BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 19 de mayo de 2013

NELSON MAICA C., RAICES ROJAS, POLITICA

01.    Nota 4. Europa: 1848. Revolución. Las "revoluciones", para algunos tratadistas, comenzaron en la mitad de Europa, principalmente azuzadas por masones, judíos, comunistas y secuaces.
02.    Todo empezó cuando “una mano invisible” utilizó la ocasión de una pobre cosecha de granos en 1846. El grano fue comprado súbitamente en grandes cantidades. Durante los años 1847-1848, los precios se duplicaron y triplicaron mientras los comestibles eran enviados a bodegas secretas.
03.    Las poblaciones comenzaron a sentir el hambre y al poco tiempo las condiciones estaban maduras para las sangrientas revueltas.
04.    El comprador de todo el grano, se comenta, fue el empresario judío Ephrasi, que actuaba como un agente para James Rothschild.
05.    Una conferencia Masónica fue organizada en Estrasburgo, Alsacia, en mayo de 1847, dónde se tomó la decisión de organizar la revolución para la primavera de 1848.
06.    Entre los delegados habían importantes judíos, comunistas y francmasones tales como Alphonse Lamartine (1790-1869), quiénes se pensaba, serían los que tomarían el control del nuevo gobierno revolucionario temporal en Francia (él era oficialmente Ministro del Exterior), Adolphe (Isaac Morse) Cremieux, el banquero Michel Goudchaux (1797-1862), León Gambetta, Simón y Louis Blanc de Francia (todos llegaron a ser famosos líderes de la revolución en París en la primavera de 1848), Joseph Fickler, Friedrich Franz Karl Hecker (1811 - 1881), Georg Herwegh, Robert Blum, Ludwig Feuerbach (1804-1872) y Johann Jacoby (1805-1877) de Alemania (todos ellos jugaron roles importantes en la "revolución").
07.    El banquero judío y francmasón Ludwig Bamberger (1823-1899) lideró la "revolución" en Alemania en 1848. Fundó el Banco Central de Alemania en 1870.
08.    Sicilia vino primero. El 12 de enero de 1848, los "revolucionarios" en Palermo, simplemente, declararon Sicilia independiente.
09.    El 8 de febrero, el movimiento revolucionario fue organizado en Piamonte.
10.    La revuelta comenzó en Tuscany el 17 de febrero.
11.    Todo estaba coordinado por dos líderes judíos del Illuminati, Giuseppe Mazzini y Adriano Lemmi. Este último era un hábil conspirador revolucionario que llegó a ser Gran Maestro del Gran Oriente en 1885.
12.    El francmasón y Gran Maestro, Giuseppe Garibaldi (Grado 33°), también tomó parte en la planificación.
13.    Después, comenzaron a actuar en Francia. Una revuelta fue avivada en París el 22 y 23 de febrero. Isaac Cremieux se aseguró que Louis Philippe fuese destronado y huyera a Londres el 24 de febrero. Lamartine tomó el poder.
14.    Exactamente el mismo día, el 24 febrero, "El Manifiesto Comunista" fue publicado. Los alborotos ocurrían en varias partes.
15.    El poder detrás de la operación fue el escritor judío, Christoffer Kahnberg, que también escribió las proclamas que se anunciaron por toda la ciudad: "¡A destruir la nobleza y darle sus derechos a la burguesía y a los obreros!" "¡La hora de revolución ha llegado!" "¡Abajo el gobierno!" (En este momento, Suecia tenía un rey liberal, Oscar I) "¡Larga vida a la libertad, igualdad y la fraternidad!"; "¡Larga vida al pueblo!"; "¡Larga vida a la República!".
16.    La revolución europea debía comenzar por consiguiente en Italia, y eventualmente seguir hasta la formación de los Estados Unidos de Europa.
17.    El abogado Daniele Manin que venía de una conocida familia judía de Medina fue nombrado 'presidente' (dictador de hecho) de la República de Venecia en agosto de 1848.
18.    Los austriacos lograron eventualmente aplastar esa república el 22 de agosto de 1849 y Manin huyó junto con otros comunistas judíos y conspiradores Masónicos a París dónde él se quedó para el resto de su vida. Judisches Lexikon (Berlín, 1929, Vol. 3, pág. 1363) confirma también que Daniele Manin era un judío. Juri Lina. Seguiremos.
Tips:
•        Régimen: Ahora admite falta de dinero, dólares. Descaro total. ¿Dónde está el oro? ¿Quién cobrará las viviendas y los préstamos blandos? ¿Cuánto nos deben? ¿Cuánto debemos? ¿Quién presenta la lista oficial? ¿Quién responde por esas cuentas? ¿Cuánto se ha “evaporado”, se han metido en los bolsillos y quienes? Compró el 76% de las armas que Rusia vendió a América Latina, alrededor de 11,02 millardos de dólares. ¿Para qué y para quienes? Pero carecemos hasta de papel higiénico. ¡Hediondos! El mal teatro es mal teatro. El mal actor es mal actor. Mala actuación. 
•        Pueblo: Victima de esta administración socialista comunista castrista totalitaria. Servicios públicos, deficientes, escasos y mal trato a los usuarios. Matraca permanente. Represión. FA, policías de todo tipo y calaña, en la calle. Los desmanes continúan. Da la impresión que ahora los protegidos son los maleantes. Pero menos de la mitad voto rojo, parece que les gusta vivir así, mal. Que los maltraten.
•        Oposición: ¡Ojo! La cortina de humo activada por el régimen está funcionando. La oposición luce disgregada y distraída por las argucias del régimen. Cuidado con dispersarse y bajar la guardia. Las asambleas de ciudadanos deben continuar en todos los pueblos y caseríos y centros de trabajo y residencias. Organización. Continuar presentando ante los tribunales y al mundo las pruebas del fraude. Reclamar el poder. Gandhi, Mandela, King, etc., realizaban actos con mensaje-demanda concretos. ¿Qué pasa aquí, ahora?
•        Territorio: Vías de comunicación: un desastre casi total. Carga pesada y motos incontrolables. Las capitales y cabezas de municipios, en su mayoría, carecen de aeropuertos y de la dotación exigida. Cero mantenimientos. Luz, agua, gas, aseo urbano, seguridad, alimentos, sanidad  y útiles, necesidad sentida en todas partes y por todos los colores.
•        Internacionales: América Latina no es un todo con pensamiento único, afortunadamente. USA practicó y enseñó que no tiene amigos, cuanto tiene son intereses y a ellos se apega. España enseño que tiene colonias y a ello se apega y comporta. La URSS, Alemania, Italia, Etiopia, Libia, Iraq, Irán, Corea del Norte, Cuba, China, etc., mostraron que la represión, el terror y el crimen, socialismo-comunismo-totalitarismo, es instrumento para someter y esclavizar a los pueblos y a eso se apegó, ahí está todavía la isla y comisarios. China y parte de los árabes tiraron sus anclas y ya muestran sus ancestrales métodos para conquistar y gobernar. Parece que todavía los criollos no hemos aprendido a caminar erguidos, ver en la lejanía y sudar la gota gorda para construir presente y futuro. Tampoco escoger aliados. Somos timados por todos y nos dejamos robar y matar con una gran sonrisa. Ni siquiera hemos aprendido a protestar masivamente. Patético.
•        Pensadores: Simone Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir, mejor conocida como Simone de Beauvoir, 1908-1986, francesa, filosofa, escritora, feminista, se califico así misma como: “una chica comprometida”. Se puede ubicar dentro del existencialismo. Profesora de filosofía en la Sorbona y otras universidades europeas, allí conoció en 1929 a Jean Paul Sartre con quien compartió vida hasta 1980. Con él desarrollo principios basados en su concepción de la mujer y de la pareja. Fue profesora de filosofía hasta 1943, momento en el que entró a trabajar como redactora de la revista “Tempes Modernes”, dirigida por Sartre. Durante su vida se dedicó a viajar continuamente, visitando Estados Unidos de América, la Unión Soviética y China y Cuba. Su filosofía, el existencialismo y su compromiso político de izquierdas entraron en crisis ante las consecuencias de la II Guerra Mundial. Quizás fue por esto por lo que dejó el género novela y se adentró más en la autobiografía, que le permitió analizarse a sí misma. Cuando Sartre murió en 1980, le inspiró “La ceremonia del adiós”. En su primera novela, “La invitada”, (1943), trató los dilemas existencialistas de la libertad, la acción y la responsabilidad individual, temas que estudiará igualmente en novelas posteriores como “La sangre de los otros”, (1944), y “Los mandarines”, (1954), novela por la que consiguió el Premio Goncourt. Entre sus ensayos destacaríamos “El segundo sexo”, (1949), un profundo análisis que se ha convertido en la piedra angular del feminismo, y que examina, desde una perspectiva histórica, social y filosófica, la alienación de la mujer. Sus obras ofrecen una visión sumamente reveladora de su vida y su tiempo. Las tesis existencialistas, según las cuales cada uno es responsable de sí mismo, se introducen también en una serie de obras autobiográficas, cuatro en total, entre las que destacan “Memorias de una joven de buena familia” (también conocida como Memorias de una joven formal,1958). “La vejez”, (1970), sobre el proceso de envejecimiento donde critica apasionadamente la actitud de la sociedad hacia los ancianos, y “Final de cuentas”, (1972). “La ceremonia del adiós”, (1981), donde evoca la figura de su compañero y colega de tantos años, Jean Paul Sartre. Se suele inscribir la obra de Simone de Beauvoir, exclusivamente, en la evolución del feminismo. Con ello se corre el riesgo de olvidar sus reflexiones sobre la creación literaria, sobre el desarrollo de la izquierda antes y después de la Segunda Guerra Mundial, sobre el dolor y la percepción del yo, sobre los linderos del psicoanálisis y, por supuesto, sobre las premisas profundas del existencialismo. En 2008 se creó en su honor el Premio Simone de Beauvoir por la Libertad de las Mujeres, más conocido simplemente como Premio Simone de Beauvoir. Falleció el 14 abril de 1986 en París.
•        19. “Para que el estado de democracia sea duradero se necesita un clima y una cultura democráticos nutridos constantemente y reforzados por la educación y por otros medios culturales y de información. Por ello, una sociedad democrática debe comprometerse en beneficio de la educación en el sentido más amplio del término, y en particular de la educación cívica y la formación de una ciudadanía responsable”. Declaración universal sobre la Democracia, adoptada por el Consejo Interparlamentario en su 161ª sesión, El Cairo, Egipto, septiembre de 1997.
“¿Cómo distingues a un comunista? Bueno, es alguien que lee a Marx y a Lenin ¿Y cómo distingues a un anticomunista? Es alguien que entiende a Marx y a Lenin”, Ronald Reagan.
Nelson Maica
nelsonmaica@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUIS JOSÉ SEMPRUM, CUIDADO CON LA ESTRATEGIA MERENTES

Resulta muy positivo que -por fin- el gobierno haya decidido dialogar con el sector privado para solucionar el problema del desabastecimiento. Todo indica que este cambio de línea obedece a la estrategia diseñada por el ministro Nelson Merentes.
El diálogo significa, implícitamente, un reconocimiento oficial de que el modelo económico revolucionario fracasó. Los empresarios, hasta ahora considerados archienemigos del régimen, ahora se constituyen en su aliado para lograr un fin común: el bienestar económico de la población.
Sin embargo, no debemos ser ingenuos ni llamarnos a engaños. Muchas veces en el pasado el régimen ha decidido dialogar cuando está atrapado entre las cuerdas, a fin de ganar tiempo y oxígeno, para luego regresar a sus andanzas y arremeter con fuerza contra sus adversarios.
Es evidente que Maduro está pasando por un momento muy difícil. Debe enfrentar diversos problemas a la vez, que incluyen desde  acusaciones de fraude y de violación a los derechos humanos, hasta los apagones eléctricos y las protestas por reivindicaciones sociales.
Es de suponer que los cubanos -verdaderos dueños del poder en Venezuela- decidieron dar luz verde a la estrategia de Merentes, solamente para amortiguar temporalmente el problema económico, mientras Maduro sortea los demás obstáculos.
Pero una vez atornillado en el poder, es previsible que los cubanos den marcha atrás a sus actuales concesiones, y continúen destruyendo al sector privado de la economía, como lo han venido haciendo desde hace catorce años.
La oposición debe mantener sus acusaciones en contra del régimen, pero además debe asegurarse que este cambio de línea no sea un engaño más; y la única forma de garantizarlo es mediante la ruptura con el régimen cubano.
Por tanto, la oposición debe exigir a Maduro que cese la injerencia de Cuba en los asuntos internos de Venezuela, demostrándolo con decisiones muy concretas, como por ejemplo, el retiro de los oficiales castristas de las Fuerzas Armadas, poner fin a la regaladera a los hermanos Castro, y abandonar la represión política.
En resumen: debemos observar con cuidado el acercamiento de Maduro con el sector privado, no sea que estemos fabricando la soga con la que seremos ahorcados.
l.semprum@gmail.com
@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MERCEDES MONTERO, UNA RAZÓN MUY PODEROSA

