BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta VISION EMERGENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VISION EMERGENTE. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2010

LOS PARTIDOS SOCIALDEMÓCRATAS ALIANZA BRAVO PUEBLO Y VISIÓN EMERGENTE SE FUSIONARON HOY SÁBADO EN UNA SOLA ORGANIZACIÓN, RESEÑA EN EL NACIONAL,CARACAS

Los partidos socialdemócratas Alianza Bravo Pueblo y Visión Emergente se fusionaron hoy sábado en una sola organización, en lo que el alcalde mayor Antonio Ledezma, quien era de ABP, llamó un paso más hacia la unidad de la oposición.

"Creo que esta es una conciencia colectiva, la necesidad de unirnos más allá de las refriegas electorales", dijo Ledezma al canal de noticias Globovisión. "No podemos limitarnos a hacer inventario (...). Eso es lo que nos anima a hacer esta unificación. Creo que la gente valora el esfuerzo que se hace desde los partidos políticos, que se respeta el liderazgo de figuras individuales".

Por su parte, el coordinador general de Visión Emergente, Cipriano Heredia, destacó la fusión como la oportunidad de reducir la cantidad de actores políticos que sean de características similares para simplificar el proceso del país.

"No tienen ningún sentido que el liderazgo de ABP y Visión Emergente que ambos son social demócratas y que comparten una misma visión estén en dos partidos diferentes", dijo.
Negó que aspiren a un partido único, pero también considera que esta es un acercamiento a la unidad de la oposición.

Heredia también opinó sobre los anuncios del presidente Hugo Chávez desde la presentación de su memoria y cuenta del día 15 de enero desde la Asamblea.

"[El aumento salarial de 25%] es un truco electoral", opinó. "Lo adelanta a marzo tratando de aminorar el impacto de las medidas de racionamiento en el agua y la electricidad. Esta crisis es lo peor que le ha pasado al Presidente, y eso lo tiene asustado. Por eso está aplicando esos trucos para tratar de salvarse".

VISIÓN EMERGENTE 17 DE ENERO 2010
vision.emergente2007@gmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

sábado, 24 de octubre de 2009

NACIMOS CON LA BANDERA DE LA DEMOCRATIZACION DE LA RIQUEZA PETROLERA, DECIMO ANIVERSARIO DE VISION EMERGENTE, CIPRIANO HEREDIA, 24-10-2009

El partido Visión Emergente celebró su décimo aniversario de existencia con un acto realizado en el auditorio del Colegio de Ingenieros, que contó con la presencia de los delegados de los diversos estados donde esta organización tiene presencia además de distinguidas personalidades entre las que destacaron, Juan José Molina, Diputado de la Asamblea Nacional por el partido PODEMOS, Antonio Ledezma, alcalde metropolitano y Carlos Padilla, presidente del Movimiento Republicano.

Cipriano Heredia, coordinador general de Visión Emergente, destacó que la organización que representa “Tiene mucho que celebrar en esta década que ha transcurrido. Hemos aprendido mucho, hemos madurado y nos sentimos muy orgullosos de habernos mantenido firmes en nuestra posición de respeto y lucha por la democracia, a pesar de todas las dificultades que rodean a la actividad política hoy en día”.

“Hemos participado en todos los eventos trascendentes que ha habido a lo largo de está década, en los diversos referendo, elecciones, manifestaciones y protestas masivas de calle. Participamos activamente en las instancias que han servido de plataforma para aglutinar a las organizaciones políticas, algo que nos hace sentir muy orgullosos”, apunto Heredia.

Propuesta petrolera

Explicó el coordinador general de Visión Emergente que su organización nació con una propuesta concreta, la cual se han dedicado a llevarla a todos los rincones del país, ganando la aceptación por parte de la población que ha recibido el mensaje. “Nacimos en 1999, momento histórico por ser el año de quiebre de un viejo sistema y el nacimiento de un nuevo elenco político. Salimos a la calle con la bandera de la democratización de la riqueza petrolera y entregamos hace 10 años a la Asamblea Nacional Constituyente un proyecto para que se incluyera en la Constitución, un artículo que dijera que el petróleo era propiedad de todos los venezolanos y la creación de un fondo social que se nutriera de las regalías, para repartir a final de año, entre todas las personas mayores de 18 años inscritas en el fondo, un cesta ticket petrolero que cada venezolano tendría derecho a canjear por educación, salud, medicina, alimentos y vivienda sin pasar, como ocurre en el presente, por la nefasta alcabala del Estado venezolano que ha dilapidado todos los fondos de forma criminal”.

