BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PIDE ANULAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIDE ANULAR. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2010

¿CÓMO EVITAR EL EXPEDIENTE "ALCALDÍA METROPOLITANA"?. RONNY PADRÓN

Luego de casi un mes de receso parlamentario, este martes 05 de octubre la Asamblea Nacional del socialismo, reinicia actividades ordinarias. A partir de ese momento inició también la nueva etapa en la restauración constitucional para la República de Venezuela.

La dirigencia demócrata nacional, organizada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), en

ejercicio de su tesis electoral, logró arrebatarle al régimen del teniente coronel socialista, 65 diputados certificados a la fecha, entre 165 posibles, mérito indiscutible habida cuenta las condiciones electorales que contrarias a la Constitución y al sentido común, llegaron a ser aceptadas por la MUD.

Así será la convicción de la MUD por la vía electoral, que toleró la vigencia de una Ley Orgánica de Procesos Electorales publicada en Gaceta Oficial el 12 de agosto de 2009, la cual consagra en su artículo 8 un ¨sistema electoral paralelo¨, violatorio de disposiciones constitucionales en materia comicial. Tal atropello, que en circunstancias normales debió ser objeto del mayor repudio nacional e incluso internacional fue pasado ¨Bajo la mesa¨ por parte de la MUD, justificando la omisión en la ¨necesaria¨ motivación al sufragio.

Así Posibilitaron el absurdo de contar con una minoritaria cantidad de diputados demócratas, habiendo alcanzado cerca de la mitad de los votos válidos a nivel nacional, sin contar los sufragios del siempre indescriptible PPT. Es decir que la MUD, con su postura displicente dinamitó la única posibilidad fáctica del elector demócrata para integrar una mayoría capaz de reflejarse en el ejercicio del poder político.

Es el caso, que todo el esfuerzo tanto de la dirigencia demócrata como del pueblo venezolano, dirigido a superar el miedo al voto (El acostumbrado abuso del régimen utilizando funcionarios y bienes públicos con fines electorales, y demás ilícitos a manos del socialismo) quedaron traducidos a lo antedicho: 65 diputados electos, por lo menos hasta la fecha.

A partir de allí cobra sentido el título de este artículo. A la fecha presente, el régimen socialista al mando, ha hecho públicas sus intenciones de radicalizar el proceso de transición hasta la consolidación del socialismo, lo que implica necesariamente a la función legislativa del parlamento nacional. Tratativas como la sanción de leyes constitutivas del llamado ¨Estado Comunal¨ e incluso la designación de nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia socialista, a contracorriente de la sensatez esperada, por parte de un parlamento a estrenarse recién el venidero 5 de enero, señalan a las claras que el ¨método¨ Alcaldía Metropolitana será de probable aplicación, o por lo menos su tentativa.

Hacer nugatoria la actividad parlamentaria demócrata, como aconteció al alcalde metropolitano, despojado de sus principales competencias junto a importantes porciones de su presupuesto, a despecho de los más de 700 mil caraqueños que le brindaron su voto apenas en 2008, es solo una entre muchas tratativas a la mano de un régimen socialista que valora la ley en la medida que le resulte útil, pues lo que llaman ¨revolución¨ nunca acepta limitantes.

Ante ese probable futuro, los recientemente electos diputados demócratas tendrán la obligación moral de activar una respuesta más eficiente que la desarrollada por el referido alcalde metropolitano de Caracas, e incluso superior a las tratativas llevadas a cabo por aquella recordada Asamblea Nacional electa en el año 2000, cuando a pesar de contar con una bancada demócrata numéricamente cuasi paritaria, resultó incapaz ante los designios del teniente coronel al mando en materia legislativa.

De tal manera que siempre llegamos al punto de inflexión que el común de nuestra dirigencia demócrata no termina de asimilar: El dolor y el sacrificio implícitos, si pretendemos confrontar y vencer a un régimen socialista. Los demócratas cubanos lo continúan intentando pasados ya 50 años.

En relación a nosotros, los venezolanos, resulta plausible en este momento ejercer conforme a la Carta Magna la mayoría popular otorgada el pasado 26 de septiembre, mediante manifestaciones populares, única vía que estimo de factible contención ante la nueva arremetida legislativa del socialismo, a través de una Asamblea Nacional legal, que siempre ha sido ilegítima, más aún ante el mandato popular de los recientes comicios.

De no lograrse la precitada convocatoria popular a modo de impedir el atropello legislativo anunciado, me temo que nuestros 165 diputados, electos más por representar a la alternativa de la libertad que por méritos políticos propios, pasarían a formar parte de esa categoría política tan frecuente a estos 11 años: La de ¨Jarrones chinos¨. ORA y LABORA.

caballeropercival@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 15 de agosto de 2008

*EL EX DIRECTOR DE LA DIM, OVIDIO POGGIOLI, SOLICITÓ A LA SALA CONSTITUCIONAL DEL TSJ ANULAR SEIS ARTÍCULOS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA....



*EL EX DIRECTOR DE LA DIM, OVIDIO POGGIOLI, SOLICITÓ A LA SALA CONSTITUCIONAL DEL TSJ ANULAR SEIS ARTÍCULOS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA, MIENTRAS EL BLOQUE GREMIAL SINDICAL PROFESIONAL PIDIÓ LA SUSPENSIÓN DE LOS 26 INSTRUMENTOS


NOTICIA EN EL TIEMPO “EL PERIÓDICO DEL PUEBLO ORIENTAL”

Viernes 15 de Agosto de 2008

RECLAMO. Acciones contra leyes se acumulan en el TSJ

CARACAS.- El ex director de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), Ovidio Poggioli, solicitó a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anular seis artículos de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, aprobada recientemente por el presidente Hugo Chávez sobre la base de los poderes habilitantes que le concedió la Asamblea Nacional (AN).

El general retirado afirmó que este decreto ley viola los principios consagrados en la Carta Magna sobre la estructura y funcionamiento de la institución castrense.

“Esta ley no fue consultada y fue elaborada en una forma que va contra la doctrina de la Fuerza Armada”, comentó.

Poggioli cuestionó que la nueva normativa cree el componente de la milicia, la cual -señaló- no está prevista por la Constitución.

“La milicia viene a atender el problema de los círculos bolivarianos. Están tomando un plan que fracasó, que lo intentaron vender como reserva y fracasó también, y ahora lo ponen como milicia. Es un exabrupto doctrinario, porque va a pasar lo que ocurrió en Irak con Saddam Hussein, que tenía una guardia republicana que sólo respondía a sus órdenes”.

Comandante en jefe
El ex director de la DIM también impugnó la calificación de “bolivariana” de la Fuerza Armada, la creación de un nuevo sistema de justicia militar y de contraloría, y el otorgamiento del grado de comandante en jefe para el Presidente de la República.

“El Presidente tiene la categoría de comandante en jefe de la Fuerza Armada, no el grado. Ese mismo artículo implica una cantidad de ambigüedades que van en contra de la Constitución. Si el Presidente es comandante en jefe de la fuerza armada, cómo se va a reelegir como Presidente, si la Carta Magna prohíbe que un militar activo sea candidato”, apuntó.

Ayer mismo, representantes del Bloque Gremial Sindical Profesional también acudieron a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo para solicitar la nulidad de los 26 decretos ley promulgados vía habilitante.

“Este es un paquete perverso que ha dictado el jefe de Estado, que vulnera la democracia, la libertad, y nos lleva a un estado de dictadura total”, señaló la vocera de la agrupación, Ingrid Castro Rojas.

Los integrantes de la organización afirmaron que las normativas fueron promulgadas de forma fraudulenta, ya que en Gaceta Oficial sólo fueron publicados los títulos de las leyes y el texto íntegro fue impreso después, cuando ya habían vencido los poderes habilitantes otorgados al presidente Hugo Chávez.

Estos recursos comenzarán a ser analizados después del 15 de septiembre, cuando se reanudará la actividad en los tribunales tras las vacaciones judiciales.

AN no anula decretos
Desde el Poder Legislativo, el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, José Albornoz, respondió al pronunciamiento de Fedecámaras sobre el inicio de acciones contra los 26 decretos ley. Entre las medidas está contemplado hacer una solicitud al parlamento para demandar la nulidad de las normas.

“Ellos pueden pedirlo, pero la Asamblea Nacional no es la instancia. Si ellos quieren anular alguna ley, acudan al Tribunal Supremo de Justicia. Ese órgano determinará la pertinencia o no y en base a eso decidirá”, acotó el dirigente del Partido Patria Para Todos.

Análisis militar
Durante el foro “Fortalecimiento del Poder Militar del Plan de Defensa del presidente Hugo Chávez”, realizado ayer, expertos alertaron sobre las implicaciones de la nueva Ley de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en el marco de la política del gobierno.

Detalles
3 son los escritos que se han presentado contra los decretos ley promulgados por el presidente Chávez. Aparte de los dos consignados ayer, anteriormente el ex precandidato a la Alcaldía de Chacao, Carlos Vecchio, solicitó la nulidad de las normativas.