![]() |
Vuelta al Pasado, Oleo de Andrés Bestard Maggio
|
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
viernes, 26 de octubre de 2012
ANÍBAL ROMERO, ROUSSEAU RESUCITÓ
martes, 13 de marzo de 2012
LUIS ALFREDO RAPOZO: -DOS BREVES RELATOS QUE SE ESCAPARON DE SU JAULA-.
viernes, 25 de febrero de 2011
RAZONAR SOBRE EL RACIONAMIENTO. RAMÓN GUILLERMO AVELEDO
lunes, 15 de noviembre de 2010
¿UN CANAL DE NICARAGUA APOYADO POR VENEZUELA E IRÁN? . MILOS ALCALAY
La OEA aprobó una resolución exigiéndole a Managua el retiro de las fuerzas militares de la frontera con Costa Rica, lo que constituye un rechazo a la inaceptable incursión militar de Nicaragua contra un país democrático y pacífico que no tiene ejército. El único voto en contra fue el de Venezuela. Ni siquiera los aliados del ALBA lo siguieron.
¿Que hay detrás de la intervencion militar nicaragüense? ¿Cómo pretender la existencia de un diferendo limítrofe cuando el dictamen de la Corte Internacional de La Haya le otorga la indiscutible soberanía a Costa Rica? ¿Es un globo de ensayo para imponer un control sobre ese territorio? ¿Para qué?
Una posible respuesta sería lo afirmado por algunas fuentes al diario israelí Haaretz, de que detrás de la intervención existe un plan para llevar a la práctica la vieja aspiración de Nicaragua de construir en su territorio un canal interoceánico alternativo al de Panamá que vincule los océanos Pacifico y Atlántico.
Los compromisos técnicos, políticos y financieros que conlleva una obra de tanta envergadura, requiere del apoyo de gobiernos aliados de Nicaragua como el de Venezuela e Irán, con cuyo respaldo se aseguraría una alternativa geopolitica distinta al canal de Panamá, y un rechazo a los vínculos historicos pro norteamericanos de las autoridades panameñas.
La designación del famoso Comandante Cero, Edén Pastora, como el encargado de adelantar el dragado del río San Juan no parece inocente, ya que su prestigio político y militar logrado al conducir el derrocamiento del dictador Somoza, indica que el gobierno sandinista del comandante Daniel Ortega ha querido colocar a una personalidad que simbolice una opción ideológica con un compromiso geopolítico que va mas allá de los simples trabajos de ingeniería fluvial.
Tampoco es una casualidad que la incursión militar nicaragüense se de en un sector ribereño del río San Juan cuya importancia estratégica es fundamental para asegurar la construcción de un futuro canal, ya que hace falta que Nicaragua ejerza el control de ambas orillas del río.
Muy mal quedaria Venezuela, si el parlamentario latinoamericano Roy Chaderton, quien es al mismo tiempo embajador ante la OEA , utilice tácticas dilatorias para incumplir la resolución y justifique este atropello fronterizo. No exigir el retiro inmediato de las tropas, confirmaría que existe un ambicioso diseño subimperialista en la región, con influencias extracontinentales
milosalcalay@yahoo.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
martes, 24 de febrero de 2009
* ENTRE LOS SAPOS Y EL GUAIRE, ALEXANDER CAMBERO, ENVIADO A NUESTRO CORREO, 23.02.2009
Para sectores democráticos del continente, lo ocurrido aquí, es una verdadera vergüenza para una nación que se caracterizó, por realizar jornadas electorales donde existía mayor equilibrio entre las opciones en disputa.

Ahora es tiempo de fantasear con la demagogia. Han sacado del baúl de los recuerdos muchas de las promesas ofrecidas en un decenio marcado por la incontinencia verbal de
Hugo Chávez y su séquito de funcionarios mediocres.
En el mundo de las promesas las hay de todos los colores. Quizás tengamos dentro de poco la rebelión de Los sapos. La promesa del rescate del río Guaire ha puesto en alerta a muchos que viven en el fétido mundo de las porquerías. Los zancudos, grillos y pequeñas ranas recogen sus pertenecerías para recorrer otros caminos, ya que el gobierno eficaz convertirá al río en un hermoso paraje turístico. Nos imaginamos a Jessie Chacón paseando en góndola con Juan Barreto y Diosdado Cabello. Lina Ron y los chicos de la piedrita preparando el sancocho, mientras Tarek Williams Saap, deja las encantadoras playas de Lecherías para disfrutar del oasis capitalino. Allá está prohibido romper los papelitos al momento de votar, en el guaire podrá disfrutar de la limpieza de lugar.
Los sapos miran con tristeza como su escenario es ahora el templo sagrado del gobierno. Las aguas cristalinas son disfrutadas por los amigos del CNE, Tribunal Supremo y los demás órganos del poder. Hugo Chávez prepara la parrilla. En la cava existe un buen arsenal de carne, chinchurria y chorizos. Quien no me haga caso se queda sin comer. Pavonea el héroe de Sabaneta. Si cumplen con mis expectativas, les regalo cinco cachamas que me trajeron de Apure. Jorge Rodríguez coloca el carbón mientras sonríe con los chistes malos de su progenitor político.
Cuando escucharon al rey todos se abalanzaron a sus pies. Cilia se adelantó un poco con su traje rojo que le regaló el PSUV. Tibisí Lucena y los miembros de su equipo hacían reverencias para lograr que les colocaran mayor bastimento en los platos. El contralor y la defensora del pueblo, culpaban a la oposición porque en su ración les cayó una concha de naranja podrida.
Una rana de color verde con aire filosofal indica: Es preferible tenerlo aquí chamuscando carne argentina, que amargándole la vida a toda la nación con sus fastidiosas e insulsas cadenas, en las que nunca dice algo que transforme la realidad nacional Los sapos no quieren perder su escenario. Mientras en fila india los funcionarios reciben sus premios. No dejan de alabar al cocinero. Usted, gritan al unísono, es el mejor cocinero del mundo, Armando Scanone y Sumito Estévez delante de su majestad, no pelan ni ajos. Dios debería reelegirlo indefinidamente para el festín del cielo.
Las ranas, larvas y zancudos se lanzan y todo vuelve a ser como antes. La góndola se fue a pique llenando de lodo las nóminas fantasmas que manejaban Juan Barreto y Diosdado. El papelito roto de Tarek, se perdió en el promontorio de basura.
El sapo mayor gesticula desde una charca y dice: Podemos vivir juntos, total Guaire y gobierno son la misma cosa.
alexandercambero@hotmail.com