Juan José Molina, diputado de la Asamblea Nacional por el partido PODEMOS, felicitó el décimo aniversario de Visión Emergente por la importancia que para la sociedad tiene la existencia de los partidos políticos, “Le damos nuestro respaldo y solidaridad a quienes integran Visión Emergente por ser una organización política que lucha en pos de alcanzar una democracia libre y transparente. Hoy es un día importante para la democracia venezolana porque los 10 años de Visión Emergente representan un extraordinario aporte para el fortalecimiento de los principios y valores democráticos”.

Juan José Ojeda Díaz.- Prensa de Solidaridad
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

viernes, 26 de septiembre de 2008

*CIPRIANO HEREDIA DE VISION EMERGENTE SOLICITA REVOCATORIA PARA LOS DIPUTADOS A LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA-.


*CIPRIANO HEREDIA DE VISION EMERGENTE SOLICITA REVOCATORIA PARA LOS DIPUTADOS A LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA-.
COMUNICACION ENVIADA AL movimientorepublicano@gmail.com POR CIPRIANO HEREDIA. AQUI HAY UNA RESPUESTA DE APOYO DEL MR
25 de septiembre de 2008

Estimados todos:

El día de hoy acudí al CNE en representación de VISION EMERGENTE, acompañado de otras organizaciones políticas, para solicitar la normativa y planillas válidas que permitan activar el Referendo Revocatorio de los Diputados a la AN.

Esta idea la pusimos sobre la mesa en el mes de enero de este año, lo cual incluso dio paso a la constitución de un frente con varias ONG. No obstante, la falta de interés de los partidos políticos y de algunos directores de medios, bajo el argumento de no dispersar esfuerzos de cara a las elecciones regionales, más la duda frente al tema de la posible incorporación de los suplentes, hizo que la misma perdiera fuerza.

Pero hoy retomamos con fuerza esta iniciativa ante el inmenso atropello que representa el Paquetazo de las 26 Leyes, y además porque estamos convencidos de que pronto vendrán una nueva Ley Habilitante y hasta una Enmienda Constitucional que le seguirán dando piso legal a la Revolución Neocomunista y Totalitaria que persigue este nefasto gobierno.

Dependerá ahora de los ciudadanos impulsar este mecanismo o no una vez que se dicten las normas. Desde nuestra perspectiva, la AN es ilegítima desde su elección con apenas 20% de los votos, no responde a los intereses del pueblo venezolano, ha entregado sus funciones legislativas al presidente y por todo ello sería un error esperar al 2010 para cambiar la composición política de la AN, tendiendo esta posibilidad a la mano. Faltan más de 2 años para la próxima elección de la AN, y además, previendo que el CNE interprete también que los suplentes se incorporan y no hay elección, en la comunicación consignada hoy picamos adelante y los incluimos en la solucitud. Ellos no están exentos de ser revocados también de una vez (anexo va el texto para que lo revisen y circulen).

Un abrazo a todos,

Cipriano Heredia
Coordinador General de Visión Emergente

Caracas, 25 de septiembre de 2008
Ciudadanos
Presidenta y demás Rectores del
Consejo Nacional Electoral
Su despacho.-

Señores rectores:

Nosotros, CIPRIANO HEREDIA S., JOSE GREGORIO GARCÍA URQUIOLA, OMAR AVILA y LUIS ENRIQUE ARTEAGA, titulares de las cédulas de identidad números: 6.977.752, 5.221.040, 11.669780 y 3.188.774 respectivamente, actuando en nuestro carácter de Coordinador General el primero, Secretarios Generales el segundo y el tercero y Director General el último, de las Asociaciones con Fines Políticos VISION EMERGENTE, DEMOCRACIA RENOVADORA, VISION VENEZUELA Y UN SOLO PUEBLO, nos dirigimos a ustedes formalmente en virtud de haberse cumplido el pasado mes de julio de este año la mitad del período de los diputados a la Asamblea Nacional, por lo que, según el artículo 72 de la Constitución sus mandatos son ya revocables, para solicitar que este cuerpo establezca las planillas válidas para la recolección de las firmas respectivas y sancione la normativa que regulará el proceso revocatorio de estos funcionarios.

En este mismo sentido, si este Consejo tiene un criterio distinto a que la revocatoria de los diputados principales implica también la de los suplentes, por lo que debe haber una nueva elección para culminar el actual período parlamentario -criterio éste que se sustenta en el principio jurídico de que lo accesorio sigue la suerte de lo principal, o incluso hasta por interpretación analógica del artículo 233 que rige el caso del Presidente de la República, el cual ordena elecciones inmediatas para cubrir el cargo (aún existiendo el Vicepresidente) si la falta absoluta ocurre hasta completarse un año más de la mitad del período-, solicitamos igualmente que se regule expresamente la revocatoria de los diputados suplentes. Por consiguiente, si fuere el caso, solicitamos que se especifique en la planilla respectiva el espacio para la revocatoria del suplente, o en su defecto se establezca un formato propio. Todo ello bajo la inequívoca premisa de que éstos funcionarios suplentes también están sujetos a referendos revocatorios, de acuerdo a lo establecido en los artículos 6 y 72 de la Constitución, los cuales establecen un principio general sin excepciones.

Sin otro particular a que hacer referencia, quedamos de ustedes



Cipriano Heredia José G. García Urquiola Omar Avila Luis Enrique Arteaga

lunes, 28 de julio de 2008

*NOTICIA EN UNIVERSAL DE CARACAS VENEZUELA: PARTIDOS INSTAN A UNIR ESFUERZOS PARA FORTALECER ACUERDOS



*NOTICIA EN UNIVERSAL DE CARACAS VENEZUELA: PARTIDOS INSTAN A UNIR ESFUERZOS PARA FORTALECER ACUERDOS

LLAMAN A RECONSTITUIR LA MESA UNITARIA DE LA OPOSICIÓN




NO DEBE HABER LIMITE DE TIEMPO PARA BUSCAR LA UNIDAD

Los partidos Alianza Bravo Pueblo, Bandera Roja, Proyecto Venezuela, Movimiento Republicano, Visión Emergente, Comando de la Resistencia, Democracia Siglo XXI, entre otras organizaciones, se pronunciaron en torno a las dilaciones que han obturado los acuerdos de candidatos.

En su análisis de la situación, admiten la dificultad de acordarse en los 22 estados, 328 municipios, 40 concejales distritales y legisladores regionales. Pero destacan que es factible el acuerdo "en la mayoría de las entidades y especialmente en aquellas en las que la oposición parecer tener opción clara de victoria".

Los dirigentes exhortaron a intensificar del esfuerzo unitario. En esa línea, llamaron a reconstituir la Mesa Unitaria y haya la mejor disposición a aceptar sus recomendaciones.

Otra propuesta es exhortar al retiro voluntario de precandidaturas, como ha venido ocurriendo en muchas partes.

Por último, reiteran su apoyo a los inhabilitados, pero aclaran que garantizan su deber de no entregar esos espacios políticos en las elecciones del 23 de noviembre.

lunes, 7 de julio de 2008

*CIPRIANO HEREDIA S. ESCRIBIÓ: CONSENSOS, ENCUESTAS, PRIMARIAS Y UNIDAD


*CIPRIANO HEREDIA S. ESCRIBIÓ: CONSENSOS, ENCUESTAS, PRIMARIAS Y UNIDAD

Luego de la histórica victoria del 02-D en la que el pueblo venezolano derrotó el proyecto hegemónico y neocomunista del gobierno, un grupo de partidos impulsó un Acuerdo de Unidad Nacional que fue firmado por ocho organizaciones el 23 de enero de 2008, y luego refrendado por ocho más el 16 de febrero de este mismo año.

