BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FARSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FARSA. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de septiembre de 2014

GOLFREDO DAVILA, LA FARSA DEL ESTADO COMUNAL

Venezuela retrocedió en materia de participación y autonomía organizativa. Con la llegada del actual régimen resurgió y cobró fuerza el caudillismo y el presidencialismo, que combinados con el abuso y la excesiva concentración de poder en manos de una cúpula corrupta y la imposición de un sinfín de formas organizativas obedientes, causan asfixia en la vida ciudadana.

Ninguna sociedad evoluciona por los antojos de alguien, se trata de esfuerzos sostenidos y sistemáticos que la gente va desarrollando para darse la forma organizativa más útil a sus intereses, no de quienes detentan el poder. Esa es la razón por la que el régimen ha fracasado con todos sus aparatos de control, tal como sucederá con el mal llamado Estado comunal. Se llegó a pensar que las incongruencias semánticas y de conceptos, promovidas desde el poder, eran por ignorancia. Pero no es así, ellos tienen claro lo que quieren, lo imponen así tengan que valerse de la mentira y la manipulación. Se dice esto por cuanto las palabras “Estado comunal” son incongruentes o antagónicas, es como estar con Dios y con el diablo. Históricamente el Estado es una cosa y la comunidad otra. En la Italia fascista, Benito Mussolini corporativizó la sociedad al Estado a la fuerza y fracasó.

La experiencia soviética nos explica cómo lograron pervertir los conceptos, al punto que hoy se usan normalmente los términos “gobiernos comunistas” o “Estados comunistas”, pero conceptualmente, jamás un gobierno o un Estado son comunistas, pudiera ocurrir que los miembros del poder ejecutivo en un país sean comunistas, pero la institución no puede ser catalogada como tal. Explico; el surgimiento del comunismo lleva implícito la extinción del Estado y por consiguiente del gobierno, por ello ningún país ha llegado al comunismo. Carlos Marx y Federico Engels en sus tesis se refirieron a la sociedad comunista, que sí es coherente, como también lo sería organizar el territorio en comunas, pero decir Estado comunal es impropio.

La sociedad creo el Estado para normar sus relaciones, pero el aparato Estatal pasó a dominarla. Una verdadera revolución apuntaría a la extinción del Estado. Veamos algunas opiniones de Marx sobre la Comuna de Paris (1871); la comuna es el primer intento de la revolución proletaria de destruir la máquina del Estado burgués, y la forma política, “descubierta, al fin", que puede y debe sustituir a lo destruido. "...No se trataba de destruir la unidad de la nación, sino por el contrario, de organizarla mediante un régimen comunal. La unidad de la nación debía convertirse en una realidad mediante la destrucción de aquel Poder del Estado que pretendía ser la encarnación de esta unidad, pero quería ser independiente de la nación y estar situado por encima de ella. De hecho, este Poder del Estado no era más que una excrecencia parasitaria en el cuerpo de la nación..."

El actual poder se asienta sobre el Estado democrático burgués, pero pretenden sustituirlo por el Estado comunal. Nada más falso. Preguntémosle a Maduro o a su gabinete, si están dispuestos a renunciar, pues la respuesta sería un no rotundo. Un régimen que actúa contra la organización autónoma de las comunidades, sólo usaría el “Estado comunal” como mampara para imponer un poder monárquico, a través del servilismo comunal. 

Golfredo Davila
golfredodavila@yahoo.es
@golfredodavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 24 de agosto de 2014

CARLOS ALBERTO MONTANER, COLOMBIA Y LA FARSA DE LA RECONCILIACIÓN

El presidente Juan Manuel Santos ha llevado a algunas víctimas a La Habana para que se reconcilien con sus verdugos. La idea detrás de la ceremonia se origina en las terapias sicológicas. Es una extensión de los procesos de sanación de las parejas en las que se produce un agravio severo. Quien cometió la falta asume la culpa, se arrepiente, y la víctima perdona. A partir de ese punto retoman la relación y, poco a poco, se restauran los vínculos emocionales. Sin ese proceso es difícil la recuperación de la confianza en el otro.

El problema de ese modelo de terapia es que sólo funciona entre individuos, no colectivamente. Es probable que las víctimas realmente perdonen, porque se liberan de la angustia que producen el odio y el deseo de venganza. No obstante, es muy raro, casi inexistente, el arrepentimiento de quienes cometen crímenes contra “enemigos de clase” mientras luchan por causas que a ellos les parecen justas.

El Che Guevara lo expresó en una frase sincera y elocuente: “El odio como factor de lucha, el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de las limitaciones naturales del ser humano y lo convierte en una eficaz, violenta, selectiva y fría máquina de matar”.

¿Se imagina alguien a Guevara o a Stalin avergonzados y contritos por sus asesinatos? ¿O a Hitler, Mussolini, Franco, Pinochet o Videla? ¿Puede alguien creer que Tiro Fijo o Mono Jojoy estarían dispuestos a arrepentirse de sus crímenes “revolucionarios”? ¿Lo está Timoshenko, el actual jefe de las FARC?

La Habana tampoco es el lugar ideal para intentar la reconciliación. La Isla no es, precisamente, el cantón de Basilea. ¿Se arrepienten los anfitriones cubanos de los miles de fusilados, de la persecución a los homosexuales, de los actos de repudio? ¿Se arrepienten Fidel y Raúl Castro de haber hundido un barco cargado de refugiados en el que se ahogaron dos docenas de niños, o del derribo sobre aguas internacionales de dos avionetas desarmadas que auxiliaban balseros? ¿Se arrepienten de la muerte de Oswaldo Payá y de Harold Cepero?

Los tupamaros, los montoneros, los escuadrones de la muerte de la derecha asesina, las narcoguerrilas comunistas de las FARC y los narcoparamilitares que los combatían, todos esos grupos violentos y delirantes, a la derecha y a la izquierda, no creen que tienen nada de qué arrepentirse. Están llenos de justificaciones y coartadas ideológicas y políticas.

Hace años, intrigado por esa falta de empatía, le pregunté a una persona que había “ejecutado” a trece enemigos políticos si sentía algún remordimiento. Paradójicamente, era un hombre bueno y tierno en el ámbito familiar. Incluso, era tímido y compasivo. Los había matado unas veces por medio de atentados y otras en balaceras provocadas por los otros. Eran crímenes políticos. Me miró con asombro y me respondió sin la menor vacilación: “sí, me remuerde la conciencia por todos los que se me escaparon”. Y luego procedió a relatarme varios intentos fallidos de quitarles la vida a otros pistoleros violentos.

No se puede creer en estos procesos colectivos de reconciliación. Suelen ser una farsa. A mi juicio, las narcoguerrillas comunistas de las FARC están dispuestas a abandonar las armas, pero sólo para tratar de llegar al gobierno por la vía chavista de un proceso electoral. No han renunciado a conquistar el poder ni a crear una dictadura colectivista, sino al método hasta ahora empleado. Realmente, no piden perdón. Juegan a ello. (París, ya se sabe, bien vale una misa).

Con cien o docientos millones de dólares que les proporcionen el narcotráfico, más lo que aporte Venezuela, y agazapados tras el mascarón de proa de un rostro izquierdista potable, como hicieron los comunista en El Salvador escudados tras Mauricio Funes, van a tratar de llegar a la Casa de Nariño “legalmente”, aprovechando las divisiones y la debilidad de los grupos democráticos. Una vez ocupada la poltrona comenzaría la fiesta clientelista y prebendaria hasta reclutar a una precaria mayoría y con ella desmantelar totalmente los fundamentos de la República.

Santos lo sabe, pero  su objetivo, como el de media Colombia, es terminar la guerra a cualquier precio. Veremos si luego los colombianos consiguen mantener las libertades y ganar la partida. Ojalá que “estalle la paz”, pero que ése no sea el inicio de otra expresión del horror.

Carlos Alberto Montaner
montaner.ca@gmail.com
@CarlosAMontaner

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 21 de junio de 2014

NELSON ACOSTA ESPINOZA, TRAGEDIA Y FARSA REVOLUCIONARIA

Hay frases que condensan en toda su complejidad momentos históricos precisos. Por ejemplo, "Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor" (en inglés "blood, toil, tears and sweat"). Esta famosa expresión de Winston Churchill, en el contexto de su histórico discurso ante la Casa de los Comunes (la cámara baja del Parlamento de Reino Unido), expresó la férrea determinación de no ceder ante la agresión alemana y, a su vez, preparó al pueblo británico para lo que sería una guerra dura y prolongada. Optimismo de la voluntad. 

En otro extremo, encontramos la consigna leninista "todo el poder para los soviets". Expresión que resumía la voluntad de poder y el futuro carácter antidemocrático y totalitario de la revolución rusa. Pesimismo de la inteligencia.

Vamos a seguir esta línea de argumentación e intentar caracterizar la coyuntura política con una de estas frases célebres. Posemos la mirada, por ejemplo, en este dictamen de Carlos Marx, en su libro El 18 Brumario de Luis Bonaparte: "La historia se repite dos veces, la primera como tragedia, la segunda como farsa". Me parece que esta expresión resume en forma apropiada la situación actual del país. Las dos etapas de estos quince años de revolución socialista pudieran sintetizarse, primero, como tragedia y, su momento actual, como farsa. Desarrollemos esta idea.

El chavismo, en su primera etapa, pudiera ser caracterizado como un neopopulismo. Sus ejecutorias remiten a líderes trágicos de corte populista. Por ejemplo, Juan Domingo Perón en Argentina o Getulio Vargas en Brasil. De hecho, es posible encontrar similitudes con los rasgos que definían el carácter de estos viejos populismos: fuerte retórica anti statu quo, disposición a incorporar a los grupos menos favorecidos al sistema político, políticas de injerencia en la economía y movilización popular.

La tragedia, a la cual nos referíamos en el párrafo anterior, podemos ubicarla en las características políticas presentes en su modelo económico. Por ejemplo, la ampliación del rol del Estado como propietario de los medios de producción; su concepción estatista del petróleo que concibe a este recurso como fuente de ingresos fiscales en detrimento de la actividad económica; política económica basada en controles de cambio y de precios y, finalmente, la conformación de nuevos grupos económicos con el objeto de desplazar los tradicionales: la llamada boli burguesía. Son trágicos sus resultados: inflación, escasez, devaluación y pobreza. A pesar de haber recibido más de 697 mil millones de dólares por concepto de exportación petrolera, tan sólo un venezolano de cada tres pudo traspasar la barrera de la pobreza extrema.

Pero, la historia se repite como farsa. El gobierno del presidente Nicolás Maduro se encuentra atrapado en esta tragedia heredada del difunto Hugo Chávez Frías. El llamado grupo de los pragmáticos intenta introducir un programa de ajustes para poder reestablecer los equilibrios macro económicos. Sin embargo, el costo social que implicaría un programa de esta naturaleza hace improbable su aplicación eficaz por parte de quienes han predicado el socialismo por quince años. Puro manejo caricaturesco de quienes no pueden descoser el poder.

En fin, el país se dirige hacia una situación homologable a la que se vivió a finales de los años ochenta. En las esferas gubernamentales pareciera que no existe ni la voluntad ni la inteligencia para enfrentar esta situación. No en balde, la frase del viejo Marx, "la historia se repite dos veces, la primera como tragedia, la segunda como farsa" es aplicable a la actual situación que confrontamos los venezolanos.

***

Mi solidaridad y apoyo a Laurentzi Odriozola. Excelente periodista y doctor por causa de honor de la Universidad de Carabobo. Hoy día sometido a una campaña de acusaciones sin asidero factual y jurídico.

Nelson Acosta Espinoza
acostnelson@gmail.com
@nelsonacosta64

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 3 de mayo de 2014

ANGELICA MORA, LA FARSA DEL PRIMERO DE MAYO EN LAS NACIONES SOMETIDAS, DESDE NUEVA YORK,

El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial.

Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales.
Sin embargo, no hay evento que muestre mejor que el Primero de Mayo, la enorme brecha que separa a los trabajadores libres de los sometidos a regímenes autoritarios.
La llamada "fiesta del trabajador" es impuesta a la fuerza en Cuba, Venezuela y otras naciones dominadas por gobiernos dictatoriales.
El que no acuda a los desfiles es anotado, acusado y multado luego que regrese al trabajo. El que se suma a las marchas es recompensado y bien visto como un elemento revolucionario.
La farsa es por todos conocida y como en la fábula de El Emperador va Desnudo", nadie se atreve a alzar la voz en los desfiles y denunciar el fraude. Si lo hiciera sería suicida, rodeado de chivatos y feroces miembros que  actúan en los actos de repudio contra los opositores.
Se sabe de la doble moral de muchos de los que hoy aplauden y que sin embargo, están dispuestos a huir a la Tierra del Enemigo a la primera oportunidad que se les presente.
Mientras tanto, estos ciudadanos corean slogan avivando al régimen que oprime al pueblo. Al gobierno que los mantiene escasos de los elementose más urgentes  para poder vivir decentemente y que priva de trabajos y salarios dignos a la gran masa de trabajadores.
Cuba lleva a cabo esta farsa de celebración desde hace ya más de medio siglo. Venezuela desde hace 16 años.
Otros trabajadores del eje de La Habana también marchan este Primero de Mayo bajo el peso de la Doble Moral con el fin de ser bien visto y así complacer a sus respectivos Amos.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 22 de marzo de 2014

RICARDO ESCALANTE, DIOSDADO PREPARA SU HOGUERA, LA FARSA DEL ANTEJUICIO A MARÍA CORINA MACHADO

La historia de la humanidad está plagada de farsantes que en sus irracionales mentiras y flagrantes atropellos, han cavado sus propias tumbas al empujar pueblos enteros por despeñaderos de dolor y desencanto.

La lista de nacidos para causar daño es interminable, pero unos se han convertido en ejemplos protuberantes del mal porque ni siquiera han podido escapar a la crueldad de sus propias  estratagemas. Así, Girolamo Savonarola (1452-1498) es un caso que viene como anillo al dedo a propósito del infierno en que Diosdado Cabello y Nicolás Maduro se empeñan en convertir a Venezuela.
El mundo entero presenció a través de la televisión las repugnantes escenas ocurridas ayer tarde martes en Caracas, cuando en la Asamblea Nacional un militar disfrazado de civil utilizaba expresiones soeces de distinto calibre contra la diputado opositora María Corina Machado, cuyo rostro apenas podía contener los sentimientos de confusión e indignación. Era inocultable el malsano placer conque Cabello creía pisotear la condición femenina de la valiente María Corina.
El presidente de la AN exhibía con ferocidad esa jaquetonería propia de los cobardes investidos de poder, sin siquiera medir el tamaño del rechazo internacional que despertaba. Pero, en dirección opuesta, ella transmitía la sensación de tranquilidad que solo poseen los inocentes dotados de la razón.  Así lo hacía la admirable dama durante el interminable bochorno protagonizado por quien creía humillarla y, poco después, la respuesta de ella no se hizo esperar: En rueda de prensa reafirmó que no se doblegará y que su lucha llegará hasta el final.
Al mismo tiempo, en las calles de toda Venezuela se reavivaban los focos de resistencia que el gobierno ha sido incapaz de apagar, porque los ciudadanos están decididos a luchar a costa de vidas, torturas, desapariciones, escasez de alimentos y otros productos esenciales, violaciones a la ley, corrupción y más. En la medida en que la brutal represión crece, la entereza popular abandona el miedo.
Ahora Diosdado Cabello nos ha venido a recordar otra vez a ese monje dominico loco Savonarola, que adquirió notoriedad como organizador de “hogueras de vanidad”, en las cuales se quemaban libros, obras de arte y hasta cosméticos.  El dominico se sentía dueño exclusivo de la verdad y predicaba contra el lujo, las desviaciones de la oligarquía y la corrupción. Al estilo actual de Cabello, vejaba a sus conciudadanos.  Sus orígenes eran los de un acomodado, pero sostenía que ser rico era malo, pecaminoso, y que había que perseguir a los poderosos hasta las últimas consecuencias. 
Cabello predica contra oligarquía y los estudiantes.  Denuncia conspiraciones y revueltas y, como su inspirador Hugo Chávez, también promete un mar de felicidad al estilo cubano. Así son los dictadores. No hay diferencias entre los de derecha e izquierda porque su propósito es el mismo: perpetuarse en el poder contra viento y marea. ¡Terrible!
Savonarola distaba mucho de ser un teólogo, pero en algún momento la demagogia y el fanatismo lo empujaron a internarse en un monasterio, donde se dedicó a estudiar técnicas y efectos del discurso político, que luego utilizó para promover alzamientos contra la iglesia y contra los Médici -entonces gobernantes de Florencia- que fueron acusados y defenestrados. Con carisma y falsedad logró tener un alto número de seguidores que no mucho tiempo después se desilusionaron y lo abandonaron.
A diferencia de Savonarola, Diosdado Cabello no es carismático.  Es falso, agresivo, y sus amigos cercanos lo definen como voraz: Su riqueza ha crecido desde la llegada del chavismo al poder. Al igual que los familiares de Hugo Chávez y Rafael Ramírez, él y su entorno no logran contener la ostentación. Es uno de los grandes esquilmadores del Erario venezolano.
Los días finales de ese Savonarola prepotente, desalmado, se convirtieron en un drama. Fue excomulgado y llevado a prisión, después fue trasladado a Roma, donde un tribunal lo condenó a la hoguera.  Al grueso de los venezolanos (por fortuna) no nos animan sentimientos inquisitoriales, pero es claro que DC no se labra un buen futuro.
Ricardo Escalante
ricardoescalante@yahoo.com
@opinionricardo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 3 de septiembre de 2013

FREDDY I. NUÑEZ M., ¡EL REGRESO DE GIOVANNY!


Esta grotesca etapa de nuestra historia, iniciada en 1998 con la elección de uno de los más grandes y dañinos demagogos que haya padecido Venezuela, tiene en el caso de Giovanny Vasquez de Armas, un acabadísimo retrato.

La mentira es uno de las lacras más evidentes de este régimen. Unida a la absoluta falta de escrúpulos, han cometido atropellos inconcebibles contra  la constitución nacional, contando con otra de las grandes vergüenzas que recordaremos siempre, la prostitución de los poderes del estado.  Aventureros e irresponsables, tienen 15 años destruyendo al país, y pretenden ocultar su incapacidad y corrupción, reciclando gastados y ridículos cuentos de magnicidios  y conspiraciones. 
Da pena ver al ministro de relaciones interiores exponer los detalles de otro intento de magnicidio.  Un concierto de truculencias pretende copar la escena. Se entremezclan las idiotas aseveraciones de José Vicente Rangel, según las cuales la oposición tiene 18  aviones de guerra preparados para participar en una conspiración, con la afirmación del obeso Cabello, quien afirma que también a él lo quieren matar. 
A Maduro, que parece haber heredado la megalomanía  del gigante destructor, le parece que la cosa queda mejor si le agregan que se trata de una conspiración del “imperio” con la oposición venezolana, la CIA, el FBI, combinada con la invasión a Siria, y quien sabe que otra majadería. 
Pero allí esta Giovanny Vásquez, el “testigo estrella” del entonces fiscal y hoy embajador en Italia, Isaías Rodríguez, para recordarnos de manera  irrefutable, que este es un régimen de farsantes, capaz de urdir una tramoya insólita, como la puesta en marcha  a propósito del asesinato del fiscal Danilo Anderson. 
Rodríguez afirmo que ese asesinato era parte de un plan para asesinar al finado presidente Chávez y a el mismo. El gobierno involucro a periodistas, militares, curas, empresarios, en un sainete patético que produjo  muertos, presos y exiliados. 
La trágica farsa explotó en su totalidad, gracias a la extraordinaria investigación de una periodista venezolana, María Angélica Correa, quien hizo público que Giovanny Vásquez había sido pagado por el gobierno. En su libro, A ese muchacho lo van a matar, están descritos los hechos y desmontadas contundentemente todas las trapisondas del gobierno. 
Giovanny Vásquez, en cuyos ojos Isaías Rodríguez “había visto que decía la verdad” confeso todo. Incluso, que le habían ofrecido 7 millones de dólares para recitar el guión elaborado por el gobierno, pero que solo le habían pagado 500 mil. Vale la pena releer, la declaración dada por su abogado Morly Uzcátegui, publicada en El Universal.com,  el 8 de abril de 2008, en la cual ratifica el pago hecho por el gobierno a Giovanny Vásquez para participar en el montaje del caso. 
Si como dice el ex magistrado Velazquez Alvaray, se trataba de enfrentamientos internos entre bandas de corruptos en el gobierno, no será lícito preguntarse ¿Qué otra cosa esta detrás de este “remake” de Giovanny Vásquez?
freddynm6311@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 27 de abril de 2013

FERNANDO FACCHIN B., ¿QUIÉNES SON LOS FASCISTAS?

Los venezolanos estamos en la obligación de levantar la voz frente a las sandeces de los voceros del gobierno y su ligereza de lengua para llamarnos “fascistas”. Los principios básicos del fascismo son, entre otros, la desaparición del estado de derecho, la concepción totalitaria y el terrorismo de estado impuesto sin escrúpulos, fascista es un gobierno donde no existe la razón de estado, la sustituye el “ius belli”  y no existe una política coherente y articulada sino un conglomerado de ideas contradictorias y amenazantes expuestas de manera anárquica.
Todo es una mescolanza de populismo y revisionismo, contradicciones y oportunismo, que dificulta el desarrollo de la organización social, los armados obsecuentes, sin honor y sin divisa, forjadores de dominación, en las que se destaca la sanguinaria represión para acallar el descontento e intimidar a la sociedad, se procura la desintegración de la estructura socio-política y económica, rechazo al pacifismo, desprecio por los derechos individuales. 
Las ejecutorias oficiales no son un síntoma de fortaleza, sino por el contrario, es la más extraordinaria muestra de cobardía y debilidad de la autocracia fascista, la cual no puede sostenerse sin el terrorismo de estado para perpetuarse en el poder. El fascismo no es más que una dominación terrorista que se apoya en la violencia y en el temor que produce en la sociedad, por esa razón y el “madurismo heredero” es un sistema en descomposición, en crisis permanente mostrando cobardía y debilidad política, en definitiva, el fascismo no defiende al ciudadano de los abusos del estado si no al estado de los “abusos” de los ciudadanos, impidiendo la utilización de las vías legales, pacíficas y democráticas, ejemplo claro el CNE y el TSJ, instituciones que se permiten, impunemente, violar los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.
El parlamento está convertido en una farsa que no ofrece garantía alguna sobre el respeto hacia la voluntad popular, no pasa de ser un coro de charlatanes sin ningún relieve, muñecos de ventrílocuo, ineficientes e ineficaces para ordenar la conducta social, son obsecuentes con el autócrata, en definitiva son el contrasentido de la razón fundamental del parlamentarismo, cual es la fiel representación de la voluntad popular, el respeto a las minorías, la formación cívica de la vida ciudadana.
El fascismo, pretende coartar la libertad de pensamiento y opinión parlamentaria disidente, pero ello no es posible,  por cuanto sin liberad de pensamiento no hay imaginación y sin imaginación no se puede conciliar la libertad con la equidad y sin equidad no hay futuro para nadie, la sociedad estará signada por la hostilidad.
Las pretensiones dictatoriales del fascismo que encarna el gobierno fascista Nicolás Maduro y su niñero político Raúl Castro, en sus repetidas y tediosas cadenas ponen de manifiesto su inutilidad por el alto grado de pequeñez que le caracteriza, así el país vive uno de los momentos más peligrosos de su historia.
El deterioro sociopolítico y la destrucción nacional avanza y todo parece anunciar que en poco tiempo será irreversible. La sociedad decente no perderá el rumbo en la búsqueda de su liberación en medio del caos y el horror del fascismo, su intransigencia autocrática y su supuesta mayoría pírrica, donde impera la incapacidad para negociar y se frena la pluralidad, surgen posturas fundamentalistas que excluyen a la disidencia, se desconoce la diversidad humana, desconocen las formas para resolver las controversias y moderar las rivalidades sin apelar a la exclusión y  a la hostilidad al mejor estilo del fascismo, no son la imagen de un liderazgo responsable y confiable. La capacidad de aguante de la sociedad no es infinita.  Ahora, estimado lector: ¿Quiénes son los fascistas?
ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 22 de junio de 2012

ADOLFO R. TAYLHARDAT, EL GRAN MENTIROSO

Un año entero llevamos descifrando el acertijo de si será verdad o no lo de la enfermedad del führer porque hasta ahora no se ha dado información precisa, certificada por un galeno autorizado. ¿Será que ningún médico quiere comprometer su prestigio afirmando algo que no es verdad?

Lo cierto es que cualquiera sea la respuesta a ese acertijo, el inquilino de Miraflores es un gran embustero. Esto no es nada nuevo. Estamos ya – lamentablemente – habituados a sus mentiras. Pero resulta imperdonable que un jefe de Estado se valga de sus condiciones de salud para engañar a todo el mundo.
Yo me cuento entre quienes dan por verdadera la versión de que efectivamente está enfermo. Reconozco mi ingenuidad, pero pienso que un gobernante no puede, o no debe, mentir sobre el estado de su salud. Resulta indigno que el presidente de un país engañe a su pueblo en un tema tan espinoso y delicado. Pero, y allí radica mi ingenuidad, sabemos que la mentira forma parte de su propia naturaleza y de su forma de gobernar. Ninguna de sus promesas, comenzando con las que hizo el mismo día en que fue electo presidente han sido cumplidas. Vivimos bajo un régimen donde prevalece el engaño, la mentira.
Si efectivamente está enfermo la mentira radica en el espectáculo que ha montado para hacer creer que está curado. No soy médico pero resulta a todas luces imposible que una persona que sufre de cáncer, que ha sido objeto de varias intervenciones quirúrgicas y que se encuentra sometida a tratamiento de quimio y radio terapia aparezca como que ha recuperado totalmente la salud. Pero la ambición de poder y el empeño en perpetuarse en él parece que lo han llevado a simular que ya no tiene nada y trata de presentar la misma imagen que proyectaba antes de se desarrollara la grave dolencia que le aqueja. Las maratónicas apariciones en televisión, sus discursos interminables, repetitivos y tediosos, su participación en actos oficiales y su comportamiento general son parte del empeño en hacer creer que ya está curado, que venció la enfermedad. Es como si tratara de demostrar que es tan poderoso que ha vencido un mal tan mortal como el que padece. Su propósito sería engañar para que sus condiciones de salud no afecten su aspiración a seguir gobernando.
En el otro caso, si no tiene nada como mucha gente piensa y todo es una farsa, la mentira se torna inescrupulosamente descomunal. Llegar al extremo de fingir y montar deliberadamente una comedia de esa magnitud para estimular la conmiseración del pueblo y ganar apoyo por lástima es algo inédito en política, al menos que yo sepa.
Si es así, detrás de esto tiene que estar directamente involucrada la mentalidad perversa de la dirigencia cubana que necesita, a toda costa, mantener al führer en la silla presidencial para poder seguir beneficiándose de su munificencia.
Abraham Lincoln dijo que se puede engañar a unos pocos durante mucho tiempo, a muchos durante poco tiempo, pero no se puede engañar a todo el mundo durante todo el tiempo. De manera que tarde o temprano se sabrá la verdad verdadera. Una vez que esto ocurra, el mandatario venezolano quedará consagrado en la historia política, no solo de Venezuela sino del mundo, como un gran mentiroso, como un vulgar embustero.
Los venezolanos, particularmente la gente humilde, que es la más proclive a identificarse con el que sufre, no merecemos ser objeto de una pantomima de esa magnitud simplemente por satisfacer las ambiciones desmedidas de poder.
Cuando escribo este artículo aparece publicada la noticia de que el dictador Mahmoud Ahmadinejad, el pana querido, el hermano entrañable, el aliado incondicional del dictador de aquí, ha anunciado que no volverá a presentarse como candidato a la presidencia de su país. Considera que ocho años de gobierno son más que suficientes y resolvió desistir para dedicarse a su actividad científica profesional. ¡Que bueno seria que durante su anunciada próxima visita a Venezuela nos hiciera el favor de convencer al führer que haga lo mismo y lo convenza para que desista de su empeño de mantenerse atornillado en la silla presidencial!

adolfotaylhardat@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

lunes, 18 de junio de 2012

MARTA COLOMINA, DE FARSA EN FARSA Y DE ABUSO EN ABUSO

El chavismo ha desestimado la fuerza de la oposición a pesar de que esta ha ganado varios procesos electorales. Obtuvo mayoría en las parlamentarias (disminuidas por la sesgada modificación de la Ley del Sufragio); ganó el referéndum que Chávez incumplió con la complicidad de los poderes que controla. Triunfó en los más importantes estados del país en las regionales y derrotó a figuras del chavismo como Diosdado Cabello y Jesse Chacón.

El control de los medios y su atosigante propaganda oficial; el abuso de poder (expresado en terrorismo judicial, multas, escamoteo de un presupuesto justo para gobernaciones opositoras y otras múltiples amenazas); encuestas de maletín, e insultos presidenciales ridiculizando al candidato y a los partidos opositores crearon un triunfalismo oficial que convenció a muchos de la imposibilidad de ganar la elección presidencial del 7-O. 

Ciegos de poder no quisieron ver los indicadores que tenían frente a sus narices. Desde VTV, muladar propagandístico de la revolución, repetían que la oposición estaba dividida y que la unidad había fracasado. Sobre las primarias hasta Chávez juraba que no se realizarían y que la MUD escogería “a dedo” a su candidato (sería Pablo Pérez). 

Ante la inminencia de la elección opositora los rojos vaticinaron su fracaso “máximo obtendrían de 500 mil a un millón de votos”: fueron 3 millones y pico “por el buche”, de cuyo impacto aún no se han repuesto. 

Prueba de que los poderes públicos son siervos de Chávez fue la orden del TSJ de confiscar las actas para reeditar otra lista Tascón. La siguiente torpeza fue anunciar que “de un momento a otro” la MUD cambiaría al candidato porque no “cuajaba”. El golpe de gracia y cuyo efecto no han podido esconder ni con montajes televisivos, ni con el abundante “carreteo” de empleados públicos exhibidos al día siguiente, fue el millón de venezolanos que acompañaron al candidato Capriles en su caminata de 10 km para inscribir su candidatura presidencial en el CNE. Fue una inequívoca manifestación de calle, de masiva convocatoria popular y de fuerza de voluntarios entusiastas decididos a sumarse al cambio que el país reclama.

Chávez ha convertido su enfermedad y su vida política en una farsa. Del “milagro” del Cristo de La Grita y de la reaparición de su cáncer (en un año ha estado más de 200 días de reposo) pasa a su reciente autodiagnóstico: “los exámenes revelan que estoy bien de salud”, que da pie a los gritos del 11 de junio “¡Chávez ya está recuperado!”. Dio 4 pasos para acercarse a la directiva del CNE (llegó montado en un camión) y levitó para subir a la tarima. Todo en Chávez es una impostura; desde el ocultamiento de su enfermedad (los esteroides, el exceso de calmantes y el maquillaje se evidenciaron con el calor de la plaza cómo mostraron las terribles imágenes que circularon en las redes sociales), hasta las mentiras sobre las 150 mil viviendas, o los delirios de los fusiles y drones iraníes que “fabricará y exportará Venezuela”.

El derroche de fondos públicos llegó al clímax ese lunes: “el centro de Caracas fue una gigantesca sopa de letras, sazonada con las siglas de cuanto organismo público existe” escribe el agudo colega Pedro Pablo Peñaloza. Un Chávez visiblemente acelerado soltó una arenga política ante rectores del CNE bajo la mirada complacida de las 4 amazonas. Solo el rector Vicente Díaz advirtió a Chávez que no debía seguir utilizando recursos públicos para financiar su campaña. La sumisión de la mayoría de los medios privados a la voluntad del Gobierno es ostensible. Mientras la multitudinaria marcha de Capriles solo fue transmitida por Globovisión (ningún otro canal hizo pase directo alguno) la inscripción de Chávez devino en una cadena (por “solicitud” de Izarra).

Violando la Ley Resorte que establece la obligatoriedad de los medios de transmitir mensajes“institucionales, educativos o de servicio público” y prohíbe utilizar esos espacios para propaganda electoral o de organismos del Estado, Izarra está obligando a los medios privados a transmitir gratuitamente publicidad y propaganda electoral a favor de Chávez (como la del hombre que dice“primero Dios y después mi comandante” y además exige que tales mensajes electorales de la campaña de Chávez sean colocados al inicio de cada bloque comercial, que es el más visto. Esta semana añadió una cuña publicitando la programación de TVes (¡así estará su audiencia!).

El recientemente fallecido Ray Bradbury, quien develó el horror de los chávez e izarras del mundo a través de obras como Fahrenheit 451, escribió: “no tienes que quemar libros para destruir una cultura, sólo haz que la gente deje de leer”.

mcolomina@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO