta del mundo -las calificadoras de riesgo anuncian un inminente colapso económico- mientras el liderazgo político se ocupa de discutir como decía aquel abogado trepador que después se tragó el sistema de drenaje, que la "magna asamblea era originaria", "sólo por debajo de Dios y el derecho natural". La antipolítica y sus amigos configuran la concentración más grande de irresponsables que se conozca en el hemisferio desde que los neandertales quisieron exterminar al homo sapiens sapiens. Han dicho y escrito las más trágicas memeces que se conozcan, producen desastres y después vienen con su cara lavadita, sin dar explicaciones, como quien no quiebra un plato. Y parece que no se dan cuenta. Sieyés fue "el oráculo de la revolución" para los franceses de su época, redactor de la introducción a la Declaración de los Derechos del Hombre y padre intelectual de las ideas de la Constitución de 1791.

Sería divertido ver a estos jacobinos tropicales, conjugando eso de "los imprescriptibles, inalienables derechos" con el precio de la gasolina, la papa, la cebolla, la ausencia de harina. Lenin dijo que "cada país tiene el gobierno que se merece" ¿Será que cada gobierno tiene la (anti) oposición que se merece? Vendrá la solución del problema eléctrico y el de jubilados y pensionados con la constituyente, igual que la debacle de la educación, el déficit fiscal, que amenaza ser el más grande del mundo. "Hasta que se elija la constituyente" Venezuela no conocerá la felicidad. De nuevo una opereta de voces destempladas. Una novillada de feria, a cuya entrada está el escupe fuego, el tragasables, la mujer barbuda, el-hombre-que-arrastra-un-carro-con-los-dientes, el enano siniestro, una falsa gitana que lee la mano.

UNA CAMISA DE FUERZA

Y en la arena el "piloto-torero". El lugar común enseña que en cada una de las almas que hacen reír en el circo hay un drama y no hace falta que recomienden ver a Garrit. Pero este circo en particular tiene demasiados que ver. El país está virtualmente paralizado esperando -con el resuello de aliento que le queda- la gran solución, el abracadabra, la piedra filosofal, el vellocino de oro, la panacea, o como se le quiera llamar a la susodicha "constituyente", con una inconveniencia: que ella además que no puede resolver nada, lo agrava todo y lo lleva al punto de lo desconocido ¿De qué manera supone que la susodicha constituyente exorcice problemas como la quiebra masiva de empresas y la informalización de la mano de obra, el bajo rendimiento académico y estudiantil, ínfimos salarios, número inflado de empleados y descenso de la calidad del conocimiento impartido?

¿Cree alguien que con ella se enfrenta la destrucción de Pdvsa? ¿Piensa que hay una vía posible distinta de la universal, de la que se ha ejecutado en todas partes, como es la racionalizar el ejercicio de gobierno, para salir del populismo? ¿Cómo cree que van a reaccionar ciudadanos sometidos a salarios de miseria cuando, después de años de insen sateces, de Mi delirio sobre el Chimborazo y promesas, las cosas estén peor. El país se mantiene tan sereno, que le hablan de eso y no entra en pánico, como sería lo normal, tal vez porque los que defienden semejante adefesio lo hacen con esa temible coherencia que retrata Buñuel en La vía láctea. Un señor muy serio disertaba sobre diversos temas ante un auditorio arrobado por la elocuencia que exhibía. En medio de la charla se presenta una ambulancia y cuatro enfermeros le colocan una camisa de fuerza y se lo llevan.

@carlosraulher

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 26 de noviembre de 2013

CARLOS RAUL HERNANDEZ, MAL PARTO,

La llamada Ley Habilitante nace como el Anticristo en una viscosa placenta de crimen: saqueo, usurpación, chantaje, atropello a la inmunidad parlamentaria, -con lo que reducen la Asamblea a un corral-, veto a opositores en televisión, amenazas a medios impresos, despido de periodistas, quiebra inducida de comercios. 

El chacal lanza dentelladas, enciende al lumpen y remacha su enemistad con la gente de trabajo. Las revoluciones del siglo XX y XXI son por definición sucesos hamponiles disfrazados detrás de una retórica social. 

Razón tuvo Betancourt en hablar de hampa política y hampa común. Se proponen objetivos criminales: arrebatar la propiedad y la libertad, manejar las vidas, imponer dictaduras, liquidar la civilización, basada en esos valores. Por eso las constituciones y leyes revolucionarias son anticonstitucionesantileyes, actos de barbarie para negar derechos, o declaraciones vacías. 

La teoría revolucionaria es fárrago para derrocar el Estado de Derecho y poner a los ciudadanos de rodillas ante el gobierno, con la retórica de "especuladores", expropiaciones, "burguesía", "democracia verdadera", "justicia social". 

Unas revoluciones fueron sangrientas, unas menos, otras más. Guevara chapoteaba lodazales de sangre y no hubo saqueos dirigidos porque desde el inicio desapareció lo privado y toda propiedad pasó a manos de Fidel Castro, quien según Forbes, tiene en cuentas personales las reservas en divisas. La "moral revolucionaria" es la amoralidad máxima, porque las acciones humanas se juzgan en referencia a "los intereses de la revolución", la voluntad de una claque malhechora y su caudillo. Otras son sórdidas, socarronas, como la sandinista. Y la bolivariana, en la que el rasgo dominante es la voracidad de la corrupción, que aún se percibe porque sobrevive la conciencia de 40 años de democracia y levemente las fronteras de lo público y lo privado. 


Buenandros


La autocracia plebiscitaria del Siglo XXI es socarrona ("somos demasiado malandros" dicen en carcajadas cuando se reúnen). El gobierno más corrupto de la historia latinoamericana siembra rencores. El dueño de un abasto, una fábrica, una tienda, son especuladores, los políticos, sinvergüenzas (un aporte de la antipolítica); los profesionales, elitescos, y esparcen racismo contra los "blancos". Así la señora jubilada que arrienda una habitación en Catia, es enemiga de clase del "caballero de orden" que vive en ella. El Galáctico y sus ministros, y ahora los fámulos que gobiernan, no tienen idea de cómo enfrentar el delito, la inflación, o cualquier otra cosa, más bien apoyan a los buenandros, y tejieron una alianza con ellos. Nunca hubo ningún propósito de proteger a la gente honorable y no importa que la sangre manche el asfalto. No es aleatorio que delincuentes en moto imperen, o que el narco Marulanda tenga un bronce. 

Era legítimo que un "condenado de la tierra" -como los llamaba el filósofo y siquiatra Frantz Fanon en su brillante retórica lombrosiana-, matara un niño inocente en las calles. Cuestionaba la noción de delito porque el oprimido, para liberarse síquicamente, para "hacerse humano" debía matar un opresor. Según la antisiquiatría no había ninguna razón para readaptar los sicópatas a un mundo que más bien debía destruirse, y el loco tenía más la razón que los "normales" alienados y pasivos al sistema. 

Terroristas árabes, irlandeses y serbios usaron al hampa para volar restaurantes. El primer comunista alemán, el sastre Wilhelm Weitling, quería organizar un ejército de "valientes e inteligentes" criminales y proclamaba que la revolución "debía soltar a los delincuentes y las furias del infierno en la tierra" para hacer lo que quisieran con "la burguesía". 


Anomia máxima


Otro líder alemán, Karl Heinzen, decía que el asesinato estaba plenamente justificado en la política. Lógico si la violencia es partera de la Historia. Bakunin repudiaba a los moderados y creía que los únicos revolucionarios sinceros, sin fraseología, sin vanidad, era los delincuentes, enemigos par exellence del Estado. Lenin quería una alianza "campesinos, obreros y soldados" y Bakunin añadía "obreros, campesinos y delincuentes". 

Los Panteras Negras y el Ejército Simbionés -recordado por la película de Paul Schrader sobre el secuestro de Patty Hearst - contrataban asesinos y drogadictos. Para Marcuse la clase obrera se había integrado, vendido al sistema, y la revolución tenía que apelar al lumpen, los marginados, las minorías violentas. Según Fanon, un marginado, un delincuente, incluso un demente, eran mucho más revolucionarios que un pequeño burgués, al colocarse "objetivamente contra la sociedad capitalista".

Miles de horas de escatologías ideológicas, vaciedades y resentimientos por televisión en Venezuela, "la hora del odio" orwelliana, dejaron una guerra civil de baja intensidad con 200 mil víctimas jóvenes de los sectores populares. En quince años de discursos tóxicos, autoriza destruir "al enemigo". Entre los derrelictos teóricos marxistoides, el criminal no es responsable de lo que hace sino "víctima de la sociedad", y si se le ve bien, héroe. 

La perversidad del pensamiento revolucionario carece de límites. No hay nada que extrañar. La revolución bolivariana, la anomia máxima, necesita su Ley Habilitante para corromperse por decreto. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 1 de noviembre de 2012

CARLOS RAUL HERNANDEZ, ANTES QUE ANOCHEZCA

Varios candidatos del Gobierno a las elecciones de diciembre van en un plan: "desbaratar" las gobernaciones, desplegar el odio, desmontar la administración, lanzar sus trabajadores al desempleo. Una hiper reconcentración y recentralización del poder para mayores penalidades como ocurre con puertos, fincas y empresas de esa suerte. Se carcomerán las escuelas, los programas sociales y servicios que reciben los humildes de gobiernos regionales. Caos y miseria. 

Caerán luego las alcaldías, los consejos legislativos y los concejos municipales electos por la ciudadanía, democráticos, representativos de la diversidad y el pluralismo, sustituidos por apéndices del gobierno, los consejos comunales, organismos delegados para la amenaza totalitaria, designados a dedo, y con dinero. Transfieren competencias y recursos ilegítimamente a un poder paralelo del municipio. El Gobierno de nuevo burla la legalidad, expropia la voluntad popular para sustituirla por la voluntad del caudillo revolucionario. 

Las cinco leyes del Poder Comunal, que soportan los más bien consejos comunistas , marchan dramáticamente en una deriva inconstitucional, o más bien anticonstitucional. Las leyes de Planificación Pública y Popular, de las Comunas, del Poder Popular, del Poder Público Municipal y del Sistema Económico Comunal, socavan estados y municipios, su identidad histórica sus vínculos emocionales, para sustituirlos por una abstracción delirante: la comuna. 

El "soberano" negó en 2007 el primer intento de esa aberración, la Nueva Geometría del Poder . Ahora el Gobierno viene al desquite mofándose de la pilastra de la democracia, la soberanía popular. Karl Schmitt uno de los grandes pensadores totalitarios sostuvo con elegancia que la soberanía estaba en el führer . La Constitución en Venezuela es lo que quiera el caudillo. 

La perspectiva de la vida cotidiana, es sencillamente aterradora. Ciudadanos convertidos en indefensos habitantes en el reino kafkiano de los consejos comunales, inspirados en la Revolución Cultural China y en la tiranía cubana. Espionaje, detenciones arbitrarias, ocupaciones de propiedades, maltrato a comerciantes, extorsiones sexuales, libretas de racionamiento. 

En esa estremecedora autobiografía del dolor, Antes que anochezca , Reynaldo Arenas narra el infierno de la vida cotidiana de personas sometidas a organizaciones paraestatales de espionaje, los llamados comités de defensa de la revolución . Conocían minuciosamente la vida de cada quien, qué se hablaba en el hogar, qué pensaba cada uno de sus miembros sobre cualquier cosa. Tenían subrepticiamente llave de los apartamentos y cuando la familia no estaba, inspeccionaban hasta el último rincón. 
La envidia y el odio se convirtieron en lo que regía las relaciones con los pequeños tiranos del CDR. La maldad humana que el Estado de Derecho mantiene a raya, -porque cualquiera puede apelar a la autoridad institucional frente al abuso-, creó su imperio y la adulancia, el servilismo, el disimulo, la prostitución y la abyección se tornaron la manera de sobrevivir. Castro convirtió Cuba en una cloaca espiritual. Lograr la protección de los chivatos, era la única manera de evitar delaciones. El Hombre Nuevo. 

Aún los 29 mil consejos comunales no cumplen la misma sórdida función, porque el tejido social del entorno sigue siendo pluralista y aún hay retazos de Estado de Derecho. Pero una vez se liquiden las condiciones democráticas, la dinámica los llevará a ser lo que fueron en esas trágicas experiencias. 

El 16 de diciembre será decisivo. El gobierno tiene en sus manos el poder sin límites. El presupuesto, la maquinaria de la administración pública, la red de medios de comunicación, la FFAA, la Guardia Nacional, los grupos paramilitares. Eso lo saben todos y se denunció hasta la náusea durante años, día a día, -aunque ahora resulta que muchos no lo recuerdan- específicamente en la campaña electoral. Pero hay un elemento adicional: el desánimo por la reciente de derrota. 
¿Qué hacer entonces? ¿Pedir igualdad de condiciones y si no la otorgan, -como no la van a otorgar-, quedarse en casita como princesa ofendida, encerrarse en su despecho y denunciar la oposición por traidora? Quienes han calumniado la MUD, siembran ese sentimiento y tendrán en su ¿conciencia? una responsabilidad difícil de cuantificar, pero terrible. Y un nuevo héroe apareció. El megaterio que afirma categórico, henchido de coraje: "no voto más". 

Si no tiene algo más importante que hacer, y no lo afectó demasiado la prédica antiopositora, vaya a votar. 
@carlosraulher 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,