BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DERROTADO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DERROTADO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2015

ARIEL PEÑA, DERROTADO EL ALCALDE PETRO EN BOGOTÁ POR LA MINORÍA TAURINA, DESDE COLOMBIA,

El  Alcalde de Bogotá desde que se posesiono el primero de enero de 2012, hizo de  la eliminación de la tauromaquia  su gran causa, convirtiendo a  la fiesta brava que  no es un asunto prioritario para una  ciudad  que tiene  otros temas que resolver, en algo trascendental,    y por eso cerro la plaza de toros La Santamaría a mediados de 2012,  y después saco la disculpa  del  reforzamiento estructural, pero todo para dilatar la realización de las corridas, sin embargo la Corte Constitucional en  la sentencia T-296/13 conocida el 2 de Septiembre de 2014 y que fue ratificada en sala plena el 4 de Febrero del presente año, definió con toda claridad  el destino del coso  para actividades taurinas al amparo  de la ley 916 de 2004 o reglamento taurino.

El burgomaestre comenzó recibiendo un duro revés de parte de la minoría taurina, como consecuencia de la huelga realizada por novilleros al frente de la Santamaría durante 117 días buscando con esa protesta la reapertura de la plaza en el 2014, pero Petro convoco  a los animalistas a manifestarse en contra de la huelga,  teniendo un rotundo fracaso ya que la concurrencia fue exigua, porque el Alcalde pretendía con ello  reeditar las manifestaciones que hizo en la plaza de Bolívar en Diciembre de 2013 y Enero de 2014 a raíz de la destitución de la Procuraduría por el caos en las basuras. En  esta oportunidad ante las convicciones de los  trabajadores taurinos a favor de su profesión y el derecho al empleo  acompañados por el perínclito, no permitieron que   los caprichos y el autoritarismo de Petro se salieran con las suyas.

El revanchismo del burgomaestre no se hizo esperar y utilizo al Concejo de Bogotá, para que aprobara una consulta antitaurina en las elecciones del próximo 25 de Octubre lo cual logro, pero la sección quinta del Concejo de Estado, resolvió una tutela interpuesta por los taurinos, dejando sin piso la realización de la consulta popular para decidir si se realizaban o no las corridas de toros en la capital, resaltando que el  Contencioso Administrativo revoco el fallo emitido el pasado 20 de Agosto por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, con esto el Alcalde recibió  una  paliza jurídica.

Es indiscutible que el jefe de la administración de Bogotá en su afán pendenciero y bravucón, menosprecio a  los taurinos desconociendo los convenios de la OIT, sobre el derecho al trabajo y las convenciones  de la UNESCO acerca del  respeto y protección a las minorías culturales, porque pretendía a   la brava acabar con una tradición que por siglos se ha manifestado  en la capital, subrayando que la lucha desarrollada por la minoría en mención es una ejemplar lección de dignidad, que acabo de desprestigiar la desastrosa alcaldía de Petro.

También es bueno mencionar que a muchos ciudadanos les hubiera gustado la realización de la consulta,  para propinarle  a Petro una gran derrota política electoral, ya que lograr el umbral de un millón ochocientos mil votos era una misión imposible, amén de que como contraparte los taurinos podrían haberle  exigido a las autoridades electorales igualdad  de condiciones para defender  su derecho a apoyar la continuación del toreo, lo cual se convertiría en una puja que para nada beneficia a la ciudad.

 Además  los principales candidatos a la alcaldía no se iban a dejar utilizar de  Petro para que  dicha consulta fuera la cuota inicial de su candidatura presidencial en el 2018, mucho menos  los partidos y movimientos políticos se prestarían para ese juego, sabiendo que la  convocatoria no tenia poder vinculante, por lo tanto la mayoría de los ciudadanos optarían por el boicot, absteniéndose y dejando al  Alcalde con sus intenciones  imperiales huérfanas.

Fue tan desastrosa la Alcaldía de Petro, por dedicarse a defender su ego, que la  candidata de la llamada izquierda la doctora Clara López, por  recibir su respaldo ha bajado en la intención de votos según las encuestas, y el grupo progresistas fundado por Petro en su lista para el Concejo, no se  le augura un buen resultado, porque si las administraciones en Bogotá de la llamada Izquierda fueron lamentables, con una corrupción inusitada incluyendo el carrusel de la contratación, con el actual Alcalde se llegó al culmen debido principalmente a la chamboneria e ineptitud, y  la burocracia con miles de contratos no le han servido  para levantar su imagen según  el estudio de la organización “Bogotá  Como Vamos”.

