BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FUEGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FUEGO. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2015

ARIEL PEÑA, FUE UNA TACTICA DE LAS FARC, EL CESE UNILATERAL DEL FUEGO, CASO COLOMBIA

Con el rompimiento del cese unilateral del fuego por parte de las Farc, declarado desde el 20 de  diciembre del año pasado, queda demostrado que eso   fue una táctica buscando fortalecerse militar y políticamente, como ha ocurrido en otras oportunidades a lo largo  de los 51 años de confrontación, ya que no era  la primera vez que declaraban una tregua, siendo patético lo difícil que es llegar al fin del conflicto por  la doctrina totalitaria de la narcoguerrilla que busca mediante el terrorismo someter a la sociedad y al estado.

Las Farc en una actitud arrogante rompió el cese unilateral de fuego que no había cumplido a cabalidad  en estos  5 meses, tomando como excusa las acciones de las fuerzas militares, pero lo que busca principalmente es prolongar los diálogos en la Habana, para jugar con la desesperación del gobierno, pues la ciudadanía exige resultados  y son  3 años de negociaciones, en donde  es de pronóstico reservado  saber cómo terminara el proceso en Cuba.

No hay que olvidar que los jefes de las Farc al seguir los sofismas del marxismo leninismo, no les interesa para nada el sufrimiento de la población en  la guerra, porque para esa corriente abyecta las  masas son simples herramientas que se  usan para  la toma del poder y de ahí  que   han afirmado muchas veces desde Cuba su intocabilidad frente a la Justicia, desconociendo las normas internacionales  del Estatuto de Roma, en donde crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad que ha cometido la guerrilla, no prescriben ni son indultables y si  los cabecillas no son juzgados  y condenados en Colombia, por lo menos con la justicia transicional, actuaria la corte penal internacional, tarde o temprano.
Otra talanquera  que han puesto los cabecillas de  las Farc y por eso buscan prolongar las negociaciones, es el de  la entrega de armas o su  destrucción, porque ellos hablan de dejación, lo que llevaría a   futuro si se firma el fin del conflicto   al proselitismo armado, en donde la banda terrorista  tendría una franquicia para hacer política con armas en los diferentes debates electorales, lo cual sería una ventaja inconmensurable  sobre los demás partidos y movimientos.

Pero el punto nodal para que no pueda haber  un acuerdo fácil en poco tiempo, es el narcotráfico, ya que este flagelo le produce al capital financiero internacional cerca de 400 mil millones de dólares anuales  y  las Farc son en  Colombia principal protagonista de la producción y transporte, por eso vale preguntar ¿Quién heredara el negocio de la guerrilla, si hay acuerdo? Porque  el consumo no se va acabar y propuesta como la  de que el gobierno le compre la cosecha  de la hoja de coca a los campesinos es inane,  pues aparecerán nuevos cultivadores que van a satisfacer la demanda mundial.

Sectores de la llamada izquierda   preparan movilizaciones para exigirle al gobierno un cese bilateral del fuego, evidenciándose    que buscan  ventajas para la subversión  quien dilata las negociaciones  pretendiendo posesionarse mejor en la mesa, resaltando que la terquedad y la superstición  marxista que maneja la guerrilla, no le permite ser  racional frente al rechazo que le  tiene el pueblo Colombiano, porque el narcoterrorismo se burla de la voluntad popular  y de la opinión pública,  por creerse  predestinado para dominar  a los demás y, así  darle rienda suelta a sus instintos insanos.

Ariel Peña
arielpena49@yahoo.com
@arielpenaG

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 23 de marzo de 2014

ALEJANDRO MILLAN, MARIA CORINA

Los que me conocen saben que soy en cierta medida maniático en algunas cosas. Si estuviera González presente diría, medio en broma, medio en serio: “en algunas no Millán, en muchas”. Lo bueno es que en su gran mayoría, las reconozco. Esta es una de ellas. 

Ciertamente he sido injusto con ud. María Corina. La conocí través de su labor en SUMATE. Hubo algo de su entera responsabilidad que me desagradó la primera vez que la vi, durante una intervención suya en la pantalla chica. El resto, que mayormente contribuyó a forjar en mí esta resistencia a su persona, es atribuible por entero a esas manías mías. Ese día la observe detenidamente. Sus facciones así como su nombre, similares al de otra persona me catapultaron a mi época de estudiante en la UNIMET.