Una visión panorámica de los sucesos sangrientos que diezman a la población venezolana nos da una razón más para no solo desear, sino trabajar con ahínco  para lograr el viraje hacia la democracia que perdimos cuando la mal llamada “revolución”  Castro comunista llegó al poder, disfrazando su  verdadera intención de no solo destruir al país, sino también  de entregárselo a la satrapía cubana  de Fidel y Raúl Castro.

La Violencia en Venezuela produjo al cierre del 2012 más de 16.000 muertes violentas,  expresión clara  de la carga de angustia y dolor que las familias enfrentan cada día.
Durante el primer trimestre del año 2013, la morgue de Bello Monte recibió 1.364 cadáveres, 419 muertes en enero, 495 en febrero y 450 en marzo lo que supera en un 7 por ciento el número de cuerpos registrados el año pasado, de acuerdo con el diario venezolano El Universal. 886 de los casos (65%) fueron homicidios.
Asesinatos de mayo 2013 El ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó lo que iba del año 2013 se habían registrado 3.400 homicidios en todo el país. El mes más crítico es abril con 498 ingresos.
D1. En los primeros cuatro meses de 2013, en el estado Carabobo se han registrado 575 homicidios, según fuentes policiales y familiares de los fallecidos. Esta cifra se desprende de las muertes violentas ocurridas entre enero (153), febrero (135), marzo (155) y abril (132).
D5. Asesinaron a periodista de la Cadena. Mataron a escolta de la Vicepresidencia. La violencia refleja debilidad institucional. Entre las víctimas de homicidio este año hay 29  policías, 47 mujeres y 48 menores de edad.
D10 “Asesinan a padre de 11 hjos”. Provea: GNB y Ejército suman la mayor cantidad de casos de tortura. En su informe anual sobre la Situación de DDHH en Venezuela, indican que 92,5% de los casos estudiados entre enero y diciembre de 2012, en los cuales se interpusieron actuaciones contra el presidente fallecido Hugo Chávez, la Asamblea Nacional, la Contraloría, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Fiscalía fueron declaradas sin lugar.
D11. Sicariato en Costa Oriental . Maracaibo. Cerca de las 7:00 de la noche de este sábado se registró el sicariato de un hombre identificado como Jean Pool Finol. Se trata del cuarto crimen de este tipo en una semana.
D13.12 heridos por bala en actos”Dia de la madre”. Otro doble sicariato sacude la Costa Oriental del Lago. Militares a la calle contra el hampa.
D14. “41 asesinatos en Caracas este fin de semana”. Masacre en Tinaquillo
D15.  Zulia: 400 asesinatos en lo que va de 2013. Asalto en comando en plena vía de Macaracuay. “Degollan a joven”. Asalto en comando en plena via de Macaracuay
D16. Venezolanos los seres mas inseguros al salir de noche
La única respuesta que el gobierno ha dado a esta tragedia es la de encargar a los militares para llevar a cabo las labores policiales, un área para la cual no están preparados para combatir y más bien representan un gran riesgo.  Una demostración más de la improvisación y falta de respeto hacia los venezolanos por parte del oficialismo.  Esta es una razón muy poderosa para  exigirle al CNE que haga  la verdadera auditoria de los resultados electorales  del 14 de Abril 2013 ya que los ciudadanos queremos tener nuestro país de regreso a la democracia, que traerá consigo el orden, la prosperidad, justicia y respeto que nos ha sido denegado primero por el difunto y ahora por Maduro.
mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

