BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DOBLE DISCURSO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DOBLE DISCURSO. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

OSCAR HERNÁNDEZ BERNALETTE, ÉTICA REVOLUCIONARIA

Siempre recuerdo a Eloy Le Grand un sacerdote obrero quien fue mi compañero de estudios y a pesar de haber tenido  jerarquía en la iglesia francesa dedico sus últimos años de vida al trabajo social en los barrios de Caracas. Eloy no solo fue un excelente alumno del cual aprendíamos todos los días, sino que su ejemplo, modestia y humildad en la vida nos  demostraba su   verdadera vocación socialista.  Su  praxis se parecía a lo que pregonaba.

Precisamente la falta de coherencia entre la teoría y la práctica que se percibe de la mayoría de  los personeros del gobierno en Venezuela  es lo que en definitiva  rechaza gran parte  de los ciudadanos  que revelan  una actuación y un apego a las mieles del poder que hacen comprender que el estar en el gobierno es su obsesión por el bienestar que les produce  y no por servir de verdad a los mas necesitados.

El reciente caso de Elías Jagua y la niñera    es un ejemplo de las contradicciones entre la predica y la actuación . De acuerdo al  léxico  oficial una persona que utilice un avión Falcón para su entourage, utiliza los servicios de  un hospital privado fuera de su país  seria un burgués,  capitalista, etc.

Me pregunto, cómo se llama en el caso de  un ministro venezolano que envía a su suegra y niñera en un avión de una empresa del estado, que no usa los servicios de salud del país el cual  debería reconocer  como un logro del  gobierno del que ha sido  funcionario por quince años.  Además un ex canciller debe entender preceptos elementales de la cortesía internacional como es la prohibición de introducir  armas sin la respectiva autorización .  En Venezuela un incidente similar  con una llamada seguramente  se resuelve. En Brasil el asunto no parece tan fácil.

Cómo quedan las formas, las denuncias sobre las  colas de PDVSA de la cuarta republica y las recientemente denunciadas por el propio José Vicente Rangel. Lamentablemente  todo se resume en lo de siempre,  abuso de poder.

Oscar Hernandez Bernalette
oscarhernandezbernalette@gmail.com
@bernalette1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 21 de mayo de 2014

CARLOS E. AGUILERA, LOS GENUFLEXOS SOCIALISTAS

En una conocido restaurante de Las Mercedes escuché las sandeces de un santo barón, que se encontraba en la mesa contigua (lo de barón así, con b, porque presume de aristócrata, y santo, porque pretende ser honesto, honrado y transparente. Perdón, transparente no, porque entonces veríamos, como en una placa de rayos X, todas sus lacerías morales), jactarse entre quienes compartían con él, de manejar su entorno político y de amistades, a su real antojo y voluntad. ¡Al más claro estilo de los mafiosos de oficio!

