BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO TACHIRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO TACHIRA. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de abril de 2015

NESTOR SOLANO, PROTAGONISTA DEL FUTURO, CASO COLOMBIA,

En estos días el ex presidente Uribe está de visita en el norte de Santander, departamento en el que su partido "Centro Democrático" obtuvo 219.934 votos, frente a 239.539 votos obtenidos por la alianza diabólica de cinco organizaciones políticas más todos los grupos guerrilleros que se sumaron al proyecto del presidente Santos en esta importante zona de frontera con Venezuela; Es muy importante hacer notar que a pesar de esta alianza perversa el Centro Democrático con el mejor candidato para recuperar el rumbo de Colombia Dr. Oscar Iván Zuluaga logró triunfar en 26 Municipios de los 40 que conforman el Departamento, lo que sin duda representa un enorme éxito muy importante de tomar en cuenta para los próximos comicios electorales del 25 de Octubre cuando elegiremos: Concejales, Alcaldes, Diputados Departamentales y al próximo Gobernador del Norte de Santander.

Álvaro Uribe es sin lugar a dudas el principal protagonista de este proceso electoral que se avecina en Colombia, así lo confirma la encuesta Polimétrica de Cifras y Conceptos para Red+Noticias y Caracol Radio, donde el presidente Santos salió descalificado en su desempeño, en los programas de salud aplazado con un 77% de rechazo a su gestión, en corrupción con 76% de rechazo, en reducción de pobreza y combate a la delincuencia común 76% de rechazo, en disminución del desempleo 72% de rechazo, en incremento del nivel de justicia 75% lo rechazaron, por lo tanto la imagen del presidente Santos cayó en los últimos meses ante los Colombianos en cinco puntos, lo que lo ubica en 42% de imagen favorable y 56% de desfavorable, en cambio el ex presidente Álvaro Uribe tiene una imagen desfavorable del 48% y una imagen positiva estable de 45%, es decir, tres puntos superior a la de Santos.

En el Norte de Santander el Centro Democrático es una gran fuerza política, así quedó demostrado en las ultimas elecciones y es que la gestión de gobierno del presidente Uribe en el Departamento no se puede olvidar; Aquí se implementó el segundo laboratorio de Paz en 15 municipios, se reparó la vía Ocaña- Sardinata- Cúcuta- Sector Alto del Pozo, la vía Cúcuta – Pamplona – Málaga, la vía Pamplona – Cuestaboba, se dejó contratada la concesión vial Tibú – El Tarra – Convención – La Mata, se realizaron grandes inversiones en los aeropuertos Camilo Daza de Cúcuta y Aguas Claras de la ciudad de Ocaña, se reestructuró la Red Hospitalaria, crecimiento del ICBF aumento de 182.821 beneficiarios, se realizó una gran acción social, se beneficiaron a 4.406 familias desplazadas en 28 municipios del Departamento, en proyectos productivos se beneficiaron 3.304 familias de 9 municipios, el plan de música dotó 34 bandas en 25 municipios del Departamento, se dotaron 41 bibliotecas en 34 municipios del Departamento, se asignaron 34.521 subsidios de vivienda, 68 Telecentros en el Departamento, se entregaron computadoras a 931 instituciones educativas, proyecto tienda escolar binacional generó 6.000 empleos directos y 18.000 empleos indirectos.

En el gobierno del Dr. Álvaro Uribe en este departamento de frontera con Venezuela convergieron la experiencia privada de los empresarios de Norte de Santander y del Estado Táchira, con el apoyo de la misión Colombia en Caracas así como los gobiernos regionales, las cámaras de comercio de las dos naciones y el Banco Interamericano de Desarrollo, se desarrollaron programas y proyectos en todo el Departamento en: Vivienda Rural- Electrificación Rural – Agua Potable y Saneamiento Básico – Distritos de Riego – Acceso a Tierras – Desarrollo Productivo – Pesca y Acuicultura – Oportunidades Rurales y Alianzas Productivas, Créditos Finagro, Créditos Banco Agrario, Banca de oportunidades, adulto mayor, madres comunitarias, restaurantes escolares, desayunos infantiles, formación Titulada y complementaria en el SENA, formación titulada de técnicos profesionales y tecnólogos en el SENA; Se combatió a la delincuencia común y organizada, se acabaron las pescas milagrosas y el terrorismo de las Farc y E.L.N fue reducido a su mínima expresión, sin lugar a dudas el ex presidente Álvaro Uribe es recordado de manera especial en el corazón de los Norte Santandereanos, no solo es el político con la imagen más favorable en el país, por su combate al terrorismo y a la corrupción, también por su obra, por su valentía y por la coherencia en sus propuestas, es sin duda el gran elector y principal protagonista del proceso electoral del 25 de Octubre que abrirá el mejor camino para el futuro de Colombia.

Nestor Solano
solano.nestorep@gmail.com
@SolanoNestorep

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

sábado, 4 de abril de 2015

NESTOR SOLANO, TIEMPO DE REFLEXIÓN FRONTERA VIVA

El Estado Táchira en Venezuela y el Departamento Norte de Santander en Colombia, conforman la unión de dos pueblos hermanos que representan el eje fronterizo más importante de Sur América, en estos días de Semana Santa son muy frecuentes las visitas entre vecinos que transitamos a diario entre un país y otro, lo cual nos permite observar el templo histórico de la Villa del Rosario de Cúcuta, donde se reunieron en el año 1821 los diputados de la Nueva Granada y Venezuela, para firmar la constitución por medio de la cual se creaba la República de la Gran Colombia; El Congreso de Cúcuta como se le llamó, fue una Asamblea instaurada por Antonio Nariño y en ella participaron muy importantes próceres de la independencia bajo el liderazgo del libertador: Simón Bolívar.

Elcongreso sesionó en lo que hoy conocemos los nacidos en esta frontera como el templo histórico de Cúcuta y se encuentra ubicado en el parque: Gran Colombia, junto con la casa natal de Francisco de Paula Santander, en este lugar el día 3 de Octubre de 1821 Simón Bolívar juró como presidente de la naciente República de la Gran Colombia, defender con sus bienes, con su sangre y con su honor, la constitución, que encerraba como ahora los derechos de nuestros pueblos a estar ligados por la libertad, por el bien y por la gloria, allí se consagraron para Colombianos y Venezolanos los derechos civiles y las garantías sociales y se definió la fisonomía democrática de nuestros dos países.

Como podemos observar ayer los padres de la patria hicieron nacer una nación concebida en democracia y libertad y hoy lamentablemente los gobiernos de las dos Naciones cambiaron el propósito de nuestros libertadores, imponiéndonos en Venezuela un régimen comunista que rompe con la vida en libertad y respeto, y en Colombia abren las puertas al terrorismo y al narco-trafico olvidando el pensamiento de quienes entregaron sus vidas por la causa de la justicia y el progreso en nuestras dos naciones; Nunca podremos olvidar lo que nuestros antepasados hicieron por nosotros, ahora nos toca la difícil tarea de honrarlos y para ello los nacidos en esta frontera enfrentaremos los procesos electorales que se avecinan tanto en Colombia como en Venezuela.

Las cifras que nos muestran las encuestas nos hacen ser optimistas y afirman que ganaremos, pero no basta ganar, hay que cobrar, y para ello se requiere la movilización decidida de nuestros pueblos en defensa y protección del voto depositado y por depositar, en caso de que desde la Casa de Nariño o el palacio de Miraflores pretendan distorsionar los resultados como ha sucedido, queremos recordarles a nuestros gobernantes que nadie podrá arrancarnos nuestras profundas y heroicas raíces democráticas y por lo tanto no estamos dispuestos a soportar otra vez condiciones fraudulentas, y al pueblo Colombiano y Venezolano queremos transmitirles el mensaje esperanzador que en esta semana mayor se escucha en los altares de los templos Cristianos en todo el mundo; Ante tantas injusticias los hijos de Dios no nos podemos amilanar: “Porque así como existe un viernes de dolores, también existe un sábado de gloria y un domingo de resurrección”.

Nestor Solano
solano.nestorep@gmail.com
@SolanoNestorep

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 6 de agosto de 2014

FELIPE GUERRERO, HOMENAJE ENTRE PENTAGRAMAS

Los eternos espacios del centenario Colegio Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de La Grita se inundaron de arpegios musicales. Un hermoso recital de gratitud dedicado a Monseñor Raúl Méndez Moncada permitió el encuentro y el hermanamiento entre la poesía y la música. Los discípulos de ayer y de hoy frente a la figura patriarcal del maestro Méndez Moncada hicieron realidad la expresión de Miguel de Unamuno quien afirmó que: «El poeta, el poeta es el que está más cerca del aldeano y es el que puede llevarle de la naturalidad a la espiritualidad. El pueblo necesita que le canten, que le rían y que le lloren al tiempo que le enseñen».

Colegio Sagrado Corazón de Jesús (La Grita Estado Táchira)

En ese escenario de afectos y recuerdos los centenares de alumnos elevaron su voz para entonar el salmo de la gratitud: «Escultor de hombres: vendrá el día / Que la gratitud reemplace la estulticia / Cuando entre pueblos brille la justicia / Y la labor del maestro sea atendida».
El escritor latino de la antigua Roma Publio Siro afirmó que  «Es un deber sagrado no olvidar a aquellos que nos educaron, con espíritu agradecido, desde la caudalosa generosidad del corazón».
Esa gratitud la recogió el pueblo del Táchira y en solemne celebración la expresó en verso tejido en el armonioso pentagrama de «Efecto Emaús», un extraordinario grupo musical católico que llegó a disfrutar de la ventisca de La Grita para compartir este homenaje con el maestro 
Raúl Méndez Moncada luego de haber realizado múltiples conciertos en Venezuela y mucho más allá de las fronteras patrias.
La música y la poesía permitieron reivindicar el realismo de soñar en un futuro donde la vida sea mejor, donde las personas puedan compartir relaciones más justas, más humanas  y siempre en paz, como lo enseña la figura patriarcal de Raúl Méndez Moncada.
Que se junte el verso con el pentagrama musical para hacer un reconocimiento a un eximio maestro, es algo que debe hacer reflexionar a la sociedad venezolana acerca del mundo en que vivimos y de los valores que lo mueven.
Cuando hablamos del canto y de quien lo practica hablamos de un arte que ha vertebrado la sociedad. Las canciones se escriben para expresarse, pero también para tener una posibilidad de comunicación.
En el recital de gratitud realizado en el histórico Colegio Sagrado Corazón de Jesús creado por el eximio maestro Jesús Manuel Jáuregui en el siglo XIX, se puede afirmar que «La palabra agradecida se hizo música… Y habitó entre nosotros».
En la mitología y en los sueños trazados por el pincel o la pluma de dibujantes y poetas, están las claves del impulso de las ilusiones, sin las cuales los seres humanos estaríamos aún en la prehistoria. El recital de gratitud realizado en homenaje al maestro Raúl Méndez Moncada demuestra la validez de la realidad de las ilusiones… Volver a los anclajes que nos llenan de orgullo en figuras magisteriales como Jáuregui y Méndez Moncada nos evidencia la necesidad de volver a una educación centrada en la persona humana que posee una dimensión trascendente. 
Buen momento en este recital de gratitud para renovar nuestra esperanza en la eterna compañía del viejo Cristo de La Grita, por eso exclamamos: «Santo Cristo del Rostro Sereno / de La Grita, Divino Pastor, / nuestra senda tu luz ilumine / al andar nos aliente el amor».
Como eternos peregrinos siempre encontramos sus brazos abiertos para acompañarnos en acciones como este abrazo de gratitud al  maestro Raúl Méndez Moncada a quien hemos visto caminar en algunos momentos entre la niebla y en otros con el duro sol a sus espaldas.

Felipe Guerrero
felipeguerrero11@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 31 de enero de 2011

DESDE EL TÁCHIRA. OSWALDO ÁLVAREZ PAZ. DESDE EL PUENTE

Como todos los años para esta época, estamos en San Cristóbal desde el miércoles. Se trata de las celebraciones patronales en honor a San Sebastián y de la LV Feria Agropecuaria organizada por la Asociación de Ganaderos del Táchira (ASOGATA). En conjunto, las verdaderas fuerzas motrices de la región dejaron constancia de su empuje, de una admirable capacidad de trabajo para superar las dificultades en medio del abandono y hasta hostilidad del gobierno nacional en contra de cuanto significa progreso dependiente del sector privado. Sentimos un sólido respaldo hacia el gobernador César Pérez Vivas. Se mantiene al frente de sus responsabilidades, a pesar de las carencias presupuestarias y del saboteo escandaloso del gobierno central. Pérez Vivas lo está haciendo bien. Nuestro respeto y solidaridad.

Estuve en el Municipio Michelena al cual me siento vinculado desde hace algún tiempo. El Alcalde, doctor Fernando Andrade, me impuso la  condecoración “Escudo de la Ciudad”, en una estupenda reunión con los distintos sectores. Allá intercambiamos opiniones sobre la dura situación local, regional y nacional particularmente referida a los productores agropecuarios. Ratificamos nuestras propuestas sobre la eliminación del Instituto Nacional de Tierras (INTI) y  sobre la municipalización del régimen de tenencia de la tierra. El municipio es la mejor instancia para conocer la verdadera vocación de las tierras bajo su jurisdicción, a los legítimos propietarios, poseedores o pisatarios de las mismas. También a las bandas hamponoides que promueven y ejecutan invasiones, robos y atentados contra la seguridad de personas y bienes. Este joven Alcalde se proyecta como otra de las grandes promesas del estado.

Al día siguiente de nuestra llegada, es decir, el jueves a eso de las ocho de la mañana, un comando fuertemente armado, granadas incluidas, asaltó la casa del Dr. Néstor Solano, donde normalmente nos hospedamos mi señora en San Cristóbal. Sólo estábamos los dos matrimonios preparándonos para atender una rueda de prensa convocada para las diez de la mañana. Fuimos despojados de nuestras pertenencias personales. El cuarto mío fue revisado minuciosa y desordenadamente, igual el de los anfitriones. Más allá de lo estrictamente personal no robaron nada de valor en la residencia, ni revisaron la planta baja, donde retuvieron a los otros tres. Yo fui forzado a permanecer en el cuarto. Se llevaron mi maletín de trabajo, la mini computadora portátil, dos pendrives, una libreta de anotaciones, el blackberry y otro celular normal afirmando que todo lo devolverían muy pronto. Apuntándome a la cabeza me dijeron que no hiciéramos nada a la salida de ellos porque la calle estaba vigilada y tomada. Huyeron en un lujoso carro con motorizado y todo que esperaba en la esquina de la calle ciega. Agradezco la activa preocupación del gobernador, los cuerpos de seguridad del estado y del CICPC, pero……!!!

oalvarezpaz@gmail.com 
Lunes, 31 de enero de 2011

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 28 de septiembre de 2008

*FELICITACIONES AL DR. CESAR PEREZ VIVAS!!!!! CÉSAR PÉREZ VIVAS GANÓ LAS PRIMARIAS DE LA OPOSICIÓN EN EL TÁCHIRA CON 45% DE LOS VOTOS


*FELICITACIONES AL DR. CESAR PEREZ VIVAS!!!!! CÉSAR PÉREZ VIVAS GANÓ LAS PRIMARIAS DE LA OPOSICIÓN EN EL TÁCHIRA CON 45% DE LOS VOTOS

Luis Ignacio Planas: César Pérez Vivas ganó las primarias de la oposición en el Táchira con 45% de los votos
El presidente de Copei, Luis Ignacio Planas, dio los resultados preliminares de las primarias para elegir al candidato de la unidad opositora en el estado Táchira. Según Planas, César Pérez Vivas ganó la elección con 45% de la votos, seguido por Gabino Paz con 25%, Gustavo Azócar con 18% y Sergio Omar Calderón con 10% de los votos.

Planas dijo que "el proceso se realizó en completa normalidad. Fue cívico, cuidadano, un juego democrático extraordinario. Nos permite tener un solo candidato que se va a enfrentar al candidato del oficialismo para la gobernación del Táchira. A partir de este mismo momento se convierte en candidato de todos los demócratas del Estado".

El presidente de Copei explicó que la oposición ya logró concretar 20 de las 22 candidaturas unitarias, de cara a las elecciones regionales de noviembre. Agradeció a todos los partidos que habían dado su apoyo a César Pérez Vivas antes del referendo.

La jornada electoral

Con toda normalidad se desarrollaron las elecciones primarias en el estado Táchira, para escoger al abanderado de la oposición en esta contienda primaria. A las 4 pm cerraron las mesas, pero todavía no se había hecho la transmisión de los resultados ni se había dado el primer boletín.

Desde muy temprano se inició la instalación de las mesas, los coordinadores hicieron su trabajo y el "Plan República" custodió el ingreso de los potenciales votantes que se volcaron a depositar su voluntad.

Uno de los testigos de estos comicios electorales, Pedro López, expresó su satisfacción por la participación de los habitantes de esa región en estos comicios: "hemos recibido con beneplácito la afluencia de votantes de los diferentes sectores de San Cristóbal y donde se concentran varios centros de votación en los que sufragan unos cinco mil electores. Aspiramos a que masivamente puedan concurrir una gran cantidad de electores porque existe una gran motivación".

En estos comicios primarios se abrieron 276 centros de votación, 577 máquinas e igual número en caso de contingencia.

El candidato Gustavo Azócar fue uno de los primeros que ejerció su derecho al voto en San Cristóbal. Destacó su satisfacción "por esta fiesta democrática que estamos viviendo en el estado Táchira".

Dijo que los reportes recibidos eran bastante buenos, pues la mayoría de los centros y las mesas se encontraban operativos en un altísimo porcentaje y que las anormalidades habían sido escasas: "estamos muy contentos porque esta jornada es histórica para el pueblo del Táchira y para Venezuela".

Sergio Omar Calderón, por su parte, expresó su satisfacción; porque el estado se movía para ejercer el voto para escoger su candidato.

Se mostró complacido por haber sido el convocante para estas elecciones primarias "porque estamos cumpliendo con un ejercicio democrático. Aquí le estamos diciendo y dando al centralismo del gobierno y de la oposición una lección de que las regiones tienen derecho a escoger sus candidatos".


HDA/JDG
Globovisión Publicado el 28-09-2008

viernes, 30 de mayo de 2008

* PUBLICADO POR GUSTAVO CORONEL: “ANDRES IZARRA NOMBRA LA SOGA EN LA CASA DEL AHORCADO: LA REPRESA DE LA VUELTOSA. REPRESA EN URIBANTE-CAPARO. 30 AÑOS


* PUBLICADO POR GUSTAVO CORONEL: “ANDRES IZARRA NOMBRA LA SOGA EN LA CASA DEL AHORCADO: LA REPRESA DE LA VUELTOSA. REPRESA EN URIBANTE-CAPARO. 30 AÑOS EN CONSTRUCCIÓN, MÁS QUE LAS PIRÁMIDES DE EGIPTO.”

Lunes 26 de mayo de 2008

*** LA REPRESA DE LA VUELTOSA, UNA HISTORIA DE CORRUPCIÓN E INEFICIENCIA CHAVISTA.


En un programa de TV, orientado a cantar las alabanzas de la "democracia" partidista en el régimen de Chávez, Andrés Izarra, convenientemente enfundado en un jubón rojo escarlata, mencionó tangencialmente que venía de "la impresionante obra que estamos construyendo allá en el Táchira, La Vueltosa", mencionando esta obra como ejemplo de la diligencia y eficiencia del régimen.

No sabe el pobre muchacho cuál es la historia de esta "obra" revolucionaria. Se comenzó a construir hace unos treinta años, de los cuáles diez años han sido responsabilidad de Chávez. En 2003 Chávez decidió reanudar los trabajos paralizados y contrataron una empresa de Brasil para hacer la obra. El 11 de Mayo de 2003, Dia de las Madres, Hugo Chávez apareció en un Aló Presidente y anunció las extraordinarias noticias.

"Vengo a anunciarles el inicio de una maravillosa obra en la Vueltosa, una represa. Hoy firmamos un contrato con Ariston Power, con una inversión de $160 millones, dinero que viene al país desde Brasil y Francia. Esta obra será ejecutada en 37 meses, de manera que, Dios mediante, la inauguraremos a mediados del 2006, no es verdad Nervis? Por aquí tengo a Nervis Villalobos,, a quien nombré presidente de Cadafe y a Blanca Tascón, ingeniera encargada del proyecto". Por
cierto, Chávez se refirió varias veces a la empresa que construiría la represa pero siempre llamándola con un nombre diferente: Ariston, Alston, Alfton, etc. Nunca se supo si se refería a una o varias empresas.

Durante su perorata de varias horas dijo que los chinos le habían hablado de la zona de los cinco ríos pero que él había respondido, complacido de su viveza criolla: "de inmediato yo les inventé que aquí teníamos una zona de los ocho ríos", como diciendo: Pá bachaco, chivo.

Durante el programa Iris Varela, en categórica demostración de adulancia, tuvo oportunidad de decirle que ella era una de sus doce apóstoles porque, por supuesto, él era Jesús.

Pero, regresemos a La Vueltosa. Una vez que se firmara el contrato, comenzaron los problemas. Al dia siguiente de la firma del contrato y de la perorata de Chávez arrestaron en París al presidente de la empresa contratista, Pierre Bielger, por ladrón. Este caballero era quien había negociado con Venezuela el contrato anunciado por Chávez.

El asesor de la empresa, Michel Mignot, aceptó que se habían pagado comisiones en Venezuela pero que ello no era "ilegal" en Francia (donde tales comisiones se catalogaban como gastos, para fines del impuesto sobre la renta). Cuantos revolucionarios recibieron estas comisiones? El sitio de Internet, http://www.soberania.com/ , apunta a Neris Villalobos, el presidente de CADAFE en ese momento, como uno de los beneficiados y hasta lo pinta en traje de presidiario (ver ilustración). En Venezuela , la empresa contratista debía depositar $16 millones como garantía y solo depositó $2 millones. Por razones no conocidas, la obra se comenzó a construir con dinero de PDVSA, unos $33 millones, pero un año después solo se había invertido en la obra $1 millón y del resto del dinero no se sabía nada, a pesar de que la Contraloría del Sr. Russián había sido informada de esto. Cuando Francia Ríos, la auditora interna de DESURCA, empresa regional que supervisaba el proyecto, trató de averiguar la situación fue despedida.

Todo esto llevó al diputado Luis Tascón, posiblemente bien dateado por la Ingeniera Blanca Tascón (hermana?), a denunciar esta situación. Dijo: "Detrás de todo esto hay un caso de corrupción terrible. El Estado ha dado todas las garantías, ha aportado $60 millones de un contrato de $160 millones y la contratista ni siquiera ha pagado completa la fianza de fiel cumplimiento". Las denuncias de Tascón fueron hechas en 2004, repetidas en 2005 y la contraloría del inefable Russián (o Ruffián?) nunca dijo ni ñé.

En Marzo 2007 se llevó a cabo una larga interpelación en la Asamblea Nacional sobre la Vueltosa, debido a las denuncias hechas por Tascón. En general, se dijo que, desde el primer momento, las condiciones originales del contrato habían sido alteradas, transfiriéndose de manera inexplicable la carga de financiamiento al Estado. Estas modificaciones fueron introducidas, asombrosamente, por CADAFE. La auditora Francia Ríos declaró que, cuando trató de investigar esto, fue destituída, junto con todo el personal de contraloría interna de la empresa regional Desurca.

La ingeniera Blanca Tascón afirmó que los cambios contractuales habían causado grandes daños a la nación, al afectar los costos y los tiempos de ejecución. Responsabilizó al ex-presidente de CADAFE Nervis Villalobos y al presidente de CADAFE, Cristobal Páez, de estos crímenes burocráticos. Añadió Blanca Tascón que "todas las denuncias fueron presentadas a la Contraloría General de la República" pero ellas fueron desestimadas por ese organismo por "no ser importantes".

Esta es parte de la historia de una obra que Andrés Izarra, disfrazado de diablo de Yare, acaba de mencionar en TV como brillante ejemplo de la diligencia del régimen.

Cuanto nos ha costado La Vueltosa en manos de estos malandros? Y todavía en construcción!!
Tascón denuncia corrupción en construcción de central eléctrica
Reyes Theis / El Universal (Venezuela) - 15/03/07
El Gobierno ha entregado 60 millones de dólares y la obra no avanza
"Esta caso es cien veces Caaez (Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora), doscientas veces Caigua (Complejo Agroindustrial de Guárico) y doscientas veces la camaronera de la que habló el Presidente (Hugo Chávez) en Delta Amacuro". De esa forma, el diputado Luis Tascón resaltó la importancia de la denuncia que presentó ayer ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional por hechos de presunta corrupción en la construcción de la central eléctrica La Vueltosa, en el estado Mérida. De acuerdo al parlamentario emeverrista, al contrato original de la obra, que es el III desarrollo de la represa Uribante-Caparo, se le efectuaron modificaciones que resultaron perjudiciales para la república. Refirió que hasta el momento, producto de los cambios contractuales, se ha entregado a la contratista (Alston Power Hydro) 60 millones de dólares de adelanto (de 160 del costo total) y que luego de tres años lo único que hay construido - según Tascón- es un hueco. La comisión parlamentaria decidió asumir en pleno la investigación y convocar para la próxima semana a las partes involucradas.
La historia
Narra Tascón que en 2003 fue firmado el contrato para la construcción de La Vueltosa, a través de un acuerdo de gobierno a gobierno con Brasil y Francia y se encargó de la construcción a la empresa Alston Power. Señala que el contrato original indicaba que la contratista garantizaba el 100% del financiamiento de la obra, pero en julio de 2004 se firmó una modificación del contrato, debido a que la empresa manifestó que no consiguió el financiamiento. A pesar de que el contrato original establecía que si Alston Power no conseguía el dinero se le rescindiría el contrato, el parlamentario refiere que "lo que hicieron las autoridades de Cadafe fue firmar un addendum, que decía que ya la empresa no iba a financiar el 100%, que se le iba a entregar, como se le entregó, el anticipo. Establece que el pago de moneda nacional desaparece (que era del 30% de la obra). Desaparece la obligación de la empresa de usar componentes nacionales y se establece que ahora es el Gobierno Nacional el que garantiza el financiamiento". Según Tascón "se le dieron todas las posibilidades a la empresa para que construyera, y se argumentó la necesidad del pronto arranque y ejecución de la obra". No obstante, añade que hoy, de acuerdo al contrato original, deberían estar adelantadas las obras civiles en 86,78% y solamente hay 10% ejecutado, la fabricación de equipos debería estar en 90% y sólo está en 24,54% y el montaje electromecánico debería estar ejecutado en 84% y no hay nada ejecutado en este concepto. Indicó que la contralora interna de Desurca, filial de Cadafe, "fue perseguida" y "se generó un documento donde se prohibía la investigación de este caso". Dijo que las irregularidades fueron denunciadas en 2004, ratificadas ante la Contraloría General en 2005, pero no hubo pronunciamiento. Tascón anunció que va a consignar las pruebas ante la Fiscalía para que se investigue el daño patrimonial y se acuse a los involucrados en el caso.
Llueven los casos
Miembros del sindicato de trabajadores de Alcasa denunciaron ante la Comisión de Desarrollo Económico de la AN una campaña de los diputados José Gil y Ángel Marcano en contra de la de cogestión de la empresa. Según Henry Arias, secretario general del sindicato, a algunos sectores no les interesa que el modelo sea visto como exitoso, pues se estimularía su empleo en las otras empresas de la CVG. El vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Sucre, Carlos Martínez, denunció ante la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medios que un informe ambiental demuestra la inconveniencia de construir un puerto de aguas profundas en el interior del golfo de Cariaco, lo que se le estaría ocultando al presidente Chávez.


Publicado por Gustavo Coronel