BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SURAMERICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SURAMERICA. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de octubre de 2009

NEOCOMUNISTAS, AMÉRICA SE PINTA DE ROJO, SANTOS MERCADO REYES

Los nuevos comunistas han abandonado las banderas rojas, la hoz y el martillo, la melena y el lenguaje violento. Es más, ya no leen a Marx y Engels, sino a los modernizadores de las ideas comunistas, como José Saramago, Noam Chomsky, Joseph Stiglitz, Lyndon LaRouche, etcétera. Cada vez es más difícil reconocerlos, pues visten traje y corbata, tienen buenos zapatos y hablan con mesura. Los neocomunistas, ahora, disfrutan de tomar buenos vinos y suculentas comidas a cargo del erario público, y viajan en camionetas blindadas.

No les gusta que les digan: "Eres un comunista"; sienten que es un término ofensivo y arcaico. Algunos prefieren que cariñosamente se les llame "socialistas", pero son los menos; otros se sienten a gusto si se les identifica como "funcionarios de izquierda" o, mejor aún, si se les llama "demócratas" o "socialdemócratas". En general, prefieren que se les catalogue como funcionarios preocupados por el bienestar y la "justicia social". Los más radicales están abandonando la selva para aspirar a subsidios electorales.

Esta nueva generación de comunistas en el poder va avanzando de manera incontenible por casi todo el mundo. Basta pensar en el sorprendente triunfo electoral de Hamas en Palestina. En América tenemos a Luiz Inácio Lula da Silva, que, si por su gusto fuera, ya habría acabado con el escaso capitalismo de Brasil; a Néstor Kirchner, que destruye el capitalismo argentino a su manera; a Evo Morales, cuyo origen indígena no tapa sus intenciones de realizar el sueño del Che Guevara en Bolivia; a Hugo Chávez, que se siente "el Fidel" de América Latina; al mismo Fidel Castro, a quien los largos años de penurias aplicadas a su pueblo no fueron suficientes para que se diera cuenta de sus graves errores económicos; a las nuevas figuras del neocomunismo con Michelle Bachelet, correligionaria de Salvador Allende, que nos dará lecciones sobre cómo estancar a Chile. En Perú se asoma Humala, y próximamente en México también tendremos nuestro propio ejemplar del neocomunismo en la figura de López Obrador. Puros comunistas camuflados tomando el poder.

¡Pobre América! Apenas empezaba a ver la salida y ya los vientos neocomunistas amenazan con una tormenta de larga duración. ¿Qué le pasa a América Latina, que vuelve a apostar por el comunismo? ¿Nunca aprendió que el mercado libre es el mejor sistema para lograr la máxima y más amplia prosperidad?

Al contrario de lo que sucede en los países ex comunistas de Europa, en América Latina ningún país enarbola el liberalismo hayekiano, es decir, el que apuesta por el talento individual, la propiedad privada, los mercados libres, la economía de mercado.

América se pinta de rojo, incluido Estados Unidos, con sus restricciones comerciales, sus barreras fitosanitarias, sus aranceles, su cierre de fronteras y el abandono de las ideas liberales que le dieron grandeza. Sus universidades se han transformado en centros de adoración del pensamiento neomarxista, que les hace incapaces de ver lo que sucede en América Latina.

Los nuevos líderes del neocomunismo ya no se atreven a despojar abiertamente a los empresarios, nacionalizando sus negocios; ahora amenazan con castigar a las empresas que no tratan bien a los burócratas del comandante Fidel. Quizás no vayan a imponer el terror de Estado para obligar a la obediencia total, quizás no impondrán una tarjeta de racionamiento, pero van a empezar por estorbar todo lo que huela a mercados libres; perseguirán a los que no pagan impuestos; impondrán altas tasas impositivas a los más productivos; propondrán legislar hasta la forma en que debe respirar cada persona; impondrán mayores obstáculos para fundar negocios; reglamentarán más la inversión extranjera; aumentarán el número de burócratas del aparato estatal; repartirán becas a ancianos, discapacitados, estudiantes, madres solteras, deportistas y homosexuales; darán más recursos a las escuelas burocráticas del Gobierno, que predican su ideología; aumentarán los presupuestos de las instituciones burocráticas de salud; apoyarán el crecimiento del poder sindical, etcétera.

Por supuesto, estos neocomunistas jamás hablarán de reformas estructurales; es decir, de su vocabulario están borrados los mercados abiertos, la privatización, la libre competencia, la eliminación de barreras arancelarias, la dolarización o la libre circulación de monedas, la libertad para emprender negocios, las ganancias, etcétera, porque estos conceptos salen de la esfera del neocomunismo.

© AIPE
Santos Mercado Reyes, profesor de Economía en la Universidad Autónoma Metropolitana (México). ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

martes, 15 de septiembre de 2009

BIENVENIDO SR. HUGO CHÁVEZ, PICA Y PUYA, ALIRIO BOLIVAR, NUEVA ESPARTA, MARGARITA

Los habitantes de Nueva Esparta debemos estar agradecidos porque desde Trípoli, capital de Libia, el presidente Hugo Chávez anunció la realización de una cumbre de jefes de Estado de África y Suramérica en la isla de Margarita, entre el 26 y 27 de setiembre, con lo cual se le da a nuestra entidad proyección internacional, lo que pudiera servir de promoción al turismo que tanto nos interesa impulsar.

La escogencia de Margarita como sede de esa cumbre de la Unión Africana y de Unasur es también un reconocimiento al trabajo que a lo largo de cinco años ha venido desarrollando la administración de Morel Rodríguez para ofrecer seguridad a quienes viven en el territorio insular, a quienes nos visitan y a quienes vienen a invertir capitales para la construcción de hoteles, centros comerciales, desarrollos urbanísticos, industrias, comercios y muchas otras actividades. Con razón diversas instituciones coinciden en que Nueva Esparta es el lugar que mayores seguridades ofrece para la inversión en Venezuela.

Esta misma semana veremos maquinarias y cuadrillas de trabajadores afanados en reparar el alumbrado público y los huecos de las calles y avenidas por donde se desplazarán los distinguidos delegados a la cumbre, como ha ocurrido en otras oportunidades. Habrá operativos contra la delincuencia y se harán muchos esfuerzos para que los ilustres visitantes se lleven una buena impresión del país y de su gobierno.

En este punto, con todo respeto, me permitiré informarle al señor presidente que tome precauciones porque seguramente no sabe que la empresa que suministra electricidad a la región (Seneca), desde que la metieron a socialista brilla por la incapacidad y los apagones son cada vez más frecuentes, con las consabidas molestias a la colectividad y las pérdidas que sufren las empresas. Le recuerdo que una planta destinada a aumentar la capacidad de generación de energía para Margarita y Coche, fue donada a Nicaragua.

Le informo además que el agua que nos llega por estos días está llena de impurezas y en algunos casos, por los malos olores, no se puede consumir. Tráigale agua a sus invitados porque aquí ya se agotaron los botellones en abastos y supermercados. No se confíe mucho en Hidrocaribe porque a lo largo de los últimos diez años sus directores han demostrado una gran incompetencia. Otra falla importante se observa en las plantas de tratamiento de la basura, asunto que compete al Ministerio del Ambiente.

En resumidas cuentas, señor presidente, hay serios problemas con el suministro de luz eléctrica, agua potable, la basura y la inseguridad, porque ese ministro del Interior que usted tiene cuando viene a Margarita se dedica a descalificar lo que funciona, ofrece villas y castillos y finalmente no cumple. Una medida sana, con todo respeto, sería botar a ese ministro y a los incapaces de Seneca, Hidrocaribe y Min Ambiente.

En eso de las promesas recordamos que en la pasada campaña electoral ofreció que su gobierno construiría 15 mil viviendas en Nueva Esparta durante 2009, pero a estas alturas del año no se ha colocado ni un clavo. Qué pena, señor presidente, que usted no haya dado pie con bola con los ministros de la vivienda que ha designado. De todos modos no perdemos la esperanza porque el déficit habitacional en la región es de 30 mil unidades, lo que significa que igual número de familias carece de techo propio y viven en situación de hacinamiento.

No obstante somos comprensivos ante esa situación porque hay que ser un verdadero mago para estirar los reales, como usted lo hace, de manera que alcancen para comprar armamentos, al fin y al cabo la revolución es pacífica pero armada. Además hay que mandarle dinero a Daniel Ortega, en Nicaragua, a Evo Morales, en Bolivia, ayudar a los pobres de Inglaterra y a los hermanos del Bronx, en los Estados Unidos. Y a partir de este mes a muchos hermanos africanos, que para eso vienen a la cumbre. Algún día la historia le hará un reconocimiento y su nombre quedará en los libros de Guinnes como el gobernante más generoso del mundo.

Me imagino que ante esas prioridades las viviendas, los hospitales, el colapso de los servicios y la inseguridad en Venezuela se convierten en nimiedades.

De todos modos, bienvenido. Solo le recordamos que no quedamos agradecidos de aquella afirmación según la cual la isla de Margarita es un enorme prostíbulo, porque ello ofende la dignidad de los hombres y mujeres de esta tierra que han sabido poner muy en alto el gentilicio de neoespartanos y que han votado entusiastamente por usted en las oportunidades que se ha postulado para la presidencia de la República. Hasta la próxima semana, si Dios lo permite.

ALIRIO BOLIVAR
alibell@cantv.net
SINTONICE “CONVERSANDO CON ALIRIO”, lunes viernes a las siete de la noche por Encuentro 88.7 FM.
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,