EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
viernes, 7 de octubre de 2011
JUAN MIGUEL MATHEUS: CICERÓN Y SUS AMIGOS (SOBRE LA DISPOSICION AL DIALOGO Y AL ENTENDIMIENTO)
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
miércoles, 21 de septiembre de 2011
MERCEDES MONTERO: LA VIVIENDA EN VENEZUELA. EFECTOS POR NUEVA LEY DE ARRENDAMIENTO INMOBILIARIO. LAS INVASIONES ESTÁN A LA ORDEN DEL DÍA
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
lunes, 10 de enero de 2011
2011: AÑO DE NO CLAUDICAR. IGNACIO J. ÁLVAREZ. EL UNIVERSAL
domingo, 17 de octubre de 2010
MAQUIAVELO RÍE. CARLOS RAÚL HERNÁNDEZ. CEDICE
Decía Marx en 1848 que "radical" era "tomar las cosas desde la raíz". La ley era la transcripción de la voluntad de la clase dominante, la democracia era "burguesa" y la propiedad, cristalización de la plusvalía arrancada al proletariado. Esa es la ideología de cualquier Estado rufián de ayer, hoy y mañana. Los revolucionarios de los siglos XVIII y XIX fueron constituyentes (bendita palabra, que pronunciada por lenguas sin cerebro, nos quitó todo en Venezuela) de la sociedad democrática, al fundar el Estado de Derecho, la propiedad, las normas de la vida civilizada que se anunciaban desde siglos antes. Impulsados por la Declaración de Derechos de Virginia, los norteamericanos hicieron el gran cambio histórico que contagió a Europa e Hispanoamérica. La era de la libertad y la civilización política.
Pero los descendientes del viejo radical dedicaron sus esfuerzos en el siglo XX (y ahora) a deshacer esos extraordinarios logros. Había que regresar -decían, dicen- a las estructuras autoritarias para hacer el bien al prójimo y mientras las revoluciones tempranas liquidaron el absolutismo, las del siglo XX se hicieron para lo contrario: resucitarlo de su maloliente sarcófago, aunque ningún monarca absoluto llegó a tener el poder de Stalin, Hitler, Mao, Pol-Pot o Castro. La Humanidad pocas veces conoció sistemas así, sin ley, salvo los llamados "despotismos asiáticos" y algunos duques italianos. Los revolucionarios del siglo XX fueron contrarrevolucionarios.

En las revoluciones el poder pasa a manos de sujetos que han hecho profesión de estar fuera de la ley, con una ideología y programa explícitos de destruir el Estado de Derecho y la propiedad. Para eso cuentan con la "expropiación", el asalto a mano armada a ciudadanos indefensos con funcionarios policiales y militares, para arrebatarles sus pertenencias. Asesinan a través de los ajusticiamientos.
Las revoluciones del siglo XX huyeron a sus ratoneras, pero en Venezuela, tierra ahora de la necrofilia y la magia negra, se intenta implantar el comunismo por vía pacífica, retrocede por voluntad popular... ¡pero se radicaliza! La obra de los titanes del pensamiento y la acción democráticos no se deja derrotar fácilmente. Cuarenta años de cultura democrática tienen raíces, también fueron "radicales". La revolución incrementará los atropellos, los robos, los desmanes, la ruindad, con lo que crearán desempleo, inflación, angustia, escasez, malestar social, lo que los ha traído a este lado del río para que se los lleve la corriente. Es terrible que el Gobierno destruya la riqueza creada por el trabajo de tanta gente honorable. Vendrán tiempos mejores.
Pero Maquiavelo ríe.
carlosraulhernandez@gmail.com - @carlosraulher
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
viernes, 13 de agosto de 2010
UN PLAN DE DERECHOS HUMANOS PARA VENEZUELA, JORDY ENRIQUE MONCADA CARTAYA
Escapando de la coyuntura política, esa que día a día nos absorbe y saca lo mejor y lo peor de cada uno de nosotros, es preciso buscar puntos en común y no polarizados en los que debemos trabajar para mejorar la condición de vida de los venezolanos.
A veces es difícil hablar de Derechos Humanos y no caer en una posición ideológica, o en otros casos partidista, se señala directamente al Estado como único responsable de las violaciones a los derechos y olvidamos el compromiso ciudadano que debe existir en primero conocer los

No creo que exista un gobierno en el mundo que pueda afirmar que en su ámbito de competencia
no existen violaciones a Derechos Humanos, bien sea por acción o por omisión, por lo que se puede encontrar un punto medio en la búsqueda de soluciones a la actual situación de los derechos.
Para ello, se tienen que dejar de un lado los juicios previos, asumir que existe un espectro inmenso en el que se debe trabajar para así adoptar medidas que una vez cumplidas se transformen en la mejora de la situación de los Derechos Humanos en nuestro país y consecuencialmente se mejore la calidad de vida.
Apostamos por la búsqueda de un equipo de trabajo que apueste a la sensatez, en donde se dé un encuentro entre el Gobierno, la Academia y la sociedad civil. Debiéndose partir de indicadores y no de valoraciones subjetivas.
Debemos trabajar en la construcción del Plan de Derechos Humanos de Venezuela para el próximo periodo legislativo, siguiendo las recomendaciones de Naciones Unidas realizadas en Viena en 1993, en donde se recomendó a los Estados la creación de nuevos mecanismos para garantizar el efectivo cumplimiento de los Derechos Humanos, esos mecanismos fueron la figura del Defensor del Pueblo y el Plan de Derechos Humanos.
Éste debe ser un Plan de acción nacional en el que se determinen las medidas necesarias para que el Estado mejore la promoción y protección de los Derechos Humanos.
El plan debe ser un proceso continuo, público, orientado a la acción y que sea un reflejo de la interdependencia e indivisibilidad de los Derechos Humanos.
En nuestro país existió un intento de elaborar un plan de Derechos Humanos, pero al final fue dejado de un lado por la actual administración.
Es necesario que este tema sea incluido dentro de la planificación
jmoncada@provene.org
miércoles, 17 de marzo de 2010
SOMETERÁN A CONSULTA POPULAR CREACIÓN DE LEY PARA CONTROLAR USO DE INTERNET EN VENEZUELA

En el programa Despertó Venezuela, transmitido este miércoles por Venezolana de Televisión (VTV), el parlamentario destacó que en la actualidad el órgano legislativo, que creó el martes una comisión para investigar actuaciones no éticas en la red de redes, está centrado en escuchar las opiniones del pueblo sobre el tema.
“No es que iniciamos la partida para elaborar una ley, eso lo determinará la participación de la gente, la consulta, el poder popular”, puntualizó.
Aseguró que “eso de que ya existe un borrador de proyecto de ley es embuste”.
Comentó que le ha llegado a la Comisión numerosas personas planteando observaciones, críticas, preocupaciones sobre el uso de Internet de diversos sectores del país, toda vez que hay adolescentes que tienen acceso a información violenta, pornografía, entre otras.
En la actualidad existen 22 países con normativas que regulan el uso de Internet. “No creo que una tecnología de tanto poder de penetración no pueda ser normada”, opinó.
“¿Si una herramienta viene siendo utilizada con fines perversos para destronar a un Gobierno y desconocer las instituciones, por qué no puede legislarse?”, añadió.
Afirmó que catedráticos de diferentes universidades, estudiantes y miembros de redes sociales plantearon esta inquietud. “No es sólo la AN sino un cúmulo de personas que en todo el país expresaron su preocupación sobre la utilización inadecuada de la red para atentar contra el Estado y las instituciones”, indicó.
Reiteró que la libertad de expresión acarrea responsabilidades. “No es una patente de corso para humillar, vilipendiar, ofender...”.
Ante los señalamientos de sectores de la oposición sobre una supuesta intención del Gobierno de controlar la Internet, Villalba destacó que “aquí no se quiere controlar nada. Simplemente debe haber un marco de referencia, de respeto, donde la gente participe en una sociedad democrática, pluralista, pero no pueden utilizarse los medios masivos para intentar asesinar a una persona sin que nadie asuma la responsabilidad”.
Villalba se refirió nuevamente a la falsa información publicada la semana pasada en el portal web Noticiero Digital, según la cual habían asesinado al ministro del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, y al conductor del programa La Hojilla de VTV, Mario Silva.
“Cuestionamos, como lo hace cualquier humano, un hecho tan deleznable como instigar al asesinato de dos seres humanos. No se puede aceptar que una persona, escudándose en la libertad de expresión e Internet, incite al odio, a la violencia, a la destrucción entre los seres humanos”, indicó.
Explicó que la comisión que designó este martes la AN impulsará la investigación para establecer responsabilidades por estas falsas informaciones.
Recordó que el Código Penal establece sanciones para todo quien incite al odio. Indicó que la responsabilidad no es sólo del forista sino del administrador de la página.
Apuntó que buscarán información técnica para generar un trabajo que contribuya a mejorar el uso de la red.
Rechazó que la oposición no se solidarice con esta investigación y que, por el contrario, pretenda desviar la discusión.
Villalba ratificó que el presidente Hugo Chávez, este domingo, exhortó a los poderes a investigar y establecer responsabilidades sobre informaciones que buscan generar zozobra, odio en la población y desconocer las instituciones y el Estado de Derecho.
Indicó que Internet es un medio de comunicación masivo con alto poder de penetración. “Nadie puede pretender usar este medio para atacar, vilipendiar, desestabilizar al país generando zozobra e incertidumbre. Ahí tiene que actuar el Estado, un Gobierno responsable para evitar que esto se repita. Eso no le gusta a quienes dicen que el mercado es el que debe controlar todo”, señaló.
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA