BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CASO GLOBOVISION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASO GLOBOVISION. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2013

ENRIQUE MELÉNDEZ, LA VERDAD ES LA IDEOLOGÍA, CASO GLOBOVISION,

         Ciertamente, lo que vimos fue el efecto dominó; luego de la salida de Chúo Torrealba de Globovisión, y que fue lo que degeneró de inmediato en la avalancha de renuncias de las figuras más prominentes de esta planta televisora; desde Leopoldo Castillo, hasta la Rodríguez, la Párraga, la Lavaud, la Mujica; quienes lo llenan a uno de orgullo, el hecho de ser colegas de ellas, habida cuenta de que han puesto, por encima de una posición privilegiada que, seguramente, no era mal remunerada en el canal de noticias, los principios éticos de nuestra profesión.
        
De cajón, me dije yo cuando trascendió que Leopoldo Castillo había renunciado al programa bandera, por excelencia, de Globovisión, como era el famoso Aló Ciudadano; cuya conducción, digamos de paso, la había ejercido por años,  estamos ante una nueva Venezuela. He allí el caso de un Estado; donde existe libertad de expresión, pero la que comienza a caer en desuso; porque la estrategia aquí es endógena. Es decir, aquí la posesión de un medio se llevó a cabo, no de una manera arrebatada, como ocurrió en el caso de RCTV, sino como si se tratara de una gangrena, que cunde en la estructura de un medio, y poco a poco se va apoderando de la misma. Es una guerra que le ha ganado este gobierno autoritarista a este sagrado principio, que se estableció en la primera declaración de los derechos humanos; con la vista gorda de la sociedad civil, y que está como hipnotizada, en trance de abulia; casi dijéramos que sufrimos de ese síndrome, que se conoce como el de Estocolmo, y el que consiste en llevarse a las mil maravillas con el secuestrador.
         -¿Total, para qué seguir viendo a ese Leopoldo Castillo, cuando este era un hombre, que no sabía sino  prorrumpir en bramidos, como cosa muy espectacular suya? O ¿Para qué continuar viendo a esa Chúo Torrealba, que no hace sino envenenar a la gente con el asunto de la miseria de los barrios, que es como jurungar a la “merde”?- He aquí lo que se conoce como una posición apática e indiferente, y en la que es terrible caer, teniendo por gobierno a estos pillos que creen que gobernar es asunto de romper cintas en las puertas de las obras recién terminadas, y el caso más patético, en ese sentido, lo hemos visto con Nicolasote inaugurando dos veces el Metro Cable de Petare.
         Porque ante la imposibilidad de ejecutarlo esta gente, y la que hoy en día se ve desenmascarada, si tomamos en cuenta que ya no encuentra como ocultar su fracaso; aunque sin dejarse de esas inmensas apetencias de poder, que la obstinan, de modo que lo que queda es aplastar toda forma de disidencia; por mínima que sea, como era el caso de Globovisión, un canal local, puesto que no pasaba de Caracas y de Valencia; si recordamos que a la planta televisora se le cercenó el derecho a la cobertura a nivel nacional; pero que hacía más bulla que la cabuya, como reza el dicho popular, ya que esta presión hizo que mucha gente se plegara a un servicio de televisión por cable, y así sintonizar aquella señal de Globovisión. He allí una hazaña periodística muy exitosa, sobre todo, desde el punto de vista económico, teniendo presente que hasta las cableteras participaron, a ese respecto, de los dividendos de este proyecto noticioso; aparte de su referencia profesional, que fue lo más importante, y que es lo que lleva a mis colegas a poner, por encima de la posición de la que gozan en este canal, a propósito de la renuncia en masa que hemos visto llevar a cabo de su parte, con un comunicado aclaratorio, del mismo, y lo que se traduce en la lucha por el derecho a la información.
         Así, a una gran referencia informativa, refugio de víctimas desamparadas; como fue el caso de la propia Lina Ron, que una vez tuvo que valerse de este medio, para denunciar una situación de atropello de la que fue objeto; primero, se le pone de rodillas con la salida de Alberto Federico Ravell, con su respectivo efecto dominó, a nivel de sus accionistas, en el sentido de que uno tras otro fueron cediendo sus acciones; aquí ya no por reacción espontánea, como fue el caso de Castillo y compañía, sino por el chantaje y el soborno, y lo que es peor, con el dinero de los venezolanos; luego, se le obliga a cambiar la línea editorial, sin importar las consecuencias que eso puede traer para la audiencia.
         En estas condiciones, uno puede considerar que esta gente actúa con el mismo primitivismo, con el que Rafael Caldera llegó al gobierno en el año de 1994, esto es, quebrando al Banco Latino, sin que midiera las consecuencias de su acto. Porque aquí, luego de la salida de esta gente de Globovisión, lo que queda es chatarra, y que más nadie querrá ver; cuando menos acuerda se van sus anunciantes. Muy poco será lo que le quede de vida. Es decir, la misma mentalidad de miseria calderista, tomada por el sectarismo y la venganza política.
         Porque al mismo tiempo, tú desmantelas también una escuela de profesionalismo; que mucho bien le hacía al país, a pesar de que este Castillo me parecía un sujeto de malas pulgas, aunque con esa pedantería suya a lo francés, lo prefiero a él, que al “francesito” que tienen ahí en el Canal 8, muy jalabolas, además de muy falta de honor, sobre todo, porque, aun cuando se lanzó para la alcaldía de Maracaibo, continúa con el programa que, precisamente, le hacía competencia a Castillo en el horario vespertino, y dice que si alguien es tan arrecho, para mandarle a cerrar el mismo, ley electoral de por medio, que se lo vayan a hacer en su cara.
         Hacía ver Ludovico Silva en sus libros que una cosa era ideología y otra la ciencia marxista; esto es, el marxismo, a su juicio, era la mayor verdad de la historia, y que es con la mentalidad con la que nos gobierna esta gente. Son los poseedores de la verdad, y esa será la verdad que ahora veamos; lo que la historia demostró que sí era ideología.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 5 de junio de 2013

