BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ADRIANA VIGILANZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADRIANA VIGILANZA. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de mayo de 2015

ADRIANA VIGILANZA, LAS SMARTMATIC, EN VENEZUELA: ¿NUEVO DOGMA DE FE?

La denuncia de fraude electrónico en Venezuela, hecha por el periodista Emili Blasco en su libro “Bumeran Chávez” y reseñada en el ABC de España hace unos días (ver: http://www.abc.es/internacional/20150420/abci-venezuela-elecciones-votos-falsos-201504191837.html), nos motivó a escribir este artículo.

En los dos últimos comicios presidenciales venezolanos, el ahora ex Rector del Consejo Nacional Electoral (“CNE”), Vicente Díaz y las Rectoras repitientes, Sandra Oblitas y Tibisay Lucena, han venido insistiendo en declarar a la prensa que el voto en Venezuela es electrónico, razón por lo cual,  dicen ellos,  los comprobantes físicos o “papeleta” que emite cada máquina Smartmatic, no cuentan para el escrutinio. 

Con motivo de la solicitud de Henrique Capriles de que el CNE le mostrara al menos los cuadernos de votación, en las pasadas elecciones presidenciales del 14 de abril de 2013, Sandra Oblitas, por ejemplo, dijo:

“(…) El Consejo Nacional Electoral en aras de preservar la paz, la calma en el país, acordó el jueves ampliar la fase dos de la verificación ciudadana, esta auditoría no es un reconteo de votos ni tiene como objetivo la revisión de los resultados, los votos que son expresión soberana de los venezolanos y venezolanas, que se pronunciaron el domingo están en la máquina de votación (…)” Ver: http://impactocna.com/?p=98243

“(…) La posibilidad de cambiar los resultados es ninguna (…)”Ver: http://operaciontransparencia.wordpress.com/2013/04/21/oblitas-han-hecho-circular-falsas-expectativas-sobre-auditorias/comment-page-1/#comment-394

El Rector Vicente Díaz, por su parte, declaró que:

“(…) no se llevará a cabo un reconteo de votos, porque en Venezuela “el voto es electrónico” y afirmó que la auditoría “no supone una revisión exhaustiva de los cuadernos de votación (…)” Resaltados nuestros. Ver: http://www.lapatilla.com/site/2013/04/26/vicente-diaz-habla-desde-el-cne/

Y la Presidente del CNE, Tibisay Lucena, declaró casi en idénticos términos, cuando afirmó:

“(...) No se trata la decisión que tomó el Consejo Nacional Electoral de un reconteo de votos, el ‘conteo de votos’ como han llamado, es un escrutinio en Venezuela que es automatizado. Los votos, esa expresión soberana de los venezolanos que se expresaron el día domingo están en la máquina de votación, allí es donde están los votos”, dijo Lucena durante la juramentación del presidente Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional (…)” resaltado nuestro. Ver:  http://www.noticierovenevision.net/politica/2013/abril/19/62012=tibisay-lucena-reitera-que-sistema-electoral-de-venezuela-es-robusto-y-transparente

Para las elecciones Presidenciales de 2006  hubo un posicionamiento similar, de parte del CNE, plasmado a través de la Resolución  No. 061011-0873, de fecha 11 de octubre de 2006, contentiva del “Instructivo sobre el Procedimiento de Auditoría del Sistema Automatizado de Votación y Escrutinio”,  que textualmente decía      “(…) bajo ningún concepto la auditoría se considerará escrutinio, ni forma parte de ese acto (…)”.  Tal cosa fue calificada de “exabrupto electoral” por la abogado Ana Mercedes Díaz, Ex¬directora de Partidos Políticos del CNE, quien presentó una denuncia formal contra tal exabrupto, mediante denuncia de fecha 3 de diciembre de 2006, en la cual dijo:

 “(…) el VOTO FISICO no es un simple comprobante, como se ha pretendido hacerle creer a los venezolanos (…)”. En dos platos, no es verdad, como dice el CNE, que “lo que cuenta” es lo que queda en una máquina, es decir, lo electrónico, lo intangible.  Eso, aparte de ser una estupidez, contradice la Constitución de 1999 y  representa una clara violación a un derecho humano. 

Veamos por qué:

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (“CRBV”) dispone en su PREÁMBULO que ella se decreta “con el fin supremo de refundar la República para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica … que consolide los valores de la libertad, la independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y el imperio de la ley …”. Resaltado nuestro. Además, la misma Constitución señala en su artículo 5 que la soberanía popular, declarada intransferible, es la fuente de la cual deben emanar los titulares de los órganos del Poder Público del Estado:

“Artículo 5. La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público.
Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos”. Resaltados nuestros.

Por su parte, la Declaración Universal de los Derechos del Hombre,  adoptada y proclamada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (“ONU”),  en Resolución 217 A (III),  del 10 de diciembre de 1948 y suscrita por Venezuela, también establece que:

“Artículo 21º: (…) 3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto”. Resaltados nuestros.

Asimismo, el “Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en su Resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966, establece:

“Artículo 25: Todos los ciudadanos gozarán, sin ninguna de las distinciones mencionadas en el artículo 2, y sin restricciones indebidas, de los siguientes derechos y oportunidades (…)
(…) b) Votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores. (…)”. Resaltado nuestro.

Además, el Artículo 294 de la CRBV dice expresamente que tanto el acto de votación, como los escrutinios, deben ser transparentes.  Un circuito electrónico será cualquier cosa, menos transparente para los electores.

De hecho, estos argumentos que para nosotros los venezolanos son de simple deducción partiendo de normas constitucionales como las citadas, fue lo que llevo a la Corte Suprema de Justica a declarar que en Alemania la Constitución prohíbe el uso de máquinas para votar. A raíz de una demanda presentada por el físico Ulrich Wiesner, la Corte Alemana basó su conclusión en dos argumentos: 1) No debe haber ningún elemento tecnológico que se interponga entre el elector y su voto y 2) El escrutinio o conteo de votos debe ser público y los conteos de votos hechos dentro de máquinas, no lo son. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=Jt4LYYgtv5o.

Como se ve, para que el voto cumpla con su finalidad última, cual es ser instrumento eficaz para elegir y por lo tanto, de materializar la soberanía popular, debe cumplir con varios requisitos. Entre ellos, debe ser libre. Y para que esa libertad exista, es el ciudadano quien debe entender, sin ayuda de nadie, por sus propios medios, cuál fue su voto. Por eso, cuando en Venezuela se instituye el voto electrónico, la compañía norteamericana que diseñó y construyó las máquinas de votación se cuidó de hacerlas capaces de emitir una papeleta, que es la expresión física del voto y que por supuesto, tiene máximo valor probatorio de cuál fue la voluntad del elector y por ende, de la soberanía popular. 

Para que el voto sea libre, no solamente hace falta que no exista coerción. Hace falta, también, que la voluntad del elector quede física y fehacientemente plasmada en un instrumento capaz de ser percibido y comprendido por los sentidos humanos, en especial, el sentido de la vista.  Si a un elector se le impidiera ver su voluntad materializada en un elemento físico, que él pueda verificar, simplemente se le estaría privando del derecho al voto. 

Un sistema de votación que elimine toda eficacia probatoria a las papeletas físicas, sería un sistema donde los electores habrían transferido a terceros –los técnicos que programan las máquinas, los miembros de un partido que dice auditarlas o al Plan República que las “cuida”- o a esas máquinas mismas, la soberanía popular. Y eso, al menos en Venezuela, no es posible, ya que según hemos dicho, la Constitución declara la soberanía popular como intransferible y al acto de escrutinio, como transparente. 

Es precisamente por lo antes dicho  que el legislador contempló, además del voto electrónico, la necesaria verificación ciudadana de ese voto, a través del conteo de papeleteas físicas. Esto lo contempla la Ley Orgánica de Procesos Electorales, así:

“TÍTULO XI
AUDITORÍAS
Definición
Artículo 156. La auditoría es la verificación de todos aquellos recursos materiales, tecnológicos y datos utilizados en la ejecución de las distintas fases del proceso electoral, para que éstos garanticen la transparencia y confiabilidad de dicho proceso. Las auditorías podrán aplicarse al conjunto o algunas de las fases del proceso electoral (…).
Fases de la auditoría
Artículo 159. El proceso de auditoría posee dos fases: La auditoría electoral y la verificación ciudadana.
Auditabilidad del sistema electoral
Artículo 160. La auditoría electoral garantizará la auditabilidad del sistema electoral automatizado y comprenderá la certificación de los procesos del sistema electoral automatizado en cada una de sus fases.
Certificación del sistema electoral automatizado
Artículo 161. Con la auditoría electoral se certificará la legalidad y confiabilidad del proceso del sistema electoral automatizado.
Verificación de los comprobantes de votación
Artículo 162. La verificación ciudadana del cierre de la votación, se efectuará mediante la revisión de los comprobantes de votación con relación a los datos contenidos exclusivamente en el acta del acto de votación elaborada por los miembros de mesa (…)”.
Artículo 441 (Reglamento de la LOPRE).- La Verificación Ciudadana se efectuará con arreglo al presente procedimiento:1. Finalizado el acto de escrutinio, transmitidos los datos, impresos los ejemplares de las Actas de Escrutinio, por tipo de elección, y suscritas las Actas de Escrutinio; las presidentas o presidentes de la Mesas Electorales anunciarán a viva voz el inicio del procedimiento de Verificación Ciudadana. 2. Seguidamente, las presidentas o presidentes de las Mesas Electorales, seleccionarán por sorteo la o las Mesas Electorales a verificar”. (Resaltado nuestro)

Pues bien, esa verificación, que la ley considera imprescindible,  es el único acto que refrenda la soberanía popular, pues es el único momento, aparte del acto del voto en sí, cuando el ciudadano común adquiere protagonismo en el proceso de votación.  Por eso, porque la verificación ciudadana es una parte del proceso complejo de la votación y lo único que le da transparencia al escrutinio, cuando se vota con máquinas, si esa verificación no se logra, el proceso en el correspondiente centro de votación, es nulo. 

Cualquier ciudadano, aun cuando sea lego en materia de computación, sabe   que las máquinas no se programan solas y que harán todo aquello que el hombre que las diseña y programa determine que ellas hagan. Por ejemplo, en el marco de las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos, una máquina de voto electrónico en Pennsylvania debió ser retirada luego de que un votante denunciara por medio de un video que la máquina insistía en elegir la opción del candidato republicano Mitt Romney, pese a marcar la opción del candidato demócrata y actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama. El denunciante –un desarrollador de software– aseguró que cuando fue a votar seleccionó Obama en la pantalla táctil, pero se marcó la opción Romney. Tras comprobar que no se debía a un error humano, comenzó a revisar sistemáticamente la máquina para ver si era un problema de calibración y notó que era imposible seleccionar la opción del actual presidente, pues el área activa de la opción de Romney llegaba hasta la casilla de Obama, mientras que los otros dos candidatos se podían seleccionar sin problemas. El votante subió el video donde demostraba la falla, al conocido portal de internet (web)  “www.YouTube”. Ver:   http://www.fayerwayer.com/2012/11/denuncian-que-maquina-de-voto-electronico-en-ee-uu-cambia-la-eleccion-de-obama-por-romney/

Lo importante de esta noticia es destacar que las máquinas pueden tener desperfectos –accidentales o intencionales- que cambien la voluntad del elector.

Visto todo lo que antecede, las que carecen de todo valor, por irracionales, inconstitucionales y porque atentan contra un derecho humano, son las antes citadas opiniones de los Rectores del CNE, que por cierto contrastan dramáticamente con lo que declaró el ex Rector del CNE, Jorge Rodríguez, de las elecciones primarias de la oposición, del 12 de Febrero de 2012 http://www.noticiasextra.com/articulo.php?post=jorge-rodriguez-dio-importancia-a-cuadernos-de-votacion&cod_art=3369&cook=0sj1ac342p8oubmtufq0t9e2d4, como se puede ver en el siguiente video:  http://www.youtube.com/watch?v=tZW_M4gEpPw, que de seguidos trascribimos:

“(…) ¿Cómo se audita? ¿Cómo se audita una elección? Te pongo un ejemplo: El Centro Carter y la OEA, le propusieron al CNE, como una propuesta de la oposición, y se hizo esa auditoría, la hizo el Centro Carter. ¿Qué comparó el Centro Carter? Comparó las boletas emitidas por las máquinas de votación, con los cuadernos de votación, para certificar, verdad,  que el número de votantes aparecía reflejado en el Acta de Votación (…) hipótesis, yo creo que hay como 748.000 votos que nunca sabremos si en verdad fueron emitidos o fueron (golpea escritorio como si pulsará la máquina de votación) o fueron varias cédulas mandado a votar por distintas partes,  o  fueron “yo no me mojé el dedo aquí, entonces voy a votar aquí, o aquí o allá….” o cualquiera de esas opciones, que vulnerará el principio de 1 elector, 1 voto. Eso, yo creo que fue lo que pasó (…)”. http://www.youtube.com/watch?v=LNn_g0Iegnk

En resumen: la soberanía se ejerce a través del voto y tanto ella como el voto, son intransferibles. Los órganos del Poder Público, como el CNE (Poder Electoral), quedan sometidos a lo que el elector pudo constatar por sus propios sentidos y no al revés.  Los meros resultados que arrojan las máquinas Smartmatic,  compradas a un altísimo costo por el CNE a una nobel empresa que las estrenó en Venezuela  están lejos de ser como la santísima Trinidad: un dogma de fe.  Si la boleta que representa el voto no sirve sino para los ojos del elector en el momento de obtenerla y para más nada, ¿cómo es que disponer de ella es considerado por el propio CNE un delito electoral?

Por supuesto que para evitar el fraude electrónico, lo más fácil y menos costoso para todos sería la apertura del 100% de las urnas donde se depositan las boletas o papeletas, con su conteo manual y no abrir solamente las urnas que salgan sorteadas, aunque sea en el porcentaje cercano al 50% de las urnas que dispone un instructivo electoral, ahora. Eso sería más transparente y rápido y no requiere sino de un cambio en el instructivo, no en una “ley”, como equivocadamente lo planteó el periodista Eugenio Martínez, en entrevista que le hicieran Globovisión, en el año 2012.

