BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CORAZON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CORAZON. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2014

ALEJANDRO MILLAN, MARIA CORINA

Los que me conocen saben que soy en cierta medida maniático en algunas cosas. Si estuviera González presente diría, medio en broma, medio en serio: “en algunas no Millán, en muchas”. Lo bueno es que en su gran mayoría, las reconozco. Esta es una de ellas. 

Ciertamente he sido injusto con ud. María Corina. La conocí través de su labor en SUMATE. Hubo algo de su entera responsabilidad que me desagradó la primera vez que la vi, durante una intervención suya en la pantalla chica. El resto, que mayormente contribuyó a forjar en mí esta resistencia a su persona, es atribuible por entero a esas manías mías. Ese día la observe detenidamente. Sus facciones así como su nombre, similares al de otra persona me catapultaron a mi época de estudiante en la UNIMET.

Era allá por el año 1.985 cuando cierto día un comunicado de la oficina del Decanato nos informaba de la resolución de implantar; sin excepción y sin vaselina, un nuevo pensum a la carrera Ing. civil. Esa imposición a rajatabla ocasionaba un semestre de retraso, hasta en los estudiantes más destacados como eran Rita y Georgina. Para hacer el cuento corto, por andar como siempre de asomado, terminé siendo designado para conformar una comisión que discutiera con las autoridades universitarias, la inconveniencia de aplicar la modificación del pensum de la manera planteada. Una hermosa dama, cuyo nombre no recuerdo era la coordinadora de civil. Jacobo Carciente era el decano de ingeniería, otro caballero de apellido Benacerraf era vicerrector y una muy elegante dama la decano de estudiantes. En gran medida me decepcionó el frágil respaldo de la decano de estudiantes. Al final logramos el objetivo gracias al decidido y firme apoyo del Dr Ignacio L Iribarren, quien fungía como rector y que por más señas es individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.

La decano de estudiantes en cuestión era la Dra Corina Parisca de Machado, su señora madre y por esa necedad; lo admito, la puse a ud a pagar los platos rotos.

Se a pie juntillas que le anima una inquebrantable vocación de servicio y amor patrios. Sé sin lugar a dudas que aspira un país, donde imperen la justicia y la igualdad de oportunidades. Un país que revitalice la condición de ciudadano y donde sus habitantes enarbolen con orgullo su gentilicio. Su actuación firme, valiente y encomiable de estos tiempos, superando adversidades, arbitrariedades y agresiones la catapultan como una destacada y aguerrida líder nacional. Y a modo de guinda esa frase suya de hoy: CUANDO SE TRATA DE LIBERTAD, LA INDEFERENCIA ES COMPLICIDAD, la reivindican por completo ante mí persona y exorcizan irreversiblemente cualquier vestigio de mi injustificable prejuicio.

Cuentan que en cierta ocasión un elegante, apuesto y galante joven, lujosamente ataviado, transitaba una polvorienta calle del antiguo Londres. Para ese entonces las vías eran de tierra. De repente se halló ante un charco de agua fangosa, que se extendía a todo lo ancho de la calle. Él trató de hallar el lugar de menor extensión para ver si de un salto lo cruzaba, cuando al levantar su mirada se topó con la de la reina de Inglaterra, Sin dudarlo se despojó de su exquisita capa y la extendió sobre el charco y así la reina lo cruzó sin ensuciar su calzado. Posteriormente el joven pasaría a ser Sir Walter Raleigh. 

Hoy ud se ganó la disposición de muchos venezolanos a extenderle sus capas. Hoy demostró una vez más que es como se describe en esa hermosa canción titulada Venezuela, que interpreta Luis Silva: una mujer con corazón, fuego y espuela.

