BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta JAUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JAUA. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2014

LUIS ALFREDO RAPOZO, LA SÚPER NIÑERA DE JAUA

El cine norteamericano tiene súper abuelas que son sencillamente geniales y, muy divertidas y tienen unas situaciones vivénciales que hacen disfrutar al público sentado en una butaca de cine, momentos muy entretenidos mientas se disfruta de un refresco, maní y tostón.

LUIS A. RAPOZO
Pero, el caso venezolano nos presenta un acontecimiento real que no tiene desperdicio y que no debe pasar por debajo de la mesa, como un acontecimiento interesante en el periodismo moderno.

Tal vez a algún ocurrente guionista se le ocurra  a corto, a mediano, o largo plazo, escribir un guión para llevarlo al teatro; o al mismo cine como el caso de la niñera del súper ministro Jaua, quien fue detenida en Brasil con un revólver (y muchos documentos políticos sobre estrategia electoral y toda la palabrería coyuntural, que si las cinco revoluciones, que si patatín y patatín; que si el socialismo contra el   capitalismo y otras tonterías), como si estuviese preparada para entrarse a tiros contra el imperio mismo, así como sucede en una escena de James Bond -ustedes saben-.

Todo comenzó cuando un avión de PDVSA les estaba dando tremenda “colita” a la suegra de Jaua y a la súper niñera en un vuelo que llegaba al aeropuerto de Sao Paulo. Ustedes se tienen que imaginar la entrada del avioncito surcando los aires brasileros con un fondo musical de samba y mostrando el famoso cristo corcovado en lo alto de la montaña, una cosa muy subliminal. Allí comienza la película, pues, supuestamente andaban disfrutando de las bondades de la revolución bolivariana como si fueran magnates petroleros norteamericanos en viajes de negocios. Pero, al parecer era un vulgar viajecito para asistir a un hospital digno en Brasil y atender a la mujer del súper ministro de un asuntito rutinario de asistencia médica, que no se puede atender en una clínica nacional, ni en un CDI, ni en el hospital clínico o el hospital Vargas, como cualquier cristiano criollo.

Entonces, cuando checan el equipaje a la súper niñera, se consiguen que tiene un armamento sin permiso, sin documentación, etc., convirtiéndola automáticamente en una traficante de armamento o por lo menos en una contrabandista y hasta terrorista -¿Quién sabe?-, y le ponen los ganchos y se la llevan directo a una cárcel brasilera para que rinda declaraciones.
Los brasileros, como cosa normal interrogan a la “extraña niñera”: “ ¿De quem é essa arma? ¿e Pistoia fazendo com isso? ¿Para vir ao Brasil? ¿O trabalho que você faz?”   Y la muchacha responde: “yo no fui, eso no es mío, eso es de mi jefe, yo no se nada”.

Por supuesto, que la policía no entiende la cosa, pues todo se presta a suspicacias y los medios de comunicación brasileros, no están acostumbrados a ver funcionarios del gobierno viajando en vuelos privados, usando aeronaves del estado en asuntos particulares “como Pedro por su casa” y mucho menos pueden ver como algo normal que una niñera tenga su pasaporte con sellos que testifican su paseo por medio mundo, armada y con un cuento chino.

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 9 de septiembre de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, JAUA, EL MALÉFICO,

Qué cosa tan terrible el papel que te tocó Jaua, das miedo; te has convertido en el coco de la revolución. Me sorprendió, compartiendo la casi unánime reacción de los opinadores de la prensa libre e independiente, cuando el país se enteró de tu nombramiento como el jefe de las comunas; la respuesta fue unánime, te vemos como el verdugo en esta gran charada de revolución, el chico malo que es capaz de llevarse por los cachos a quien sea, como sea, por unas ideas y un mundo que casi sólo existen en tu cuadrada cabeza.
Y digo que es terrible porque, en el fondo, reconozco que tu naturaleza debe ser otra; eres un tipo sentimental, que aprecias las buenas relaciones humanas, tal como un buen vino, que afloja ese carácter díscolo y violento que te caracteriza.
No eres un tipo muy brillante, en eso estamos claros, pero lo que te falta lo compensas con voluntad; creíste anotarte bien en esta jugada bolivariana, que más que bolivariana es fidelista y eso lo sabes; tu alianza es con el cubano, no con Venezuela, de modo que, mientras puedas, disfruta tus glorias que ya sabes, son pocas y amargas.
Tu fama de “tira piedras” te precede, de encapuchado y agente provocador… si tuvieras veinte años menos, no tuvieras la familia que tienes, ni el futuro gris que te espera, diría: “bueno, para un chamo es motivo de orgullo sentirse temido, odiado y mal referido”; pero tú, a estas alturas de la vida, justo cuando te estás dando cuenta de que la revolución de la que formas parte es un fraude gigantesco, que tus ideales estaban todos equivocados, que ya no te mueves con la agilidad del estudiante aquel, que no se dejaba acorralar por la Guardia Nacional en el campo de batalla de la plaza de Las Tres Gracias, frente a la UCV… si esas fueran las circunstancias, te diría, bueno, está bien, quieres cambiar el mundo. Pero llevas 16 años en ese intento de sembrar ese mal hadado socialismo, sin resultados; como buen marxista, ciego por la ideología de los resentidos, tienes que intentarlo una vez más, el éxito elusivo está a la vuelta de la esquina.
Y el mundo cambió durante esos 16 años, está mucho peor, sobre todo tu país que, a pesar de que tu corazoncito está en Cuba, merece algo de aprecio por ser el que te vio nacer y te hizo lo que eres; esa consciencia social, ese preocuparse por los desposeídos, ese anhelo por un mundo justo, igualitario y solidario nunca se concretó; y eso que le echaste un camión, detrás de ese líder que admiraste y por el que, en algún momento, estuviste dispuesto a dar la vida. Sí, Chávez, ese espíritu que de noche en tus sueños llega a atormentarte, a preguntarte ¿En qué fallamos Elías, qué hicimos mal?
Hoy ya sabes la respuesta, pero es muy tarde; todos ustedes están metidos hasta el cuello en el chiquero que han creado, la gente está muriendo de mengua en la calle, la pobreza se multiplicó, lo que hay es ruina, hambre y sufrimiento y eso no era lo que tenías en mente cuando empezó tu aventura revolucionaria.
Tendrías que ser un apatrida como tu compañero de partido Tarek El Aissami, o como el profesor de la ignorancia Giordani, quienes sostienen que el chavismo es religión de pobres; si lo crees, atrévete a decirlo y tendrás una raya más en tu pelaje de tigre cebado con carne humana.
Aparte de comunista eres sociólogo, por lo que comprendes muy bien sobre los fines del hombre en la tierra, su imperiosa necesidad de libertad, de respeto y de felicidad, su realización a través del trabajo digno, de poder vivir sin cadenas de opresión, de contar con un entorno adecuado a sus necesidades y unos camaradas que le sirvan de red de sustento y él servir a su vez de apoyo a otros.
Por ello siempre has querido imponer a las comunas, como la forma de organización social que más se adecúa a esos principios, no importa que no estén contempladas en la Constitución, que haya que acabar con la división política territorial existente, con esas alcaldías y gobernaciones que insistes en ver como resabios burgueses del viejo sistema, porque eres de los que cree que, si se va a sembrar socialismo, hay que contar con las comunas, con ese aparente Poder Popular, que también es inconstitucional…¿No es curioso, Elías, que todos tus esfuerzos tienen que ser inconstitucionales? Tu especialidad ha resultado en montar gobiernos paralelos, en manejar presupuestos paralegales, en controlar grupos fuera de la ley, en mantener relaciones con gobiernos forajidos, en expropiar, en invadir… ¡Con razón te temen, la ley nada tiene que ver contigo, tu ruta es otra!
Porque eso de ser revolucionario comunista y estar atesorando dinero y propiedades para una “vejez digna”, aunque se trata de una práctica muy socialista, es una vergüenza para los “duros” como tú; tú eres comunista hasta el tuétano, tú tienes principios y, si alguien de la revolución le gustaría ser recordado como un ser que nunca robó, ni se aprovechó del cargo para hacerse rico eres tú ¿Verdad?
Te has hecho tu fama en medio de los colectivos armados más temidos y sangrientos, como su líder; te sientes como pez en el agua entre las comunas, que ahora pretendes dirigir para darle el puntillazo a la oligarquía criolla que tanto detestas; todo ello, a pesar de que hoy formas parte de una oligarquía mucho mas retrograda y “buchona”; porque, para bien o para mal, todos los que te rodean son boliburgueses y hay que estar muy claro para no contaminarse.
La serpiente se muerde la cola, con esa imagen los antiguos querían decir que el tiempo es cíclico, que los revolucionarios de hoy serán los burgueses del mañana… ¡qué vaina! ¿No? El único problema es el karma que tienen que arrastrar, los muertos que se llevan consigo, toda la maldad que tuvieron que hacer para conseguir lo que hoy tienen y que, por los vientos que soplan, no van a poder gozar a plenitud.
Yo estoy seguro de que, si hubieras sabido que un revolucionario en tu posición tenía que asociarse con las mafias del narcotráfico, con los pranes en las cárceles, con terroristas y secuestradores de las FARC, con los decapitadores de periodistas del islamismo yihadista, con militares cazadores de estudiantes desarmados… estoy seguro de que habrías desistido de tomar ese camino, porque tus principios van primero.
A ver, te designaron como nuevo ministro del Poder Popular para las Comunas y Vicepresidente del Gobierno para el Desarrollo del Socialismo Territorial… creo que, además, sigues como verdugo de Capriles en Corpomiranda… ¡Tu tarjeta de presentación debe ser impresionante!
Muchos mal hablados andan diciendo que los cargos en realidad enmascaran tu nombramiento como Jefe de campaña del PSUV para las elecciones parlamentarias; que, una vez que Maduro venda a CITGO y entren esos dólares al fondo único, vas a estar manejando astronómicas cantidades de dinero, por medio del Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc), de tu Vicepresidencia y de Corpomiranda, para aplastar a la oposición. Ellos, tus críticos, dicen que vas a tener el poder de perseguir alcaldes, hacer la vida imposible a gobernadores, que vas a poner a tus candidatos a inaugurar obras hechas a la carrera, a repartir becas y ayudas como “San Nicolases” (o “niñitos jesuses”, para ser un poco endógenos) en tus comunas, que los chinos te van a dar otra remesa de electrodomésticos para regalar… pero permíteme decir que lo dudo, no con tus principios, eres el padre de las comunas socialistas, no le vas hacer la maldad a tu propia gente y convertirla en parte del gran cotillón, que vas a mover todos esos consejos comunales para los fines partidistas y electorales ¿Para qué? ¿Para quedar otra vez sin dinero, quebrados, sin posibilidad de adelantar el trabajo de las comunas y tener que reprimirlas luego porque la vida se les hace insostenible y protestan? No olvides que es la obra por la que serás recordado.
Pero bueno, ya estas allí, y tienes que hacer lo que tienes que hacer; al igual que nosotros, millones de venezolanos que estamos llegando “al llegadero” y que, inevitablemente, en algún momento, nos vamos a ver las caras. Sólo espero que esa derecha tuya, que de vez en cuando ejercitas contra algún despistado periodista que te hace preguntas incómodas, esté tan floja como la última vez que la usaste frente a las cámaras.
Por último Elías, en otras circunstancias, no dudo que hasta amigos habríamos sido; porque respeto a los hombres de principios que no andan cambiando sus prioridades ante la tentación fácil –
 Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 2 de octubre de 2013

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA, JAUA Y SUS JAUADAS, SESQUIPEDALIA

Cómo será de malo el actual MinPoPoRelEx que ni los Kirchner lo quisieron aceptar y le negaron el plácet cuando el muerto difunto que falleció, en una de sus muchas locuras, lo designó como embajador en Argentina.  Pero eso no es lo peor, porque si esa mullida poltrona ha recibido las amplias posaderas de José Temiente y del Inmaduro, cualquier hijo de vecina puede.  Por lo menos el actual puede mostrar una cartulina que certifica que es graduado universitario; los otros dos, no.  

Pero es que a este puede aplicársele aquello de don Simón: “el talento, sin probidad, es un azote”.  Y, luego, si ejerce el cargo a tiempo parcial —como lo hace porque está más ocupado tratando de sabotear al Gobierno del Estado Miranda—, peor.  Y a la prueba me remito.

Cuando uno revisa el discurso que cometió recientemente en la Asamblea General de la ONU, lo que provoca decir es que perdió una excelente oportunidad para quedarse callado.  Aquello fue ofensa tras ofensa, provocación más provocación.  Desde el mismo “vamos”.  Cuando dijo: "Esta organización está secuestrada (…) el secuestrador tiene muchos rostros (…) pero sigue siendo el mismo: el imperialismo", lo que intentaba era —al igual que el niñito que le da un puntapié en la espinilla a un adulto— descomedirse  con los Estados Unidos; pero a quien retrataba de cuerpo entero era a China, la potencia que ya nos tenía atenazados por el guargüero con lo del petróleo a futuro y que ahora, por la desesperación de Girafales, también ha logrado asegurar la entrega de otros materiales nuestros. 

Luego apeló a lo que le aprendió a Goebbels: repetir mentiras.  Salió a decir que le tocó reemplazar a su jefe porque los Estados Unidos —los muérganos de siempre— pusieron obstáculos y no dieron garantías  “para él y para los miembros de su delegación".  Lo malo es que lo hace después de que ese país ya había informado de todas las excepciones que habían hecho en lo que es usual en el derecho de gentes para poder acomodar la resultante de las inexperiencias en esa materia por parte de la cancillería nuestra.  Que había dejado que el caracol (por aquello de que lleva el animal por dentro)  sobrevolara su espacio aunque nuestros “diplomáticos” no habían cumplido con los plazos de aviso, y que habían extendido más de 200 visas a unos tipos —bastante dudosos, añado yo— que ya se estaban echando palos en Manhattan, incluida la peluquera de la primera combatiente.

Pero nada dijo de Siria, ni de la extraordinaria decisión del Consejo de Seguridad, que votó por unanimidad —después de dos años y medio, y cien mil muertos— para condenar el uso de armas químicas en ese país y advertir al régimen imperante allí de que habrá "consecuencias" si no desmantela ese arsenal.  Y no pudo decir nada porque siguen siendo curruñas de Al Assad y de todos los déspotas que quedan en el Oriente Medio y que son sus socios — ¿o será “cómplices” la palabra adecuada?  Tampoco dijo nada del acercamiento entre el nuevo gobierno de Irán y los Estados Unidos, de la aceptación por parte del nuevo gobierno iraní de la supervisión de sus desarrollo nuclear.  Debe ser porque esas cosas tienden hacia la paz y este régimen —que lo que hace es buscar pelea con todo el mundo— quiere, necesita, que su archirrival, el imperio meeesmo, se empantane en otra guerra.  Para nada les importa, o entienden, que esta pueda ser nuclear.  

Más adelante, tuvo la cachaza de felicitar a Edward Snowden —el soplón de la NSA, a quién de vainita no le dimos asilo— por sus "valientes revelaciones" acerca de cómo ese gobierno nos espía.  ¿Qué diría si uno de los esbirros venezolanos que se ocupan de esa materia entre nosotros, cansado de recibir órdenes de un abusivo jefe cubano, hiciera lo mismo que el chivato gringo?  Por menos que eso, hicieron desaparecer de VTV al drogo hojillero…

Fue notorio el ruidoso silencio —para usar un oxímoron bastante manido— que mantuvo en relación con los abusos guyaneses al conceder permisos de exploración en el mar territorial venezolano.  Y no me refiero a las aguas que genera la zona en reclamación  al oeste del Esequibo —que también debieran ser no-no— sino al mar que origina Delta Amacuro.  De eso no dice nada.  ¿Por qué?  Porque así no tienen que contradecir a la calamitosa momia cubana, que tan lejos como en la década de los 80, ya había tomado partido por Guyana.  Nuestra política exterior, en manos de “diplomáticos a las carreras”, como Jaua, ya no es para fortalecer al Estado, es para complacer los intereses de los cubanos y del Foro de Sao Paulo.

En lo que sí apoyo al caucagüense es en eso de que hay que crear “un organismo de las Naciones Unidas que trabaje en función de garantizar el derecho a la privacidad y el poder comunicarse sin intercepciones, para todos los habitantes del planeta".  Porque los venezolanos saldríamos ganando: el régimen tendría que dejar de pinchar nuestros teléfonos, allanar ilegalmente nuestras propiedades y censurar lo que dicen los medios…

hacheseijaspe@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 12 de junio de 2013

KENNETH RAMÍREZ, LA REUNIÓN JAUA-KERRY, O LOS ECOS DEL “GRUPO DE BOSTON”

Tres meses después de la muerte de Hugo Chávez, el Canciller Jaua se reunió con el Secretario de Estado John Kerry al margen de la 43° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Guatemala durante 40 minutos. 
Al final del encuentro, el Secretario Kerry señaló que habrá un “diálogo continuo para intentar establecer una agenda específica” con miras a una “relación bilateral positiva”. Agregó que la idea es “pasar rápidamente al nombramiento de Embajadores”. 
Por su parte, el Canciller Jaua manifestó que existe la mejor voluntad de mejorar las relaciones, pero que esto pasa por “respetar el modelo socialista de Venezuela” y evitar que sean “avalados o estimulados grupos anti-democráticos” que han emprendido “una campaña de desestabilización de las instituciones venezolanas”. En todo caso, expresó su confianza de que esta reunión marque el inicio de una “relación de respeto”.
Roberta Jacobson
Desde finales de 2012, se han efectuado diálogos entre la Subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, el entonces Canciller Maduro, y el Embajador venezolano ante la OEA, Roy Chaderton, para restablecer la relación diplomática al más alto nivel –no hay Embajadores desde 2010-, y para reactivar la cooperación anti-narcóticos -suspendida en 2005- y la cooperación energética –suspendida en 2003-.
El 24 de enero de 2013, el entonces Vicepresidente Maduro designó al propio Embajador Chaderton como “enviado especial” para “conversar los términos de una relación de respeto” con EEUU y “regularizar las relaciones diplomáticas”. Este mismo día, en su audiencia de confirmación como nuevo Secretario de Estado en el Senado, John Kerry señaló que “depende de lo que pase en Venezuela, puede haber realmente una oportunidad para la transición” y la mejora de las relaciones bilaterales, en referencia indirecta a la enfermedad del Presidente Chávez, y a su conocimiento del sucesor Nicolás Maduro y las nuevas realidades que encararía.
Partiendo de esta idea, EEUU tuvo el gesto diplomático de enviar una delegación simbólica a los funerales de Chávez. La misma estuvo compuesta por el Representante demócrata por Nueva York, Gregory Meeks, y el Ex-Representante demócrata por Massachusetts, William Delahunt –muy cercano a Kerry-, quienes fueron acompañados por el Encargado de Negocios James Derham. En este marco, Maduro instó a EEUU a convivir con “respeto” con América Latina.
A partir de allí, la retórica de Maduro dirigida a Washington fue especialmente dura y agresiva en su intento de ganar apoyo entre la base chavista antes, durante y sobre todo después de las elecciones del 14-A -cuando encaró serios cuestionamientos a su legitimidad. Esto fue combinado con ciertas acciones de menor visibilidad llamando al diálogo bilateral. La Administración Obama entendió el momento político, así que no le tomó por sorpresa el comportamiento de Maduro, y por ello reaccionó en forma cauta.
El 20 de marzo, ante unas declaraciones de la Subsecretaria Jacobson donde señaló que las elecciones del 14-A debían seguir “los altos estándares del Hemisferio”, el Canciller Jaua anunció que el canal de comunicación con EEUU quedaba suspendido. No obstante, antes de las elecciones y en medio de cierto triunfalismo, Maduro aprovechó una reunión con los acompañantes internacionales el 13 de abril, para enviar un mensaje privado a Barack Obama a través de Bill Richardson: “Queremos regularizar y mejorar la relación”.
La crisis pos-electoral volvió a tensar la cuerda. El Departamento de Estado subrayó la necesidad de realizar la fase II de la auditoría ciudadana y las investigaciones a las irregularidades denunciadas por la MUD, ya que resultaba “importante y esencial” para que el pueblo venezolano confíe en los resultados emitidos. El 21 de abril, la Secretaria Jacobson reiteró en una entrevista, el llamado a realizar la auditoría ciudadana, agregando que no podía precisar si “vamos a implementar o no sanciones”. El Canciller Jaua amenazó con tomar diferentes medidas, incluso la suspensión de la venta de petróleo, si EEUU apelaba a la sanciones contra Venezuela.