Entonces la pelea que armo el Alcalde de Bogotá en contra de los toros, fue de un gran costo  jurídico y político, con el cual  Gustavo Petro arrastra a toda la izquierda, pues el discernimiento no es la cualidad del Alcalde y un asunto menor lo convirtió en una obsesión, resaltando  que la gran mayoría de ciudadanos sin ser aficionados a los toros comprenden que la cruzada  del Alcalde contra una expresión artística como es el toreo,  fue un fiasco.

Estamos en Octubre mes del Artista Colombiano, y por ello no podemos olvidar que UNDETOC(Unión de toreros de Colombia) en el año 1977 como sindicato agremiado en  la federación UTRECOL(unión de trabajadores colombianos del espectáculo y la comunicación) hizo parte de la creación de este homenaje  al arte y la cultura en sus diferentes expresiones,  a la vez es imposible no recordar que UNDETOC  durante varios años presto solidaridad activa al sector de los trabajadores del  espectáculo y la comunicación en diferentes conflictos, además su solidaridad fue extensiva a  otras organizaciones obreras en varias huelgas, situación que olvido el Alcalde cuando en la actualidad persigue a los trabajadores de la  tauromaquia.

 Petro antes de conocerse la sentencia de la Corte  Constitucional en plena huelga taurina en el 2014, dijo que si el  fallo le era desfavorable renunciaría a la alcaldía, pero no  cumplió, lo cual es una demostración de su demagogia   que se basa también en volver prioritario en grado sumo algo que es de una minoría, para convertir la  eliminación del toreo en la madre de  todas las batallas, pero fue derrotado y eso oscurece su futuro político, porque no tiene credibilidad.

Ariel Peña
arielpena49@yahoo.com
@arielpenaG

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 30 de septiembre de 2013

ANTONIO SEMPRUN, VENEZUELA EN SUBASTA,


Nada es más peligroso para un agricultor del campo que negociar materiales de construcción.
  Antonio Semprun

Regreso de su recortado viaje a China el ilegitimo heredero con la derrota a cuestas, habia solicitado doce días de permiso, pero la decisión económica del gobierno Chino lo obligo a regañadientes a reducir su estadía en el país de los ciudadanos de ojos rasgados.

No pudo el usurpador del poder en Venezuela, convencer a los chinos de firmar un acuerdo que pudiera dar  auxilio económico  en efectivo a la precaria economía venezolana, el acuerdo renovado por cinco millardos de dólares fue para proyectos de infraestructura que deberán ser cancelados de igual manera con envíos de petróleo.

Maduro, expreso que Venezuela y China mantienen unas relaciones “modernas” y “ventajosas” para ambos países, declaraciones que ratifican la oceánica ignorancia e irresponsabilidad de un individuo que se comporta como el extranjero que desgobierna un país, al que está destruyendo.

Los Castro, desempeñando su mejor papel, el de chulos profesionales, lograron que el difunto dictador, y su ilegitimo heredero saquearan las arcas de Venezuela y se las entregaran en bandeja de plata, lo que obligo a la inepta y corrupta cúpula que la desgobierna a subastarla no al mejor postor, sino al único pujador que les entrego dinero a cambio de sus riquezas.

No importa que tan pobre este Venezuela, ni que los venezolanos sean apuñalados en las largas colas que hoy  hacen para conseguir comida, Maduro,  reserva pisos completos en los mejores hoteles del país que visita, viaja con una comitiva de más de doscientas personas, en las que incluye familia, yerna, chef personal, peluquero, y amigos. 

Los dictadores necesitan de la  lisonja, para sentirse importantes, el  primer ministro chino  Li Keqiang, lo sabe, aseguró  “en los últimos años hemos asistido a un desarrollo constante de las relaciones entre China y Venezuela”, y  bajo el mandato, de Maduro, Venezuela también está en camino hacia un desarrollo sostenible”. (Habría querido decir el señor Li, sostenible para la ya robusta economía china).

Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 15 de abril de 2013

ALICIA DE LA ROSA, CAPRILES: EL DERROTADO AQUÍ ES MADURO Y SU GOBIERNO, FUENTE EL UNIVERSAL DE CARACAS

El candidato de la Unidad, Henrique Capriles, fue enfático y expresó que no pacta con "una persona que considero ilegítima" y exigió al CNE "se abran todas las cajas y que cada voto sea contado".
Capriles pidió auditoría porque "la diferencia de votos es chiquitica" (AFP)
Caracas.- "Yo no pacto ni con la mentira ni con la corrupción. Mi pacto es con Dios y con los venezolanos". Así de tajante y firme fue el candidato de la Unidad, Henrique Capriles Radonski, al referirse a la conversación con el presidente Nicolás Maduro, luego de conocer los resultados de las elecciones presidenciales que dieron ganador al candidato oficialista con el 50, 66% de los votos.
"Arranco así porque he escuchado un discurso hablando de un supuesto pacto. Yo no pacto con la ilegitimidad, con aquellos a los que considero que no son legítimos, cuando el resultado que presentó el  Consejo Nacional Electoral (CNE) es sobre la base de 3.200 incidencias", explicó.
Aseguró que no va a reconocer el resultado de los comicios y exigió al Poder Electoral que "se abran todas las cajas y que cada voto sea contado".
"El derrotado hoy es usted (Maduro) y su gobierno y lo digo con toda la firmeza, con todo el compromiso, con toda la transparencia", dijo Capriles al tiempo que pidió respeto para el pueblo de Venezuela. "No nos van a confundir,  ni tratar de colocarnos en una posición distinta. La voz del pueblo es sagrada y se respeta. La palabra del pueblo vale todo".
"No vamos a reconocer un resultado, hasta tanto no se cuente cada voto de los venezolanos, uno por uno", insistió. 
Dijo que espera que el Comando Simón Bolívar precise con el Poder Electoral "cuándo podemos tener acceso a las papeletas y a las cajas para que se cuente voto por voto".
"Al hablar con el Gobierno, le dijimos que nosotros teníamos un resultado distinto al resultado que se ha expresado en la noche de hoy y que nosotros, en harás de la democracia, la paz y el compromiso que tenemos con Venezuela, queremos que se haga la auditoría porque estamos hablando de una diferencia pequeñita (234 mil 935 votos)", sostuvo.
Agradeció el millón de votos del partido oficial que salieron a votar por su opción. "Eso demuestra lo qué está pasando en Venezuela, que aquí el país espera respuestas: darle la libertad a los presos políticos, que hay que revertir el paquetazo, aquí hay que mejorar los salarios y tomar medidas".
"Las personas y los militares que vienen de Cuba, esos señores tiene que salir de aquí", manifestó.
El líder de la Alternativa Democrática enfatizó que la foto del país es otra y expresó respetar "profundamente" al pueblo que votó por la opción oficialista pero también exigió respeto por el pueblo que votó por su opción. "Estamos hablando del país en dos mitades", dijo.
Advirtió que si el Gobierno pretende "atropellar, amedrentar o reaccionar" de una forma distinta, "no se equivoque porque aquí estamos para defender el pueblo que piensa de una forma como de otra, que es lo que se observa en el resultado leído por el CNE".
Reiteró su mensaje a los rectores del CNE. "Le exigimos la revisión detallada frente al país y el mundo porque si usted suma las incidencias, los votos del exterior y alrededor de 300 mil votos afectados, como lo denunció Leopoldo López, así como otros vicios, estamos hablando de un proceso distinto".
"Yo soy un demócrata convencido y ese resultado no refleja la realidad del país. Quiero que la verdad se conozca y  vamos hacer todo para que se conozca. Señor Maduro, si usted antes era ilegítimo, ahora estas cargado de más ilegitimidad (...) Usted sabe que este es un Gobierno mientras tanto y voy hacer todo lo que este a mi alcance en el marco de la Constitución, en el marco del profundo amor que le tengo a Venezuela para que cambie", destacó.  
Reconoció el trabajo de los testigos en los centros de votación, "quienes aguantaron atropellos, tiros y que tuvieron que verle la cara al fascismo para evitar que muchas cosas siguieran sucediendo". Asimismo, agradeció a los miembros de la FANB, "por el comportamiento institucional de la mayoría". 
"Este sistema se está derrumbando, parece un castillo de arena que lo tocan y se cae. Hoy luchamos no contra un candidato sino contra todos los recursos públicos, el abuso, todo lo que significa el poder", aseveró.
Capriles envió un mensaje al país y a las autoridades del Poder Electoral. "Venezolanos, esta lucha no ha terminado, esta lucha terminará el día que Venezuela sea un país prospero. CNE la paz del país, el futuro de Venezuela está en que se conozca la verdad. Espero que ustedes elijan porque puerta quieren salir".
"Espero que el Gobierno reflexione sobre el país que tenemos por delante: La verdad es lo que nos va a permitir ser libre y la inmensa mayoría de los venezolanos queremos donde la libertad, la democracia, la justicia sean valores que estén presentes en nuestro accionar diario", finalizó.
En Twitter: @aliciadelarosa  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 5 de septiembre de 2011

MERCEDES MONTERO: GADDAFI EL ASESINO DE LIBIA

Muammar Gaddafi nació el 7 de junio de 1942, llegó al poder mediante un golpe de Estado  el 1ro de Septiembre de 1969. Es decir que para  el día 23 de agosto de 2011, cuando perdió el control de Trípoli, capital de su país ya llevaba 42 años desempeñando un poder dictatorial y sangriento.
 
Su historia es la misma de todos los dictadores, sean de izquierda o de derecha, plena de una rapacidad administrativa, utilización de los bienes de la nación como cosa propia, represión al máximo mediante la siembra del terror representado por la persecución y el consiguiente  encarcelamiento de sus opositores, en instituciones que son versiones actualizadas de campos de concentración, confiscación de todos los derechos y un discurso de contradicción.

El dictador hablaba de nacionalismo cuando hacía a su país cada día más dependiente de las empresas transnacionales, hablaba de humildad  cuando vivía como un pachá en palacetes llenos de todo tipo de lujo y riqueza. Decía que era el líder del pueblo pero su residencia era un coto cerrado, con alcabalas, puestos armados con armas sofisticadas, con cordones de seguridad de militares libios y mercenarios armados hasta los dientes, Gaddafi mismo tenía una escolta compuesta por 300 mujeres que hacían anillos a su alrededor para su defensa, se llegó a decir que esas féminas darían su vida para salvarlo (Por cierto que cuando Gaddafi se vio acorralado las mujeres   desaparecieron), También tenía construido un bunker subterráneo, al que se llegaba por una red de corredores totalmente blindados, con puertas de seguridad, toda una infraestructura que le permitiría estar protegido de ataques bélicos de cualquier magnitud.

Tenía aviones de lujo y carros blindados. Sus hijos eran vistos como los herederos de su poder, al igual que los príncipes que tanto critican todos los dictadores, siendo ellos en realidad unos monarcas sin corona y también sin la conciencia social que tienen las monarquías actuales, que sirven a sus pueblos y hacen de tal servidumbre un deber.
 
Gaddafi decía amar a su pueblo, pero a medida que los rebeldes avanzaban y liberaran pueblos y ciudades, quedaban las calles cubiertas de cadáveres de hombres, mujeres y niños masacrados por los bombardeos, los lanza llamas, las bombas con las que se enfrentan los libios contra los mercenarios pagados por quien con 42 años de dictadura  todavía le parece poco tiempo en el poder. Aparecen cárceles llenas con  cientos y miles de restos humanos, de libios que fueron muertos por metralla, por estallido de granadas, rociados con gasolina y luego quemados. Las imágenes mostradas a través de los noticieros de aquellos  que por milagro han logrado vivir para contarlo son conmovedoras, hombres que lloran como niños, que se quiebran como si fueran de cristal.
  
Gaddafi decía amar a su pueblo, pero las imágenes de hospitales que tuvieron que ser abandonados, ante el inminente ataque de tropas fieles a Gaddafi  dejando atrás a aquellos pacientes  que no podían moverse, son de terror. Los pisos cubiertos de sangre, cadáveres de hombres, mujeres y niños regados por todas partes, en los alrededores, en los pasillos, en las camas, que no se sabe quienes son, si son mercenarios, rebeldes, soldados.  Gente  del pueblo, con tapabocas recogiendo y apilando los muertos y enterrando a quienes pueden enterrar.
 
Gaddafi dice amar a su pueblo, pero les lanza cohetes, los ametralla porque están cansados de su dictadura, a Trípoli le quitó la luz, el agua, no hay alimentos, no hay medicinas, no hay policía, nada funciona y NADIE sabe donde está el sátrapa, ni sus hijos,  solo se sabe que hay un caos,  y, nadie es responsable de NADA. Hay quienes dicen que este caos ha sido creado a propósito para descalificar a los rebeldes de modo de llegar a una negociación con el sanguinario Gaddafi, que le permita salir hacia otro país, sin ser juzgado por los atroces crímenes cometidos.
 
Gaddafi tenía  “amigos” en todas partes, pues Libia tiene el oro negro que este dictador manejaba a su antojo, le permitía comprar voluntades, oprimir a su pueblo ante la mirada impávida de muchos gobiernos que anteponen  sus intereses a la moral y por lo tanto son  sordos, ciegos y mudos ante lo que ocurría con el pueblo libio.  Sería el colmo de la inmoralidad que ante intereses mercenarios se le deje una salida a quien se atreve a llamar ratas a los que se le oponen, siendo él una asquerosa rata.
 
¡Que por alguna vez, en este mundo en vívida contradicción la justicia prevalezca, o la humanidad habrá perdido la moral!EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 31 de octubre de 2010

OBAMA CAMINO A UNA DERROTA. ROBERTO MONTOYA. MIRADAS AL SUR. FUENTE KAOS EN LA RED

Las divisiones internas del Partido Demócrata son una de las razones de más peso que impiden a Obama ir más lejos con sus reformas y una causa fundamental de su anunciada derrota del 2 de noviembre

Obama bajó su nivel de popularidad del 70% al 45% en 18 meses Barack Obama camina desde hace semanas con la cabeza baja camino al cadalso electoral. A una semana de las elecciones del martes 2 de noviembre, con una caída del índice de popularidad desde el 70% al 45% en 18 meses, reconocía de antemano su derrota en el programa de TV “Daily Show” del comediante progresista Jon Stewart. “La gente está frustrada”, dijo el presidente. Y como tímida disculpa añadió: “hay cosas que la gente ni sabe que hicimos”. Una disculpa que suena rara viniendo de boca del comunicólogo por excelencia. Para intentar demostrar que no todo está perdido, Obama dijo en esa entrevista: “nunca dijimos que podríamos conseguir todos nuestros objetivos en 18 meses”.

En estas elecciones a mitad de mandato por las que tiene que pasar cada presidente estadounidense, se elige a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los 100 que componen el Senado; a 38 gobernadores, mientras tienen lugar simultáneamente varias elecciones locales y territoriales.

Todas las encuestas auguran que un “tsunami” republicano arrasará en las dos cámaras y en los principales estados en disputa, dejando maniatado a Obama en sus dos últimos años de mandato y abortando (lapsus, los republicanos no abortan) sus posibilidades de ser reelegido en 2012. La causa de esta derrota anunciada, de este desgaste tan acelerado del “milagro” Obama que obnubiló a medio mundo hace sólo un par de años, no puede atribuirse exclusivamente a las ya de por sí demoledoras consecuencias de la crisis capitalista mundial, que tuvo su origen precisamente en Estados Unidos.

Sin ser ningún radical, si uno atiende a los parámetros internacionales, Obama sí lo es para EEUU. Ya fue demasiado que un partido como el Demócrata, conservador, esclavista y antinegro desde que nació en 1824 y por varias décadas, al punto de ser el apoyo fundamental del Ku Klux Klan (el presidente Harry Truman fue miembro reconocido del KKK), evolucionara durante el siglo XX hacia unas posturas progresistas, cambiándose los papeles con el Partido Republicano (ambos nacieron del mismo tronco, el Partido Demócrata-Republicano) y llegara en el siglo XXI a nombrar a un candidato presidencial afroamericano. Demasiado cambio, sí.

Y es que Barack Obama no sólo viene enfrentando desde que inició su mandato el 20 de enero de 2009 el agresivo hostigamiento y boicot del Partido Republicano y de los principales “lobbies”, que cuentan con gran poder de influencia. No, Obama, a pesar de haber sido votado mayoritariamente en la interna de su partido frente a su gran rival, Hillary Clinton, su actual secretaria de Estado, no tiene el apoyo de todos los demócratas ni mucho menos. Esto se vio en el rechazo de miembros de su propio Gabinete a que investigara las graves violaciones de los derechos humanos cometidos por la Administración Bush al amparo de la “guerra contra el terror”, se vio en su frustrante batalla, por cerrar Guantánamo, y se volvió a comprobar en el debate de la reforma sanitaria, que terminó descafeinándose tanto que poco quedó de su idea original.

Son varias las familias políticas que coexisten dentro del Partido Demócrata y Obama juega un papel bonapartista, haciendo equilibrios entre unas y otras. El jueves pasado, en el prestigioso blog “The Caucus” del New York Times, el analista Michael D. Shear, explicaba las presiones que sufría Obama dentro de su propio partido, y el peso que tienen las distintas corrientes. “¿Es Obama demasiado tímido?”, titulaba Shear su nota.

Y explicaba que esa era la crítica que le hacía el sector más “liberal” de los demócratas, que en EEUU es equivalente a “progresista” o “izquierda”. Shear explicaba que el sector más “liberal” o de izquierda del Partido Demócrata, el “Progressive Caucus”, con 78 miembros en la Cámara de Representantes (de un total de 255 representantes demócratas), presionaba al presidente para que fuera más radical en su programa. Este sector le pide que se apoye en ellos, en “un más pequeño y más cohesionado caucus”.

Pero los llamados “Blue Dogs” y los “New Democrats”, la corriente de los “moderados” y de los “centristas”, acumulan 105 escaños en dicha Cámara, son mayoría en el bloque demócrata .

Barack Obama sabe por tanto que aunque su ideario esté más cercano al “Progressive Caucus”, necesita indispensablemente del apoyo de las otras dos corrientes para intentar sacar su programa adelante.

Shear recuerda en su análisis, para más Inri, que según una última encuesta de Gallup, el 42% de los estadounidenses dicen ser “conservadores”, el 35% “moderados” y sólo un 20 se reivindica “liberal”.Con esas cifras internas y externas sobre la mesa Obama no tiene demasiado para festejar. En las últimas semanas ha concentrado sus esfuerzos en remodelar su Gabinete en un intento por atacar aquellos problemas más inmediatos que acucian a los ciudadanos.

Esta realidad es bien conocida por el Partido Republicano y de ahí su euforia y radicalización. Actualmente tienen 178 escaños en la Cámara de Representantes y 41 en el Senado, pero están seguros de conseguir la mayoría en las dos cámaras.

Desde que Obama llegó al poder, el Partido Republicano radicalizó su discurso y engendró el Tea Party, un movimiento con valores cavernícolas, ultraconservador, xenófobo y homófobo, enemigo acérrimo de todo lo que huelga a Estado y defensor a ultranza de las armas, que ha ido creciendo como la espuma en todo el país.

Liderado por Sarah Palin, ex gobernadora de Alaska y ex candidata a vicepresidenta en tandem con John McCain en las elecciones en las que ganó Obama, en poco tiempo el Tea Party se ha convertido en una poderosísima corriente dentro del Partido Republicano. Palin reconoce públicamente que luchará dentro de su partido para ser la candidata republicana a las presidenciales de 2012. Los comicios del martes darán una primera pauta de cuan cerca están los republicanos de volver a la Casa Blanca.

Roberto Montoya en Kaos en la Red


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA, RESPUBLICANOS EEUU,

lunes, 16 de febrero de 2009

*AUN NO ME HAN DERROTADO, F GONZÁLEZ, TOMADO DE EL BLOG DEL HIJO DEL HALCÓN NEGRO, 15.02.2009

*AUN NO ME HAN DERROTADO, F GONZÁLEZ, TOMADO DE EL BLOG DEL HIJO DEL HALCÓN NEGRO, 15.02.2009

La noche de hoy he visto como tras poner en la balanza uno de los derechos naturales, este se pierde en las urnas, sin embargo, no me han derrotado, porque ese supuesto triunfo es una victoria pírrica, les recuerdo que el registro electoral aun no es transparente y no han podido demostrar nado sobre los dobles y triples cedulados, los guerrilleros que entran y salen de la frontera.

También sabemos que usan los recursos del estado para hacer proselitismo y humillas a nuestra gente pisoteando su dignidad y aprovechándote del clientelismo populista.

Vivimos en una dictadura, somos oprimidos, somos explotados, pero aun así les ha tomado años destruir nuestro sistema democrático y aun no logras ganar la voluntad de la masa del pueblo.

Los retamos allí en cada rincón, “no vamos a luchar hasta la muerte vamos a luchar hasta la victoria, no importa si esta mas allá o mas acá de la muerte”, están montados sobre su tope y solo les queda la caída libre, en cambio nosotros seguimos depurando el lastre.

Nos vemos allí en cada rincón, en cada calle, en cada casa, lucharemos sin cuartel y no podrán sino retroceder y aún cuando hablen en lenguaje de tanquistas, al final toda guerra se decide en una batalla final donde el enfrentamiento principal es a mano limpia.

F González
http://infragon.blogspot.com/2009/02/aun-no-me-han-derrotado.html