MERCEDES MONTERO, ¿LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN VENEZUELA?

En cualquier país en el que exista verdadera democracia y no un remedo de la misma, es respetado el derecho de cualquier medio a mantener una línea editorial acorde con la forma de pensar de sus dueños. En el caso de Globovisión, canal de noticias que funciona las 24 horas del día, esta era de oposición, pero de acuerdo con el verdadero ejercicio de la Comunicación Social invitaba a participar en entrevistas y programas a representantes del gobierno y líderes oficialistas.
El oficialismo en Venezuela ejerce una clara hegemonía comunicacional a todos los niveles y todo tipo de medios, con los cuales despliega agresivamente una campaña de adoctrinamiento y descalificación con el objetivo de acallar a todos los sectores, grupos, instituciones, líderes, medios, etc. opuestos y disidentes, desconociendo el derecho que los asiste a pensar distinto y a expresar su opinión
Demasiado tiempo resistió el empresario Guillermo Zuluaga a los embates del gobierno Castro comunista del difunto ex presidente y ahora del ilegítimo Maduro, al constante ataque por parte de CONATEL organismo regulador gubernamental que intencionalmente castigaba al canal con multas millonarias para secar los recursos monetarios que pudieran mantener al canal con salud financiera. Siempre hubo un despliegue agresivo en contra de los reporteros de Globovisión que cubrían eventos, les robaban sus equipos, destrozaban sus vehículos y hasta golpeaban a los comunicadores, también solían cercar a la planta física de la emisora, le rayaban las paredes. Los ataques personales de los que fueran objeto Guillermo Zuloaga padre e hijo los obligaron al exilio. Llegó el momento en el que se hizo inviable para los antiguos dueños del canal seguir manteniéndolo. Con toda responsabilidad y lealtad, cuando al empresario no le quedó otra alternativa que vender el canal trató de proteger a un equipo profesional que se había mantenido leal a la verdadera esencia de su ejercicio profesional y de la institución. Cuando fue dada a conocer la venta del Canal también fue anunciado que se concretaría después de las Elecciones Presidenciales del 14 de abril 2013.
Lo que está sucediendo con el cambio en su línea editorial, su programación, la salida de los connotados comunicadores que se han visto obligados a renunciar se veía venir; hubiera sido tonto hacerse ilusiones acerca de la vida de Globovisión como medio que pudiera mantenerse tal y como era, después de haber sido comprado por empresarios afectos al oficialismo.
En Venezuela hay un régimen que recibe órdenes desde Cuba, lo cual quedó demostrado cuando Maduro a la semana de haber tomado ilegítima posesión de la Presidencia viajó a Cuba para que los Castro le dieran sus instrucciones. Cabe recordar que en la isla cárcel existe un sólo periódico, dos canales de TV, no hay noticias sino propaganda, no hay educación sino adoctrinamiento, no hay elecciones sino farsa electoral, la democracia se acabó hace 54 años, no hay respeto a los DDHH. Ya que es el ejemplo a seguir ¿Por qué resulta extraño que el canal que tenía una línea editorial distinta al régimen una vez que cambió de dueño sea obligado a actuar a la cubana? La televisora emitió un comunicado que constituye la mejor muestra de la “maestría” de aquellos que confiscan la libertad de expresión para que quienes adversan el gobierno se impongan autocensura. En fin lo único que cambia es la velocidad de la transformación del Canal.
El pueblo venezolano aunque algunas veces sea puesto en duda se ha resistido a la cubanización. Los Castro saben que cada día pierden más terreno, la ilegitimidad del régimen y la incapacidad de Maduro, la división del oficialismo, la inocultable corrupción de los personeros del régimen, el destrozo de la economía, el ahondamiento diario de los problemas políticos y sociales del país constituyen una realidad que solo es achacable a quienes han gobernado durante los últimos 14 años y a quienes con su afán de enriquecerse se olvidaron de su patria.
Cada día la lucha es más difícil, pero también cada día el rechazo y la resistencia al régimen Castro comunista es mayor y más profunda. Volveremos a ser libres y a vivir en democracia, que no nos quede duda.
Mercedes Montero ‏@Mechemon