El Acuerdo contiene una serie de bases programáticas y algunas banderas de lucha que son comunes entre los firmantes, pero su fin inmediato es sin duda la unidad interpartidista de cara a las elecciones regionales del próximo 23 de noviembre. En ese sentido, se establece en su texto una metodología básica para escoger los candidatos unitarios, la cual consiste en agotar en primer lugar la vía del consenso, y de no poderse alcanzar éste, entonces aplicar el método de las encuestas. El acuerdo no descarta la vía de las primarias, por lo que queda implícito que, aunque no se le privilegia como mecanismo, pueden realizarse en algunos lugares como método alternativo si así lo deciden las fuerzas de una determinada región ante la falta de consenso.

Dicho todo esto, vale la pena recordar que Visión Emergente es firmante de dicho acuerdo, siendo una de las organizaciones que se adhirió a él a mediados del mes de febrero. En tal carácter hemos venido proponiendo a la Mesa de los partidos (al menos a la que tenemos acceso) una serie de ideas que consideramos vitales para la buena salud de la unidad en general y para el mejor desempeño de los mecanismos concretos previstos en particular.

Es así como hemos expresado que para nosotros la unidad entre las fuerzas democráticas es un valor y una necesidad en esta coyuntura política, y por lo tanto hay que dar pasos muy claros y transparentes para construirla. Para esto, lo primero que hay que entender es que ella va más allá de los partidos que se autodenominan "grandes", siendo absolutamente necesario manejarse con mucha humildad, entendiendo que todos somos pequeños, que la principal afiliación política del venezolano de hoy es ser independiente y que se imponen la amplitud y la inclusión para realmente lograr amalgamar a todos los demócratas del país en torno a una determinada candidatura en cada región, sin lo cual no habrá victoria posible.

Además de estos criterios básicos sobre la unidad, hemos aportado a la Mesa cinco criterios elementales para las encuestas que consideramos indispensables para evitar que se repita el episodio interno de UNT en Chacao, a saber: 1) que todos los factores involucrados sepan cuál es la encuestadora que realiza la medición en el sitio respectivo; 2) que se sepa con claridad quién paga la encuesta; 3) que el cuestionario se diseñe de común acuerdo entre todos los factores; 4) que todas las candidaturas alternativas a las del oficialismo sean medidas, incluyendo los independientes; y 5) que se pueda auditar el trabajo de campo hecho por las encuestadoras. Creemos firmemente que la suma de estos puntos brindan confiabilidad al proceso y en consecuencia facilita que todos aceptemos los resultados.

Por último, Visión Emergente está proponiendo a la Mesa en estos días que las candidaturas nominales de los circuitos para los consejos legislativos regionales y el cabildo metropolitano también sean medidos, ya que al fin y al cabo se trata de una elección nominal donde el liderazgo y trabajo previo de los candidatos serán decisivos. Para las "compensaciones" partidistas queda en dado caso la lista, y aun así deben ser también escogidos los mejores.

Dios quiera que todo el liderazgo esté a la altura de las circunstancias y que la "viveza" criolla, de especial manifiesto en la política, no haga de las suyas y maltrate la necesaria unidad. Con transparencia y cordura ganamos todos.

ciprianoconcejalmetropolitano@gmail.com

sábado, 24 de mayo de 2008

*EN NOTICIAS DE VENEZUELA: “UN NUEVO TIEMPO REITERÓ SU DISPOSICIÓN A RESPETAR EL ACUERDO DE UNIDAD FIRMADO EL 23 DE ENERO”


*EN NOTICIAS DE VENEZUELA: “UN NUEVO TIEMPO REITERÓ SU DISPOSICIÓN A RESPETAR EL ACUERDO DE UNIDAD FIRMADO EL 23 DE ENERO”

23 de mayo de 2008

IGUAL AFIRMACIÓN HICIERON VISIÓN EMERGENTE Y MOVIMIENTO REPUBLICANO

Un Nuevo Tiempo reiteró su disposición a respetar el acuerdo de unidad firmado el pasado 23 de enero por las 16 organizaciones políticas de la oposición.

La ratificación la hizo Omar Barboza, presidente de la tolda azul, quien aprovechó la ocasión para invitar a los venezolanos a conversar y dejar a un lado los ataques que, a su juicio, no contribuyen con la unidad que se pretende alcanzar.

Barboza señaló que durante las próximas horas podrían reunirse con representantes de Primero Justicia, para limar asperezas. Por su parte el dirigente de Visión Emergente, Cipriano Heredia, aseguró que es "necesario" defender la unidad.

El partido Un Nuevo Tiempo invitó a la población a convertirse en guardianes del proceso electoral, pues considera que "será la ciudadanía la que tenga la última palabra y esa será respetada".

El movimiento Republicano MR respaldo totalmente el camino unitario y recomienda que aparte de las vías determinadas para la decisión sobre la las candidaturas unitarias se firme un acuerdo que garantice el trabajo electoral conjunto y un pacto de gobernabilidad entre las organización signatarios del acuerdo unitario en busca de la nueva mayoría nacional.

domingo, 18 de mayo de 2008

*CARTA ENTREGADA EL DÍA DE HOY POR CIPRIANO HEREDIA E IGNACIO DE LEÓN, AL SR. SALVADOR RODEZNO, REPRESENTANTE DE LA OEA EN VENEZUELA, CON MOTIVO .....


*CARTA ENTREGADA EL DÍA DE HOY POR CIPRIANO HEREDIA E IGNACIO DE LEÓN, AL SR. SALVADOR RODEZNO, REPRESENTANTE DE LA OEA EN VENEZUELA, CON MOTIVO DE LA CERTIFICACIÓN DE AUTENTICIDAD DEL CONTENIDO DE LA COMPUTADORA DE RAÚL REYES.



SI SE QUIERE ADHERIR A ESTE PRONUNCIAMIENTO PONGA SU NOMBRE Y SU CORREO ELECTRÓNICO AL FINA DEL DOCUMENTO Y REENVIELO AL BLOG.

Caracas, 15 de mayo de 2008
Excelentísimo señor
José Miguel Insulza
Secretario General de la OEA

Estimado Secretario General:

Por medio de la presente, los abajo firmantes, representantes de diversos sectores de la sociedad democrática venezolana, nos dirigimos a usted con motivo de la reciente certificación de la autenticidad que ha efectuado la INTERPOL sobre los datos y archivos electrónicos contenidos en la computadora del fallecido líder de las FARC Raúl Reyes.

Como es sabido ya, INTERPOL en investigación apoyada por usted mismo según ha trascendido, dejó claro en su Informe Técnico Forense que en los más de 600 GB de información encontrados “no hay evidencia de alteración en ninguno de los archivos y evidencias computacionales investigadas”. Además, se estableció que la policía colombiana se ajustó en este caso a los estándares internacionales de investigación y custodia y actuó de manera profesional y efectiva.

Consideramos que dicha confirmación tiene efectos políticos de gran trascendencia para la región, que la Organización de Estados Americanos debe atender de manera inmediata y responsable.

Es el caso, distinguido señor Insulza, que lo acontecido el pasado 01 de marzo en suelo ecuatoriano fue un hecho muy grave que estremeció al continente americano y puso en riesgo la paz en nuestro continente. La gravedad de este hecho se debió no sólo a la incursión militar de Colombia en un país vecino, lo cual fue sin duda una acción controversial, sino también por haber quedado al descubierto, de manera inequívoca, que las FARC operan y tienen campamentos fuera del territorio colombiano.

Como usted conoce, la Resolución No. 1373 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, expresamente obliga a los Estados Miembros, entre otras medidas, “impedir que quienes financian, planifican, facilitan o cometen actos de terrorismo utilicen sus territorios respectivos para esos fines, en contra de otros Estados o de sus ciudadanos” (Parágrafo 2.d). De verificarse en el contenido de la referida computadora, una actuación u omisión que constituya una infracción a esta norma o alguna otra de derecho penal internacional, ello debería generar la respuesta inmediata y efectiva de la organización que usted dirige.