Calixto Ortega
Tras el amplio reconocimiento otorgado por los gobiernos de América Latina y El Caribe a Nicolás Maduro, la posición estadounidense fue cambiando para ajustarse a la realidad. El Departamento de Estado aclaró que no buscaría establecer sanciones a Venezuela y que era al pueblo venezolano a quien correspondía decidir sobre la legitimidad del gobierno de Maduro, aunque también solicitaron “una rebaja de las tensiones y amenazas contra actores políticos legítimos”, en alusión a las agresiones a líderes de la oposición. Asimismo, fue saludada la designación de Calixto Ortega como nuevo Encargado de Negocios venezolano en Washington en plena crisis política, cuya misión en palabras de Nicolás Maduro es “incrementar el diálogo” bilateral.
El 24 de abril, el documentalista Timothy Tracy fue arrestado el pasado 24 de abril en el Aeropuerto de Maiquetía cuando intentaba abandonar el país, siendo acusado de ser un espía que intentaba generar actos de violencia, mientras realizaba una película sobre la situación política de Venezuela en plenas protestas. A través de las discretas gestiones de William Delahunt, Timothy Tracy fue liberado horas antes de la reunión Jaua-Kerry para facilitar las conversaciones.
El 3 de junio, la Subsecretaria Jacobson si bien recibió a la diputada María Corina Machado para escuchar el punto de vista de la MUD sobre la situación política venezolana posterior a las elecciones del 14-A, calificó este encuentro como una “discusión sobre cómo podemos apoyar las aspiraciones democráticas en Venezuela, no de un partido, un actor una propuesta específica”. Además, colocó en duda la activación de la Carta Interamericana Democrática y señaló que  debían seguir las conversaciones en UNASUR como un medio para “crear diálogo” entre los venezolanos.
Con todas estas acciones y la reunión Jaua-Kerry como colofón, la Administración Obama muestra que ha optado por abrir un canal de diálogo bilateral y re-ensayar su política de compromiso (engagement policy) hacia Caracas. Con ello, EEUU quiere restablecer las relaciones diplomáticas al más alto nivel, propiciar –junto a UNASUR- la despolarización y diálogo político en Venezuela como punto de partida para una nueva gobernabilidad democrática –siguiendo el modelo brasileño-, abrir vías para fomentar la confianza ydisminuir la conflictividad bilateral, así como reactivar la cooperación anti-narcóticos y la cooperación energética. Además, busca desactivar el obstáculo que Venezuela ha supuesto para desarrollar su política latinoamericana en la última década. Por su parte, Nicolás Maduro ha conseguido el reconocimiento de EEUU y desactivar la campaña de denuncia internacional de la MUD.
En consecuencia, se ha abierto una ventana de oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales como ocurrió tras la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca en 2009; por lo cual, es necesario ser prudente sobre el posible desenlace. La diferencia es que los actores que ahora se encargan de normalizar las relaciones bilaterales pertenecen o estuvieron en contacto con el mítico “Grupo de Boston” conformado por legisladores estadounidenses y venezolanos, quienes -financiados por la OEA- buscaron después de los sucesos de abril 2002 y hasta la retirada de la oposición de las elecciones parlamentarias de diciembre de 2005, propiciar una relación constructiva entre EEUU y Venezuela, así como impulsar el diálogo y la reconciliación en la política venezolana. Calixto Ortega y William Delahunt pertenecieron a este grupo, y John Kerry, Nicolás Maduro y Cilia Flores participaron en algunas de sus reuniones. Ahora en el poder, reciben los ecos de sus propuestas en aquel “Grupo de Boston”, con la diferencia de que ahora no se encuentran ni Bush ni Chávez en la escena política y tienen margen de maniobra para llevarlas a la práctica. ¿Lo conseguirán? ¿Será William Delahunt el nuevo Embajador de EEUU en Venezuela?
Kenneth Ramirez ‏
@kenopina
NOTA DE LA REDACCION: Grupo de Boston, un conjunto de legisladores de Venezuela y EE.UU. establecido hace una década para discutir cuestiones bilaterales"

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,