El personaje sin disimulo alguno se mostraba dominante y altivo.  Exhibía sin escrúpulo su prepotencia pues afirmaba – sin tapujo y en voz alta - que hasta tirones de oreja les había dado a sus camaradas enquistados en el poder, como si se tratara de los equinos de su Cortijo o del rebaño de ovejas de su finca, pero sólo aparentaba, porque en el fondo -y esto deduzco por algunos de los pasajes que refirió -siente que un hilo caliente de líquido le desciende por sus muslos. 
Estoy casi seguro que probablemente sonreía y asentía a todos los rugidos del hijo de Barinas, cuando lo tenía frente a sí. Acomodaticio y maestro en el manejo del oportunismo, no dudo que tuvo que disimular su adhesión a Chávez cuando habitaba este mundo terrenal, pero hábil en el dis-cursi, creo que también coquetea con la oposición, por si acaso el nuevo inquilino de Miraflores, sea dado de baja y cambien las riendas del poder.
Mi intención es dibujar la semblanza del fulano, zutano o perencejo que se cree la última pepsi c--- en el desierto. Y no debe ser el único, pues en el lado del oficialismo muchos disimulan su total adhesión a la causa roja, pues otrora vistieron ropaje de los partidos Acción Democrática, COPEI, PCV, por citar algunos, y les cuesta mucho digerir las monsergas populistas y demagógicas de sus protagonistas principales, hoy transmutados en revolucionarios. 
Si, pero revolucionarios de nuevo cuño, salvo pocas excepciones como Rodríguez Araque, entre otros. No confían en el PSUV en un Aristóbulo Isturiz que militó en varios partidos –suman más de cinco – y ahora es más chavista que el propio finado, a quien en cierta ocasión lo mandó a “fumarse una lumpìa”. Y todo esto preocupa al inquilino de Miraflores, porque unos cuantos plebeyos están amenazando sus espacios de poder, tanto en el Tribunal Supremo de Justicia, Contraloría General de la República, Consejo Nacional Electoral, Fiscalía General, como en el propio cenáculo parlamentario.
Maduro, el hijo putativo de Chávez sabe que no las tiene consigo en su propio partido y mucho menos en la oposición, a la que convocó para la llamada mesa del diálogo suspendida en varias ocasiones, debido a su táctica dilatoria, lo cual ha dado pie para conjeturas sobre sus perversas maniobras, que no son otra cosa que malintencionados propósitos para pretender hacer creer a la gente, que quienes no muestran interés en la búsqueda de los problemas del país, son los representantes de la oposición.
Su doble discurso así como el de Cabello y otros jerarcas del socialismo bolivariano, marxista y por ende comunista, como lo afirmara en cierta ocasión Fidel Castro en una entrevista concedida a VTV hace algún tiempo, es una evidente demostración de que no priva en ellos interés alguno, en que el país encuentre el camino que haga posible la concreción y anhelo de millones de venezolanos que claman por una verdadera justicia, seguridad, empleo, abastecimiento alimentario y de medicinas, optimización de los servicios públicos, libertad de los presos políticos, fin a la represión contra los estudiantes y sociedad civil, sanciones legales a los corruptos y la sana administración del erario nacional.
Maduro predica a los cuatro vientos todos los días en sus tediosas cadenas televisivas nacionales, ser amante de la paz y el amor, pero su insinceridad brota de inmediato cuando sin reparos ni escrúpulos, acusa de conspiradores, fascistas, oligarcas, traidores a la patria, y otros denigrantes calificativos a quienes no comulgan con el socialismo del siglo XXI, cuyo mentor Dieterich refiere que se ha desviado de su proyecto fundamental, y manifiesta el despropósito del mismo, por parte de quien por ahora ocupa la silla de Miraflores. Lo de Maduro es cosa juzgada, intenta convencer a sus corifeos, que en medio de aplausos, bostezos y pancartas gritan ya no la consigna de “¡Patria Socialismo o Muerte”, sino la repetitiva y cansona frase de: así…”Así…así es que se gobierna”.
Es inconcebible desde todo punto de vista, que el país nacional esté presenciando la más brutal represión contra los estudiantes y la sociedad civil, con el único fin de liquidar estas acciones que legítimamente contempla la propia Constitución Nacional. La respuesta del régimen es cada día más atroz y jamás vista en los anales de la historia del país. Centenares de jóvenes han sido apresados en redadas, cual vulgares delincuentes y sometidos a salvajes golpizas y torturas, perpetradas por quienes indignamente portan el uniforme de la Guardia Nacional y de la Policía Nacional, mal llamada Bolivariana, las cuales con su incivilizado comportamiento hasta han detenido a menores y personas de la tercera edad, en franca violación de los derechos humanos, la Carta Magna y leyes como la Lopna.
La furia bestial del régimen, arroja un trágico saldo de 42 muertos, más de dos mil y tantos detenidos, muchos de ellos encarcelados en lugares que comparten con hombres juzgados por delitos comunes como crímenes, violaciones, atracos, etc. Y todo  el andamiaje represivo cuenta con la celestina protección de la Fiscalía General de la República y un sistema de jueces provisionales, que han hecho causa común en su pretensión por tronchar el sueño y la esperanza de jóvenes anhelantes por un mejor país. Olvidan que delitos como la brutal represión, tortura y violación de los derechos humanos, no prescriben en el Tribunal de la Haya.
En las reuniones de la mesa del diálogo, tantas veces diferidas por el régimen, la oposición debería hacer punto de honor del anhelo de millones de venezolanos que confían aún en sus representantes, exigiendo el fiel cumplimiento a los deberes constitucionales que burlan a diario quienes detentan el poder. Exigir a quienes representan al socialismo del Silgo XXI, que se definan los propósitos, objetivos y metas, para que se alcance la sana convivencia verdaderamente democrática, ajena a la intimidación que suele ser el común denominador del régimen.
Seguir solapando las argucias del oficialismo, solo convertirá a quienes representan a la oposición, en cómplices del desastre económico, político y social que enfrenta el país, amén de haberle servido al régimen para que se arrope de un manto institucional ante la comunidad internacional, la cual ya ve con intensa preocupación los acontecimientos que desde hace tres meses están sucediendo en Venezuela. La Comunidad Europea y varios organismos internacionales han fijado posición al respecto.
El régimen le resta importancia a estos hechos, y así lo demuestra, cuando estrecha el cerco económico de los medios de comunicación, al no otorgarles las divisas para la importancia de papel periódico, y forzarles al cierre de los mismos, además de negarles pautas publicitarias si publican informaciones sobre la corrupción, tráfico de influencias, negociados, etc., que a diario suceden en las esferas del poder. Una libertad de expresión que no existe, por cuanto está sujeta al capricho de quien se cree dueño absoluto del país, y que lejos de dedicarse a gobernar, ocupa interminables horas en tareas de ideologización de sus huestes, en cadena televisiva y radial diaria, con recursos del estado, cuyas cifras son millonarias.
El país está urgido del cese de la violencia y clama al mismo tiempo que se evite la destrucción definitiva de la disidencia democrática. Es una tarea apremiante que exigen los sectores que abanderan la resistencia popular en calles y avenidas de todas las ciudades de la nación. Se trata, por último, de evitar el fortalecimiento de un sistema totalitario comunista a todas luces, o la consolidación definitiva de un auténtico sistema democrático, en el que las libertades públicas y los derechos ciudadanos privilegien.
Es un reto y compromiso definitivo para salvar a la Patria, y aún estamos a tiempo.
Carlos E. Aguilera A.,
careduagui@yahoo.com
@_toquedediana
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 13 de febrero de 2014

