BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TEMOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMOR. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de septiembre de 2015

JOSE ANGEL BORREGO, EDITORIAL, ODIO Y TEMOR


El Odio y el Temor caminan parejos. Uno al lado del otro. Es posible que con temor no exista odio sino que aquél sea un evento pasajero; pero en el mayor de los casos el temor obedece a un sentimiento de Odio profundo impulsado por la casi certeza de que un beneficio, un privilegio, una persona amada o un bien, pueden perderse. 

Si tenemos un ser querido con enfermedad terminal somos capaces de expresar odio hasta al mismísimo Dios, obnubilados por un dolor que obceca. 

Creemos ver una injusticia del Ser Supremo si alguien que nos duele fallece. Con raras excepciones llega el momento en que nos convencemos (quienes no somos ateos) de que las decisiones de Dios, aparte de inapelables habrán tenido alguna justificación, por crueles que nos parezcan. Eso denota que el Odio fue temporal y no existe como sedimento. 

Pero el Odio Terminal, por denominarlo de alguna forma, es tan voraz como el más voraz de los cánceres. Destruye el alma inmisericordemente y con ello corroe todo a su paso porque necesita destruir para saciar al espíritu contaminado por Odio Supremo. 

En poca gente hemos conocido, o supuesto, ese Odio Supremo. No recordamos nada de Pérez Jiménez más allá de su partida. Apenas teníamos 12 años y no se hablaba de política en esos tiempos. Luego vimos desfilar a todos los presidentes hasta Caldera en su segundo mandato sin percibir Odio Supremo en ellos ni en sus oponentes. Los más enconados guerrilleros nunca odiaron a nadie. Se comentó que el Che Guevara se apartó de los Castro opuesto al odio impreso en los fusilamientos. 

Pero vimos Odio Supremo en Chávez sin pizca de duda al respecto. Y lo confesamos: NO hemos visto Odio en Maduro. El Presidente asume posturas que son hasta ridículas pero no destilan odio. Quizás rabia, descontento, frustración, desesperación, incomprensión y desde luego mucho temor. No, odio. No podemos decir lo mismo de Diosdado Cabello. El monaguense SÍ destila Odio Supremo, en especial desde que Chávez testó en favor de Maduro. Todas sus acciones son a base de Odio. Se percibe ese odio de Diosdado en todas sus apariciones. Y mucho temor..! Y cómo nos agradaría que Diosdado fuera la figura para la ponderación en el país.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com

@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 24 de junio de 2015

DANIEL E. CHALBAUD LANGE, TEMOR A MORIR EN EL CAMPO DE CARABOBO

  “Era el 23 de junio de 1821 y me encontraba en la cercanía de la sabana de Carabobo a la cual llegué días atrás, desde los fríos cordilleranos cabalgando en una mula; como  equipaje, una ruana, que en las alturas me resguardaba del frío y en la llanura me servía para colocar mi cabeza, y un palo largo afilado para pelear por un gran pedazo de tierra, de ríos, de mar, de montañas, de nieve, de gente como yo, a todo lo cual le oí decir al Hombre Grande que se llamaba “mi gran Patria, igual de hermosa pero más grande que mi patria chica.  Por eso estoy esta noche aquí. Lejos de todo lo mío y para pelear y vivir por lo grande que es también mío.

   Tratando de dormir, cubierto por la palma sabanera, vino a mi mente, lo que ya en otras ocasiones, antes de entrar en batalla, me sucedía: TEMOR. Si, temor, sudor, temblor y frío sólo de pensar que mañana podría yo estar para siempre sepultado y convirtiéndome, con el pasar del tiempo, en parte de la sabana. Yo no era el único que tenía temor. Me dicen que el Hombre Catire también sentía tanto temor que se caía de su caballo y comenzaba a estirar brazos y piernas y a echar espuma por la boca. Me preguntaba, por qué he de tener temor cuando voy a pelear para defender lo mío: mi PATRIA....... y me dormité.

   A las cinco de la mañana del 24 de junio, desperté y me levanté al oído del clarín, y recordando a mi madre sentada entre frailejones, la veía serena, callada, esperanzada. Recogiendo mi lanza, miré al cielo e invoque a Dios diciendo: “Jesús mío, y Dios mío. Sagrado Corazón, en ti confío” y, pensando en que “Cuando el clarín de la Patria llama, hasta el llanto de la Madre calla”, caminé, con temor y mucho valor, junto a 6.500 hombres y mujeres, ancianos y niños, para seguir viviendo o a encontrarme con la muerte.

   No podía echar para atrás, algo me impulsaba a seguir adelante con temor y mucho valor,  que servían de catalizadores a mis ansias de luchar por mi patria. El mismo temor y valor del Hombre Grande y del Hombre Catire. El mismo temor y valor que llevó al Hombre Negro a sentir la cercanía de su muerte y anunciándosela al Hombre Catire le dijo, delante de mí: “Mi general, mi taita, le vengo a decil adiós, polque estoy muerto”.  Desde ése momento no sé si perdí el temor pero seguí luchando, sin querer abandonar el campo, y aquí estoy, hoy 24 de junio de 2015, convertido en una mezcla de sangre, sudor, lágrimas, tierra, monte y estiércol; en fin, soy parte de la Inmortal Sabana de Carabobo.  Encima de mi, para que me reconozcas, hay una cruz que dice: EN HOMENAJE AL SOLDADO DESCONOCIDO.

Daniel Chalbaud Lange
vonlange1939@gmail.com
@danielchalbaud


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 9 de mayo de 2015

CLAUDIO FERMÍN, ESTADO DE IMPUNIDAD

Se vive con temor. Nadie sale de noche. En cualquier esquina, a plena luz del día, atracan, secuestran, o se arma una balacera.

Se vive con temor. Nadie sale de noche. En cualquier esquina, a plena luz del día, atracan, secuestran, o se arma una balacera. Hasta en la casa hay miedo. Pueden llamarlo por teléfono y decirle que un familiar está secuestrado. Tiene que pagar. Sin garantía alguna porque el raptado puede ya estar muerto.

Pueden sembrarle armas o drogas en su carro o en su oficina. O un pran puede ordenarle hacer esto o aquello; de lo contrario, sus hijos pagan las consecuencias. Así amansan a los jueces, gerentes de bancos y a quien sea.

Los cuerpos policiales están corrompidos. Los ciudadanos no creen en ellos. Esas policías fueron tomadas por delincuentes. Secuestradores, traficantes, sicarios y ladrones de carros y apartamentos simplemente se quitan el uniforme mientras perpetran sus crímenes.

Hace pocas horas, en una de sus últimas peroratas, Maduro anunció otro plan de seguridad. Hasta ahora, todos han fracasado y lo único que han garantizado es la impunidad del malandraje que actúa por la libre.

En uno de los planes anteriores impusieron las llamadas zonas de paz, territorios donde este gobierno garantiza a bandidos y asesinos de toda laya que allí pueden refugiarse sin que cuerpo policial alguno los fastidie.

Desde hace años la delincuencia sabe que los policías honestos están de manos amarradas porque reciben precisas instrucciones de no molestarlos. 

Con las zonas de paz se perfecciona ese estado de impunidad que es evidente en tribunales donde ni con el pétalo de una rosa se toca a un sin número de forajidos que se saben protegidos por el gobierno.

El hampa ha hecho también un esfuerzo para que la ayuda oficial se concrete y por eso se mimetizaron en colectivos que operan en zonas que son su feudo. Allí mandan ellos. Tomando en cuenta ese hecho actúan cuerpos policiales y militares. Lo que falta es que pongan a los tales colectivos en el organigrama de esos organismos porque operativos conjuntos han hecho muchos, como fue el caso de la represión y matanza de estudiantes de 2014.

El pueblo reclama acciones contra hampones, secuestradores, traficantes, pranes, corruptos, sicarios y contra la violencia. Reclamamos un gobierno que enfrente a esas mafias y acabe con la impunidad.

Claudio Fermin
claudioefm@gmail.com
@claudioefermin

ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 21 de agosto de 2014

JUAN PÁEZ ÁVILA, INFLACIÓN Y EXPLOSION SOCIAL

    El aumento del salario mínimo en un 30%, que lo eleva a 4.152 bolívares fuertes, uno de los más altos de América Latina, según voceros oficiales, no ha entusiasmado a la mayoría de los trabajadores que desde hace varios días enfrentan otro aumento en los productos de consumo de primera necesidad, que les hace imposible cubrir la cesta alimentaria, que ronda los 12.000 bolívares, 3 salarios mínimos, cuestión que se les agrava cuando piensan en pagar alquiler o cuota mensual de sus viviendas y otros gastos como el transporte, educación y salud de los integrantes de su familia, porque la cesta básica anda por los 20.000 bolívares, 5 salarios mínimos. 

   La inflación de los precios no puede ser contenida por los controles, porque falta el complemento o la política fundamental para estimular y aumentar la producción en el país, que permita colocar los alimentos en el mercado en cantidades suficientes, que a su vez provoquen la caída de los precios. Según varios expertos en la materia la inflación anualizada supera el 60% y calculan para finales de año llegue a 70 u 80%.

         Los resultados de esta política de aumentos de sueldos y salarios son conocidos no sólo por los economistas, sino también por las amas de casa. Los primeros analizan y explican las razones por las cuales se provoca la inflación que anula cualquier aumento de sueldos, y las jefas del hogar comprueban en el mercado que el dinero no les alcanza para comprar lo básico para una alimentación adecuada, según las recomendaciones de nutricionistas y médicos especializados. De allí el dicho popular de que estos aumentos se vuelven sal y agua para quienes los reciben, porque hay otros millones de venezolanos desempleados y trabajando en la buhonería, que también van al mercado, y no han recibido esos aumentos, a quienes se les hace más grave la situación para alimentar a sus familiares.

         Y el futuro de  los venezolanos de menores ingresos, incluso los de la clase media, no parece vislumbrar mejoras en los niveles de vida, porque no obstante los altos precios del petróleo, el gobierno gasta más en importaciones de alimentos, que en inversiones en respaldo a los agricultores para aumentar la producción de alimentos. 

         Por lo contrario, muchos de esos productores del campo lo que reciben son amenazas de invasión de sus fincas, o son realmente invadidas para repartirla entre campesinos y desempleados que llevan de los barrios populares, a quienes no preparan para administrar eficientemente esas tierras, y en su mayoría se ven obligados a abandonarlas, y volver a poblar los cerros sin servicio  públicos y cargados de miserias en las principales ciudades del país.

      Frente  a un nuevo desengaño ante el aumento de sueldos y salarios, que como afirma otro dicho popular sube por las escaleras, mientras los precios lo hacen por los ascensores, en el país se producen mensualmente centenares de protestas, cuyos trabajadores no sólo reclaman nuevos aumentos, sino también pagos atrasados de prestaciones sociales y mensualidades sin cobrar en las fechas de vencimiento.
           
      De allí que no es aventurado concluir que estamos al borde de un abismo, de una explosión social, si el gobierno no es capaz de modificar sus políticas económicas y sociales que detengan la inflación y estimulen a la empresa privada en la ciudad y en el campo, la mayor fuente de producción y empleo en las naciones desarrolladas. Y sobre todo si el gobierno no disminuye el gasto improductivo, orienta la renta petrolera a la inversión, realmente productiva y elimina la corrupción de altos jerarcas gubernamentales que  se han aprovechado de sus influencias y complicidades en lo que fue Cadivi y que  hoy se denomina Cencoex, y  en la que defalcaron más de 22.000 millones de dólares, con empresas de maletín, que fue denunciado por el ex -ministro Jorge Giordani y la ex _Presidenta del Banco Central Edmeé Betancourt.

Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com
@jpaezavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 26 de marzo de 2014

ENRIQUE MELÉNDEZ, TEMOR A LA VERDAD

         Una vez más los venezolanos hemos comprobado que estamos en la completa orfandad, víctimas de una serie de intereses, que están por encima de nuestros principios republicanos. Aunque la Organización de Estados Americanos en esta oportunidad ha dado al traste con su propia razón de existencia, como es la defensa de la democracia, y como tal se rige por un acuerdo que se conoce como Carta Democrática.

        
Hiede a podredumbre Roy Chaderton; cuando dice que la OEA antes convalidaba derrocamientos de gobiernos, y que ahora se trata de una asociación de democracias progresistas. Es decir, que por su grado de hipocresía al hablar lo que traduce la expresión es que se trata de un cártel, una sociedad de cómplices, y esto porque, como lo repitió por su parte Isulza, la OEA no está ni para poner ni para quitar gobiernos; lo que significa que la realidad de cada país rebasa esta organización; sobre todo, cuando se trata del socio más rico del cártel, y el que no sólo apela a la diplomacia de los petrodólares, para ganar voluntades sino también a la del garrote, léase el caso Panamá, que por sólo solicitar que se discutiera la situación de Venezuela, de inmediato el gobierno rompió relaciones diplomáticas con dicho país, y así Estado de la región que se atreva a decir algo, enseguida se le cae encima; llegando a posiciones de chantaje dicha diplomacia, como esa la de que nuestro país se retiraba de la organización, si se dejaba hablar a María Corina Machado en el foro. En efecto, la típica estrategia de los mafiosos: agarra, porque si no lo haces, entonces te mueres.
         Cuando en la OEA se respetaba lo que se conoció como la “doctrina Betancourt”; causa del atentado contra don Rómulo por parte del dictador dominicano Manuel Trujillo, se expulsó a Cuba de la organización, tomando en cuenta el carácter criminal y provocador, que adoptaba la recién instaurada tiranía de Fidel Castro, y la doctrina Betancourt partía de que había que aislar a este tipo de regímenes despóticos.
         ¿Acaso no fue una provocación la de este señor intentar una invasión militar a Venezuela por Machurucuto (Falcón), y atentar, en ese sentido, contra el régimen legítimamente constituido, como era el de Betancourt? He aquí a la conclusión que llega el sentido común del venezolano ante esta falta de diplomacia, en la que ha incurrido esta organización, al no permitirle hablar a una delegación de venezolanos, encabezados por María Corina Machado, la semana pasada en el foro; prevaleciendo los caprichos del embajador venezolano; acuciados estos compatriotas por la necesidad de plantear la dramática situación, que vive el país a esta hora menguada de nuestra historia patria: el país que fue expulsado de la OEA, allá en la distante década de 1960, ahora es el que impone su voluntad en la misma, mejor dicho, el castrocomunismo, a través del petrodólar venezolano.
         Esto es lo que se conocen como las paradojas de la historia; ¿es que acaso hay un “espíritu absoluto”, que mueve estas cosas en el devenir de los pueblos, y establece vasos comunicantes entre una realidad y otra? Una buena pregunta para una filosofía de la historia como la de Hegel; como esa otra paradoja que hemos visto en los anales de nuestra patria, a propósito del hecho de que Betancourt ni siquiera dejó entrar a Fidel Castro por la puerta de atrás, a vivirnos nuestro petróleo; no obstante, Chávez se lo permitió por la puerta grande, y hoy en día este señor recibe, según cifras de los economistas, 112 mil b/d de petróleo, y anualmente se le cancelan unos 13 mil millones de dólares, por concepto de los servicios que prestan los médicos, enviados de ese país para la Misión Barrio Adentro.
         Eso que la diplomacia brasileña tiene fama por su delicadeza y elegancia en el trato con el entorno, donde se mueve, y no obstante a su embajador se le vio hacer una verdadera animalada, a propósito de eso que dijo que ellos no querían más circo, en cosas que tuvieran que ver con Venezuela, a la solicitud de la intervención de la madre de una de las estudiantes asesinadas, que acompañó en esta oportunidad a la delegación venezolana; no tanto por el desplante en sí, que constituye el hecho de no tolerar el mensaje, que alguien quiere que se sepa, como el hecho de prejuzgar ese mensaje, calificándolo de circense.
         He aquí el famoso síndrome, que pone a correr a cualquier psiquiatra, con motivo de la psicosis de un paciente, quien le llega un día con el cuento de que ha descubierto que él no es su yo. Lo que daría lugar a preguntarle de inmediato: bueno, entonces, ¿quién es usted? En efecto, el psiquiatra no se atrevería a hacerlo por el temor a que le transmita su duda, y lo contamine con su desajuste existencial. Que es lo que ha sucedido en esta oportunidad: temor a que se sepa la verdad, y con ello a la demostración de que estamos ante una de las aberraciones políticas más penosas del continente.
         Sin contar esta gente que lo que no le iban a dejar decir adentro, en el foro, afuera iba a adquirir más peso; a propósito de la dinámica de la información, en un mundo ávido de novedades; que es donde Chaderton no mide su hipocresía, brindándole a María Corina un escenario que, si hubiera procedido del modo contrario; esto es, tolerar su intervención no hubiera adquirido la dimensión, que alcanzó, y que se midió por el efecto que cundió en las redes sociales, cuando se supo que CNN la estaba entrevistando.
         Una victoria diplomática que Chaderton se la tiró por el pecho a aquellos venezolanos, que se agruparon frente a la sede de la OEA, y le comenzaron a gritar una serie de cosas, cuando lo vieron; pero en uno de los gestos que está muy lejos de la condición que ostenta; cuando a la diplomacia la que la rigen son las reglas del honor y de la caballerosidad.
Enrique Meléndez
melendezo.enrique@yahoo.com
@emelendezo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 1 de febrero de 2014

ANGÉLICA MORA, EL POR QUÉ DE LA REPRESIÓN POR LA CUMBRE DE LA CELAC

El temor a un estallido social, aprovechando la reunión de la CELAC, puede que haya hecho que el régimen cubano tomara medidas represivas mucho mayores que con la visita del Papa, en marzo del 2012.

