BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
miércoles, 9 de mayo de 2012
LUIS DANIEL ÁLVAREZ V., PRESENTE Y FUTURO,
miércoles, 18 de abril de 2012
PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES / SALDREMOS DE LA "LISTA NEGRA"
martes, 27 de marzo de 2012
VICTOR RODRIGUEZ CEDEÑO \ RECONCILIACIÓN SIN IMPUNIDAD
![]() |
LA LEY ES DURA PERO ES LA LEY |
martes, 20 de diciembre de 2011
VICTOR RODRIGUEZ CEDENO: MEDIDAS A LA MEDIDA
Los regimenes arbitrarios, como el bolivariano, adoptan medidas de distinta índole parastablecer contra viento y marea el sistema político que se han propuesto, generalmente rechazado por la mayoria, con el exclusivo fin de perpetuarse en el poder, para lo cual usan herramientas criminales como el amedrentamiento, la persecución y la segregación o apartheid político.
miércoles, 19 de octubre de 2011
ELIDES J. ROJAS L. : MÁS SOBRE CINISMO REVOLUCIONARIO (II) (LOS CUESTIONAMIENTOS DE GINEBRA)
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
sábado, 15 de octubre de 2011
ELIDES ROJAS: EL CINISMO REVOLUCIONARIO (I)
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
jueves, 5 de agosto de 2010
LA COMUNICACIÓN VIOLADA, ANTONIO PASQUALI
De sus ya incontables violaciones, con ensañamiento y priapismo, de la carta magna, los tratados internacionales y los poderes nacidos autónomos, ninguna tan unánimemente execrada como la profanadora irrupción diaria de la voz y la faz del propio Chávez en la radio y la TV de nuestros hogares, por motivos baladíes y muy larga duración (su récord, el 23-09-2007, fue de ocho horas con ocho minutos).

Ensañamiento y priapismo parecieran términos desmesurados, pero no lo son cuando se aplican a un presidente fuera de norma que ya acumuló 3.600 horas y más de 2.000 cadenas sermoneando al país por radio y televisión a un promedio de 56 minutos diarios los 365 días del año: una barrabasada que pulveriza las marcas de grandes habladores como Mao o Fidel, y que puede asumir tintes medievales y animistas como el pasado 16 de julio cuando nos perifoneó su enésima y macabra violación, la del sarcófago de Bolívar, con toques delirantes y algo nigrománticos.
La pulsión de este predicador metodista que tenemos de presidente a ser la voz del amo, no es de hoy: arranca con el artículo 192 de la Ley de Telecomunicaciones de junio de 2000; continúa con la providencia 407 de marzo de 2004 que confluye en el artículo 10 de la Ley Resorte y empata el mismo año con la reforma de los artículos 286, 297-A y 444 del Código Penal; prosigue con el decreto 4433 de abril de 2006 que crea el Sistema Integral de Comunicación de la Administració n Pública; un proyecto de ley de inteligencia (o "ley sapo") de 2008, abortado; un proyecto de ley de delitos mediáticos de 2009, igualmente abortado; el lanzamiento de una "guerrilla comunicacional", para concluir, por ahora, con el decreto 7454 de creación del Cesna, de junio de 2010, que le permite embargar "cualesquiera información" de su desagrado. Como refuerzo: sus exitosas blitzkrieg para silenciar, a veces con violencia y hurto (caso RCTV), emisoras y líderes de opinión disidentes.
Plataforma estratégica de su plan de invasión del entero espacio audiovisual, que pisa con bota militar el pluralismo consagrado en los artículos 2, 6 y 58 de la Constitución, lo constituyen las emisoras "públicas" que fungen de cabeza de cadena y que el régimen ha degradado aún más, de gubernamentales que siempre fueron, a presidenciales.
Chávez ha impuesto a estas estaciones humillantes tareas: intoxicar a la población con dosis masivas de ideología, practicar el culto a su personalidad y acondicionarle sus alocuciones. Con ello infringe cinco preceptos constitucionales y legislativos; si en Venezuela tuviésemos jueces y democracia, ya se le habría obligado a callarse y devolverle al servicio público su independencia y pluralismo.
Veamos:
1) Viola, confiscándolo, un derecho consagrado por el artículo 108 de la Constitución: "El Estado garantizará servicios públicos de radio y televisión..." (todo servicio público democrático es, por definición, no-gubernamental y plural).
2) Puede ser enjuiciado por la Defensoría del Pueblo, la cual debe "velar por el correcto funcionamiento de los servicios públicos... y proteger... contra las arbitrariedades, desviaciones de poder y errores cometidos en la prestación de los mismos..." (artículo 281).
3) Viola el artículo 145: "Los funcionarios públicos... están al servicio del Estado y no de parcialidad alguna" (y esta violación la comete el primer servidor público...).
4) Viola los artículos 54 y 68 de la Ley contra la Corrupción que imponen prisión al funcionario público que "abusando de sus funciones utilice el cargo para favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato, grupo o partido".
5) Viola los artículos 286, 297-A y 444 del Código Penal que condenan a seis años de cárcel a quienes "inciten al odio entre venezolanos" o expongan sus compatriotas "al desprecio u odio público" (sus gravísimos insultos y amenazas a la "burguesía apátrida" no tienen atenuantes).
Elizabeth Safar, Óscar Lucien y quien suscribe hemos denunciado en la Defensoría el abuso de posición dominante del Presidente con las emisoras del dominio público. En 20 días, se nos dijo, habrá una respuesta.
apasquali66@ yahoo.com
domingo, 11 de julio de 2010
SIN RECONCILIACIÓN POSIBLE, FERNANDO OCHOA ANTICH.
Esta irresponsable frase, pronunciada por Hugo Chávez en una de sus inaceptables cadenas, debería ser el primer punto de reflexión de mis compañeros de armas. Ella define, de una manera perfecta, el régimen político que desea imponer la camarilla que, sin ningún tipo de escrúpulos, saquea a Venezuela.