En este sentido, tales evidencias tienen efectos políticos, jurídicos y diplomáticos que se extienden a toda la región.

Por todo ello, le solicitamos firmemente que usted, en ejercicio de sus atribuciones establecidas en la carta de la OEA, lleve este caso con carácter de urgencia a la próxima reunión del Consejo Permanente y asuma una actitud diligente para su total esclarecimiento.

Los pueblos de Venezuela, Colombia, Ecuador y de toda la América Latina tienen derecho a saber la verdad y la OEA debe ayudar a determinarla y divulgarla y en ningún caso intentar minimizar lo que es grave, o peor aún, ocultar lo que ha ocurrido. Nosotros esperamos que usted asuma su inmensa responsabilidad ante esta situación y que esté a la altura de la circunstancia histórica que le corresponde afrontar.

Sin otro particular a que hacer referencia, nos despedimos de usted

Cordialmente,


Ignacio De León Cipriano Heredia S.
Abogado y profesor universitario Coord. Gral. Visión Emergente


Carlos Guillermo Arocha Gonzalo Himiob Santomé
Sec. Asunt. Internacionales Primero Justicia Foro Penal Venezolano


NB: El Movimiento Republicano MR se solidariza con esta valiente actitud de Ignacio De Leon, Cirpiano Heredia (Vision Emergente) , Carlos Guillermo Arocha (Primero Justicia) y Gonzalo Himiob Santomé (Fopro Penal Venezolano)

Carlos R. Padilla L.
Presidente Movimiento Republicano MR

martes, 23 de octubre de 2007

Comisión de estudiantes llegó en Convoy de la GN a la Asamblea Nacional para entregar documento NOTICIA EN GLOBOVISION

Nacionales
Comisión de estudiantes llegó en Convoy de la GN a la Asamblea Nacional para entregar documento

El presidente de la Federación de Centros de Estudiantes, Stalin González, y el dirigente estudiantil, Yon Goicochea, llegaron junto a un grupo de compañeros a la Asamblea Nacional para entregar a los miembros de la Asamblea Nacional un documento en el que proponen diferir la consulta del 2 de diciembre.

Fuertemente custodiados en un convoy de la Guardia Nacional, llegaron los jóvenes, pues grupos oficialistas, a quienes sí se les permite llegar cuantas veces quieren al Parlamento, se encontraban rodeando el lugar. Fueron recibidos por un grupo de diputados, entre ellos Calixto Ortega e Ismael García.

Ortega alegó la fuerte custodia y la manera en que tuvieron que llegar los representantes estudiantiles a que "3 mil estudiantes no pueden entrar a la Asamblea". No respondió porque a grupos afectos al gobierno sí se les facilita la entrada. Al equipo de Globovisión le cerraron el paso los funcionarios de seguridad para cubrir la entrega del documento.

Más temprano, González, al referirse a la marcha en rechazo a la reforma constitucional, expresó que c onsideran la reforma un tema fundamental que afecta a todos los venezolanos y debe discutirse ampliamente; no solo debatirse en las oficinas parlamentarias con aire acondicionado.

Reiteró su convición de que se debe abrir un amplio debate nacional y anunció que hará un exhorto a la Asamblea Nacional para que este referéndum sea postergado para el domingo 3 de febrero.

"Que el país todo, pueda conocer y discutir el contenido de la reforma constitucional y seamos los venezolanos los que hagan las propuestas y no solo un grupo de diputados que discuten la reforma constitucional con aire acondicionado", dijo el dirigente estudiantil.

MGC/HDA
Globovisión
Publicado el 23-10-2007


--
Los hombres y mujeres que luchamos desde el Movimiento Republicano militamos en un partido afirmativo, de centro democrático popular libertario, con vision republicana y que tiene fe en las reservas de la nacionalidad y en todos los venezolanos de buena voluntad para conducir a la patria al destino de bienestar y libertad que le corresponde.
Visita: http://movimientorepublicano.blogspot.com/
Y VOTA EN LA ENCUESTA SOBRE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION