BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EMPOBRECER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EMPOBRECER. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de octubre de 2013

CIPRIANO HEREDIA S., HABILITANTE PARA REPRIMIR Y EMPOBRECER

Dada la condición de abogado de este servidor, se me hace casi imposible tocar el tema de la Ley Habilitante sin empezar por decir cosas elementales sobre su naturaleza y pertinencia, más allá del contenido de la misma, que será el tema de fondo de este artículo.

En este sentido, resulta indispensable comenzar por acotar el carácter extraordinario que estas Leyes tienen. En las Repúblicas democráticas quien legisla es el Parlamento, por lo que traspasarle esa función -aunque sea parcialmente- al Jefe del Ejecutivo, es absolutamente excepcional y, en consecuencia, no debe ser pan nuestro de cada día ni puede ser para todo. No obstante, esta sería la quinta Ley Habilitante que se otorga en un período de menos de 15 años, es decir, a razón de una cada tres años y, además, cada vez es mayor el rango de acción que se delega. Es decir, las Habilitantes para este régimen (como expresó Monagas vilmente respecto a la Constitución en 1848) “sirven para todo”.
Aunado a lo anterior está el tema de que las razones por las cuales se vienen solicitando las Habilitantes no se corresponden con lo que luego se hace, así como también es excesivo el tiempo de vigencia de las mismas. De hecho en 2010 se otorgó bajo la excusa de ayudar a los damnificados y paliar los efectos de las lluvias, pero de los 54 decretos-leyes que dictó el Presidente en función de esa Habilitante, sólo 8 tuvieron que ver con esa materia, mientras que los otros 46 fueron destinados a otros temas, incluyendo reformas al COPP, a la Ley de las F.A.N. y a la de la Administración Financiera del Sector Público, entre otras. De igual forma, esa Habilitante duró 18 meses (récord histórico) y la actual se ha solicitado por 1 año, lo cual también es exagerado.
Dicho esto aterricemos, ahora sí, en la Habilitante que está por discutirse en el seno de la AN. La misma ha sido solicitada con la excusa de luchar contra la corrupción y la “guerra económica” que denuncia el Gobierno, las cuales son simples excusas, ya que obviamente no hace falta una Habilitante para enfrentar ninguna de las dos cosas. Allí están la Ley Anticorrupción y la de la Contraloría, por ejemplo, para perseguir y castigar los delitos contra el patrimonio público; y en cuanto a la “guerra económica”, habría que empezar por decir que la destrucción de la economía nacional se ha concebido y desarrollado desde el Gobierno, por lo que el primer paso debería ser destituir a Giordani, Samán, Fleming y Gil, entre otros, para empezar por los mariscales de campo de esa guerra, para lo cual tampoco se necesita una Habilitante.
Está clarísimo entonces que la Habilitante es para perseguir opositores, disidentes del chavismo y uno que otro pez pequeño del Gobierno para guardar las apariencias, por un lado, y para aumentar los controles y seguir persiguiendo empresas y comerciantes, por el otro. Si de verdad hubiera un espíritu de lucha contra el flagelo de la corrupción en el Gobierno, más de la mitad del Gabinete estuviera investigado y  Diosdado Cabello estuviera preso, entre otros casos, por el escandaloso hecho de haber remodelado un baño de la Gobernación de Miranda por más de 400 millones de bolívares hace 6 años, momento en el cual, con esa cantidad, se podía comprar aún un buen apartamento.   
Es más, la Habilitante nacerá en medio de una tremenda contradicción que evidencia el doble discurso oficialista, ya que esta semana el TSJ autorizará el allanamiento de la inmunidad de la diputada Aranguren (Monagas), con el único fin de incorporar a su suplente, quien acaba “casualmente” de brincar la talanquera hacia el oficialismo. Es decir, el famoso voto 99 es producto de un descarado acto de corrupción.
Presenciaremos sin duda eventos importantes en los próximos días. Como bien dice Capriles: si el Gobierno no cambia, la gente cambiará al Gobierno; y por eso afirma el Alcalde Ledezma que el 8D no están en juego unas Alcaldías sino la Patria misma, y la posibilidad de propinarle al Gobierno una dura derrota que impulse ese cambio democráticamente
cipriano.heredia@gmail.com     @CiprianoHeredia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 22 de octubre de 2012

ROMULO E. LANDER HOFFMANN, DEL ABSOLUTISMO DEMOCRATICO, A LA AUTOCRACIA ABSOLUTA

El aspecto más notorio de la evolución del gobierno de Hugo Chávez, esta reflejado en la desestructaración del estado y del marco político y jurídico en general.
Todo esto en relación directa con una red de relaciones de dependencia personal cuya verdadera intención, desde el principio, fue y  es socavar la política misma, socavar hasta destruir totalmente las organizaciones e instituciones, centralizar las relaciones de autoridad y asegurar a cualquier precio la solidaridad colectiva de la población desposeída que después de 14 años de empobrecimiento es mucho mas de 50% de ella.
No todos los estamentos sociales ven este proceso con la misma intensidad, ni mucho menos la analiza desde la misma óptica. Por el contrario, se enfrentan dos visiones diametralmente opuestas pero devenidas de un origen común.
Por un lado están aquellos que cansados de esperar el cumplimiento de las promesas de bienestar y prosperidad ofrecidas, pero hábilmente bombardeadas (en aras de proyectos personales) desde dentro de los partidos políticos, asaltados en muchos de sus cuadros por una pleyade de depredadores cuya verdaderas intenciones estaban escondidas detrás de una mascara de servicio publico, y sin que nunca llegaran a pensar estos imbeciles, en el cisma que iban a producir y quienes son los verdaderos responsables de la debacle que hoy vive el pais y de la inmensa corrupción que se apodero de las instituciones por su desmedido e inmoral apetito de controlarlo todo, en el mas puro estilo autocrático. Por cierto aun presente en el comportamiento de algunos de los lideres actuales.
Son estos seudo lideres, de ayer y de hoy, los verdaderamente responsables del desprestigio del sistema democrático como alternativa de gobierno y sobre todo de este deslave llamado Chávez.
Por otro lado están quienes habiendo tenido infinidad de oportunidades; Tanto de estudios, como de desarrollo económico, nunca quisieron involucrarse en la problemática del pais y se hicieron de la vista gorda ante los desmadres de una dirigencia política (Es justo decir que no toda ella) Autócrata, irresponsable y corrupta.
14 años después  una gran parte de esta sociedad civil continúan creyendo; unos por conveniencia, y otros por ignorancia supina, que darle el poder a un militar sin mayor formación era y es la salida, visto que por las carencias intrínsecas del personaje, este, podría ser fácilmente manipulable. Craso y costosísimo error.
Tan craso y tan costoso que; Del presente Absolutismo “Democrático” pasaremos en muy poco tiempo a la Autocracia más absoluta. “Lo que ello signifique”.
Es triste ver como aun muchísima gente, incapaz de reconocer que a pesar de los errores e ineficiencias del periodo democrático 1959 – 1997 la democracia cambio radicalmente y para bien, el perfil de nuestra nación. Insisten en desconocer los logros obtenidos durante el.
rlander48@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 16 de agosto de 2009

*EMPOBRECER, AGREDIR, RAMÓN GUILLERMO AVELEDO, GLOBOVISIÓN

A toda prisa, llevándose por delante el sentido común y los artículos 102, 103, 210 y 211 de la Constitución, por lo menos, aprobó la Asamblea Nacional el proyecto de Ley de Educación que el gobierno le pidió con carácter perentorio. La mayoría parecía hasta orgullosa de hacer semejante papelón. Detrás del penoso simulacro de debate parlamentario, torneo de ripios, arengas y adulaciones, se esconde mal el grave problema que los venezolanos tenemos: los que mandan, poseídos por una fantasía ideológica, pretenden imponerla al país sin escrúpulos, cuidados o atención a sus consecuencias en la vida real de las personas que las sufren.

La ofensiva de gobierno busca debilitar a la sociedad pero produce su empobrecimiento. Imponer una Ley de Educación de inspiración cubana es más que una muestra de carencia de ideas propias. El gobierno importa ideas por lo mismo que importa carne, leche y café, porque es incapaz de producirlas. Evidencia una decisión insensata, pero coherente, de empobrecer a los venezolanos. Y en esa misma línea van el cierre de las emisoras y todos los ataques a la libertad de expresión, la burla a los derechos laborales, el desconocimiento de facto del derecho de propiedad, el retroceso en la descentralización y la perversa devaluación del voto. Empobrecernos como ciudadanos y como personas para someternos como sociedad.

Empobrecernos con un modelo educativo que de implantarse, produciría aquí lo mismo que allá, como se lee en un estudio técnico reciente: “…deterioro de las escuelas, predominio de la ideología sobre la docencia y mala preparación de los maestros.”

El profundo desprecio hacia los venezolanos que revela esta ofensiva empobrecedora, es agravado con la agresión de los que mandan contra cualquiera que se les atraviese. Agresión de palabra, más soez que arrogante, en la Asamblea, contra los diputados que expresaron su criterio discrepante en el debate, contra los expertos en Educación que han hablado, contra los profesores y los estudiantes, contra los obispos y hasta contra el Cardenal Arzobispo de Caracas. Todo el que se atreve a no estar de acuerdo es por lo menos un mentiroso traidor al servicio de los privilegios.

Agresión verbal y moral en el hemiciclo, y agresión física, violenta, en la calle. “Gas del bueno” a la manifestación pacífica de los universitarios, encabezada por los rectores. Ellos no tenían derecho a expresar pacíficamente su posición, mientras que los movilizados por el gobierno actuaban como amos y señores de la calle, investidos con la representación del pueblo por decreto ejecutivo. Golpes a los periodistas de la Cadena Capriles que se manifestaban por la libertad de expresión. Palos, piedras y patadas por parte de pandillas patrocinadas y protegidas por el gobierno a quien osa expresarse en “territorio del pueblo”.

Ningún país progresa así.

MENOSPRECIO

Lo que queda claro de todo eso es el menosprecio oficialista hacia usted y hacia mí, y hacia toda manifestación de la sociedad. Medios, sindicatos, organizaciones empresariales, iglesias, instituciones educativas, partidos políticos. En nosotros está aceptar ese menosprecio o responderle, apreciándonos y apreciando a nuestras organizaciones. Valorando lo que somos y lo que tenemos. El gobierno cuenta con que nosotros no confiamos en nosotros mismos. Con que nos consumiremos en pequeñas rivalidades y diferencias, en ansias individuales de figuración. Los partidos, tan frecuentemente subestimados, han dado un ejemplo de unidad que debería ser emulado en la sociedad toda.

INSEGURIDAD

Cuando el Presidente habla, otra vez y con inexplicable gozo, de “vientos de guerra” en América del Sur, aquí el Ministro del Interior rectifica y decide coordinar con alcaldes del área metropolitana los planes de seguridad. Qué bueno. Pero el saludable viraje tiene que ser integral, porque el problema de la delincuencia es demasiado grande. No es cosa de “concesiones” parciales o maniobras de propaganda. La lucha contra la violencia debe ser concertada y ejecutada con todo el Estado, poder nacional, regional y local, sin el menor asomo de discriminación política. La gente es la que sufre cuando sus gobernantes no actúan responsablemente.
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

viernes, 29 de mayo de 2009

*"LOS POPULISTAS NO HAN HECHO MÁS QUE EMPOBRECER A SUS CIUDADANOS", ENTREVISTA A RICARDO MARTINELLI PRESIDENTE ELECTO DE PANAMÁ, ELPAIS.COM,

*"LOS POPULISTAS NO HAN HECHO MÁS QUE EMPOBRECER A SUS CIUDADANOS", ENTREVISTA A RICARDO MARTINELLI PRESIDENTE ELECTO DE PANAMÁ, ELPAIS.COM, ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO SU PUBLICACIÓN, 28/05/2009

Ricardo Martinelli (Veraguas, 1952) asumirá el 1 de julio la presidencia de Panamá. Sin diplomacia ni intelectualidad, el millonario empresario se prepara para asumir el desafío para el cual dedicó muchos años y mucho dinero. Tiene una retórica más bien básica y poco temor a irritar con sus palabras.

Pregunta. ¿Por qué pide usted a los empresarios que se metan en política?

Respuesta. Para cualquiera en mi país, lo primero es trabajar para sacar de la pobreza al 40% de la población que la sufre. Son víctimas de la incapacidad de los políticos que llegan al poder con un discurso en favor de los pobres... Entran sin dinero al Gobierno y salen millonarios. Parece que hay un pacto entre los partidos tradicionales de alternarse en el poder sin mejorar nada en lo social.

P. ¿Habla de populismo?

R. Los populistas no han hecho más que empobrecer a sus ciudadanos. Llegan con un discurso antisistema y en el poder sólo aplican un populismo barato. Por eso los Gobiernos pasan y las cosas siguen igual, la misma inseguridad, paro, falta de sanidad...

P. ¿Cuál será la prioridad de su Gobierno?

R. El Gobierno, cuando supo que perdería, dejó muchas cargas de profundidad para impedirnos hacer un buen gobierno. Mediante decretos, han violado muchas leyes. Incluso para dificultar los nombramientos del nuevo Gabinete. Pero el pueblo panameño nos dio un mandato claro con el 61% de los votos para que hagamos un cambio real y efectivo; y usaremos todos los recursos legales para hacerlo.

P. A usted lo califican de derechista. ¿Cuál es su modelo?

R. Nos hace falta abrirnos más al mundo y que fluya la inversión extranjera. Hay que dejar de pensar que el Estado lo resuelve todo. Porque si se pone a resolver todo, tendrá que dejar de hacer carreteras y dar medicinas. Necesitamos dar confianza a los inversionistas.

P. Centroamérica y los Andes están copados de Gobiernos de izquierda, salvo Costa Rica y Colombia. ¿Se le pueden complicar las relaciones con el vecindario?

R. Aquí no se trata de izquierdas ni derechas, sino de voluntad. Compartimos religión, idioma y costumbres. Nuestra relación debe tener altura para tratar de incrementar el comercio y el turismo y cultura regionales.

P. ¿Qué imagen de Panamá quiere proyectar?

R. Quiero que nos vean como un país eficiente, justo y solidario.

P. ¿Se unirá a Centroamérica para lograr el libre comercio con la UE, o lo buscará por separado?

R. Creo que Panamá trató de negociarlo solo y se dio cuenta de que debía hacerlo con la comunidad centroamericana, de manera integrada. Vamos a esforzarnos para lograr este cometido cuanto antes. Estoy seguro de que cuando España presida la UE hará lo que esté en su mano para alcanzar un pacto de libre comercio UE-Centroamérica. Dicho esto, creo que el Parlamento Centroamericano [Parlacen] es ineficiente y costoso. Es una cueva para lograr inmunidad y delinquir. Voy a proponer que Panamá abandone el Parlamento regional.


ACTUALIDAD VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, POLÍTICA, INTERNACIONAL