BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CRISTO JESUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRISTO JESUS. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de diciembre de 2010

MENSAJE DE PAZ CON LA FE PUESTA EN UN FUTURO CERCANO DE BIENESTAR Y LIBERTAD DE "EL REPUBLICANO LIBERAL" PARA TODOS LOS SERES DE BUENA VOLUNTAD



Miremos donde nacio nuestro Jesus en un pesebre tan humilde siendo el hijo de Dios y asi paso para que nunca seamos debiles y seamos agradecidos de todo y vivamos en su amor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 7 de diciembre de 2010

IRAK: ÉXODO SILENCIADO. JOSE LUIS RESTAN (EXODO CRISTIANO ACTUAL)

Con cuatrocientos dólares de limosna gubernamental y un hatillo que reúne las pertenencias más esenciales, quizás algún recuerdo especialmente querido. Tragándose las lágrimas por una historia de siglos que se deja atrás. Así caminan quinientas familias cristianas iraquíes hacia la región autónoma del Kurdistán, donde las autoridades les han prometido protección. Han cerrado sus casas en barrios antaño populosos y alegres en Bagdad y en Mosul, donde durante generaciones sus antepasados vivieron penas y alegrías, construyeron y dialogaron con sus vecinos, conservando siempre fresca la fe recibida de manos apostólicas.

No creo que en Hollywood hagan una película con su historia amarga y heroica, para que el mundo sepa. El suyo será un éxodo sin focos ni primeras planas, porque este mundo tan global se ha vuelto sordo y ciego a la injusticia que padecen. Es cierto que hace un par de semanas el Parlamento europeo se acordó de ellos, gracias a la tenacidad de diputados como Mario Mauro y Jaime Mayor Oreja, pero es aún demasiado poco, demasiado poco para afrontar esta tragedia que incomoda a los musulmanes moderados, que descoloca a los norteamericanos y a su fallido experimento democratizador en la antigua Babilonia, y que enfanga a los progresistas occidentales, tan atentos a denunciar islamofobias y a empujar cristianos a los arcenes de la vida pública europea.

En el silencio de la noche de este lunes, una pareja de ancianos cristianos en el barrio de Baladiyat en Bagdad ha sido asesinada. Los pistoleros entraron en su pobre casa y les dieron muerte como a perros. Eran cristianos y no se habían ido. Eran cristianos y hablaban en árabe, y la tez morena de sus rostros no dejaba duda al respecto. Eran de la tierra, de esa tierra al tiempo dulce y dura, regada por el Tigris y el Eúfrates, de aromas y cantares misteriosos, tierra de las primeras generaciones de discípulos de Jesús. Los malvados no han querido matarlos sólo a ellos, han querido matar esta historia y quizás durante un tiempo y en esa zona puedan conseguirlo. Porque no está escrito que allí, en Iraq, como en otros rincones de la tierra, vaya a sobrevivir esa presencia extraña de los cristianos, ésa que también se ha vuelto incómoda para tantos en Madrid, Barcelona, Londres o Berlín.

¿Por qué habían de preocuparse por ellos los mismos que decretan la expulsión de los católicos de la Universidad, los mismos que luchan para que desaparezcan los crucifijos de las encrucijadas de nuestros pueblos, los que prohíben belenes en nuestras escuelas? ¿Por qué habían de conmoverse los popes del 68 que han decretado a la Tradición cristiana enemiga de la modernidad y del progreso? Este silencio espeso y culpable es natural. Porque esas quinientas familias con la garganta seca que han dejado atrás casas, escuelas e iglesias, somos también todos nosotros, los católicos de occidente.

Imposible no recordar a nuestro inefable ex ministro de Exteriores Moratinos, desplegando al viento la bandera de la anti-islamofobia en Europa. Cuántos millones de euros, cuánta energía diplomática, cuántos congresos para denunciar y debatir sobre esos fantasmas. Pero ni una piadosa palabra sobre estos cristianos de rasgos árabes, sobre estos hijos de una historia que es la nuestra y que ahora dejamos vagar por el desierto hacia su incierto emplazamiento en el desconocido Kurdistán iraquí. ¿Podrán allí empezar de nuevo? Quién lo sabe.

Para los cálculos del mundo todo esto son peanuts. Hablar de estas quinientas familias mientras los mercados financieros crujen, mientras Corea del Norte amenaza con una guerra nuclear, mientras el paro sigue desbocado y se recortan las prestaciones de nuestro antiguo bienestar... Y sin embargo nuestro futuro tiene que ver con la suerte de ese éxodo desconocido para las grandes tribunas. Porque si los cristianos desaparecen de Oriente Medio lo pagaremos muy caro todos: lo pagarán los países musulmanes sobre los que se cierne una crisis interna de proporciones brutales, y lo pagará la seguridad de este occidente escéptico y desentendido de su propia raíz, esa raíz de la que ha llegado a abominar en gran medida. Hemos de desplegar toda nuestra energía, medios económicos, relaciones políticas, alianzas, para proteger la vida de nuestros hermanos y acompañar su futuro. Debemos hacerlo sin descanso, pero hay algo más que decir.

Hubo una noche así. Una noche desconocida para los poderes de este mundo, en la que un matrimonio salió a escondidas del villorrio de Belén con un pequeño a lomos de un borrico, rumbo a Egipto, para burlar el decreto real que establecía su eliminación. Entonces nadie hubiera dado una moneda por su suerte, como nadie la da hoy por nuestros hermanos de Iraq. Pero la historia del mundo cambió gracias a aquella familia que parecía no contar para nadie, porque existe un amor y un poder sobre la faz de la tierra que excede de las ecuaciones de los políticos y de los medios. Un amor y un poder que tantas veces no entendemos, y que se valen de lo inerme y de lo pequeño para realizar su designio.

Es preciso volver a cuanto dijo Benedicto XVI en su prodigiosa meditación al comienzo del Sínodo sobre el Medio Oriente: "la transformación del mundo, el conocimiento del verdadero Dios, la pérdida de poder de las fuerzas que dominan la tierra es un proceso de dolor... es el proceso de transformación del mundo, que cuesta sangre, cuesta el sufrimiento de los testigos de Cristo. Y, si miramos bien, vemos que este proceso no ha terminado nunca. Se realiza en los diversos períodos de la historia con formas siempre nuevas; también hoy, en este momento, en el que Cristo, el único Hijo de Dios, debe nacer para el mundo con la caída de los dioses, con el dolor, el martirio de los testigos". FIN, 08-11-10

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 11 de julio de 2010

EL TSJ LE MADRUGÓ A LA JERARQUÍA CATÓLICA EN LA POLÉMICA CON EL PRESIDENTE

Caracas, 11 Jul. AVN.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó las constantes agresiones emitidas por la jerarquía de la Iglesia Católica en contra del Estado venezolano y las ramas del Poder Público, específicamente las del Cardenal Urosa Savino, la de los arzobispos Ubaldo Santana; Baltazar Porras y Roberto Luckert, y el obispo Jesús González.

Así se desprende de un comunicado publicado este domingo en la prensa nacional.

El máximo tribunal de la República considera que los juicios de valor con evidente contenido político, que incluyen cuestionamientos sobre la labor de las ramas del Poder Público, formulados por estos representantes del clero, constituyen un desacato a la propia doctrina católica.

En el texto difundido, el TSJ cita documentos de El Vaticano en los que está claramente establecido que los representantes de la Iglesia Católica se apartarían de su verdadera misión si comenzaran a transformarse en sujetos políticos, asumiendo posiciones parciales.

También manifiesta su preocupación porque el Cardenal Urosa Savino junto a la jerarquía de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) han asumido un auténtico rol de interlocutores políticos, y en contravención del convenio entre la Santa Sede y la República, así como de otras normativas, y en desconocimiento de los principios y valores de la Iglesia Católica.
“Queda en evidencia que la actuación del Cardenal y los firmantes de los comunicados de la Conferencia Episcopal Venezolana, no se compadecen con los intereses propios de la actividad pastoral, sino que revelan un aprovechamiento de su alta investidura para adoptar posiciones políticas", reseña el documento.

Igual destacan que “las graves agresiones e injerencias expresadas a través de diversos medios de comunicación social a nivel nacional y de larga data han sido innumerables".

Entre ellas: “Vamos a una dictadura y la quiebra del país”; “se dictan leyes inconstitucionales”; “se pretende implantar un régimen marxista, todo con la complicidad de los poderes públicos y su silencio cómplice”; “hay falta de unos poderes públicos autónomos”; y “los poderes son sumisos”.

El máximo Órgano del Poder judicial precisa que esas declaraciones revisten un carácter político, de oposición a los Poderes legítimamente constituidos.

Expresa que tales actuaciones no se corresponden con la actividad pastoral, pues atentan contra la convivencia y sana relación entre la institucionalidad del país y la Iglesia Católica.
En este sentido, el comunicado indica también que el rechazo a estos constantes ataques e injerencias por parte de la jerarquía católica no debe ser interpretado como una limitación a la libertad de religión o culto.

“Por el contrario está orientado a deslindar lo que pudiese ser un acto pastoral, espiritual y de fe, de aquellos que significan una injustificada y extraña intromisión en los asuntos políticos y de gobierno del Estado así como respeto al funcionamiento del resto de las ramas del Poder Público”, agrega.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 13 de mayo de 2008

*ESTAS SON LAS IMÁGENES DE LA CRUCIFIXIÓN DE CRISTO ESCULPIDOS POR UN HOMBRE EN METAL, CERCA DE AMARILLO, TEXAS. LAS CRUCES ESTÁN HECHOS DE METAL.....




*ESTAS SON LAS IMÁGENES DE LA CRUCIFIXIÓN DE CRISTO ESCULPIDAS POR UN HOMBRE EN METAL, CERCA DE AMARILLO, TEXAS. LAS CRUCES ESTÁN HECHOS DE METAL TAMBIÉN. EL HOMBRE LAS HIZO POR LA BONDAD QUE EXISTE EN SU CORAZÓN. ALGUIEN DONÓ EL TERRENO EN EL QUE SE REALIZÓ.






¿Quién es Jesús?

Él es JESÚS
¿Quién es él?
En química, él convirtió el agua en vino.

En la biología, nació sin la normal concepción;

En física, desmintió la ley de la Gravedad cuando ascendió al cielo;

En economía, él refutó la ley de la disminución al alimentar 5000 personas con sólo dos peces y un pan;

En medicina, él curó a los enfermos y los ciegos sin administrar una sola dosis de la droga.

En la historia, él es el PRINCIPIO y el FINAL.

En el gobierno, dijo que él sería llamado maravilloso consejero, el príncipe de la paz;

En la religión, dijo que nadie viene al padre sino a través de él;

Entonces, ¿Quién es él?

¡Él es JESÚS!

Únete a mí y lo vamos a celebrar;
Él es digno.

Los ojos que leen este mensaje no temerán al mal. La mano que envíe este mensaje a todo el mundo, no trabajará en vano.

Y la boca que diga amén a esta oración sonreirá por siempre.

Permanece en Dios y busca su rostro siempre.

AMEN

¡En Dios todo lo encuentro!

El hombre más grande en la historia
Jesús no tenía siervos, y sin embargo le llamaban Señor.
No tenía ningún grado de estudio, sin embargo, le llamaban Maestro.
No tenía medicamentos, pero le llamaban Sanador.
Él no tenía ejército, pero los reyes le temen...
Él no ganó batallas militares, y sin embargo Él conquistó el mundo.
Él no cometió delito alguno y, sin embargo, le crucificaron.
Fue enterrado en una tumba, y sin embargo Él vive hoy.
¡Me siento honrado de servir a este líder que nos ama!

Jesús dijo 'Si me niegas ante los hombres, voy a negarte ante mi Padre.

viernes, 21 de marzo de 2008

*LITURGIA DEL JUEVES SANTO...DÍA DEL AMOR FRATERNO




*LITURGIA DEL JUEVES SANTO...DÍA DEL AMOR FRATERNO

Liturgia del Jueves Santo .En este día se celebra la llamada Misa Crismal, que es presidida por el Obispo y concelebrada por su presbiterio. En ella se consagra el Santo Crisma y se bendicen los demás óleos, que se emplearán en la administración de los principales sacramentos. Es una manifestación de la comunión existente entre el Obispo y sus Presbíteros en el único y mismo sacerdocio y ministerio de Cristo. Para esta celebración se invita encarecidamente a los fieles para que reciban el sacramento de la Eucaristía. Es recomendable litúrgicamente y es de práctica común celebrarla en la Catedral de cada Diócesis. Los oficios de Semana Santa llegan el Jueves Santo a su máxima relevancia litúrgica. Ese día se inicia el llamado Triduo Pascual que culminará en la Vigilia que conmemora, en la noche del Sábado Santo la Resurrección de Jesucristo.

Dentro de los oficios del día, adquiere una especial relevancia simbólica el lavatorio de pies que realiza el sacerdote y en el que recuerda el gesto que realizara Jesús antes de la Ultima Cena con sus apóstoles. Finalizados los oficios vespertinos, el Santísimo Sacramento se traslada del Sagrario al llamado "monumento", un altar efímero que se coloca ex-profeso para esta celebración, quedando el Sagrario abierto. Igualmente, el altar es despojado de todo tipo de ornato.
Imagen de jesus
El lavatorio queda reflejado también en el Evangelio del día:
Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Estaban cenando, ya el diablo le había metido en la cabeza a Judas Iscariote, el de Simón, que lo entregara, y Jesús, sabiendo que el Padre había puesto todo en sus manos, que venía de Dios y a Dios volvía, se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en la jofaina y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido. Llegó a Simón Pedro, y éste le dijo:
-«Señor, ¿lavarme los pies tú a mí?»
Jesús le replicó:
-«Lo que yo hago tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde.»
Pedro le dijo:'
-«No me lavarás los pies jamás.»
Jesús le contestó:
-«Si no te lavo, no tienes nada que ver conmigo.»
Simón Pedro le dijo:
-«Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza.»
Jesús le dijo:
-«Uno que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. También vosotros estáis limpios, aunque no todos.»
Porque sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: «No todos estáis limpios.» Cuando acabó de lavarles los pies, tomó el manto, se lo puso otra vez y les dijo:
-«¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Vosotros me llamáis "el Maestro" y "el Señor", y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros; os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con vosotros, vosotros también lo hagáis.» (Juan 13, 1-15)

Durante la noche se mantiene la adoración del Santísimo en el monumento, celebrándose la llamada "Hora Santa".

Desde hace unos años, la Iglesia Católica conmemora el Jueves Santo el llamado Día del Amor Fraterno.