BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TESTIMONIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TESTIMONIO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2015

NOEL ÁLVAREZ, CAOS PARA COMPRAR

Mucha gente me pregunta como selecciono los temas sobre los que escribo, pues bien, la mayoría de ellos son mis vivencias diarias, la interacción con la gente  en el Metro, el tráfico diario, mis  constantes viajes a la provincia y ahora las colas para conseguir alimentos. Esta vez  les contaré lo que me pasó el pasado 23  de julio. Como todos los jueves, por el terminal de mi cédula,   fui  resignadamente a hacer mi cola en el Farmatodo de la calle Orinoco de las Mercedes, en Caracas, intentando obtener los escasos productos que venden. Siguiendo la rutina de los meses previos, me coloqué en la cola esperando la entrega en las taquillas.

Me llevé una sorpresa, supuestamente por órdenes de la gerencia, fueron descargando las cajas del camión y comenzaron, prácticamente, a tirarlas en medio de los pasillos. Por momentos sentí que estaba presenciando una escena surreal. La gente se lanzaba unos contra los otros para tratar de obtener el codiciado premio representado en un paquete de pañales,  toallas sanitarias o un champú. Quienes estábamos en las colas nos quedamos esperando el procedimiento rutinario. Nuestras esperanzas se desvanecieron cuando notificaron que los artículos ya estaban asignados y solo faltaba cancelarlos en la caja. Fui a la farmacia y  presencié como una madre desesperada preguntó si había un medicamento para su hija y una de las empleadas con la mayor frialdad le contestó en forma despectiva: “no hay”. La señora estalló en llanto porque la falta del medicamento ponía en riesgo la vida de su niña, pero la empleada ni se inmutó.

Salí del establecimiento cabizbajo, frustrado, meditando sobre la pérdida de la solidaridad humana y también en que debería volver la próxima semana para enfrentar los nuevos mecanismos. Hoy reflexiono acerca de  la humillación diaria a que nos somete el gobierno poniéndonos a deambular de un lado a otro, casi que mendigando lo que necesitamos. Estoy seguro que los objetivos gubernamentales están claros: quien está haciendo cola, no tiene tiempo para protestar en la calle. Si le tumban la autoestima, el pueblo será presa fácil del autoritarismo del gobierno. 

Aunque no lo comparta, comprendo lo que hace el gobierno, porque tal como decía Rómulo Betancourt, el primer deber de un gobierno es no dejarse tumbar. Lo que no puedo entender es que el sector privado se sume a la creación de caos, propiciando el despertar de un gigante aletargado: la irracionalidad que palpita en el corazón de cada uno de nosotros. Después no habrá represas que puedan contener estos sentimientos largamente reprimidos.

Noel Alvarez
noelalvarez14@gmail.com
“Gente” Generación Independiente
@alvareznv
@beanavas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 3 de agosto de 2015

PABLO ELOY MOSCO, NO MATARAS-EXODO-20-

En el periodo de Hugo R  Chávez, Raúl hijo de mi sobrina  Irene, fue asesinado a las puertas de un banco, para robarlo.

Raúl Antonio hijo de mi hija Marlene, asesinado por malandros.

La pasada semana: Andrés Eloy:  hijo de Belinda, asesinado de 4 disparos.

Duelen, duelen mucho, pero ya no tengo rabia, sin rencor, lejos de mi se encuentra el odio. Como dice Andrés Eloy Blanco “Voy hacia mi propio nivel”.

El me dijo Mia es la Venganza.

En éxodo me prometió “yo soy fuerte y cobro la maldad de los padres sobre los hijos , hasta la cuarta y quinta generación”

La justicia del El es solamente de Él y no es fácil de entenderla, algunas personas vinieron a este mundo, solamente para servir de instrumento  a la justicia divina.

Ese anciano buena gente, bondadoso, quizás hoy a los 80 años da buenos consejos, porque no puede dar malos ejemplos. El hijo del anciano muere en un accidente de tránsito y dejó como herencia al pobre viejo 4 nietos a los cuales el pobre viejito tendrá que cuidar por el resto de sus días.

¿Justicia Divina?    