Y más cuando ya se sabe de “Coordinadores de Centro” (figura que no está en la ley y que el CNE escoge a su leal saber y entender, sobre todo por lo de “leal” a cierto partido), que inducen a que ese sorteo se realice al principio del proceso, de manera que bien temprano ya se sepa cuál urna se abrirá y cual no.  Esto fue denunciado por el Movimiento Independiente Democrático del Táchira (“MID”), que atribuye la victoria opositora de esa entidad, en la elección del Gobernador Pérez Vivas en el año 2008, a no haber permitido ese sorteo anticipado.  El MID denunció ante el candidato opositor, Henrique Capriles, en el año 2013, lo siguiente:

“(…) La aplicación de este articulo 441 FUE IMPEDIDA de manera desvergonzada en la última elección de gobernadores en el Edo. Táchira a tal punto que el Plan Republica sacaba de las mesas bajo amenaza a nuestros testigos cuando se opusieron a los sorteos previos antes de imprimir los resultados. En el resto del país la verificación ciudadana se realizó solo en el 6% de las mesas (…)”

La votación en Venezuela a través de máquinas, para considerar como voto válido solamente al circuito electrónico que se origina el pulsar una opción en la pantalla de esa máquina, viola el derecho humano al voto libre y elimina la garantía constitucional del escrutinio transparente.

Nuestro principal problema es que los asesores electorales de nuestra oposición no aceptan esto y defienden la tesis de la validez única del voto electrónico. Confían en un ente absolutamente parcializado por el oficialismo, como lo es el CNE y en el llamado “Plan República”, custodio de las máquinas y del proceso de votación, compuesto por militares, aduciendo que “no se tienen ninguna evidencia que haga pensar que esos militares adulteren los software de las máquinas, una vez auditadas por la oposición”.

Esa fue la declaración de Félix Arroyo, Coordinador de Movilización de Acción Democrática (“AD”), a la periodista Shirley Vanegui, por Globovisión. Extrañamente, Arroyo ha firmado y aprobando “auditorías” electorales como representante de un “partido” llamado  ORA, no por AD.  Y esa declaración fue en el 2012, cuando el Ministro de la Defensa de entonces, militar de apellido Molero, se había declarado públicamente, chavista y amenazó con "darle en la madre a la oposición.

Cosas veredes, Sancho….                                                                                                    

Adriana Vigilanza
adriana.vigilanza@gmail.com
@Adrianavigi 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 16 de febrero de 2015

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO), TORTURA CON T DE TAREK

Para Tarek William Saab, el nuevo Defensor del Pueblo, que tres muchachos permanezcan privados de libertad, a cinco sótanos de profundidad, completamente incomunicados, encerrados en celdas diminutas, gélidas como una cava de la morgue, no es tortura. 
Que estos muchachos lleven cinco meses sepultados en esos calabozos donde es imposible saber cuándo es de noche o de día, para el Defensor del Pueblo, no es tortura. 
Que Lorent, Gerardo y Gabriel, no escuchen sino sus pensamientos transformados en gritos y la única luz que reciban sea la de las lámparas incandescentes que jamás se apagan, no es tortura. 
Para Tarek -quien ventila en su curriculum la Defensa de los Derechos Humanos, presidió la comisión de DDHH de la Constituyente para la elaboración de la nueva Carta Magna Bolivariana y a quién tantas veces oí reclamar por la libertad de inocentes y condenados en esos años que los chavistas llaman la Cuarta República- esta situación, no es tortura. Quizá porque no hay evidencia de morados o golpes, ni carne ensangrentada -al rojo vivo- donde antes, alguna vez, hubo uñas; quizá porque tampoco lucen huellas de grilletes ajustados en tobillos y muñecas. 
Tarek se escuda aludiendo a sus apenas cinco meses en el cargo; argumenta que ya asignó a una Fiscal que visita, con alguna frecuencia, a Lorent, Gerardo y Gabriel. Argumenta que lo que hasta ahora han detectado es el retraso procesal, muy ligado a esas aberraciones legales y jurídicas- que, nada tiene que ver, con las condiciones abyectas en las que mantienen a estos tres jóvenes encerrados. Por eso, para él, los sótanos del Sebin de Plaza Venezuela, no pueden calificarse como tortura, mucho menos decir que quienes allí permanecen, sepultados en vida, están siendo torturados.
Y me voy a permitir transcribir un extracto del excelente artículo que recientemente escribiera mi amiga, Adriana Vigilanza: 
“con Gerardo están Lorent Saleh y Gabriel Valles. Detenidos en diferentes circunstancias. Los únicos que pueden visitarlos son sus padres. No tienen teléfono, ni TV, ni libros. “La  Tumba”, su lugar de reclusión,  consta de celdas asiladas  que miden 2 x 3 metros cada una. Están todas pintadas de blanco. Están allí, enterrados vivos, víctimas de lo que la ONG Justicia y Proceso Venezuela, dirigida por la Dra Theresly Malavé,  quién fue la primera en echarse al hombro el  dar a conocer este horror y quien también fue abogado de los Comisarios Lázaro Forero y Henry Vivas, más 8 policías metropolitanos (sentenciados todos por orden de Chávez, junto con Iván Simonovis, según una confesión libre que hizo en Costa Rica el Presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, Aponte Aponte, firmante de esa condena), nos explica que se denomina “aislamiento celular”, tortura psicológica grave. ′Pretenden enloquecerlos’ ¿Para qué?….Según gritó a viva voz  Lorent  Saleh, en los pasillos de los Tribunales, de vez en cuando los visita una Fiscal del Ministerio Público. Ella les transmite ciertas exigencias que hacen “desde arriba”. Los quieren acusando a Leopoldo López, a María Corina Machado, a Antonio Ledezma, entre otros, de ser parte de un plan conspirativo contra el régimen.  Los jóvenes insisten en que eso es falso. Se niegan a mentir y por eso, los torturan. Mientras, el Juez de su causa, Miguell Graterol,  al verlos en diciembre, se quejó porque ante la explosión de rabia e indignación que Lorent sintió en su presencia, no pudo “desearle feliz año”.
Conozco a Adriana Vigilanza y también a Theresly Malavé y, de ambas, siempre he admirado el temple y la pasión con la que defienden una causa. Y el miedo, aunque no dudo lo hayan sentido, no las ha frenado jamás para hacer una denuncia. Se llama aislamiento celular lo que le están aplicando a Lorent, Gerardo y Gabriel, y eso, Tarek, es una tortura. Pero, quisiera concederle el beneficio de la duda al recién estrenado Defensor. Quiero apelar a su trayectoria en pro de los Derechos Humanos. Apelar a su memoria y al recuerdo de esos días cuando iba de periódico en periódico, de canal de TV en canal de TV, de emisora en emisora, cargado de denuncias y poemas, pidiendo una oportunidad para ser la voz de las víctimas de aquel entonces. Recordarle esos días en los que la vida de la gente valía más que una militancia partidista o la devoción a un líder. Prevenirlo, porque en regímenes como el actual, es muy fácil terminar siendo cómplices de una sanguinaria ideología… ¡Mucho cuidado! porque tortura se escribe con T de Tarek.
El ABC de esta revolución ha sido hasta ahora la mentira, la polarización y la fractura. Y Chávez supo hacerlo. Supo dividir, mentir y polarizar para aferrarse al poder cual mago perverso. Hoy se sienten las secuelas y perduran estas prácticas. 
Y para luchar contra estas artimañas fue que salió un contingente de jóvenes de nuestro país. Y a un año de ese triste Día de la Juventud, que desencadenó una ola de marchas, protestas y muertes, no logro sino pensar en esos muchachos que salieron con la única ilusión de ser promotores de un cambio y trazar la ruta hacia un país mejor; pero, que jamás regresaron a sus hogares. La muerte o la cárcel -con su tortura- fue lo único que encontraron.
José Domingo Blanco (Mingo)
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 13 de febrero de 2015

ADRIANA VIGILANZA, A LOS ÁNGELES QUE DIOS LE ENVIÓ A VENEZUELA, “…Y DIOS ENJUGARÁ TODA LÁGRIMA DE LOS OJOS DE ELLOS…”

Este 12 de febrero se cumple el primer aniversario de una gesta gloriosa por la libertad y la dignidad de los venezolanos. Cayeron algunos ángeles; otros (125, según reportan las redes), permanecen detenidos y aislados.  Algunos, bajo los “5 sótanos contra el Sol” que con la poesía que le es usual,  describe Leonardo Padrón. Y citamos:
 “(…) A Gerardo Carrero lo detuvieron el 8 de mayo del 2014 en un campamento de protesta de casi 350 carpas asentado frente a la sede de la ONU en la Avenida Francisco de Miranda. Su delito: exigir la libertad de los estudiantes detenidos. Las autoridades arrasaron con el sitio mientras todos dormían en la boca de la madrugada. Hubo 243 detenidos esa noche. Carrero fue trasladado al SEBIN del Helicoide. Un día inició una huelga de hambre y el castigo fue inolvidable: lo guindaron esposado de una reja, le forraron las muñecas con papel periódico (para evitar marcas) y lo golpearon con una tabla. Estuvo doce horas en esa posición, humillado y obligado por las circunstancias a orinarse encima de su propia ropa. Luego decidieron llevarlo a la sede del SEBIN en Plaza Venezuela. Bienvenido a La Tumba. Una pésima noticia (…) El padre viaja incansablemente a la capital a visitar a su hijo, a preguntar por su caso, a hablar con gente, alguien tiene que ayudarlo, alguien tiene que saber cómo. Del Táchira a Caracas y de Caracas al Táchira, es mucho autobús todas las semanas. Tuvo que dejar de trabajar para ocuparse de todo.  Su hijo tiene los brazos llenos de ronchas y pus, me comenta una estudiante que lo ha visto en las audiencias. Gerardo está desde el 26 de agosto del 2014 en La Tumba. Así le dicen los propios carceleros. Es un sustantivo bien fundamentado. A ese sitio no llega el sol. No puede. No alcanza. Son cinco pisos bajo tierra. Cinco sótanos contra el sol (…)”. (Leonardo Padrón: “Cinco Sótanos contra el Sol”)
Con Gerardo están Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles. Ellos dos fueron apresados en extrañísimas circunstancias, que hablan muy mal del estado de Derecho en Colombia. Lorent, Presidente de la Organización No Gubernamental Operación Libertad, fue detenido ilegalmente en la ciudad de Bogotá, el 4 de septiembre de 2014, por funcionarios desprovistos de identificación, presuntamente pertenecientes al servicio de inteligencia Colombiana,  en momentos en que se dirigía a recibir clases de “Seguridad y Defensa de la Nación”, en la Escuela Superior Militar de Colombia. Esta aprehensión se produjo sin orden de captura  y a pesar de contar con un salvoconducto, suministrado por funcionarios de migración Colombia,  el cual le permitía  permanecer en territorio colombiano.
Gabriel Valles, luego de enterarse de lo acontecido con su compañero Lorent Gómez Saleh, dio una rueda de prensa en Bogotá, con otros miembros de la ONG Operación Libertad y al salir de allí, es capturado por el Servicio de Migración en conjunto con funcionarios de la Policía Nacional de Colombia, lo introducen en una camioneta en presencia de medios de comunicación y de sus propios compañeros; de allí es trasladado a la sede de migración de la ciudad, donde a pesar de tener sus papeles en regla, sin una orden de captura internacional, lo retienen durante una hora, sin dar motivo ni explicaciones de tales actos. Aproximadamente a las 2:00 P.M., es trasladado hacia el Puente Internacional Simón Bolívar en la frontera Colombo-Venezolana, al llegar lo entregan a las autoridades venezolanas.
Los únicos que pueden visitarlos son sus padres. No tienen teléfono, ni TV, ni libros. “La  Tumba”, su lugar de reclusión,  consta de celdas asiladas  que miden 2  x 3 metros cada una. Están todas pintadas de blanco.  Están allí, enterrados vivos, víctimas de lo que la ONG Justicia y Proceso Venezuela, dirigida por la Dra Theresly Malavé,  quién fue la primera en echarse al hombro el  dar a conocer este horror y quien también fue abogado de los Comisarios Lázaro Forero y Henry Vivas, más 8 policías metropolitanos (sentenciados todos por orden de Chávez, junto con Iván Simonovis, según una confesión libre que hizo en Costa Rica el Presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia venezolano, Aponte Aponte, firmante de esa condena), nos explica que se denomina “aislamiento celular”, tortura psicológica grave. ¿Pretenden enloquecerlos’ ¿Para qué?….Según gritó a viva voz  Lorent  Saleh, en los pasillos de los Tribunales, de vez en cuando los visita una Fiscal del Ministerio Público. Ella les transmite ciertas exigencias que hacen “desde arriba”. Los quieren acusando a Leopoldo López, a María Corina Machado, a Antonio Ledezma, entre otros, de ser parte de un plan conspirativo contra el régimen.  Los jóvenes insisten en que eso es falso. Se niegan a mentir y por eso, los torturan. Mientras, el Juez de su causa, Miguel Graterol, ante la explosión de rabia e indignación que Lorent sintió en su presencia, se quejó de que “no pudo desearle feliz año”. Esta clase de jueces y fiscales merecen como nadie la única sanción que hasta ahora ha demostrado doler a violadores de DDHH: perder la Visa de los EEUU.
Ayer 8 de febrero de 2015,  estos tres  jóvenes decidieron emprender una huelga de hambre. Y nosotros, que asistimos a Franklin Brito, el primer fallecido en huelga de hambre en la Venezuela “socialista” que gente como Hans Dieterich y Oliver Stone ayudaron a construir - y no de gratis-  no podemos permanecer indiferentes.  No vamos a dejar que mueran. ¡Ya basta! ¡Qué el clamor por el cese de esta tortura se oiga en el mundo entero!  ¡Qué “La Tumba” sea clausurada para siempre! ¡Que sus corazones muevan a las mentes poderosas que puedan hacer cesar estos tratos tan crueles, que ningún ser humano merece!  Las esperanzas puestas en el nuevo Defensor del Pueblo, Tarek Wiilliam Saab (antes Gobernador y Diputado del partido de gobierno, el PSUV), se nos desvanecen, pues se limitó a encomendar a su Consultora Jurídica a visitar a estos muchachos. Ellos, venciendo las dificultades de su aislamiento, que esperamos esa Consultora rechace, hicieron pública una carta, de la cual ofrecemos este extracto:
 “…No nos dejan tener ningún tipo de comunicación, nos han violado por completo nuestro derecho a la defensa. Entre nosotros mismos, casi nunca nos podemos ver la cara ya que nos mantienen encerrados en celdas individuales y sólo nos abren para ir al baño, una persona a la vez. Nos toca comer a cada quién en el piso de nuestras celdas, la soledad es tan grande y el silencio tan absoluto que sólo escuchamos los vagones del metro que se desplazan por encima de los calabozos. Es tan fuerte el frío al cual nos someten, que nos produce daños en la piel, de tanto pedirles subieron un poco la temperatura.  En varias ocasiones hemos estado muy enfermos, cada día se agrava nuestra salud física y mental, siendo los ejercicios que hacemos dentro de las celdas y las oraciones, las herramientas diarias que utilizamos para mantenernos de pie y firme antes las adversidades. Nos estamos cargando de ideas, cosechadas en el seno de la sombra, nuestras ganas de trabajar por la nación se han multiplicado, en estas celdas mudas e inmóviles. Desde la oscuridad traemos la gran convicción de estar llenos de esperanza. Aquí nos encontramos los tres, cada uno con diferencias ideológicas, distintos comportamientos y forma de trabajar y aun así, más unidos que nunca y más fuerte que antes. Analizamos y comprendemos que la situación actual de nuestro país, las condiciones de todos los ciudadanos y la destrucción de cada una de las instituciones públicas por parte del gobierno, son circunstancias de suma preocupación. Venezolanos, todos y cada uno de ustedes tienen la ardua responsabilidad y el deber de colocar la luz del honor y dignidad en cualquier espacio que ocupen y evidenciar todo rastro de oscuridad. Es necesario analizarse a sí mismo y atender debidamente el absoluto saneamiento de nuestra nación…”
¡Quién puede extrañarse de que el Papa Francisco haya escrito recientemente en twitter
“Venezuela estará en una lucha del bien contra la energía muy baja del mal…Pero Vencerá el bien. Dios es grande”!
Y a los familiares de los ángeles que lamentablemente han caído en esta invalorable y memorable lucha contra las bajas energías del mal mundial, que la Venezuela decente viene dando por más de una década pero que la oscuridad y densidad del petróleo invisibilizaba, les recordamos:
 “…Estos son los que han salido de la gran tribulación…El, que está sentado en su trono, extenderá su tienda junto a ellos. Ya no tendrán hambre ni sed y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno. Porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará y los guiará  a fuentes de aguas vivas. Y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos. Enjuagará Dios toda lágrima de los ojos de ellos y ya no  habrá más muerte ni habrá más llanto ni clamor, ni dolor, porque las primeras cosas, ya pasaron (Apocalipsis. 7:14-17) . ¿Quién  como Dios?
Adriana Vigilanza
adriana.vigilanza@gmail.com
@Adrianavigi 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 25 de noviembre de 2014

ADRIANA VIGILANZA, ¿PRESENCIAMOS EN SILENCIO EL FIN DE LAS DEMOCRACIAS EN AMÉRICA LATINA?

ADRIANA VIGILANZA
Un avezado político y periodista venezolano, en el exilio en Florida, no cesa de escribir sobre una supuesta "capitulación" de los dictadores Castro ante la Unión Europea, a cambio de inversiones en la isla, impunidad para ellos y el respeto a los derechos humanos. Rafael Poleo, Editor de “El Nuevo País”,  da por hecho este acuerdo y dice que su firma está plantea para el 8 y 9 de enero de 2015. Y que en ellos se arrastra a Venezuela, cual colonia de la isla.

Pero Rafael Rojas, en “El País” de España, refiere que los tiranos de Cuba y sus sucesores, no contemplan reforma política alguna, a cambio del financiamiento Europeo y de los EEUU, sino, a lo sumo, una renovación generacional de la cúpula del partido único, que se supone se decidirá entre 2017 y 2018, más una mayor representatividad de la heterogeneidad social del país “(…) dentro del mismo régimen de partido único, oposición ilegítima y control gubernamental de la esfera pública y la sociedad civil (…)”. Se agrega que “(…) La comunidad internacional parece pensar que, antes que a la democracia, es preciso que Cuba transite (del totalitarismo) al autoritarismo y al mercado, preservando intacto su régimen político. América Latina y Europa lo han aceptado, tácitamente, en el proceso de integración de la isla a la CELAC y en el diálogo en curso entre La Habana y Bruselas (…)” (Ver: http://elpais.com/elpais/2014/08/29/opinion/1409332330_583638.html).

Parece mentira que una información tan crucial para el destino de la democracia en América Latina y el derecho a una vida digna de quienes la habitamos, no se la hayamos escuchado o leído a otros periodistas o políticos. Al menos no en Venezuela, ni en la Florida. Pero se nos ha metido en la cabeza y como un tambor imaginario, redobla fuerte cada vez que entra en contacto con otras informaciones, de esas estrambóticas que estamos recibiendo ahora los venezolanos, casi a diario y que tal vez por eso, sean un tanto menospreciadas por las mayorías. Por ejemplo, el cambio de lugar de reclusión de Iván Simonovis, acusado de ser cómplice en la muerte de 2 personas,  el 11 de abril de 2002 (murieron un total de 19, que no se sabe aún quién las mató. Tampoco hay un autor material para esas dos muertes de las cuales se lo acusa de ser cómplice. Y no lo liberaron, sólo que ahora tiene “casa por cárcel”, por estar enfermo) o la destitución por parte de Maduro de Miguel Rodríguez Torres, militar que ocupaba el cargo de Ministro de Interior y de Justicia, justo después de que cuerpos de seguridad a su cargo, asesinaran a la cabeza de un “Colectivo” (asociaciones para delinquir, consentidas por el régimen de Maduro). Nos preguntamos ¿tendrán que ver esos hechos con la supuesta “capitulación”? ¿Será que están entre las condiciones que impuso la UE a los Castro, para financiarlos? En el caso venezolano, ¿quién ”negocia” y por quiénes? ¿Qué papel juega en esto la “oposición” venezolana? ¿Alguien le ha explicado a la UE y a los EEUU, qué son los “Colectivos” y por qué hubo más de 200.000 asesinatos en Venezuela, en 14 años?

Ante eso, vuelve a nuestra memoria lo que en su momento consideramos una extrañísima declaración de parte de Henrique Capriles, cuando dijo, "cuidado: El "Maduro vete ya" puede ser un "Diosdado vente ya". Pero ¿por qué pensó Capriles que si se recontaban sus votos o si renunciaba Maduro, eso podría llevar al poder a Diosdado? Según la Constitución venezolana, si el fraude que cantó Capriles era declarado o si Maduro renunciaba, lo que vendría después sería una elección. Y si en Venezuela hay posibilidad de una elección auténtica, como piensa la MUD ahora, ¿cómo se iba a encaramar Diosdado en el poder? Porque personaje menos popular que ese, en Venezuela, solo “la sayona” (espectro del folklore venezolano, alma en pena que persigue a los hombres infieles, para asustarlos). Pero tratemos de explicar todo esto ahora, a la luz de la “capitulación”:

El aliado venezolano de los Castro es Maduro y junto con él, los “Colectivos”. Rodríguez Torres fue responsabilizado por Odreman, cabeza del Colectivo 5 de marzo, si algo malo le pasaba. Y le pasó. Fue asesinado por la policía CICPC, en un supuesto enfrentamiento. José Vicente Rangel, anciano operador político del régimen, declaró que fue muy grave esa masacre contra miembros de colectivos. Y acto seguido, fueron encarcelados los policías

Por lo que vemos, la UE y al parecer, también los EEUU, han asumido que sólo dos grupos pueden hacerse del poder, en Venezuela y que con alguno tendrá la UE que aliarse. Uno “civil” (Maduro y los Colectivos), que son pro Castros (ambos militares) y uno abiertamente militar, como el difunto Chávez (Diosdado Cabello), integrado por militares a quienes se ha involucrado con el narcotráfico.    Visto desde el ángulo democrático, eso significa que la UE reconoce que no hay salidas ni electorales ni institucionales, para nuestra crisis. Y lo aúpa con el pacto de Bruselas.  ¿Será por eso que Rafael Poleo ha catalogado la petición de renuncia a Maduro y la idea de una Constituyente, como  “fantasías desesperadas” (El Nuevo País, “Esto es lo que hay”).

Si se parte de eso, la extraña actitud de la MUD empieza a cobrar cierta lógica (aunque nos parezca repugnante). Se supone que EEUU y la UE ayudarán a los Castro, tan sólo a cambio de la esperanza de que el Estado totalitario, pase a ser un Estado capitalista. Pudiese incluso ser esa la razón de los 6 editoriales seguidos del New York Times, pro Castros. Ergo, pensarán dentro de la MUD, hay que montarse en este proceso de “transición”, con la esperanza de que algún día seamos un país más “vivible”, porque haya respeto al mercado (los negocios), no porque haya respeto a los derechos humanos y políticos para los Latinoamericanos (al menos, según la reseña que hace Rafael Rojas en “El País” de España). La "bisagra" entre MUD y Maduro es casi seguro que sea José Vicente Rangel, uno que siempre quiso ser Presidente de Venezuela (muy anciano ya.  No creemos que el tiempo le alcance). Tal vez por eso se fue personalmente a la ONU, justo en este mes, a tratar de suavizar el repudio mundial ante los crímenes del régimen venezolano contra civiles desarmados, de forma tal que a la UE no le sea tan difícil apoyarlo y por otro lado, salió a darle un “espaldarazo” a los “Colectivos”, aliados naturales del Castro/Madurismo, contra el grupo militar chavista, encabezado por Diosdado.

Es plausible que, en este escenario de lucha entre bandas - ambas armadas, en la que la UE aceptó a una y desechó a la otra, quién sabe por qué, siendo lo único claro que quieren a cambio capitalismo, cosa que, irónicamente, la banda civil (pero armada) que apoyan, dice detestar-  la oposición-MUD haya aceptado la tarea de trabajar en un "lavarle la cara" al régimen, tal vez a cambio de algunas posiciones de “poder”, que de todas maneras tendrá que conquistar en unas elecciones en las que quienes contarán los votos serán Maduro y los Castro. Posiblemente, a cambio de seguir en esta farsa hacia una “transición” gatopardiana, donde todo quedará igual, habrá pedido la MUD la libertad para algunos presos políticos (habrán incluido a ¿Leopoldo López?) y el retorno de algunos exiliados. Quizás esto explica por qué Poleo, quien lleva meses llamado a  Maduro “el esperpento”, pasó a llamarlo ahora “un político maduro y fino”.

Todo esto luce inmoral y colaboracionista, pero para otros, así es la política.  En el fondo, presenciamos algo sumamente alarmante: el fin de las democracias y el respeto a los derechos humanos (van de la mano) en América Latina, porque este pacto de Bruselas las amenaza a todas, al igual que la “paz” que negocia Juan Manuel Santos, en Colombia, con las “FARC”.

¿No contamos los demócratas con aliados poderosos en el mundo? ¿Dónde están los Congresistas norteamericanos amantes de la democracia? ¿Dónde están las ONG que defienden derechos humanos? ¿No dirá nada al respecto el Papa Francisco? ¿Presenciaremos mudos esta catástrofe?

Adriana Vigilanza
adriana.vigilanza@gmail.com
@Adrianavigi 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 18 de noviembre de 2014

JULIO CESAR GARCÍA GUERRERO, EL ORGULLO DE SER REPUBLICANO...

JULIO CESAR GARCÍA GUERRERO

Leí el excelente artículo de la abogada Adriana Vigilanza  “El orgullo, de ser Republicana” 

Es tal el contenido clave que expresa Adriana que deseo expresar mi humilde opinión como profesional de la mar, que le movimos el piso al difunto a sus indignas pretensiones aquel 2002, no recibimos el respaldo de nuestras fuerzas armadas, que en su momento, recibirán el castigo que merecen, por el comportamiento indigno que han venido demostrando a lo largo de este régimen, que se evidencia la ineptitud en toda su extensión, de todas estas personas que ocupan los altos cargos del gobierno e instituciones, donde se evidencia un “desfalco” a la nación de niveles alarmantes.

http://elrepublicanoliberal.blogspot.com/2014/11/adriana-vigilanza-garcia-el-orgullo-de.html

En medio de todas las amarguras, nada está perdido. Todo se paga, la duda, no es certeza. Este régimen ha sido muy presuntuoso al creerse infalible en sus juicios, lo que nos ha sucedido y está sucediendo es la mejor enseñanza que hemos tenido que aprender de manera obligados, porque veníamos viviendo de arrepentimientos y de recuerdos, sin darnos cuenta, que solo cuenta el presente y el porvenir.

En esta crisis actual, que estamos padeciendo, solo cuenta la esperanza y el abandono, son dos gendarmes necesarios para recapacitar en todo. El escrito de Adriana si lo desglosas no sacas nada, porque todo está tan integrado de tal manera, que por donde tomes, el camino es el mismo… “la resistencia” a sabiendas del sufrimiento que esto representa y está por venir… pero este sufrimiento es necesario, porque dará a lugar la presencia de Dios en nuestro asunto, solicitado por poquitos que serán escuchados.

En todas estas circunstancias que hemos venido padeciendo, lamentablemente en nuestra parte de la “oposición” sucede que se fían más que de ellos mismos y no piden consejo a nadie. Es el gran error de los tiempos actuales. Por ello insisto, como lo hacía el rey David con el pueblo de Israel, darse seriamente a la oración y debemos ofrecer esto al Altísimo Dios, porque la paz está amenazada… hay que decírselo, no mencionarlo en tu conversación como parte de ella y nada más, así no funcionan las cosas.

Lo que nos dice la santísima virgen María en su mensaje, es tan claro como el agua… pero el problema no es este, el problema somos nosotros, de tez dura, tercos e inclusive necios… y la necedad consiste en no ver tu miseria, lo que eres ante Dios y porque tienes una profesión, más de uno se creen justos y entonces ¿Qué ocurre, pues, con la búsqueda de la intervención y la palabra de Dios? Dios en sus sagradas escrituras, “sus sagradas palabras” nos dice, que esta es una terrible época, que no reconoce ya la voz de su Dios; por eso, el sufrimiento os conducirá a Dios, con la testuz bien baja, en señal de sumisión total y cada persona tomará de esta manera a la “fe” como un complemento y compendio de su vida.

El escrito de Adriana y la respuesta de Mingo es una triste realidad que nos toca elegir y Dios… no les quepa la menor duda, que si le toman en cuenta, en silencio con confianza, cada quién en su lugar… dará a lugar, que Dios esté atento a todas las buenas voluntades y nos concederá luego de un breve momento de padecimiento que trae tristeza, la ansiada “libertad”

Te pregunto: ¿Crees en la bondad de Dios? ¿Tienes confianza en su misericordia? ¿Tienes confianza en Dios?  Si tu respuesta es “si” entonces darse a la oración y manos a la obra. Esto será la antesala de lo que está por venir… pero… es necesario.

“La misma nueva Carta Magna se impondrá con todo el peso de la ley en su numeral respectivo. Porque una situación como esta, ha dado a lugar la muerte de personas inocentes, el engaño a soldados y policías, de mentes inocentes e involucrarlos en consecuencias lamentables y perder su carrera militar y tantas cosas graves que se deducen de tales hechos”

Este régimen que nos mal gobierna con negociaciones ocultas en donde se ve como favorece a otras naciones, otorgándoles grandes cantidades de dinero, a otros gobernantes de dudosa reputación, cuando la necesidad de nuestro país es relevante y de primer orden resolver primero nuestras necesidades y problemas… llevando al país a un caos impresionante que deja entrever la ineptitud de las personas que han tomado el poder, ayudado por la alta jerarquía de nuestras fuerzas armadas, donde reside la mayor culpa.

Los altos jefes militares, policiales y entes armados, que han convalidado esta manera absurda de dirigir al país, y como dice mingo… buscando autenticar una dictadura, mediante el disfraz de la legalidad… en su momento serán juzgados con la pena máxima: “traición a la patria” degradación, expulsión militar y cárcel de tiempo largo, así como exento de todo beneficio militar, porque lo perdieron hace tiempo. Impondremos la "cadena perpetua y suma de delitos"

La carrera militar y policial, es tan igual como cualquier carrera profesional o técnica de nuestras universidades, con la salvedad muy significativa, que tiene bajo su responsabilidad un arma, permitida por la misma Constitución convalidada por razones de índole de seguridad y de protección al pueblo venezolano, que es lo menos que sentimos, pero si juzgamos el amedrentamiento al que nos vemos acosados y de esa manera obligarnos a sus despropósitos.

Por esto Simón Bolívar, dictaminó en su Discurso de Angostura que vino a ser la pieza oratoria más importante del principal conductor de la emancipación sudamericana respecto del dominio colonial español, el venezolano Simón Bolívar, quien lo pronunció el 15 de febrero de 1819… y dijo: "Maldito el Soldado que Vuelva las Armas de la República contra su Pueblo." Simón Bolívar - fueron sus palabras y no importa en donde las haya pronunciado… esta inherencia entra y se deduce en cualquier país del mundo…

El mismo “Dios” concedió tal validez a determinada maldición. Por causa y efecto. Muchos van a conocer muy bien, lo que es una maldición. Porque veo que no hay noción ni conocimiento de lo que esto significa. Es algo muy serio y de temer.

Algo similar en una manera muy disfrazada, se coaccionaba y atemorizaba al pueblo yendo en contra de La Verdad e imponerse por la fuerza con el maldito lema o sentimiento: “Patria, Socialismo o Muerte… venceremos”  Serán juzgados, finalmente decidieron cambiar el lema por viviremos, no saben que inventar… Dios bendiga a Venezuela.

Julio César García Guerrero
juliocesarg7347@gmail.com
@Juliocesarg7347

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 14 de octubre de 2014

ADRIANA VIGILANZA, ULTIMA ENCUESTA IVAD Y CONSTITUYENTE

No pienso, como sé que lo hacen muchos y como llegué a pensarlo yo, que la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente ("ANC"), implique los riesgos que he escuchado que existirían. Esta opinión la baso en lo siguiente:

1. Riesgo a que nadie quiera firmar para que se reúnan las firmas que se requieren para el "quorum" constitucional que permite la convocatoria popular de una ANC:

 “Artículo 348 (Constitución). La iniciativa de convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente podrán tomarla el Presidente o Presidenta de la República, en Consejo de Ministros; la Asamblea Nacional, mediante acuerdo de la dos terceras partes de sus integrantes; los Consejos Municipales en cabildo, mediante el voto de las dos terceras partes de los mismos; o el quince por ciento de los electores inscritos y electoras inscritas en el registro civil y electora".

Los inscritos en RE a febrero de 2012 (último corte) son 17.421.923. El 15% de ese RE son 2.613.288 votantes. Bastarían las firmas de quienes ya estamos rayados con la "Lista Tascón", para activarla. Quienes ya estamos en aquélla lista, muy probablemente no tendríamos miedo alguno a caer en otra lista (la de las firmas para convocar a la ANC). De paso, probablemente mucho joven que se ve en un callejón sin salida, nuevo votante, firmaría. La encuesta IVAD parece confirmar esto.

Esta encuesta coincide con la premisa de la cual partió V.P, respecto de que usando las bases comiciales que a Chávez le aprobó el Consejo Supremo Electoral (así se llamaba) de 1998 (el "Kino" o "Morochas"), la ANC quedaría conformada con mayoría opositora.

Podría argumentarse en contra que como el control del Registro Electoral está en manos del chavismo, lo pueden "engordar" a su gusto y el RE podría incrementarse, con lo cual se incrementaría el número de firmantes necesarios para convocar la ANC. Pero V.P. dice que el RE que debe usarse es el que se utilizó para la última elección (2012) porque así lo establceió el propio CNE cuando se convocó a votar por Maduro en 2013.. El CNE no dejó que se inscribieran nuevos votantes, para entonces.. Y se puede pensar que si no dejaron que eso pasara, debe ser porque si lo permitieran, el resultado al chavismo le saldría peor. Lo cual supongo es otra premisa que tomó V.P

2. El CNE controlará las condiciones de convocatoria:

"Artículo 347 (Constitución). El pueblo de Venezuela es el depositario del poder constituyente originario. En ejercicio de dicho poder, puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente con el objeto de transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución.

A esto, V.P argumenta que el CNE no puede negarse a que sean usadas las bases comiciales QUE USO CHÁVEZ en 1998, sólo porque ahora los chavistas serían los perjudicados. Porque el mismo actual CNE y el TSJ, ya han dicho que el método de "las morochas" (similar al Kino), es admisible.

Se responde a esa objeción que si se están recogiendo las firmas para que el pueblo sea quien convoque la ANC, es ese pueblo quien pondría las condiciones para la conformación y funcionamiento de la Asamblea Constituyente. Basados en le teoría de que "el Poder Constituyente no pasa por el Poder Constituio" (según dijo una sentencia de la extinta Corte Suprema de Justica, que abrió el cause a la ANC de 1999).

Y se dice, además, que si el CNE se pone cómico en aceptar este principio, habría una sublevación popular. O eso es lo que se podría esperar...con lo cual se alborotaría la calle, que es en definitiva lo que muchos de los que no apoyan esta iniciativa, sí quieren.

3. El chavismo pudiera convocar, con firmas falsas, la Constituyente y darnos una Constitución comunista:

Eso parece posible. Sin embargo, no ha hecho falta nueva Constitución para que hayan impuesto el comunismo (anárquico, a lo “como vaya viniendo, vamos viendo”, pero comunismo al fin).

Lo cierto es que cuando en el año 2007, un Chávez todo poderoso quiso darnos la Constitución comunista, Baduel  (y los estudiantes), no se lo permitieron. Si Maduro asume llevar a cabo una ANC con la popularidad por el piso, como la tiene (según encuesta IVAD) y para meternos el comunismo, la lógica dice que habrá sublevación popular. Que es lo que quieren quienes no creen en esta iniciativa. 
..
En fin,  sé que el Registro Electoral venezolano, no sirve. Se que para que exista una posible salida electoral, en Venezuela, ese RE debe ser auditado y depurado.

Pero la ANC no pasa por tener que tenerlo depurado (por la premisa de la que parte y expliqué en el No. 1) y esa es una gran ventaja.

También sé que a veces las cosas que alguien hace con trampa para beneficiarse, se le regresan, como un boomerang. Sería lo que pensamos que le pasaría al chavismo, basados en estas premisas que expliqué.

Quise compartir con ustedes la encuesta IVAD y mis reflexiones,  para que me contra-argumenten. No se trata de quien tenga la razón, ni de pelear por ser uno quien gane en esta “discusión”, sino de ver todos los pros y contras, con seriedad y serenidad. Porque quiero que me convenzan de los riesgos, que según veo, V.P midió y analizó.

Lo único con lo que sí me siento incómoda es con el tema de usar las “morochas” o el “Kino”. Pero ante la certeza de que nuestras vidas están en grave riesgo si no sacamos del poder a Maduro y a las cabezas de las instituciones, cuanto antes, me doblegaría en  el respeto al principio de la representación proporcional de las minorías. Estaría sacrificando un derecho, por otro de rango superior.

Lo dicho no obsta para que la iniciativa del "Congreso Ciudadano" sea puesta en marcha. Porque se "Congreso", eventualmente, serviría para extarer de él a los "constituyentistas" y las propuestas a la ANC. De la forma más democrática imaginable.

IVAD 29 DE SEPTIEMBRE 2014.pdf


Adriana Vigilanza Garcia
adrianavigilanzagarcia@gmail.com
@Adrianavigi 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 25 de marzo de 2014

JOSÉ DOMINGO BLANCO (MINGO): MADURO ESTÁ BAILANDO EN UN TUSERO

Cuando alguien se encuentra en dificultades, por lo general decimos que “está bailando en un tusero”. No sé si es un venezolanismo. Pero, lo que sí les puedo garantizar es que, desde hace días, Nicolás está bailando en un tusero y por culpa del son que le impusieron los Castro.

EN ESTE TUSERO ESTA
En días pasados, entrevisté de nuevo a mi apreciada amiga, la abogada Adriana Vigilanza. Cuando converso con ella el tiempo siempre se hace corto porque sus planteamientos son contundentes y bien fundamentados, por lo que quedo con la sensación de que necesitaría muchos programas para profundizar en cada uno de los temas que maneja con solidez. La doctora Vigilanza asegura que el presidente Maduro, por todos los hechos recientes que mantienen en vilo a nuestro país, ha perdido legitimidad de desempeño – que no es más que esa capacidad de llevar un país adelante, en paz. Pero, a su juicio, el susodicho tampoco tiene legitimidad de origen, por lo que Adriana Vigilanza se dio a la tarea de demandar la nulidad de las elecciones del 7 de octubre y las del 14 de abril. Las razones que la llevaron a hacerlo –así como al grupo de abogados que la acompañaron en esta demanda- es que según sus interpretaciones las elecciones en Venezuela no son libres. Y no son libres, entre otras cosas, porque es “público y notorio” que los colectivos- en cada uno de los procesos electorales que se han celebrado- se encargan de atemorizar e intimidar a la población; amenazas de las que seguimos siendo testigo en estos días. Además, espeta como otra de las razones de la falta de legitimidad de Nicolás, el hecho de que las Fuerzas Armadas, en incontables oportunidades, se declaran chavistas, aun cuando son los encargados de custodiar y velar por la tranquilidad de los comicios. “Si incluso, nos recuerda la doctora Vigilanza, uno de los ministros de la Defensa, previo a unas elecciones, se atrevió a declarar que le darían en la madre a la oposición”. Por esto, entre otras razones, para Vigilanza, Maduro no es presidente legítimo de Venezuela. Y no se cansará de proclamarlo y justificarlo en la instancia que sea necesaria. Si a ver vamos, tanto Chávez como Maduro, cantaron sus victorias antes de que ocurriera el proceso electoral.

Pero, además, coincido plenamente con ella –incluso fuera de cámaras y con los micrófonos apagados- cuando afirma que las Fuerzas Armadas, los miembros del componente militar que Nicolás ha sacado a las calles para arremeter brutalmente contra una sociedad civil y desarmada, han permitido los ataques y la represión que los paramilitares han infringido sobre los manifestantes. Y al aceptar que los paramilitares actúen, los avalan –tácitamente- y les dan patente de corso; transformándolos en el brazo armado de esta “paupérrima” revolución. Con el agravante de que los llamados sutilmente “colectivos” han sido pagados y armados por quienes nos gobiernan, en una nueva demostración del mal uso que le dan a los recursos de nosotros, los venezolanos, que en ningún caso deberían destinarse para esa aberrante particularidad. Insisto, cada uno de los delitos y violaciones de los Derechos Humanos a los que han sido sometidos los jóvenes que disienten, son delitos de lesa humanidad. ¡No prescriben! El gobierno ha armado y pagado a civiles para que por ideas políticas maten a otros civiles. Eso es genocidio, y por esa razón, más temprano que tarde Nicolás también podrá ser juzgado. Y si tienen alguna duda de que la justicia tarda pero llega, hagamos lo que me sugirió un amigo: “tomemos el teléfono, llamemos a Irak y pidamos hablar con Saddam Hussein”…

Otra de los aspectos que trajo a colación la doctora Vigilanza, es en relación con un tema del que poco se ha hablado y que, entre otros, lo ha trabajado Rafael Poleo. Tiene que ver con el planteamiento de una capitulación de los hermanos Castro frente a la Unión Europea; tesis muy interesante porque revela que los Castro están conscientes de que se les está acabando el financiamiento de Venezuela y están tratando de conseguir inversiones del viejo continente. A mi juicio, se están preparando para la ausencia de su “personaje” en el poder venezolano. Pero la UE le ha impuesto condiciones para -tan siquiera- considerar realizar inversiones en la isla. Los Castro tendrían que abrir el sistema económico y han exigido –aparentemente- poner sobre el tapete el tema político de los DDHH. Y a todas estas: ¿cómo quedamos los venezolanos? La represión, la falta de derechos políticos, la escasez, las limitantes condiciones de vida de la isla, todo lo han venido trasladando para acá. ¡El negocio redondo para los Castro! Esto ha hecho que, incluso, EEUU deje de lado la diplomacia de micrófono, y la propia Casa Blanca decida tomar partido mostrando una gran preocupación por nuestra situación, así como por el desempeño terrorista y antidemocrático de Nicolás Maduro.

José Domingo Blanco (Mingo)
mingo.blanco@gmail.com
@mingo_1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,