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 2 de junio de 2013

PER KUROWSKI, "SOCIEDAD DE IRRESPONSABILIDAD ILIMITADA"

Esta patria rica, llena de hijos pobres y enclenques, incapaces de asumir la responsabilidad por manejar sus propias resultas petroleras, siempre dispuestos a permitir que otros se las manejen, aun intuyendo de que solo les devolverán una fracción, puede ser definida como una Sociedad de Irresponsabilidad Ilimitada. La alternativa es que fuésemos simplemente una Sociedad de Gafos. ¿La verdad? Probablemente un poco bastante de las dos.
Toda la podrida podredumbre que oímos en las grabaciones de Mario Silva tiene, antes que nada, su explicación en la centralización en el Estado de una increíble capacidad adquisitiva internacional. Los enchufados de turno se quedan con toda esa capacidad para negociar... y nos entregan unos papelitos los cuales, no obstante su nombre, cada día valen menos.
Y no somos los únicos. Por ejemplo he visto que el término "Sociedad de Irresponsabilidad Ilimitada" ha sido manejado en algunos debates en Argentina, Uruguay y Paraguay; aun cuando estoy seguro que por lo menos en términos de la abundancia de recursos financieros con relación a la pobreza de los resultados, los superamos ampliamente.
Y no somos los únicos. Cuando pienso en la poca productividad marginal que se obtiene de los impuestos que se pagan en tantos países del mundo... la sociedad de irresponsabilidad ilimitada parece ser una de las más frecuentes formas de asociación nacional.
Amigos, de nuevo les aseguro que el mejor plan económico, plan político y plan social para el país, comienza con los ciudadanos cuidando nuestras propias resultas petroleras... para así terminar de ser solo un buen negocio de otros, o una tribu que depende de un cacique, y finalmente constituirnos en una nación.
PS. Asamblea
"Mami... ¿qué hizo abuelito en la Asamblea Nacional por allá en 2013?".
"Hijo... aprobó la importación de 39 millones de rollos de papel higiénico, 50 millones de toallas sanitarias, tres millones de cremas dentales, 17 millones de pañales desechables y 10 millones de jabones de tocador".
Mamá e hijo, en silencio.
PS. Globovisión.
Alienar a la audiencia natural de Globovisión, no puede obedecer a ninguna razón empresarial. Por lo que queda evidente que los intereses que obedecen esos nuevos dueños de Globovisión, son los del bajo mundo, sean estos políticos u de otra naturaleza. Deberían sentir vergüenza, pero los creo faltos de esa capacidad.
Aun cuando reconozco no conocer detalles de lo que pueda haber por detrás de la compra de Globovisión, les admito que me resulta imposible reprimir las ganas de escupirles a los pies de esos tres vulgares sicarios de la libertad de expresión... puesto que no me cabe la menor duda que de una manera u otra, Globovisión ha sido castrada.
No tengo por qué dudar de Leopoldo Castillo cuando nos pide que mantengamos la confianza en Globovisión, pero eso es invertir la carga de las pruebas. Si Globovisión nos demuestra mantener la independencia, esa que en algo ayudaba equilibrar el desequilibrio informativo nacional tan a favor del Gobierno, encantados confiaremos en ella... y, pidiendo excusas, hasta podría llegar a recoger la escupida.
Ahora bien, no olvidemos que pocas cosas pueden tranquilizar tanto, ante tantos problemas que afligen al país, que la existencia de válvulas de escape, como del tipo: "¡Qué rabia siento!... ¡Qué bien que ya lo denunciaron por Globovisión". En tal sentido, es claramente suicida la presión ejercida por el Gobierno para silenciar a Globovisión. Por supuesto... allá ellos.
perkurowski@gmail.com
Per Kurowski 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 31 de mayo de 2013

NARCISO GUARAMATO PARRA, ¿UNA MALA INVERSIÓN?, CASO GLOBOVISION,

Recientemente un grupo de inversionistas adquirieron la planta televisiva GLOBOVISION. A primera luces, parece una inversión bastante arriesgada, dado el alto pasivo que tiene La empresa por el pago de una multa recientemente impuesta por CONATEL. Igualmente la empresa se ve afectada por los continuos ataques por parte del gobierno por su linea editorial, así como amenazas de no renovación de la concesión de transmisión, la cual vencerá en el corto plazo.
Globovisión, un canal exclusivo de noticias 24 horas, con señal abierta solamente en dos ciudades del país (el resto lo ve por el sistema de TV por cable) ha logrado una alta sintonía en el sector no simpatizante del gobierno, dado a la particularidad de que muchos de sus narradores tienen la libertad de expresar sus opiniones, lo cual representa su principal activo. Adicionalmente en su gran mayoría son críticos del actual gobierno.
Lo que no entendemos es ante una inversión bastante arriesgada. los nuevos dueños (los cuales no tienen experiencia en el ramo, aunque, el periodista Leopoldo Castillo forma parte del nuevo directorio a petición de los antiguos dueños) la compliquen aún mucho más al  enfrentarse a sus principales periodistas  del canal, para tratar, así de congeniarse con el gobierno (como dicen los aficionados al beisbol, a la pelota se le ve las costuras), quien ya posee un numero bastante alto de emisoras agrupadas en el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información.
De esa manera se anuncia el retiro del político opositor Ismael García, de los periodistas: Kiko Bautista, Carla Angola, Pedro Luis Flores y la jefe de programación . Igualmente se anunció que ya no se transmitirían en vivo las declaraciones de ningún candidato o político, lo que fue interpretado (y denunciado) por el principal líder opositor, Enrique Capriles, provocando un retiro, bastante numeroso, de usuarios de la red social Twitter.
En fin, lo que no entendemos es que todo parece indicar que la inversión realizada (a menos que se haga un esfuerzo muy grande o se tenga una carta bajo la manga) va al fracaso absoluto. Es decir pareciera que los nuevos inversionistas quisieran fracasar y perder dinero.  ¿?, NO ENTENDEMOS a menos que:  a) los nuevos dueños consideren que el valor de los activos de la empresa en caso de liquidación sea superior a monto invertido, b) consideran que puedan tener alguna ganancia vendiéndola a un tercero; c) consideran en el corto plazo dejar de ser un canal de noticia o d) el dinero no es de ellos.
nguaramato@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 20 de octubre de 2011

CHARITO ROJAS: VENEZUELA, MORIR DE GLOBOTERROR

“La única verdad es la realidad”. Aristóteles (384 a. C. – 322 a. C.), filósofo de la Antigua Grecia.
El motín en la cárcel de El Rodeo cesó después de 27 días en que Venezuela entera se mantuvo en vilo observando cómo años de negligencia y corrupción en el sector penitenciario explotó violentamente, produciendo esta toma en la cual 3.500 guardias nacionales se enfrentaron a 1.800 presos alzados. El saldo oficial al final de estos sucesos fue de 23 muertos y un número no contabilizado de heridos; se decomisaron siete fusiles de asalto, cinco escopetas, 20 pistolas, ocho granadas y 53 kilogramos de cocaína, además de teléfonos celulares, municiones y marihuana.

En El Rodeo se inició esta terrible situación el 17 de junio de 2011, cuando comenzó una requisa a la cual los presos se resistieron. El viceministro de seguridad ciudadana General Néstor Reverol, reconoció que en El Rodeo había 4.700 detenidos. Las instalaciones tienen capacidad para sólo 700 presos. Desde el primer día de la toma, se sucedieron escenas violentas en las cuales los guardias nacionales, 400 efectivos del Ejército y grupos de paracaidistas trataron de acabar con la toma realizando ataques sistemáticos que provocaron el pánico de los familiares de los reclusos, que en las afueras del penal, tragaban gases lacrimógenos y pedían la intervención presidencial para, según sus cartelones y declaraciones a los medios que también se encontraban en las afueras ( y bien alejados) del penal, se detuviera “la masacre”. Porque el único medio que tuvo acceso al interior del recinto fue Venezolana de Televisión, señal que era tomada por los demás canales.

El silencio del Presidente era notorio. Estaba en Cuba y todavía nadie sabía que se le había diagnosticado un tumor cancerígeno. Así que el vicepresidente Jaua y el ministro Tareck El Aissami eran los voceros gubernamentales. Con Cilia Flores y el Ministro de la Defensa haciendo la comparsa, todos afirmaban que la oposición se aprovechaba de la situación. Pero ninguno ofrecía un diagnóstico claro de por qué sucedía esa toma violenta, porque eso simplemente sería el reconocimiento de la fallida gestión penitenciaria de un gobierno que tiene más de 12 años en el poder.

Cuando a finales de julio se solventó la situación, los presos afirmaron que se rendían por hambre y no porque hubiesen depuesto su rebelión por las condiciones infrahumanas de hacinamiento y por los retardos procesales. En Venezolana de Televisión apareció el pran “El Yoifre” diciendo: “Nosotros perdimos pero el gobierno también”. En la entrega final, se fugaron 29 presos y cientos más fueron trasladados a otras cárceles del país, supuestamente por pocos días, mientras se reacomodaban las condiciones de El Rodeo.

Esta es la noticia, sin adornos ni interpretaciones. Esos fueron los hechos, reseñados por la prensa nacional e internacional. Todo lo que apareció en las pantallas de televisión estaba sucediendo, filmado en tiempo real. Todos los hechos resultan irrefutables ante las pruebas fílmicas y fotográficas recogidas por los periodistas. Pero una vez más, al igual que ha sucedido en otros casos, el gobierno monta en cólera por el espejo de su inepta realidad reflejada en medios de comunicación independientes, que ellos llaman “golpistas” porque osan, pese a todas las amenazas, a contar el aterrorizante panorama del país.

