BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AUMENTO DE LA VIOLENCIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUMENTO DE LA VIOLENCIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, PAÍS DE ALTO RIESGO, CON VOZ PROPIA

La violencia que impera bajo este régimen ha provocado la muerte de más de 160 mil personas, uno de los récords implantados en sus 14 años de regencia. Mundialmente colocó a nuestro país en  cuarto lugar  en homicidios, en su mayoría jóvenes de sectores populares con una tasa de 67 por 100 mil habitantes. Cada media hora matan a un venezolano.
            Aunque el presidente saliente (PS) obvia el tema en sus reiteradas alocuciones, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami admite que es el problema más grave.
En 1998 cuando se inició la esperanza frustrada con la elección de un golpista como Presidente, ocurrieron 4.500 homicidios que representaba la tasa de 19 por cada 100 mil h/. En el 2011, calificado el año más violento de la historia, se llegó a 19.336, un 403% de incremento con el número de hace 14 años y  una tasa de  67 por cada 100 mil/ h, según estadísticas del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV). Se cometen 1.611 homicidios cada mes, 53 diarios.
El 97% de los delitos quedan impunes. Y la Ministra Penitenciaria promete borrar antecedentes penales de reclusos.
Agréguese un millón de robos al año. Y el aumento de secuestros en el cual el régimen se anota otro récord,  al situarnos en octavo puesto en el mundo. Declara haber conocido 1.150 casos en 2011, tres diarios, generalmente resueltos con pago de rescate. El propio ministro de interior y justicia reconoce que la policía se involucró en 20% de los casos. Del plagio fueron victimas 7 diplomáticos, incluidas muertes. Los secuestros express son rutinarios: uno cada media  hora. Incalculables los no denunciados
            Las denuncias del narcoestado se actualizaron con declaraciones de los ex magistrados del Tribunal Subalterno de Justicia Aponte Aponte y Velázquez Alvaray, quienes señalan penetración del  Poder Judicial y guerra de carteles entre militares.
Informe de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito indica que desde aquí salió más del 50% de drogas vía marítima a Europa. Se suma la aérea con muestra reciente dada en Aeropuerto del régimen en Valencia, de donde salió el jet Bombardier 700 con 1.400 kilos de coca. No debe olvidarse Caso Makled, otro factor importante.
Los penales son considerados los más violentos e inhumanos del Continente.  El Observatorio Venezolano de Prisiones informa que desde la instauración del régimen en 1999 han sido asesinados 5 mil 370 reclusos y heridos 15 mil 13. En el 2012 las muertes pasan de 330 presos y 700 los heridos en motines y enfrentamientos entre reclusos. 
Las 35 cárceles  tienen capacidad para 14.500 presos, pero albergan unos 45 mil. En ellas actúan los llamados Pranes, quienes  las controlan con armas de guerra.
Veinte planes de seguridad fracasaron con el elevado riesgo del país que tiene  la capital más peligrosa del mundo.
NOTA AL MARGEN: La vergüenza no es un vocablo de miembros del gabinete saliente. Procaz la coronela ministra de salud acuso de montar show mediático a pacientes de cáncer, que denunciaron fallas en máquinas de radioterapia y braquiterapia del Hospital Oncológico de Carabobo. Ella antepone su ascenso militar a ética médica.
albertojordanhernandez@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de julio de 2012

MARTA COLOMINA, EL "INVENCIBLE" CHÁVEZ YA NO ES EL MISMO

Los "ni-ni" y quienes se esconden en el "No sabe o No responde", se inclinan a votar por Capriles
Los hechos confirman que el Chávez de esta campaña presenta visibles debilidades a pesar del ventajismo expresado en el ilimitado uso de recursos públicos, sus constantes amenazas secundado por el alto mando militar "chavista" y de la parcialidad del CNE. (Que propone un acuerdo para reconocer el resultado electoral omitiendo las cadenas y el ventajismo oficial y acepta la calificación de "candidato de la Patria" y "candidato de la derecha" incorporados por el chavismo). Tal agotamiento no parte de su posible enfermedad, sino del peso de 14 años de incumplimientos, corrupción, violencia, destrucción del país, desprecio por lo nacional con su encandilamiento por Fidel y otros sátrapas y porque Henrique Capriles "le está ganando la conexión emocional en una campaña de contacto directo con la gente" como afirma el politólogo Humberto Njaim (EU 8-7-2012) y revelan las últimas encuestas.
Que el Chávez insultante ("los curas llevan el diablo bajo la sotana" y "el cardenal Urosa es un bandido, sinvergüenza, corrupto, etc."), ordene a su radical Vicepresidente ir a la Conferencia Episcopal con la bandera de una falsa reconciliación, es un signo de debilidad y no de arrepentimiento.
Que aplastado por el fracaso de la misión No. 19 contra la inseguridad, "A toda vida", con 52 asesinatos diarios en las últimas semanas y los 9.150 registrados en el primer semestre de este año, 2.305 en Caracas, (EU 12-7-2012) el inepto ministro El Aissami se reuniera "amigablemente" con gobernadores de oposición, es un signo de debilidad y no de diálogo porque, de serlo, no ahogaría financieramente a los estados opositores reteniendo los recursos que por ley les pertenecen.
Ya Chávez no puede sostener encuestas ilusorias con 30, ni 20 puntos a su favor. El Chávez ausente de las acciones de calle y del contacto cara a cara con la gente (a pesar de la constante presencia "virtual" en el cuñero de la Ley Resorte y de las cadenas) trasluce debilidad al exigir con desespero: "tenemos que ir a convencer a los 'indecisos', a los 'confundidos'", los que, según Njaim, provoca un impacto en las filas chavistas más comprometidas, al ver disminuido al otrora "líder todopoderoso, ganador profesional de elecciones". Chávez sabe que está técnicamente empatado con Capriles y que la tendencia es a seguir bajando y Capriles subiendo, porque las encuestadoras serias detectan que los "ni-ni" y quienes por temor se esconden en el "No sabe o No responde", se inclinan mayoritariamente a votar por Capriles.
Chávez ya no es el "dueño de los más pobres", que siguen siendo pobres y olvidados después de 14 años de un régimen que ha recibido más dinero que todos los gobiernos anteriores juntos. Le han visto más interesado en comprar armas de guerra y regalar recursos a sus amigotes políticos (endeudando al país) que en haber iniciado hace años la construcción de viviendas, hospitales, escuelas y en crear fuentes de trabajo, necesidades de las que solo se acuerda cuando hay elecciones. Como la naturaleza del escorpión, Chávez disfruta con la guerra y la violación de los derechos de los venezolanos. Raciona la gasolina humillando a zulianos y tachirenses con un chip (que quiere aplicarlo en todo el país), mientras regala nuestro petróleo a Cuba, Nicaragua y otros.
Hay muchos chavistas pobres descontentos (Mercal está desabastecido) visitados por Capriles con su oferta de inclusión, respeto, trabajo y progreso. A Chávez le indigna ver que el "Flaquito" entra a los municipios "rojos" y es recibido con afecto y muestras de apoyo por sus habitantes. Por eso la violencia en La Vega y la vergüenza de utilizar a la PN para impedir su acceso.
Con masivas concentraciones en todo el país, su "casa por casa" y su mensaje conciliador, Capriles marca la agenda del candidato oficial. Chávez se (¿reconcilia?) con la Iglesia y anuncia "actos de calle para reforzar la campaña".Sin embargo en Anzoátegui (muy hinchado, aunque había dicho "estar curado") no tuvo contacto con la gente a través de caminatas, sino desde las alturas del camión trastocado en falsa carroza. Allí, ante la evidencia de los apagones constantes y los cráteres en las calles, mostró ante los suyos otra gran debilidad:"uno de los que más se queja de este gobierno soy yo" pero "no votar por la revolución sería traición". Olvida que con 14 años de fracaso ya no puede reeditar aquel "con hambre y desempleo, con Chávez me resteo".
Ojalá que el CNE y la FAN entiendan que el mundo está atento al ventajismo y a la desigualdad electoral en Venezuela y atiendan los mensajes que el país les está enviando. Capriles lo dijo muy claro cuando fue impedido por la PNB de entrar a La Vega "Chávez, hagas lo que hagas, tu tiempo se venció".

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,