BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RUNRUNES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUNRUNES. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2015

NELSON BOCARANDA SARDI, RUNRUNES, JUEVES 27 DE AGOSTO DE 2015




ALTO

¿GUERRA UNIFORMADA?: La primera información -tras el cierre de la frontera con Colombia- que hizo referencia a las posibles causas del atentado contra tres efectivos militares venezolanos en Táchira apareció en la edición del pasado 24 del diario El Nuevo Herald. Allí el periodista Antonio María Delgado apuntaba a que había sido producto de un enfrentamiento entre bandas de contrabandistas militares que tienen años lucrando con negocios que irían desde comida hasta drogas. Hace apenas dos días, en esta columna, mencioné la denuncia del coronel activo (hoy dado de baja) José Raga Garavito referente a que todo el tráfico fronterizo y el resguardo territorial venezolano está en manos de militares y alertaba "mientras no aceptemos nuestra realidad, nuestra corrupción interna, nuestras debilidades... esto se va a convertir en un desastre". Ayer fue el diario español ABC con un reporte de su corresponsal Ludmila Vinogradoff donde, según un informe recibido, se detalla la escala de la tensión fronteriza: "El día 17 de agosto de 2015 una comisión del Ejército integrada por el Teniente (Ej.) Daniel Veloz Santaella y el Teniente (Ej.) Alexis Rodríguez Arias y otros efectivos del Ejército ambos plazas del GAC Vásquez ubicado en San Cristóbal detuvo en las inmediaciones de la alcabala de Peracal una camioneta tripulada por dos efectivos de la GNB. Los funcionarios de la GNB (Guardia Nacional Bolivariana) se identificaron, pero se negaron al registro del vehículo, pidiendo la presencia de un fiscal". Prosigue el reporte dando cuenta que de inmediato alertaron a los jefes de la GNB, el GAC y la REDI Los Andes. "Con la presencia de un fiscal del MP con competencia nacional el vehículo fue abierto, se incautaron drogas y dinero en efectivo en una cantidad cercana a los 47 millones de BsF. y tres millones de dólares, pertenecientes (según la versión de los funcionarios) al comandante regional de ese componente". Dos días después, el 19/8/15 "el Tte. Veloz Santaella, el Tte. Alexis Rodríguez Arias y el Cabo primero Miguel Núñez Martínez son emboscados por un motorizado durante un operativo de inteligencia en el barrio Simón Bolívar de San Antonio del Táchira". Tras ese hecho y con base a un informe presentado por el MG (Ej.) Velasco Lugo, Maduro decretó el cierre de la frontera por 3 días mientras se controlaba la situación de orden público en la zona. Luego "el 21 de agosto a las 8 pm, se decreta un estado de excepción en los municipios Bolívar, Ureña, Junín, Capacho Libertad y Capacho Independencia de Táchira por un lapso de 60 días con base a un informe de inteligencia presentado por el GJ (Ej.) Vladimir Padrino López, Ministro de la Defensa". Fin del informe. El diario cita otras fuentes que señalan que todo se debe a una guerra entre militares del Ejército y la GNB donde éstos últimos han sido quienes han controlado por años el paso fronterizo. ¿Cuál es la verdad del asunto? ¿Quién miente? ¿Quién dice la verdad? ¿Qué ganamos con este ardid? ¿Como no prendió la matriz impulsada por la propaganda roja sobre el Esequibo, contra la Exxon Mobil y no contra Guyana ni Caricom voltearon hacia el occidente?. Necesitamos respuestas. Por cierto que cualquier grupo irregular, sean FARC, ELN o Paramilitares tienen por costumbre reivindicar sus acciones. ¿Qué grupo de "paras" se atribuye el bachaqueo, los atentados o el contrabando de extracción comenzando por la gasolina?. Recordemos el video que circula en las redes desde hace unos años donde el periodista Sinar Alvarado, de Soho, se infiltró en una caravana de contrabando de combustible (tienen más de 10 años haciéndolo diariamente) y donde se ven a guerrilleros y militares en ambos lados de la frontera cobrando el peaje y dando los permisos de circulación. Éste mismo colega alerta que el cierre decretado por Maduro en nada disminuirá ese mil millonario negocio...

MEDIO

¡AY LA FIFA!: EEUU remitió el pasado julio una petición a Suiza para extraditar a 7 funcionarios de la FIFA arrestados en Zurich el pasado mayo, entre los que se encuentra el máximo dirigente de la Federación de Venezuela, Rafael Esquivel. Hay temores en Caracas y Barcelona de que un traslado del venezolano ante la justicia estadounidense pudiera comprometerlo a intercambiar información sobre los supuestos hechos de corrupción en la FIFA a cambio de una disminución de la pena de ser hallado culpable de los delitos que se investigan en la FIFA, Concacaf y Conmebol. Supuestamente un exministro del deporte, varios contratistas rojitos de obras deportivas y de negocios de comercialización con las diferentes Copas, así como un gobernador en ejercicio podrían estar en la mira de las autoridades norteñas. Las alertas sobre el tema se han encendido cuando en el alto gobierno manifestaron voluntad de meter presos a los involucrados -si se comprueba su participación en dicha corrupción global y local- para así ganar puntos en medio de la campaña electoral por las parlamentarias.

BAJO

¿DÓNDE ESTÁN LOS $?: En 2013, la Unión Europea, que agrupa 28 naciones, invirtió en el desarrollo de otros países de todo el mundo la cantidad de 56.200 millones de euros, procedentes de sus propios fondos y de los presupuestos nacionales de sus miembros. En 2014 EEUU aportó 28.836.857 dólares en ayuda exterior. Todos ellos en presupuestos estructurados, contabilizados y aprobados por los parlamentos o congresos de esos países. Venezuela ha gastado en Petrocaribe mas de 19 Mil millones de dólares y sigue suministrando petróleo y acumulando deuda o vendiéndola a la mitad de su valor...

ROJOPINTAS: Un condiscípulo del ministro de Planificación Ricardo Menéndez me dice que se graduó con él de geógrafo en la UCV. Hoy funge de guardia en un hotel capitalino ante el deterioro de los empleos por causa de Chávez y Maduro. Me sugiere que escriba sobre la necesidad que el país tiene de gerentes y no de combatientes. Complacido... Me dicen que la revelación de Maduro en uno de sus shows televisivos donde confiesa no ser católico a pesar de haber visitado al Papa y fingir ser católico practicante y hasta pedirle la bendición obedece a su malestar por las presiones del Vaticano para que otorgue una Ley de Amnistía a los presos políticos y busque la reconciliación del país. Ayer el diputado Edgar Zambrano le entregó un proyecto... Los analistas y asesores políticos Edgard Gutiérrez y Ángel Oropeza han desarrollado el tema que planteé el martes sobre el miedo rojo a contarse el 6D...

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 24 de julio de 2015

NELSON BOCARANDA SARDI, RUNRUNES MARTES 21 DE JULIO DE 2015

ALTO

AVIONES I: Ocurrió el viernes 17 en el área adyacente a los hangares de Conviasa. En las fotografías tomadas por las autoridades se ve el impacto de las dos aeronaves de la roja y quebrada aerolínea oficial. Uno de los aviones estaba siendo remolcado cuando chocó con otro estacionado. El choque implica daños en el área del elevador y el timón de profundidad lo que amerita una inspección por parte de la fabricante -la brasilera Embraer- para determinar la magnitud del daño. La reparación puede ser costosa y si no hay dólares para los repuestos de las varias aeronaves estacionadas por inoperativas menos habrá para reparar estos daños. Los jefes de la línea y del MPPTAA están tratando de minimizar este hecho ya que en abril de este mismo año remolcando al Airbus340 de Conviasa lo chocaron con otro avión CRJ y este a su vez chocó un ATR. Los tres de la roja línea. Eso ameritó el cambio del presidente de Conviasa. La nueva administración tiene solo unos meses en ejercicio. Las fotos del accidente muestran dos Embraer 190. Le quieren echar tierra ya que el nuevo presidente de Conviasa, Coronel (AV) Falcón Gototo, es amigo personal del ministro de Transporte Aéreo y Acuático, y es de su misma promoción. Hasta ayer ocultaron la novedad al INAC, pues no le han participado formalmente el hecho. Los reportes no van a las estadísticas nacionales e internacionales, para así tratar de silenciarlo. Adicionalmente eso amerita una acción correctiva que muy bien pueden omitirla pero que generaría un riesgo de accidente fatal si ponen a volar esos aviones sin la respectiva revisión e informe del fabricante, la brasilera Embraer. Mi fuente me indicó que seguramente podrían salir a decirnos que es saboteo, o que la oposición tiene gente infiltrada. Me explicó que remolcar un avión tiene un protocolo de seguridad que evidentemente se saltaron. Por ese detalle el seguro no les pagará el daño. Ese choque, por más sencillo que parezca, involucra acciones de mantenimiento especializado, en este caso de la Embraer, que debe revisar el área afectada de la nave, repararla y finalmente emitir un informe que establezca que la reparación fue hecha acorde a lo establecido por los ingenieros y que la misma no representa riesgo alguno para su operación. Todo este protocolo se hace para asegurarse que, en el futuro, de haber un accidente por esa causa, no se procedería a demandar a la compañía que lo reparó. La Embraer podría encargarse de la reparación solo si Conviasa les reporta el accidente.

