BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta APOCALIPSIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APOCALIPSIS. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de octubre de 2014

ANGELICA MORABEALS, LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS

Aún quedan tres sellos que de ser abiertos -según los estudiosos en la materia-,  pueden traer el fin de todo lo que conocemos... o el renacer de la Tierra...

Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis están en estos momentos, alegóricamente, en la Tierra sembrando la Guerra, la Plaga, la Muerte y el Dolor.

1.- En estos dias el mundo civilizado ve con horror los ajusticiamientos que realizan miembros del Estado Islámico, que ataca a todos los que considera infieles, o sea el resto de la humanidad. Decapitaciones y conquistas de ciudades y enclaves importantes son materia de cada día y el avance prosigue, pese a los ataques de los países aliados, encabezados por EEUU que tratan de  detener y aplastar este peligro.

2.- Están presentes numerosas plagas, especialmente la amenaza del ébola y el sida. Hasta el momento no se han conseguido vacunas efectivas para detener el avance de estas epidemias.

3.-El Hambre está presente en gran parte no solo del Africa, sino que se muestra en países con gobiernos autocráticos, como Venezuela y Cuba . El país del Libertador , otrora una nación pujante y rica en una diversidad de elementos, hoy sufre la falta de lo más elemental en su diaria subsistencia. En Cuba gran parte de la población debe buscar a diario cómo llevar lo más indispensable a su hogar.

 4.- La Muerte ronda continentes enteros donde existe la Guerra y la falta de alimentos y agua.
Aunque los Jinetes aparecen brevemente en el libro del Apocalipsis su importancia radica en la cantidad de representaciones artísticas y generalmente en la influencia que tuvieron sobre la cultura occidental. Por esto, hoy se  menciona que los Cuatro Jinetes del Apocalipsis están presentes en estos días en la Tierra.

En el capítulo sexto de las Escrituras se habla de un pergamino en la mano derecha de Dios, sellado con siete sellos. Este Ser Supremo  libera los cuatro primeros que son jinetes que montan en caballos blanco, rojo, negro y uno bayo.

Según la exégesis representan y son alegorías de la victoria, la guerra, el hambre y la muerte.

Aún quedan tres sellos que de ser abiertos -según los estudiosos en la materia-,  pueden traer el fin de todo lo que conocemos... o el renacer de una Tierra,  con seres humanos más compasivos, sin envidias y dispuestos a preparar y convivir en un mundo mejor, que el que hemos tenido hasta ahora.

Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 13 de agosto de 2014

MERCEDES MONTERO: LOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS VENEZOLANO

Son cuatro los Jinetes del Apocalipsis: 1) Un jinete que monta el caballo blanco alegoría de la victoria, también de la evangelización 2) Otro que monta un caballo rojo que es la guerra, 3) Uno que monta un caballo negro que representa el hambre 4) El último monta un caballo bayo (amarillento, verduzco ) que representa o a la muerte cuyo nombre es Apocalipsis .


El Apocalipsis de Venezuela fue ordenado por Fidel y Raúl Castro y se instaló en el país de la mano de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

El jinete que cabalga sobre el corcel blanco, corresponde a la “evangelización”. El discurso del difunto estuvo cargado de odio y manipulación del resentimiento popular que había ido creciendo debido al alejamiento de las masas por parte de gobiernos anteriores , produjo una profunda división entre los ciudadanos que fueron clasificados como “patriotas” y “revolucionarios” si eran seguidores de Chávez y, “apátridas” , “escuálidos” y ”oligarcas” , si eran opositores. 

No quedó persona alguna sin ser tocada, La hegemonía comunicacional del oficialismo ha ido en crescendo. Se ha confiscado la libertad de expresión; las universidades han sido blanco de todo tipo de ataques, también las academias, la Iglesia Católica y los judíos han sido agredidos, sus templos y sinagogas objeto de sacrilegios, las elecciones manipuladas, los sindicatos infiltrados, toda forma de expresión humana ha sido intervenida. La evangelización/ideologización Castro comunista es una garra en la garganta de cada ciudadano. La verdadera historia del país ha sido re escrita para darle vida a la versión revolucionaria, que pretende negar la verdad histórica.

El segundo jinete cabalga sobre un caballo rojo que representa a la guerra. Fidel Castro le declaró la guerra a Venezuela ya que siempre codició sus riquezas. Chávez resultó para el tirano caribeño la pieza clave para lograr la transformación del país en un botín para piratas. La Fuerza Armada Nacional ha sido corrompida hasta el tuétano de los huesos, hoy en día es la mayor fuente de desfalco al tesoro de la nación; oficiales de alto grado han sido reconocidos por la DEA como narcotraficantes; contrabandean gasolina. No defienden la soberanía nacional, las decisiones tomadas en Cuba y la liviandad con respecto a las intenciones de Guyana sobre la plataforma atlántica de Venezuela así lo demuestran. En un país en el que el gobierno parece haberle declarado la guerra al pueblo, se han creado milicias y, todo tipo de cuerpos paramilitares que son utilizados para la represión contra ciudadanos que piensen diferente. El lenguaje utilizado en el discurso oficial es militar, se habla de guerra, divisiones, batallones, tomas, territorios liberados. Se han gastado miles de millones en equipos militares, aviones y helicópteros, barcos de guerra, y bombas. Hay militares cubanos en la FA venezolana. La última propuesta es implantar instrucción militar desde el jardín de infancia. 


El tercer jinete cabalga sobre un caballo negro que representa al hambre; además de haber acabado con la soberanía alimentaria del país, cuando el régimen condenó a muerte a la Agricultura y a la industria de alimentos sustituyéndolas con importaciones, también abrió paso a una corrupción de miles de millones con sobreprecios y dejando perder miles de toneladas de alimentos en los puertos (escándalo PUDREVAL) manejados por la incompetencia de los cubanos castristas. El parque industrial venezolano también ha sido destruido, confiscado, expropiado, ahogado con multas y negación de divisas para importación de insumos; lo cual ha causado quiebras, cierres, trabajo a niveles mínimos. La industria pesada nacional ha sido entregada a toda suerte de aliados políticos del régimen cuyo único objetivo es formar parte del festín. Todo esto ha traído como consecuencia desempleo, violación de los derechos laborales de trabajadores, pobreza, desabastecimiento, escasez, inflación, endeudamiento, dependencia, inseguridad y, un problema social nunca visto antes en Venezuela. Las largas colas para adquirir productos básicos, la implantación de tarjeta de racionamiento; las golpizas entre compradores, los asaltos a las salidas de los mercados y la deshumanización de la gente, que no importa lo que suceda simplemente necesita comprar alimentos.


El cuarto jinete cabalga en el caballo bayo y representa a la muerte. La violencia desatada en el país produce miles de muertos al año. La condena a muerte de la excelente Medicina venezolana y su sustitución por el remedo de la Medicina Castro comunista. La destrucción de la red de hospitales, la desaparición de la industria farmacéutica, de los laboratorios, la investigación. 

La falta de higiene ambiental, la debilidad de las campañas sanitarias, la eliminación de los programas de prevención, las condiciones ambientales del país y sus servicios públicos han condenado a los venezolanos a muerte prematura.


Mercedes Montero
mechemon99@yahoo.co.uk
@Mechemon 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 6 de julio de 2014

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, ¿SILENCIO CONTRA EL APOCALIPSIS MADURO?

DESDE UN INICIO CHÁVEZ ANUNCIÓ QUE VENÍA A DESTRUIR LO EXISTENTE

Los niveles de angustia y desesperación tienen pocos precedentes en esta sociedad. Y nadie puede mantener con algún rigor que haya señal que apunte hacia el  retorno. Al contrario, la aflicción aquí está en sus inicios y, por desgracia, nos esperan tiempos mucho más aciagos y penosos.

Cuando alertamos sobre el cuadro que veíamos venir, allá a los inicios de la llamada revolución socialista del siglo XXI, no tuvieron mayor resonancia nuestras palabras.

Entonces decíamos, con base a las declaraciones que nos diera Hugo Chávez a lo largo del período 1994-98, que nos esperaba un tiempo de profunda destrucción.

En efecto, reiteradamente el ahora Comandante Eterno, señaló  que venía a destruir lo existente y a crear una nueva realidad. Y para conseguirlo logró materializar una constituyente que, como cualquiera de las anteriores,  declara el nacimiento de un nuevo ordenamiento político y jurídico para beneficios de otros triunfadores.

NADA HIZO EL PUNTOFIJISMO PARA OBSTACULIZAR EL PROYECTO CONSTITUYENTE

Y advino en este proceso la complicidad, voluntaria o no, de los llamados partidos tradicionales. Nada hizo el puntofijismo por obstaculizar y menos impedir el avance del proyecto constituyente diseñado e impulsado por Hugo Chávez  como representante de variados e importantes intereses.

Y hasta las propias instituciones  de la cuarta república contribuyeron a su liquidación. Así nos conseguimos que la Corte Suprema de Justicia, en  ponencia de la Dra.  Cecilia Sosa Gómez, declara procedente el 19/01/99  la convocatoria de una Asamblea Constituyente, no contemplada en la constitución de 1961, porque el poder constituyente está por encima del ordenamiento legal vigente.   A partir de entonces todo discurre de manera expedita para lo que se comienza a nombrar como la revolución socialista del siglo XXI.

Y a lo largo de los 15 años del “proceso bolivariano” la historia es la misma. Luego de los círculos bolivarianos sigue la creación de las misiones y de esta instancia se pasa a  los Consejos Comunales y finalmente a la Ley de las Comunas.

PARA EL 2010 YA CHÁVEZ SE DECLARA SOCIALISTA-COMUNISTA

Esta actuación se adelanta luego del triunfo de Chávez sobre Rosales en las presidenciales  del 03/12/06. Quien vote por mi vota por el socialismo, dijo el candidato que en el 2010 se declara marxista-leninista, es decir, socialista-comunista.

 Y conste que desde la fundación de las misiones la revolución bolivariana se fusiona con la cubana. Desde entonces Fidel Castro y su G2 rigen la dirección suprema de este proceso. En lo sucesivo nada se hace sin ese visto bueno.

NO SE ENFRENTA UNA SIMPLE REVOLUCIÓN SINO UNA MACOLLA REVOLUCIONARIA INTERNACIONAL

El plan es muy claro: construir instancias legales e institucionales dispuestas para apuntalar cada vez más el proyecto socialista. Conjuntamente se apela a las conexiones internacionales socialistas o no. Eso quiere decir que hoy no se enfrenta una simple revolución sino a una  macolla revolucionaria que garantiza la estabilidad del socialismo del siglo XXI.

Pero ocurre que la mayor parte de los opositores acuden a la lucha electoral o a fórmulas que se identifican con lo inmediato, el ya. Se solicita, por ejemplo, la renuncia presidencial con miras a establecer un “gobierno de transición” que llamaría a una constituyente que permita promulgar una nueva constitución que deje atrás la de 1999.

¿CUÁNDO SE HA VISTO UNA DICTADURA-REVOLUCIÓN RENUNCIANDO?

¿Cómo es posible tanta ingenuidad?  ¿Cuándo, cómo, dónde se ha visto una dictadura-revolución renunciando?

Se llega incluso a señalar que la situación económica es tan grave, profunda e irreversible que ya Maduro tiene que irse lo más rápido y lejano que se pueda, como única forma de garantizar su propia estabilidad físico y mental. Producido esto, se montará un gobierno transitorio encargado de desmontar el proyecto de destrucción chavista vigente hasta el presente.

Y cuando se escucha este discurso tan marcadamente vacío, no se puede menos que pensar que estamos frente a la más crasa irracionalidad y la mayor suma de emociones.

Materialmente imposible en estas condiciones hacer valer algún tipo de argumento. Se llama la atención respecto a que una dictadura-revolución no tiene límites para usar  los procedimientos que haga falta para defender sus dominios, que cuenta con sinnúmero de aliados interesados en el arsenal de riquezas de este expaís y que es necesario, en consecuencia, organizar la fuerza social de manera adecuada para hacer frente a la fuerza de la destrucción.

ESTAMOS EN DESACUERDO CON EL USO DE LA VIOLENCIA

Hemos mantenido nuestro desacuerdo con quienes proponen enfrentar la dictadura-revolución con una fuerza-violencia similar a la que exhibe.  Consideramos que la verdadera y  superior fuerza es la que corresponde a la sociedad, que  está por encima de su fuerza bruta y que terminaría por vencerla.  Es sociedad contra dictadura-revolución.

Es la inmensa mayoría  convertida en actora de su propia historia. Por primera vez se hace una historia en la cual los verdaderos actores no delegan su responsabilidad en representantes o protagonistas sino que directamente asumen su responsabilidad, su hacer. Y esto es una nueva, irrebatible e inmensa historia.

EL APOCALIPSIS NOS HA TOMADO POR TODOS LOS COSTADOS

Es el resultado de un Movimiento de Movimientos (MdM) que pone en acción toda una sociedad para que construya la otra historia.

Y dado que la propuesta  tiene suficiente lógica y procedencia y no es fácil de rebatir, se acude al pedestre argumento: si, es interesante pero lo malo es que ese proceso es muy largo y necesitamos sacar a Maduro ya. Y ante esto, no nos queda sino hacer silencio, replegarnos a ver si se logra alguna vez  la reflexión.

Sólo reiteramos que este expaís se hunde cada vez más. El Apocalipsis nos ha tomado por todos los costados. Es muy poco lo que queda en pie de cuanto fuimos. El desdibujo avanza.

La quiebra se generaliza en todos los componentes del cuadro histórico. Pero lo económico adquiere la mayor jerarquía en el terreno de lo destruido. Sabemos lo que significa el hundimiento del aparato económico capitalista y el congelamiento de un nuevo modo de producir y vivir.

CON EL SOCIALISMO SÓLO QUEDA LA ESCASEZ

Todo cuanto existe aquí hoy es la continuación por las vías destructivas de una economía que por lo menos mantenía niveles de oferta. Con el socialismo sólo queda la escasez.

De allí que se levanten las voces que en forma terminante mantienen que este régimen no podrá salir de este túnel de la escasez y la no  producción y que, en consecuencia, caerá.

Nosotros mantenemos que el fin de esta revolución aún no está planteado. En caso de cerco apremiante y terminante se producirá la acción salvadora del capital chino.

Su plan de ajustes podría ser tan aplastante como el de Washington pero tiene el mote de socialista y revolucionario. China podría estar ubicada en la posición del nuevo imperio dueño de la Venezuela socialista del siglo XXI. El apocalipsis chino para mantener la destrucción.

ANTE EL VACÍO DAN GANAS DE HACER SILENCIO

Por momentos, y ante esa realidad, caracterizada por el no querer escuchar y la búsqueda del vacío de lo inmediato, dan ganas, insistimos, de hacer un largo y tendido silencio para ver si el mismo se convierte en un arma de lucha capaz de impulsar alguna y nueva reflexión sobre el qué hacer que nos espera. ¡Qué historia amigos!

Agustin Blanco Muñoz
abm333@gmail.com
@ablancomunoz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 9 de junio de 2014

ANTONIO JOSÉ MONAGAS, ¿PARA QUÉ HA SERVIDO ESTA REVOLUCIÓN?, PIDO LA PALABRA, VENTANA DE PAPEL,

¿PARA QUÉ HA SERVIDO ESTA REVOLUCIÓN?


Esta pregunta pudiera dar pié para revisar el alcance de revoluciones que, como hechos de cambio históricamente interesante, comprometen procesos políticos, económicos y sociales en la medida que sus efectos sean considerados como factores de desarrollo y progreso en todos los ámbitos que configuran una realidad nacional en particular. Pero si la misma pregunta se suscribe al contexto de lo que en el devenir de estos tiempos ha significado la denominada “revolución bolivariana”, seguramente la respuesta pondrá al descubierto no sólo reveses conceptuales que darán cuenta de una semántica absolutamente traspapelada. Asimismo, de consecuencias totalmente alejadas de lo que la dialéctica política e histórica considera de tan estrafalaria pretensión. Que además, cayó en “saco roto”.

En principio debe advertirse que ni el cuerpo de la Constitución de Venezuela, ni su fundamentación jurídica, brindan un ápice de su texto o de su disposición para referir el término “revolución”. Menos aún, para exaltar razones a partir de las cuales la administración de gobierno pudiera arrogarse facultades para disociar la democracia como sistema político sobre el cual debe dirimirse la soberanía popular, la libertad, la independencia y la autodeterminación nacional. Bastó que el gobierno comenzara a observar, apenas entrado el siglo XXI, la pérdida de vitales espacios políticos y sociales por causa de equivocadas políticas asumidas en el plano de un populismo demagógico, para blandir con marcado desespero conceptos que emergieron tan bruscamente como repentinos fueron los cambios que intentaron justificar. Peor aún, que forzaron sin más razones que las endilgadas por el autoritarismo del cual se valieron estos gobernantes para imponer un proyecto ideológico por voluntad unilateral.

Los primeros dos lustros, luego del arribo a la presidencia de la República del redimido teniente coronel, fueron oportunidad única para desaforar sigilosamente la institucionalidad democrática. Los odios acumulados se convirtieron en criterios de gobierno para descalabrar valores morales a los cuales se aferró la noción y práctica de ciudadanía. Por eso, la estructura gubernamental no sólo se deformó al exagerarse su capacidad funcional–administrativa con la creación de ministerios, institutos, superintendencias, centros operativos, corporaciones. Aparte de comandos tácticos, estados mayores, alto mando político de la revolución, colectivos, comunas, entre otros. También se anquilosó en manos de personajes cuya lealtad al proyecto político de gobierno sirviera para encubrir maniobras producto del maniqueo absurdo y corrupto que dio amparo a decisiones que fueron desquiciando la economía nacional.

Hoy, Venezuela está en la antesala del desmontaje institucional más acérrimo de su historia republicana. Tanto, que el propio Banco Central  se ha visto en la contradictoria e imperiosa necesidad de dejar que el tiempo transcurra a fin de solapar lo que acontece en el ámbito de la aguda recesión en ciernes cuyas consecuencias han comenzado a arreciar. A pesar de todo lo dicho sobre las presuntas bondades de la trillada “revolución”, especialmente por el mal llamado “Plan de la Patria”, el país está hundiéndose sin que sus gobernantes quieran convencerse de lo patético de la actual situación. ¿O es que la condición de militante del partido de gobierno, hace que sobre esta gente no incida nada infortunado? Es decir, que los afectos al proceso no se enferman, no sufren las adversidades de la crisis nacional. Viven exentos de las calamidades de no conseguir medicamentos, alimentos, repuestos o de los precios de una canasta básica que supera groseramente el salario mínimo. No caen en el rango de aquella población que padece los rigores de una pobreza extrema y que, según cifras oficiales, ha aumentado proporcionalmente en relación con los ingresos por renta petrolera. Las realidades las tergiversan para aparentar lo que no es. De hecho, siguen aprovechándose de mentiras piadosas, como lo  del magnicidio, para pasar por encima de contrariedades como si en verdad nada sucediera. Cuando lo que acontece trasciende lo aberrante. Si las realidades del país han llegado a niveles tan accidentados y caóticos, sin que estos gobernantes así las reconozcan, entonces ¿para qué ha servido esta revolución?

VENTANA DE PAPEL

ECONOMÍA DE APOCALIPSIS

La desvergüenza del régimen, no tiene comparación en el contexto de la geopolítica latinoamericana. Resulta inaudito que a pesar de estar todas las alarmas prendidas, los funcionarios gubernamentales de esta pervertida revolución se hacen los desentendidos. Como si la cosa no fuera con ellos. Y resulta que la culpa no tiene más incriminados que los actuales conductores del país. O sea, los desposados civiles-militares según los postulados del estratega Ceresole. Desde que el régimen siguió este libreto, el rumbo del país se extravió. Ni por la vía de la macroeconomía ni tampoco de la microeconomía, han podido despejar las incógnitas que complicaron la resolución del embrollo engendrado por causa de la incompetencia de los jerarcas del régimen. El problema ha instado a los organismos oficiales encargados del análisis de la dinámica de la economía nacional a actuar al margen de las necesidades de información que requieren otras instancias que igualmente necesitan del conocimiento de dichas cifras para sus respectivos análisis. Sin embargo, el temor del régimen a que se sepa el tamaño del hueco fiscal que tiene al país al borde de la banca rota, luego de haber percibido los ingresos más altos de la historia del país, es infinito. La economía venezolana vive momentos de oscurantismo ante el ocultamiento de cifras relacionadas con el Índice de Inflación de abril, con el Crecimiento Económico del cuarto trimestre 2013. La Balanza de Pagos sigue mostrándose incompleta. Cadivi dejó de publicar estadísticas. El Cencoex  hizo lo mismo. El Cicad 2, informa de manera arbitraria. En medio de tan grotesco grado de desinformación, cualquier diagnóstico luce aventurado. Si a ello se suma el pésimo manejo del flujo de caja que exhibe el régimen, se verá seriamente comprometido el pago de la deuda externa lo cual pondría aún más en aprietos al resto de la economía. O lo que sucede cuando el régimen busca suplir las deficiencias de divisas recurriendo al endeudamiento creando un círculo vicioso del cual le resultaría difícil salir airoso. De mantenerse el régimen empeñado en enclaustrar cifras a partir de las cuales pueden prescribirse los males de la economía inducidos desde el poder, el empeoramiento de la crisis se agudizaría terriblemente sin distingo del daño que indistintamente causaría en los grupos de población que configuran el dominio venezolano. Esto llevará a un año 2014, o lo que queda de él, dramáticamente escabroso. No hay duda de que el país vive una secuencial agonía pues padece una economía de apocalipsis.

GRAVES PREOCUPACIONES

El país político-democrático sigue igualmente inquieto ante el avance de una gestión pública incapaz de salir adelante frente a la situación de crisis que asfixia todos los ámbitos del acontecer nacional. El régimen sólo sabe reprimir como si de esa forma los problemas se solucionaran. Por el contrario. Se agravan. Los métodos del fascismo utilizados para liquidar las múltiples protestas que a diario se realizan en todo el territorio venezolano, demuestra la magnitud de la torpeza de altos funcionarios que, por obtusos, han arrastrado al país a niveles de atraso de épocas superadas. A pesar de tan tristes realidades, la población no ha dejado de elevar su reclamo. Las decisiones que sigue tomando el régimen, no se corresponden con las expectativas de libertad que merecen alcanzarse luego de haber trajinado en contra del estilo retrógrado que sigue este régimen inspirado en su cuento incoherente del “socialismo del siglo XXI”. Al lado de reacciones asumidas por gente con consciencia de los derechos que amparan libertades y garantías, entra a la palestra el movimiento político Ciudadanos por Venezuela, CPV, con el claro propósito de animar reflexiones y actitudes que inciten al venezolano a valorar el sentido de ciudadanía sobre el cual adquiere sentido y fuerza el concepto de republicanismo democrático. El objetivo central es recuperar la democracia y tomar parte activa en la reconstrucción del país. Más, cuando hasta ahora los encuentros trazados en torno a pretensiones de diálogo, no han obtenido las respuestas que la crisis exige. Todo es al revés. Hay más controles gubernamentales que inciden en acentuar el perverso totalitarismo. Por eso, hay razones para que el país se encuentre girando alrededor de graves preocupaciones.

 “Hablar de “revolución” en política, es un asunto serio. Pero animar una gestión de gobierno con el auxilio del término “revolución” para amarrar ingenuos, bufones y furibundos a favor de una causa de populismo demagógico, es un acto de solemne estupidez y desquiciada razón”

Antonio José Monagas
antoniomonagas@gmail.com
@ajmonagas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 26 de septiembre de 2013

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, LOS CRÍMENES DE LA “ROBO-LUCIÓN”

El difunto hablaba de una revolución, que no paso de un discurso. 14 largos años repitiendo mentiras, creyendo convertirlas en verdades.
Un crimen contra un pueblo que fue manipulado, engañado, traicionado. Al que le vendieron un proyecto de país, que nunca tuvieron la intención de construir.
Se instalaron en el Ejecutivo con un engaño nacionalista, el tiempo necesario para que la pandilla que los rodeaba se apoderara del ingreso nacional, de las instituciones, del Poder Legislativo y Judicial, así acabaron con la separación de poderes.
En el ínterin entregaron la soberanía del país a los hermanos Castro, quienes siempre añoraron apoderarse de nuestra riqueza petrolera para financiar su supervivencia. Ellos fungieron como gendarmes, que les garantizaban los mecanismos de espionaje y control que necesitaban para perpetuarse.
Con su consejo fueron desmontando la industria, el comercio, con excepción de los que se plegaron al juego pautado por ellos. Se ensañaron con gran parte de los medios de comunicación, terminando con la televisión libre en Venezuela.
Armaron milicias y delincuentes afectos a su causa. Convirtieron a PDVSA en un portamonedas, que repartía dadivas nacionales y extranjeras.
Cercaron los Alcaldes y Gobernadores de la oposición, revirtiendo los logros de la descentralización. Violando la Constitución al crear estructuras superpuestas a los funcionarios electos y despojándolos de cualquier tipo de recursos. Condenando y castigando a las respectivas comunidades.
Se dedicaron a construir una sociedad que dependía completamente de las importaciones, para someterla a través del control de divisas.
Hasta que todo el sistema, así como el cántaro que va a la fuente, terminó por romperse. Hoy Maduro cosecha lo sembrado, su impopularidad es proporcional a la realidad que construyeron.
La inseguridad que priva a los venezolanos de circular en la ciudad, con más muertos que en Siria, país sometido a una guerra civil. La inflación rondando el 50%, también superando al mismo país del medio oriente, que se encuentra bajo los ataques químicos del genocida Bachar el-Assad, ilustre defendido del régimen venezolano.
Un país con escases de alimentos, medicinas, repuestos, debido a la falta de dólares que ya PDVSA no percibe.
Y como todo es importado, ya que hoy en día no producimos nada, consecuencia de la intención política del gobierno de destruir los comerciantes e industrias privadas, a fin de tener a todo el mundo sometido y dependiente.
Con problemas de suministro eléctrico, con hospitales sin recursos, con sus empresas básicas arruinadas por la corrupción gubernamental.
Con sus cárceles dirigidas por pranes, con refinerías que explotan por falta de mantenimiento e inversión. En fin un país que se desborona a la vista de todos.
Esto sin hablar de lo que se ve poco y no se denuncia lo suficiente, la crisis de la educación y de la Universidad, ya que la revolución no puede permitir la libre expresión del pensamiento.
El robo, expropiación y confiscación de la propiedad privada, con ella se van las inversiones y las fuentes de trabajo, pero eso no preocupa a nadie en el poder, ya bien dijeron que necesitaban más pobres, para seguir contando con sus votos.
El gobierno configuró un país sin rumbo, que no cuenta con planes de desarrollo. La ineficiencia paraliza los servicios, los puertos y las líneas aéreas, que en el estado que están, los aviones logran aterrizar a salvo, con oraciones.
Cada vez que se produce un desastre producto de la desidia, salen los cínicos a cuidarse las espaldas culpando a la oposición, a intervenciones extranjeras o a la fauna silvestre, aparentemente todos más poderosos que los organismos de prevención del gobierno.
Son muchos los desastres cometidos por este régimen, el ultimo ha sido dejarnos sin protección de los organismos internacionales en materia de derechos humanaos. Normal para los gobiernos con vocación autoritaria, quienes necesitan poder violar los derechos de los ciudadanos sin tener que rendir cuentas por ello.
Ya brincaron los defensores de sus puestos, la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, el vicepresidente Jorge Arreaza, la viceministra de Relaciones Exteriores Verónica Guerrero, pretendiendo justificar que los venezolanos estamos mejor sin protección internacional.
Probablemente el mayor crimen cometido por el régimen, es haber dividido a los venezolanos, con un discurso de odio y de venganza que implantó en el alma de muchos.
Un sentimiento bien administrado, para evitar a toda costa, la posibilidad de trabajar unidos en la construcción del país, todo se planteó como entre bandos enemigos, dentro de una lucha fratricida que le era fácil ganarla al que contaba con las armas.
Hoy en día todos estamos convencidos de la necesidad de salir de esta situación, que es necesario una transición en la que confluyan sectores diferentes, pero con un mínimo de proyecto común, retomar el camino democrático que permita la inclusión política y social de todos.
Salir de esta espiral de destrucción es un objetivo impostergable, antes que sea demasiado tarde, cuando todavía podemos recoger los pedazos del país que una vez fuimos. Salir de este pozo oscuro signado por la mayor corrupción que ha conocido Venezuela, para recuperar una economía destruida, comprometida con Cuba, China y Rusia.
Necesitamos que vuelva a brillar una luz, que represente las leyes, la democracia y la libertad. Para que exista una justicia que exija responsabilidades, para que no se repitan casos como el de Brito, Simonovis o Afiuni.
Lo que ha sucedido es una tragedia, se detuvo un país en proceso, se trata de que perdimos una gran oportunidad para realizar una verdadera transformación.
Existía un germen nacional que buscaba cambiar de dirección, el venezolano había comenzado a mirar en otra dirección, buscaba otras alternativas a la política tradicional, aspiraba un relevo.
El experimento se convirtió en un apocalipsis, que arraso la nación y comprometió su futuro, lo que hoy en día sucede tiene muchos responsables. Pero sobretodo él que dirigió el proceso de desmantelamiento del Estado Democrático, para dejarnos en manos de un gobierno extranjero con unas marionetas manejadas por el ventrílocuo de la Habana.
No son más que una banda ilegitima, traidora al pensamiento libertario de Bolívar, enquistada en el control del poder, para su beneficio personal.
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 9 de diciembre de 2012

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, APOCALIPSIS

¿Cómo se instala la locura destructora de un régimen dictatorial? Comienza como una amenaza, toma cuerpo a medida que el candidato avanza para conquistar el poder, una estrategia que resiente como el resultado de su esfuerzo, único e irrepetible.

Una vez alcanzado, su mente febril lo hace sentirse predestinado, la "Corte" a su alrededor le repite lo importante que es y el destino histórico al que está llamado.

En tiempos modernos la historia les enseña que nada es eterno y mientras el Iluminado está ocupado en alimentar su ego desmesurado, en conseguir reconocimientos y símbolos de poder, ellos de manera soterrada procuran acumular riquezas, que les aseguren el porvenir, cuando el viento cambie de dirección.

Existe el que comenzó con ideales revolucionarias, otros llegan con sed de poder y de venganza social, otros basculan de supuestos líderes democráticos electos a autoritarios sanguinarios, dispuestos a pasar por encima del ciudadano y del orden jurídico para conservar sus privilegios.

Algunos ganan elecciones o dan golpes de Estado, hay quien lo hereda o se instalan después de una gran represión armada. Raudos los consejeros se sitúan a su lado, los impulsan a realizar las acciones propicias para "atornillarse" en el poder, desde allí les serán muy útiles.

En algún lugar de su cabeza germina el virus del poder absoluto, seguramente pre-existía alguna deficiencia en sus valores y una vez dado el paso no hay vuelta atrás, luego todo será una espiral, en la que poco a poco desaparecerán los espacios democráticos, comienzan las persecuciones y las violaciones a los derechos humanaos, se cerrará el cerco a los ciudadanos, con el objetivo de impedir cualquier reacción defensiva, se someterá a la prensa y a los capitales económicos y al que no se logre controlar se le conducirá al exilio, a la cárcel o al pelotón de ejecución.

En el pasado fueron Hitler, Ceausescu, Mao, Stalin, Gómez, Pinochet, Somoza, Mugabe, Loukachenko, en épocas más recientes Saddam, Gadafi, Hafez al-Assad, Kim Jong-il, Mubarak, Fidel Castro.

Los sátrapas se repiten en el trascurso de la historia, pero también se adaptan a las épocas, han aprendido a "surfear" en el borde de la legalidad, lo que conviene a muchos intereses.

Tienen la costumbre de convertir en fiestas patrias, las fechas en que dieron sus respectivos golpes al sistema de gobierno constituido que los precedió, transformar en celebraciones sus cumpleaños o los eventos que marcan sus actos, olvidando que en la mayoría de los casos, se encuentran tipificados como delitos en las constituciones que han violentado.

Egocéntricos y extravagantes gustan de un vocabulario pomposo y rimbombante, celebrar con excesos sus triunfos que los equiparan a personajes históricos, en realidad los asemeja a mucho reyezuelo africano, al estilo de Bokassa quien gobernó la república centroafricana en calidad de dictador militar, para terminar coronándose como Emperador, hasta su derrocamiento en septiembre del 79.

Las victimas de ese apocalipsis son sus pueblos, a quienes se les tuerce su naturaleza hasta convertirlos en rebaños, oprimidos, manipulados o comprados, sin capacidad de reacción, diezmados en campos de trabajo o de exterminio, tal como lo vivieron los camboyanos bajo el gobierno comunista de Pol Pot y su partido de los "Khmer" rojos, hambrunas, epidemias y 1.700.000 víctimas que dejó la represión desencadenada dentro del marco de la búsqueda del "enemigo oculto".

Reaccionar antes que sea demasiado tarde es la única salida de un pueblo asediado por un caudillo delirante. Políticos, intelectuales, artistas, estudiantes, obreros, empresarios, pastores del culto, campesinos, solo juntos podrán constituir una defensa eficaz de los valores democráticos que pretenden ser erradicados por el proyecto totalitario.

En nuestro caso la lucha es desigual, la entereza, el coraje y la participación decidida de todos, en la defensa de los verdaderos valores de la venezolanidad, permitirá crear la barrera que impida que el uso abusivo del poder y los que tienen las armas, arremetan contra su propia nación, en la defensa del régimen dictatorial.

Excónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia

nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 24 de enero de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO: “EL DEVENIR DE LA EXISTENCIA HUMANA”

Entramos en  un nuevo año.  Nuevos sueños, nuevas expectativas, nuevas realizaciones y nuevas frustraciones. Es el devenir de la existencia humana. Es imposible que el ser humano se realice plenamente, siempre será un proceso, un deber ser, un proyecto a seguir. Unas metas y oportunidades.
Se habla de 2012 como año apocalíptico, de predicciones de todo tipo, de grandes desastres naturales, de malos augurios, etc.  En realidad, el mundo se comenzó a acabar desde que se inició y nuestra existencia-como dice el filósofo existencialista Frederick Nietzsche- es un tránsito y un acabamiento. Nadie puede negar el determinismo dialéctico en el sentido, que comenzar a vivir es comenzar a morir. El mundo se nos acaba desde el momento en que transitamos del ser al no ser, es decir, de la vida a la muerte.
Mientras tanto, debemos preocuparnos por la construcción de una sociedad mejor, con una profunda connotación ética y axiológica. Ética porque debemos procurar en todo aspecto el bien moral; y axiológica porque se necesita de una verdadera transmutación de valores que haga posible la formación de un hombre diferente, unido por lazos de solidaridad. El hombre  contemporáneo  está más motivado por los  apetitos relacionados con el  poder económico y político y se ha deshumanizado.
Encontramos un mundo  injusto, inequitativo, indiferente y por lo tanto tedioso. Todos ansiamos la felicidad pero desestimamos los medios para alcanzarla. La felicidad se encuentra en las cosas sencillas de la vida. En la cohesión familiar y social, en  la Naturaleza, en nuestras relaciones espirituales, en la presencia de Dios y  en todo aquello  capaz de hacernos mejores seres humanos.
Circunscribir la felicidad a las conquistas del poder económico y político es un grave error. La ciencia política nos enseña, que en donde más se siente la soledad es en el ejercicio del poder. Y peor cuando se deja de ejercer.  Precisamente, porque por  mucho que  se haya pretendido gobernar  lo mejor posible, habrá ingratitud.  Pero   quedará la satisfacción  del deber cumplido y eso solo es posible desde la ética. Los peores ‘amigos’  son los que se adquieren con y en  la política.
Hay que fomentar la amistad en la construcción de una nueva sociedad venezolana. La lealtad y la solidaridad contribuyen notablemente.  Sócrates, ese eminente filósofo griego sustentaba que una de las principales misiones del hombre es hacer amigos. Sin embargo, muchos piensan que ser amigos, es ‘tolerarles’ una serie de errores y actitudes que van en contravía de una sociedad feliz.
Los verdaderos amigos se dicen las verdades, así muchas veces esas verdades no sean las que los oídos quieran escuchar. Un connotado filósofo español como Fernando Savater con contundencia afirma que las amistades que no se adquieren y se mantienen con la nobleza del alma sino con el interés, jamás nos servirán en los momentos difíciles.
En un mundo globalizado y sistematizado como el actual, con aquello de las redes sociales, equivocadamente muchos ‘cuentan’ con muchas amistades, pero eso no es más que un sofisma. La vida misma nos da ocasiones para discernir y cernir las verdaderas amistades. Son escazas, hay que preservarlas y promoverlas para ir construyendo de manera paulatina el verdadero tejido social.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 7 de septiembre de 2008

*ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA ESCRIBIÓ: EL PESCUEZO NO RETOÑA -


*ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA ESCRIBIÓ: EL PESCUEZO NO RETOÑA -

Huele a Apocalipsis. A los últimos tiempos de Carlos Andrés Pérez. A 'Por estas calles'. Corre un aire cálido y frío que espeluzna y estremece.

Un mar en calma que presagia borrascas.

No importa cuánto tarde: nos aproximamos al desenlace.

Entre quienes conducen esta locomotora desbocada que se abalanza hacia el abismo y el pueblo expectante no hay nada. Un túnel negro aparentemente sin salida.

Como sucedía a fines de octubre, comienzos de noviembre de 1957.

Nadie sabe todavía cómo y por dónde saltará la liebre. Pero los olfatos más avisados huelen la chamusquina de las catástrofes.

A Chávez como que le está llegando su hora.

Sin considerar el acorralamiento internacional, que es de órdago. La última encuesta de Datos es como para infartar al presidente, desesperar al gabinete y aconsejarle a la súbitamente enriquecida familia presidencial vender sus fincas, sacar los reales y reservar plazas en el Hotel Nacional, de La Habana. Incluida servidumbre, como en tiempos de las monarquías en desgracia.

Se ha volteado la tortilla y la popularidad presidencial cae a los abismos que condujeron a la rebelión popular del 11 de abril.

Con una diferencia que nada ni nadie podrá recomponer: se agotaron los ases bajo la manga, no hay más plata para misiones, Fidel Castro pasó a mejor vida y las ratas del CNE se comieron las maquinitas.

Incluso los cientos de miles de colombianos cedulados a la carrera por el G-2 ya no correrán a votar por los indigestos del PSUV: desde Villavicencio odian a Chávez y al chavismo.

Por primera vez tras nueve años de Poder absoluto, se estremecen las talanqueras.

Oficiales medios cuidan sus espaldas ante los convenios internacionales en resguardo de los derechos humanos y le temen a un juicio a lo Milosevic como un gato al agua hirviendo.

Miran hacia la Argentina de Videla y el Chile de Pinochet y atisban un horizonte nada halagador. Los altos mandos, por su parte, se espían con desconfianza y andan de espaldas a los muros.

Los jueces comienzan a sacar sus calculadoras y ya les sonríen a los desorientados administradores de la oposición. Hasta un fiscal se ha atrevido a denunciar a ese personaje de la triste figura, dizque poeta, que Marianella Salazar bautizara con el perfecto remoquete de 'mangasmiá'.

La asamblea agoniza. Una señora gritona, estentórea y fruncida hace que la preside.

Pero ya le faltan el respeto hasta los ujieres. Desapareció Gay-Barreto, a pesar de que en una noche se le mueren seis niños de indiferencia sanitaria.

Carreño se esfumó.

Diosdado espera en el silencio de los culpables por un juicio final que ya asoma sus perfiles. Rodríguez Chacín perdió todo su poder: le reventaron de un bombazo a su interlocutor y hasta el brazo le cercenaron al cadáver de otro de sus íntimos amigos. O corren o se encaraman.

Suena a paradoja, pero ante la brusca e inevitable caída en las honduras del desprecio lo mejor que podría hacer Chávez es prepararse un colchón electoral.

Permitir el drenaje de los odios que crecen exponencialmente noche y día contra su abotargada figura mediante el expediente electoral.

Más vale perder algunas gobernaciones y un par de cientos de alcaldías que la cabeza.

Debiera recordar el consejo del segundo de a bordo de Pérez Jiménez, Luis Felipe Llovera Páez, la madrugada del 23 de enero de 1958: 'mejor nos largamos, general, que el pescuezo no retoña'.

Tras las confesiones del fiscal del ministerio público Hernando José Contreras desenmascarando las siniestras ejecutorias del Fiscal General de la República Isaías Rodríguez - en el colmo de la impudicia y el descaro nombrado por la sala plena del TSJ suplente de su presidenta Luisa Estela Morales - un rasgón en el telón que oculta los sucios y tenebrosos entramados de la justicia del régimen ha permitido captar en su siniestra magnitud la justicia del horror del fascismo criollo.

Una 'justicia' infinitamente más cochambrosa, sucia y pringada que la del Tercer Reich, pero tan sórdida, gansteril y mafiosa como la de los togados de la esvástica durante los 13 años del reinado de Adolfo Hitler.

¿Qué define en su esencia a la justicia del horror?

La subordinación del cuerpo de magistrados a los intereses políticos de quien detenta el Poder ejecutivo, la conversión de la justicia en instrumento de persecución, represión y castigo de las disidencias, la perversión de todos los altos principios éticos y morales que deben regir la ecuanimidad, independencia y equidad en el uso del poder de la jurisprudencia y la pérdida de toda autonomía de la justicia en cuanto Poder autónomo del Estado.

Todos esos requisitos han sido cumplidos y con creces bajo el régimen chavista.

La justicia se ha convertido en una caricatura tercermundista.

Ni siquiera Zimbabwe, que ya se sacude a su Chávez africano de Robert Mugabe.

La impunidad de quienes detentan el Poder y en particular de Hugo Chávez y la pandilla de facinerosos con que gobierna a discreción no conocen ni límites ni precedentes.

Nunca presidente alguno pudo en Venezuela perseguir, encarcelar y quebrantar las sagradas normas de un sano ejercicio jurídico bajo el cínico manto de la democracia, como lo ha hecho el teniente coronel.

Miles y miles de familias se han visto privadas de sus más elementales derechos, han sido violadas, saqueadas y escarnecidas por la voluntad de un hombre, como sucediera con los hechos del 11 de abril y el paro nacional que terminara con los derechos pisoteados de 20 mil trabajadores de PDVSA y sus familias.

Policías inocentes permanecen en prisión, mientras los homicidas de Puente Llaguno, sicarios del presidente de la república, no sólo disfrutan de plena libertad: han sido condecorados y premiados por los asesinatos cometidos.

Los responsables por las graves quemaduras sufridas en condiciones infrahumanas por un puñado de soldados, alguno de los cuales perdió su vida, disfrutan de absoluta impunidad, mientras un General, por el sólo hecho de describir el funcionamiento de un lanzallamas, debió pasar años en la cárcel y aún no recibe la justa absolución de su condena.

De los más de cien mil homicidios cometidos bajo el régimen de impunidad y anomia del actual régimen, la inmensa mayoría permanecen sin esclarecimiento. Los asesinos siguen matando, violando, robando, secuestrando en el mayor libertinaje que se haya visto en la historia de este país.

Nada de esto es casual o producto de la mediocridad, la inoperancia o el abandono del militarismo reinante. Es el resultado de un régimen cuya ideología se basa en la desarticulación de todos los valores, la aniquilación de todas las normas, la imposición de la cruda brutalidad del más fuerte.

Fascismo puro. Terrorismo de Estado.

Este aparato de justicia no puede ser reformado. Deberá ser erradicado, extirpado y saneado quirúrgicamente. Para construir en su lugar otra justicia, radicalmente distinta. Justa, así suene absurdo.

Para todos, sin exclusiones ni banderías. Pero ello no es posible bajo el mandato del actual presidente de la república.

Apartarlo del Poder es el requisito 'sine qua non' de una limpieza del espíritu nacional. Manos a la obra.

Impresionan los paralelismos: cada día que pasa Chávez se asemeja más y más al Pérez próximo a su defenestramiento.

Si bien las comparaciones son odiosas. De estas sale muy mal parado el teniente coronel, verdadero general en jefe del Apocalipsis a que nos enfrentamos.

Comparar los miles y miles de millones de dólares malversados, dilapidados, regalados y extraviados en los laberintos de la corruptela gubernamental de esta 'Quinta República' con los exangües y escuálidos 17 millones de dólares que a Pérez le costaran la presidencia de la república, el enjuiciamiento y la cárcel es un verdadero despropósito.

Si Pérez terminó en Los Teques cocinándose sus arepitas en un hornillo compartido con el policía Izaguirre, ¿dónde habrían de terminar Hugo Chávez y Diosdado Cabello que no se asemeje a la cárcel de Milosevic o Saddam Hussein?

Tampoco pueden compararse los pobres ingresos de que disfrutó el gobierno de CAP II con los seiscientos cincuenta mil millones de dólares de que ha disfrutado el teniente coronel en estos nueve años.

Corresponden a la inaudita cifra de cincuenta veces la cantidad acordada por los Estados Unidos a la arrasada Europa post hitleriana al término de la segunda guerra mundial.

Con sólo una parte de esos 13 mil millones de dólares, la Alemania liberada pudo alzar el vuelo hasta convertirse en la potencia industrial y financiera que es hoy, a la cabeza del tercer emporio económico mundial, tras USA y China.

Con esa cantidad - cincuenta planes Marshall! - cualquier gobierno medianamente sensato hubiera podido resolver en estos largos nueve años los graves problemas estructurales que nos aquejan: montar un importante fondo de reservas como para enfrentar los años de vacas flacas, potenciar el desarrollo industrial del país, dotándolo de un red de infraestructuras para situarlo al nivel de las potencias regionales como Chile, Brasil o México y resolver los cinco grandes males de nuestra vida como Nación:

o salud,

o educación,

o vivienda,

o seguridad y

o desempleo.

Si el Perú, que no dispone de petróleo ni ingresos exorbitantes, ha dado un salto cualitativo de la mano de su presidente hasta avanzar a los primeros lugares del desarrollo en América Latina, ¿por qué no ha podido un país que por poco se ahoga en su riqueza petrolera?

Y por eso y muchísimo más - presos políticos, prepotencia, corrupción y sordera - Hugo Chávez comienza a asomarse al mismo abismo en el que cayera su odiado antagonista.

Hoy, como entonces, un escándalo tapa otro escándalo.

El estudiantado se alza contra los abusos del régimen.

El pueblo le vuelve la espalda.

Los medios lo aborrecen.

Y las encuestas comienzan a mostrar la cruda verdad de los hechos: de cada tres venezolanos, dos quisieran librarse de él cuanto antes.

Cómo y cuándo: he allí el problema.

Unos exigen que sea por la vía electoral. Otros, mediante una gigantesca movilización popular.

Ni unos ni otros quieren caer en cuenta que del cómo y del cuándo se ocupa la sabiduría de Dios, que es la sabiduría de la historia.

Por ello: a enfrentar las elecciones con un ojo en las urnas y el otro en las calles.

Votar y movilizar, ganar gobernaciones y alcaldías y apoderarse de las calles. ¿Quién dijo que las elecciones y la rebeldía son caminos excluyentes?

Comprender el próximo proceso electoral en el marco de la grave crisis que vivimos y prepararse para cualquier contingencia: ¡he allí lo que recomienda la sabiduría política.! ...¡Honrémosla.!