Se equivoca este régimen déspota, totalitario y cobarde, así como sus interesados cómplices, al creer que lograron silenciarla. Esta noticia retumbará con mayor fuerza aún en los medios y las conciencias del planeta. Hoy le acompañan además del pueblo venezolano, Dios nuestro Señor y mi Virgen del Valle. Mis respetos María Corina

Alejandro Millan
alejandrormillan@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 12 de enero de 2014

CRISTAL CASTELLANO, CARTA DE AMOR A VENEZUELA

Mi adorada y bellísima patria:
Hoy te escribo con el corazón en la mano, para que quede en tu historia que uno de tus amados hijos se dirigió a ti directa y abiertamente para expresarte su amor infinito e incondicional, para dejarte saber que entiendo cuanto me has dado y enseñado en la vida. Sé que llego la hora, la hora de que tu familia comience una vez más.
Mis más profundos amores me los regalaste tú.  Tus planicies, tus montañas, tus lagos y tus ríos, tu oro, negro y dorado y también el amarillo, azul y rojo.  Tus lunas de brillo bronceado sobre playas y cordilleras, tus lagrimas dulces que dan de tomar las tierras más fértiles del continente y que llenan de rocío las más exquisitas flores del planeta.  Todo me lo diste el día en que nací.  
Tus gemas más preciadas, las que encandilan al verlas, las que cortan con mirarlas, las irrompibles y tersas.  Las que se levantan día a día a besar a sus chiquitos, a lavar y planchar los uniformes, a cocinar una arepa rellena de un sabor inigualable, mientras el café hierve en la ollita plateada. Esas gemas que nos criaron, nos arrullaron, nos regañaron y nos hicieron mujeres y hombres de bien, luchadores, optimistas, amigueros, parranderos, enamorados de ti, de ellas y de las que vendrán. Son las madres que has cuidado con tu bendita alma de luz, que cubren dio a día tu geografía y nos sacan adelante cuando la tormenta es muy fuerte para siquiera respirar.
Tus minerales más puros, más fuertes, más valiosos, los que se amoldan a lo que venga, los que construyen, forjan, conectan y defienden.  Los que salen a trabajar antes de que el sol caliente la primera hoja de un árbol, que voltean su cabeza para mandar la primera bendición del día a sus hijos e hijas, mientras recuerdan viendo la abundancia del existir, las razones por las cuales su labor vale la pena. 
Los que nos llaman con el sonido de las llaves contra el mesón de la entrada cuando ya no quedan sino dos horas de luz y nos reciben con los brazos abiertos, protectores, fuertes, decididos, orgullosos de ser padres.  Ellos a quienes les has cuidado los pasos en cada cruce de esquina que atraviesan a diario, llevándolos de la mano mientras se abren paso ante la jungla de ruidos y polvo que con entereza enfrentan para darnos el sustento diario.
¡Cuánto me has dado mi patria!
Tus más celados tesoros, los que valen más que cualquier reloj, tv o carro del año… o yates, viajes o dólares…  Los que no tienen precio… Los que no puede comprar NADIE, esos me los diste a mi…  Y son 29 millones todos para mí.  Lo más valioso que tienes y que siempre tuve yo…  Mis hermanos y hermanas venezolanos.  Esos que guardas en la habitación de al lado o en la camita de abajo, en la silla derecha en la mesa, en cada piso del edificio, o en cada casa de la urbanización o región de la cuidad, del estado, de ti misma…  Ellos que me rozan las mejillas saludándome a diario, ellas que saltan cuando me ven llegar a donde nos encontramos… Ellas y ellos que piropean, que bailan, que juegan bolas criollas y domino en mi casa.  Los que hacen parrillas y memorias con la misma dedicación.
Con la que se esculpe una obra de arte, porque saben que es la obra de sus vidas, en la que ellos son sus propios artistas, ¡todos quieren ser los mejores! Porque así son.  Así somos.
Tú me regalaste TODO a mí y a TODOS y he aquí esa enseñanza que esperabas no se me pasara de niña y que supiese aplicar de adulto…  ¡TODOS SOMOS UNO!  
Tu más grande regalo a tus hijas e hijos, mis hermanas y hermanos, los Venezolanos, es que TODOS SOMOS UNO EN TI, COMO TU ERES UNA EN TODOS NOSOTROS.
Y he aquí lo que eso significa, según tú me enseñaste:
En la vida de todo ser, el tiempo, la distancia, los conflictos y las alegrías son situaciones.  Cada situación tiene una razón e innumerables consecuencias.  Cada consecuencia es una razón para que otra situación se dé.
Es así como los hechos en la vida de todo lo que existe, son infinitamente transcendentales y nulos al mismo tiempo, porque cada culminar despierta un comenzar y cada comenzar crea una culminar.  Todo es cíclico.  Y en ese ciclo, lo único que transciende es el alma,  nada más.  
Por eso es que TODOS SOMOS UNO EN TI, COMO TU ERES UNA EN NOSOTROS. 
Porque por cada muerte hay un nacimiento, porque la vida es más grande que nuestro ser, pequeño en cuerpo pero inmenso en potencial…  Porque lo único que queda después de que nos vamos, es de hecho más de nosotros en nuestra memoria, en nuestro legado, en nuestro recuerdo guardado celosamente por nuestros seres amados, hermanas y hermanos, padres e hijos, tíos y primos, amigas y amigos, todos y todas conectados infinitamente por ti que eres infinita y que transciendes el tiempo y  el espacio en las generaciones venideras, como históricamente ha sucedido.
En tu perfección sabes que cualquier situación que requiere un cambio, requiere un comenzar.  Los cambios son consecuencias naturales de cada comenzar y cada comenzar es el producto de cada cambio.  Así pues, tu nos llamas a decidir nuestro comienzo para entonces lograr los cambios necesarios.es lo que hoy que te ofrezco, esta carta es un comenzar. Te la brindo a ti, a mis padres, a mis hermanas y hermanos, a mis hijas e hijos, a mis amores y a mis rechazados, a mi país y a mi mundo, porque el todo nos afecta y nosotros afectamos todo…  Para invitarlos a crear “Comienzos”.  
Comenzar es encontrarse en un punto continuo, en el que vive la certeza interior, mejor conocida como Fe, y donde esta Fe impulsa y crea cuanto nuestra alma requiere.
Sé que nuestra familia Venezolana está sumida en un dolor colectivo, que nos ha llenado de rabia y de resentimiento, es ahí en esos estados en los que la geografía espiritual nos ha enjaulado y en el que la oscuridad nos impide ver ese rincón donde el cambio, el culminar de esta etapa y la libertad se encuentra…  Es en ese mismo rincón de esta prisión de odio, donde nuestra identidad libre está colgando de un par de clavos, esperando a esta familia que somos TODOS EN TI, para que la bajen de su cruz.  
Ha llegado el momento de unirnos en familia, con los primos lejanos, y los morochos también para bajar nuestra libertad de sus clavos y alzarla triunfante en la siguiente etapa de reconstrucción de nuestros lazos y nuestros valores de unidad, de gente, de carne propia Venezolana.  Es así como este cambio que requería que una luz se prendiera y alumbrara ese rincón, ha llegado. Tu familia comienza HOY, porque para mañana es tarde.
Este es mi comienzo, y como TODOS SOMOS UNO EN TI COMO TU ERES UNA EN NOSOTROS, no hay vuelta otras.
Una noche te pregunte en mis oraciones: ¿Cómo te demuestro cuanto te amo mi Patria?  Y lo único que escuche fue: “Comienza amando.”
Hoy es mi comienzo.
Con amor,
Cristal.
cristal_ordonez@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 20 de diciembre de 2013

ADALBERTO ORTA, DIALOGO CON EL CORAZON…, GOTAS DE ALBORADA

Si logramos dialogar con el corazón, seguro haremos milagros tomados de la mano... 

El dialogo es una fuente inagotable de energía, si lo asumimos con transparencia, respeto, lealtad y buenas intenciones, seguro derribara barreras. 

La falta de comunicación y reconocimiento de determinados actores políticos fue creando una brecha de hostigamiento e insensatez, que nada positivo deja a Venezuela. 

Nuestro país requiere de este ingrediente humano de manera permanente y normal, para que los obstáculos que impiden resolver agudos problemas sociales y económicos puedan ser apartados del sendero que guía a posibles soluciones. 

Se trata de mirarnos, uno  al otro, con dignidad, con hidalguía, con valores y respeto  El presidente Nicolás Maduro y sectores democráticos de oposición se reunieron… rompieron el hielo… ese es el camino. 

La historia recoge ejemplos importantes de esa fuente inagotable de posibilidades reales, la democracia es humanismo, es tolerancia, es entendimiento dentro de la diversidad, es pluralismo. 

En encuentro del Papa León I con Atila, año 452, es ejemplo del poder del dialogo, Atila decía: donde pisa mi caballo no crece la hierba. El vaticano estuvo asediado por los “Barbaros” el Papa hablo con Atila y este se retiro a otros lares... 

Otro ejemplo del dialogo: 1972, el Encuentro que cambio el Mundo. Richard Nixon Presidente de los Estados Unidos y Mao Tse-Tung se reúnen en China. Dos idolologías, dos idiomas, dos extremos geográficos, una razón para entenderse: la paz mundial. 

Podemos citar también como la fuerza del dialogo y la necesidad del perdón el encuentro del Papa Juan Pablo II con Ali Agca, el hombre que lo ataco a balazos en la plaza san Pedro en 1981. 

Señalemos el ejemplo de España, una guerra civil, una feroz dictadura de Franco y después de su muerte los distintos actores de ese país deciden dialogar, encontrarse, evitar una nueva ola de violencia y se logra la paz. 

Aquí en nuestro continente, el logro del grupo Contadora que  en septiembre de 1984  presento el acta de paz y democratización que minimizaron los conflictos armados en Centroamérica. 

La experiencia Chilena, país hermano que hoy respira aires de unidad nacional y avances democráticos. Por último, el logro de Nelson Mandela, ejemplo de constancia y amor por nuevos amaneceres: “PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO Y HACER QUE SEA UN MUNDO MEJOR. ESTA EN TU MANO HACERLO  REALIDAD.” 

El 11 de febrero de 1990 Nelson  Mandela, tras 27 Años preso, salió de la cárcel.  Fue el principio del fin del Apartheid, la segregación racial entre negros y blancos. Suráfrica y el Mundo honra al hombre de la paz y el dialogo, que nos deja su legado de constancia y fe por la libertad. 

La Conferencia Episcopal Venezolana nos dice: El deseo y la necesidad de reconciliación implican establecer la convivencia nacional a partir del respeto y el aprecio mutuo. 

El efectivo reconocimiento del pluralismo político ideológico, cultural y religioso, y la correspondiente tolerancia hacia los demás. Esta tolerancia, o mejor, aceptación del otro, en la perspectiva del bien común, favorecerá un clima político social idóneo para el entendimiento mutuo y para superar la agobiante polarización que padecemos”. 

“SIN EL ESFUERZO DE LA BUSQUEDA ES IMPOSIBLE LA ALEGRIA DEL ENCUENTRO…”

Adalberto Orta 
orta-adalberto@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 11 de septiembre de 2013

DR CARLOS BASANTA.*, ARRITMIAS, LATIR DE UN CORAZON, EMOCION O ENFERMEDAD

“Quien me va entregar sus emociones?. Quien me va a pedir que nunca le abandone?, quien me tapará esta noche si hace frío?, quien me va a curar el corazón partio?”.

“Late mi corazón porque te veo, late mi corazón porque te siento”.

Tanto la letra de la canción de Alejandro Sanz como la letra del Tango Late mi corazón, manifiestan una percepción de las emociones a nivel del corazón, te quiero con todo mi corazón diría el ferviente enamorado.

Pero el corazón no ama, no conoce, no se asusta, normalmente solo recibe órdenes y trabaja al compás y exigencias del Cerebro bajo la influencia de nervios y sustancias hormonales respondiendo a la supervivencia y al entorno.

El corazón es un músculo que al igual a los de los brazos y las piernas responde a estímulos; pero a que a diferencia de ellos tiene la capacidad de ordenar su trabajo interno a través de un marcapasos natural. Es una bomba que tiene como función repartir la sangre por todo el cuerpo y el latido es la expresión de esta bomba que consiste en relajarse ( Diástole ) para que sus cámaras se llenen de sangre y luego se contrae ( sístole ) para expulsarla a las arterias y ser distribuidas en el organismo, este trabajo de bombeo lo realiza entre 50 y 100 veces o latidos por minutos a un ritmo constante, como un reloj, tic tac tic tac tic tac, cuando este ritmo se altera en su estructura y frecuencia, estamos en presencia de trastornos del ritmo, disrritmias o Arritmias Cardíacas como comúnmente se conoce.

Es normal que el corazón lata más aprisa en situaciones que requieren que estemos alertas y que necesitan mayor oxigenación, en el ejercicio y en las emociones, pero en condiciones normales el latido del corazón no es percibido, algunas arritmias causan poco o ningún síntoma con un efecto mínimo en el trabajo de bomba del corazón, sobre todo cuando duran poco tiempo.

Las Arritmias son provocadas por una alteración del sistema normal de conducción eléctrica del corazón, normalmente el impulso eléctrico o estímulo que da la señal para contraerse de manera sincronizada, comienza en el Nódulo Sinoauricular que se encuentra en la aurícula derecha del corazón y que es el Marcapasos natural, distribuyéndose a las demás partes del corazón, permitiendo la contracción y relajación de manera ordenada y rítmica para efectuar efectivamente el trabajo de bombeo.  Alterándose esta secuencia normal cuando el Marcapasos natural desarrolla una frecuencia o ritmo anormal, cuando el pasaje normal de distribución del estímulo eléctrico está interrumpido o cuando otra parte del corazón asume la función de Marcapasos.

TIPOS DE ARRITMIAS:

•        Latidos Cardiacos demasiados lentos ( Bradicardia )
•        Latidos demasiado rápido  ( Taquicardia )
•        Latidos adicionales
•        Latidos saltados
•        Latidos que viene de zonas anormales del corazón.

Cuales son los síntomas y signos de las Arritmias?

Algunas personas pueden presentar algún tipo de Arritmia y no tener ningún síntoma, otras pueden sentir Palpitaciones o latidos anormales en el pecho, Mareos, Desmayos y dificultad para respirar, común en los casos en que la arritmia ha desencadenado en insuficiencia Cardiaca, Dolor en el pecho, palidez, sudoración y ansiedad por la falta de oxigenación del propio corazón. No obstante el primer síntoma puede ser un paro Cardíaco súbito que lleve a la muerte a la persona.

Como saber si sufrimos de Arritmias?

Debemos recordar que podemos tener una arritmia y no presentar ningún síntoma, no obstante la percepción de los latidos en ausencia de situaciones de estrés o su permanencia en el tiempo nos debe llamar la atención. Por otro lado en el examen médico con la auscultación Cardiaca y la toma del Pulso se pueden detectar alteraciones que pueden ser corroboradas o diagnosticadas por un Electrocardiograma, Ecocardiograma o por una monitorización de 24 horas con un Holter, que es un Electrocardiograma portátil colocado a una persona para registrar la actividad eléctrica del corazón.

Que complicaciones podemos sufrir con las Arritmias?

Las Arritmias pueden complicarse con Angina de Pecho, Ataque al Corazón, Insuficiencia Cardiaca, Enfermedad Cerebro Vascular y Muerte súbita.

Como podemos prevenir las Arritmias y sus Complicaciones?

La mejor manera de prevenir es el tratamiento de las condiciones causantes de la Arritmia, pero como la causa subyacente de una Arritmia no siempre es clara, la estrategia preventiva consiste en evitar, retrasar y tratar los problemas cardiovasculares principalmente la Aterosclerosis y la Hipertensión Arterial.

•        Evitar las sustancias que pudieran desencadenar o empeorar una Arritmia tales como: Las bebidas con cafeínas, el alcohol, el tabaco, drogas, algunos medicamentos, dentro de ellos medicamentos para adelgazar y suplementos dietéticos y remedios a base de hierbas, igualmente sustancias del ambiente contaminado como emisiones de los humos industriales, de la combustión de los automóviles y los disolventes de pintura.

•        Cambios en el estilo de vida con la premisa de un CORAZON SANO que incluya: Mantener un peso adecuado, una rutina de ejercicios adecuada, dejar de fumar y evitar exponerse al humo del cigarrillo, una dieta baja en grasas saturadas y rica en cereales, frutas y vegetales, control de la Diabetes e Hipertensión Arterial, maneje adecuadamente el estrés.

PILDORAS DE TU MEDICO

•        Muchas Arritmias se diagnostican casualmente cuando el medico realiza una auscultación, toma de pulso o Electrocardiograma por otras causas.
•        Muchas personas sanas sufrirán arritmias cortas de vez en cuando, las Arritmias que duran minutos o incluso horas pueden tener consecuencias muy serias.
•        Las personas con un infarto al corazón generalmente no mueren del infarto como tal, sino de la Arritmia que produce.
•        Algunos tipos de Arritmias pueden ser potencialmente mortales si no se tratan oportuna y adecuadamente.
•        Se debe buscar asistencia médica si los síntomas indican que puede existir una posible Arritmia. Igualmente si tenemos una Arritmia y esta empeora o si no mejora con el tratamiento.
  
Hasta nuestro próximo contacto.
*Medico. Magíster en Salud Pública.
E. mail basantac@cantv.net
www.drcarlosbasanta.es.tl
Twitter: @drcarlosbasanta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 31 de julio de 2013

SUSANA MORFE, DOTADO PARA EL CORAZON (ENTRE CIELO Y TIERRA)

Cuando los seres humanos somos sometidos a presiones tan infartantes como permanecer en una carpa, hacer colas para tener alimentos, sortearse la vida en la calle para que el hampa no quite lo más preciado de la existencia como la vida, ponemos en peligro el tic tac del corazón. 

En los momentos de difícil reflexión entre la vida y la muerte, los mortales acudimos a un médico para seguir respirando, pero sobre todo acudimos al dueño y todopoderoso del cielo y la tierra para rogarle a Dios que dirija la sabiduría científica y quedarnos un rato más en el mundo.

La actuación de un galeno entre la vida y la muerte es tan exacta como lo sentencia el libro Eclesiastés 7:8 “Mejor es el fin de un asunto que su comienzo; mejor es la paciencia de espíritu que la altivez de espíritu”. Algo similar a esta cita es la figura de José “Cheo” Herrera, médico margariteño, con un nombre bíblico y un desempeño hipocrático que habla fácilmente de su dotada entrega y vocación.

La noticia de su larga y sostenida investigación como cardiólogo, finalmente se dio a conocer por la buena pro de un veredicto divino y terrenal, sobre la patente de un catéter creado para tratar la insuficiencia cardiaca, y lo más importante en estos tiempos de crisis de salud, el dispositivo llega con bajos costos. Las felicitaciones le han llovido al médico y amigo de tanta gente que ha ayudado sin interés, razón por la que se ha ganado el afecto, amor y reconocimiento de los que viven, gracias a él, en su patio. No tenemos que buscar nada en otra parte porque los médicos y la medicina están en Venezuela.

Es enorme este desempeño científico al lograr con el innovador by pass, regular la entrada de sangre que se genera por un infarto u otra anomalía. La investigación y el dispositivo de “Cheo” han sido mostradas en las mejores universidades, hospitales y salas de conferencias del mundo y cuenta con el aval del Massachusetts General Hospital de Harvard, a través del doctor Igor
Palacios, jefe de Cardiología Intervencionista. La información que ha recorrido las redes sociales y la prensa regional, habla de que “el especialista  ya colocó un by pass en un perro sano, con un perfecto funcionamiento. Sólo falta la prueba final en animales, que será efectuada  en la Universidad de Harvard. Según “Cheo”, en el mes de octubre 2013, el dispositivo pudiera comenzar a ser probado en humanos”.

Cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó el 25 de julio de este año, instaurar el 19 de noviembre de cada año el Día Mundial del Inodoro, para concientizar a la población en general y a los gobiernos, sobre la importancia del acceso a servicios básicos de saneamiento para la prevención de enfermedades, en la Isla de Margarita, sus habitantes, celebramos la invención del doctor Herrera, porque seguramente trascenderá fronteras y será seguido por tantas almas que necesitan un by pass, más que un inodoro.

Ciertamente, lo que más importa en la vida es el veredicto del que está al otro lado del espejo. El doctor Herrera debe estar consciente de eso y por tal razón su labor es aplaudida y de corazón el mundo le dará las gracias.

Susana Morffe
@susanamorffe
www.desdelaisla.hazblog.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,