Esta "tontería", como señalaron el viernes unos empleados, cuesta muchos dólares. Aún ayer no habían determinado claramente la responsabilidad de los operadores involucrados. Respecto al Embraer 19, los pilotos, durante su entrenamiento, practican diferentes fallas en los simuladores, una de ellas es llamada en español "corrida del compensador del elevador". Si los pilotos no son diestros en detectar esa falla a tiempo el avión se vuelve incontrolable hasta estrellarse. Las fotos (las tenemos en www.runrun.es) muestran que en los dos aviones los elevadores están comprometidos. Una de las razones de lo delicado del incidente. Si quedaran daños latentes en el futuro pueden derivar en una corrida de compensado. También podrían alegar que los aviones estaban en mantenimiento, pero eso no es excusa para romperlos. Esa coartada no solo sería absurda, sino que traería cola porque el sindicato del personal de mantenimiento de Conviasa es chavista y no serían los más indicados para sabotear la empresa. Es más, continúa mi informante, precisamente porque el sindicato es chavista es que ocultaron los accidentes anteriores, y seguramente tratarán de minimizar éste. Estos accidentes repetitivos ocurren también por el hacinamiento de aviones inoperativos de la empresa, por falta de repuestos. Esa flota de Embraer fue llegando poco a poco desde diciembre de 2012. El mes pasado que llegaron otras dos, para un total de 15. En un informe los trabajadores dieron cuenta en 5 documentos que los 15 aviones varados son 4 CRJ-700 y llevan aproximadamente un año sin servicio; 4 aeronaves Embraer con un año inoperativas y desarmadas; 3 Boeing 737 con 2 años parados y 4 aeronaves ATR-72, con un año y medio paralizadas. Con todas estas aeronaves en "reposo" se organizarían tres líneas aéreas", señalaron los trabajadores. Hay un promedio de 8 horas de retraso de vuelos.

Esta muestra palpable del "exitoso socialismo del siglo 21" indica el fracaso del régimen en todos los rubros que asumió, expropió, ocupó o intervino que antes pertenecían al sector privado nacional...y funcionaban...

MEDIO

AVIONES II: Venezuela ostenta dos récords. Uno en compra de yates de mediano precio, que pueden llegar hasta $ 12 millones y que se lucen ostentosamente en las marinas de Zulia, Falcón, Carabobo y Anzoátegui. Otro en compra de aviones ejecutivos. Solo en el aeropuerto de Opa-Locka (Florida) hay más de un centenar de ellos con precios que oscilan entre dos millones, como un Citation III, hasta seis veces más. Los compradores son desde subtenientes (está confirmado) hasta generales y ejecutivos ligados al gobierno. Como el Departamento de Comercio prohibió ventas de aeronaves a países que violen los DDHH ya se han dado casos de venta a través de terceros en otros países o con firmas vendedoras en Panamá o las Antillas neerlandesas. Acaban de vender por $ 7 millones un Beechcraft King 350 por Curazao. La pasada semana recibió el BCV un avión ejecutivo, valorado en $ 15 millones, comprado como aquí lo reseñamos, por PDVSA, para uso y disfrute del ministro de Finanzas. Un ejecutivo petrolero venezolano ligado al gobierno, con negocios cuestionados en EE.UU. recién mudado a España y que tiene su Gulfstream 280, con precio de $24 millones pidió el nuevo modelo G550 de $50 millones. Ante la lupa del gobierno estadounidense muchos se apresuran a nacionalizarlos con sus amigos del régimen. Otros buscan registros en Panamá y paraísos fiscales. Por allí "fumean" los millones de millones de ¿Cadivi?, ¿PDVSA?, ¿PetroCaribe? o ¿la Alba?...

BAJO

AVIONES III: El desfile militar del pasado 5 de julio demostró que la aviación militar está por el suelo. Los Sukhoi en su mayoría están indisponibles y los F16 están volando con los cartuchos de las sillas de eyección vencidos. Añádase que no hay casi pilotos, ya que la gran la gran mayoría se ha ido de baja. Están evaluando comprar otro avión para reemplazar el F16. ¿Consideran al caza francés de la Dassault "Rafale"?. ¿Raspaollas en el horizonte?...

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda
http://runrun.es/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 10 de julio de 2015

NELSON BOCARANDA SARDI, RUNRUNES JUEVES 9 DE JULIO DE 2015

ALTO GUYANA: La improvisación e irresponsabilidad con la que el régimen se tomó el tema de Guyana, con el original Decreto 1787 del 26/5/15, para tratar de distraernos de las diarias calamidades -desde la criminalidad hasta el desabastecimiento y las colas- tuvo tal efecto negativo entre los vecinos territoriales y acuáticos que tan solo once días después  tuvieron que modificar algunas coordenadas de sus erradas pretensiones. Tras esas dos versiones del mismo decreto, el efecto bumerán siguió arropando al gobierno de tal forma que tuvo el propio Maduro que recular, al final de su arenga patriotera, ante el descalabro que para nuestros justos reclamos produjo la torpeza de la cancillería y sus asesores ¿militares?'.  Ya el diplomático, experto en el tema, Emilio Figueredo escribía en Analítica.com: "En todo caso sea cual fuere la intención detrás del decreto lo cierto es que pone en dificultad la política exterior de nuestro país al aparecer, justificadamente o no, como violador de las normas del derecho internacional aplicables  a la delimitación de áreas  marinas y submarinas entre Estados vecinos y que poseen espacios marinos comunes que deben ser resueltos a través de la negociación bilateral o en su defecto por un arbitraje internacional o por la Corte Internacional de Justicia. Llevar los asuntos pendientes de soberanía solo al campo de los mares olvidando los múltiples asuntos no resueltos en materia de demarcación, de cuencas hidrográficas compartidas, y de concesiones y explotaciones de recursos naturales efectuados en zonas bajo reclamación es lo menos que pueda decirse, una hipocresía". Cuando el presidente Santos felicita el uso de la diplomacia para lograr el cambio de las coordenadas y la canciller Holguín introduce la discusión sobre el Golfo de Venezuela podemos advertir que -lamentablemente por el "gaffe" de nuestra cancillería- se vuelve a "golfizar" el tema que el propio Chávez había "desgolfizado" en los encuentros con los presidentes Pastrana, Uribe y Santos. La creencia chavista (Fidel dixit) en que con la ayuda de PetroCaribe los votos de Caricom estarían prestos a cualquier pedido de Venezuela -como fueron para buscarle el puesto en el Consejo de Seguridad en la ONU o para apoyarlo en la OEA o la CELAC- se derrumbó cuando vieron "carajeado" a uno de sus miembros. La estupidez venezolana de echarle la culpa de todo a la EXXON-Mobil (¿aún rabiosos porque le ganó una demanda mil millonaria a la roja Pdvsa defendida por una familia rojita?) como si en el negocio guyanés no estuviera Nexen Petroleum Guyana Limited, propiedad de China National Offshore Corporation (CNOOC), socia de PDVSA en la Faja del Orinoco y en el proyecto de gas costa afuera Mariscal de Ayacucho, como aquí lo escribimos el 11/6/15 y lo detallamos en profundidad en www.runrun.es, es otra hipocresía. Acostumbrado el régimen de Maduro a elucubrar y acusar sin pruebas a tantos venezolanos de cualquier cosa que no les convenga hacerlo con el presidente de Guyana como "pagado por la Exxon-Mobil" es un costoso atrevimiento. Durante sus seis años de canciller y sus dos de presidente les dejó hacer lo que Chávez concertó en La Habana con Fidel Castro y  Bharrat Jagdeo  en 2006 al congelar el diferendo, sin mencionar el petróleo "vendido a futuro", ya será suficiente para que se le caiga la pregunta lanzada el lunes sobre si tiene o no la fuerza el presidente David Granger para dividir al Caribe. Ya está dividido en dos partes: ellos juntos y Venezuela sola. Por más que quieran vendernos esta nueva guerra le pasará como con el fantasma de la guerra económica: cero credibilidad. Lo que nos significará a futuro en las dos fronteras del este y el oeste. No pegan una los rojos...

MEDIO ¿VACACIONAL CHEVERITO?: Comienza el período vacacional para la familia venezolana y escribo con pena ajena. El Foro Económico Mundial elaboró y presentó el Índice de Competitividad en Viajes y Turismo de 2015, en el cual se evaluó el potencial  de 141 países y sus estrategias sociales y económicas a través del sector de viajes y turismo sostenible. En ese total Venezuela ocupó el penúltimo puesto en toda América Latina (solo superamos a Paraguay y nos acompaña Guyana) y el 110 a nivel mundial. Es decir, que solo 31 países de todo el globo terráqueo están en peores condiciones que nosotros para la promoción de sus destinos turísticos. En el informe, en nuestra región destacaron 10 destinos, en este mismo orden: Brasil, México, Panamá, Costa Rica, Barbados, Chile, Puerto Rico, Argentina, Perú y Colombia, luego de analizarse 14 diferentes factores que inciden en la promoción del turismo a un país o región. Y no estamos hablando de imperialismos o apátridas, de conspiradores o enemigos del pueblo soberano ni nada similar a tan ramplona leguleyería. Nos estamos refiriendo al Foro Económico Mundial, una fundación sin fines de lucro, con sede en Ginebra, y con oficinas regionales en China y EEUU, no ligada a intereses políticos, partidarios ni nacionales, que además de producir estudios y documentos de alto valor para la humanidad reúne a los principales líderes empresariales, políticos, periodistas e intelectuales para exponer anualmente diagnósticos y soluciones a los problemas más relevantes de la humanidad. ¿Sabremos alguna vez quiénes son los actores clave detrás de los mil millonarios gastos sin resultados que han representado Cheverito y esa entelequia llamada MPP para el Turismo? Los llanos están tomados por el hampa. En Guayana las etnias tuvieron que "tomar" el aeropuerto de Canaima. En Margarita los taxistas hicieron paro por tres días ante el crimen reinante. El aeropuerto de Barcelona da pena ajena. En el Parque del Este, en plena Caracas -algo insólito- si estás tomando fotos con una cámara profesional te preguntan para qué lo haces y te exigen un permiso. Hace pocas semanas, un colega subía por Barinitas hacia Mérida y en ninguno de los tradicionales puestos de carne en vara no encontró la siempre tan buscada oferta, solo pollo. ¿Será posible tanta indolencia acompañada de incapacidad y desconocimiento? ¿Y los ex-ministros, algunos supuestamente millonarios en divisas y con propiedades en el exterior, que le dicen al país?.¿Y los créditos blanditos?...

BAJO  ROJOPINTAS: Algo bueno del discurso fue que por primera vez en 16 años se reconoció que hubo una república civil antes de Chávez quien se empeñó en vender que nuestra historia pasó de Bolívar a él en 1999. Reconocimiento implícito -aunque les duela- a los ex presidentes Betancourt, Leoni, Caldera, Pérez, Herrera y Lusinchi y sus cancillerías.

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda
http://runrun.es/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 11 de junio de 2015

RUNRUNES NELSON BOCARANDA SARDI MARTES 9 DE JUNIO DE 2015

ALTO
¿TSJ EN CAMPAÑA?: En relación a la sentencia del TSJ, Sala Constitucional del 3 de octubre de 2014, que estableció como lapso para ejecutar el desalojo en inmuebles destinados a vivienda, si no se provee refugio 4 meses más 2 meses de prórroga, hay una inquietud en el medio por dos vertientes: una referente a que los ciudadanos entendieron que se elimina la obligación de agotar los procedimientos previstos y que esa sentencia se aplica una vez se haya declarado con lugar el desalojo por el SUNAVI o bien por una sentencia firme del TSJ. Otra es la que demuestra que la sentencia del 3/10/14 no se está aplicando con la celeridad que se anunció quizás  por las presiones de los colectivos que hacen vida en el organismo oficial. Pero ahora entiendo algo más de lo que está en juego. Llegó a mis manos una prueba -escrita- que indica que dicho retardo es motivado a una orden superior desde la presidencia y toda  la directiva roja rojita del TSJ que ordena a los jueces que aún teniendo sentencia firme y estar apegados a la ley, se les "sugiere demorar dicho cumplimiento en vista de que estamos en un año electoral y se podría afectar la intención de voto de los ciudadanos". Palabras más palabras menos es la instrucción que dieron a los subalternos. Un Estado desmoronándose a pasos agigantados que puede  sorprendernos en cualquier momento. El culillo es gratis y lo reparten desde las alturas. Por eso el miedo a convocar elecciones. ¿Excepción, conmoción, aplazamiento? Muy grave...
MEDIO
¿OTRO MONTAJE ROJO?: Luego del incendio de la subestación El Soco, en la Victoria, estado Aragua, donde el gobernador del estado Tareck El Aissami salió apresuradamente a decir que hubo saboteo  detuvieron a 3 trabajadores, quienes fueron los que salieron a atender la falla. Hasta ayer continuaban detenidos y al parecer serán presentados ante la Fiscalía, por presuntamente incurrir en delitos de terrorismo. Se notó de inmediato la discrepancia roja en torno al hecho. Por un lado el ministro de Electricidad Jesse Chacón no dio declaraciones tras las palabras de Tareck, quien además promovió  al ministro de Estado para la Región Central, Mayor General del Ejército Luis Motta Domínguez, candidato a reemplazar a  Chacón, quien también atribuyó  el hecho a manos criminales. ¿Roces entre el gobernador y Chacón?. Lo cierto es que existe mucha molestia y fuerte presión por  parte de los trabajadores de Corpoelec, pues señalan que no saldrán a atender fallas  considerando que si por un lado son adeptos al color rojo por qué entonces también son considerados saboteadores. Técnicamente, no hubo tal saboteo, pues la subestación cuenta con 3 transformadores, y el que estalló es el último transformador del patio, por lo que se  hace imposible acceder a él  desde la entrada principal. El informe secreto de Corpoelec  dice además que dicho transformador ya se tenía previsto  reemplazarlo pues su tiempo de uso estaba agotado hace más de dos años...
¿MINPPRIJP EN CAMPAÑA?: Esto circula de forma casi viral en las redes sociales. Supuestamente la sucursal carabobeña de la PNB en su departamento de Vigilancia y Transporte Terrestre habría pasado el 21/5 un memorando a los jefes de las estaciones policiales y de transporte terrestre  del estado con instrucciones obligatorias de parte del MG/GNB Juan Francisco Romero Figueroa en torno a "la imposición de boletas de citaciones por infracciones y remolques o detención de vehículos por causas que se ajusten a la Ley de Transporte Terrestre vigente, sin embargo debido a la situación económica por la que atraviesa nuestro país se exhorta al personal a ser algo condescendientes con la ciudadanía, al momento de hacer el respectivo chequeo de los vehículos, si es por el parabrisas roto, defecto de una sola luz o un solo caucho liso, o certificado médico vial vencido, así como también abstenerse de solicitar el registro de operadores de carga ROTC y la autorización de colocación de publicidad y calcomanías en los vehículos de carga y exigir que se les regale mercancía de la que transportan, como hortalizas, verduras, frutas u otros y no se debe efectuar retención de vehículos a menos que estén involucrados en accidentes con personas lesionadas y fallecidas". Lo firma supuestamente, el COM/AGRE/CPNB Abog. Dimas Gabriel Aldana, jefe de la Coordinación Policial de Carabobo. De esto ser cierto sería otra prueba del descaro rojo en usar todos los recursos del Estado, para conseguir el triunfo electoral a pesar del rechazo mayoritario del país. Desde Miraflores hasta Tibisay tratando de correr la arruga provocando desánimo en los electores.. Lo mas inverosímil que nos han parecido acciones del régimen en estos 16 años se han confirmado, por eso es creíble cualquier desaguisado. Por cierto que si no vemos el video de la candidata a diputada del PSUV, Rona del Valle Gómez, quién se presenta como profesora universitaria, quién aconsejó el domingo a los venezolanos sembrar "maticas de acetaminofén", y usar sus hojas en agua caliente para combatir la escasez creada artificialmente por las transnacionales, no lo hubiéramos creído....
BAJO
¿Y LOS FUSILES?:  Las FANB están recogiendo los fusiles Kalashnikov y dotando a algunas unidades militares con los FAL 762. El arma belga cuyas iniciales corresponden a  "Fusil Automatique Léger" fue la solución de emergencia ante el descalabro de los planes de Chávez de montar una fábrica de fusiles y municiones Kalashnikov en Venezuela anunciado en el 2006 luego de comprar en Rusia 100.000 fusiles para "defender al país desde cada esquina". En Rusia, el Comité de Investigación ha acusado de fraude a gran escala al antiguo senador Serguéi Popelniujov, cuya compañía fue la adjudicataria de la construcción de la fábrica de armas en Venezuela. Según el periódico Kommersant, el empresario está imputado por un robo de unos 18 millones de dólares. La instalación  y puesta en marcha de la fábrica, ha sido pospuesta varias veces a petición de la parte rusa, que no tiene lista ni la mitad del proyecto. La producción se pospuso de 2012 a 2015. Los rusos están escépticos de que arranque este año.
AL CIERRE: Las razones de la cancelación del encuentro tan buscado de Maduro con Su Santidad Francisco van armándose poco a poco. Demasiada información en manos del Vaticano sobre el acontecer venezolano y el profundo estado de deterioro del país y del gobierno preocuparon al mandatario que prefirió achacarle la cancelación a una simple otitis y no a la "sordera crónica" que el gobierno padece en términos políticos y económicos...

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda
http://runrun.es/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

viernes, 5 de junio de 2015

RUNRUNES NELSON BOCARANDA SARDI |JUEVES 4 DE JUNIO DE 2015

ALTO

¿SAPI, SAPOS O CULEBRAS?: Nuestra nota sobre el viciado cobro en dólares del SAPI produjo ronchas pero a la vez la misma inercia que en otros órdenes hemos visto en este régimen de Maduro. El desconcierto y la falta de instrucciones e instructivos a los operadores en Registros y Notarias así como en el mismo SAPI demuestra la improvisación y el raspado de la olla que se ha venido denunciando. Tengo ahora varios informes y análisis de diferentes bufetes y de dos embajadas europeas y de ellos colocaré algunos párrafos que indican la gravedad de la inconsulta medida que es demostrativa de que "el gobierno no se resigna a aceptar el imperio de la ley lo que pudiera conllevar a la desobediencia social al creerse que porque tienen la facultad de imprimir y publicar avisos cuentan con el poder incontrolado, inmunidad e impunidad, por ejercer funciones -transitorias y de corta duración- para ubicarse por encima de nuestro ordenamiento jurídico"..."Están obligando a los funcionarios a no respetar su juramento de defender la Constitución y a anteponer a sus obligaciones su compromiso político"..."Varios embajadores esperan que en la sede de la Unión Europea se convoque una reunión de urgencia con el Cuerpo Diplomático acredita en Caracas ante esta amenaza a sus nacionales pues viola tratados internacionales y binacionales". Refieren el caso, apenas el martes, que el Registrador de la Propiedad Intelectual tuvo que llamar a la ministra de RIJP., Carmen Meléndez, para explicarle los alegatos de quienes registraban una marca y la incongruencia de la decisión oficial y ella misma quien le ordenó que se atuviera al Decreto publicado. Informaron que el SAPI abrió una cuenta en el Banco Bicentenario en moneda extranjera para cumplir con el mencionado Decreto. Allí aparece el SAPI como beneficiario. Creen que más bien el Bicentenario se apoya en sus cuentas en Citibank pues un bufete pagó $47.000 por unas marcas y ese depósito aún no aparecía ayer en pantalla. El cierre de un memorando termina con una frase que resume el "desaguisado": No se trata solo de defender la Propiedad Intelectual. Se trata de defender las inversiones nacionales y extranjeras para la reconstrucción; nuestro libre ejercicio profesional  y los puestos de trabajo creados; de hacer un país creíble y que no viva de chapucerías que no resisten el menor análisis jurídico". ¿Quién fue el "cerebrito" de este decreto?...

MEDIO

¿TRABAJADOR ADOCTRINADO?: Maduro nombra a Jesús Martínez como ministro del Trabajo en enero del 2014. Luego de 17 meses en el cargo pocos podían identificarlo como titular de ese despacho. Ningún liderazgo ni desempeño mediático o político. Pero cuando la semana pasada se conoció lo que dijo por VTV hace meses explicando el por qué un barrendero de la ciudad debería ganar igual que un profesional de la medicina graduado en una universidad, pues ambos incidían con igualdad de importancia en la salud de la población, se hizo notorio. Los medios, columnistas y redes sociales han abordado semejante paleolítica afirmación generando, como mínimo chistes de buen y mal gusto. A su jefe Maduro le ha asestado un duro golpe en lo que se denomina confianza  en la gestión de un mandatario. Pero ¿quién J. Martínez?  Un viejo líder radical, de la ultraizquierda, representante de los votos no del PSUV que llevaron a Maduro a ganar las presidenciales. Martínez es de la vieja Liga Socialista en su quinta esencia, es el comunismo a lo caribeño mas ortodoxo. En la "visión ideológica" de Martínez una empresa no es una empresa, sino un centro de trabajo. Y el trabajo no se mide por el aporte de cada trabajador sino por el trabajo colectivo. No es esta la primera vez que Martínez emite una loca idea. Algo similar dijo también el año pasado pero, como fue teórico y conceptual, pasó desapercibido. En esa oportunidad afirmó, palabras más, palabras menos, que hay salarios exagerados para unos y otros que ganan menos por lo que había que imponer una política orientada al "salario justo". Una actividad que pocos conocen (y aquellos que sí, erróneamente le dan poco valor) es que Jesús Martínez fue factor clave en la conceptualización y fundación de la  "Universidad Bolivariana de los Trabajadores Jesús Rivero", una idea que promovió Hugo Chávez por varios años con el propósito de tener una herramienta dedicada exclusivamente al adoctrinamiento de los trabajadores, en su esfuerzo nunca alcanzado de ir a la colectivización de las empresas. Luego de muchos años de burocracias, luchas intestinas e ineficiencias y fortunas gastadas en talleres, seminarios, viáticos y viajes, el fallecido presidente emitió su decreto de creación en el 2008. Bajo este arcaico e inviable modelo de gestión pública representado por Jesús Martínez es que se encuentran las empresas venezolanas a la hora de abordar los naturales problemas de sus recursos humanos, sus programas de formación y entrenamiento, sus discusiones sindicales, sus reclamos. Mientras nada ocurre, nada pasa, las inspectorías del trabajo están desactivadas, los tribunales del trabajo intervenidos por el PSUV. Al leer las más recientes encuestas percibo, sin embargo, que "al rey lo están descubriendo desnudo" y la clase trabajadora se deslinda lenta pero sostenidamente de la utopía de hombre nuevo, del trabajador adoctrinado, buscando seguridad real, fuentes de trabajo estables, beneficios tangibles, servicios de salud y educación e ingresos para afrontar la inflación generada por las indefiniciones y falta de decisiones del régimen. Solo concluyo que la inventada "guerra económica" no está en ningún lugar que no sea en las entrañas mismas, en la esencia del propio régimen que trágicamente montó Chávez y ahora irresponsablemente conduce hacia un barranco Maduro. Fedecámaras, Consecomercio, Conindustría, así como los grandes y medianos empresarios, ¿qué han hecho?..

BAJO

ROJOPINTAS: Me dice un amigo que trabaja en el BCV que el gobierno dispone de $6 mil millones que tendría represados para soltarlos en plena campaña parlamentaria... En el Diario Las Américas continúa la saga del ministro Carlos Osorio. En la entrega de esta semana lo acusan de "tener su pelucón" al que ha otorgado mil millonarios permisos de importación de alimentos...El ministro Menéndez comprometió el "Premio FAO" a Venezuela al decir en Ginebra que la pobreza crítica estaba en 5,4% cuando la FAO considera solo hasta 5% para ese renglón...A los millonarios guisos rojos de impresoras fiscales y captahuellas obligatorias podría añadirse la implantación de GPS a todo el transporte público y privado...

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

miércoles, 3 de junio de 2015

RUNRUNES NELSON BOCARANDA SARDI MARTES 2 DE JUNIO DE 2015

ALTO

¿DESCONCIERTO GLOBAL?: Alerto para que se conozca. La ramplonería y la improvisación van a la cabeza cuando cada día se ven más locuras en todos los estratos de la roja administración pública. Hay demasiadas evidencias de  raspado de olla con un apuro desmedido. Esta perlita es del SAPI, Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual: anunciaron la puesta en aplicación de nuevas tasas vinculadas con la tramitación de marcas y patentes las cuales son discriminatorias al diferenciar la forma de pago (moneda para pago) entre personas naturales y jurídicas nacionales de las extranjeras, pues éstas últimas deberán hacerlo en dólares a la tasa de Bs. 6,30 (inexistente y de uso exclusivo del gobierno y su cartel de beneficiados) limitándoles la posibilidad de pagar con el equivalente en moneda de curso legal como es el bolívar. El propio ministro de Planificación, Ricardo Menéndez (de la cuota ministerial correspondiente al viceyerno Arreaza), ha aclarado que "el bolívar es la única moneda legal que circula en Venezuela" y otras voces del oficialismo como el diputado Ricardo Sanguino de la Comisión de Finanzas de la AN, se han levantado en el mismo sentido. Sanguino señaló por VTV que "en el país no se vende en divisas, eso está descartado, no es viable y, mucho menos ir a un proceso de dolarización". La ignorancia de Sanguino sería por no haber leído el Aviso Oficial del SAPI del pasado 5/5/2015. Exorbitantes: 1.415%  de aumento en la tasa para renovar una marca. ¿Qué harán las Empresas de Producción Socialista, los artesanos, los cultor@s, las organizaciones socio-productivas, las cooperativas y por supuesto la industria y el sector empresarial? Inaplicables e imposibles de cumplir: Por recaer en modalidades no contenidas en la Ley de Propiedad Industrial vigente sino en la Decisión Andina 486, siendo que ya no somos miembros de la CAN (¿a menos que no nos hayan informado nuestro retorno?). Inejecutables: por contener modalidades que no existen como "la renovación de patentes" que no ocurre en ningún lugar del mundo. Los usuarios se sienten indefensos antes esta medida desproporcionada, descabellada, inconstitucional y violatoria del trato igualitario y del principio de no discriminación. Igual deben sentirse los socios comerciales de la República Bolivariana, estos son los países del Alba, Unasur, Mercosur y Caricom. Además el gobierno cercena el derecho de las empresas "cubanas" para tramitar sus marcas, ante la imposibilidad pagar en dólares y utilizar el sistema bancario americano conforme a la ley. Me transmiten varias fuentes que el Ejecutivo a su más alto nivel debe reaccionar ante este ¿de$agui$ado?...

MEDIO

ANDORRA&Cia.: El abogado venezolano Franklin Hoet Linares solicitó a la Fiscalía de Andorra "se le admita como interesado en el procedimiento que ese juzgado ha abierto en contra de directivos de la Banca Privada de Andorra, BPV, por blanqueo de capitales, para sostener en dicho procedimiento la defensa de los derechos del pueblo venezolano, afectados por la manipulación y apropiación ilegítima de fondos de PDVSA, así como para que, en razón del interés procesal colectivo que justifica  su comparecencia ante este mismo juzgado. Se le permita el acceso a la información pertinente, y que para evitar mayor perjuicio irreparable al pueblo venezolano se atienda su petición de que se dicten las medidas  cautelares que ese juzgado considere procedentes para que no puedan ser retirados tales capitales y los frutos que le correspondan para garantizar así que dichos fondos se destinen para el bienestar de dicho pueblo, y para que se les deposite en un fondo especial que solo pueda ser administrado por ese juzgado, o quien designe, para evitar que sean apropiados por quienes se han servido de ellos para abrir cuentas personales o a nombre de terceras personas interpuestas". Hoet, que es candidato a presidente de la Asociación Mundial de Juristas quiere que se le unan a la causa introducida algunos venezolanos que, bien como estudiantes o turistas, estén en España sufriendo la anulación de sus cupos Cadivi de estudio o viaje...

BUSCAN CHIVO: Desde el Ministerio de Comercio están levantando una radiografía detallada de cada una de las empresas afiliadas a VenamCham, la Cámara de Comercio Venezolano-Americana,  para establecer las conexiones con sus casas matrices, quiénes son sus empleados y proveedores, con quién se reúnen o intercambian correos, y así elaborar el llamado "Mapa de la Guerra Económica dirigida desde el Imperio Gringo". El montaje de ésta falacia cuenta con un equipo con operadores del ciberespacio, buen billete y la total confianza de la ministra "uña en el rabo" Isabel Delgado. El afán de buscar un chivo expiatorio, en este caso el sector económico privado de las multinacionales, es tener a quien echarle la culpa del fracaso de la implementación de la "economía socialista", tema quebrado desde el siglo pasado, que solo ha producido más hambre, desabastecimiento y escasez con el pasar del tiempo. Al mejor estilo de la soviética KGB o del G2 cubano. No aprenden ni corrigen. Por eso es que la indecisión aparece como el casi único atributo de quien hoy gobierna el país...

BAJO

ROJOPINTAS: Unos precandidatos del PSUV a primarias para escoger los diputados en las parlamentarias este año -si Maduro y Cabello ordenan a la Lucena celebrarlas- han estado "comprando" a otros competidores en sus circuitos ofreciéndoles cargos públicos, ayudas financieras y viviendas con tal que renuncien a sus aspiraciones. En un circuito de Caracas, un diputado actual -que aspira a la reelección- ya se quitó del camino a 8 de 10 candidatos...Un exministro del actual gobierno se está haciendo una casita cercana al Camino de los Españoles en el Parque El Ávila. Se le ve subir con frecuencia desde La Pastora llevando albañiles. Un enemigo suyo, rojito, lo acusó pero no le hicieron caso...Los chulos de Podemos ensayaron aquí las 15 leyes del Estado Comunal que quieren imponer en España...Funcionarios gubernamentales siguen comprando propiedades en urbanizaciones Alta Florida, Las Palmas y Ávila. Uno le dijo a su socio: "no nos podemos ir de este país, por eso me acomodo"... Escuché al talentoso humorista Laureano Márquez, en uno de sus monólogos, que situaciones similares, corrupción, crimen y desesperanza, ha vivido Venezuela desde la Independencia. Pero siempre ha renacido un mejor país. Espero... ¿Se atreverá  Maduro a ir a la Cumbre EU-CELAC?..
Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda
http://runrun.es/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 28 de mayo de 2015

NELSON BOCARANDA SARDI, RUNRUNES, JUEVES 28 DE MAYO DE 2015

ALTO

¡LA PROCESIÓN!: El gobierno ocupa todo el día en su  red de medios controlados para decir que las elecciones de la MUD fueron una farsa. No ve la enorme viga en su ojo que el propio jefe rojo ha dejado claramente establecida con los cambios ministeriales, de funcionarios y de activistas anunciados anteayer. La botada de Ernesto Villegas -hasta hace días el hombre de más confianza de Maduro con presupuesto para disminuir al alcalde Ledezma- a quien colocaba de ejemplo en cada transmisión, vestido de bombero, autobusero, policía o ejecutivo, señala que la influencia del maléfico Jorgito Rodríguez superó al defenestrado que por aliarse con Freddy Bernal en el Circuito 1 de Caracas había que sacarlo del juego capitalino. Utilizando los recursos   de la alcaldía Libertador contra Villegas por salirse de sus filas para irse con Freddy y ganarles a sus candidatos Eduardo Piñate y Yajaira Meléndez. Por esa derrota Rodríguez juró vengarse en las elecciones internas contra Bernal y Ernestico. Ya le había hecho la guerra con Jacqueline Farías desde el MINCI y con su hermanita al oído de Cilia y Nicolás. Guerra dura lo que viene...

MEDIO

ABAJO EL CONOCIMIENTO: Lo pongo por escrito pues si lo oyen o ven podrían no creerlo. Para muestra dos ejemplos además de la decisión del alto (¿o muy bajísimo?) gobierno de hacer tabla rasa, por abajo, con los estudiantes que ingresen a las universidades públicas. Uno fue del ministro de Interiores, Justicia y Paz, Mayor General Gustavo González López cuando la semana pasada lo interrogaron periodistas sobre el aumento de la criminalidad. Así textual: "Hay crímenes de mucho impacto. Yo trabajo mucho con colaboración social y no con la, con la, decirte, con lo cualitativo y cuantitativo del modelo de expresión matemática aritmético. Yo no puedo dar fecha porque eso...., pero pudiera, estoy seguro, estoy seguro que está disminuyendo. Te lo puedo jurar que está disminuyendo". Otra, del ministro de Trabajo, Luis Martínez, cuando hace unos meses habló del salario:  "La causa fundamental de que se estén aumentando sistemáticamente los salarios es la irracionalidad en la ganancia que desarrolla la burguesía...con ganancias del 100 por ciento y al encarecerse el producto tenemos que subir el salario...pero si seguimos todos en esa línea nos vamos a hundir trabajadores y empresarios". Luego soltó esta perla hablando de la irracionalidad de los salarios y las diferencias de sueldos: "Entre unos trabajadores que limpian la ciudad y mantienen el ambiente sano, que es lo que garantiza la salud, y los trabajadores que están atendiendo las enfermedades para recuperar la salud, la diferencia salarial es grande. Pareciera que mas importante es esto pero resulta que los que garantizan la salud son los que limpian la ciudad. ¿Qué es más importante el que te garantiza la salud o el que te recupera de la enfermedad?". Escuché a Elías Pino que para Maduro y su gobierno es demasiado reto hablar de todo, todos los días, pues no hay refrescamiento del discurso y por eso le cogen más fácil las mentiras.  Gobierno cantinflérico ¿o no?...

¿VARAPALO LICORERO?: El  próximo 1 de junio puede ser la fecha en que este régimen comience a demoler, lenta pero sostenidamente, una de las industrias más tradicionales y propias de nuestra sociedad: la de licores. El Seniat emitió dos providencias que, hasta donde me explican tres expertos fiscalistas (uno de ellos amigo del proceso mismo), el propio Superintendente no conoce al detalle, y mucho menos sus repercusiones. Una ordena que productores o importadores deban asumir la cancelación del PVP de toda la cadena de comercialización, incluyendo al consumidor final. Algo absurdo, imposible de  ejecutar. Implica cambiar normas, procesos y esquemas de facturación de miles de empresas, pequeños y grandes negocios. La segunda providencia, obliga a que toda botella de licor importada debe incluir el PVP impreso en su etiqueta y debe hacerse antes de que el producto importado sea retirado de la aduana. ¿Logística, espacio, facilidades, en nuestros puertos o aeropuertos para hacer eso? Ninguna. Uno de los participantes en el diálogo señala que, aparte de afectarse de inmediato una de las fuentes más seguras y estables  de empleo en todo el país, estas dos providencias conspiran contra el objetivo central del Seniat: recaudar con eficiencia renta interna. Si no revocan estas inconsultas e impracticables medidas, se le estará abriendo las puertas al contrabando, la adulteración y la evasión fiscal. Entendí en la conversación que la industria licorera como sector es el primer contribuyente fiscal luego de nuestra industria petrolera, es muy diversificado y con gran potencial exportador. Superintendente José David Cabello: reciba y escuche a los que saben de eso. El Seniat, como todavía dicen muchos, conserva algunas tradiciones internas de eficiencia y profesionalismo. Ante la caída de los precios del petróleo ¡un bolívar en la recaudación interna vale oro!...

BAJO

¿SIN VERGÜENZA ROJA?: El trabajo que firma @Maria AlesiaSosa en www.runrun.es detalla el abuso de los regímenes de Chávez y Maduro contra el ex gobernador del Zulia. Han pasado cinco años desde que el ex candidato presidencial Oswaldo Álvarez Paz fue imputado por hablar en un programa de televisión sobre supuestas vinculaciones entre el Gobierno de Venezuela y el narcotráfico. El 8 de marzo de 2010, el político mencionó durante una entrevista en Globovisión, una investigación que estaba llevando a cabo el juez español Eloy Velasco sobre la presencia de grupos terroristas en Venezuela. La información no era originalmente de él, sólo citó el informe de la Audiencia Nacional de España. Álvarez Paz pagó su comentario con dos meses de cárcel y una condena por difusión de información falsa, que le prohibía salir de Venezuela por dos años. Aunque esta sanción ya se venció hace tres años, el juez del Tribunal 12 de Ejecución, Régulo Aponte, no le ha levantado la pena. Le imputaron delitos de conspiración, asociación para delinquir, instigación al odio y difusión de información falsa. "Es decir que yo estaba inventando lo que el juez Velasco había dicho", concluye. Lo apresaron en El Helicoide. Ahí permaneció dos meses en un calabozo de 2m x 2,50m, sin ventanas, sin luz natural, sin aire. Tiene 4 hijos y 7 nietos afuera. El abuelo no conoce a quienes nacieron  en los últimos seis años. Impunidad criminal y narco complaciente para los cercanos al régimen. Los demás, sin justificación alguna, que se pudran porque les da la gana y punto ¿O no?...

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda
http://runrun.es/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

miércoles, 27 de mayo de 2015

NELSON BOCARANDA SARDI, RUNRUNES MARTES 26 DE MAYO DE 2015

ALTO 

¿ME ENTIENDE?:

La visita de solo horas y de muy bajo perfil que dispensó el enviado del presidente Barack Obama para las negociaciones de paz Colombia-FARC que se celebran en La Habana fue de altísima importancia. Bernard Aronson, ex subsecretario de estado para asuntos interamericanos, fue designado el pasado febrero como el primer enviado estadounidense para esas negociaciones entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en una clara demostración de que Washington adoptó un papel más activo en esas conversaciones dado su interés en el tema que ha sido prioridad en su ayuda militar exterior para lograr los avances de los gobiernos de Uribe y Santos en la lucha armada contra la narcoguerrilla que llevaron a sentarlos en la mesa de diálogo. A la calladita fue la llegada de Aronson y la conversación de noche en el palacio de Miraflores con Nicolás Maduro y la canciller que a través de cuatro fotos en twitter dio razón del encuentro. Noticia ampliamente cubierta en los medios rojos. Nada se dijo de los temas tratados. Allí radica la importancia de lo conversado. El gobierno de Estados Unidos, con la autorización de Colombia, las FARC y los países amigos Cuba, Noruega y  Chile que junto a Venezuela integran el llamado grupo garante de amigos pidió aprovechar el momento en que se discuten los múltiples desencuentros con el régimen de Maduro para tocar el tema más álgido. Tema éste que ya ocasionó terribles diatribas entre Colombia y Venezuela desde aquella XVII Cumbre Iberoamericana en Chile, 2007, en la que el Rey Juan Carlos espetó a Chávez su famosa frase ¡Por qué no te callas! en la que el presidente Álvaro Uribe le entregó varios CD con las coordenadas de los campamentos de la guerrilla en territorio venezolano. Recordemos que el ministro de la Defensa colombiano era el hoy mandatario Juan Manuel Santos. Pues lo cierto es que la petición traída por Aronson a Maduro fue la siguiente: “Pedimos a nombre de todas las partes involucradas en las conversaciones que su gobierno desaloje del territorio venezolano y clausure todos los campamentos que las guerrillas colombianas de las FARC (también las del ELN y otros grupos) tienen dentro de sus fronteras”. De esta forma se va tejiendo una agenda de trabajo entre los dos gobiernos para mejorar las relaciones.  Ya el Consejero del Departamento de Estado Thomas Shannon ha enfatizado en privado a Maduro y la ministra la necesidad que el gobierno cese con las violaciones a los derechos humanos, libere a los presos políticos y no siga cercando a los medios  de comunicación independientes y libres con censura, acosos judiciales y limitación de insumos como el papel, repuestos y las divisas solicitadas hace varios años. Tan solo el fin de semana ante el ensañamiento rojo por órdenes superiores de trasladar al alcalde San Cristóbal Daniel Ceballos, detenido en la prisión militar de Ramo Verde hace más de un año, a un nuevo centro penitenciario en Guárico sin llenar la mas mínima legalidad, fue la Subsecretaria de Estado Roberta Jacobson la que reaccionó ante tal medida por  vía de su cuenta en Twitter donde se declaró “preocupada” por el traslado de Ceballos  a “una cárcel lejana sin aviso” agregando que los derechos humanos en Venezuela “deben ser respetados”. En otro tuit, Jacobson indicó que Ceballos fue trasladado de una prisión a otra “sin orden judicial” y subrayó que Venezuela “debería liberar a prisioneros políticos”. Si eso no basta con tan solo leer las declaraciones que desde los presidentes de Uruguay y Brasil, Tabaré Vásquez y Dilma Rousseff,  hasta el Senado de Chile  han emitido en la última semana donde se  nota la preocupación y el interés por el drama rojo rojito montado en nuestro país durante 16 años…

MEDIO

ROJOPINTAS:

Si no es por las redes sociales no nos enteramos de la detención en Maiquetía de un supuesto narcotraficante, una ex magistrada y su asistente así como el funcionario que ya tenían contactado para una salida sin pasar por los controles de seguridad y viajar a Portugal. Tema delicadísimo en estos momentos. ¿Lucha de poderes? ¿Patriotas cooperantes contra patriotas cooperantes? ¿Libertad ordenada por solidaridad? ¿Fiscalía General con manos atadas? ¿Pitazo y alerta de quienes los enfrentan? ¿Civiles vs militares? Preocupante. Sería bueno que informaran ya que las especulaciones no ayudan a aclarar las conexiones existentes entre los involucrados y dejan muy mal parado al gobierno en medio de las noticias que inundan la prensa global desde hace un mes. Por cierto que la solidaridad mediática internacional que tanto sorprende al gobierno es natural ante la demanda a tres medios nacionales y sus directivos. Mal manejo político  local … Pidieron devolver las listas de ascensos del próximo 5 de julio para otra revisión tras las escaramuzas de uniformados y sus padrinos o el peso de acusaciones en las  últimas cuatros semanas. Las cuadraturas avanzan y reculan …  El Departamento de Estado reunió en Washington  a los últimos seis funcionarios que estuvieron en la oficina de la DEA en Caracas antes que fuera cerrada. Quieren revisar las historias con España, Inglaterra y Francia…

BAJO

¿OTRO SHOW?:

Hoy los abogados de los militares acusados y sentenciados como golpistas informarán de las irregularidades del juicio que tras cuatro semanas de habérseles dictado la sentencia todavía no ha salido publicada. Entre otras: “El  día 10 de Marzo de 2015, asistieron los testigos: Tte. Cnel César Ramos Lozada, Cap. Fernando Viloria Hidalgo, Primer Teniente Wilfredo Coronel Peña y Teniente  Alexander Guerrero Romero, quienes fueron traídos desde Cuba, Bolivia y Brasil. Todos rindieron la misma declaración exacta, debido a que fueron entrenados por el Mayor Elías Plasencia Mondragón quien vino desde Inglaterra para preparar el discurso de los testigos.  Los mismos dijeron que se simularía un despegue de aeronaves a través de una alerta falsa en conjunto con el Comando de la Defensa Aeroespacial Integral. Sin embargo no fue llamado a rendir declaración ningún miembro de este Comando. Quedó demostrado por medio de los comandantes de unidades del Grupo de Entrenamiento Aéreo N° 14 (Tucano T-27) y del Grupo Aéreo de Caza N° 11 (SU-30 MK2), que el despegue de estas misiones de alertas contra vuelos ilícitos, son solo autorizadas por el CODAI, a través de los Comandantes de Grupos Aéreos y siempre estando en cuenta el Comandante Aéreo de Operaciones, quien para el mes de Marzo de 2014, era el G/D José Duque Marín. Éste fue nombrado por todos los testigos y aseveró que el mismo estaba en cuenta de las reuniones así como el G/J Vladimir Padrino López. Ninguno de estos oficiales fue llamado a rendir declaración”. Pareciera otro montaje en intentos de golpe o magnicidio que pasan ya de cinco decenas. ¿Vienen más?…

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda
http://runrun.es/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 21 de mayo de 2015

NELSON BOCARANDA SARDI, RUNRUNES MARTES 19 DE MAYO DE 2015

ALTO

RAÚL, ¿DÓNDE ESTÁ NICOLÁS?: Dialogo vía Telegram con colegas del continente que permanentemente indagan sobre nuestro diario acontecer. Siempre quieren corroborar historias que les parecen inverosímiles en un país que por décadas fue símbolo de crecimiento económico y crecimiento de sus ciudadanos. Resalta el tema de Cuba y su presidente. Resumo. Es difícil por no decir imposible que un líder con "el rodaje" de Raúl Castro cometa tonterías. Más allá de sus años trabajando en caliente y sin recursos para enfrentar a quienes eran o son sus adversarios, Raúl Castro demuestra que tiene un staff  y que trabaja en equipo. Mientras atiende las propias e inmodificables ineficiencias del sistema político que lidera, asume el rol de anfitrión a las históricas y complejas conversaciones en favor de la paz en Colombia, estrecha la mano públicamente al Presidente de los Estados Unidos de América, reiterándole frente a los televisores del mundo entero -casi insistiendo con emoción- que él, Barack Obama, es "un hombre bueno". Sin pérdida de tiempo, portando su mejor traje y corbata, sus abrazos y expresiones  de sentimiento profundo con el máximo jerarca de la Iglesia Católica -el Papa Francisco- le dan la vuelta a la tierra. Revienta el techo al ir más allá de lo protocolar y le hace espontáneas promesas hacia el futuro inmediato, algo nada previsto en esos encuentros. Y sin descanso -y con aparente bastante prisa- termina de tú a tú con el Jefe de Gobierno francés, François Hollande, que es como hablar  -que quede claro- con toda la comunidad económica europea. Ese es el significado de este encuentro. Mientras tanto, aviones cargados de empresarios, inversionistas y políticos españoles, canadienses, franceses y americanos aterrizan en La Habana. Todo esto viene al caso cuando nos preguntamos, ¿dónde queda en toda la agenda de Raúl  el venezolano Nicolás Maduro?, ¿Qué puesto ocupa la Revolución Socialista del Siglo XXI que en mucho se inspiró en la Revolución Cubana? ¿Tendrá Maduro o la cúpula dirigente del PSUV alguien que les explique con propiedad qué hace y hacia dónde se dirige Raúl Castro? Y si esa persona existe y lo hace, ¿lo entenderán? ¿Sabrá la canciller Delcy Rodríguez dónde queda "el mar de la felicidad" en estos momentos? Aquí la gran mayoría, los venezolanos de a pie, seremos los que pagaremos  las peores cuentas del desgobierno. ¿Veremos emigración a la isla?

MEDIO

¿NORCOREANO?: Así se refieren al general Osorio, consentido ministro de alimentación del régimen, en el reporte que hizo ayer la columna "La Hormiga" -del Diario Las Américas- en el que esbozan el énfasis en acabar con la producción nacional y participar en la exagerada importación de alimentos. Sin mencionar  el "Cartel del 6.30", identificado así por las enormes ganancias que obtienen con el diferencial a del dólar Simadi, sin embargo detallan que el general odia a los privados y privilegia importadores y empresas foráneas cuyos productos no siempre han sido los mejores, los compran vencidos o a punto de vencerse y con precios muy altos en comparación con la industria nacional. ¿Años de comisiones como Pdval? Osorio aparece señalado como "carcelero" por haber montado la trampa (aquí denunciado en su momento) para encarcelar a directivos de Farmatodo y DíaDía y hacer creer a Maduro que las colas y el desabastecimiento eran parte de la falacia de la "guerra económica de la derecha fascista". Un punto que copio textualmente dice mucho: "Osorio ha tenido sus forcejeos con Omar Faraón Viera Rodríguez (exsecretario de Nicolás Maduro) el Superintendente de la Sunagro pues Osorio controla los precios de los bienes regulados. Aún cuando esta competencia le corresponde a la Sundde y ésta le reporta a la Vicepresidencia, lo que uno oye en los pasillos de la Sundde es que los técnicos de la Intendencia de Costos le tienen que llevar las propuestas de ajustes de precios a Osorio no a Andrés Eloy Méndez, Superintendente de la Sundde. Un funcionario nos dijo: "Todas las propuestas hay que llevárselas al General Osorio, él es quien decide y siempre le manda a quitar 20% o 30%  a las propuestas que llevamos. No se puede discutir nada.  Es una orden". Es de todos conocidos lo mal que se expresa Osorio de Méndez, que es un civil a quien desprecia". ¿Quién se atreve a investigar? ¿Guapo y apoyado?...

¿EL ACOSO DE "OSODIO"?: Este año Alimentos Polar ha recibido más de 165 inspecciones de organismos públicos y han respondido más de 1.500 requerimientos de información. Ayer lo informaba el director general de  la empresa Manuel Felipe Larrazábal. Dio cuenta que el nivel de intensidad, la frecuencia y la repetición de las solicitudes de información no son normales y constituyen un episodio más de hostigamiento contra todos los que trabajamos en Alimentos Polar". "Sólo en las últimas 3 semanas, 6 organismos distintos han realizado 27 visitas en 13 instalaciones, con un total de 80 funcionarios, lo que representa  más de 150 horas de inspección que afectan nuestras actividades diarias"..."Se multiplica la exigencia de documentos por el número de instalaciones y de inspecciones realizadas. En 2 semanas hemos entregado: 10 veces el balance general; 20 veces la lista de clientes; 10 veces la lista de precios; 27 veces el documento constitutivo de la empresa, 10 veces las estructuras de costos; 10 veces las guías de despacho y 10 veces las facturas de venta. Todos exigidos por un solo organismo, la Sundde".

La venganza contra el trabajo exitoso. Y el jefe no recapacita y más bien lo estimula. Barranco a la vista. Ayer nomás documentó Datanálisis  que hoy el venezolano visita por lo menos 4 comercios a la semana ante el desabastecimiento y la pérdida del poder adquisitivo.

¿Irá Maduro a recoger un "premio" de la FAO por su "excelente" manejo alimentario?

BAJO

ROJOPINTAS: Así pasemos trabajo en el país el gobierno está dispuesto a cumplir los compromisos con la deuda externa "para no perder" el crédito internacional. No pagará ni un bolívar de la deuda interna. Confirmo así lo que oí en el BID y Bank of America en Washington. Buscarán asfixiar a bancos privados para provocar éxodo a la banca pública. Están dando tarjetas de crédito sin tener cuenta en esos bancos. Déficit rojo supera los $23 mil millones con barril a $60...Temores de un apagón prolongado hacia julio-agosto si continúa el consumo habitual. Recorte a media jornada fue excusa para el "bachaqueo".

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda
http://runrun.es/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 16 de mayo de 2015

RUNRUNES NELSON BOCARANDA SARDI JUEVES 14 DE MAYO DE 2015

ALTO

¿RECULE?: La llegada a Caracas del exjefe del gobierno español, el socialista Felipe González, y los ex presidentes de Brasil, Fernando Cardoso; de Colombia, Andrés Pastrana y de Chile Ricardo Lagos, para sumar su apoyo a la causa de Ledezma, López y los presos políticos del presidente Maduro ha provocado discrepancias internas al más alto nivel del gobierno que ya está cuestionado hasta por su propia dirigencia de confianza, así como por personeros de "gobiernos aliados" como el de Brasil y Chile y hasta del propio asalariado secretario de Unasur Ernesto Samper. Ya Omar Estacio y Fernando Núñez, abogados de Ledezma "consignaron ante el Juzgado 6 de Control, un escrito donde designan al expresidente de España, como defensor de los Derechos Humanos de la máxima autoridad de la Gran Caracas". Tras encontronazos los rojos se habrían puesto de acuerdo para dejarlos entrar en Maiquetía y estar unos días en Caracas pero sin permitirles ver ni a Ledezma ni a López y menos visitar Ramo Verde, Sebin u otros centros donde estén los demás presos políticos. La guerra de acusaciones falsas, epítetos, vulgaridades e imbecilidades contra González y sus acompañantes ha sido profusa en la red de medios rojos. La declaración del inefable diputado Carreño anunciando que los devolvería en el mismo aeropuerto, ha sido repetida mil veces. Esperemos que esta vez no vuelvan a caerle al banquero Juan C. Escotet o a Banesco señalándolos falsamente -una vez más- de financiar la gira, pues a uno de los "sabiondos" carmesí se le ocurrió que como él había invitado en 2012 al foro "Palabras para Venezuela" a González, Cardoso y Lagos, esta vez haría lo mismo. Ya le echaron la culpa, sin pruebas, de las protestas en Panamá contra Nicolás. Cada ladrón juzga por su condición. Estos expresidentes lo hacen de forma gratuita movidos por sus convicciones democráticas y el afán de ver a Venezuela enrumbada en democracia y progreso y no en atraso, criminalidad, corrupción y con poderes controlados desde Miraflores. Serán "custodiados" (¿o seguidos por patriotas cooperantes?)  por el Sebín. Desde Su Santidad hasta Shannon, pasando por Samper y Castro, han pedido respeto para los ilustres demócratas haciendo ver a Maduro lo inconveniente que sería seguir embarrancándose más rápido. Veremos si aprenden a respetar...

MEDIO

LA "HONORABLE" FANB: Un ejemplo que devela el descontento que hay en todos los componentes es la manera cómo el chavismo rojiverde ha manejado al país y sobre todo cómo han ido "destruyendo" la estructura de la que fue una fuerza armada ejemplo en el continente. El deterioro es tal que las bajas en oficiales se cuentan por cientos. El caso de un hijo y nieto de militares es demostrativo. El muchacho es un teniente que está adscrito a Infantería pero su drama está en que siendo un teniente le asignaron el comando de tres compañías, más la administración de un comedor y otra función que debe cumplir. El muchacho está haciendo el trabajo que le corresponde a tres capitanes -que no están- más el que le corresponde por su asignación. Además su sueldo es de unos devaluadísimos Bs.5 mil mensuales. La decisión que acaba de tomar es pedir la baja y ponerse a conducir un taxi pues ganaría más a pesar del peligro de esa profesión hoy.  El informante me dice que este es solo un caso de uno de varios oficiales jóvenes que no ven futuro en una fuerza armada corrompida por una camarilla y que además imponen a extranjeros (cubanos) por encima de intereses de nacionales. Por cierto, la demora en el anuncio de la fecha para las parlamentarias ha dado origen a murmullos adentro de los componentes...

RAÚL EN LA GLORIA: Siempre acostumbrado a ser ante el mundo un segundón de su hermano Fidel, el presidente cubano está disfrutando desde la primera fila las mieles de su ascenso a la palestra global tras haber anunciado con su par estadounidense B. Obama, el restablecimiento de relaciones. La web Cubadebate se lanzó una "historia de los éxitos mundiales de Raúl" que demuestra su ascenso vertiginoso en el número de apariciones en todos los medios globales desde el pasado 17/12/14. Es así que la lista incluye en su gloria -en retrospectiva-  la visita del presidente francés Hollande, la reunión con el premier italiano Renzi, la cita con el Papa, su encuentro con la Iglesia Ortodoxa Rusa, la presencia en el Kremlin con Putin, en Argelia con el presidente Bouteflika, la firma con el Reino Unido de $400 millones para agricultura, la visita de empresarios de Texas, su diálogo en La Habana con el Cardenal Stella preparando la visita papal, el recibimiento al premier de Holanda y al gobernador de Nueva York quien llegó acompañado de inversionistas de su estado, por nombrar algunos de los hitos más recientes en el vedetismo de quien fuera reservado hasta muy reciente.

BAJO

¡PRAN FRESCO!: El control por bandas y pranes de la zona de El Tuy -otrora promocionada como "territorio de paz"- la hace, quizás,  la zona más violenta de toda Venezuela al estar dominada por bandas criminales mejor armadas que las policías o los militares. Lanzagranadas y antitanques entre sus equipos. El caso en Maracay, donde dos pranes movilizaron a más de mil motorizados para pedir la liberación de otros dos pranes integrantes de una peligrosa banda de la zona, debe llamar a la reflexión en el alto gobierno. ¿Mexicanización?...

CONVIASA: Un ejemplo más de lo "mal hecho en robolución". Hasta anoche tenía plazo Conviasa para pagar la deuda por arrendamiento de un Airbus A330, que tiene con Air Asia. El avión está configurado para admitir 374 pasajeros en las clases turista y ejecutiva. Si no cancelaron antes de medianoche el avión se pararía hoy dejando varados a cientos de pasajeros en Madrid y Buenos Aires. Algo frecuente en la roja línea que chocó tres aviones en tierra al mismo tiempo...

LO$ BOLIPUERTO$: Los servicios para las navieras están globalizados en  moneda americana en todo el mundo. Aquí al cambio oficial de 6.30. Este año no habían cobrado a los que ingresaban a los puertos o hacían servicios menores pues "queremos que trabajen contentos". Sorprende ver que desde el martes 12 en la circular 002/15  la inscripción para los servicios cuesta $800, el ingreso de un vehículo de carga $70, un carro pequeño $ 60, el carnet $8, su reposición $ 5, pase provisional $1 y una moto $60. Las empresas $1.000 y los proveedores $500. Deben cancelar al cambio del día. ¿Dollar Today? Gui$o rojito a la vista.      
¿O no?

Nelson Bocaranda S,
nbocaranda@aol.com
@NelsonBocaranda
http://runrun.es/

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,