Libertad para los Presos Políticos
Pronto regreso a la Patria de los Exiliados

Pablo Eloy Mosco
pabloeloymosco@gmail.com
@pablomosco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 29 de junio de 2014

JOSUE ARTURO MOLINA SUAREZ, TESTIMONIO, EL AGUIJÓN


         La opinión del señor Rafael Ramírez, superministro del gobierno de Nicolás, reconociendo que la existencia del control cambiario y la puesta en práctica de varios tipos de cambio con respecto al dólar, es negativo para la salud económica del país, anunciando la unificación cambiaria para este mismo año, es el testimonio de la improvisación y el saqueo irracional al que ha sido sometido el erario público nacional, durante estos casi 16 años de gobierno revolucionario, por funcionarios corruptos e inescrupulosos.
        
La excusa de altos funcionarios gubernamentales ante la debacle económica y la escasez generalizada, acusando al sector privado de la misma, y creando la matriz de la mal llamada guerra económica, a través del monopolio que ostentan de los medios de comunicación, mintiendo y engañando a la población para intentar alargar la agonía, no ha sido efectiva. La sequía de dólares los ha llevado a endeudar al país a través de préstamos a otras naciones, hipotecando la propiedad de los venezolanos.
         El testimonio de la arrogancia y prepotencia gubernamental sigue haciéndose presente al exhibirse fallas en el sector eléctrico, anunciadas desde hace varios años, pero no revisadas, menos planificadas para superar las deficiencias en la administración oficialista. Las respuestas ante la incapacidad mostrada son las mismas durante estos casi 16 años: saboteo. Ya no son las higuanas, los zamuros, ni los fenómenos del niño y la niña; ni siquiera la sequia prolongada, es la mano peluda del chivo expiatorio; nada que ver con la incompetencia.
         Los trapos rojos y potes de humo siguen siendo la activación del laboratorio oficialista; guillotina para el que reclame o proteste. Unos son llamados apátridas, escuálidos,  otros, desleales, traidores. Los abusos contra los Derechos Humanos son tildados por Nicolás de mentiras, evadiendo evidencias y fabricando culpables en sectores adversos, incluso, implicándolos en el tema rayado y mediocre del magnicidio. A la sociedad civil se le niega y restringen derechos constitucionales, pero buscan congraciarse con militares gobierneros, aprobándoles derechos no constitucionales, pudiéndoles generar conflictos, antes que beneficios. Al final del día, queda la prueba del testimonio.
Josue Arturo Molina Suarez
jarturomolina@gmail.com
@JARTUROMS1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 24 de junio de 2014

JUAN FRANCISCO MISLE, LA SALIDA DE GIORDANI TESTIMONIO Y RESPONSABILIDAD ANTE LA HISTORIA



El juicio que se está haciendo a través de los medios de comunicación a lo expresado por Jorge Giordani en su ya celebérrima carta al país tiene visos de injusticia en lo que se refiere a la responsabilidad atribuida al monje en el naufragio que experimenta hoy Venezuela. 
Salida de GiordaniEs evidente que el hombre tiene pocos dolientes al interior del PSUV y sus aliados que sean lo suficientemente valientes para atreverse públicamente a defenderlo. El responsable del estado actual de putrefacción del país en todos sus ámbitos no es otro que el difunto teniente coronel y a lo sumo a Giordani solo se le puede atribuir autoría ideológica por su innegable contribución a la ruina económica e institucional de la nación.
Ha sido dicho por otros opinadores y me sumo al señalamiento: lo más reprochable de lo dicho por Giordani en su extensa misiva es la escandalosa ausencia de autocrítica por su gestión macroeconómica, y la cobardía de no haber denunciado todos esos pestilentes chanchullos políticos y administrativos antes de ser despedido por Maduro.
Giordani no aporta ningún testimonio ni asume responsabilidad alguna ante la historia por la catástrofe económica, financiera e institucional que nos deja como herencia de su gestión. A él hay que atribuirle, por ejemplo, que la deuda externa de Venezuela haya pasado de $39 mil millones en 1999 a $102.000 millones mientras fue ministro de Planificación y Finanzas. Ese irresponsable endeudamiento externo ocurrió a pesar de que PDVSA se benefició del mayor ingreso petrolero de su historia causado gracias un incremento sostenido en el  precio del barril que se situaba $11 al final de 1998 a $100 (o más) en los últimos 5 años. Súmele a eso lo correspondiente a deuda interna que a finales del 2013 alcanzaba a la inimaginable cifra de Bs. 216.000.000.000.000. El férreo control de cambios que impuso Giordani no impidió las constantes devaluaciones del bolívar, ni la fuga de capitales que ha experimentado la república. Giordani, que aún reivindica como un logro la pulverización de la autonomía del BCV, es responsable como nadie que la inflación haya pasado de 20% anual en 1999 a 70% proyectada para 2014. Él, junto a Merentes y Rafael Ramírez, tiene que dar cuenta al país del gigantesco déficit fiscal que solo en 2012 llegó al 15% del PIB a consecuencia del exhorbitante gasto público gestionado para garantizar la elección del difunto presidente.
No hay que olvidar tampoco que  el monje fue responsable principal del injusto encarcelamiento de los directivos de Econoinvest. En su rol de planificador, Giordani fue el ideólogo de la estatización de la CANTV, la Electricidad de Caracas, SIDOR, Cementos, Agroisleña, Banco Venezuela, y más de 73 empresas privadas que antes de ser arrebatadas al sector privado producían ganancias al fisco, y que desde entonces solo contribuyen al déficit financiero del Estado gracias al saqueo por parte de sus gerentes y a la improductividad consecuencia del abultamiento de sus nóminas con actvistas políticos sin preparación técnica ni escrúpulos morales. Según lo reportan las cifras de exportaciones del BCV en el primer sexenio de Chávez, 83,4% de los ingresos en divisas obtenidos por exportaciones provenía de las ventas de crudo y combustibles de Petróleos de Venezuela. Esa cantidad se elevó a un promedio de 93,85% para el período 2007-2013.
Entre tanto, la destrucción del sector privado que promovió Giordani  a lo largo de estos 15 años ha inhabilitado a los productores nacionales de capacidad para abastecer el mercado interno y los incrementos en el consumo han debido ser respondidos con importaciones, siendo el estado el principal importador del país. Pero la nefasta influencia de Giordani no se agota en los límites de la actividad económica sino que se extiende también al área institucional. Giordani fue el enterrador del proceso de descentralización económica, política y administrativa que con tanto éxito se había iniciado a mediados de los años 90 en Venezuela. La sistemática subestimación del precio del petróleo en los presupuestos nacionales fue un timo creado por este hombre para ahogar financieramente de recursos a las regiones que elegían como gobernadores y alcaldes a líderes de la oposición.
Es evidente que en Venezuela no hay un “golpe lento” como los creativos publicitarios del régimen han tratado de mercadear nacional e internacionalmente. Tampoco hay ninguna guerra económica. Lo que si hay es una implosión lenta del poder y la salida de Giordani es una estación importante en esa via crucispor la que recorre el gobierno de Maduro. A Giordani no lo derrotó el corrupto Ramirez, sino su ceguera ideológica. Irá a parar al basurero de la historia.
Juan Francisco Misle
 jfmisle@gmail.com
@elsim55

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 11 de mayo de 2014

CARLOS ARMANDO FIGUEREDO, TRADUCCION AL ESPAÑOL DEL TESTIMONIO DE MOISÉS NAÍM ANTE COMITÉ SENATORIAL DE RELACIONES EXTERIORES DE LOS ESTADOS UNIDOS

Observaciones tal como hechas para el Testimonio del  Comité Senatorial de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos

Moisés Naím, Asociado Senior PHd, International Economics  Program, Carnegie Endowment for International Peace 8 de mayo de 2014

En la audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado
Traducción de Carlos Armando Figueredo.

Gracias. Presidente Menéndez, gracias, Miembro de Mayor Rango Corque y miembros del comité, por haberme invitado a comparecer ante ustedes hoy. Es un honor estar aquí.

Quisiera empezar sobre una base personal. Paso la mayor parte de mis días de trabajo analizando las tendencias económicas y políticas globales y la capacidad de las naciones de cumplir con sus metas sociales. Para mí, el caso de Venezuela es diferente. Crecí allí, estudié allí, enseñé allí y a principios de los noventa trabajé con un equipo extraordinario de funcionarios gubernamentales como Ministro de Comercio e Industria para llevar prosperidad a un país con una democracia defectuosa pero vibrante. Por más de cuarenta años, los resultados de las elecciones en Venezuela eran bastante impredecibles, se cumplía con las limitaciones a los períodos y los controles y contrapesos ayudaban a ponerle freno a la concentración de poder.

Seré tan desapasionado como sea posible en mi análisis y mi recomendación en cuanto la política de los EU hacia Venezuela. Pero vengo a cumplir con esta tarea con un corazón aquejado. Veo a un país que amo, y que tanto me dio a mi y a mi familia, en una espiral descendiente hacia un caos económico, luchas en las calles, una sociedad profundamente dividida, abusos masivos por parte del gobierno e inimaginable corrupción. El hecho de que este maravilloso país adquiera muchas de las características comunes a estados mucho más pobres y fallidos, y testimoniar como el sufrimiento humano crece es para mí, para mi personalmente, para mi familia y, por supuesto, lo que es más importante, para el pueblo venezolano nada menos que una tragedia.

Venezuela, hoy en día, no es una democracia y, claramente es un fracaso económico. Políticamente, es una autocracia post-moderna. ¿Qué es eso? Es un gobierno autoritario que sabe como parecer democrático a la vez trampeando las elecciones, ahogando a los medios, reprimiendo a la oposición y acabando con lo controles y la verificación, de ese modo concentrando el poder mientras mantiene una apariencia de democracia. Tan solo un ejemplo puede ilustrarlo: durante los catorce años del gobierno de Chávez y uno de Maduro, no hay ni un solo caso en el que los poderes legislativo o judicial se hayan opuesto a una iniciativa o le hayan impedido al presidente que haga lo que a él le parezca, cuando le parezca.

El gobierno, a hurtadillas y efectivamente anuló todos los controles y contrapesos sobre el poder del ejecutivo. La rendición de cuentas y la transparencia se han erosionado sistemáticamente y, para todos los fines prácticos, han dejado de existir desde hace años. 

Dicho esto, compartiré con ustedes cinco pasos prácticos que creo que el gobierno de los EU podría emprender que constituirían una contribución positiva para entender la realidad venezolana, aliviando este sufrimiento y prestándole ayuda a una nación en nuestro Hemisferio para que se aleje de esta horrenda situación.

Es importante, sin embargo, subrayar que cero firmemente que los conflictos en Venezuela sólo pueden resolverlos los venezolanos y que los Estados Unidos no pueden ni deben ser un protagonista en lo que allí está ocurriendo. Las medidas que recomiendo apuntan a facilitar la resolución de conflictos y a aclarar la situación que las autoridades venezolanas están oscureciendo deliberadamente.

Desgraciadamente, mientras hablamos hay otro improbable y sorpresivo poder externo que conduce el juego en Venezuela e interfiere con la voluntad del pueblo allí: Cuba. Espero que el Comité discutirá el papel de definición de Cuba en una próxima audiencia.
.
El contexto para los pasos que recomiendo se trata de una crisis de los derechos humanos grave y mal entendida. Tengo pleno conocimiento del alcance de las detenciones arbitrarias, de la falta de revisión judicial, los secuestros, las palizas, las amenazas, las restricciones a los medios, y el encarcelamiento de jóvenes que protestan en prisiones horribles para brutales delincuentes. 

Sé que ustedes recibirán un informe comprehensivo  y confiable sobre estas y otras violaciones de derechos humanos, proveniente de Miguel Vivanco, de Human Rights Foundation, de manera que no las enumeraré aquí, salvo para comentar que mi más arduo deseo es que esa prácticas que quedaron atrás al finalizar los días de brutales dictaduras militares en América Latina no resurjan. Tristemente, han regresado en Venezuela. El choque más importante en la Venezuela de hoy no es el de la izquierda contra la derecha, los ricos contra los pobres ni siquiera de las buenas ideas contra las malas ideas, o como gobernar un país. No; el problema que define lo diario en Venezuela es la violación al por mayor, aprobada por el estado y ampliamente documentada de los derechos humanos de quienes se oponen al gobierno; las violaciones llevadas a cabo por la guardia nacional y por milicias civiles bien entrenadas de corte delincuencial, los infames “colectivos”.

Bajo esas circunstancias es un reto para los EU intervenir de modo constructivo. En el mejor de los casos, los EU pueden tomar medidas que ayudarán a prestar apoyo a los motores centrales de un cambio para lo mejor: el pueblo venezolano.

Las cinco medidas que recomiendo son:

(1) Ayudar a los venezolanos y al mundo a entender el verdadero impacto de quince años del modelo de gobernar que instauró Hugo Chávez;
(2) Ayudar a desenmascarar y hacer público el nivel de corrupción y de influencia extranjera en el actual gobierno;
(3) Sancionar a los responsables de abusos de los derechos humanos, así como a los oligarcas conectados a la elite de Chávez que han amasado fortunas inimaginables a través de negocios corruptos y empresas delictivas;
(4) Prevenir medidas que alimenten la táctica de “culpar a otros” para evitar responsabilidad por un estado fallido y una economía en colapso que el gobierno venezolano y sus apologistas dentro y fuera de país utilizan con tanta frecuencia; y
(5) Promover que los aliados latinoamericanos abandonen su silencio en cuanto a los abusos gubernamentales en Venezuela que no tolerarían en su propio país. No les estoy pidiendo a los vecinos de Venezuela o a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que intervengan en la política venezolana. Pero es absolutamente válido esperar que los gobiernos decentes –y los líderes decentes– no permanezcan indiferentes respecto de la forma cómo el gobierno venezolano reprime a sus opositores.

Ahora, elaboraré brevemente sobre cada una de estas cinco propuestas.

1) Combatir a las Mentiras con Hechos
Una de las herramientas más potentes utilizadas por el gobierno venezolano es la manipulación y el ocultamiento de la información social, económica, política e institucional.

Para enfrentar esta realidad, recomiendo que el gobierno de los EU ejerza la influencia significativa que tiene en instituciones internacionales y nacionales que recopilan datos y publican informes sobre el estado de la economía, la sociedad y las libertades políticas del país, las relaciones internacionales y la seguridad nacional e internacional. Valerse del voto en organizaciones internacionales tales como las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la Organización Internacional del Trabajo, el Banco Interamericano de Desarrollo e incluso la vergonzosamente inefectiva OEA, para promover investigación de calidad sobre la realidad venezolana. Instituciones nacionales de los EU tales como el Servicio de Investigación del Congreso, fundaciones privadas y ONGs podrían comprometerse también.

La primera víctima en una dictadura es con frecuencia la verdad. La realidad venezolana no está siendo presentada por el gobierno ya que no se reportan datos, se manipula o se fabrica. Hay legítimas dudas respecto de lo correcto de los datos relativos a la pobreza y la desigualdad, no se ha llevado a cabo valoración de los programas sociales, el público ignora cuanto cuestan los masivos programas de ayuda a países extranjeros o la naturaleza de las obligaciones que la nación ha adquirido con países como China, Rusia o Bielorrusia. 

Ni siquiera tenemos información confiable acerca de homicidios, secuestros y los crímenes. El gobierno explota hábilmente, con fines de propaganda, sus números y sus beneficios maquillados a partir del vacío de información. 

Recientemente, por ejemplo, el Presidente del Banco Central anunció que los datos sobre escasez de bienes de consumo y medicinas ya no se publicarían.

Haciendo brillar una luz sobre las verdaderas condiciones de la pobreza, la desigualdad, las prácticas laborales, la productividad, la producción petrolera, los saldos fiscales y monetarios, la censura, y, por supuesto, los derechos humanos ayudaría a revelar la falla del liderazgo venezolano en adentrarse en un camino económico y social que le sirva a su pueblo.

No estoy pidiendo que los EU “clasifiquen” explícitamente al gobierno venezolano como una dictadura, sino que los EU usen su poder para combatir a un gobierno abusivo con la fuerza de la información: obtener los hechos reales para que rodos los vean y debatan sobre ellos. Es imperativo ponerles las cosas más difíciles al régimen y sus apologistas a la hora de mentir sobre lo que esté ocurriendo en el país, y de ocultar el impacto devastador de sus políticas

2) Descubrir los Oscuros Secretos

Rumores, casos individuales, revelaciones susurradas, confesiones salvajes e informes esporádicos, todo habla de la influencia cubana sobre las políticas gubernamentales venezolanas, de la enorme influencia de los narcotraficantes y sus cómplices en el gobierno y de la masiva corrupción en el uso de los ingresos y de la contratación. Las agencias de seguridad y fiscales de los EU están bien informadas acerca de cada una de estas realidades. Mi recomendación es que se lleve a cabo una información de auditoría de todos los informes de inteligencia y de aplicación de la ley que dan luces sobre la situación venezolana y difundir la información  que pueda hacerse pública sin amenazar los activos de seguridad ni dañar la necesidad que tienen las comunidades de inteligencia de proteger fuentes y métodos. Estoy seguro de que dicha auditoría hallará que el gobierno de los EU posee información secreta cuya revelación podría arrojar importante luz sobre el funcionamiento del gobierno venezolano y de sus socios cubanos (o  los narcotraficantes en el medio) sin causar algún daño duradero a la inteligencia de los EU.

Es críticamente necesario presentar información, acerca del nivel de influencia extranjera, los flujos ilegales de dinero, la criminalidad gubernamental y las prácticas corruptas en Venezuela y para documentar cómo su gobierno se ha convertido en un importante facilitador del comercio ilícito de drogas, gente y armas. Bajo condiciones de extensa censura de, y coerción a, los medios, el potencial de manipular al público con falsa información es alto. De una vez, el gobierno de los EU podría dar un paso importante para obstaculizar es desinformación al revelar sistemáticamente lo que sabe sobre esas prácticas corruptas

3) Pongan en la mira a los oligarcas bolivarianos y a sus socios

Los EU tienen un número de herramientas para sancionar a los individuos que ingresan al territorio de los EU. Es bien sabido que los mismos individuos corruptos que roban en las arcas del gobierno, aceptan comisiones sobre contratos y legitiman dinero de la droga mientras condenan  a plena voz a los Estados Unidos, también vienen aquí para disfrutar de los bienes y servicios de este país. Estos nuevos multimillonarios, que han amasado fortunas personales inimaginables al apoderarse de fondos públicos, viajan a los EU en jets privados, se aprovechan de los mejores servicios  de salud de los EU, envían a sus hijos a colegios universitarios de los EU y pasan sus vacaciones  haciendo compras en Nueva York, esquiando en Aspen o navegando en yates en Florida. También son fuertes usuarios de bancos de los EU e invierten sus mal habidas ganancias en inmuebles y otros instrumentos de inversión bajo jurisdicción de los EU.

Mi propuesta concreta es ampliar la extensión y el alcance de las sanciones que apunten individualmente contra individuos específicos y sus familias y socios de negocios. Desde que Hugo Chávez llegó al poder, hace quince años, ha sido casi imposible mejorar en el sector privado de Venezuela sin celebrar operaciones comerciales con el gobierno. Es raro que esas operaciones se realicen diáfanamente y sin corrupción. Hay una larga y creciente lista de venezolanos obscena e inexplicablemente opulentos que se hacen pasar por “gente de negocios” pero no son sino delincuentes que se enriquecieron a espaldas de los venezolanos pobres que el gobierno bolivariano tan ardientemente alega representar. Estos ladrones y sus socios deberían ser objeto de sanciones individuales. El gobierno de los EU sabe quienes son.

Negar una visa, congelar cuentas bancarias y limitar el acceso a los EU de los oligarcas de Chávez y sus familias obviamente tendrá un impacto sobre estos individuos. Es gualmente importante, ello hará pública la naturaleza corrupta del régimen e identificará a algunos de sus ricos beneficiarios. Demostrar que los EU no condonan este género de comportamiento corrupto e ilegal, les mostrará a estos individuos, y al mundo, lo que los EU admiten y lo que no admiten.
Traduccion de
Carlos Armando Figueredo
figueredo.carlosar@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 14 de abril de 2014

ADOLFO R. TAYLHARDAT, UN MONSTRUOSO TESTIMONIO DE HIPOCRESÍA


El artículo que publicó el ilegítimo en el New York Times (1º. De Abril) es el testimonio más gigantesco de hipocresía y cinismo  que se registra en la historia política venezolana. Estamos acostumbrados al doble discurso y a la táctica de atribuir a los demás los desmanes, atropellos, abusos, que comete el propio régimen. Pero que esa exhibición de impudencia quede registrada por escrito y además publicada en el diario de mayor circulación del mundo la convierte en un hecho que debería ser registrado en el libro Guinness como  la más grande manifestación de caradurismo jamás vista en el planeta.

El artículo comienza afirmando que la cobertura por parte de los medios internacionales de las protestas que tienen lugar en Venezuela distorsionan la realidad del país y los hechos que rodean esos acontecimientos. Eso es quizás lo único honesto que contiene el artículo porque  demuestra que las protestas pacíficas de los jóvenes y la oposición producen impacto más allá de las fronteras del país y eso lo tiene grandemente preocupado.

Señala que las Naciones Unidas han constatado que en Venezuela se ha reducido considerablemente la desigualdad, pero no dice que eso no se debe a una elevación del nivel de vida de la población humilde sino a una política deliberada y criminal de empobrecimiento de la clase media. Además calla que las Naciones Unidas le han exigido que enjuicie a los autores de los ataques de la fuerza pública contra los manifestantes,  que la Organización ha expresado su preocupación por los colectivos armados que actúan con impunidad cuando atacan a los opositores, que le preocupa hondamente el amordazamiento de los medios y denuncia las detenciones de jóvenes manifestantes y las condiciones humillantes en que se les mantiene privados de su libertad.

Asegura que su gobierno desarrolla programas ejemplares de salud y educación lo cual se ha logrado “empleando los ingresos provenientes de petróleo” y lleva a cabo una lucha contra el elevado nivel de criminalidad, para lo cual “ha creado una nueva fuerza policial, promueve la cooperación entre la policía y la comunidad y se ha remozado el sistema de prisiones”. Pero no habla de la tremenda corrupción que acompaña la ejecución de los programas del gobierno.

Afirma que la participación en la política se ha incrementado “dramáticamente” y que como antiguo sindicalista cree “profundamente en el derecho de asociación y el deber de asegurar que prevalezca la justicia mediante la expresión de los intereses legítimos y los derechos de reunión y de protesta”.  Renglón seguido dice que las protestas anti-gobierno  son obra “del sector más rico de la sociedad para revertir los logros del proceso democrático que ha beneficiado a la vasta mayoría de la población”

No podía faltar la andanada de ataques infundados contra la disidencia: “Manifestantes anti-gobierno han atacado y dañado físicamente clínicas, han quemado una universidad en  el estado Táchira, han lanzado cocteles molotov y piedras contra los autobuses. También han cargado contra otras instituciones públicas lanzando piedras y antorchas contra oficinas del Tribunal Supremo, la compañía pública de teléfonos y la oficina de la fiscalía general”.

“Los protestadores persiguen un solo objetivo: el derrocamiento anticonstitucional del gobierno. Esto lo dijeron claramente lideres anti-gubernamentales cuando iniciaron su campaña en enero comprometiéndose a crear caos en las calles”.
Mientras el ilegítimo se empeña en distorsionar la verdad y pretende engañar al mundo exterior con su sarta de mentiras, en Venezuela la Guardia Nacional, la policía política y las brigadas de asesinos asalariados y armados por el gobierno arremeten con violencia y crueldad nunca vista en el país, ni siquiera en los tiempos de las dictaduras más feroces del pasado.

Según el balance oficial presentado por la fiscalía general, van 37 muertos (29 civiles y 8 miembros de los cuerpos de seguridad) 379 civiles y 180 funcionarios policiales heridos  y 168 personas permanecen privadas de libertad. Las cifras no oficiales dan cuenta de 39 muertos y 1.764 jóvenes con libertad condicional.

Al presentar su balance la fiscal general negó “que en Venezuela se violen los derechos humanos” y aseguró que el gobierno “tiene como política la preeminencia, la protección y el respeto de los derechos humanos” ¡Habló la voz del amo!.

Las imágenes y videos son el mejor desmentido a las mentiras que  contiene el artículo del ilegítimo. Muchachos con la cara desfigurada por las golpizas que les propinan los miembros de la Guardia Nacional  y las heridas con perdigones y otros proyectiles disparados a quema-ropa son suficientes para demostrar que ese gobernante  disfrazado de mansa ovejita  pretende ocultar su verdadera naturaleza  de bestia salvaje, despiadada  y cruel que no vacila en importar sicarios mercenarios cubanos y vestirlos como Guardias Nacionales para ellos la vida de un venezolano no vale nada.

Adolfo R. Taylhardat
adolfotaylhardat@gmail.com
@taylhardat


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,