BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta AHORA VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AHORA VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2015

LUIS ALFREDO RAPOZO, SALA SITUACIONAL

La imagen de Maduro va “palo abajo” y la sala situacional lo entiende así, razón por la cual busca distintas opciones que conlleven a mantener un piso de seguidores compacto.
Sin embargo, las estadísticas que muestran los estudios de opinión indican que la oposición ganará las próximas elecciones parlamentarias.

Todo indica que el motivo que estimula a Maduro  a accionar contra determinado objetivo, no es otro que tratar de elevar el respaldo de la población a su gobierno y de mantener a sus seguidores apoyando a su partido.

Esa sala situacional ha sido extremadamente maquiavélica porque han caído en desviaciones terribles, manipulando expedientes, perjudicando la imagen de las personas, creando conflictos y generando un juego político muy perverso.

Recuerde apreciado lector que en poco tiempo han trabajado varios escenarios, como han sido las numerosas inhabilitaciones, sacando de la contienda a importantes agentes políticos y estableciendo un enemigo a derrotar.

Las OLP han sido “mucha bomba y poco chicle” con todo y eso, si usted circula a horas tempranas de la noche por Caracas, casi podría decirse que necesita un salvoconducto, porque las principales avenidas de la ciudad, son tomadas por comandos militarizados, como si estuviésemos en una zona de guerra, o tomados por brigadas nacionalsocialistas como sucedió en la Alemania Hitleriana. Lo importante, es que las OLP han hecho mucho escándalo, pero la delincuencia sigue mandando y los delitos están allí, sin mayor variación.

El rescate del territorio Esequibo fue otro frente con numerosas cadenas televisivas, ofrecimiento  combatir en la ONU para cuidar nuestra soberanía, por esa vía intentaron crear una especie de unificación nacional, pero aparentemente se les enfrió el agua.

Mientras estos escenarios se ponen en práctica, el gobierno sigue echándole la culpa de todo a la oposición, al imperialismo, a los colombianos y ellos se consideran una mansa paloma que revoletea sobre las cabezas de la gente haciendo colas ante la escasez, inexistencia de productos, alta inflación y desesperanza.

Entonces, el gobierno comienza soltar a algunos presos políticos que tímidamente salen a la calle con prohibición de abrir la boca, circular plenamente, ni manifestar de ninguna manera en algún templete.

Luego, aparece una señora descuartizada que ahora resulta que -según el gobierno-, están involucrados altos dirigentes de oposición: una cosa sencillamente horrible. También me atrevo a incluir en este asunto diabólico a los guardias nacionales supuestamente agredidos en la frontera, y cuyo caso nadie puede dar fe, porque los medios no presentan a nadie, ni entrevistan transparentemente a nadie.

En todo caso, el sonado caso del Táchira ha generado una política de cierre de fronteras, estado de excepción en varios municipios fronterizos y llevando la crisis económica a un conflicto internacional. Veremos, si en el Táchira mejora el abastecimiento, si mejora el precio del bolívar, si disminuye el contrabando de gasolina y si la sala situacional sigue operando con estrategias muy peligrosas y agresivas, cosa que no dudo.

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 7 de agosto de 2015

NEURO J. VILLALOBOS RINCÓN, LA VIOLENCIA COMO OPCIÓN DEL GOBIERNO

“La violencia es el arma de los que no tienen razón” Rómulo Betancourt
En cualquier país civilizado del mundo, decente, educado para vivir en democracia, ya hubiera sido motivo de escándalo y razón para solicitar la renuncia de un gobierno que incita y promueve la violencia de una manera natural, descarada y peligrosa desde su cúspide dirigencial.
“Colectivos armados son el pilar para la defensa de la Patria” gruñó sin rubor la ministra para asuntos penitenciarios en una clara confesión de que el gobierno si tiene grupos civiles armados que le dan un claro perfil fascistoide. 

Dichos grupos se tornaron incontrolables y ahora sí, con clara indumentaria fascista, crea otros grupos armados que pomposamente los denomina “Organización para la liberación del pueblo” (OLP), para enfrentar a los “pilares de la Patria”. En otras palabras, se promueve el enfrentamiento entre bandas de criminales dada la ineptitud y cobardía de los cuerpos policiales, que a su vez, constituyen otra montonera armada.
Es evidente que esa nueva figura de acción criminal tiene otros propósitos que no son los “liberadores”; el hamponato político en el poder –como los denominaría el presidente Betancourt- los utilizará también para amenazar, amedrentar y practicar el terrorismo político, tratando de inhibir la decisión de los votantes de acudir en masa a las elecciones parlamentarias.
“Prepárense para un tiempo de  masacre y muerte si fracasa la revolución.” 
Esa frase proferida por el sucesor designado, no podemos tomarlo como una simple exhibición de fanfarronería, debemos pesarla como lo que es, la más contundente evidencia del talante dictatorial y totalitario del régimen, que debe servir de prueba para llevarlo a juicio en la Corte Penal Internacional y exigir, además,  el reemplazo de Venezuela en la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas. Es una expresión de la barbarie y del desquiciado fanatismo ideológico que constituye una amenaza para la gran mayoría de los demócratas venezolanos. Es un decreto de guerra a muerte contra la población opositora. Es una desesperada actitud frente a la posibilidad real de disminuir su capacidad de destrucción que empobrece al pueblo y enriquece ilícita y groseramente al grupito que nos conduce, para desgracia de la Patria.
@nevillarin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 23 de junio de 2015

GUSTAVO A. FONSECA B., PORQUE LES CONVIENE DOLARTODAY

Desde hace ya largo rato he venido insistiendo en mis escritos (los más recientes los pasados 05 de Marzo y 15 de Mayo de 2015) que Dolartoday existe porque a los corruptos del régimen, incluido el asqueroso cartel de los soles, y a los enchufados que continúan haciendo milmillonarios negocios con estos sátrapas, y todos ellos son los únicos que tienen acceso a dólares, no sólo les conviene, sino que les representa un negocio que les produce inmensurables ganancias, porque insisto, son ellos los que alimentan el mercado paralelo de divisas. Y para ilustrar este aserto, en subsiguientes párrafos voy a tratar de explicar, de la forma más compresible por todos, incluido yo, los mecanismos que hacen girar esas ruedas de enriquecimiento.

Recientemente el régimen anunció la inminente apertura de una subasta para dólares sicad I, léase dólares a 6,30 ¿bolívares fuertes? por cada unidad imperial; acto seguido, el iletrado ocañense despepita públicamente que “los dólares a 6,30 son para el pueblo y no para Dolartoday”, e inmediatamente el marcador Dolartoday refleja que en 3 días el dólar paralelo, que es el único dólar al cual tenemos acceso los venezolanos de a pie, da un salto de más de 25 bolívares, colocándose en este momento 6:42 p.m. del sábado 20 de Junio de 2015, en 459,51 ¿bolívares fuertes? por cada unidad imperial.
Y se preguntarán ustedes qué relación tiene este incremento con el anuncio de la subasta a sicad I; y me explico. Los dólares a 6,30 se subastan en bolívares, y los corrupto-narcos y enchufados que serán los tengan acceso a la subasta necesitan más bolívares para adquirir esos dólares por lo que, mientras más alta sea la tasa de su supuestamente odiado Dolartoday, más bolívares recibirán ellos para comprar esos dólares a 6,30 que posteriormente reinyectarán en el mercado paralelo claramente sostenido por ellos. Y vamos a hacer más visible esta explicación con operaciones numéricas con cifras bajas para no hacer muy escandalosas las cifras, de eso se encargarán ustedes cuando, individualmente completen las operaciones con cifras que, a su entender, sean más cercanas a la realidad:
Venden US$ 10.000 a ¿BsF? 459,51
10.000 x 459,51 = ¿BsF? 4.495.100,00
Invierten esos ¿BsF? en la subasta sicad I
4.495.100,00 / 6,30 = US$ 729.380,95
Reinyectan esos US$ en el mercado paralelo a ¿BsF? 459,51 por $
729.380,95 x 459,51 = 335.157.840,33
Beneficio obtenido en la negociación
BsF 330.562.740,33
SÍ, TRESCIENTOS TREINTA MILLONES QUINIENTOS SESENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA BOLÍVARES CON 33 CÉNTIMOS
Asco es poco; y mientras tanto los niños no tienen pañales ni leche, los enfermos, incluidos y en primer lugar los niños con cáncer, mueren en los hospitales por falta de insumos, diariamente se ven obligadas a cerrar empresas que han visto disminuir sus operaciones por falta de recursos en materias primas, el parque automotor que, en buena parte en el vehículo de transporte de los artículos de primera necesidad para la canasta básica, cada día se reduce por la falta de repuestos y autopartes; y la inseguridad campeando a su libre accionar porque la delincuencia está amparada en la total impunidad que le ofrecen todos los estamentos de este régimen asesino; y nosotros, el resto de los venezolanos sufrientes, al parecer, bien gracias.
Por eso, y aun cuando resulte cansón, sigo repitiendo:

“VENEZUELA MERECE UN MEJOR DESTINO, Y LOGRARLO ESTÁ EN NUESTRAS MANOS Y CONCIENCIAS”
                                           
Gustavo Alberto Fonseca Betancourt
gustavo1143@yahoo.com.mx

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 26 de mayo de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, TIEMPOS DIFÌCILES

Los tiempos están difíciles en Venezuela. Para ser más preciso, el costo de la vida en toda su concepción.

Lo que si está fácil es el cinismo de una clase política que piensa que no tendrá que presentar la factura de sus actos.

He sido reiterativo con esto porque no puedo comprender cómo algo tan sencillo no lo ven venir.

Es la visión que tiene el régimen de “saltarse a la torera” lo que no podrá saltarse nunca: el juicio de la historia. Si algo es recurrente, es ese juicio. Y claro, esta vez, no hay razones para que sea diferente. Nunca las ha habido.

El curso de la historia es indetenible. No hay atajos. Nunca los ha habido en ninguna parte del planeta. Para los más ansiosos, quizás se esté tardando un poco más de lo que se había pensado. Se ha demorado bastante. ¡Ese juicio al parecer viene de rodillas! Para los menos, la evolución va por buen camino. Es evidente que sí. La decepción del grueso de la población, crece. Y bastante. Solo una pequeña minoría aún sigue creyendo en las mentiras. Los comprendo.

Es la esperanza que no termina de morir. También las tuve. Los que aún creen no son capaces de ver los negros nubarrones que se mecen sobre el país desde hace ya rato. 

La rapiña oficial acabó con el dinero del erario público. Y ahora están “Contra las cuerdas” porque ese dinero no aparece,  “se extravió”, Las cuentas no les dan. El presupuesto no alcanza para un gasto demasiado grande. Por esa razón tenemos lo que hoy ya no puede ocultarse ni siquiera con esos términos nuevos que se han inventado.

Hay angustia, no solo en quienes nos oponemos a un régimen totalitario, con las características de este, sino también en ellos. No consiguen la salida. No la hay sino renunciando.  Esta también es una opción válida que no debe desestimarse.  Pero será difícil que la tomen por las facturas pendientes que deberán pagar. Se sabe que no podemos  cambiar el rumbo del viento, pero podemos ajustar las velas.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 16 de mayo de 2015

SAÚL GODOY GÓMEZ, LA CAÍDA DEL CHAVISMO EN VENEZUELA,

El gobierno de Maduro está cayendo aceleradamente, se está desboronando como un terrón de azúcar en el agua caliente, el país está ardiendo por los cuatro costados, las protestas no paran, el malestar social es cada vez más visible, esto a pesar del inmenso esfuerzo que hace Maduro desde Miraflores y Cabello desde la Asamblea Nacional para acallar la debacle, por censurar a los medios, hostigar a los dueños de comunicación de la prensa libre e independiente del país.

La gente ya no aguanta la injusta situación económica que el gobierno le ha impuesto a los venezolanos, nos han puesto a pagar con lagrimas, sudor y sangre todos los errores, corruptelas e ineficiencias que estos 16 años de socialismo ladrón y explotador ha practicado como política.
Por primera vez el chavismo se ha dado cuenta que la hegemonía comunicacional que le ha impuesto al país, apropiándose de todos los medios de comunicación para que se escuche una sola voz, la de ellos, no les ha servido de nada, al contrario, la situación de dictadura por un gobierno fallido y criminal no puede ser más obvia, sin querer queriendo se han puesto, ellos solitos, bajo el foco de la mirada del mundo entero.
El socialismo del Siglo XXI está muriendo y Maduro, lo que hace en su ignorancia y desespero, es taparle la boca para que no respire.
Puede ser que alguno que otro chavista preso de su fanatismo no se dé cuenta de lo que está sucediendo con el país, los periódicos, la radio y la televisión en su propósito de desinformación y complicidad con el régimen, no muestra lo que verdaderamente está pasando, quien salga a la calle se encuentra en un país conmocionado, sin ley, con el miedo y la desesperanza en el rostro de la gente, con toques de queda en las principales ciudades del país, con un hampa desbordada y dueña de los espacios públicos, retando con violencia al mismo gobierno.
La inflación, la escases, la falta de empleo, el aumento de la miseria extrema, la economía paralela y los mercados negros, el trueque de productos básicos, las enormes colas para adquirir alimentos y medicinas, los saqueos a transportes de carga, la economía dolarizada para unos pocos privilegiados, todo esto nos habla de una situación gravísima de orden público, con diferencias de clase extremas, de quiebra generalizada de la economía de un país.
El pueblo reacciona, tranca avenidas, se enfrenta a la autoridad fiscalizadora, pide la renuncia de funcionarios, asalta oficinas públicas, hace del contrabando una actividad común, huye de los proyectos de vivienda del gobierno, se hacen manifestaciones y paros para protestar con mayor frecuencia, hay enfrentamientos con la fuerza pública.
Nada de esto aparece en los medios controlados por el gobierno, pero jueces al servicio del chavismo dictan medidas judiciales en contra de editores y dueños de medios independientes, les prohíben salir del país, los mantienen como rehenes y bajo amenazas, como si amordazándolos fueran a parar las tormentas que por tanto tiempo sembraron y ahora se abaten sobre sus cabezas.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, acusado internacionalmente de ser un capo de la droga, se defiende atacando, demandando periódicos y persiguiendo periodistas, en vez de enfrentar las acusaciones; si fuera inocente de los cargos y señalamientos estuviera desmintiendo las acusaciones, pero se sabe atrapado, sin salida, asustado, pues sus socios del narcotráfico ya lo ven como una amenaza para sus intereses, sabe demasiado y puede hacer mucho daño si cae en las manos de las autoridades que combaten este terrible delito en el mundo, el gobierno chavista y las fuerzas de seguridad del estado se dedican ahora a protegerlo de la justicia internacional.
Nicolás Maduro, el que se hace pasar como Presidente del país, está enredado en graves acusaciones de corrupción, traición a la patria y cómplice del terrorismo internacional, se le ve en el rostro la desesperación, no quiere estar en el país, viaja al extranjero a la menor excusa, visita a Cuba para cuidar su exilio dorado en la isla, siente la presión, su falta de popularidad avinagran su caracter, ya la gente lo señala como culpable del estado de cosas en la nación, pero sigue amenazando, continúan avanzando hacia el precipicio del desastre, sabe que la huída será de un momento a otro y a filo de la media noche.
Ambos líderes tienen las manos manchadas de sangre, sangre de nuestros jóvenes que todos los días pierden la vida en las calles de Venezuela bien por el hampa desbocada, o por sus funcionarios, que cumpliendo órdenes del alto gobierno, de sus despachos, mandan a detener, a torturar y asesinar a estudiantes y líderes comunitarios, a sindicalistas, a periodistas y políticos convirtiéndolos en blancos de la política criminal del chavismo.
El estado fracturado se cae a pedazos y la prueba más evidente es que ya no puede garantizar la seguridad en el país, el continuo ajusticiamiento de policías en manos del hampa, las fosas comunes con desaparecidos que se encuentran casi semanalmente, la cantidad de homicidios, secuestros y robos que sufre la ciudadanía día tras día, el ataque de colectivos a las instalaciones policiales con armas de guerra, las masacres que ocurren en instalaciones del estado, en proyectos de viviendas, en hospitales, en alcabalas, durante operativos de las Fuerzas Armadas, en las cárceles  y en tribunales, indican el grado de descomposición institucional que existe.
La señal que se transmite en esta angustia diaria en que vivimos los venezolanos es que ya no hay estado, el gobierno está ocupado solamente en raspar la olla, en asegurarse su salida, vivos y multimillonarios, necesitan dejar a Venezuela en el esterero, pareciera que parte de su plan es hacer irrecuperable al país, para así ellos poder gozar de una supuesta impunidad, en paraísos para criminales y terroristas.
El orden institucional ya sin caretas se ocupa de preparar las trampas electorales sin ningún recato, el CNE se prepara a darle el puntillazo de muerte a la democracia con unas elecciones super amañadas, ya no ocultan el fraude, lo anuncian.
Nuestra moneda se ha ido por el desagüero de la crisis, el BCV produce papel moneda como si no hubiera mañana, empapelando los faltantes presupuestarios, prometiendo una prosperidad que solo existe en sus calenturientas mentes socialistas mientras siguen desmantelando las últimas industrias productivas del país, manteniendo el salario mínimo a niveles de subsistencia.
PDVSA se ha convertido en una inestable fuente de negociados y corrupción, sin rumbo, sin planificación, apenas reaccionan a los dictámenes del mercado y sus directivos solo cruzan los dedos para que el precio no siga en picada, mientras, sin ninguna vergüenza, siguen desguazando y vendiendo la empresa estatal por pedazos, al mejor postor.
Políticamente el PSUV es un cascarón vacío, quienes se beneficiaron del boom socialista ya se encuentran fuera del país ostentando cargos diplomáticos o preparando la huída detrás de sus curules de diputados, los distintos gobernadores y alta jerarquía militar ya tienen sus rutas de salida aseguradas y sus nidos de oro esperando por ellos para un retiro en paz y abundancia.
Como nunca hubo un liderazgo coherente y preparado en la oposición, los políticos de siempre, muchos de ellos culpables de nuestra calamitosa situación, lo que han hecho es ocupar las organizaciones políticas, encarnando una dirección ejecutiva de las fuerzas democráticas, con el propósito oculto de negociar su sobrevivencia con el chavismo, y aplastando a la verdadera disidencia, permitiendo y siendo cómplices en la caída de nuestros presos políticos y con la estrategia diabólica de esperar que el chavismo se derrumbe para ellos recoger los restos.
Lo que el chavismo deja es un enorme hueco negro en lo que fue una vez Venezuela, y para asegurarse de que el país no pueda recuperarse con prontitud, confían en una oposición igualmente socialista, “chavista light”, ignorante y politiquera, que creen que todavía viven en la Venezuela de los noventa, una clase política hambreada que no va a modificar la estructura del estado porque son personas que creen que ahora les toca el turno a ellos, que le deben a los chavistas tantos favores, que se saben arropados por la impunidad, serán los nuevos burócratas de un estado “fuerte”, que recurrirán a la vía fácil para sacar el país pa’lante, por medio de más autoritarismo, censura y personalismo. - 
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 7 de mayo de 2015

JUAN JOSÉ MONSANT ARISTIMUÑO, DONDE DEBEN ESTAR

En todas partes se escribe, en todas partes se comenta; solo en esta Venezuela bajo el dominio de la mas desconcertante dictadura que se haya conocido en América, se acumula tal número de calamidades, desafueros, pecados, delitos, ignorancia e ineptitudes en un solo grupo humano, de pillos, en puridad. La magnitud de lo que acontece en este territorio, alguna vez conocido como Tierra de Gracia, la resume en  una frase el único líder político capaz de guiar un proceso que termine con esta pesadilla histórica y reconduzca a la nación (lo que va quedando de ella) hacia la dignidad y libertad, dentro del marco de un Estado de Derecho, tal como corresponde. Esa frase es: “Maduro no es un proyecto político, sino una organización criminal” y la pronunció María Corina Machado.

         Como no hay campaña presidencial en ciernes, lo escrito arriba no tiene intensiones electorales, porque en las parlamentarias, ( si se realizan) así le cambien el lugar de nacimiento, sexo, condición o nacionalidad, gana su curul por aplastante mayoría donde quiera y contra quien se presente, ¿Y por qué?  Porque en medio de todo lo que se escribe, se comenta en el mundo, es la única que ha tenido la bizarría de decirle al pueblo de Venezuela, al gobierno y a la oposición que “éste régimen (maduro) no es un proyecto político sino una organización criminal”
         Entretenidos como estamos por el mango y la nota, el registro de medicinas y pacientes, no se denuncia, no se exige explicaciones, no nos lanzamos a la calle a protestar ante el saqueo más descomunal que hay conocido la historia de la humanidad, contra el patrimonio nacional. Ni los nazis logran superar las estadísticas que arroja el defalco, robo, saqueo, pillaje del Socialismo del Siglo XXI, desde chavez hasta el presente. Las sumas en dinero contante y sonante, supera toda imaginación y tiempo para contarlas. Cada día aparecen los milmillonarios dólares que estaban ocultos en bancos desparramados en Europa, Estados Unidos,  Sur y Centroamérica, Asía, y Medio Oriente (se imaginan las cifras depositadas en China Siria o Irán), y ahora, el último, el mas pequeño de todos, el descubierto en Ecuador, sobrepasando la los 100 millones de dólares, en la compraventa de mercancía  no enviada ni recibida, en puerto alguno. Un apartado postal de una ciudad de Florida como única sede, y la edad de los pillos conocidos ni siquiera bordeando los cuarenta; todo, en menos de ocho meses.
Leopoldo preso, sin juicio, sin defensa, un civil en una prisión militar y, como él,  decenas de venezolanos, jóvenes y adultos encarcelados, aislados, degradados. Debe haber alguna salida, cualquier salida que lleve a los traidores y pillos donde deben estar.
Juan Jose Monsant Aristimuño
jjmonsant@gmail.com
@jjmonsant

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 15 de julio de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, NUESTROS NATURALISTAS,

Venezuela ha tenido y tiene la fortuna de contar con una historia natural que debe ser una de las más completas del planeta. Y esto, gracias a los temerarios aventureros que desde el inicio de nuestra historia, tuvieron la curiosidad, así como la paciencia, para registrar sus hallazgos mientras se adentraban en nuestros inhóspitos parajes; con un amor y asombro de niños recogieron en sus trabajos una descripción única de nuestra naturaleza, algunas tan fantásticas que parecían producto de alucinaciones.

A través de los siglos y del esfuerzo de estos expedicionarios, extranjeros y nacionales, contamos hoy con un buen mapa de nuestra biodiversidad, una de las más complejas del mundo.
Desde los Cronistas de Indias, que apenas tuvieron palabras para describir los que sus ojos veían, pasando por los científicos más renombrados de las cortes europeas; coleccionistas, encargados de los jardines reales, expedicionarios con un fino olfato por los descubrimientos, académicos, hasta llegar a lo más granado de la investigación natural del siglo XX en zoología, botánica, ecología y geografía, nuestro país siempre ha sido considerado como una de las metas más codiciadas por la ciencia.
En palabras del escritor inglés Sir Arthtur Connan Doyle, Venezuela representaba para los naturalistas "un mundo perdido", la última frontera salvaje.
La historia natural de Venezuela está llena de héroes y villanos, de hazañas extraordinarias y tragedias inconmensurables. Nombres como el padre Gumilla, el primero en identificar al zancudo "patas blancas" en sus increíbles expediciones al Orinoco en pleno siglo XVI, o la de Peter Loefling, botánico del Rey Fernando VI, ayudante del sabio Linneo, quien en 1753 llega a Venezuela en busca de las siembras de la canela y muere dos años después, solo, consumido por la fiebre amarilla a las orillas del Caroní.
Humboldt y Bomplant con sus periplos fantásticos por el hinterland venezolano, y que entre las muchas cosas que hicieron, fue soportar el escepticismo de la sociedad europea de su tiempo, cuando tuvieron que negar una y otra vez, a pesar de insistencia de la prensa amarillista, la existencia del "hombre peludo del bosque" que se decía, vivía en los llanos de Cojedes, cerca de San Carlos, el primer Big Foot o Yetti de que se tenga conocimiento, un rumor que se hiso famoso y “afiebró” a más de uno.
Fue notable, por ejemplo, que los académicos de ciencias europeos presenciaran en París, asombrados, las descargas del espécimen de anguila eléctrica que Bomplant les llevó desde la Orinoquia, un animal que creían parte de afiebradas pesadillas, el trabajo de estos académicos-exploradores inspiraron al mismo Charles Darwin, quien no desaprovechó la oportunidad para conocer la fantástica América del Sur a bordo del navío Beaggle,  y desde el cual confirmó sus teorías que cambiaron nuestra manera de vernos.
Alfred Russel Wallace, Richard Spence, Depons, Laraysse, los hermanos Schomburgk fueron parte de una pléyade de científicos que vinieron a nuestro país y lo hicieron suyo, llegando a lugares que ningún hombre occidental había visitado, unos se fueron, otros se quedaron, pero sus obras permanecen.
De los que sembraron raíces en Venezuela tenemos a luminarias como Agustín Codazzi, Adolfo Ernst, Henry Pittier, J. Steyermark, Croizat-Challey, A. Braun y otros muchos, científicos de una larga y fructífera carrera que hicieron sus vidas entre nosotros.
De los venezolanos hay que destacar como excelsos naturalistas a Andrés Bello, José María Vargas, Juan Manuel Cajigal, José María Benítez, Lino Revenga, Gerónimo Blanco, Arístides Rojas, Manuel Vicente Díaz, Vicente Marcano y otros tantos que se escapan de mi memoria, muchos de ellos financiando sus expediciones y estudios de su propio peculio.
En 1929 un grupo de estos naturalistas entre los que se encontraban Ricardo Zuloaga, Francisco Tamayo y Enrique Tejera entre otros reputados exploradores, fundaron La Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales que celebró su 80 aniversario el pasado año 2010, una de las instituciones con más carácter y obra en pro de la naturaleza en nuestro país, sostiene bibliotecas especializadas, estaciones experimentales y reúne en su seno a otras asociaciones como la de espeleología, ecología, geología, orquideología.
Hay toda una generación de grandes naturalistas del siglo XX, algunos como William y Kathy Phelps, Arnaldo Gabaldón, el padre Ginés, Francisco Carrillo Batalla y Charles Brewer Carías en una larga lista, son ejemplo del esfuerzo de empresarios y exploradores que le apostaron a la curiosidad y al espíritu científico que debe animar a quienes queremos comprender mejor a Venezuela.
El espíritu naturalista de los venezolanos está vivo y en este momento hay una nueva generación de jóvenes recorriendo el país, detrás de los animales en las selvas, salvando al caimán del Orinoco, recolectando muestras de plantas en los Andes, fotografiando aves en el Delta, cuidando del botuto en las plácidas profundidades del archipiélago de Los Roques o explorando la geografía profunda de nuestro país en busca de Gaia, el planeta vivo.
Y es que a pesar de las terribles condiciones económicas que vive el país y del control por parte del gobierno nacional a estas iniciativas, han florecido una serie de nuevas instituciones y fundaciones, la mayoría con un alto perfil científico que, conjuntamente con las más tradicionales y de corte académico, han logrado trabajos reconocidos nacionalmente y en el extranjero, con aportes fundamentales en la conservación y conocimiento de nuestra riqueza natural, tanto más en nuestros aciagos tiempos de una crisis ambiental globalizada, a todos ellos, a los que hicieron historia, a quienes la están haciendo hoy, y que en algún momento sabremos sus nombres y contribuciones, este pequeño tributo. –
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 30 de junio de 2014

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA, LA ENCUESTA KELLER. VERDAD, ALIENACIÓN Y POLÍTICA EN VENEZUELA

Todas las fortalezas del caudillismo autocrático descansan en ese universo fracturado. Todas las debilidades de la democracia, en la carencia de un sujeto emancipado. Toda lenidad frente a la pobreza, en un falso concepto de solidaridad con los desposeídos.

1
Recibo la última encuesta de Alfredo Keller, referida al segundo trimestre del 2014, y constato un hecho verdaderamente asombroso, que demuestra el grave desajuste que existe entre la vivencia de la crisis por parte de los sectores populares –los que más la sufren–  y las decisiones políticas que están dispuestas a asumir para enfrentarla. O, en otras palabras: el inmenso peso del falseamiento ideológico que el chavismo ha logrado inocular en la conciencia de dichos sectores, al extremo de llevarlos a actuar políticamente y de manera flagrante contra sus propias percepciones de la realidad, vale decir, contra lo que ellos mismos certifican expresan sus propios intereses. Un caso de alienación que explica el desacuerdo mayoritario en el trato cotidiano con la realidad –inseguridad, desabastecimiento, inflación, carestía, desempleo– y la irracional emotividad con que los sectores populares reaccionan políticamente a esa realidad. La rechazan en el trasfondo de su conciencia y la respaldan en su superficie. Un clásico caso de alienación, digna de la psiquiatría social.

Esta alienación que bordea el masoquismo en el irracional comportamiento político de las masas populares de más bajos ingresos ya se había manifestado en una de las tantas campañas electorales libradas por Hugo Chávez, cuando sus seguidores escanciaban a coro y de manera desafiante contra sus propios intereses: “Con empleo o sin empleo, yo con Chávez me resteo”. Al realizar un pormenorizado análisis de los datos que nos entrega la importante encuesta de Alfredo Keller se puede concluir con un dato aún más estremecedor: no existe un solo ítem consultado por la encuesta y que se refiera a algún asunto polémico del programa de gobierno, algunos de ellos incluso portaestandartes de ese su programa, que no sea rechazado de manera concluyente y de manera categórica por los consultados, con un peso de tanta diferencia que reduce el respaldo a dichas políticas a cifras incluso inferiores a 10% de la población. Si esas opiniones se tradujesen en el ámbito político electoral, el PSUV no alcanzaría 15% de respaldo. Y el gobierno, en lugar de mostrar un apoyo relativo de 40%, o de 45% como se atreve a afirmar Schemel, el encuestador del régimen, estaría bordeando el abismo.

2
Veamos: 71% de los encuestados rechaza la Ley de Precios Justos que autoriza la expropiación de los negocios que la violen. Mientras 28% la respalda. Pero al pormenorizar el detalle, se ve que de ese 28%, solo 12% “se restea”, con la ley, mientras 16% sigue la corriente. Con la Ley de Alquileres sucede exactamente lo mismo, con el agravante de que una inmensa mayoría de encuestados son inquilinos: 75% la rechaza y 21% la aprueba. Pero la proporción entre los que se restean, 9%, y los que la apoyan “algo”, 12%, vuelve a confirmar la ambigüedad del respaldo. En el caso de la inamovilidad laboral, que sus redactores habrán imaginado como un sabroso anzuelo para conquistarse a la masa trabajadora, el resultado de la encuesta contraría todo presupuesto ideológico: 82% de la población encuestada, que imaginamos laboral en su inmensa mayoría, rechaza la inamovilidad laboral. Y de quienes la respaldan, solo 7% dice “mucho”, mientras 10% señala “algo”. En pocas palabras: el buque insignia de las leyes dictadas para buscar aprobación y respaldo para proceder a mayores es definitivamente rechazado, y de manera casi unánime por la población venezolana. Si el elector de los estratos D, E y F identificara ese rechazo a dichas leyes con el rechazo a sus redactores y asumiera dicho rechazo como prerrequisito de sus inclinaciones electorales, los representantes del gobierno no subirían de 5%. El chavismo habría perdido todo su respaldo electoral. ¿A qué valores revolucionarios se refieren Ana Elisa Osorio, Víctor Álvarez y Nícmer Evans cuando al criticar la suspensión de Navarro, solidario con Jorge Giordani en su brutal crítica al gobierno de Nicolás Maduro, se proponen la salvación de la revolución? ¿Cuál revolución respalda esa mitad de país que a pesar de estar ahogándose en penurias continúa apostando por el gobierno del PSUV, que tiene tanto de revolucionario como el Guaire del Sena?

3

Para entrarle al significado de una revolución socialista, ¿cuáles debían ser las medidas propiamente revolucionarias de un gobierno comprometido a salvarla, si alguna vez hubiera existido? Desde luego: terminar con la propiedad privada e imponer la estatización de todos los llamados medios de producción privados. ¿Qué importancia le atribuyen los encuestados a la empresa privada? Pues, asómbrense los ideólogos del bolchevismo vernáculo: 87% le atribuye la mayor importancia, mientras que 13% se la desconoce. Pero la desproporción entre “revolucionarios y contrarrevolucionarios” es aún más dramática si se atiende a la calidad de la aprobación o del rechazo: mientras 65% de ese 87% de los encuestados considera que la empresa privada es de la mayor importancia, solo 3% de la población que la rechaza se la niega absolutamente. Lo que nos hace recordar la famosa barrera del 3% histórico con que el marxismo-leninismo fue recompensado en todos los procesos electorales presidenciales librados en Venezuela hasta la elección de diciembre de 1998. Así se nieguen a reconocerlo: solo 3% de la población venezolana parece dispuesta a respaldar la radicalización del proceso y seguir las protestas de Giordani. En rigor, al elector chavista, tras catorce años de intento, la revolución bolivariana le importa un rábano.

Que a pesar de 14 años de subsidios, becas, estatización, monopolio mediático, persecuciones, cárcel y una infinidad de iniquidades sociales y políticas el pueblo venezolano siga apostando por la propiedad privada, el libre mercado y todos los datos estructurales del capitalismo lo dice todo: el venezolano es estructural, medular, esencialmente anticomunista.

Si es así, y la encuesta no deja lugar a dudas, ¿por qué a la hora de entrar en las definiciones políticas ese mismo pueblo actúa en contra de esas sus más profundas convicciones? Una primera respuesta, así sea aproximativa, es que se deja arrastrar por la inclemente propaganda de las políticas castrocomunistas con las que se les bombardea a diario y durante todo el día desde los bastiones del imperio mediático del régimen. Suficientemente coloreada con la reiteración ad nauseam de la imagen santificadora del caudillo único, extrema y absoluta razón de la supervivencia de la devastadora catástrofe con que se golpea sus estómagos.

Frente a lo cual el necesario y resaltante correlato, que explica la insólita obnubilación de la oposición oficialista formulable de manera interrogativa: ¿por qué la oposición que privilegia precisamente a esos sectores –me refiero a la MUD y muy en particular a Henrique Capriles– no hace mención de ese hiato escandaloso en convicción, percepción y comportamiento electoral de la masa electoral chavista e insiste en fundar sus ofertas con políticas que profundizan ese hiato y blindan aún más la evidente alienación del elector? ¿Estamos ante un flagrante caso del absurdo venezolano que habla de dos mochos rascándose?

4
Marx fue el primer pensador en comprender en toda su inmensa magnitud el significado antropológico filosófico del fenómeno de la alienación inducida por la mercancía y el modo de producción capitalista que la había generado. En la base de su descubrimiento, la constatación de que al asalariarse y perder todos los vínculos que lo ataban a la forma de producción artesanal, el trabajador se convierte en una cosa, una mercancía, cuya única diferenciación específica es ser la única mercancía que produce mercancías y cuyo valor radica en que genera valor. Con el agravante de que el valor que genera con su trabajo le es expropiado, mientras se le deja la estricta e indispensable cantidad de valor necesaria para sobrevenir a su subsistencia.

Sin que sea esa la causa de la alienación de que hablamos, al no existir en Venezuela ni un capitalismo industrial clásico ni su estructura de clases, y la masa de respaldo revolucionario no viva del trabajo que produce –limpiar autopistas y atiborrar nóminas de empresas estatales– sino de la manutención que le asegura el Estado que lo ha rebajado a algo menos que lumpen proletariado –el concepto es válido en tanto subraya el hiato, la quiebra existencial entre los verdaderos intereses del elector y la cosmovisión que la acompaña, lo que podríamos denominar su concepción del mundo, por menesterosa e indigente que ella sea, y su comportamiento político–. 

¿Cuáles son las razones para el comportamiento alienado del elector manipulado por el régimen? En primer lugar: la compra de su voluntad política mediante el mencionado subsidio. Desencajado del proceso productivo, ni obrero ni artesano, pasa a convertirse en siervo de quienes detentan el poder del Estado y con ello el control de las fuentes primarias del salario siendo el Estado el primer empleador de la república. Viendo ese su universo consolidado, a su vez, por los resentimientos sociales, los odios intergrupales, el atado de emociones que, sobre la base de una estructura familiar y grupal fracturada, da por origen al venezolano acaudillado.

Todas las fortalezas del caudillismo autocrático descansan en ese universo fracturado. Todas las debilidades de la democracia, en la carencia de un sujeto consciente, emancipado. Toda lenidad frente a la pobreza, en un falso concepto de solidaridad con los desposeídos. Pues, como bien lo señalara Tocqueville hace dos siglos, la libertad supone la existencia de un sujeto consciente de su dignidad, la que puede estar absolutamente ausente en el sujeto igualado, a pesar de todas las ventajas y bienes de que pueda usufructuar. Sin esa dignidad, sin el valor moral, toda igualdad es carne de despotismo, y toda democracia, una falacia.

Precisamente, en el respeto a esa situación de grave minusvalía existencial y en la creencia de que la pobreza del sujeto acaudillado constituye un valor y no una desventaja radica la alienación de esa oposición partidista y electorera que, antes de enfrentarla como una tara a ser erradicada, la propicia y honra como un bien en sí. 

Dejarse chantajear por la alienación del sujeto acaudillado  es prueba de una irreparable alienación moral. Es la que hasta hoy impide que en Venezuela se imponga una libertad verdaderamente sólida, capaz de soportar instituciones democráticas.

Antonio Sanchez Garcia
sanchezgarciacaracas@gmail.com
‏@Sangarccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,