¿Quién se atreve a negar que el año pasado hubo casi 500 muertos en los penales venezolanos? ¿Quién pone sus manos en el fuego por la gestión de un gobierno que por acciones u omisiones ha fomentado la violencia, el odio, la lucha de clases y el delito con la excusa de la desigualdad? Después de lo que ocurrió en El Rodeo, que fue la expresión descarnada de la ineptitud gubernamental, en cualquier país decente hubieran sido destituidos o tal vez tendrían la decencia de renunciar todos los funcionarios del área, comenzando por el Ministro. En cualquier ordenamiento legal que se respete, se hubiera iniciado una investigación seria acerca de cómo y quiénes introducen armas en las cárceles (la respuesta la sabe todo el mundo, menos el Comandante de la Guardia Nacional); en una república donde impere la ley, el gobierno asumiría su responsabilidad aplicando de inmediato las medidas que sean necesarias para controlar rápidamente una situación de peligrosa anarquía como ésa.

Venezuela reportó 124 muertes en las cárceles durante el primer trimestre del año, lo que representa un aumento de 22% respecto a la cifra del año pasado. Algo como para mover todos los resortes y accionar eficazmente para detener tal situación. Después de los sucesos de El Rodeo, el gobierno ha hecho dos movimientos: nombrar a una camorrera como Iris Varela, carente de toda experiencia en la materia, Ministra de Asuntos Penitenciarios y abrir un expediente sancionatorio a Globovisión mediante su brazo armado contra los medios audiovisuales, Conatel.

La Ministra, tres meses y medio después de su nombramiento, todavía no ha adivinado qué debe hacer para contener la violencia en las cárceles, sólo se le ha ocurrido aliviar el hacinamiento soltando los presos. Pero Conatel sí supo qué hacer con Globovisión: bajo acusaciones de haber transmitido las informaciones desde las afueras de El Rodeo para sembrar la zozobra pública, hacer apología del delito, mal poner a los distinguidos miembros de la Guardia Nacional y crear una matriz de opinión desestabilizadora, castigó a la planta con una astronómica multa de 9.300 millones de bolívares. Los medios internacionales así lo reseñaron: ¡una multa de más de dos millones de dólares!

Por qué contra Globovisión, un canal relativamente pequeño, que transmite en señal abierta en sólo dos ciudades, ya que hace años sus microondas les fueron incautadas y los permisos de transmisión cancelados. Su fuerza es a través del cable. Sin embargo, según las encuestas, Globovisión tiene un rating de 12%, por lo que un gobierno que a estas alturas controla casi el 80% del espectro radioeléctrico del país, no debería preocuparse. Pero considerando que la suma de sintonía de todas las estaciones televisivas oficiales nacionales no llega ni al 7% , considerando también que Globovisión es el puente informativo a canales de todo el mundo, considerando que Globovisión tiene una medida de protección de la Corte Internacional de Derechos Humanos, el remedio está clarísimo: poner una multa impagable a Globovisión con el avieso fin de que la planta cierre por quiebra.

El gobierno trata de cerrar un canal porque no le gustó que sus micrófonos estuvieran día y noche al servicio de los familiares de los presos que suplicaban por la vida y los derechos de ellos. No le gustó que la noticia, sin el maquillaje de la mentira oficial, trascendiera al conocimiento de Venezuela y el mundo, patentando no sólo a un gobierno nulo sino a un gobierno violador de los derechos humanos de sus ciudadanos. Conatel es el verdugo pero los jueces son otros, son los incapaces que desde los más altos cargos eluden su responsabilidad en el caos que vive Venezuela y siempre encuentran un chivo expiatorio que le sirva para exculparse y para hacer lo que más gusta a los incapaces: ondear un trapo rojo para distraer las miradas de su canalla faz.

La orden es sacar a Globovisión del aire y a ellos les gusta la vía disfrazada de ley, la misma que ellos hicieron y utilizaron para cerrar a Radio Caracas Televisión, planta decana de la televisión venezolana. Ya a nadie extraña estos tan drásticos como trágicamente evidentes movimientos del régimen para anular voceros y canales de la oposición democrática. Entramos en el año electoral que determinará definitivamente el futuro de este país. Los venezolanos elegirán entre comunismo y democracia, entre libertad y opresión. Y quienes están comiendo a sus anchas desde los puestos claves, quieren conservar el condumio, aún a costa de arriesgarse a ser juzgados en un futuro por delitos de lesa patria y contra los derechos humanos, cuya sanción no prescribe. Quienes los cometen no pueden alegar que cumplían órdenes ni que actuaban según la ley. Ninguna ley los protegerá.

Otra vez el Presidente está en Cuba, otra vez guarda silencio en temas dramáticos como éste, otra vez se hará el loco diciendo “yo no fui”. Pero qué bien le sentaría que Globovisión no estuviera al aire. Sin duda, el factor campaña está privando en esta medida que atenta contra todos los principios de libertad de expresión y de libre ejercicio del periodismo.

Lo bueno de esto es que una vez más se confirma que el régimen comunista que gobierna Venezuela está dispuesto a todo para eliminar la disidencia. Pero a estas alturas del período constitucional, en puertas de una campaña, con un candidato gravemente enfermo, con un país crucificado a problemas de sobrevivencia, con una población lanzada a la protesta y hastiada de la pésima calidad de su vida, lo de Globovisión ha sentado como un disparo en la noche. La condena al gobierno chavista ha sido unánime por parte de organismos internacionales que defienden las libertades democráticas.

Todos estos son síntomas de la percepción cierta que tienen tanto el oficialismo como la oposición de que estamos llegando al final de los tiempos dizque revolucionarios. Las ratas ya han comenzado a abandonar el barco. Pregunten cuántos de ellos mantienen aún a sus familias en el país. Los más acomodados y previsivos tienen su pista de aterrizaje en el exterior preparada. Porque saben que esto va en bajada. Y tienen “Globoterror”. Dentro de poco, no habrá albañales disponibles para tanta rata.


En la larga disputa disputa con los medios, el gobierno no renovó en 2007 la concesión de la señal y le ocupó los edificios de transmisión a Radio Caracas Televisión, que era el canal por aire más antiguo y popular del país. Un año después perdieron también sus permisos temporales 32 estaciones privadas de radiodifusión. La multa a Globovisión, que equivale a 7,5 por ciento de los ingresos brutos de 2010, 'es impagable', aseguró a IPS su vicepresidenta ejecutiva, María Fernanda Flores.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 23 de noviembre de 2010

ESE CANAL ES MIO. ENRIQUE PEREIRA

A usted puede gustarle o dejar de hacerlo. Ese no es el tema.

Aquí el tema no es si Globovisión es objetivo, golpista, derechista, sensacionalista o cualquier calificativo que usted quiera asignarle. Aquí el tema sagrado es que ése es el único medio de televisión que se mantiene en pie denunciando los extremos de esta revolución. Desde ese punto de vista, tomar control de ese bastión significará que tendremos una sola cara de la noticia, una sola cara de la opinión, en el camino que nos quieren imponer a toda costa para sembrarnos un destructivo socialismo que no está produciendo paz, justicia y progreso para los venezolanos.

Si de extremos hablamos, yo convengo que el canal es de oposición a ultranza, pero es el balance de unos medios del estado que el gobierno se tomó para si. La inyección ideológica de las televisoras que se encienden todos los dias, manejadas por el gobierno, es asfixiante. Es el punto de vista de la revolución, empaquetada y dispuesta para penetrar en nuestros sentidos sin que medie una palabra en contra.

Imagine una Asamblea que no permite que se discuta sobre Mackled, sobre contenedores de comida perdida, sobre los problemas de la industria eléctrica, arropados ahora por un silencio informativo, al que nos veremos sometidos cuando tomen control de Globovisión. Así es en Cuba, donde la información se corta y se cose en un solo lugar para que sea difundida en los medios oficiales. Así viven los cubanos oprimidos, llenos de miedo y por más de medio siglo esperando por una promesa que nunca les llegará ¿es eso lo que queremos para nuestros hijos?

Van por la arremetida final, para incrustarnos esta farsa. Van por las leyes más radicales que usted jamás hubiese soñado, van por la propiedad de los bancos, de las empresas de distribución, de cualquier evento económico de mediano tamaño, para asegurar, según expresan sus gastadas teorías, que pueden enamorar a la clase media que hoy es “explotada” por los capitalistas.


Mañana será explotada por la revolución en un entorno decadente, destructivo e incapaz de avanzar hacía unos estadios superiores del desarrollo. Cuba es el modelo. No me jodan. Sembrarán ellos, empaquetarán ellos y venderán ellos y en ese monopolio del estado, viviremos de escasez en escasez, tal como les pasa a los hermanos cubanos que venden su piel por una pastilla de jabón.

Globovisión es resistencia. Es la posibilidad de que cada venezolano defienda su dignidad y su derecho a vivir en una sociedad transparente, justa, sin miedos, sin persecuciones y sin un presidente grosero y gritón que nos quiere tratar como si fuésemos sus tropas. Globovivion es la contra a esos escurridizos personajes que se babean hablando del comandante al tiempo que le ríen sus manifiestas actitudes de dictador.


Globovisión y Polar son Venezuela. Esos afectos se cobrarán en votos. Esta prisa por avanzar es una muestra más de debilidad extrema. Este sábado 27 de noviembre, marcharemos por nuestra dignidad.

Enrique Pereira @pereiralibre
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 18 de junio de 2010

ASÍ LO VEO YO. BEATRIZ ADRIAN- PERIODISTA. CASO GLOBOVISION

¿COMO LO VEO YO?, EL CIERRE DE GLOBOVISIÓN ES PARA MI UN HECHO CONSUMADO ¿POR QUE LO HACE? SENCILLO, PARA EVITAR QUE GLOBOVISIÓN REPITA UNA Y OTRA VEZ, LOS GRAVES ERRORES QUE COMETE EL PRESIDENTE Y LOS DEL GOBIERNO. AUNQUE, NO REPITA PARA NADA LOS QUE COMETE LA OPOSICIÓN, PERO AUNQUE NO LOS DESTAQUE LOS PRESENTA COMO NOTICIAS, Y AL FIN DE CUENTA QUIÉN ADMINISTRA EL DINERO DE TODOS ES EL GOBIERNO.

¿QUE PASÓ QUE LA GENTE NO REACCIONA?

ESTÁN Y ESTAMOS CANSADOS DE UNOS Y OTROS. NOSOTROS LOS PERIODISTAS QUE TRABAJAMOS EN EL DIARISMO SABEMOS QUE ESTE GOBIERNO HA PUESTO LA TORTA Y EN GRANDE. QUE PARA NADA LOS VENEZOLANOS PODEMOS DECIR QUE TENEMOS UN MEJOR PAÍS. LAS ENCUESTAS PRESENTAN A UNA POBLACION MAYORITARIA QUE NO ESTA INTERESADA EN VOTAR NI EN VER NOTICIEROS, NI A CHÁVEZ. DEMASIADA INFORMACIÓN PARA PROCESAR, MUCHOS YA LE PERDIERON LA PISTA A TANTO DISCURSO, CADENAS, NOTICIAS, HECHOS, PELEAS, CONFLCTOS, ROLLOS. SÓLO PREGUNTAN CUANDO NO VEN LECHE O CAFÉ EN LOS ANAQUELES, O CUANDO LO ATRACAN O LE MATAN A UN FAMILIAR. NADA SABEN, NI INTERESA LAS EXPROPIACIONES, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PRESOS POLÍTICOS, SEPARACIÓN DE PODERES. Y ES QUE CUALES PODERES? PARA LA MAYORIA ESO ESTA DEMASIADO LEJANO Y LO OBSTENTAN UNOS POCOS. Y MUY COMPLICADO DE ENTENDER, SOBRETODO PORQUE HAY DOS VERSIONES DE TODO LO QUE OCURRE Y CON TANTOS PROBLEMAS PERSONALES PREFIEREN NO ESFORZARSE EN COMPRENDER QUIEN TIENE LA RAZÓN. PERO QUIENES DIA A DIA NOS TOPAMOS DIRECTAMENTE CON LOS HECHOS SABEMOS LO QUE PASA. EL PRESIDENTE QUIERE IMPONER UN MODELO A JURO Y EN SU INTENTO POR DESMONTAR EL SISTEMA CAPITALISTA Y CONVERTIRLO EN LO QUE EL ENTIENDE POR SOCIALISMO HA DEJADO SU PRINCIPAL FUNCIÓN, PARA LA CUAL FUE ELECTO.

RECORDEMOS ¿QUÉ PEDÍAMOS LOS VENEZOLANOS EN EL 1998?:

UN HOMBRE FIRME, MEJOR SI ERA MILITAR, PARA QUE HICIERA CUMPLIR LAS LEYES, PARA QUE ACABARA CON LA CORRUPCIÓN, PARA QUE TODO EL MUNDO MARCHASE DERECHITO Y NO SE MALGASTARA UN BOLIVAR DE MÁS DE NUESTROS RECURSOS PETROLEROS, PARA QUE TRABAJARA EN LOGRAR EL AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES PARA DISMINUIR LAS IMPORTACIONES. PARA QUE FUESEMOS PRODUCTORES DE NUESTROS PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y CRECIERA EL EMPLEO, EL TRABAJO DEL CAMPO, LA AGRICULTURA Y GANADERÍA. Y POR SUPUESTO, PARA QUE FUNCIONARAN EFICIENTEMENTE LOS SERVICIOS PÚBLICOS, PARA QUE HUBIESE MÀS EMPLEO, Y MENOS DELINCUENCIA Y MENOS POBREZA.

¿ES VERDADERAMENTE DE ESO QUE SE ESTÁ OCUPANDO EL PRESIDENTE CHÁVEZ?
LO DICE, PERO NO LO EJECUTA.

TIENE 11 AÑOS HABLANDO DE QUE ESO ES LO QUE DEBE HACERSE PERO, POR ALGUNA RAZÓN NO LO HA LOGRADO.

¿Y QUÉ DEBEMOS HACER LOS VENEZOLANOS CON ALGUIEN A QUIÉN LE PAGAMOS PARA QUE HAGA UN TRABAJO QUE NO CUMPLE?. MUY SENCILLO:

DESPEDIRLO CON VOTOS
RECLAMANDO LOS ABUSOS
DENUNCIANDO LO QUE NO SE DEBE CALLAR
EXIGIENDO QUE CUMPLAN
PIDIENDO LA DESTITUCIÓN DE QUIENES NO EJERZAN SU TRABAJO.

TODO EL HERMOSO DISCURSO DEL PRESIDENTE NOS GUSTA: UNA PATRIA LIBRE, INDEPENDIENTE, NO IMPERIALISTA, DESARROLLADA, MAS HUMANA, QUE EL SER HUMANO ESTÉ POR ENCIMA DEL MATERIALISMO, DEL DINERO.

¿QUIEN PUEDE ESTAR EN CONTRA DE ESE DISCURSO?

PERO ES UN SUEÑO QUE NO SE VE Y MIENTRAS SE HABLA DE ESO MUCHOS EJECUTAN EL ANTISOCIALISMO, LOS ANTIVALORES: Y LO HACEN MUCHOS EN EL GOBIERNO, MUCHOS EN LA OPOSICIÓN, MUCHOS NI-NI'S', MUCHOS POBRES QUE QUIEREN SER RICOS Y MUCHOS RICOS QUE SON POBRES.

PERO ENTONCES, ¿HA PODIDO CUMPLIR ESTE GOBIERNO?

MAS ALLÁ: DE METERLE UN CASETTE A LA GENTE SOBRE QUE LOS RICOS SON MALOS Y LOS POBRES BUENOS PORQUE SUFREN Y,

DE OFRECER ALGUNOS PROGRAMAS SOCIALES, QUE ES SU DEBER COMO EL DE CUALQUIER PRESIDENTE.

¿POR QUÉ EL PRESIDENTE NADA DICE DE QUIENES SE VOLVIERON RICOS EN SU ENTORNO, NADA DICE DE QUIENES TIENEN ESCOLTAS, MANSIONES, DINERO A SIMPLE VISTA, INCLUYENDO A ALGUNOS MIEMBROS DE SU FAMILIA, DE SUS MINISTROS?.

ESO TODOS PODEMOS VERLO. OCULTA LOS CASOS DE CORRUPCIÓN O LOS EXPONE DEPENDIENDO DE QUIEN SE TRATE. CUANDO EL DEBER SER ES QUE SE CONOZCAN TODOS. POR CIERTO Y AQUÍ CRITICO A LOS MEDIOS EN GENERAL PORQUE TAMBIEN HAN HECHO LO MISMO EN VARIAS OPORTUNIDADES.

EL PRESIDENTE AHORA: EXHIBE TRAJES COSTOSOS, CUANDO AL LLEGAR AL PODER DECIA QUE LAS CORBATAS ERAN SIMBOLO DE OLIGARQUÍA, DICE QUE LAS HUMMERS SON MALAS PERO SE OBSERVAN EN ENTES OFICIALES, LA ESCASEZ NO ES UN CUENTO SINO UNA REALIDAD QUE ENFRENTAMOS DIA TRAS DIA, EL DINERO NO NOS ALCANZA, LA COMIDA CADA VEZ MAS CARA.


LA INSEGURIDAD NO ES UNA SENSACIÓN, ES LO QUE NOS MANTIENE TODO EL TIEMPO ALERTAS Y EXALTADOS PORQUE LAS ARMAS NO SON DE JUGUETE Y ESTAN POR MILLARES EN MANOS DE HOMBRES A QUIENES POR DIFERENTES CAUSAS, YA NO LES IMPORTA ASESINAR...

PERO AHORA, ¿QUE VIENE?

EL PRESIDENTE VIENE CON TODO. SABE QUE UNA ASAMBLEA NACIONAL EN EL QUE NO DOMINE A LA MAYORÍA SERÀ INCOMODA, Y PONDRÀ DE MANIFIESTO MUCHAS MAS IRREGULARIDADES COMO LA CORRUPCIÓN EN MUCHOS ENTES PUBLICOS. NO PODRÁ ENVIAR LAS LEYES A LA MEDIDA, SIN NADIE QUE LAS OBJETE. SERA DIFICIL GOBERNAR SIENDO EL ÚNICO QUE MANDA Y DECIDE. NO PODRÁ DESIGNAR AL CONTRALOR QUE LE GUSTE O LA FISCAL QUE ÉL DECIDA. POR ESO, LLEGÓ LA HORA PARA EL PRESIDENTE DE TERMINAR CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION, DE APLASTAR A QUIENES LO ADVERSEN O DISCUTAN SUS ORDENES. DE QUITAR DEL CAMINO CUALQUIER OBSTACULO QUE PUEDA PONER EN RIESGO LA CONTINUIDAD DE LO QUE EL LLAMA "PROCESO REVOLUCIONARIO". EL PRESIDENTE NO PUEDE DARSE EL LUJO DE IR A UNAS ELECCIONES PARLAMENTARIAS SI NO ESTÁ SEGURO QUE OBTENDRÁ LA MAYORÍA CALIFICADA Y LA MAYORÍA HA MOSTRADO EN LAS ENCUESTAS QUE NO VOTARÁ O QUE SE ECHARÁN PARA ATRAS EN EL ÚLTIMO MOMENTO. LOS CALCULOS NO DAN ESA CUENTA QUE NECESITA, NO SACARÁ MENOS VOTOS QUE LA OPOSICIÓN, PERO NO LA MAYORÍA CALIFICADA QUE LE PERMITA APROBAR LEYES ORGÁNICAS. NO ES DE EXTRAÑAR QUE SUSPENDA LAS ELECCIONES, QUE BUSQUE ALGÚN MÉTODO: DESDE PROVOCAR LA SALIDA DE GENTE A LA CALLE CON DECISIONES QUE LA GENEREN, HASTA SIMULAR UN GOLPE DE ESTADO DE LA CONTRAREVOLUCIÓN. HAY OTRAS COSAS, PERO ASÍ LO VEO YO. BEATRIZ ADRIAN- PERIODISTA. 36 AÑOS


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA