BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MONSEÑOR UBALDO SANTANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MONSEÑOR UBALDO SANTANA. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de noviembre de 2013

+JUAN MARÍA LEONARDI VILLASMIL, ORACIÓN PARA EL IV CONGRESO AMÉRICANO MISIONERO, LA VOZ DEL PASTOR

Dios mediante desde el martes 26 hasta el sábado 30 se reunirán en Maracaibo mas de dos mil misioneros de todo el Continente Americano y y representantes de los otros Continentes, en el denominado 4 Congreso Misionero Americano. En gran parte, el éxito del mismo dependerá del apoyo en cuanto a la oración.  Adjunto les propongo la plegaria que nos enviara  Mons. Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo. (Jumalevi)

Dios, Padre bueno, que nos llamas a participar en la misión salvadora de tu divino hijo, te pedimos que acompañes nuestro caminar misionero en esta tierra del continente Americano; que sepamos ser dóciles a la acción del Espíritu Santo y creer, vivir y anunciar el evangelio a todos los pueblos, para que tengan vida en Jesucristo.
Señor Dios, que enviaste a tu hijo amado al mundo como luz verdadera, ayúdanos a sembrar en los corazones de todos los hombres la semilla de la verdad, de modo que,  renacidos a una vida por la fe y el bautismo, glorifiquen tu nombre entre las naciones.
Dios misericordioso, que por la Unción del Espíritu Santo constituiste a tu único Hijo Mediador de la nueva y eterna Alianza, asiste a tu iglesia con la fuerza de ese mismo Espíritu, para que sea sacramento de salvación para todos los hombres, a fin de que la obra redentora de Cristo perdure hasta el final de los tiempos. Purifica con el fuego de tu amor los impulsos de nuestro corazón, para que sintamos con urgencia tu llamado a la conversión y trabajemos sin descanso por la salvación del mundo, siendo testigos de tu amor.
Oh Dios, que congregas a tu pueblo y lo cuidas con amor, por la intersección de  la Santísima Virgen María, Nuestra Señora de Guadalupe, Madre de América, te pedimos que nos guíes, acompañes y protejas, para que sepamos responder a los desafíos de la hora presente, y compartir nuestra fe y esperanza con los que nos rodean. Amen
Jumalevi
diocesispuntofijo@gmail.com
Rafael Jose Cuevas Puerta
cuevaspuerta@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 11 de julio de 2010

EL TSJ LE MADRUGÓ A LA JERARQUÍA CATÓLICA EN LA POLÉMICA CON EL PRESIDENTE

Caracas, 11 Jul. AVN.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó las constantes agresiones emitidas por la jerarquía de la Iglesia Católica en contra del Estado venezolano y las ramas del Poder Público, específicamente las del Cardenal Urosa Savino, la de los arzobispos Ubaldo Santana; Baltazar Porras y Roberto Luckert, y el obispo Jesús González.

Así se desprende de un comunicado publicado este domingo en la prensa nacional.

El máximo tribunal de la República considera que los juicios de valor con evidente contenido político, que incluyen cuestionamientos sobre la labor de las ramas del Poder Público, formulados por estos representantes del clero, constituyen un desacato a la propia doctrina católica.

En el texto difundido, el TSJ cita documentos de El Vaticano en los que está claramente establecido que los representantes de la Iglesia Católica se apartarían de su verdadera misión si comenzaran a transformarse en sujetos políticos, asumiendo posiciones parciales.

También manifiesta su preocupación porque el Cardenal Urosa Savino junto a la jerarquía de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) han asumido un auténtico rol de interlocutores políticos, y en contravención del convenio entre la Santa Sede y la República, así como de otras normativas, y en desconocimiento de los principios y valores de la Iglesia Católica.
“Queda en evidencia que la actuación del Cardenal y los firmantes de los comunicados de la Conferencia Episcopal Venezolana, no se compadecen con los intereses propios de la actividad pastoral, sino que revelan un aprovechamiento de su alta investidura para adoptar posiciones políticas", reseña el documento.

Igual destacan que “las graves agresiones e injerencias expresadas a través de diversos medios de comunicación social a nivel nacional y de larga data han sido innumerables".

Entre ellas: “Vamos a una dictadura y la quiebra del país”; “se dictan leyes inconstitucionales”; “se pretende implantar un régimen marxista, todo con la complicidad de los poderes públicos y su silencio cómplice”; “hay falta de unos poderes públicos autónomos”; y “los poderes son sumisos”.

El máximo Órgano del Poder judicial precisa que esas declaraciones revisten un carácter político, de oposición a los Poderes legítimamente constituidos.

Expresa que tales actuaciones no se corresponden con la actividad pastoral, pues atentan contra la convivencia y sana relación entre la institucionalidad del país y la Iglesia Católica.
En este sentido, el comunicado indica también que el rechazo a estos constantes ataques e injerencias por parte de la jerarquía católica no debe ser interpretado como una limitación a la libertad de religión o culto.

“Por el contrario está orientado a deslindar lo que pudiese ser un acto pastoral, espiritual y de fe, de aquellos que significan una injustificada y extraña intromisión en los asuntos políticos y de gobierno del Estado así como respeto al funcionamiento del resto de las ramas del Poder Público”, agrega.


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 15 de marzo de 2008

* CONFERENCIA EPISCOPAL RECHAZA ACUSACIONES DE MINISTRO RODRÍGUEZ CHACÍN


* CONFERENCIA EPISCOPAL RECHAZA ACUSACIONES DE MINISTRO RODRÍGUEZ CHACÍN

EL UNIVERSAL, CARACAS, 15 DE MARZO DE 2008

Caracas.- El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Ubaldo Santana, rechazó hoy las acusaciones emitidas por el titular de la cartera de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, en las que señaló que algunos representantes del clero nacional estarían involucrados con el narcotráfico.

"Quiero manifestar mi preocupación por recientes declaraciones que hizo el ministro de Interior y Justicia acerca de unos posibles conexiones eclesiásticas en el tráfico de drogas. A mi me parece que este tipo de declaración deben hacerse con mucha cautela y mucha prudencia porque sino se presentan pruebas y evidencias, se pueden levantar sospechas sobre acciones que la Iglesia Católica está desarrollando en algunos campos muy álgidos", aseguró.

Santana destacó que la Iglesia Católica nacional lleva a cabo una notable labor de los refugiados y desplazados provenientes de países vecinos, particularmente, de Colombia.

"Yo tomo, por ejemplo, el trabajo que hace la Pastoral Social en Venezuela y en Maracaibo con los desplazados y los refugiados, que son personas que vienen de Colombia, cuyos casos examinamos muy detenidamente en combinación con ACNUR, organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y con el organismo de gobierno para la atención de desplazados y ahí no se le da ningún pase ni ninguna calificación a nadie si no ha sido previamente aprobado por esos organismos", sostuvo.

Monseñor destacó que es vital que antes de que realizar alguno de estos señalamientos, el ministro Chacín debía demostrar con pruebas la veracidad de su denuncia.

"Es muy importante que se muestren evidencias y pruebas porque, de lo contrario, se está corriendo el riesgo de levantar calumnias e infundios sobre la labor de la Iglesia que, en este campo, trata de ser consecuente y muy seria en su compromiso con los necesitados", refirió.

Adjudicó que este tipo de afirmaciones quizás se encuentren relacionadas con el hecho de que 2008 sea un año electoral.

"Acordémonos que estamos en año electoral y, lamentablemente, en el campo político pareciera que todo es válido y esto puede ser una de las causas, y el año pasado también salieron acusaciones contra una Caritas en San Cristóbal, por los trabajos que estaba haciendo a favor de los desplazados", expresó.

Por otra parte, hizo alusión al cumplimiento de un año de la solicitud de asilo del ex dirigente estudiantil de la Universidad de los Andes (ULA), Nixon Moreno, a la Nunciatura Apostólica.

"Con relación al caso de Nixon Moreno, siempre hemos dicho que se le de al caso el tratamiento que se le suele dar a los temas humanitarios y que se apliquen las normas internacionales en este caso", señaló.

"La Iglesia no está protegiendo ni encubriendo, ni en plan de ninguna complicidad con una persona. (A Moreno) se le acusa de muchas cosas pero, todavía no hay sentencias o pruebas que digan que todas esas acusaciones son verdaderas y, mientras no las haya, nadie puede erigirse juez para decidir cuál es la calidad humana o legal que tiene esa persona que está ahí dentro de la Nunciatura", advirtió Santana.

Yolimer Obelmejías Valdez
eluniversal.com