BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ISLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISLA. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2014

SUSANA MORFFE, ISLA CON EL PULGAR HACIA ABAJO (ENTRE CIELO Y TIERRA)

“Los pueblos débiles y flojos, sin voluntad y sin conciencia, son los que se complacen en ser mal gobernados”.  Jacinto Benavente
Por estos días un titular de un diario nacional, anunció el hallazgo de una especie de dinosaurio venezolano herbívoro, que vivió en lo que hoy es Venezuela durante el Jurásico, hace aproximadamente 200 millones de años. Este descubrimiento lo hicieron un  grupo de paleontólogos de Suiza y del Reino Unido. De acuerdo a la información, se refiere a la “comprensión de la evolución”. Tal caso permite establecer que los referidos paleontólogos no se han acercado un poco más acá; es decir, hacia los alrededores de la Isla de Margarita, donde aún tenemos una gruesa cantidad de especie jurásica que no ha dejado evolucionar a sus habitantes y los espacios para la convivencia humana.
A Nueva Esparta, abundante en historia,  no para de llegar turistas. En los dos últimos “puentes” o asuetos se han ido desencantados y vociferando horrores sobre los malos servicios y el empobrecimiento en el área comercial, una constante lamentación debida a que no encontraron lo buscado y otros se llevaron lo poco que había por  el total desabastecimiento en el país.  
Aquella mercancía importada, exclusiva, que solo se conseguía en el Puerto Libre, hoy es un puerto de miseria. La planificación del territorio para el desarrollo del turismo no  ha sido una prioridad en los últimos años y por ello la isla cayó en desgracia, por desconocimiento de los que ostentan el poder con una gran secuela de corrupción.
Asimismo, una boletería aérea para salir y entrar de la isla prácticamente nula y el precio de los pasajes en ferry elevadísimos, como si se tratara del “Queen Elizabeth”. No hay presencia de fiscales de tránsito, en su lugar colocan elementos plásticos de colores en la calle para que los choferes se arreglen solos en las vías contra los ataques de otros al volante.  Ante la faena que cada neoespartano debe hacer día a día, aparece el paladín, alias “Cheverito”, enloquecido y proliferando por el mundo que Margarita es la isla turística por excelencia. Lo que no sabe es que se ha recurrido al turismo gastronómico para sostener algo en la isla por descubrir.
El puerto libre de Isla Margarita, está encadenado en la pobreza, no hay nada, no vale la pena invertir el dinero inorgánico en la paupérrima oferta expuesta para turistas y residentes. La isla es un mamotreto rodeada de agua por todas partes, pero esta no llega, ni el gas y electricidad a los rincones de la pequeña porción de tierra, con señalizaciones que apuntan a una isla con el dedo anular hacia abajo. Se asegura que “Agustín” se quedó en el  último vagón del Metro, haciendo auto stop y nadie le hace caso.
De los 30 millones de venezolanos que viven en el país, menos uno, están  de acuerdo en que esta patria se la regalaron hace rato a los extranjeros, estamos siendo maltratados y al que maltrata no se le debe respeto. Entretanto, el régimen se ufana de traer niños palestinos al país para darle albergue porque son hijos del terror, el mismo que vive Venezuela. Aquellos por una guerra de siglos en la que nuestro país no tiene que meter sus narices.
Tres asuntos son importantes: Si no pueden con una isla, menos con un país. Los paleontólogos pueden descubrir en la isla otra especie de dinosaurios. Desde el poder juran que logran todo, pero no pueden con la verdad.

Susana Morffe
susana.morffe@gmail.com
@susanamorffe

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 9 de agosto de 2011

MILOS ALCALAY: EL TERRITORIO INSULAR MIRANDA, OTRA IMPROVISACIÓN MAS


El Vice Presidente Jaua demostró una vez mas estar aferrado al “culto a la personalidad” al llamar “ignorante” a Capriles por el simple hecho de asumir su obligación como Gobernador y criticar la decisión del Presidente Chávez por el improvisado anuncio televisado sobre la creación del “Territorio Insular Miranda”.

El Vice Presidente quiso además mostrar su incondicionalidad al adular al Jefe al punto de afirmar que “se trata una de las decisiones geopolíticas más importantes que haya podido adoptar el gobierno del presidente Hugo Chávez en 12 años de gestión”.

Pero los voceros de Gobierno no responden a la preocupación justa generada por la forma inesperada e inconstitucional como se adoptó esta decisión. Los pre-candidatos de oposición se pronunciaron de inmediato: Henrique Capriles se refirió a la improvisación afirmando “algunos se levantan haciendo dibujo libre sobre el país”. Pablo Pérez dijo “Es otro tema que se juega para desviar la atención de los problemas que tiene Venezuela, y es inconstitucional ya que forma parte de la Reforma Constitucional que fue derrotada en el 2007”. Antonio Ledezma afirmo que “el Presidente lo que debe hacer es devolverle a Venezuela el proceso de descentralización”. Eduardo Fernández destacó que “cualquier propuesta tendrá que ser discutida ampliamente en el país por todos los sectores”. Oswaldo Álvarez Paz indicó que hace falta conocer la parte dispositiva de la resolución”

A estas claras denuncias, quisiera sumar mi preocupación con dos elementos: la ausencia de una política fronteriza de Estado, y la violación a normas expresas de la Constitución

El tema fronterizo es delicado. No puede el Presidente definir unilateralmente la jurisdicción de medio millón de kilómetros cuadrados de extensión de mar territorial, plataforma continental, o zona económica exclusiva sin tener en cuenta los elementos rectores del Derecho Internacional Publico, y sin resolver temas de delimitación marítima con Estados como Barbados; o Guyana; o Trinidad y Tobago; o Curazao, Aruba, Bonaire, o Colombia. No puede definirse unilateralmente la extensión sin consultar con los expertos de la Nación, y sin dialogar con los Estados ribereños para fijar los límites, como es el caso de las Islas de las Aves, que ha sido rechazada por varios Estados Antillanos. No dialogar, puede darle a Venezuela la imagen de país “neo-imperialista”

El otro aspecto es el referido a la violación del articulo 10 de la Constitución que define los alcances de una política integral de los espacios fronterizos terrestres, marítimos e insulares..mediante una ley orgánica de fronteras” y no aplicando mal una ley habilitante que se aprobó para la emergencia ocasionada por las inundaciones . Todo ello muestra que estamos ante una improvisación más, pero en un tema muy delicado como es el de las fronteras del país, que debe ser consultado con todos los sectores nacionales.

milosalcalay@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 4 de agosto de 2011

MARÍA WALTER: EJE CUBA - PARAGUANÁ ¿NUEVO ESPACIO INSULAR VENEZOLANO?

"Tengamos conciencia de que nosotros somos una sola nación" (…) "en el fondo somos un solo Gobierno" (…)  "Esa conciencia hay que alimentarla" (…) “propongo estudiar desde hoy mismo, el establecimiento de  un eje estratégico de integración social, cultural, económica, agrícola, petroquímico y petrolero que vaya desde la provincia de Pinar del Río, en el extremo más occidental de la isla, hasta la península de Paraguaná, en el extremo noroeste de Venezuela”.
Hugo Chávez Frías
23 de Diciembre 2007

“Vamos a crear como dice la Constitución una nueva dependencia federal con cuerpo político territorial", (…) El estado Falcón servirá como base. tendrá una capital, que se prevé estaría ubicada, en Los Roques, donde se nombrará un jefe de gobierno, una estructura de gobierno” (…)”
Hugo Chávez Frías
3 de Agosto 2011
Eje Cuba - Paraguaná ¿nuevo espacio insular venezolano?

Dos nuevos territorios insulares serán creados mediante ley habilitante, dos nuevos territorios insulares como estrategia según se ha dicho para defender la soberanía nacional, sin embargo, tomando en cuenta que el presidente Chávez por razones de la situación de salud que ha hecho del conocimiento publico,  ha venido despachando desde la cercana isla de Cuba, quien sabe, quien quita ,  tal vez habitando en la isla, se haya sensibilizado a la idea de  anexarse el espacio territorial cubano…

Idea tan descabellada   pudiera ser desestimada fácilmente pues ¿quien imagina a la hermana republica de Cuba desdeñando su soberanía?  sin embargo, nada descabellado debe tomarnos  de sorpresa,  pues , lo que hoy  resulta descabellado para nada lo  es, en tanto, ciertamente, la verdad no tiene cortapisas, o es que no es un hecho cierto, público, notorio  y comunicacional que  todo lo concerniente a la cedulación de  los nacionales venezolanos fue entregado en flagrante acción lesa soberanía a la empresa cubana Albert con lo que no solo se ve vulnerada la territorialidad de nuestro  registro civil sino también todo lo concerniente al registro electoral?  Suficientemente ha sido denunciada la debilidad estratégica venezolana en materia de  seguridad y defensa nacional ya que,  militares cubanos están directamente relacionados con dichas  áreas,  hasta el punto de participar de forma directa en la planificación, organización y adiestramiento de la FAN,  por ello, si algún sentido tiene el cable submarino entre Venezuela y Cuba incluya en su análisis amigo lector,  los aspectos relativos al manejo de la data del registro civil, el control .migratorio y por ende,  todo lo concerniente a asuntos de inteligencia, no en balde,  los técnicos cubanos no solo trabajan en los programas informáticos que regirán el proceso de identificación, migración y extranjería sino que, precisamente por causa de ello,  tienen acceso garantizado a la data del SAIME  y por ende y , aunque Ud. no lo crea, a la data del REP  es por tal razón  que este próximo proceso electoral venezolano es un asunto de interés geopolítico y como tal, hemos de asumirlo, por tanto, que  nada  por descabellado que parezca nos cause asombro  o  nos tome por sorpresa.   No podemos permitirnos se nos tome por lerdos.    Nuestro compromiso como  Seres Libres es ver más allá de la apariencia de los hechos. 

Basta!  Despertad!

María Walter
mariawalter@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 25 de diciembre de 2010

CUBA: AUTORIDADES IMPIDEN SALIDA DEL PAÍS DE YUSNAIMY JORGE SOCA – POR DARSI FERRER

Darsi y su epsosa Yusnaimy, constantemente agregidos por el régimen castrista.

En horas de la mañana de hoy funcionarios del departamento de emigración y extranjería le comunicaron a Yusnaimy Jorge Soca, mi esposa, que no le autorizan el permiso de salida del país, conocido como Carta Blanca, situación que impide su posibilidad de viajar al exterior en busca de tratamiento médico.

La respuesta se la hicieron saber en la oficina regional de 10 de Octubre de manera verbal y sin explicarle los argumentos que justifican dicha decisión, aunque ella tuvo que realizar todos los trámites migratorios por escrito como está establecido. Con ese método las autoridades del régimen optan por el chantaje de exigir mi destierro como condición previa para admitir que salgan de Cuba Yusnaimy y Dariel, nuestro niño de 9 años.

La razón de Yusnaimy para tramitar la salida definitiva hacia el exilio es humanitaria, debido a su comprometido estado de salud y a la carencia de tratamiento médico en Cuba. Por otras razones jamás habría pensado en la alternativa de abandonar la Isla, como lo demuestra su valiente y digna actitud de compromiso inclaudicable con la causa de la libertad y el respeto a los derechos de todos los cubanos, que la ha llevado a ser víctima de reiterados actos de intimidación, arrestos arbitrarios, golpizas, campañas de descrédito y hasta amenazas por parte de la policía política de quitarle al niño.

El deterioro de su salud ocurrió de modo repentino hace seis años, cuando debutó con un cuadro clínico severo de hipertensión endocraneana. La ingresaron de urgencia y con pronóstico de gravedad en el hospital Miguel Enríquez, aquejada de cefalea intensa, vómitos en proyectil, rigidez de nuca y pérdida significativa de la visión. Por los síntomas, el hecho de ser una mujer joven y el resultado de los exámenes complementarios, los médicos emitieron el diagnóstico de hipertensión endocraneana benigna. Esta patología, según recoge la literatura médica, no responde a una tumoración cerebral, es de etiología desconocida y tiene como característica que solo ocurre una vez, o sea, no repiten las crisis.

Después de recuperarse de la enfermedad neurológica le quedó como secuela una pérdida importante de la visión por daños irreversibles en el nervio óptico y en la retina, además de padecer serios trastornos neurológicos, endocrinos y metabólicos.

Al cabo de dos años hubo que volver a ingresarla de urgencia en el hospital Miguel Enríquez por otro evento similar. En esa ocasión, los médicos pusieron en duda el diagnóstico anterior de hipertensión endocraneana benigna e hicieron énfasis en investigar una etiología tumoral que explicara la sintomatología. Cuando logró recuperarse los neurólogos le confesaron que no encontraron ninguna masa tumoral en su cerebro y que desconocían cuál era la causa de su recurrente enfermedad.

El año pasado gracias a las gestiones de un amigo personal el ingreso se materializó en el hospital Hermanos Almeijeiras, una de las instituciones médicas más prestigiosas del país. Esa vez, además de los síntomas de hipertensión endocraneana y de la agudización de las alteraciones neurológicas, endocrinas y metabólicas, sufrió la pérdida de unas 25 libras de peso corporal en el espacio de un par de semanas. Y como resultado del tratamiento médico tampoco los galenos pudieron establecer un diagnóstico definitivo de su enfermedad.

Como se conoce, la hipertensión endocraneana es una patología médica que se desarrolla a consecuencia de algún trastorno a nivel del cerebro y, en dependencia de la intensidad con que se presenta, puede causar la muerte o desencadenar graves complicaciones por los daños que provoca en el organismo, muchos de ellos irreversibles.

Para el estudio y seguimiento de los casos con este tipo de enfermedad se precisa de los servicios de un equipo multidisciplinario conformado por especialistas en neurología, oftalmología, endocrinología y medicina interna, y la disposición de equipos y recursos médicos que brinden la posibilidad de realizar los exámenes y el seguimiento adecuados, así como el tratamiento específico.

Hasta el día de hoy la medicina cubana no ha podido garantizarle a Yusnaimy el derecho a una asistencia médica adecuada. Los médicos ni siquiera han establecido cuál es la causa de sus repetidos cuadros de hipertensión endocraneana. Además de no tener un diagnóstico, tampoco cuenta con la posibilidad de que le realicen exámenes complementarios de rutina, como es una resonancia magnética o la tomografía axial computarizada para el seguimiento evolutivo de su enfermedad, y menos contar con los servicios de un equipo de especialistas que la valoren.

Motivados por las dificultades prevalecientes y el riesgo de que sucedan circunstancias peores a lamentar con su salud, decidimos enfrentar la necesidad de que viaje de manera definitiva para los EEUU, con la esperanza de que tenga la oportunidad de encontrar solución a sus problemas médicos. Tanto ella como nuestro hijo Dariel aplicaron al programa de refugiados políticos y hace un mes que les otorgaron las visas para entrar a los EEUU.

La policía política dejó claro durante el interrogatorio del que fuimos víctimas el pasado día 10 del presente mes, cuando nos arrestaron por pretender conmemorar el Día mundial de los Derechos Humanos, que sólo autorizarían la salida de Yusnaimy y nuestro niño si yo acepto el destierro y también me marcho. Debo aclarar que me niego a aceptar este tipo de chantaje inescrupuloso porque no estoy enfermo ni necesitado de tratamiento médico como es el caso de mi esposa. Tampoco estoy visado para EEUU ni ningún otro país. Y lo más importante, no me voy de Cuba porque mi compromiso con la lucha por buscar soluciones a la dramática situación nacional en bien de toda la sociedad es mucho mayor que mi deseo de escapar de esta dictadura militar o de viajar al exilio junto a mi querida familia.

Obligar a las personas en pleno siglo XXI a depender de un autorizo gubernamental, o permiso de salida, para viajar al exterior es una práctica esclavista que viola el derecho elemental con el que nace todo ser humano de circular libremente y de entrar y salir de su país. Asimismo, a una mujer enferma que no tiene ninguna deuda con el gobierno ni con la justicia de la nación, arrebatarle la oportunidad de recibir asistencia médica fuera de Cuba constituye un acto despiadado y criminal.

Queda claro que en la condición actual de rehén a la que someten a Yusnaimy cualquier complicación que suceda con su salud es responsabilidad de las máximas autoridades del gobierno y sus cómplices de la seguridad del estado y del departamento de emigración.


PROMOTING FREE-MARKET SOLUTIONS TO PUBLIC POLICY PROBLEMS

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 15 de septiembre de 2009

BIENVENIDO SR. HUGO CHÁVEZ, PICA Y PUYA, ALIRIO BOLIVAR, NUEVA ESPARTA, MARGARITA

Los habitantes de Nueva Esparta debemos estar agradecidos porque desde Trípoli, capital de Libia, el presidente Hugo Chávez anunció la realización de una cumbre de jefes de Estado de África y Suramérica en la isla de Margarita, entre el 26 y 27 de setiembre, con lo cual se le da a nuestra entidad proyección internacional, lo que pudiera servir de promoción al turismo que tanto nos interesa impulsar.

La escogencia de Margarita como sede de esa cumbre de la Unión Africana y de Unasur es también un reconocimiento al trabajo que a lo largo de cinco años ha venido desarrollando la administración de Morel Rodríguez para ofrecer seguridad a quienes viven en el territorio insular, a quienes nos visitan y a quienes vienen a invertir capitales para la construcción de hoteles, centros comerciales, desarrollos urbanísticos, industrias, comercios y muchas otras actividades. Con razón diversas instituciones coinciden en que Nueva Esparta es el lugar que mayores seguridades ofrece para la inversión en Venezuela.

Esta misma semana veremos maquinarias y cuadrillas de trabajadores afanados en reparar el alumbrado público y los huecos de las calles y avenidas por donde se desplazarán los distinguidos delegados a la cumbre, como ha ocurrido en otras oportunidades. Habrá operativos contra la delincuencia y se harán muchos esfuerzos para que los ilustres visitantes se lleven una buena impresión del país y de su gobierno.

En este punto, con todo respeto, me permitiré informarle al señor presidente que tome precauciones porque seguramente no sabe que la empresa que suministra electricidad a la región (Seneca), desde que la metieron a socialista brilla por la incapacidad y los apagones son cada vez más frecuentes, con las consabidas molestias a la colectividad y las pérdidas que sufren las empresas. Le recuerdo que una planta destinada a aumentar la capacidad de generación de energía para Margarita y Coche, fue donada a Nicaragua.

Le informo además que el agua que nos llega por estos días está llena de impurezas y en algunos casos, por los malos olores, no se puede consumir. Tráigale agua a sus invitados porque aquí ya se agotaron los botellones en abastos y supermercados. No se confíe mucho en Hidrocaribe porque a lo largo de los últimos diez años sus directores han demostrado una gran incompetencia. Otra falla importante se observa en las plantas de tratamiento de la basura, asunto que compete al Ministerio del Ambiente.

En resumidas cuentas, señor presidente, hay serios problemas con el suministro de luz eléctrica, agua potable, la basura y la inseguridad, porque ese ministro del Interior que usted tiene cuando viene a Margarita se dedica a descalificar lo que funciona, ofrece villas y castillos y finalmente no cumple. Una medida sana, con todo respeto, sería botar a ese ministro y a los incapaces de Seneca, Hidrocaribe y Min Ambiente.

En eso de las promesas recordamos que en la pasada campaña electoral ofreció que su gobierno construiría 15 mil viviendas en Nueva Esparta durante 2009, pero a estas alturas del año no se ha colocado ni un clavo. Qué pena, señor presidente, que usted no haya dado pie con bola con los ministros de la vivienda que ha designado. De todos modos no perdemos la esperanza porque el déficit habitacional en la región es de 30 mil unidades, lo que significa que igual número de familias carece de techo propio y viven en situación de hacinamiento.

No obstante somos comprensivos ante esa situación porque hay que ser un verdadero mago para estirar los reales, como usted lo hace, de manera que alcancen para comprar armamentos, al fin y al cabo la revolución es pacífica pero armada. Además hay que mandarle dinero a Daniel Ortega, en Nicaragua, a Evo Morales, en Bolivia, ayudar a los pobres de Inglaterra y a los hermanos del Bronx, en los Estados Unidos. Y a partir de este mes a muchos hermanos africanos, que para eso vienen a la cumbre. Algún día la historia le hará un reconocimiento y su nombre quedará en los libros de Guinnes como el gobernante más generoso del mundo.

Me imagino que ante esas prioridades las viviendas, los hospitales, el colapso de los servicios y la inseguridad en Venezuela se convierten en nimiedades.

De todos modos, bienvenido. Solo le recordamos que no quedamos agradecidos de aquella afirmación según la cual la isla de Margarita es un enorme prostíbulo, porque ello ofende la dignidad de los hombres y mujeres de esta tierra que han sabido poner muy en alto el gentilicio de neoespartanos y que han votado entusiastamente por usted en las oportunidades que se ha postulado para la presidencia de la República. Hasta la próxima semana, si Dios lo permite.

ALIRIO BOLIVAR
alibell@cantv.net
SINTONICE “CONVERSANDO CON ALIRIO”, lunes viernes a las siete de la noche por Encuentro 88.7 FM.
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,