Era allá por el año 1.985 cuando cierto día un comunicado de la oficina del Decanato nos informaba de la resolución de implantar; sin excepción y sin vaselina, un nuevo pensum a la carrera Ing. civil. Esa imposición a rajatabla ocasionaba un semestre de retraso, hasta en los estudiantes más destacados como eran Rita y Georgina. Para hacer el cuento corto, por andar como siempre de asomado, terminé siendo designado para conformar una comisión que discutiera con las autoridades universitarias, la inconveniencia de aplicar la modificación del pensum de la manera planteada. Una hermosa dama, cuyo nombre no recuerdo era la coordinadora de civil. Jacobo Carciente era el decano de ingeniería, otro caballero de apellido Benacerraf era vicerrector y una muy elegante dama la decano de estudiantes. En gran medida me decepcionó el frágil respaldo de la decano de estudiantes. Al final logramos el objetivo gracias al decidido y firme apoyo del Dr Ignacio L Iribarren, quien fungía como rector y que por más señas es individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales.

La decano de estudiantes en cuestión era la Dra Corina Parisca de Machado, su señora madre y por esa necedad; lo admito, la puse a ud a pagar los platos rotos.

Se a pie juntillas que le anima una inquebrantable vocación de servicio y amor patrios. Sé sin lugar a dudas que aspira un país, donde imperen la justicia y la igualdad de oportunidades. Un país que revitalice la condición de ciudadano y donde sus habitantes enarbolen con orgullo su gentilicio. Su actuación firme, valiente y encomiable de estos tiempos, superando adversidades, arbitrariedades y agresiones la catapultan como una destacada y aguerrida líder nacional. Y a modo de guinda esa frase suya de hoy: CUANDO SE TRATA DE LIBERTAD, LA INDEFERENCIA ES COMPLICIDAD, la reivindican por completo ante mí persona y exorcizan irreversiblemente cualquier vestigio de mi injustificable prejuicio.

Cuentan que en cierta ocasión un elegante, apuesto y galante joven, lujosamente ataviado, transitaba una polvorienta calle del antiguo Londres. Para ese entonces las vías eran de tierra. De repente se halló ante un charco de agua fangosa, que se extendía a todo lo ancho de la calle. Él trató de hallar el lugar de menor extensión para ver si de un salto lo cruzaba, cuando al levantar su mirada se topó con la de la reina de Inglaterra, Sin dudarlo se despojó de su exquisita capa y la extendió sobre el charco y así la reina lo cruzó sin ensuciar su calzado. Posteriormente el joven pasaría a ser Sir Walter Raleigh. 

Hoy ud se ganó la disposición de muchos venezolanos a extenderle sus capas. Hoy demostró una vez más que es como se describe en esa hermosa canción titulada Venezuela, que interpreta Luis Silva: una mujer con corazón, fuego y espuela.

Se equivoca este régimen déspota, totalitario y cobarde, así como sus interesados cómplices, al creer que lograron silenciarla. Esta noticia retumbará con mayor fuerza aún en los medios y las conciencias del planeta. Hoy le acompañan además del pueblo venezolano, Dios nuestro Señor y mi Virgen del Valle. Mis respetos María Corina

Alejandro Millan
alejandrormillan@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 6 de diciembre de 2013

TAMARA SUJU ROA, JUGANDO CON FUEGO

Esta semana, al discurso de odio, a la mentira sistemática y al ventajismo electoral, ahora se agregan nuevas formas de violencia física por parte de un régimen que se siente arrinconado.  Han sucedido tantas hechos graves, que podríamos usar aquella frase de Chávez, tan citada, de “a paso de vencedores”. 

Ya ni siquiera disimulan el odio y el amedrentamiento que han emprendido contra la oposición democrática venezolana. Todo con el silencio cómplice de las Instituciones del Estado que parece que se guían por otraConstitución y códigos de leyes que los abogados que estamos en estas lidias desconocemos y el silencio cómplice de la Comunidad Internacional.

El sábado fue secuestrado en la madrugada por funcionarios que luego supimos que pertenecían al DIM, Alejandro Silva, coordinador de giras de Henrique Capriles.  Lo sacaron de la habitación del hotel donde se encontraba a la 1:40am, sin una orden de aprehensión, y se lo llevaron a su sede. Ahí lo mantuvieron incomunicado por 8 horas, hasta que a eso de las 10 de la mañana le permitieron hacer la primera llamada. Fue entonces cuando su familia y abogados supieron dóndeestaba.  Es decir, al secuestro del que fue objeto por parte de las autoridades se suma su desaparición forzosa por 8 horas.  Fue liberado a las 4 de la tarde. La Fiscal General de la República en unas declaraciones que deja a los entendidosatónitos, dijo que Silva había sido “invitado en calidad de testigo”. Para quien según la Constitución es la garante de que todos los derechos se cumplan para todos los venezolanos, no hubo ninguna irregularidad en estos hechos.
El martes 26 de Noviembre fue el tope de la violencia política que se vive en nuestro país.  En Maracay, un grupo de motorizados que portaban cascos con el nombre de Omder (Organización de Motorizados Dependientes del Ejecutivo Regional), colectivo creado durante la gestión de Rafael Isea, destrozaron y quemaron la tarima en la cual Henrique Capriles dirigiría unas palabras a los maracayeros.Luego intentaron quemar el autobusete que usaba el equipo de Capriles para trasladarse.
Paralelamente a estos hechos, en Valencia, la caravana que recibió y acompañó a Miguel Cocchiola fue atacada por un grupo de motorizados armados con cabillas y objetos contundentes, dejando un saldo de 11 personas heridas que participaban en dicha movilización. También hubo ataque por parte de la GNB a la prensa. El periodista de DAT TV Luis Guillermo Carvajal y Kervin García de Noticias24 fueron despojados de sus equipos, y además Carvajal fue golpeado, esposado y llevado al CORE2, para posteriormente ser liberado afortunadamente ese mismo día.
Mientras esto sucedía en el interior del país, en Caracas era secuestrado el Gral.® de la Guardia Nacional Ramón Lozada Saavedra, miembro de la Comisión de Ambiente de la Mesa de la Unidad Democrática. 4 hombres con armas largas lo interceptaron en la Urbanización Montalbán 1, lo encapucharon y al momento de escribir este artículo, todavía se desconocía su paradero. Tampoco se había pronunciado una autoridad o algún representante de algún organismo de seguridad.
El broche rojo de este día fue el lamentable asesinato de JoséChirinos, candidato a concejal de la MUD en el Municipio Baralt, cuando salía de una entrevista de radio. Dos personas en una moto le dispararon en varias oportunidades, sin mediar palabra y sin que se llevaran ninguna pertenencia de Chirinos. Además resultaron heridas dos personas que se encontraban a su lado.
Paradójicamente, en estas circunstancias, quien ha usado el silencio para salvar su responsabilidad como Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, emitió una declaración instando al gobierno venezolano y a la oposición a que “dialoguen”. “En Venezuela” dijo, “deben lograr acercamiento con apego a las leyes”. Pareciera que el Secretario General después de tantos años no ha querido darse cuenta del talante totalitario de éste régimen que ya se extiende 14 años.
Venezuela vive días oscuros y peligrosos en materia de Derechos Humanos. Sobre todo porque las Instituciones que deben garantizar que todos los Derechos sean para todas las personas, están subyugadas al poder ejecutivo y su silencio es tomado como un permiso tácito por quienes ejercen la violencia política. ¿Cuál es el juego del gobierno? Porque quien juega con candela se quema.
Citando al Obispo Desmond Tutu, y dedicado al Sr. Insulza:“si usted es neutral en situaciones de injusticia, ha escogido usted el lado del opresor. Si un elefante tiene su pata en la cola de un ratón y usted dice que es neutral, el ratón no apreciará si neutralidad”.  ¿Tengo que explicar quien es el elefante y quienes somos el ratón?.

Tamara Suju
tamarasuju96@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 13 de noviembre de 2013

ENRIQUE MELÉNDEZ, APAGANDO EL FUEGO CON GASOLINA

Se puede considerar que esta ha sido la hora más menguada del país, y lo digo porque Nicolasote; no es que no se da cuenta de la gravedad por la que atraviesa la economía venezolana; sino que incita aún más a su destrucción. Palabra: cuando pasé este sábado por el negocio de Pablo Electronic en La Candelaria (Caracas), sentí el espíritu del 27 de febrero de 1989. 

Una muchedumbre de personas, como amotinadas, frente al local, y el cual, por supuesto, ya a esta altura del día había sido acordonado; la cuadra, donde está ubicado el mismo, cerrada al tránsito automotor; apuesto a que muchas de esas personas, que estaban al acecho allí, son tarifados del gobierno, destinados a darle una patada a la mesa a la hora de las chiquitas, como decimos en criollo; aparte de que el resto de negocios de la zona tuvieron que cerrar sus puertas. Por esta vía, Nicolasote intenta apagar el fuego, echándole gasolina.
         Ahora, sólo una mente descuadrada puede considerar la acontecido ese 27 de febrero como una gesta patriótica, como lo entendía Chávez, y quien le daba gracias a Dios, cuando rememoraba estos hechos, por haberse encontrado en ese momento enfermo, y lo que le evitó que disparara contra su pueblo, al que ese día se le habían desatado los mil demonios; momentos muy dantescos, por lo demás, y que quedaron reflejados en esa fotografía, que le dio la vuelta al mundo, de dos sujetos en una moto; portando uno de ellos media res en la espalda; y que es a lo que han estado jugando estos facinerosos, que nos gobiernan, durante todos esos años: “… Y bajaron y bajaron los cerros…” Eso no ha dejado de oírse en Venezolana de Televisión y demás medios de la red mediática estatal en canciones; en mensajes subliminales; en los propios discursos, a manera de amenaza. Ahora, ¿había en el imaginario del caraqueño ya el recuerdo futuro de que iba a bajar la gente de las barriadas populares; que fueron edificando sus casas en las colinas de su boscoso valle? Alguien no dejó de planteárselo; creo que fue Juan Pablo Pérez Alfonso, y quien veía allí una amenaza potencial, para la clase media caraqueña, que era en el fondo la que, finalmente, iba a pagar las consecuencias de este tipo de vandalismo, a propósito de su condición de propietaria del comercio y de algunos servicios; algo que decía Betancourt que nos venía de lo hispánico, y esto era una conclusión a la que llegaba después de leer a Benito Pérez Galdó. De modo que esta tendencia nuestra al canibalismo es algo que ha estado en nuestro inconsciente colectivo, y lo seguirá estando, como se observa en el caso de Nicolasote; porque el saqueo también vale como arma política.
         El primero que se valió de este recurso, digamos, en la Venezuela moderna fue Eleazar López Contreras; mediante el cual neutralizó al gomecismo, que le hacía resistencia; pues no se olvide que su elección como presidente de la República estuvo antecedida por su lucha de facciones; en especial, por presiones que todavía pretendía ejercer la familia Gómez. ¿Acaso también Betancourt no utilizó el saqueo, cuando llegó al poder en 1945, y ahora para acabar con la última resaca que quedaba todavía del gomecismo?
En el hecho, además, había su parte populista, ya que el pueblo, en ese sentido, tenía acceso a artículos y prendas, que se consideraban de lujo, en tanto que pertenecían a la clase dominante, y que se transformaban para las familias, que los llegaban a poseer, en fetiches; como lo demuestra el escritor Ibsen Martínez en un artículo, que escribió relativo a una familia, que conoció, y que guardaba, con mucho celo, el vestido de una dama de la alta sociedad caraqueña de la época de Medina Angarita, y el cual había caído en aquella casa, a raíz de uno de esos saqueos; pues en aquella oportunidad se saqueaban tanto las casas de familia; como los negocios, y las haciendas de la gente que caía; a estas últimas, las más de las veces, se las mandaban a quemar y, al final, se les daba un bolívar por ellas. La gente quedaba en la completa ruina. ¿Quién se atrevía a ser enemigo político?
Que es la parte que se pregunta mucha gente, con respecto a los saqueos de 1989; cuya acción no se vino a reprimir sino al día siguiente de iniciados, es decir, el día 28 de febrero, y luego, que fueron televisados con toda la desaprensión del caso: ¿acaso esta avalancha fue tolerada, por cuestiones populistas? Por eso es de mala fe colocar al 27 de febrero como una gesta histórica; pues eso significó la aniquilación de una parte de la clase media venezolana; que se había levantado con mucho esfuerzo en la democracia: negocios que tenían veinticinco años estableciéndose, como lo confesaban los propietarios en alguna que otra declaración de prensa, fueron arrasados, como lo hacen los caribes al ganado en esos ríos de nuestro Llano, en cuestiones de horas. Así a los días de estos bacanales uno oía decir: ¡Qué grande es este pueblo! ¡Qué gran lección histórica ha dejado! Que era la tara que arrastraba el comandante-presidente, como le decían los jalabolas, en su mente, y entonces se jactaba de decir con toda la impunidad del caso,  que el 4 de febrero de 1992 era hijo del 27 de febrero.
Pero en la parte que Nicolasote más se parece a bigotón Pánfilo, con quien lo relaciona mi colega Pedro Llorens, es cuando confiesa, freudianamente, es decir, por la vía de la negación, su condición de saqueador; justo, al negar que lo es: ¿por qué ustedes piensan que yo soy un saqueador? Parte de una suposición, y por eso él, sin necesidad de hacerlo se ve en la obligación de confesarlo, como hemos visto en su última aparición. Pero, porque lo lee en la opinión pública: él se proyecta allí, pero también él proyecta la opinión pública en sí. El sabe que la gente interpreta que lo que busca es ocultar su fracaso por esta vía; tanto más cuando le toca los talones la próxima justa electoral del 8 de diciembre. Ahora, Nicolasote no tiene la culpa, como decía Pelé de Maradona, sino quien lo puso allí.
             melendezo.enrique@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,