CARLOS E. AGUILERA A. EL CAPITALISMO SALVAJE CHAVISTA

El doble discurso es la monserga con la que quienes detentan el poder desde hace 15 años, mantiene engañado a un parte de la población del país, que aún cree en las bondades de la llamada revolución del siglo XXI , cuyo mentor Dieterich –asesor del finado Chávez – se alejó hace dos años por considerar que la misma estaba totalmente divorciada de los principios para los cuales había sido concebida, no ha sido sino un trampolín para alcanzar canonjías desde las alturas del poder.
Y es que desde un principio la política económica y social implementada por el gobierno de Chávez, mantiene al país en vilo y en el centro de un debate internacional que pone en duda la viabilidad del llamado proyecto socialista bolivariano del siglo XXI, pues a lo largo de 15 años su ineficiencia ha generado un déficit con alta inflación, en una sociedad víctima de la improvisación de un gobierno en el que la impunidad, la corrupción, el nepotismo, la inseguridad, el desabastecimiento de alimentos y medicinas, crisis hospitalaria, deuda interna y externa y un sin fin de males, la aquejan día a día y hacen insoportable su sostenimiento.
Titulamos el presente artículo “el capitalismo salvaje chavista”, por la sencilla razón de la evidente contradicción de quienes en el poder atacan el capitalismo salvaje como prefieren llamarlo, copiando la célebre frase del fallecido Papa Juan Pablo II, pero toman sus vacaciones en el vecino país del norte, al cual atacan a  diestra y siniestra en sus demagógicos y populistas discursos (¿) en la Asamblea Nacional y en cuanto acto público a diario realizan sus huestes en plazas, parques y  recintos, y critican hoscamente a la burguesía, pero habitan en mansiones ubicadas en urbanizaciones exclusivas, vale decir, Country Club y La Lagunita, por citar solo dos..
Entonces ser rico es malo, como profería a menudo “Su Comandante Supremo” y “Padre de la Patria junto a Bolívar” (que cinismo y falta de respeto a la memoria del Libertador y del pueblo venezolano), pues no hay duda de que estos seudo revolucionarios, hoy devenidos en socialistas, bolivarianos, marxistas y por ende comunistas (así lo admitió Fidel en una entrevista por VTV a una periodista de ese canal),  usan el doble discurso para engañar cínicamente a sus falanges.
Conviene recordarles a estos vernáculos socialistas, que desde la caída de la URSS (1989) y del comunismo (1991), se inició la debacle del dogma y en consecuencia el fracaso del comunismo. Pero los revolucionarios chavistas  hacen caso omiso de esta página de la historia contemporánea y despotrican del libre mercado, pero lo acomodan de acuerdo a su interés. Es necesario comprender este nuevo abecedario para saberlo deletrear y comprender al nuevo capitalismo rojo, rojito….
No solo se han extendido los compromisos y acuerdos con China sino que se copian por esta vía el capitalismo rojo, pues saben que la política de bajos salarios y la prohibición de organización, autonomía y protestas sindicales y sociopolíticas, les asegura lo que los especialistas denominan la “acumulación forzada” y un nuevo tipo de explotación del comunismo capitalista rojo. Los chinos hacen que Marx, Adan Smith y Mao, el mercado, el Estado intervencionista y la alta burocracia sean socios en los negocios, y sus pupilos de la patria del Bolívar no necesitan de “chuleta” para copiar al pie de la letra esta nueva fase del libre mercado, que lo han convertido en un “mercado libre” para llenar sus alforjas de millones de dólares.
La situación que atraviesa Venezuela, expropiaciones, racionamiento eléctrico aún en algunas regiones del país, escasez de alimentos y medicinas y la inseguridad, entre otros, han permitido que el Índice Global de Paz (GPI, por sus siglas en inglés), elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, haya colocado  a Venezuela en el lugar 122 (20 peldaños arriba) de 149 naciones a nivel mundial como las menos pacíficas en el globo terráqueo-
El socialismo del siglo XXI es un concepto ideado por A.V. Buzgalin , como una práctica socio-política-económica. Posteriormente, Heinz Dieterich en su libro “El Socialismo del Siglo  XXI  planteo a la democracia participativa, nuevo socialismo o Nuevo Proyecto Histórico como tres términos que convergen en la nueva acción que serviría como salida al  neoliberalismo, responsable de haber ampliado la brecha entre ricos y pobres del mundo.
El finado Chávez desde que llegó al poder destruyó el aparato productivo, y las importaciones de productos alimenticios alcanzaron la bicoca de más de un 70% . Se inventaron negocios de importación de alimentos a diestra y siniestra con dineros de PDVSA  y muchos de ellos, toneladas como lo recogió la prensa en varias ocasiones, se pudrieron en los puertos de La Guaira y Puerto Cabello, pero los beneficios de dichos negocios benefició a gente estrechamente ligada al gobierno y al partido oficialista, con incalculables y millonarias cifras  en dólares. La corrupción campea y hoy abundan los llamados “boliburgueses chavistas, arropados con el manto de la impunidad, pese a que el inquilino de Miraflores  en su doble discurso amenaza con severas sanciones penales a los corruptos, muchos de ellos escondidos debajo de las alfombras de Ministerios, Institutos Autónomos  y empresas del estado.
Que se sepa, aún no ha sido detenido ninguno de estos millonarios boliburgueses, que orondos pasean en lujosas Hammers, exhibiendo impúdicamente ropa y calzado de marca, lujosas joyas, algunas de ellas escondidas debajo de la camisa roja que luego visten en los actos públicos. El derroche de dinero y de lujos es asqueroso, sencillamente asqueroso. Y nadie, nadie sabe nada. Por eso el empeño del régimen en silenciar a los medios de comunicación, que de una u otra forma se enteran por boca de chavistas honestos, que la crisis que atraviesa el país obedece a la falta de políticas públicas que eviten la debacle en la que se halla sumido el país, y que desespera al pueblo que no está dispuesto a tolerar tanta ineficiencia.
El sabio Albert Ainstein en una de sus famosas frases  que tiene hoy por hoy mucha vigencia, señaló: “Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla”. 
Nada más cierto, y ¿como superarla?, sencillamente enfrentando con hidalguía, valor e inteligencia a este régimen empeñado en mantener viva la imagen del hijo de Sabaneta, para que sus seguidores sigan creyendo en pajaritos preñados, uno de ellos revoloteando la cabeza de Nicolás Maduro.
¿Ser rico es malo?.  Cuéntenme una de vaqueros chavistas socialistas, bolivarianos, marxistas, y por ende comunistas.
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)
careduagui@yahoo.com // @_toquedediana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 30 de abril de 2013

VICENTE BRITO: "EL GOBIERNO INSISTE EN DESCONOCER LA PROPIEDAD PRIVADA".-

Hemos sido sorprendidos por una publicación del INTI, realizada el pasado viernes 26 de abril, donde se considera nuestra apelación a la medida de rescate de tierras, aplicada el  pasado mes de mayo 2012, como no-procedente.
Esta decisión, que no proviene de un tribunal, sino del mismo organismo al cual demandamos la nulidad de la medida que nos quitó más de cuatro millones de metros cuadrados,  donde se están desarrollando proyectos urbanos, da una demostración de cómo en Venezuela no se respetan ni los derechos ciudadanos ni la propiedad privada.
En nuestro caso, hemos sido objeto de invasiones así como tomas de nuestras tierras y  propiedades por distintos organismos públicos incluyendo al INTI, Alcaldía de Maturín, Gobernación de Monagas, CORPOELEC, entre otros.
Es evidente que somos objeto de una retaliación política por parte de este gobierno, por las posiciones públicas que hemos asumido en defensa de las leyes y la propiedad privada, así como por nuestros análisis, que demuestran como el llamado “Socialismo del Siglo XXI” se convirtió en un  modelo económico y social cuyos resultados están a la vista: alto costo de la vida, escasez, desempleo, preocupantes niveles de pobreza y caída vertiginosa de la producción nacional.
Este gobierno, que se declara respetuoso de las leyes y de la propiedad privada, pretende imponer un doble discurso para cubrir las arbitrariedades que ha cometido y sigue haciendo contra los propietarios y empresas privadas nacionales.
El ejemplo más evidente es el monto de lo invertido por el gobierno en las tierras tomadas en la ciudad de Maturín, donde se han malgastado unos 15 millones de bolívares en siembras que no han dado resultado.  Es igualmente preocupante el caso de la hacienda “Las Misiones” en Caripe, donde se sembrarían 500 hectáreas de naranja para la planta frutícola, sin haberse a la fecha sembrado una sola mata, pero si se han destruido unos 800 árboles de roble y cedro.
vicent.brito@gmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 22 de agosto de 2012

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL , EL DOBLE DISCURSO DEL GOBIERNO DE ECUADOR

Con el reciente problema surgido entre los gobiernos de Ecuador y el Reino Unido  a raíz de la solicitud de asilo político de Julian Assange a Ecuador y las declaraciones oficiales de este país de que le negarían el salvoconducto y que de ser el caso intervendrían su embajada,  el gobierno ecuatoriano pidió -según nos dice el periódico La Cronica de Mexico - a la Organización de los Estados Americanos (OEA) convocar a una reunión de consulta de cancilleres para discutir lo que consideró “amenazas” del Reino Unido a su gobierno.”
La nota añadía además que la representante permanente de ese país ante dicha organización, María Isabel Salvador había afirmado que “El gobierno del Ecuador no puede dejar de rechazar y denunciar las amenazas vertidas explícitamente por el gobierno británico que cobran mayor vigencia este día ante la decisión de mi país de conceder asilo diplomático al señor Julián Assange.”  http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=683868
Al día siguiente la OEA había acogido el pedido del gobierno ecuatoriano de convocar a reunión de cancilleres para discutir lo arriba anotado, como se sabe ahora, EEUU, Canadá y Trinidad y Tobago se opusieron a  la misma porque consideran que es un asunto de interés bilateral y no regional.
Y nosotros nos preguntamos ¿Pero no era acaso que el gobierno de Ecuador no quería nada con la OEA? ¿Porqué los países del Alba no convocaron a la recién instalada Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a discutir este asunto?
Recordemos que hace solo unos meses el gobierno de Ecuador junto con Nicaragua y Venezuela se negaron a participar en la Cumbre de Cartagena de Indias organizada precisamente por la OEA.
En junio pasado el presidente Correa hizo unas declaraciones a TeleSur donde afirmó: que en Latinoamérica “queremos instituciones que vayan al ritmo de lo que quieren nuestros pueblos” y sostuvo que en caso de ser necesario, se debe eliminar la OEA para crear un organismo “mejor y nuestro”, que no esté subordinado a EE.UU.” mas adelante agregaba “Tenemos que buscar organismos que respondan a nuestras realidades (…) y si no hay respuesta (en esta 42 Asamblea General que se desarrolla en Cochabamba) ya no hay  tiempo que perder (…) si es necesario abandonar la OEA y crear un sistema propio, hay que hacerlo”, aseveró.
http://www.telesurtv.net/articulos/2012/06/04/rafael-correa-habra-que-cambiar-la-oea-y-construir-algo-mejor-y-nuestro-7908.html
Doble discurso del gobierno de Ecuador, cuando les conviene convocan a la OEA y cuando no, la rechazan
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,