DANIEL CHALBAUD LANGE, UNIDAD PARA VOTAR Y UNIDAD PARA GOBERNAR

En política, se ha demostrado que para salir de un gobierno tiránico y autoritario, despejar el camino, rescatar la democracia, reconstruir lo destrozado y volver a la ansiada PAZ, el remedio más indicado está en la UNIDAD NACIONAL, no sólo de los partidos políticos sino de muchas instituciones que conforman el cuerpo del Estado. Unidad Nacional que, en Venezuela, se demostró, con el derrocamiento del gobierno del general Marcos Pérez Jiménez e inmediato regreso al camino de la democracia y del progreso, al materializarse el Pacto de Punto Fijo y luego la Ancha Base. 
En Colombia, después del derrocamiento del General Rojas Pinilla, con el mismo propósito se llego a la unidad nacional entre Liberales  y Conservador.  Igualmente en Chile después de la derrota electoral del gobierno del General Pinochet.  En Nicaragua, la unidad logró el triunfo de Violeta Chamarro.
Afortunadamente, el mismo escenario y el mismo remedio se presenta en Venezuela con la materialización de la Unidad Nacional entre todos los partidos de oposición con el respaldo irrestricto de importantísimas instituciones: iglesia, universidades, sindicatos, etc.
Lo importante de la UNIDAD NACIONAL no está sólo en la UNIDAD PARA VOTAR por un candidato y un programa de gobierno, la Unidad Nacional requiere y se consolida con la necesaria UNIDAD PARA GOBERNAR; de ella depende, no sólo mantener el camino de la Unidad,  sino la ejecución entusiasta del programa de gobierno. Indudablemente, el tiempo y los resultados de consolidación de la democracia, definirán hasta cuándo se mantiene la unidad política y se regresa a la democrática confrontación entre los partidos.
Ya nos lo advirtió un hombre que luchó y venció por la Unidad:                                                                                                                                           “Para sacar de este caos a nuestra República, todas nuestras facultades morales no serán bastantes, si no fundimos la masa del pueblo en un todo; la composición de Gobierno en un todo; la Legislación en un  todo y el espíritu nacional en un todo.  Unidad, Unidad, Unidad, debe ser nuestra divisa…“  Simón Bolívar. Angostura. 15/02/1819
Daniel Chalbaud Lange
vonlange1939@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, COMO MANGO MADURO, CON VOZ PROPIA

Figuras de la dictadura cubana justifican el desastre provocado en Venezuela por su protegido con el argumento de que este "es un pueblo ignorante políticamente, que no está totalmente preparado para valorar los cambios introducidos” por el difunto. Tal menosprecio lo manifestó la médica Aleida Guevara March, hija del  "Che" Guevara.
Quien ha resultado un embaucador hace esfuerzos para legitimar su mando. En amenaza de guerra lanza a la calle a los militares con el contradictorio pretexto de “seguir construyendo, junto al pueblo, una patria de paz e inexpugnable”. En compensación les aumenta sueldos, lo cual niega a trabajadores civiles.
Se autodefine militar y conforma un "Comando Político-Militar de la Revolución".
Pero el rechazo es palpable. Hasta las organizaciones del oficialista Polo Patriótico, expresan quejas. Para atenderlas designó a la “Primera Combatiente”, denominación dada a su pareja Cilia Flores (¿Recuerdan como nombraban en IV República a las que no habían contraído matrimonio?)
Aliados no escapan a los atropellos.  En su columna dominical el director de Ultimas Noticias comenta  “Algo insólito”: la retención en el Aeropuerto de Valencia del presidente de la Cadena Capriles, M. A. Capriles L. En interrogatorio le preguntaban parentesco con líder de la Unidad Democrática, el verdadero triunfador en las elecciones del 14A.
La revolución, “¿seguirá mermando como el queso fresco?", se pregunta en Aporrea, vocero oficialista de internet, el analista Edgar Perdomo Arzola.
         Para el ex presidente de Colombia Andrés Pastrana, a  Nicolás Maduro “el fraude difícilmente le permitirá gobernar”. Lo ubica como nuevo padrino político de las FARC, que tiene sus antenas en La Habana y una chequera petrolera.
El historiador Elías Pino Iturrieta advierte en artículo de El Universal que “El gobierno está mal, como jamás estuvo en los últimos catorce años”. Y agrega que la sociedad ya se hartó “de los desastres de uno de los regímenes más nefastos de la historia de Venezuela”.
         Guardando distancia política invocamos la célebre caricatura  de Raman (Rafael Alfonzo Guzmán), del periódico copeyano "El Gráfico", dirigido por Luis Herrera Campins. 
Fue publicada en vísperas del  repudiado  “golpe frío” ejercido el 24 de noviembre de 1948 contra Rómulo Gallegos, el primer Presidente electo en el pasado siglo por  voto universal, directo y secreto, incluyendo el ejercido por la mujer.
"El Gobierno está como mango bajito", titulaba la ilustración del árbol del  cual pendía un mango con las iniciales del partido Acción Democrática y debajo la leyenda: “Como mango maduro…” Para desgracia, se instauró la dictadura militar que lideró el general Marcos Pérez Jiménez.
Entre las comprobadas cualidades médicas del mencionado fruto que nos llegó de la India y que en Venezuela disfrutamos placenteramente, presenta una función anti cancerígena, además de la laxante.
AL MARGEN: En los discursos de mentira fresca, se hace oportuna la intervención del Rey de España, con su ¿Por qué no te callas?, tal lo hizo en   Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en Chile 2007, con el difunto.
albertojordanhernandez@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ROMULO LANDER, ES LA ECONOMÍA, IDIOTAS

Este año la inflación, auque maquillen las cifras, estará por encima del 30%.
Las medidas económicas implementadas por este desgobierno, además de tardías, chucutas, desarticuladas, no planificadas y mucho menos producto del estudio profundo de las realidades socio económicas del pais, afectarán, aun más las pocas actividades productivas y por supuesto los precios de los escasos bienes y servicios resultantes del “proceso”
Consideración aparte merece la masiva importación a la que este desgobierno, como consecuencia de su terrible ineficiencia, tendrá que acudir para evitar una conmoción social de magnitudes, para ellos, catastróficas. Ojo, no lo digo yo, lo están provocando Uds., si no: El que tenga oídos, que oiga y el que tenga ojos, que vea.
Si a esta perspectiva le sumamos:
El estancamiento (para mi mas bien retroceso disfrazado) del Producto Interno Bruto motivado por la destrucción feroz del aparato productivo nacional.
La devaluación del bolívar, de un insuficiente 46%, que afecto profundamente las escasas actividades productivas y los precios de los bienes y servicios.
La escasez; la inducida, y la verdadera, de las divisas necesarias para el funcionamiento de la economía de puertos (y de maletín) que intencionalmente desarrolla este desgobierno.
La inmensa desconfianza que genera un entorno legal acomodaticio y plegadizo.
El acoso y el terror a que constantemente someten a los ciudadanos, enseñando constantemente el tramojo. (garrote y zanahoria).
Todo esto y más, esta dando sus frutos; Un pais colapsado, crispado y a punto de ebullición, que ha terminado por hacer (obligados) comprender a estos imbeciles economistas de cafetín, que sin el concurso del sector privado, se les reventara en las manos el pais.
Pero ojo, si hay algo de lo podemos estar seguros, es de que las ultimas actuaciones de quienes hoy nos desgobiernan, son solo un pequeño paso hacia atrás, un repliegue táctico, para luego saltar hacia delante y continuar por las misma senda de destrucción, empobrecimiento y envilecimiento de la población, que es una condición inherente a TODOS los regimenes comunistas, en aras de la obtención del poder total a costa de la miseria de sus congeneres.
Todo este dantesco cuadro, indica que Venezuela, este mismo año, podría quedar bajo la sombra de la estanflación. Que es el estado económico en el cual confluyen los dos peores males de la economía: la recesión y la inflación.
Las medidas económicas dictadas por el desgobierno, entre ellas la reciente e insuficiente devaluación de 46,5 por ciento del bolívar, serán las causas del estancamiento de las actividades productivas y el aumento de los precios de bienes y servicios.
Es seguro que el aumento del tipo de cambio de 4,30 a 6,30 bolívares fuertes por dólar va a provocar un incremento de la inflación que se ira mostrando cada vez mas intensamente y que va a afectar los bolsillos de la población de menos recursos.
En Venezuela mas del 70 por ciento de los bienes que se comercializan son importados, lo que deja un 30 por ciento a los productos nacionales, cuyos componentes o insumos que también son importados, suman mas del 50% de su estructura de costos. Esto hace que el precio de la divisa al que se adquieren estos bienes resulte vital para su conformación y en consecuencia para la estructuración de los precios finales de venta al público, que al aumentar incidirán sobre la disminución de la demanda y producirán un estancamiento del crecimiento del PIB.
Si este desgobierno, independientemente de sus falsas nuevas alianzas (¡esto me suena como aquello de mi nuevo mejor amigo!) con el sector privado, no termina de entender que en estos momentos la economía es su peor aliado y adicionalmente no toma medidas en materia fiscal y monetaria y no adecua los gastos en función de los ingresos. Enfrentará un periodo de estanflación, que incluso se podría extender hasta 2014.
Si la inflación de este año esta por encima de 35% y la economía decrece, se acentuará la insuficiencia de bienes y servicios que aunados a la reducción del poder de compra (por inflación) del salario de los venezolanos, ralentizara la creación de nuevos empleos o, aun más, dinamizará la destrucción de los mismos estableciendo así un circulo vicioso que podría desembocar en una crisis hiperinflacionaria y social.
No luce que en esta oportunidad se producirá un nuevo y sostenido aumento de los precios del petróleo sino que más bien en lo que resta del año, salvo alguna conflagración, los precios estará estables alrededor de los 90 dólares por barril, precio que a todas luces resulta insuficiente para sostener este aquelarre económico.
Es la economía, idiotas.
rlander48@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALBERTO RODRIGUEZ BARRERA, LA REVOLUCIÓN COMO FRACASO CASTROCOMUNISTA

“Pero la justicia es el enlace de los hombres en los Estados,  porque la administración de la justicia, que es la determinación de lo que es justo, es el principio de orden en una sociedad política.” Aristóteles
La propiedad es parte de una casa, y el arte de adquirir una propiedad es parte del arte de administrar ese hogar. Nadie puede vivir bien a menos que sea provisto de sus necesidades. Así como en las artes, que tienen una esfera definida, se requieren instrumentos propios para cumplir con el trabajo; así es en la administración de la casa. Como posesión es un instrumento para mantener la vida, es un instrumento de producción, de acción. Uno mira hacia atrás y puede hasta corregir lo erróneo de Aristóteles, por ejemplo, y sí: ser esclavo no estaba en la intención de la naturaleza; la esclavitud es una violación de la naturaleza.
El castrocomunismo criollo, con la prioridad puesta en su supervivencia, turba y retarda la evolución venezolana, que anhela un cambio total de gobierno y de las relaciones humanas que le están imponiendo –no importa cuán “sutilmente”- a la sociedad; tienen el Castro clavado en la mente; lo “revolucionario” es la posesión de todo. Pero no traducen su “proceso” en instituciones capaces de sobrevivir; se derrumba porque pierde la guerra interior; pulverizaron de forma engañosa para ocupar los edificios, pero ni siquiera dentro de su casa están dispuestos a sufrir mutaciones que pongan en peligro sus puestos temporales, que mantienen –como la Comuna de París- hasta tanto y en cuanto la vida nacional deja la posición de retirada y se reorganiza. En este ínterin, el totalitarismo reaccionario quiere arreciar la dictadura sin esguinces.
El castrocomunismo vendido quiere una máquina para conservar o consumar el robo del Estado. Stalin no sustituyó a Lenin, fueron una misma dictadura staliniana, como Batista y Castro fueron una misma dictadura castrista; un pasado de dos aparentes extremismos pero iguales. Una revolución es algo más que el parpadeo de acontecimientos.
La historia moderna ha visto una sola revolución, la ocurrida en la segunda mitad del siglo 18 en Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia; las vueltas atrás –restauraciones, contrarrevoluciones- partieron de esa primera revolución: efectivos desplazamientos de la fuente de autoridad, sustitución del derecho divino o del más fuerte por el contrato social; sustitución del poder personal por el poder legal; sustitución de la sociedad jerárquica por la sociedad igualitaria; separación de asuntos civiles de los religiosos; emancipación del conocimiento y de la cultura respecto al control político y eclesiástico; fueron adquisiciones que remodelaron los rasgos políticos del planeta. Esta revolución fue la única en llenar más promesas de las que traicionó y es –hasta hoy- la única revolución que triunfó.
Fue esta la revolución que todos copiaron porque creó un prototipo de consecuencias irreversibles. Hasta los totalitarismo se escudaron detrás de constituciones y comedias electorales, pretendiendo -”en apariencias”- ser realmente libres; como el nazismo siempre en contra de esa primera revolución, como el comunismo escondiendo sus abusos como “centralismo democrático”, “dictadura del proletariado” o “socialismo del siglo 21”. Es una realidad constatable que el complejo de acontecimientos de fines del siglo 18 creó un cuadro de referencia universal aun a los ojos de quienes deseaban y desean salir de él. De momento, es la única revolución digna de ese nombre.
Claro: con la aparición del castrocomunismo vernácnulo saltimbanqueando por el mundo, la reinterpretación de su pequeño nazi e imitadores podría aclarar las cosas y salvar al mundo bajo la inspiración del prestigio obtenido en sus diversificadas Misiones, gigante espichamiento que se invisibiliza solo. El estilo de la segunda revolución mundial que todos esperamos y que quizás está en marcha con el objetivo de un gobierno mundial, podría ser un vacío a llenar con el estilacho sin par del castrocomunismo sabanetero, aunque éste no está muy dispuesto a seguir las líneas de la primera revolución mundial: reemplazar con instituciones la arbitrariedad de quienes detentan el poder; porque suprimir las relaciones internacionales y ganar la igualdad económica y el fin de las clases sociales, es un punto en que  “pelan”.
Es reconocido que el inmaduro y descabellado castrocomunismo improvisador no sabe hacer relaciones de asociación que sustituyan a las relaciones de dominación, mucho menos es capaz de alcanzar la comunión ordenada de todos los recursos materiales e intelectuales de la especie humana. Y tal es, hoy, el único objetivo posible de una revolución, o mejor: el único objetivo que puede hacer posible una revolución.
Nada más ingenuo que la acusación de ingenuidad política, que a cada rato confiesan los directivos de este castrocomunismo entreguista y traicionero para exculparse de sus tantos errores. Lo que ahí hay, realmente, es alivio psíquico de simplificación, misiones de evanescencia obsesiva, alucinante motivación para justificar la insignificancia con triste evidencia, por una causalidad patológica que la psicología y la psicosociología modernas han demostrado que, como “forma de consciencia” política, tiene escasa influencia.
En consecuencia, la neutralización del castrocomunismo descarrilado es más efectiva, para resaltar su carácter patológico, cuando pasa por el cedal institucional. Es decir: que cada sector cargue sus baterías y diversifique, profesionalmente, una más sólida oposición...
chinorodriguez1710@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

PACIANO PADRÓN, PERLITAS: LO LEÍ, NO ME LO CONTARON (Nº 361)


v “No hay proyecto socialista en el mundo que conserve la voluntad popular libre”, siempre “asfixian la libertad”.

v “Fiscalía califica la disidencia de crimen organizado”. No esperábamos menos de la Fiscal sometida al fascismo del régimen.
v “Maduro duda que mejoren las relaciones con EE.UU.”, yo también, mientras mentira fresca siga haciendo de las suyas.
v “Prisión sin reinserción social es venganza”, lo de Venezuela es pena de muerte, ¿escuchaste Fosforito?
v “Prevén limitada oferta de divisas por baja en despachos petroleros”, y por la corrupción que seca los pozos.

v “Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. Échale pierna mentira fresca.
v “Falta de pago retrasa obras del Metro de Los Teques y Guarenas”. Este régimen es maula y mala paga. 
v “En 6 años el Metro Guatire-Caracas ha avanzado 12,35%”. A ese ritmo en 50 años estará listo.  Gracias.
v “Ahora no hay teflón, pues no hay carisma ni real, y la publicidad de Villegas es malísima”. Nicolás vas pa´fuera.
v “Este gobierno es de doble discurso y triple falsedad”, es el reino de mentira fresca.
v “La gente en la calle siente que las instituciones no la representa, ni resuelven problemas”. Vamos a darle al cambio.
v “Se criminaliza la legítima protesta y se tergiversa la información”. Eso es fascismo.
v “La ausencia de poderes públicos autónomos, sin contrapeso contra los abusos, es fascismo”. Contra eso estamos.
v  “Es totalitario el régimen en el que no se puede disentir”, luego el de Nicolás ya sabemos lo que es.
v “Asesinaron a adolescente por defender a su mamá”, mientras Nicolás enjuicia al muchacho que le dio el susto en la A.N.
v “Prevén intento de PDVSA para elevar la producción”; ánimo, ineficientes del cogollo corrupto.
v “Las voces de mi cacerola” no callan. A gritar duro pa’que el mundo escuche. 
v “Maduro utiliza la Fiscalía para castigar disidencia política”, y la Fiscalía pa’lante, obediente y de rodillas.
v “Las familias venezolanas se han desgarrado por un régimen que destruye la cohesión social”. Ya basta.
v “Traición a la Patria es regalar petróleo a Cuba”, como lo es dejar que los hermanitos Castro gobiernen aquí.

pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 18 de mayo de 2013

JESÚS ALEXIS GONZÁLEZ, ¿MISIÓN DÓLARES?

En nuestro artículo del 05/05/2013 (108 años de “esperanza” económica) presentamos una Venezuela en situación de creciente vulnerabilidad económica ante sus evidentes desequilibrios macroeconómicos. 
El análisis nos permitió inferir sobre la debilidad histórica en el área de Políticas Económicas (con mayor relevancia en la última década) y sobre una falta de continuidad en materia de Políticas Públicas. 
En esos 108 años (1905-2013) de tránsito por improvisaciones e imperfecciones en Economía Política (y Políticas Económicas) se acentuó (como es sabido) la dependencia petrolera (96% de los ingresos nacionales), en paralelo a unas exportaciones no tradicionales en continuo decrecimiento que para 2012 se situaron en apenas  $ 3,8 millardos (1998: $ 5,6 millardos); con el agravante de haberse estructurado una economía indisolublemente unida al incremento secular del gasto público (1998: 29% del PIB; 2012: 44%) en aras de impulsar el crecimiento económico por la vía de la demanda. 
Dicha estrategia facilitó un comportamiento positivo por varios trimestres hasta alcanzar un 5,6% de crecimiento en 2012; sin embargo su debilidad implícita: ingresos fiscales menos que proporcionales, indujo una reversión de la “artificial” tendencia de crecimiento a la luz de un aumento persistente de la brecha fiscal (ingresos vs egresos) que ya para 2013 condiciona las estimaciones de crecimiento. 0,1% FMI; 1,8% BM; 2,0% CEPAL; -0,6% Banca Mundial; sin excluir una posible Estanflación (cero crecimiento con inflación) que conlleve a una tercera devaluación para finales de este año. 
El escenario en comento representa un reto que pondrá a prueba la fortaleza o debilidad de la oferta doméstica de Venezuela, habida cuenta de la desindustrialización experimentada en los años recientes, situación que ha configurado una “economía de puertos” que en 2012, según el BCV, representó cerca del 40% de la oferta total de la economía (productos finales), mientras que el restante 60% requirió de un 65% en insumos importados (materia prima. De presentarse un punto crítico en el binomio inflación-escasez, con su obvio efecto sobre el desabastecimiento,  pudiere convertirse en un ambiente explosivo de descontento multisectorial  con la “novedad” que el ciudadano no asumiría el entarimado falaz de la especulación y el acaparamiento como argumento para justificar la elevación de precios, la disminución de la demanda y la pérdida de su bienestar.
Nos encontramos en una situación que obliga a reconocer y aceptar que la economía es una ciencia lúgubre, cuyo rigor no admite la instrumentación de políticas aisladas y descontextualizadas, tal como lo relativo a la entrega en mayo 2013 de divisas por $ 2.600 millones (30% del total) para honrar solicitudes atrasadas mediante un mecanismo que pudiéramos denominar: MISIÓN DÓLARES; es decir una política coyuntural para transferir, a manera de “caridad” (obviamente necesaria), dólares al sector privado de la economía en un contexto de “mano extendida” como si estuviesen dirigidos a “empresarios damnificados” urgidos de la atención del Estado. En tal MISIÓN no se definen estrategias para enfrentar las causas estructurales del desequilibrio que se observa en el binomio divisas-abastecimiento, ni tampoco Políticas Públicas para procurar resolver el problema de fondo: la inflación. El sendero hacia el desastre se puede evitar reorientando el rumbo.
@jagp611

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JESUS ELORZA GARRIDO, PENA AJENA

Cuando el miliciano Pedro vio la cara de tristeza de su camarada, de inmediato le preguntó ¿Que te pasa?
- Nada vale, solo que ando muy apenado.

Que pasó mi pana, te agarraron fuera de base haciéndole el cebo a tu vecina. O te bebiste los reales de la quincena y tu esposa te mando para el carajo.
- En el barrio me tienen chalequeao y me joden a cada rato con las locuras que dice o hace Mi Presidente Nicolás.
¿Cómo así camarada?
- Bueno, como saben que soy miembro del partido y trabajo como guardia revolucionario en el Palacio de Gobierno comienzan a echarme vaina cada vez que el presi dice una loquera y lo mas arrecho es que no tengo como defenderme. Desde  que lo vi en cadena nacional diciendo que había hablado con un pajarito, pensé que en verdad mis vecinos tenían razón en decir que el ilegitimo no estaba preparado para ejercer el cargo….Mucho camisón pa Petra me dije a mi mismo. Pero me imaginé que con el ejercicio del cargo podía aprender y superar sus limitaciones que por demás eran muy evidentes.
Pero que va el enfermo no mejora…se me cayó la cara de vergüenza cuando lo escuche en plena campaña que iba a visitar a los Estados Cumana, Barcelona y Margarita.
Bueno camarada no es para tanto, a lo mejor el presi se estaba refiriendo a la nueva geografía del poder revolucionario. Tú sabes que en revolución se puede todo y a lo mejor Nicolás nos resulta ser otro Agustín Codazzi y presenta al mundo la nueva geografía y el atlas de las provincias venezolanas.
- No creo que eso vaya a suceder, por que en Amazonas se le ocurrió decir que el que no vote por el le caerá encima la Maldición de Macarapana confundiéndose con la Batalla de Maracapana. Pienso que a lo mejor quería referirse al pueblo del Estado Sucre.
Luego pasó de geógrafo a homofóbico cuando señaló como sifrinos mariconsones a los seguidores de Capriles. Provocando un serio malestar entre algunos miembros del gabinete ejecutivo….Ahora en el barrio además de las risitas burlonas hacia mi persona tengo que calarme la torcedura de ojos que algunos me hacen.
Cuando lo vi inaugurando un CDI pensé que había agarrado mínimo en su investidura presidencial…pero la alegría no duro mucho…sin el menor asomo de vergüenza le dijo a una doctora cubana ¡¡¡Revísame el corazón con tu telescopio!!!….fin de mundo, mi pana.
- Verga, la ignorancia de ese paciente no tiene remedio, manifestó Pedro.
Con el anuncio de la gira internacional pensé que iba a descansar de la jodedera de mis vecinos…pero que va…apenas llego a Uruguay se le ocurrió decir ¡¡¡Que Chile era la Suiza de America!!!! Los uruguayos presentes en el acto no lo abuchearon por temor a perder la teta del petróleo gratis.
En Brasil, según los jodedores del barrio, superó a Don Andrés Bello cuando hizo uso de la Nueva Gramática Bolivariana y Revolucionaria de la Lengua Castellana y les manifestó a los camaradas de los movimientos sociales que ¡¡¡Le proponimos!! la creación  de un Mercosur Social….Dilma y Lula se vieron la cara y dijeron “e isso acontece louco” (Y a este loco que le pasa) pero diplomáticamente guardaron silencio para no perder los millonarios contratos que el “loco” traía para ser firmados a cambio del reconocimiento a su investidura presidencial.
Pedro, no salía de su asombro y se limitó a decirle a su compañero de armas que no sintiera pena ajena por la actuación del presi…de mentira fresca lo que hay que esperar es paja ajena….vámonos pal barrio a tomarnos unas birrias y a reírnos de los últimos chistes presidenciales.
jesuselorza@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EMILIO NOUEL V., EL HORIZONTE RADIANTE DE LA HUMANIDAD SALIÓ EN GACETA

Parte de mis ratos de ocio cotidianos en estos tiempos “de incompleto sufrir e incompleto gozar”, como diría el poeta coriano Elías David Curiel, los consumo, mala costumbre abogadil ésta, leyendo el sumario de la Gaceta Oficial.
Sin exageración se podría decir que no hay tratado politológico ni sociológico que caracterice mejor y con más precisión la naturaleza del régimen chavista, que los contenidos habituales de aquel documento público.
Allí, sin duda, la historia del sin sentido que hemos padecido en los últimos 15 años queda retratado a la perfección. En la Gaceta está, por ejemplo, la formalización de todos los disparates que han causado la escasez, la inflación y la desinversión de hoy. Y recientemente, se ven reflejados también los feroces conflictos internos que agotan inexorablemente al chavismo hacia su seguro entierro.    
En sus páginas, el lector de esta época se topa con la inusual exuberancia de las leyes más descabelladas, lamentablemente redactadas, los reglamentos más absurdos y confusos, resoluciones e instructivos ininteligibles, y las denominaciones de cargos a cual más extravagantes; esto sin olvidar las faltas de ortografía. El reino de la chapuza, pues.
Por cierto, el que desee, además, encasquetarle un nombre extraño a sus hijos encontrará en las designaciones de funcionarios una fuente rica e inagotable.
Y para muestra de lo que vengo reseñando un suculento botón.
En días pasados, en la G.O. No. 40.162 (8-5-2013), aparecen unos nombramientos que hace el señor Maduro, que uno no puede pasar por alto, y créanme, no es invento de este maledicente opositor, vuestro servidor. Pare la oreja el lector, o mejor dicho pele los ojos.
En la fulana gaceta, se designa al ciudadano XXX, Viceministro de Organización para la Patria Nueva; al ciudadano XXX, Viceministro de la Juventud para la Patria Buena y a la ciudadana XXX,  Viceministra de la Dignidad para la Patria Joven.
No, no leyó mal, así está escrito, se los juro.
¡Y vaya usted a saber para qué diablos servirá cada uno de estos cargos! Imagino que la gente, propia y extraña, al igual que yo, estará estrujándose la mollera tratando de descifrar las trascendentales atribuciones y competencias administrativas de esas altas autoridades ministeriales.
En un país en que no hay papel tualé, pasta de dientes, aceite, ni harina de maíz, medicinas o cabillas para la construcción, entre otros muchos bienes de primera necesidad, y en el que se persigue a quienes los producen ¿a cuál necesidad apremiante de la nación, responden esos tres viceministros? ¿para qué tres viceministros con esas extravagantes misiones? ¿Será que se encargarán ellos de llenar los anaqueles vacíos de supermercados y bodegas? ¿Cuánto nos costará esta brillante muestra de racionalidad administrativa?
Un querido amigo, con sorna, se pregunta cuál habrá sido el perfil para esos cargos. ¿Se necesitará ser sociólogo, astrólogo, politólogo o echador de cartas? ¿O simplemente tener el carnet del PSUV?
Lo más seguro es que los cargos creados sean por meras razones clientelares, a los compañeritos hay que buscarle ubicación, ¡faltaría más! “El magnate de El Furrial” tiene ya muchos cuadros en el gobierno y eso no puede ser, dirá la nueva y flamante first lady del madurismo; además, el primer maíz es de los pericos, ¡así, así es que se gobierna!
En esta ya larga travesía de extravío político, sigue sorprendiéndonos la inmensa creatividad en estos desbarros bolivarianos en materia organizacional, que pa' que te cuento Peter Drucker.
No importa que la deuda del Estado haya alcanzado cotas insólitas, que las empresas públicas estén en el suelo y que la escasez e inflación de los precios de los alimentos sean agobiantes. Eso es lo de menos. A la piñata de las finanzas del Estado hay que seguir dándole golpes a diestra y siniestra, y el que venga atrás que arree.
Porque lo que interesa es que ¡al fin! tenemos unos funcionarios, nada menos que viceministros, que nos van a sacar de abajo; ya salió en Gaceta: “Ejecútese y cúmplase”.  “El horizonte radiante de la humanidad”, como diría la camarada Iris, se decretó, mientras más nos acercamos más se aleja, pero no importa. ¡Qué grande eres, compañero Toripollo! ¡Que viva la revolución socialista, carajo!
@ENouelV
emilio.nouel@gmail.comEL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,