Y es que "la procesión va por dentro" en el pueblo cubano.
Se percibe en las deserciones de los deportistas cubanos, quienes cuando pueden, se escapan a la tierra del Enemigo.
Se comprueba en el éxodo constante de los balseros.
Se vislumbra en los rostros preocupados del pueblo tratando de adquirir lo indispensable para poder vivir y en los reclamos, ya sin el temor de antes, ante las diarias injusticias.
Se demuestra en la  angustia de miles de humildes comerciantes, que tratan de mantener con sus ventas a la familia.
Se comprueba en el estallido de los cuentapropistas de Holguín, quienes recibieron el espontáneo apoyo del pueblo.
Frente a todo este peligro el régimen de Raúl Castro no corrió riesgos y redobló la represión al máximo, con ocasión de la Cumbre de la CELAC.
Asimismo, el gobierno de la Habana no  iba a permitir las marchas y protestas de la disidencia. Por esto persiguió, encarceló y colocó bajo arresto domiciliario a más de 250 opositores, varios días antes de iniciarse el cónclave de La Habana.
Raúl Castro y los miembros de la Cúpula gobernante han querido mostrar una Cuba sin problemas a los visitantes, secuestrando para ello a la disidencia.
Es como el viejo chiste del sofá. Lo que ha hecho la Habana -como el marido engañado- es  esconder el mueble.
angelica morabeals
angelicamorabeals@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 19 de agosto de 2013

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, LA ACTUACIÓN DE LOS DIPUTADOS OFICIALISTAS EN VENEZUELA LO QUE REFLEJA ES MUCHO TEMOR Y DESESPERACIÓN

Sin lugar a dudas lo que  hemos visto  en los     últimos meses en  La Asamblea Nacional de Venezuela además de poca clase y educación, refleja  mucha inseguridad  y  demuestra que  los diputados  sienten temor de que el gobierno se desplome. Maximizan las denuncias, entre mentiras y verdades hacen escándalos de ellas y todo esto lo utilizan  como una cortina de humo para ocultar los verdaderos problemas que tiene el país, nos referimos a la inseguridad, el desabastecimiento, los apagones, la inflación,  la corrupción y la incapacidad de gobernar entre otros.


Nosotros no vemos otras razones que no sean las arriba mencionadas para que los diputados oficialistas intenten callar a  los diputados de oposición sea con el autoritarismo que caracteriza a su presidente Diosdado Cabello,  sea que otros diputados usen la violencia física contra sus opositores, que insulten continuamente con adjetivos ofensivos, o que intervengan como lo hizo el diputado Pedro Carreño el martes pasado al utilizar un vocabulario soez y vulgar durante una sesión ordinaria de la AN y sobre todo transmitiéndola por televisión en un horario supervisado.

El diputado oficialista en su intervención se dirigió  a Henrique Capriles  y dijo: "¡Responde, homosexual! ¡Acepta el reto, mari...!" además señaló que el objetivo es "desenmascarar a ese cártel mafioso, choros y malandros que se ha constituido Primero Justifica",  y  “Calificó a Julio Borges de "capo y choro". "Pareciera que para entrar a Primero Justicia primero los castran", agregó que los militantes del partido son "puros eunucos".       

La Defensora del Pueblo Gabriela Ramírez rechazó vía Twitter las palabrotas del diputado Carreño y dijo  que  “Todas las ofensas están fundadas en expresiones sexistas. Pensemos en ello por un momento. “Todas”  y agregó que “Ni siquiera en el ejercicio del derecho a la libertad de expresión pueden proferirse expresiones discriminatorias” “Nuestra Constitución prohíbe de manera amplia cualquier conducta discriminatoria que menoscabe el derecho a la igualdad (Art. 21)”. http://confirmado.com.ve/defensora-del-pueblo-rechaza-palabrotas-del-diputado-pedro-carreno/

Intopress Caracas destaca unas declaraciones donde el diputado se contradice al disculparse primero por haber dicho lo que dijo, pero confirma que lo que hizo, lo hizo de forma premeditada, veamos estas manifestaciones: “Si tuve excesos en el vocabulario ayer, pido disculpas. Sin embargo, digo que lo pensé bien antes. Lo hice de manera premeditada, porque la reacción de Pedro Carreño es la reacción de miles de venezolanos que se sienten expresados por mí”.

El periódico venezolano El Nacional  nos informó el pasado 15 de agosto que “La actuación del diputado Carreño el martes pasado hizo que la diputada a la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Primero Justicia (PJ), Dinorah Figuera, denunciara ante el Ministerio Público (MP) al parlamentario Pedro Carreño y a la ministra de información Delcy Rodríguez, por las ofensas y “calumnias” hechas a los dirigentes y al patrimonio de la tolda amarilla en la sesión parlamentaria del pasado martes.”     http://www.el-nacional.com/politica/PJ-venezolanos-vulnerado-pedro-Carreno_0_245975618.html

Para nosotros como lo mencionamos más arriba,  los diputados oficialistas tienen miedo, están desesperados, tienen miedo de que el gobierno débil que ellos representan se desplome y que caiga como ha sucedido en otros países, saben que más de la mitad  del pueblo venezolano está cansado de tanto atropello, corrupción y mala gestión. Saben también que el gobierno no termina de solucionar los grandes problemas que tiene el país, que tienen a un presidente inepto rodeado de gente incapaz y que lamentablemente para todos los venezolanos comete errores todos los días.

carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 8 de mayo de 2012

PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES, CRECE EL ESTADO FORAJIDO

         Es evidente que lo que viene es candela, a partir de lo que significa el anunciado retiro de Venezuela de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, si no hacemos lo que corresponde el 7 de octubre y en estos meses precedentes. Por supuesto que el retiro no es para que el Estado venezolano defienda más y mejor nuestros Derechos; pretende evadir controles y sanciones del organismo continental, por los crímenes confesados por el Coronel Magistrado Aponte. El Presidente Chávez quiere quitarse ese escaparate del hombro, obviando que los organismos internacionales seguirán su tarea. El anuncio de reitera que el Estado forajido intenta aplastar más al ciudadano libre. Detenerlo es el desafío.

         Chávez dixit: “La CIDH contribuye al sometimiento de los pueblos de América”, y la acusa de obedecer a los Estados Unidos. Es la justificación, la mentira para convencer incautos. Él alega que la Comisión Interamericana la tiene cogida con su gobierno. Aquí van cifras que lo desmienten: el año pasado, 2011, la CIDH recibió de todo el Continente 1.658 denuncias de violaciones de Derechos Humanos, de las cuales apenas 40 fueron contra el gobierno de Venezuela, y 99 contra el de EE.UU, mucho más del doble.  Venezuela está como décimo país entre los que más denuncias tienen en el Continente, siendo los primeros Colombia, México y Perú. Pero hay más, de las 40 denuncias contra el régimen de Chávez, solo se admitieron formalmente 5, es decir, el 12,5 %. Luego, evidentemente Chávez miente.

         El Presidente teme a la reiteración de las reprimendas de la CIDH que, ya en 2009 habría determinado que “La falta de independencia y autonomía del Poder Judicial frente al poder político, constituye uno de los puntos más débiles de la democracia venezolana”, lo cual es confirmado por las confesiones del Coronel Magistrado Aponte.  También la CIDH precisó en 2010 que “en Venezuela se utiliza el poder punitivo del Estado para criminalizar y perseguir penalmente a los disidentes”.  Tal vez se recuerde que en 2010 Chávez amenazó con nuestro retiro de la CDIH, una vez que esta develó intolerancia del régimen y violaciones en detrimento de sindicalistas, mujeres, campesinos y periodistas.

Don Rómulo Gallegos, uno de los grandes de Venezuela, fue para orgullo nuestro el primer Presidente de la CIDH, instancia de garantía de los derechos fundamentales creada en 1959, a la cual tenemos derecho constitucional de asistir:  “Toda persona tiene derecho… a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales creados para tales fines, con el objeto de solicitar el amparo a sus Derechos Humanos”, (Art. 31). Ahora más que nunca necesitamos esa instancia, junto a la de Naciones Unidas y varias otras, porque las contundentes confesiones del Coronel Aponte confirman que en este país hoy no hay justicia.

La CIDH ha conocido brutalidades del Estado venezolano en regímenes anteriores, como las masacres del Amparo, el Caracazo, el Retén de Catia o desapariciones forzadas en distintos gobiernos. La Comisión  Interamericana existe para que no se silencien monstruosas revelaciones como las del Coronel Magistrado Aponte. Ya voceros de la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y el propio TSJ han dicho que no investigarán sus delaciones porque “no vale la pena”, limitándose a descalificar al ya descalificado denunciante.

El Presidente echa agua al candelero que encendió Aponte. El 7 de octubre es día de encuentro con un camino de esperanza, que estará en nuestras manos entonces. Hoy estamos obligados a labrar el triunfo de octubre y a enfrentar el crecimiento del Estado forajido. Ya basta.

Twitter: @pacianopadron
E-Mail: pacianopadron@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 17 de noviembre de 2011

EDITORIAL DE ANALITICA: CADENAS Y MIEDO (HEGEMONIA COMUNICACIONAL)

No le basta la hegemonía comunicacional, el cierre de RCTV y la multa a Globovisión, sino que requiere hacer tantas cadenas como su cuerpo aguante para que solo se pueda escuchar su voz

Lo que más teme el presidente Chávez es que la alternativa democrática pueda hacerle llegar su mensaje de paz, de inclusión y de tolerancia a la mayoría de los venezolanos.

No le basta la hegemonía comunicacional, el cierre de RCTV y la multa a Globovisión sino que requiere hacer tantas cadenas como su cuerpo aguante para que solo se pueda escuchar su voz.

Para detener a los que proclaman el diálogo como método eficaz para resolver los problemas económicos y sociales, la respuesta es el insulto, la descalificación del adversario y ,de ser necesaria , la violencia física como ocurrió con María Corina Machado en el 23 de enero o como sucedió este martes en la UCV.

Chávez acusa a la oposición de todo lo que él hace con absoluta impunidad, es decir manejo de los bienes públicos para promover su imagen y su perpetuación en el poder.

Definitivamente él se considera inmortal cuando lo que es en realidad es inmoral por el cinismo y descaro como maneja y usufructúa los bienes de todos los venezolanos. No es con dádivas, con promesas incumplidas, con alianzas internacionales espurias y cediendo soberanía como se construye un país.

La gente no es tonta y si algún día compraron la ilusión se nota como le es indispensable encadenar para evitar que otros convenzan de que lo que desean los venezolanos es más dialogo, menos polarización y orden, seguridad y progreso .

Por mucho que encadene, por más cuentos y mentiras que proclame en los medios de comunicación masivos, la cruda verdad de los hechos terminará por imponerse y el país se dará cuenta de quienes están dispuestos a dialogar, conciliar y resolver y quienes sólo quieren mandar e imponer.

Envíe sus comentarios a editor@analitica.com
analiticapremium@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 7 de octubre de 2011

ZENAIR BRITO CABALLERO: ¿HASTA CUÀNDO TANTA INDIFERENCIA EN LOS VENEZOLANOS?

Noto con desencanto, decepción y desaliento que la sociedad venezolana se involucra muy poco o nada en las cosas y asuntos que nos hunden cada vez más. Los problemas y las soluciones los generamos entre todos, porque de una u otra manera, como portadores de conciencia abierta, hacemos funcionar la sociedad.
Que nadie se crea inocente y libre de culpa, de ningún modo, ante ciertos hechos. Con nuestra apatía, que es un declarado mal endémico, estamos presenciando cómo se va desplomando la sociedad venezolana que debería estar en una situación de mayor holgura económica y crecimiento educativo y cultural. 
Si hasta la naturaleza es nuestra gran aliada, pues no tenemos registros de terremotos ni de graves inundaciones como en muchos países entre otros desórdenes de origen natural. Y sin embargo... Muchos son los venezolanos que opinan y dicen que somos así porque durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez nos aislaron de gran parte del mundo y se gobernó con mano de hierro a nuestros antepasados y otros afirman que no nos podemos reponer todavía de la dictadura perezjimenista  y de la llamada IV República que nos silenció por más de cuarenta años. “Excusitis”.
Pero lo cierto y lo concreto es que los tiempos vividos, los actuales, son los que verdaderamente cuentan en nuestra agenda y en nuestra realidad. Y a partir de nosotros mismos en pleno siglo XXI, deberíamos ya aprender a involucrarnos en todo cuanto afecta a nuestra estructura social venezolana para poder proyectarnos hacia un futuro esperanzador. Y ese futuro, bien lo sabe usted estimado  lector, se lo debemos a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos. 
La pasividad nos está llevando a los venezolanos a un alarmante grado de decadencia. No debería ser así. Se supone que estamos en una llamada democracia y que podemos hablar y expresarnos sin temor pues las leyes garantizan nuestra libre expresión de ideas. La falta de compromiso, la indolencia, la indiferencia nos está pasando cada vez más y con mayor insistencia facturas de orden moral, económico, educativo y político.  
A mí me causa un sentimiento de simpatía observar cómo muchos feligreses realizan ferias de ropas usadas en algunas Iglesias, con la finalidad de solventar algunos gastos de los  templos. He visto hace poco tiempo, a través de Globovisión, a unos jóvenes universitarios pintando señales de tránsito en las calles. ¡Eso es involucrarse! Suelo observar a través del Radar de los Barrios y de Plomovisiòn que la estructura de algunas escuelas públicas se halla en condiciones deplorables. 
Y pienso que los padres o representantes de los alumnos deberían considerar qué pueden hacer, desde su ingenio y su fuerza de voluntad, para dar una mejor fisonomía y condiciones de seguridad a tales instituciones. No puede ser tan imposible que los padres se reúnan semanalmente para hacer una evaluación sobre el problema y ver el modo de coordinar un trabajo conjunto que redunde en beneficio de la casa de estudios de sus muchachos. 
Las redes sociales son de enorme gravitación en estos tiempos. A través de ellas las personas pueden formar una suerte de alianza para combatir o ponerse de acuerdo sobre una circunstancia política o económica que tiene repercusión en Venezuela. De hecho, las redes sociales pueden constituirse, si se proponen seria e inteligentemente, en elementos de cambios políticos, pues las expresiones de sus usuarios, abiertamente ventiladas, pesan, y cuánto, en esta era digital. Lo que ya no conviene más a la sociedad venezolana es la permanencia o vigencia de esta oxidada pasividad e indiferencia. ¡Ya no! ¡Hasta cuándo!
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 25 de junio de 2011

ARGELIA RÍOS: EXTRAÑA PARADOJA

El temor dentro de las filas rojas es inocultable: cuando regrese el mandatario, habrá consecuencias. Algunos pagarán caro el penoso espectáculo de estos días: los tartajeos, los desmentidos, las conspiraciones, que no cesarán hasta que se reduzcan las inquietudes sobre lo que sobrevendría tras una eventual pérdida del poder. 

TEMOR ROJO
El personalismo sobre el que está construida la revolución será objeto de debate: y también las carencias de un elenco que no dio la talla frente a la emergencia, como no la ha dado antes para darle respuestas a tantos problemas pendientes, y como no la dará nunca porque la ineptitud es estructural... 

Lina Ron tenía razón: "después de Chávez, nada": en el mundo revolucionario nadie tiene con qué... El drama es de novela: Con Chávez o sin él al timón, Venezuela es un barco sin rumbo. De nada vale que se le tenga como a un buen capitán, si su marinería adolece de talento y dote. Si el Presidente no ha podido zafarse de sus incompetentes holgazanes en el año más importante para su reelección, es porque nada puede ni podrá hacer: "eso es lo que hay". Esa es "la oferta". 

Nada se mueve en su ausencia. Ha quedado comprobado que la llamada "V República" es tan sólo una definición ambiciosa; un monstruo con pies de barro. Las dolencias del comandante-presidente son las de la revolución. En el ocaso de su vitalidad, Chávez no cuenta con un relevo que mantenga el brillo y el largo plazo del "proceso". 

El poder está en riesgo: el sistema mostró su fragilidad. Trece años después -con todos los recursos Disponibles-, el sistema no ha conseguido consolidarse definitivamente: la tripulación es un desastre sin reemplazo, en cuyas manos el país sólo tiene garantizada la continuidad de la incompetencia. 

El jefe está amarrado a sus enanos: lo que tiene no le sirve ni le servirá. Si ganara las elecciones de 2012, se expondría al riesgo que acabó con Carlos Andrés Pérez, apenas unos días después de su luminosa victoria en 1988. Los síntomas que hemos visto por estos días, reconfirman que el proyecto bolivariano está tan enfermo y envejecido como su líder único. 

Salta a la vista una extraña paradoja: si bien la ausencia de Chávez ha resultado elocuente, a la luz de la precariedad de los timoneles encargados, su enfermedad quedó relegada a un segundo plano. La sala situacional de Miraflores ha tomado nota.

En la calle no se habla con aflicción del padecimiento del comandante, cosa de la que se encargan sus propagandistas. El país ha reaccionado con indiferencia y frialdad: no hay consternación. No se siente la congoja ni la tristeza.

"El tema" son las cárceles y todas las demás dolencias que la sociedad tiene acumuladas por causa de una gestión frente a la cual los propios chavistas comienzan a sentir vergüenza. 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 3 de mayo de 2011

EL ODIO Y EL TERROR SE ENGENDRAN MUTUAMENTE. ZENAIR BRITO CABALLERO

La violencia es como una larga e irregular escalinata que al llegar a la cima, encuentra un barranco profundo y oscuro; no tiene la forma de una pirámide, que comienza ancha en su base y termina angosta en la cúspide. Del latín la palabra violentus, violento, viene de vis: Fuerza, poder, violencia. Del Diccionario Real Academia Española (RAE) XXII edición, violentar es “aplicar medios violentos a cosas o personas para vencer su resistencia.”

Lo violento “está fuera de su natural estado, situación o modo, que se ejecuta contra el modo regular o fuerza de razón y justicia.” La violencia es contagiosa, se extiende por el temor y la incertidumbre, brota del poder en cualquiera de su multitud de formas y manifestaciones privadas y públicas. Es de carácter viral y endémico, hay que atenderla con prontitud, antes que inicie el ciclo de su evolución y avance en sus estragos.

El rumor genera miedo ante lo desconocido, ante el mal que se siente y desconoce, es epidemiológico. La gente puede sentir algo que le incomoda, se angustia, se sacude, califica el mal desde su simpleza y heterogeneidad, inventa mitos y los difunde. La intimidación nace desde quien tiene algún grado de poder político, económico, religioso, cultural, académico, afectivo, jerárquico, físico, entre más grande sea ese poder, más dañina y contundente puede ser la violencia cuando se tienen en las manos los hilos de la decisión se quiere “vencer la resistencia de las circunstancias, las cosas y las personas.”

Se violenta la naturaleza y se violenta a las personas, el medio ambiente reacciona de una particular manera y las personas de otra. Quien padece sus consecuencias, quien sufre sus efectos, no siempre será un pasivo receptor, puede parecerlo un tiempo, mucho tiempo quizás, pero acumula, desde esa misma acción provocadora, la energía para responder con igual o peor efecto. La ley de Newton, no es sólo una ley de la física: “A toda acción corresponde una reacción igual o mayor.”

El odio y el terror, se engendran mutuamente. Ejerce la violencia el empleador que no cumple sus obligaciones laborales contra el trabajador quien necesita el salario y se acomoda a las condiciones denigrantes que le impone; el líder político haciendo su voluntad por encima de la opinión mayoritaria o del grupo a quien dice “representa”, sin discutir, sin consultar, porque siente en su envestidura el carácter mesiánico y providencial de su posición, que termina, de tanto insistir, creyéndosela, busca ansioso la hegemonía, se siente imprescindible, su voz se alza entre las multitudes o entre las minorías sobre las cuales su poder ejerce una fuerza que doblega voluntades; el jerarca religioso desde los dogmas y la manipulación de la fe, arrastra a sus seguidores a la emotiva e irracional sumisión, los condena y los absuelve, justifica sus actos; la violencia la ejercen las personas quienes crean las maquinarias, las estructuras, las organizaciones, las leyes, los códigos, los procesos penales y civiles, las reglas, a las cuales deberán someterse quienes habitan al margen del poder pero están bajo su sombra sin beneficiarse de ella, son los receptores ineludibles de sus consecuencias.

La historia humana ha sido la historia de la violencia, desde el poder, con su “visionaria” y comúnmente centralista interpretación del mundo, desde lo erudito, emotivo y dependiente, desde la superioridad racial, cultural, material y psíquica, desde la investidura legítima o ilegítima, se violentan las cosas y las personas para doblegar su resistencia y someterlas al redil de aquello que quien manda, decide, controla, dice qué es lo bueno o lo malo, lo que conviene y no conviene, lo que debe gustar y disgustar.

Esa fuerza, por encima de todo, llámese mercado, partido político, iglesia, ejército, policía, estado, juez, empresa. Desde el color de la piel y la raza, desde el sexo y la edad, desde el origen y la posición socioeconómica, desde la creencia, la sapiencia y la ignorancia, el poder, tan necesario e inseparable del desarrollo de la sociedad humana, engendra, como entre los animales que producen células atrofiadas, la violencia se incrusta como un cáncer que carcome y desnaturaliza, por encima de la ley y la justicia, atrofia los órganos y ejerce su fuerza para someter en el silencio y el dolor, para anular la identidad, para justificar los hechos, para preservar el status quo de la fuente que lo genera.

La violencia, con repugnante indignación, es producto del conflicto cotidiano que el poder ejerce en la sociedad en la cual vivimos y seguiremos viviendo, hasta que no llegue un momento en que, habiendo rebasado sus límites, colapse nuestra existencia individual y social. La violencia en su más visible y extrema manifestación provoca la confrontación física, la lesión y la muerte. En sus más generales y casi aceptadas expresiones está la cotidiana afectación a los derechos fundamentales de las personas y al orden natural. Violencia es someter al desempleo, al analfabetismo, a la ignorancia, a la inseguridad, a la enfermedad, al abandono, a la orfandad, al olvido, a la denigración, ¿Puede ser la violencia legítima e ilegítima, justificada o injustificada?

Depende, quien la ejerza y tenga la capacidad para justificarla, puede hacerla lícita o legítima, si tiene el poder suficiente para hacerlo desde lo real; desde lo ético, que no siempre prevalece, sólo es legítima y justificada, aquella que reacciona para sobrevivir ante la violencia de origen que pretende destruirlo o someterlo, es un proceso natural, lógico, humano y físico. La violencia engendra violencia, es una trampa de la que no se sale. Desde la doctrina norteamericana se ha hablado de la “guerra preventiva.” Desde la historia, en la “guerra santa”, desde católicos, judíos y musulmanes, desde las Cruzadas, en la Conquista se ha usado el nombre de Dios.

En los tiempos recientes, los mas nobles conceptos y fines, pueden maquillarse y justificar cualquier de los medios para lograr cualquiera de los fines; desde los Derechos Humanos, la paz, la libertad, la democracia, la ley, las instituciones, la libre empresa, el pueblo, los pobres, se pretende justificar la violencia, la intervención o la muerte, por la soberanía y la patria, quedan en los campos olvidados de la historia millones de seres humanos descuartizados, en fosas comunes como abono orgánico, el despale y el deslave, que con el tiempo, como otra forma de violencia se lanzará a anegar los ríos y finalmente al mar que se revuelve entre sus olas y vientos huracanados.

El poder ofende con su ostentación, carece de modestia y cuando quiere mostrar un disfraz, es una máscara ridícula y espeluznante. Tiene la capacidad de limitar los derechos de otros porque solamente reconoce, a medida que crece, el derecho y la verdad propia, doblega lo distinto, anula lo otro, su existencia, por muy efímero que sea, se despliega tanto como sea posible y a medida que aumenta en su extensión, viene, como una lógica consecuencia, su debilitamiento.
La debilidad es la locura, la fuerza se desborda y las acciones traspasan lo razonable, esa es la más evidente señal de su agonía. Una forma de poder muere y otra surge inmediatamente, alguien que lo representa deja de existir y una nueva figura se levanta de las cenizas del otro, reniega del antecesor, promete ser distinto, pero poco a poco, a medida que acumula en sus articulaciones la energía de esa fuerza invisible y necesaria, se va pareciendo mas y mas a eso de quien antes renegó.

Así es la historia, un drama, una comedia, un juego de ajedrez. Solamente el poder, cuando es pequeño, puede ser más ampliamente compartido; cuando crece, se concentra, precisamente eso lo hace crecer hasta un punto determinado, después evoluciona, muta y muda, se diluye una forma y figura, y surge creativamente en otra que a fin de cuentas no deja de ser la misma en otra época y circunstancia, más sutil o burda.

britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 7 de agosto de 2010

UN ESCENARIO INESPERADO, VLADIMIRO MUJICA, ENVIADO POR RAUL AMIEL EN SU TRIBUNA LIBERTARIA

Corrían los tiempos previos al referendo de 2004, la perspectiva de una derrota de Chávez abrió la puerta a la especulación de un eventual gabinete de la oposición. Aparte de la pregunta natural ¿Quiénes? Habían otras mucho más complejas: ¿Cómo se garantiza la seguridad pública en un escenario de desintegración rápida del gobierno? Para sorpresa de muchos, incluyéndome, que pensaban que en Venezuela siempre había otra gente pensando en esas cosas, resultó que no había otros. En verdad, la oposición se planteaba derrotar a Chávez en un referendo revocatorio pero estaba muy poco preparada para gobernar. Consecuencia en buena parte del derrumbe de los partidos políticos que tradicionalmente habían garantizado la continuidad de los gobiernos en Venezuela.

Visto después de siete años adicionales en el poder, once en total, de un régimen que se autoproclama eterno, la anécdota anterior puede resultar una demostración de absoluta ingenuidad de la oposición. Quizás, pero la pregunta sigue siendo válida: si se produce una caída rápida, literalmente una desintegración de lo que aparece hoy como el monolito chavista, ¿Está la oposición preparada para asumir los retos del gobierno del país?

El ejercicio está lejos de ser ocioso. A la catástrofe de corrupción y desgobierno de la última década se le une ahora un fantasma cuya corporeidad se hace cada vez más manifiesta: una crisis económica de dimensiones incontrolables. La caída en el ingreso real del país, el aumento imparable de la inflación y el desempleo, el acoso a la empresa privada y el laberinto de la asignación de divisas, conforman un cuadro explosivo. La crisis económica está comenzando a gravitar con la misma fuerza que la inseguridad, el desabastecimiento y el deprimente repunte de todas las plagas tropicales, sobre la ya muy angustiada existencia de los venezolanos.

El nuevo temor del chavismo es una abstención descomunal. La única forma de protesta concebible, por ahora, para quienes no queriendo ninguna identificación con la oposición, están cada vez más descontentos con la gestión del gobierno. Pero esta cuenta se puede quedar muy corta. Venezuela es hoy un hervidero de protestas que se puede salir de cauce en cualquier momento. Las elecciones del 26S pueden terminar por evidenciar que el chavismo es minoría en el voto popular y precipitar un agudo conflicto político. El gobierno se puede ver tentado a aumentar abiertamente la represión. En muchas direcciones se puede abrir el disparador de una profunda crisis que en este momento nadie puede afirmar que ocurrirá, pero que es muy imprudente ignorar como escenario inesperado.

Es en el interés de todo el país, no solamente de la oposición, que esta actúe cada vez más como si estuviera en real capacidad de asumir las riendas de Venezuela. Una campaña electoral de cara al 26S que apele a la unidad como valor, y no una campaña partidista, nos conviene a todos. Ello puede terminar por tener el efecto de atraer hacia el campo opositor a los Ni-Ni y, sobre todo, abrirle una puerta a los descontentos del chavismo.

raulamiel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 17 de agosto de 2009

*TRISTEZA, TEMOR Y RABIA, DESDE EL PUENTE, OSWALDO ÁLVAREZ

La aprobación de las nuevas legislaciones en materia de educación, elecciones, propiedad y tierras urbanas, así como las reiteradas amenazas a los medios de comunicación, la violencia física en contra de periodistas, estudiantes y manifestantes en general, la violencia institucional derivada del uso y del abuso del poder político concentrado por el tirano y del dinero negro que la dictadura maneja sin controles, ponen punto final a una etapa de rutinaria protesta cívica contra el régimen. Es inmoral la tolerancia.


Se acelera la construcción de un “marco jurídico” apropiado para disimular las graves violaciones a la Constitución de la República por una parte y, por la otra, para darle piso “legal” a las tropelías de un gobierno sin careta que roba, mata, secuestra y amenaza a diestra y siniestra para imponer este “socialismo” que el pueblo rechaza.

Ya basta de quejarnos todo el día y todos los días con relación a lo mismo. Confieso que nunca antes había visto días más tristes, ni al pueblo tan preocupado con una mezcla de temor y rabia, de descontento e indignación, como ahora. El abuso descarado ha hecho posible que la rabia supere al temor y que el rechazo a las pretensiones del régimen supere la incertidumbre que puede generar una confrontación de dimensiones desconocidas hasta ahora. Pero lo cierto es que definitivamente y mientras Hugo Chávez sea Presidente, las posibilidades de paz, de diálogo, de entendimientos sobre los temas fundamentales, de vigencia de los principios básicos de la democracia y de los valores sobre los que reposa toda nuestra cultura judeo-cristiana, son imposibles. Tampoco se puede vivir en condiciones de normalidad en la Venezuela actual. No hay la serenidad necesaria para alcanzar este propósito. Chávez le ha declarado la guerra a muerte a la Venezuela decente, tanto a la civil como a la militar. Su responsabilidad es exclusiva y excluyente por lo que pueda suceder. Tratará de disimularla, de evadirla y hasta de desviarla hacia sus colaboradores, pero, sin excluir la de quienes también la tienen, no podrá hacerlo. Arrogancia, hipocresía, cinismo, corrupción e incompetencia acompañan este proceso de traición a la patria sin precedentes. Hay que ponerle punto final utilizando todos los instrumentos que la Constitución ofrece y que el Derecho Natural consagra para la defensa de la libertad y la dignidad de la persona humana y de los pueblos.

Con la promulgación de la nueva ley de educación acaba de traspasar los límites de lo tolerable. Hay que detenerlo. El abuso de poder no ha tenido fin. Pide y toma más y más. Llegará hasta donde lo permitamos. Está enloquecido. Llegó a creerse el disfraz de cada día y ya no sabe si es él o uno de sus ropajes. Estamos en una verdadera guerra. La dictadura contra la nación. Tan criminal es quien promueve la guerra cuando se puede evitar, como quien no la asume cuando es inevitable. Imposible ganarla sin luchar.

oalvarezpaz@gmail.com Lunes, 17 de agosto de 2009
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,