BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOCRACIA ABSOLUTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOCRACIA ABSOLUTA. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de noviembre de 2012

ROMULO E. LANDER HOFFMANN, CONTRA EL ABSOLUTISMO MAS PARTICIPACION,

Los hombres desde sus primeras manifestaciones y respondiendo a impulsos naturales, se mostraron como individuos de carácter gregario, Asumían este comportamiento, buscando protección tanto frente a las fuerzas de la naturaleza, como frente a otros hombres. Posteriormente se asentaron y comenzaron a explotar la tierra, y la cooperación entre individuos pasó a convertirse en algo mucho más complejo.

En los inicios, tanto el trabajo como sus frutos y aquí debemos incluir todos los bienes necesarios para la producción, eran de índole colectiva, cosa que cambio con el tiempo, cuando los intereses de los “lideres” privaron sobre los del colectivo. Cambios que se mostraron especialmente perniciosos en los modelos comunales, colectivistas y socialistas en los que el stablishment se hizo cargo absoluto de las decisiones de sus ciudadanos, pero haciéndoles creer que son ellos quienes las toman.
Actualmente y como contrasentido al libre Mercado, la globalización, la internacionalización de la economía y los recientes movimientos que han intentado relanzar a la Democracia, no se ha logrado cambiar en mucho; ni el sentido, ni la coherencia del poder político y por el contrario pareciera que en algunos países ha consolidado este sentido y esta coherencia.
“El Control del estado, históricamente ha sido excluyente y exclusivo para monarcas, o caudillos; bien como expresión individual o “Colectiva”. Estando siempre en manos de pequeños grupos en los que se concentra el poder real. Obviamente, en este escenario, no ha habido una posibilidad cierta de democratizar el poder político.”
La riqueza y la pobreza, están hoy más que nunca enfrentadas y dentro de ese contexto, asegurando el control político sobre el Estado; están los estrategas de uno y otro bando: Capitalistas, y Socialistas.
Surge en consecuencia, la inaplazable necesidad de democratizar el poder político, y la única vía para lograrlo es LA PARTICIPACION CIUDADANA. Esta participación se ha ido mostrando cada vez más con más intensidad, mucho más allá de los formalismos, o de los atavismos jurídicos, reclamando el derecho de ser coparticipes del poder. La participación ciudadana aparece hoy día como un componente más del poder; con su propia dinámica y sus propios actores: campesinos, Trabajadores, y ciudadanos comunes, que de seguro, marcaran un nuevo rumbo en la historia de nuestros países.
POR AHORA, el éxito ha sido parcial, y las principales causas de ese fracaso (parcial) de la participación ciudadana, son; La falta de voluntad política de los gobernantes de turno, que hacen todo lo posible por desanimar la participación real de la sociedad civil en su conjunto, la anomia a la que el país ha sido sometido, los residuos de cacofonía política de los dirigentes de oposición y la normativa jurídica que es sumamente limitada y limitante, cosa que imposibilita su ejercicio real.
Mas la sociedad civil no puede ni debe renunciar a participar, no puede ni debe ceder los espacios que per se le corresponden, por el contrario, el debate programático y la democratización del poder político deben surgir desde su seno y desde allí debemos presionar para que la Mesa de la UNIDAD, o quienes pretendan aspirar a representarnos lo haga en sintonía; tanto con la sociedad Civil, como con las necesidades del país, que son muchas y están por encima de las agendas individuales.
Solamente por esta vía lograremos forzar un cambio estructural que obligue a la implementación real de mecanismos de participación, que le otorgue un carácter verdaderamente vinculante y que se institucionalicen los mecanismos de poder de decisión; Tanto en el poder central, como en el regional en todas sus ramas; Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Para las próximas elecciones de diciembre lo que se necesita es más y mejor participación ciudadana.
Amanecerá y Veremos

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 22 de octubre de 2012

ROMULO E. LANDER HOFFMANN, DEL ABSOLUTISMO DEMOCRATICO, A LA AUTOCRACIA ABSOLUTA

El aspecto más notorio de la evolución del gobierno de Hugo Chávez, esta reflejado en la desestructaración del estado y del marco político y jurídico en general.
Todo esto en relación directa con una red de relaciones de dependencia personal cuya verdadera intención, desde el principio, fue y  es socavar la política misma, socavar hasta destruir totalmente las organizaciones e instituciones, centralizar las relaciones de autoridad y asegurar a cualquier precio la solidaridad colectiva de la población desposeída que después de 14 años de empobrecimiento es mucho mas de 50% de ella.
No todos los estamentos sociales ven este proceso con la misma intensidad, ni mucho menos la analiza desde la misma óptica. Por el contrario, se enfrentan dos visiones diametralmente opuestas pero devenidas de un origen común.
Por un lado están aquellos que cansados de esperar el cumplimiento de las promesas de bienestar y prosperidad ofrecidas, pero hábilmente bombardeadas (en aras de proyectos personales) desde dentro de los partidos políticos, asaltados en muchos de sus cuadros por una pleyade de depredadores cuya verdaderas intenciones estaban escondidas detrás de una mascara de servicio publico, y sin que nunca llegaran a pensar estos imbeciles, en el cisma que iban a producir y quienes son los verdaderos responsables de la debacle que hoy vive el pais y de la inmensa corrupción que se apodero de las instituciones por su desmedido e inmoral apetito de controlarlo todo, en el mas puro estilo autocrático. Por cierto aun presente en el comportamiento de algunos de los lideres actuales.
Son estos seudo lideres, de ayer y de hoy, los verdaderamente responsables del desprestigio del sistema democrático como alternativa de gobierno y sobre todo de este deslave llamado Chávez.
Por otro lado están quienes habiendo tenido infinidad de oportunidades; Tanto de estudios, como de desarrollo económico, nunca quisieron involucrarse en la problemática del pais y se hicieron de la vista gorda ante los desmadres de una dirigencia política (Es justo decir que no toda ella) Autócrata, irresponsable y corrupta.
14 años después  una gran parte de esta sociedad civil continúan creyendo; unos por conveniencia, y otros por ignorancia supina, que darle el poder a un militar sin mayor formación era y es la salida, visto que por las carencias intrínsecas del personaje, este, podría ser fácilmente manipulable. Craso y costosísimo error.
Tan craso y tan costoso que; Del presente Absolutismo “Democrático” pasaremos en muy poco tiempo a la Autocracia más absoluta. “Lo que ello signifique”.
Es triste ver como aun muchísima gente, incapaz de reconocer que a pesar de los errores e ineficiencias del periodo democrático 1959 – 1997 la democracia cambio radicalmente y para bien, el perfil de nuestra nación. Insisten en desconocer los logros obtenidos durante el.
rlander48@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,