BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RICOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2015

EDDY BARRIOS, RAZONES Y PROPORCIONES

“Razón o relación de dos cantidades es el resultado de comparar dos cantidades. Dos cantidades pueden compararse de dos maneras: Hallando en cuánto excede una a la otra, es decir, restándolas, o hallando cuántas veces contiene una a la otra, es decir, dividiéndolas. De aquí que haya dos clases de razones: razón aritmética o por diferencia y razón geométrica o por cociente”.
Cuando niños, y llegábamos a cuarto y quinto grados de primaria, comenzaban nuestros vía crucis, los llamados “quebrados” nos daban dolores de cabeza y nos convertían en ídem muy rápidamente. En La Guaira, las maestras de primeras letras como la célebre maestra Eloína -de la Calle de Los Granados- con su mallita negra de control sobre su cabellera rebelde como escasa, su porte delgado y casi enjuto, pero firme, a sus casi ochenta, nos regalaba recordatorios animosos ante nuestro yerros por la catajarria de preguntas en rosario con el que acribillaba nuestras mentes y fallábamos en la respuesta correcta, para ello aplicaba sobre nuestras manos cogidas entre las suyas, su palmeta delgada y flexible, cuyo sonido espeluznante y el teatro con el que acompañaba el palmetazo, era superior a sus efectos reales en nuestras carnes, que no iban más allá de un picor pasajero; pues, que se sepa, ningún alumno fue hospitalizado, ni presentó problemas sicológicos de consideración y, en cambio, no dejó de aprenderse su 7x7, su 7x9 o su 8x7, que hasta hoy vemos como un ministro de finanzas -quien seguramente no pasó por estas estrategias educativas- no atina a responderle bien a su exigente comandante, quien como Eloina, le ataca inmisericorde con preguntas indiscretas en público.

Pero, no me refiero sólo a estas razones y proporciones como fueron las famosas reglas de tres, sino a las razones que suelen darnos para justificar lo injustificable o defender lo indefendible, así como las proporciones fuera de toda lógica matemática con la que relacionan los ingresos con los gastos, que no pueden ni quieren justificar de manera contable, los cuales se parecen a las cuentas del gran capitán.

Por cierto, en nuestro tiempo una moto costaba menos que un carro, una casa costaba más que un vehículo y uno podía establecer cierta heurística o regla a lo pepa de ojo, para cubicar el precio de algo. 

Hoy un paquetico de cinco chicles cuesta 350 bolívares, un litro de agua muchísimo más que uno de gasolina. Una trial blazer puede costar más que un apartamento y ya uno no puede ni imaginarse cuanto es un mil millones de dólares en bolívares; aunque uno haga más o menos una regla de tres entre lo que cumplió mi general Pérez Jiménez con su presupuesto y lo que deberían haber cumplido éstos con el suyo, que comparado con el dictador de otrora, el de éste, sí que es una ola de billetes, fuera de toda razón y proporción.

Nos salimos de toda razón, y de la sindéresis, como de las proporciones mágicas de la armonía de la vida en buenas costumbres. Un funcionario entra pata en el suelo a su cargo (o canonjía) y de repente se compra un jet Citation y tiene cuentas y mansiones, yates y Lamborghinis, en varios lugares del planeta, y lo peor, no se les puede acusar. Han dilapidado una fortuna y nos han sumido en un fraude o desfalco de inmensas desproporciones que está fuera de toda razón y proporción, que aún no podemos calcularlo; pues, para ello habría que resucitar a  100 Eloìnas con sus palmetas.

Eddy Barrios
eddybarrios@gmail.com
@eddybarrios2

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 21 de septiembre de 2013

GUILLERMO A. COCHEZ, LOS RICOS DE LA CORRUPCIÓN

Cuando el honrado se da cuenta de que si no entra en el juego queda totalmente excluido, repiensa su actitud inicial. 

El tema de la corrupción cada vez se globaliza más. Un reciente reporte indica que diariamente en el mundo se pagan por debajo de la mesa a funcionarios corruptos aproximadamente 1.300 millones de dólares. Naciones Unidas tiene su convención contra la corrupción; también organismos regionales como la OEA. Sin embargo, el afán de lucro de algunos supera cualquier barrera que controle o procure disminuir la corrupción pública.