Además, deja en claro las diferencias filosóficas existentes entre su visión y la establecida en la Constitución Nacional de 1999. Yo fui uno de los tantos venezolanos que nos opusimos a su ratificación por el pueblo, durante el referendo aprobatorio de ese año, por considerar que significaba un importante retroceso en comparación con la Constitución de 1961. De todas maneras, hay que reconocer que su orientación general es democrática y no atenta contra la vocación libertaria de los venezolanos. Lamentablemente, el régimen chavista ha traicionado esta orientación al tratar de imponer de manera progresiva un régimen marxista leninista.
El régimen político establecido en dicha constitución se define: “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político”. De esta declaración de principios surge un conjunto de derechos inalienables que tiene nuestro pueblo y que es obligación de la Fuerza Armada defender en toda circunstancia: “el Estado tiene como fines esenciales la defensa, el desarrollo de la persona y el respeto de su dignidad; el ejercicio democrático de la voluntad popular; la construcción de una sociedad justa y amante de la paz; la promoción de la prosperidad y bienestar de nuestro pueblo; y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes consagrados en esta Constitución”.
En la reflexión personal que cada uno de ustedes debe hacer no será difícil determinar la permanente violación por el presidente Chávez de estos principios constitucionales. Dedicaré varios artículos a señalar algunas de estas violaciones con el objeto de demostrar que el actual gobierno ha dejado de ser un régimen constitucional y que por esta razón los venezolanos tenemos el derecho de cuestionar su legitimidad y legalidad. La frase de Hugo Chávez, con la cual titulo este artículo, es un buen primer ejemplo: uno de los fines del Estado, según nuestra Constitución, es “la construcción de una sociedad justa y amante de la paz”. ¿No han pensado ustedes que la violencia social que todos los fines de semana ensangrienta a Venezuela surge de la siembra de odios que realiza el propio presidente de la República? ¿No creen ustedes que es injusto que una sola persona pueda ordenar, sin cumplir las normas legales, la expropiación de bienes obtenidos honestamente?
Nuestra constitución establece: “El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables”. ¿No consideran ustedes que se irrespeta flagrantemente nuestra constitución al mantener públicamente el jefe del Estado que orienta sus acciones a establecer en Venezuela un régimen socialista? ¿No se han dado cuenta ustedes que el propio Hugo Chávez en sus intervenciones ha reconocido que el socialismo del siglo XXI tiene como base filosófica al marxismo leninismo? Estoy seguro que ustedes conocen que esta filosofía contradice los anteriores principios. De esta realidad no deben tener duda. Si alguno de ustedes la tiene, les recomiendo estudiar sus expresiones históricas: los regímenes de Fidel Castro, José Stalin, Mao Tse Tung y Kim IL Sung. Más claro no canta un gallo.
sábado, 20 de septiembre de 2008
*JORGE CASTAÑEDA ESCRIBIÓ: ESTADO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN VENEZUELA

JORGE CASTAÑEDA
martes, 10 de junio de 2008
*RODRÍGUEZ CHACÍN: LEY DE INTELIGENCIA NO ESTÁ DEROGADA

"COMO DIJO CHÁVEZ, SOLO HAY QUE HACERLE UNA REVISIÓN PORQUE PRESENTA UNOS ERRORES", ASEGURÓ EL MINISTRO. AÑADIÓ QUE LUEGO DE LA DECISIÓN NO DEBE QUEDAR DUDA DEL "SENTIDO DEMOCRÁTICO" DEL PRESIDENTE. LEA: LA LEY PARTICIPE: ENCUESTA REVISE: GOBIERNO RECONOCE QUE DETENIDO EN COLOMBIA ES UN SARGENTO DEL EJÉRCITO
09 DE JUNIO, 2008 03:27 PM - MILENA MILLÁN SÁNCHEZ TOMADO DEL NACIONAL.
*RAMÓN RODRÍGUEZ CHACÍN, MINISTRO DEL INTERIOR EN RUEDA DE PRENSA EFE
Ramón Rodríguez Chacín, ministro de Interior y Justicia, aseguró en rueda de prensa este lunes que la Ley de Inteligencia y Contrainteligencia no está anulada, solo pasará a un proceso de revisión en el gabinete habilitante.
"Como dijo el presidente Chávez, solo hay que hacerle una revisión porque presenta unos errores (...) no está derogada solo va a revisión" dijo el ministro.
Asimismo informó que mientras esta ley se encuentre en corrección se le harán una serie de ajustes y arreglos que luego tendrá que aprobar el presidente Chávez y el proceso de ejecución del reglamento queda temporalmente suspendido.
"Que no quede en duda el profundo sentido democrático de nuestro presidente Chávez, su sentido humano, su capacidad de rectificación, su capacidad de escuchar", exclamó Rodríguez Chacín.
Al ser interrogado acerca del asesinato del vicepresidente del diario Reporte, Pierre Gerges, el ministro no quiso dar mayores declaraciones, pero informó que ya "hay hipótesis muy avanzadas".
"Es muy posible que se haya acabado con la vida de la persona equivocada, está casi comprobado que se trató de sicariato pero es un caso muy delicado y no quiero decir más porque no me gustaría interferir en las averiguaciones" declaró el alto funcionario.
jueves, 5 de junio de 2008
*SAPO VETE DE AQUÍ, SAPO PONTE PA LLÁ

PUBLICADO EN: 'DERECHOS HUMANOS' MARTES, JUNIO 3, 2008
Esa canción del sapo de Serenata Guayanesa, la tomaremos como el himno contra la Ley Sapo, muy grave…
Así puede suceder, igualmente, con el taxista, el médico, la enfermera, la aeromoza, el abogado, el juez, el zapatero, el cajero del banco, etc. Todos ellos tienen el deber de suministrar información de "inteligencia" al gobierno nacional, sobre cualquier persona, si así le es requerido.
NO A LA LEY GESTSAPO
sábado, 24 de mayo de 2008
*DANIEL SANTOLO: “EL GOBIERNO (DE VENEZUELA) VIOLA A DIARIO NUESTROS DERECHOS FUNDAMENTALES”

Caracas 21/05/08. (PS).- Daniel Santolo, Secretario General de la Causa R, hizo un llamado de alerta a la población a no dejarse engañar ante lo que consideró una nueva trampa por parte del gobierno nacional, al asumir la defensa de soberanía como una cortina de humo frente al desgobierno que reina en el país, y que en los últimos años ha traído como consecuencia directa una terrible escasez de productos indispensables en la dieta del venezolano.
Santolo, quien ofreció declaraciones en rueda de prensa este martes, calificó de abusiva la manera como el gobierno nacional toma como bandera la defensa de la soberanía con la finalidad de distraer a la población, de los verdaderos problemas que le aquejan. “El gobierno habla de la soberanía y nosotros estamos de acuerdo con ella, pero el llamado real es a defender la soberanía alimentaria y la seguridad, puntos en los cuales se violan a diario nuestros derechos fundamentales”.
En relación a las declaraciones hechas por el Ministro Rodríguez Chapín, hace más de mes y medio en donde anunció que los barrios estaban siendo penetrados por paramilitares dedicados de lleno al tráfico de drogas y el asesinato de venezolanos, Santolo se preguntó “¿Dónde están esas detenciones? ¿Dónde está la acción del gobierno en esa verdadera violación de la soberanía?”.
El Secretario General de la Causa R definió como absurdo el armamentismo desmedido que lleva adelante el gobierno con la compra de barcos, helicópteros y aviones que para nada resuelven los problemas del país. “¡Claro que necesitamos un cañón! Pero uno que dispare harina de maíz, huevos y pollos hacia la población más necesitada”.
Enfatizó que el llamado al gobierno es para que atienda los problemas básicos del venezolano, señalando que ante la renuncia en masa de los médicos a trabajar en los hospitales públicos por no contar con los insumos básicos para atender a los pacientes, la pregunta es si la única opción que le queda a la población es llamar a la Cruz Roja internacional para que se ocupe de nuestros enfermos.
Con respecto al gravísimo problema de inseguridad que acosa a los ciudadanos de todas las regiones del país, Santolo se preguntó “¿Tendremos que llamar a los cascos azules para que vengan, tomen los sectores populares y nos protejan de la cantidad de delincuentes que nos tienen sitiados?”.
Fue categórico al señalar que “Este gobierno tiene diez años violando la soberanía interna del país al no resolver los problemas elementales de los venezolanos”.
Daniel Santolo finalizó convocando a la marcha por la defensa de la libertad de expresión el próximo sábado 25, al cumplirse un año del cierre de RCTV. “Debemos salir y marchar frente a un gobierno que viene presionando a los medios de comunicación, que por demás usa el inmenso poder comunicacional del Estado para promover día y noche un supuesto partido socialista”.
Juan José Ojeda Díaz.-