Es cierto lo que dicen que para que exista corrupción pública se requiere de la privada. Sin embargo, cuando el honrado se da cuenta de que si no entra en el juego queda totalmente excluido, repiensa su actitud inicial. Si no lo hace sus industrias no prosperan y sus negocios palidecen, frente a aquel que sin importarle nada viola todas las reglas de la ética comercial.

En el blog del amigo venezolano Alek Boyd, biznieto del prócer de la independencia de Panamá, Federico Boyd, cuya memoria se recuerda con el nombre de emblemática avenida en la capital panameña, apareció una contribución que me llamó mucho la atención: “Los Doce Pasos para Convertirte en un Boligarca Venezolano”. Conversando con Boyd me percaté que su autor, por razones obvias, prefirió el anonimato. Sin embargo, como esto de la globalización de la corrupción, no toca sólo a los venezolanos, y a sus nuevos ricos llamados Boliburgueses o Boligarcas, comento el trabajo que también se aplica a muchas de nuestras sociedades.

El primer principio: Si no puedes acumular dinero honestamente, entonces paga coimas (bribes) a funcionarios gubernamentales para asegurarte de contratos con altos sobrecostos y márgenes para todos. El caso de Venezuela es muy sintomático porque se encuentra en el puesto 162 en el índice mundial de la corrupción; entre los 15 más corruptos, compartiendo con Somalia, Afganistán, Sudán, Guinea, Haití, entre otros. Sin embargo esto no es óbice para que este primer paso se aplique también a muchos otros.

Número dos: Una vez acumules tus primeros 100 millones, búscate algunos amigos que trabajen en Wall Street y que te abran cuentas en sus bancos; signo de prestigio del cuentahabiente. Número tres: Cómprate un jet, o alquila uno de vez en cuando, para que la gente se dé cuenta que estás entrando en la crema de la sociedad por la puerta ancha. Recuerda que en estos esfuerzos no importa aquello de que las apariencias engañan.

Siguiendo la línea, debes adquirir, además de la tremenda propiedad que tienes en tu país, una en sitios como Miami, Nueva York o España. Eso te pondrá a codear con los más ricos del mundo. Además, adquiere hobbies propios de la nueva gente con la que te moverás, como por ejemplo, adquirir caballos peruanos de paso.

Como paso número seis, es importante que tu esposa, novia o amante sean bien activas en las redes sociales. Así compartirán con todos tus allegados tus triunfos en el jet set y conocerán toda la gente importante con que te codeas. El paso siete indica que ya al nivel en que estás debes organizar alguna ONG para que dicte charlas sobre la democracia o recaude fondos para los niños pobres que no pueden recibir asistencia en los hospitales públicos porque los insumos que tienen son insuficientes. (Se los habrán robado quizás en algún contrato que te dieron, pero eso no es asunto tuyo). El paso ocho indica que si no te has casado y lo harás, debes preparar una boda donde invites a lo mejor de la sociedad, comenzando con los líderes de tu gobierno.

Contrata a lobistas en Washington para que los periodistas no busquen mucho en tu pasado, así como encarga a quienes limpien tu reputación en el internet, lo que llaman “online persona”. Eso sí, búscate gente que escriban “cosas buenas” de ti; tu imagen hay que reforzarla a toda costa. Y, como último paso, no te olvides nunca de tu país, al cual debes demostrar que lo quieres mucho, a pesar de lo tanto que te aproveches de él.

Lo anterior se aplica a Venezuela, pero también a Panamá, a España y muchos otros países, donde cada vez más resuenan las alarmas de la enorme corrupción que envuelve a la clase política, a los empresarios y a los que, cercanos a las exquisitas mieles del poder, se hacen millonarios y hasta multimillonarios. No falta un día donde algún escándalo de corrupción no sacuda la prensa global.

Guillermo Cochez
gcochez@cableonda.net
@willycochez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 11 de agosto de 2013

THAYS PEÑALVER, NICOLAS: LOS RICOS NO SON IDIOTAS

El problema más grave de los revolucionarios es creer que los ricos son idiotas. Los únicos que no han aprendido nada de las 14 crisis financieras mundiales desde que el primer tonto en 1873 gritó que el "capitalismo había llegado a su fin", han sido y son los socialistas. Ni siquiera porque fueron más los revolucionarios que murieron de cirrosis hepática en los bares esperando el fin del capitalismo, que capitalistas de Wall Street lanzándose de las ventanas.

AVE FENIX
Los ricos no son idiotas y por eso nos han vendido la idea durante décadas, que un grupito de revolucionarios son quienes fijan el precio del barril y no los billonarios traders del petróleo. Nos inculcaron que no son los ricos y asumimos por entero la culpa como buenos tercermundistas, cosa que ellos agradecen profundamente. Es un tema de "guerras árabes" y "cuotas de la OPEP" nos explican en los brochures de sus bancos de inversión, nunca será porque se desplomó el Dow Jones y ellos necesitan proteger sus fortunas en barriles y comida de papel, hasta que otra burbuja les sea más rentable.

Los ricos no son idiotas. Si "aumentamos" el barril, el arroz que nos vendían a 150 dólares la tonelada ahora nos la venden a 650, si aplaudíamos ingenuos porque el barril llegó a 100 dólares, los ricos ovacionaron subiéndonos el flete 700%. De esta forma si Venezuela necesitaba para vivir 14 mil millones de dólares de importaciones con Caldera, hoy necesita 55 mil para las mismas importaciones. Si Venezuela importaba 1.800 millones en comida, hoy pagamos 9.615 millones por la misma cantidad (Seniat). Si pagábamos 500 millones en medicinas, hoy pagamos 3,5 millardos y no es porque ahora nos enfermemos más, sino porque los ricos, amigos míos, no son idiotas.

Y así llegaron los revolucionarios frotándose las manos creyendo también que los ricos locales eran idiotas. A la primera expropiación se vieron las caras, a la segunda pensaron nerviosos que era una casualidad, a la tercera se fugaron 400 mil millones de $ o 40 planes Marshall para reconstruir Europa (4 planes ajustados a inflación) y así el chavismo terminó construyendo más casas en Florida, Europa y en Panamá que en Venezuela, más proyectos de turismo en Curazao, Bonaire y República Dominicana, incluso más clínicas en el Caribe y más fábricas en Colombia que en Venezuela. Todas las transnacionales migraron y ahora debemos pagar otros 20 millardos de $ a las mismas transnacionales que antes producían localmente en bolívares baratos y si antes requeríamos 3 millardos en servicios, ahora son 12 mil millones, porque los ricos no son idiotas y nunca, jamás un gobierno había hecho en la historia, tanto, pero tanto por ellos.

Y así el tercermundismo se profundizó con aquello de "la policía estimula la economía", ese precario pensamiento a lo Mugabe que cree que la solución contra la inflación es militar. Y la consecuencia lógica de semejante estupidez fue que arrasaron con todo el sistema de abastecimiento, porque ahora se vende la existencia hasta que se agota y en ese sistema lo único que prospera es el rumor, la sobredemanda (pánico) y el desabastecimiento general.

Hoy, 6 años después de la crisis y a punto de caer en la peor recesión de nuestra historia, vale la pena recordar cómo se burlaba Chávez con "la muerte del capitalismo" en 2008, mientras la crisis hacía sufrir a los 948 billonarios mundiales y sus 3,5 trillones de dólares de fortuna. Hoy, luego del "fin del capitalismo", hay casi 1.500 billonarios con cerca de 6 trillones en sus cajas fuertes. La última parranda capitalista estuvo tan buena, que se duplicó su número y sus fortunas en el planeta.

El mexicano Carlos Slim que tenía 46 billones luego de la crisis tiene 76 billones. El español Amancio Ortega que tenía 24, ahora cuenta con 57 billones (Forbes) y así todos los ricos aumentaron groseramente sus ganancias durante "el fin del capitalismo" pasando de 8,5 millones de millonarios en el planeta en 2007, a la cifra de 12 millones para el 2012 (Capgemini). No solo hay 40% más de billonarios y estos son mucho más ricos, sino que ahora hay también un 50% más de millonarios sobre el planeta y el capitalismo que representaba el 55% del PIB en los 70`s, luego de la última crisis, representa el 87% del PIB mundial.

Paradójicamente con quienes sí acabó el último "fin del capitalismo" fue con Hussein, Mubarak, Gaddafi, aquí aseguran que a Chávez lo mataron y Fidel agoniza junto a su sistema, mientras el Dow Jones como el Ave Fénix emerge de nuevo. Si las predicciones de los ricos sobre los 20.000 puntos es lograda, a la vuelta de la esquina estaremos viviendo nuevamente un gran ajuste del petróleo y comenzará la peor recesión en la historia de Venezuela. Los árabes y países petroleros serios se han venido preparando como las hormigas, no así las chicharras rojo rojitas que se enfrentarán próximamente, a las carcajadas del capitalismo.

 
@thayspenalver


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 27 de febrero de 2012

CARLOS R. PADILLA L: EL DEDO QUE SE APUNTA A SÍ MISMO (FUENTE ANALITICA.COM)

En fin, es el candidato del dedo que se apunta a si mismo, mientras tenga la posibilidad de auto indicarse; cuando sienta que no puede hacerlo lo dirigirá hacia quien supone  puede ser un símil de él  mismo sin pensar que el tiro, al apuntar, le pueda salir por la culata
El candidato de los ricos y poderosos, el que se eligió y postuló a sí mismo, anda haciendo cabriolas para recuperar el apoyo de los pobres que el mismo ha mantenido en ese estado para continuar aprovechando su andamio después de trece años de promesas incumplidas.

Es el candidato del Departamento De Estado Norteamericano  y la derecha internacional de los herederos de los petro estados del medio oriente.

Es el candidato de la oligarquía mercantilista, de esa minoría de pocas personas  que gobiernan y dependen de él en una administración multimillonaria, despilfarradora, ineficiente, ineficaz e inefectiva, beneficiaria de más de dos billones de dólares, dos millones de millones,   ($ 2.000.000.000.000,00) suministrados por el imperio norteamericano a cambio del petróleo que religiosamente le envía y que retorna convertido en jugosas cantidades de dinero que aquí se despilfarran.

Es el candidato de la plebeyez constituida en  nueva aristocracia que para entrar al Country Club regala relojes costosísimos a los que pudieran echarle la bola negra del ostracismo y así lograr su entrada a los hermosos campos de golf y al codeo con viejos y nuevos aristócratas.

Es el candidato de los burgueses que defienden la tesis del Gendarme Necesario para impedir el acceso a los burgos de quienes viven rumiando necesidades.

En fin, es el candidato del dedo que se apunta a si mismo, mientras tenga la posibilidad de auto indicarse; cuando sienta que no puede hacerlo lo dirigirá hacia quien supone  puede ser un símil de él  mismo sin pensar que el tiro, al apuntar, le pueda salir por la culata.

Esto es después de trece años y dos billones de dólares despilfarrados desde que juro ser todo lo contrario de lo que en realidad es.

carlos.padilla.carpa@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 8 de enero de 2012

SECUNDINO CAMACARO: VENEZOLANOS POBRES ???? VIENDOLO ASI TIENE RAZON

Un VENEZOLANO le envía un  Mail con una pregunta a otro VENEZOLANO, que radica en los  EE.UU.
¿Por qué los VENEZOLANOS somos pobres?. 
Respuesta del VENEZOLANO  que vive en EE.UU.:
 Juan, cómo se ve que los  árboles no te dejan ver el bosque.
 Cómo puedes llamarte  pobre, cuando eres capaz de pagar por un litro de leche más  del triple de lo que pago yo.
Cuando te  das el lujo de pagar tarifas de electricidad, de teléfono y  celular un 80%  más caras de lo que me cuestan a mí.
Pagar comisiones por  servicios bancarios y tarjetas de crédito del triple de lo que  aquí nos cuestan, o cuando por un AUTO que a mi me cuesta  $20,000 dólares tú puedes pagar $38,000 dólares o mas porque  tú sí puedes darte el gusto  de regalarle $18,000 dólares al gobierno y nosotros  no.
Juan, NO  TE ENTIENDO!
Pobres somos nosotros, los habitantes de  la  Florida. Por eso el Gobierno Estatal,  teniendo en cuenta nuestra precaria situación financiera, nos  cobra sólo el 2% de IVA  (hay otro 4% que es Federal; total = 6%)  Y no  12,5% como a ustedes los ricos  que viven en VENEZUELA. 
 Además, son ustedes  los que tienen 'Impuestos de Lujo' como son los impuestos por  gas, alcohol, cigarros, puros, cerveza, vinos, carros,etc.)  que alcanza hasta el 320% del valor original, y los otros  como: GANANCIAS (impuesto sobre las utilidades y sueldos),  Impuesto sobre automóviles nuevos, IMPUESTO A LOS BIENES  PERSONALES (impuesto a los bienes de las empresas), Impuesto  por uso de automóvil. Y dichoso que todavía te das el lujo de  pagar IVA por estos impuestos, además de todos los trámites y  pagos estatales y municipales y matracas. Porque si ustedes no  fueran ricos, ¿qué sentido tendría tener unos impuestos de ese  calibre? ¿POBRES?, ¿de dónde? Un país que es capaz de cobrar  el IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y A LOS BIENES  PERSONALES (mediante anticipos) POR ADELANTADO como  VENEZUELA necesariamente tiene que nadar en la abundancia,  porque considera que los negocios de la nación y de todos sus  habitantes siempre tendrán ganancias a pesar de saqueos,  invasiones, expropiaciones y asaltos, mordidas, huracanes,  temblores e inundaciones y por supuesto de seguro que todos  deben de ganar muchísimo.
  Los pobres somos  nosotros, los que vivimos en USA, que NO pagamos Impuesto  sobre la Renta si ganamos menos de $3,000 dólares al mes POR  PERSONA. Más o menos 12900,00 Bs.F. VENEZOLANOS (a 4,30  Bs.F./U.S.$) .  Y allí pagan policía privada contra la  inseguridad, mientras que nosotros nos conformamos con  la  pública. Allí hasta envían a los hijos a  colegios privados y mira si seremos pobres aquí en EE.UU., que  las escuelas públicas te prestan los libros de estudio  previendo que no tienes con qué comprarlos. 
A veces  me asombra la riqueza de los Venezolanos que piden un préstamo  cualquiera, y son capaces de pagar 24 % anual de intereses,  como mínimo.  ¡¡¡ ESO ES SER RICO!!!  No como aquí,  que apenas llegamos al 7/8% (generalmente 7.8%), justamente  porque NO estamos en condiciones de pagar más. 
Supongo  que, como todo rico, tienes un AUTO y que estás pagando un 8 o  10% anual de seguro; si te sirve de información, yo pago sólo  $345 dólares por año. Y como te sobra el dinero, tú gobierno  tiene en mente cobrar   IMPUESTO AL AUTOMOTOR,  mientras que acá nosotros no podemos darnos esos lujos y  cuando mucho pagamos $15 dólares anuales por el STICKER sin  importar qué modelo de auto manejes, pero claro, eso es para  gente apretada de recursos que no puede erogar los enormes  flujos que ustedes losVENEZOLANOS  manejan. 
Saca  la cuenta. ¿Quién es el rico, y quién el pobre? Por ultimo,  más del 30% de la población económicamente activa en VENEZUELA  NO TRABAJA (vive de las misiones o desempleada).   Aquí, en cambio, sólo hay un 2% en la misma situación.    
 ¿No te parece que el  vivir sin trabajar es un lujo que sólo los ricos se pueden  dar? Vamos hermano, te quedaste en VENEZUELA porque eres RICO.  Son los pobres como yo los que nos fuimos a probar suerte a  otros lados.
Me  contaron también que a los funcionarios militares, diputados,  jueces, gobernadores, estatales y municipales, jubilados afortunados, etc.,  les  paga el pueblo un MONTÓN de sueldo. Sin contar gastos de  representación, bonos vacacionales, 6 meses de aguinaldo, jugosos bonos de alimentación, etc.. y  que no pagan impuestos. Qué  envidia ¡¡ESO SÍ ES VIVIR EN LA RIQUEZA !! 
 Bueno Juan te mando  un abrazo y ahí luego me cuentas cómo les va con el nuevo  presupuesto y las futuras elecciones, lo que sí es seguro es que les  aumentarán más los impuestos. Pero no te preocupes, que la  inflación de 25% te los va a diluir. Pero bueno, eso es lo de menos cuando se tiene Bolívares Fuertes para  pagarlos.
 Atentamente: Tu pobre  amigo inmigrante.
  P.D. SI  NO LO REENVIAS NO TE PASARÁ ABSOLUTAMENTE NADA PERO SI DECIDES  HACERLO POSIBLEMENTE OTROS SE CALIENTEN IGUAL QUE TU, AL MENOS ASÍ NOS UNIMOS EN ALGO Y QUIEN  TE DICE, ALGUNA VEZ LAS COSAS SEAN DIFERENTES EN ESTE PAÍS. 
secundinocamacaro@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA